3 minute read

Ocho temas se tratarán en el primer Gabinete Binacional de Lasso y Petro

Internet gratis se amplía en espacios públicos de Ibarra °IBARRA.- Tras la firma del convenio entre la Municipalidad de Ibarra con la empresa ibarreña PLUS, el cantón posee 135 puntos de internet gratuito, distribuidos 100 en la zona urbana y 15 en la zona rural. Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, sostuvo que desde la última semana de enero de 2023 este servicio ya estará habilitado. Clic aquí para leer la noticia completa.

Este 31 de enero de 2023 será el primer Gabinete Binacional entre ambos jefes de Estado.

CARCHI.- Temas de seguridad y defensa , infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, ambientales, sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales; y, el Plan Binacional de la Zona de Integración Fronteriza, serán los que se aborden este 31 de enero de 2023 en Tulcán, capital de la provincia de Carchi.

La cita, al norte de Ecuador y suroriente de Colombia, acogerá el primer gabinete binacional entre los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro , quienes se reunirán juntos a sus equipos ministeriales para “fortalecer las relaciones bilaterales en los más variados ámbitos, impulsar el bienestar de los ciudadanos de ambos países y el desarrollo de la zona de inte-

El sur de Colombia supera emergencia con ayuda de Ecuador

° Los habitantes del suroeste de Colombia viven una pesadilla por el cierre de la vía Panamericana, desde el 9 de enero de 2023, debido a un gigantesco derrumbe a la altura del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, que ha causado desabastecimiento a 64 municipios del vecino departamento de Nariño. En respuesta a la emergencia que atraviesa esta zona, autoridades de Colombia y Ecuador acordaron acciones para que de alguna manera pueda existir conectividad y el suroriente colombiano no quede aislado, como por ejemplo que la carga internacional pueda atravesar rutas ecuatorianas que permitan conectar al sur y el centro de Colombia.

También se permite que carros con placas colombianas se abastezcan de combustible en una estación de Tulcán, en Carchi, a precio internacional.

Precisamente, en el Gabinete Binacional venidero, se espera que las autoridades gubernamentales aborden temas referentes a esta emergencia y las ayudas ecuatorianas.

El Dato

Hasta la fecha se han desarrollado 10 Gabinetes Binacionales. Este año la organización está a cargo de Ecuador, pues el último fue en Colombia, el 17 de diciembre de 2021, en Cartagena.

gración fronteriza”, según un comunicado de la Presidencia de Ecuador.

Yaco Martínez, gobernador de Carchi, afirmó que la cita está confirmada por los presidentes de ambos países, por lo que la agenda para la jornada se define de la mano de las Cancillerías ecuatoriana y colombiana. firma de la Declaración Presidencial y la adopción del Plan de Acción 2023, documentos que permitirán fortalecer las relaciones bilaterales en los más variados ámbitos, impulsar el bienestar de los ciudadanos de ambos países y el desarrollo de la zona de integración fronteriza”.

“Estamos coordinando la visita (…). Se va a hacer un Gabinete Binacional y de igual manera un encuentro de presidentes aquí en la ciudad de Tulcán, para tratar muchos temas que tienen que ver con los dos países”, dijo.

Problemas comunes

° Uno de los problemas más conflictivos que interesan a Ecuador y Colombia es el referente a la presencia de grupos delictivos en su frontera común.

Narcotráfico, tráfico de migrantes, minería ilegal, extorsiones, son parte de las actividades delincuenciales que se desarrollan en la frontera que separa a Nariño (Colombia) con Carchi (Ecuador).

La frontera binacional es usada por bandas armadas, disidentes guerrilleros, paramilitares, y delincuentes, para la producción y comercialización de importantes cantidades de drogas, principalmente cocaína, que exportan principalmente a Estados Unidos y Europa.

Elvis Cotacachi, primer ciclista profesional indígena del Ecuador °TULCÁN.- Con su distintivo e inconfundible cabello largo, propio del pueblo kichwa, Elvis Cotacachi se ha convertido en el primer ciclista indígena profesional del país, comenzando a hacerse un hueco en el panorama nacional con la intención de seguir a Richard Carapaz.

Clic aquí para revisar el reporte completo.

Impiden ingreso de empresa minera a Buenos Aires

°Una vez más, los moradores de la parroquia del cantón Urcuquí obstaculizaron el paso de maquinaria y personal, con resguardo policial, en un problema que lleva más de dos años. Con plantones, protestas y confrontaciones con la fuerza, durante todo este tiempo han impedido que Hanrine, subsidiaria de la firma Hancock Prospecting, instale sus campamentos y comience sus labores. Revisa aquí la noticia ampliada.

This article is from: