Los Ríos: 10 de noviembre, 2022

Page 1

CIUDAD Cuídese de los resfríos 4 y 5 www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec Las denuncias de Capaya no tuvieron eco en la Justicia 6 PAÍS Intereses del crédito educativo asfixian a jóvenes 7 ECONOMÍA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 Los Ríos Estrategias para proteger a estudiantes El Ministerio de Educación organizó una mesa de trabajo, junto a la Policía, Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa y el Cuerpo de Bomberos. Acordaron brindar seguridad en los planteles educativos. 3

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Marco Campos Coro

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec

Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec

Año: XXIV No. 13506

Nosé si solo es un asunto de percepción que tenga que ver con el famoso sesgo de confirmación, pero de un tiem po para acá, donde quiera que voy hay una persona que está haciendo planes para salir del país. Que si al Canadá, que si a los EE.UU, que si a Australia, que si a España. Una vez más los ecuatorianos vemos el futuro al otro lado de la frontera. Pero, ¿eso está mal? Lo digo porque en los países desarrollados usualmente las personas viajan para conocer el mundo y ver si es en sus paí ses donde quieren desarrollarse. Pero obviamente, este no es el caso.

Hablé con un taxista el día de ayer y me contó que usualmente jugaba fútbol, pero que de los 18 que conformaban el equipo, se fueron 13 a probar suerte a los EE.UU. “¿Todos tenían visa?”, ingenuamente pregunté. “No”, me dijo, “todos van a cruzar la frontera a pie. De hecho, salieron hace una semana; hoy llegaban a Panamá”. Estaba triste porque albergaba la posibilidad de que no lleguen los 13. Además, solo fueron hombres. La idea, según me contó, es trabajar un tiem po y mandar dinero para que a mediano plazo puedan llevar a sus familias. “Se sacaron de enci ma al país” me dijo. Y me quedé pensando. Una cosa es ir a con quistar el mundo para saber si quiero realmente vivir en mi país o quiero desarrollarme en otro; otra, tener que irme porque por más que intento no consi go trabajo y aquí —mi familia y yo— nos estamos comiendo la camisa.

Que tristeza es “tener que”. En el Feriado Bancario, las familias se separaban de la forma más inhumana. Se agarraban de las mallas metálicas del aeropuerto a ver cómo partía el avión con uno de sus miembros. ¡Ya lo vivimos! En ese momento fue por causa del atraco más grande de la historia. Hoy no solo es la eterna crisis— esa que es parte del paisaje—; es la brutal inseguridad, la apatía del Gobierno, la salud en flecos, la inestabilidad jurídica, la edu cación que se imparte por gotero… es todo. Me saco el país de enci ma, ‘chaolín’.

‘Capaya’ y los incómodos recordatorios

CarlosPareja Yannuzzelli, triste mente conocido como ‘Capaya’, es una figura incómoda. Con cada aparición, le restriega al país el recuerdo de ese pasado no tan lejano, de corrupción y desparpajo gene ralizados, aún impune. En su compa recencia de ayer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, sus calculadas declaraciones —así como la ordinaria e infantil reacción de los integrantes del bloque correísta ante ellas— rememoró el expolio de la riqueza petrolera durante el correísmo, la deuda que mantiene la Justicia con los ecuatorianos y la falta de voluntad política que prevalece hasta la actua lidad para terminar de aclararlo.

La situación de ‘Capaya’ constituye un testimonio viviente de cuán bajo cayó el sistema político ecuatoriano. Pareja Yannuzzelli no era un advenedizo, sino una persona muy conocida en el

mundo petrolero que, además, tejió su acercamiento al correísmo desde antes de que llegaran al poder. Su cercanía al expresidente Rafael Correa y a varios de los hoy prófugos y reos era notoria, especialmente en momentos clave, como la explotación que siguió al fin de la Iniciativa Yasuní-ITT o los acercamientos a China. Se entregó a la Justicia en condiciones confusas, que hasta ahora son ‘una piedra en el zapato’ de Fiscalía, tras acuerdos con una serie de personajes sombríos que luego caye ron en desgracia. El estado de su salud mental, con varios intentos de suicidio, ni su desesperanzadora situación legal son de conocimiento público.

