Luces del 5 de julio de 2013

Page 3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

LUCES

3

La Hora del 5 al 11 de JULIO de 2013

¡Imperdible!

CLOSEUP

En detalle

Juan Luis Guerra trae su ‘arsenal’ musical y dará shows en Quito y Guayaquil. Hablar del cantautor dominicano de 56 años es referirse a una carrera llena de éxitos, estupendas canciones, grandes presentaciones y, sobre todo, un extraordinario talento para convertir cualquier tema en un número uno de las principales listas musicales latinoamericanas. Juan Luis Guerra apareció por ahí, el último año de la década de los 80, con una canción llamada ‘Woman del Callao’, una melodía que sonaba en todas las emisoras, tocada por una banda desconocida y un tipo muy alto con un sombrero y barba. Aquella canción era parte ya del cuarto álbum, de los ‘440’, agrupación de Juan Luis formada en 1984. ‘Ojalá que llueva café’ era el nombre del disco, del mismo que salió el tema homónimo que puso al conjunto dominicano en boca de todos con aquel tema social que hablaba de las necesidades básicas de un pueblo latinoamericano, pero con un tratamiento gentil y esperanzador. Más allá del éxito

Juan Luis Guerra y los 440 se convertiría en una agrupación que rebasaría el ‘one hit wonder’ y ganaría reconocimiento internacional con el álbum más exitoso hasta hoy de su carrera, el revolucionario ‘Bachata rosa’, lanzado en 1991 y ganador del Grammy como el ‘Mejor álbum latino tropical tradicional’. De aquella producción saldrían sus temas más esenciales como ‘A pedir su mano’, ‘Estrellitas y duendes’, ‘Como abeja al panal’, ‘La bilirrubina’, ‘Bachata rosa’ y ‘Burbujas de amor’, esta última también conocida como ‘Quisiera ser un pez’, todo un clásico de la música en español.

A pesar de su fama, Guerra una persona sencilla, entre sus peticiones solicita cosas tan normales y básicas como agua, frutas y toallas.

Con más de 14 millones de discos vendidos a nivel mundial, Juan Luis es ganador de dos Grammys y catorce Grammy Latinos, varios Premios Billboard y 6 Premios Cassandra (el premio más prestigioso de la República Dominicana).

Un género nuevo

Los temas de Juan Luis trajeron a la palestra musical a un género que en aquellos primeros años de éxitos no era para nada comercial: la bachata, ritmo que para República Dominicana era bastante conocido pero que el resto del mundo apenas sabía de su existencia. Juan Luis Guerra y los 440 se convirtieron en un sinónimo de la bachata y en los principales embajadores de este género, una bachata muy alejada de lo que en la actualidad cantan artistas como Aventura o Prince Royce. La bachata de los 440 siempre será única y con un sonido propio que la banda ha conformado a través de la experiencia y los años. Gira de Guerra

‘A son de Guerra Tour’ es el nuevo álbum en vivo del cantautor y productor dominicano y que se lanzó el 14 de mayo a nivel mundial, siendo número uno en ventas durante su debut, la primera semana de lanzamiento en EE.UU. y Puerto Rico. El álbum fue grabado en el Estadio Olímpico en Santo Domingo (República Dominicana). Después de visitar más de 20 países con su gira, ahora Juan Luis vuelve a Ecuador para presentar lo mejor de su carrera musical. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CONCIERTO en Quito Lugar: Coliseo General Rumiñahui Fecha: Jueves 11 de julio, 20:00 Precios:Black Box $220, Golden $180, Butaca $130, Preferencia $100, General $50.

CONCIERTO en Guayaquil Lugar: Teatro Feria de Durán Fecha: Sábado 13 de julio, 20:00 Precios: 30 y 180 dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.