Manabi 16 noviembre 2013

Page 1

35c incl. IVA Manabí

¡buenos días!

sábado 16 DE noviEmbrE DE 2013

entorno

ciudad

Zambrano no va a elección Página A3

San Vicente celebra

San Vicente, cantón turístico de la zona norte de Manabí, festeja hoy 14 años. Página A6

Forman operadores de desarrollo comunitario Durante 8 meses, jóvenes de entre 18 y 30 años de edad fueron capacitados para emprender en proyectos. PORTOVIEJO • El Gobierno Provin-

cial de Manabí (GPM), a través de la Dirección de Fomento Productivo, realizará la clausura de la primera fase de capacitación del proyecto Promotores y Operadores del Desarrollo Económico y Rural (Poder). Se realizará los días martes 19, miércoles 20 y viernes 22 de noviembre en Bahía de Caráquez, Jipijapa y Portoviejo, respectivamente. Iniciará a las 10:00. Será un encuentro para mostrar no sólo la capacitación de los 107 jóvenes que aprobaron el curso, de los 300 que iniciaron en la 15 parroquias rurales donde funcionan los Cadis, sino los proyectos que elaboraron para ejecutar en sus territorios. El director de Fomento Productivo del GPM, Ignacio Mendoza, recordó que en esta primera fase se formó a 65 operadores de desarrollo comunitario, los

mismos que están capacitados para trabajar con organizaciones, en el campo, ejecutando los proyectos. Ellos, y sus compañeros que calificaron por proyectos, en la segunda fase se capacitarán como promotores para generar cambios, negociar, gestionar recursos, liderar los proyectos. Durante 8 meses, desde abril de 2013, jóvenes de entre 18 y 30 años de edad fueron capacitados para emprender en proyectos desde el propio territorio local en 15 parroquias donde hay Centros de Apoyo para el Desarrollo Integral Sostenible (Cadis). Conocieron sobre Excel e Internet básico, formulación y gestión de proyectos productivos, emprendimiento para la industria casera, convocatoria y oratoria, contabilidad básica del negocio familiar, microfinanzas rurales, liderazgo, Ley de Economía

EJERCICIO. Jóvenes de 15 parroquias de manabí se capacitaron durante 8 meses en diversos temas para ser operadores de desarrollo comunitario.

Popular y Solidaria, entre otros temas. Mendoza informó que los participantes presentaron 55 proyectos, de los cuales fueron calificados 33, que se encuentran considerados en los POA de 2014 de la Dirección de Fomento Productivo en temas de huertos familiares, finca integral, pollo criollo, ganadería,

café y cacao, de acuerdo a la demanda del territorio, generando empleo y potenciando las cadenas productivas de valor. Además, como Poder cuenta con el aporte de los GAD parroquiales y cantonales, han considerado los valores para el pago de los operadores y la ejecución de los proyectos considerados en sus territorios.

entorno

San Andrés está de fiesta Página A6

COMPROMISO. Se firmó un acuerdo entre tres entidades.

Habrá baños ecológicos en San Plácido Serán construidos 35 baños ecológicos en cinco comunidades de San Plácido de Portoviejo, financiados por el Gobierno Provincial de Manabí. Con este proyecto se busca disminuir la contaminación ambiental del suelo y los recursos hídricos. Los baños serán construidos en las comunidades El Cruce, Tablada Mancha Grande, La Chorrera, Entrada a Guarumo y Los Pocitos. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.