Cada declaración de ‘Capaya’ recuer da lo técnicamente complejo que es el entramado criminal de aquella época. ¿Podrá descifrarlo la Justicia o seguirá esperando que otros países lo hagan por ella?

Dolor en el corazón

Las vacunas

Los

procesos de vacu nación han sido efec tivos para terminar con patologías importantes. Recientemente, el esfuerzo científico por fabricar vacunas para enfrentar la COVID-19 ha tenido resultados positivos. Enfermedades que se trans mitieron por miles de años, cobraron la vida de millones

de personas. En el caso de la viruela, la OMS a partir de 1967 lanzó un plan definitivo que ha logrado erradicar a través de las vacunas que dan protección física y mental a la humanidad.

Cierto es que ha existido mucha reticencia a la vacuna ción en determinados estratos de la sociedad, por dificultades socioculturales que han genera do un rechazo a la medicación.

Algunos países empobrecidos y la movilidad en tiempos de guerra han facilitado la prolife ración de ciertas enfermedades

que terminaron con la vida de mucha gente. En la lucha con tra la COVID-19, las vacunas han sido una herramienta fundamental para proteger a la población. Los científi cos recomiendan un refuerzo anual de la vacuna bivalente ante la variante Ómicron y evi tar su propagación; es necesario entonces tomar las precaucio nes necesarias para evitar más muertes.

Todos los científicos coin ciden en que las vacunas tie nen resultados favorables, enfrentando y preservando

las defensas naturales del cuerpo humano para reco nocer y combatir los virus o bacterias que lo atacan, pre viniendo y protegiendo de las enfermedades a las personas que han sido inmunizadas y disminuyendo las probabilida des de contraer la enfermedad o de contagiar a otras personas. Las vacunas son herramientas de gran poder para prevenir enfermedades.

Mucha gente tiene miedo a vacunarse porque suponen efectos secundarios de las vacunas o dudan sobre su efi

Otra

vez el país vuelve a ser escenario de turbulencias ocasionadas por los carteles de la droga, los narcotrafi cantes, que se están creyendo dueños del país. Todos sentimos dolor por lo que ocurre y clama mos para que los diversos pode res del Estado y sus integrantes dejen de pensar en réditos políti cos partidistas o personales y se unan para hacer frente a la más grave amenaza que se cierne sobre el país.

Y no se trata de armar a toda la población, sino de que los fisca les y policías actúen de tal manera que los delincuentes no se queden campantes e impunes luego de cometer sus delitos, de que los jueces no se dejen amedrentar y comprar y cumplan con su función, haciendo que el peso de la ley caiga sobre los cri minales, pero también sobre los cabecillas, los capos, los que desde la sombra también actúan. Se trata también de que se ponga orden en las cárceles, se separe a los delin cuentes peligrosos de los que no lo son, se acabe con las complici dades al interior de los pabellones penitenciarios.

Pero se trata también de que las Fuerzas Armadas y policia les defiendan a los ciudada nos honestos para que puedan realizar su trabajo, para que las escuelas y centros educativos permanezcan abiertos y no cerra dos por el miedo, replicando esa curva peligrosa de falta de edu cación y oportunidades que hace que muchos jóvenes sean sedu cidos por el crimen que les tienta con ganancias fáciles y no se dan cuenta que en ello se les va la vida y la tranquilidad.

Ya es hora de actuar, de lle gar a esa concertación general por la que se clama desde hace tiempo, y dejar de lado los discur sos grandilocuentes y pomposos y simplemente actuar de tal manera que recuperemos la calma y traba jemos juntos en los temas trascen dentales que deben unirnos, como educación, salud, trabajo.

Nos duele el corazón a quie nes amamos a nuestro país. Entendamos que solo el traba jar en conjunto puede sacar nos del hoyo en el que perma necemos.

cacia. La falta de información, un exceso de falsedades o una concepción ideológica negati va, induce a negar la eviden cia científica cuya eficacia ha sido comprobada por quienes ponen en riesgo su propia vida y la de su familia. El miedo es irracional y la ansiedad debe ser tratada por un equipo multidisciplinario de salud que permita generar estados emocionales positivos. Tener confianza en los avances de la ciencia y ser solidarios es la mejor manera para evitar su rebrote.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 02 O LOS RÍOS | JUEVES 10 NOVIEMBRE/2022
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
EDITORIAL
¡¡¡Chaolín!!!

Pese a supuestas amenazas las clases se mantienen en Los Ríos

Ministerio de Educación pide a los padres de familias informarse por fuentes oficiales.

Ante la ola de inseguridad y supuestas amenazas a alumnos y docentes de ins tituciones educativas en la provincia de Los Ríos, el Ministerio de Educa ción, asegura que maneja protocolos para casos re portados dentro y fuera de los establecimientos educativos.

Pese a que la seguridad ciudadana es competen cia de la Policía Nacional, mediante un documen to la Coordinación zonal 5 de Educación informó lo siguiente...

“Por las diversas situa ciones de seguridad en Los Ríos, el miércoles 9 de noviembre de 2022, a las 16:00, la Directora Dis trital, Mariana Zamora, convocó a una mesa de seguridad ampliada, don de participaron miembros de l a Policía Nacional, Fuerzas Especiales Cene pa #26, Jefa Política (e), y Cuerpo de Bomberos... donde se solicitó a la Po licía que refuercen con patrullajes los exterio res de los planteles edu

Horarios Atención

° Los horarios de clases se mantienen con total nor malidad, tanto en la jornada matutina como en la ves pertina. Desde el MinEduc se menciona también que  constantemente se están realizando monitoreos sobre la asistencia de los estudiantes en los horarios correspondien tes a cada jornada. Asimismo, el Ministerio hace un llamado a la  comunidad educativa a informarse a través de canales oficiales.

cativos, para precautelar la seguridad de toda la comunidad educativa”.

Medidas

Sin embargo, Mariana Vidal, directora admi nistrativa de un plantel educativo del cantón Que vedo , mencionó que las medidas de seguridad que ellos han adoptado en son más estrictas.

“No s e mantendrá la puerta de la entrada principal abierta totalmente en la hora de entrada y sa lida de los estudiantes. Al momento de entregar a los niños tiene que ser el mismo representante el que lo reciba, y si no pue de asistir, debe de llamar antes a la secretaria e in formar quien será el que

Atención médica gratuita en barrios

Desde el martes 8 de no viembre de 2022, los moradores del sector Los Ángeles, parroquia 24 de Mayo, se benefician del servicio de atención médi ca preventiva gratuita, en las especialidades de medi cina general, ginecología y odontología, especialmen te a las familias de escasos

recursos económicos que brinda la Clínica Móvil del Municipio de Quevedo.

El promedio de atención es de 50 pacientes diarios, por especialidad, y con la entrega de medicamentos gratuitos previo el diag nóstico de los galenos. Hoy jueves 10 de noviembre se atenderá en la Venus. (DLH)

llegará por el estudiante. Este debe presentar un do cumento firmado por la re presentante legal, para que el alumno sea entregado. Como directora, es mi res ponsabilidad la permanen cia del niño mientras está en la institución” , explicó Vidal.

Nerviosismo

“Llevar a mis hijos a la insti tución educativa, y dejarlos ahí por varias horas, se ha convertido últimamente en un verdadero desafío para mi. Porque me quedo con el ‘corazón en la boca’, debido (SCC)

CIUDAD03 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
NORMALIDAD. Los estudiantes no volverán a clases virtuales, según lo expresado por funcionarios del Ministerio de Educación.

El cambio climático provoca problemas respiratorios

Variaciones bruscas de temperatura producen gripe y alteraciones en las defensas de las personas.

“Desde hace ocho días he venido sintiendo un poco de malestar en la garganta, escalofríos, mejoro y vuel vo a caer. No me he auto medicado, lo que sí he he cho es acudir al Subcentro de mi sector. En dicho lugar el médico me recomendó realizarme exámenes para descartar cualquier riesgo de dengue o virus que por lo general aparecen con el cambio climático”, relató Martha Mora, quien es madre de dos niñas, quienes también presentan pro blemas de gripe, pero sin malestar al cuerpo.

Así como Martha exis ten muchas personas que prefieren automedicarse cuando sienten este tipo de malestar, más no visitar al médico para descartar cual quier riesgo de virus causa do por los constantes cam bios climáticos.

Rosa Guevara de Argu do, experta en medicina general, y en el área de Pe diatría (40 años), le dijo a LA HORA sobre las conse cuencias que atraen consigo las enfermedades y virus con los cambios temperados del calor al frío.

“Estamos pasando por una temporada de cambio climático dónde hay días con mucho calor y otros de mucho frío, sobre todo en las madrugadas y en las mañanas. Eso causa males tar sobre todo en los niños, estamos teniendo en la ac tualidad problemas respi ratorios que pueden darse por esos cambios bruscos de temperatura, pero también se puede dar porque existen pacientes que tienen pro blemas alérgicos de fondo, y estos cambios desencade nan esta sintomatología”, explicó Argudo.

Gripe Recomendaciones

° Tomar vitaminas sin son pacientes alérgicos, tomar las debidas precauciones, evitar el contacto con los pelos de animales como perros, gatos, ropa de lana, entre cosas que generalmente el médico le indica al paciente en la consul ta. También abrigarse bien al salir en las mañanas.

Versión Oficial

° Hasta el cierre de esta edición no se logró conversar con María Velasteguí, direc tora provincial de Salud, para conocer sobre el inicio de la campaña de vacunación con tra la influenza en Los Ríos.

La profesional agregó que lo más recomenda ble es no automedicarse, en todo caso, si los síntomas persisten, acudir al médico es la mejor opción, porque muchas veces la automedicación puede ser mortal cuando el paciente hace lo inco rrecto. En muchas ocasio nes las personas no nece sitan medicarse y causan efectos adversos en el or ganismo, afirmó Guevara.

‘Trancazo’

o gripe

La especialista, aclaró que la gripe es una en fermedad viral, pue de haber rinitis, que es otra cosa, cuyos síntomas comprende moco y estornudos.

“Pero cuando viene el componente de la fiebre, ya se está hablando de un problema viral, que puede ser una influenza, y se deben realizar los exámenes correspondien tes. (SCC)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social. Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la sec retaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

QUEVEDO

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente, Ab. Javier R. Salazar V. Mayor de Policía PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA CPN

CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
ATENCIÓN. No automedicarse recomiendan los médicos a los pacientes que presentan congestión nasal.

Consejos para cuidarse de las enfermedades estacionales

Probablemente sepa que el invierno es la estación en la que proliferan la gripe y los resfriados. Pero ¿sabía que estas enfermedades tam bién pueden prevenirse, o al menos disminuirse, man teniendo fuerte su sistema inmunitario? Es la época en la que prosperan los virus y somos propensos a coger un desagradable resfriado o, peor aún, la gripe. Afor tunadamente, hay algunas cosas sencillas que podemos hacer para mantenernos sa nos durante los meses llu viosos del año.

Fortalece su sistema inmunológico

La mejor manera de man tener a raya las enfermeda des invernales es mantener fuerte el sistema inmunita rio. Un sistema inmunitario sano hará que sea mucho menos probable que enfer mes en primer lugar, ade más de que se recuperará más rápidamente si llegas a enfermar. Si te cuidas bien, tendrás muchas más posibi lidades de mantenerte sano durante el invierno.

Aléjate de los gérmenes

Una de las mejores cosas que puedes hacer para evi tar coger un resfriado o la gripe es mantenerte alejado de los gérmenes. Sobre todo en los meses de invierno, cuando todos nos reunimos en el interior, es importante tener cuidado de no tocar superficies que puedan es tar contaminadas y de no tocarse los ojos, la nariz o la boca (que es la forma en que los gérmenes suelen en trar en el cuerpo). Y cuando tengas que tocar una super ficie que pueda estar conta minada, es esencial que te laves las manos con agua y jabón lo antes posible. Uti lizar regularmente desin fectantes de manos a base de alcohol no es tan eficaz para reducir la cantidad de gérmenes en las manos.

Descansa mucho

El invierno es la época en

EL DATO

la que muchos de noso tros dormimos menos. Por el calor y la hume dad extremas que hacen en esta época del año, o porque estás corriendo de un lado a otro duran te la temporada de vaca ciones, es fácil agotarse y estresarse. Dormir lo su ficiente es una de las co sas más importantes que puede hacer para man tener fuerte su sistema inmunitario y prevenir muchas enfermedades invernales. Si no duerme lo suficiente, su sistema inmunológico se verá comprometido y será mucho más probable que sucumba a un resfriado o a la gripe.

Come bien, sobre todo mucha fruta y verdura. El invierno es el momento perfecto para incorporar muchas frutas y verduras a tu dieta, ya que están cargados de vitaminas y minerales que reforzarán tu sistema inmunitario y te mantendrán sano. Ali mentos como el brócoli y las manzanas están re pletos de vitamina C, que es una de las vitaminas más importantes para reforzar el sistema inmu nitario. También puedes intentar comer algunos alimentos probióticos, estos alimentos te ayuda rán a mantener tu intesti no sano.

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológico

EXTRACTO

MINISTERIO DEL AMBIENTE AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. - DIRECCIÓN ZONAL 5 GUAYAS.- Guayaquil, 23 de agosto de 2022, a las 14h09.- EXPEDIENTE. No. 4354-2022.- PRIMERO: Incorpórense al expediente los escritos presentados con fechas 19 de julio y 4 de agosto de 2022 por la señora Nancy Germania Armas Salazar, por sus propios derechos, dando contestación a la providencia que antecede. Vista la solicitud y demás docu mentación complementaria presentada por la señora Nancy Germania Armas Salazar, por sus propios derechos, donde solicita la Autorización para el Uso y Aprovechamiento Productivo del Agua proveniente de un pozo, requiriendo los siguientes caudales: a) 60.56 l/s para riego de 56.15 Has de cultivo de banano; b) 6.31 l/s para empacadora de banano (uso industrial); y, c) 2.52 l/s para uso doméstico, para el predio ubicado en la parroquia y cantón Buena Fe, de la provincia de Los Ríos. Finalmente manifiesta que desconoce a los vecinos circundantes de la fuente materia de la petición; que no necesita establecer servidumbre forzosa; y, que no posee la Licencia de Exploración. SEGUNDO: En atención a la documentación presentada, la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite, calificándola de clara, completa y precisa, asignándole el No. 4354-2022.- En lo principal, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III, Sección Primera, Art. 123 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en cuanto a las Normas de Procedimiento Administrativo para Regular el Uso y Aprovechamiento del Agua, y a lo establecido en el Art. 126 literal a) ibí dem, en relación a los Principios de Publicidad y Competencia, se dispone: 1.-Cítese a los usuarios conocidos o no, por la prensa mediante un extracto de la solicitud y esta providencia por tres veces consecutivas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Los Ríos. Finalizado el plazo de publicaciones, el usuario deberá presentar en tres días plazo, la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.-Fíjense los carteles en tres de los lugares más concurridos de la localidad, esto es, en el cantón Buena Fe, de la provincia de Los Ríos, que deberán permanecer expuestos por 10 días consecutivos, comisionándose al señor Jefe Político de dicho cantón. Una vez realizadas tales diligencias mencionadas, procederá a emitir la correspondiente cer tificación de cumplimiento y remitir todo lo actuado a esta cartera de estado. 3.- Hecho que fuere lo dispuesto en los numerales que anteceden, oportunamente se designará perito para que se realice la inspección técnica pertinente. 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico agricolairene@hotmail.com y riegos_jcifuentes@hotmail. com señalados para notificaciones.- Actúe la Abg, Paola Barragán G., en calidad de Secretaria Ad-Hoc del despa cho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - Proveyó y firmó la providencia que antecede’, la Ing. Isabel Cristina Tamariz Mata, Directora Zonal Guayas. del Ministerio de Ambiente, Agua, Transición Ecológica. - Lo certifico.- Guayaquil, 26 de agosto de 2022.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

BABAHOYO

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veinti milla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente,

Ab. Javier R. Salazar V. Mayor de Policía PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA CPN

SALUD05 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
La mejor manera de mantenerse sano durante los meses más fríos del año es cuidarse. Mantén fuerte tu sistema inmunitario con una dieta equilibrada, des cansando mucho y evitando los gérmenes. Mantén las manos limpias .

‘Hubo un negociado ilegal de crudo durante el correísmo’

Yannuzzelli dijo que desde el 2011 se pedía la renuncia de Nilsen Arias, exgerente de comercialización de Petroecuador.

Condenado a 37 años de prisión por los delitos de pe culado, cohecho, delincuen cia organizada y enriqueci miento ilícito, Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos durante el régimen de Rafael Co rrea, compareció este 9 de noviembre de 2022 a la Co misión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Fernando Villavicencio, presidente de esta mesa legis lativa, pidió su presencia para

que informe sobre la coope ración eficaz que firmó con la Fiscalía General del Esta do (FGE) en 2017, cuando se entregó a las autoridades. Pareja fue trasladado desde la Cárcel 4 de Quito hasta la Asamblea Nacional con fuer te resguardo policial.

Relató que hubo una tra ma de corrupción en la co mercialización del petróleo que ha perjudicado al Estado en más de $5 mil millones (perjuicio de 4 a 5 dólares por barril). El 25 de mayo

Rafael Correa lideraba una estructura criminal organizada para llevar a cabo actos de corrupción desde Carondelet”.

presentado aquí (en Ecua dor), lo tiene la Fiscalía; se lo presenté a Carlos Baca, Galo Chiriboga (exfiscales), y recién sale a la luz porque la justicia de Estados Unidos ya lo investiga, caso contra rio no salía a la luz”.

boga, ni Baca Mancheno, cumplieron con el acuerdo de cooperación eficaz. “Es toy seguro que este acuerdo ya no existe en la Fiscalía, solo yo tengo los origina les, pero habría que pedir a la fiscalía que muestre (el documento), pero estoy se guro que no lo tiene porque Baca M ancheno lo desapa reció” , afirmó.

Reveló también que en el documento “reservado” sobre cooperación eficaz consta que el entonces fis cal Galo Chiriboga le pidió que financie una reunión de fiscales en un hotel de Es meraldas.

Luego de esta compa recencia, Ricardo Vane gas (Pachakutik) , pidió a la Fiscal, en un oficio, que se inicie una investigación previa tras las denuncias del exgerente de la estatal Petroecuador presentadas en la Comisión de Fiscali zación.

“Carlos Pareja acepta que entregó $300 mil en el quin to piso del Swissotel al doc tor Galo Chiriboga cuando era Fiscal General. Que por este hecho no se ha iniciado ninguna investigación pe nal”, agregó Vanegas, quien solicitó a la fiscal una inves tigación de oficio.

no podría ser

Cooperación eficaz

aplicada

° En un comunicado oficial, la FGE, aclaró que la cooperación eficaz requiere de varias condiciones para su “efectivo” cumplimiento. Se trata de un acuerdo confidencial cuyo trámite debe ser realizado antes de la sentencia, además de que los datos proporcionados sean precisos, verídicos y comprobables de cara a una eventual rebaja de la pena.

Las referencias -señaló la Fiscalía- no pueden ser consideradas como verídicas y sin el debido contraste a la luz de una investigación. En el caso de la cooperación eficaz en la que ha participado Carlos Pareja, la actual administración de la Fiscalía, en funciones desde abril de 2019 considera que, en 2017, cuando se hizo público el acuerdo, se actuó en contra de normativa legal expresa y se violentó todo procedimiento. Esta figura no podría ser aplicada en la actualidad porque el procesado ya fue sentenciado, agregó la Fiscalía en el documento.

de 2016, la entonces geren cia de Petroecuador, suscri bió además un contrato de compra-venta con Petrochi na por $10 mil millones don de se habrían comprometido 181 millones de barriles de petróleo a ocho años plazo. Esto se concretó con el co nocimiento y autorización de Correa, a través de la fir ma de una garantía soberana. “Fue un contrato y un nego ciado ilegal”, indicó Pareja.

En su comparecencia mostró dos facturas que de mostrarían que el precio que se le ponía al crudo ecuato riano estaba a discreción de la gerencia de Petroecuador, dirigida por Marco Calvo piña, y por la gerencia de Comercio Internacional en 2011 a cargo de Nilsen Arias, actualmente procesa do en EE.UU. “Esto ya fue

El excolaborador del co rreísmo aseguró que la in formación y las irregulari dades que se cometieron en la estatal fueron advertidas y dadas a conocer desde 2008 a los entonces fiscales Carlos Baca Mancheno, Galo Chi riboga , Paúl Pérez Reina , Ruth Palacios, pero nunca se investigó. “Es increíble que no se haya investigado; pido a través de ustedes (asam bleístas) que denuncien a la Fiscalía para que investigue (con todo lo que se ha entre gado) que ya lo tienen, pero no lo hacen”.

Por ello, hizo un llama do al ministro de Energía, Fernando Santos, para que también interponga denun cias en la Fiscalía por las pérdidas ocasionadas en Pe troecuador.

La cooperación Insistió que ni Ga lo Chiri

Luego de la asistencia de Carlos Pareja, la C omisión de Fiscalización elabora rá un informe de posibles sugerencias a la Fiscalía, Contraloría, Servicio de Rentas Internas, y a la Uni dad de Análisis Financiero (UAFE). (SC)

EL DATO

Según Pareja, la presunta estructura delincuencial que actuó en Petroecuador habría estado integrada por Jorge Glas, Alexis Mera, Galo Chiriboga, y Carlos Pólit.

Con base a la normati va vigente en el Ecuador, la coopera ción eficaz es una figu ra a la que un procesa do puede acceder para colaborar con la resolución de una causa penal.

LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 06 I
EXFUNCIONARIO. Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Petroecuador está en proceso de contratar auditor para sus balances

La petrolera estatal Petroecuador informó que hasta el 10 de noviembre de 2022 recibirá las ofertas de las empresas interesadas en realizar la auditoría interna de los balances financieros. El proceso de contratación empezó en agosto de 2022, y tiene por objetivo revisar y transparentar los balances y cuentas de la petrolera estatal. El proceso tiene financiamien

Los créditos educativos tienen un alto nivel de morosidad

En una economía de empleo precarizado y bajos sueldos, pagar una deuda de hasta 15 años se vuelve en un problema financiero.

Por un crédito educativo de $24.150 para hacer un pos grado en pedagogía, Ricardo Gómez (27 años) deberá pagar más de $21.000 por intereses durante 15 años.

Así, al final lo que tendrá que desembolsar en total son más $45.300, es decir, casi el doble de lo que le prestaron para especializarse.

El problema principal es que la cuota mensual es de $260 cuando su sueldo no su pera los $600. En otras pala bras, solo en esa deuda se va más del 43% de sus ingresos.

“Soy uno de los pocos afor tunados en el país con empleo adecuado, pero los sueldos son bajísimos y no compen san el esfuerzo que hice por especializarme. Me paro de cabeza para cumplir con las cuotas del crédito a duras pe nas; pero hay otras personas que no lo logran”, puntualizó.

Según datos de la Aso ciación de Bancos Privados (Asobanca), con corte a sep tiembre de 2022, la morosidad de los créditos educativos es del doble en comparación a otro tipo de créditos.

Así, el porcentaje de présta mos vencidos o en mora llegó al 4,3% en educación; mien tras la morosidad general en todo el sistema financiero no supera el 2,2%

En el caso de las cooperati vas, según información de la Superintendencia de la Eco

nomía Popular y Solidaria, la morosidad de los préstamos educativos se ubicó en el 6,4%, en comparación al 2,11% del microcrédito, el 1,1% del fi nanciamiento de consumo y el 0,93% del crédito productivo.

Mal negocio

El mayor jugador en el mer cado del crédito educativo, durante los últimos años, ha bía sido el Banco del Pacífico; pero de cara a su próxima venta (que el Gobierno pro yecta para inicios de 2023) ha reducido sustancialmente ese tipo de financiamiento.

El presidente de dicha en tidad, Roberto González, ha reconocido que la estrategia es reducir su participación en los segmentos más riesgosos y con más riesgos de deudas impagas. Incluso ha dicho que fue una mala estrategia desti nar demasiados recursos a los créditos educativos.

Así, se profundiza el pro blema estructural del finan ciamiento para la cada vez más cara educación dentro y fuera del país

Andrea Navarrete, econo mista y emprendedora, co mentó que el país enfrenta en este tema uno de sus tantos círculos viciosos. “Cada vez se vuelve más difícil para la educación superior. Más de 150.000 jóvenes se quedan sin acceso cada año. Sin embargo, los créditos disponibles son

to a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la auditora elegida debe ser escogida entre las más grandes y prestigio sas a escala internacional. La auditoría independiente de los balances de Petroecuador es uno de los compromisos del país dentro del acuerdo de financiamiento vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

es lo principal a tomar en cuenta al solicitar un crédito educativo?

° La principal consideración antes de embarcarse en un crédito educativo es analizar cuál es el ingreso medio y el nivel de empleabilidad en el sector económico donde se buscará trabajo luego de terminados los estudios.

En otras palabras, se debe evaluar si el posible sueldo futuro será suficiente no solo para pagar las cuotas mensuales del crédito, sino también otros gastos básicos.

Para esto, un buen punto de partida puede ser revisar las notas que LA HORA ha publicado sobre las profesiones mejor y peor pagadas en el país.

Además, se debe tener claro los requisitos básicos incluidos en el crédito educativo: tasa de interés de alrededor del 8%; garantes con ingresos fijos y demostrables; plazo de pago de hasta 15 años, donde la mayoría de la cuota se va en intereses durante al menos los primeros cuatro años.

Si no se analizan todos los aspectos, el resultado puede ser como el de Karla Novilla, graduada de educación inicial, quién está al día en sus cuotas, pero afronta un peso de la deuda cada vez más difícil de asumir.

“Yo nunca me he atrasado en los pagos porque tengo trabajo. Pero la cuota mensual es de casi $300 y se va casi todo mi sueldo ahí. En mi caso estudié educación inicial y los profesores somos muy mal pagados. Te dan hasta los cinco primeros días de cada mes y si uno se atrasa, así sea $1, ya te cobran mora. Los que estamos al día también deberíamos tener un beneficio, pero no tenemos nada de eso. No sabía en lo que me estaba metiendo; pero pensando que era para mis estudios al final hice el préstamo por $23.000. Eso más que se duplica por que en 15 años terminaré pagando casi $47.000. “, explicó.

Novilla puntualizó que muchas personas, sobre todo en pandemia, no pudieron solventar cuotas tan altas con respecto a la realidad nacional. Además, se combinaron otros problemas como desempleo e incluso enfermedades catastróficas. “Si uno no cumple, llega la coactiva, le bloquean las cuentas y la deuda sigue subiendo. Las consecuencias también las sufren los garantes”, añadió.

En caso de ya haber incurrido en problemas de impago, LA HORA ha publicado una nota sobre las opciones disponibles para reestructurar o refinanciar la deuda.

escasos y caros, con condicio nes alejadas de la realidad na cional. Además, el sistema de becas nunca ha funcionado de manera eficiente, ni siquiera durante la década de bonanza correísta. La actual situación es un mal negocio para todos”, puntualizó.

Actualmente, la conce sión de créditos educativos, en todo el sistema bancario y cooperativo, ha caído casi un 50% con respecto a 2021 y casi 60% con respecto a 2019

En 2017, LA HORA titula ba una nota ‘Crédito educati vo, un anhelo que se esfuma’, donde ya se vislumbraban los problemas crecientes.

En este contexto, se vuelve urgente, de acuerdo con Aní bal Puentes, economista, bus car mecanismos para reducir el costo del financiamiento educativo, a través de recur sos baratos de organismos multilaterales y la creación de un Fondo Nacional de garan tías, entre otras vías. (JS)

EL DATO

Los dos bancos con mayor morosidad en créditos educativos, con corte al 30 de sep tiembre de 2022, son: Produbanco (7,6%) y Banco del Pacífico (4,7%)

LOS RÍOS | JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA07
HECHO. El financiamiento es caro y escaso para los jóvenes.
¿Qué

Latinoamérica asiste al G20 con escasa influencia

REDACCIÓN AMÉRICA. Con escasas posibilidades de influir en las decisiones que adopte el grupo de paí ses desarrollados, los socios latinoamericanos del G20 están interesados en que se creen las condiciones que permitan reestructurar su deuda a largo plazo y recu perarse de la actual crisis, agravada por la guerra en Ucrania y la elevada infla ción.

La 17ª Cumbre del Grupo de los 20 (G20), que se ce lebrará los días 15 y 16 de noviembre de 2022 en Bali (Indonesia), tendrá como eje central la recuperación de los países después de la pan demia del coronavirus.

Argentina, Brasil y Mé xico, los tres socios latinoa

mericanos que participan en este grupo de países in dustrializados y emergentes que representa el 85% del PIB mundial y el 60% de la población global, acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a

la agenda global.

El grupo puede ser un puente “hacia un orden nue vo que suponga un sistema de toma mundial de de cisiones más equilibrado en lo político y en lo social. Y por eso no hay que desper diciar ese espacio”, escribía en vísperas de la cumbre ce

lebrada en 2018 en Buenos Aires el ahora embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, quien asistirá a la reunión de Bali acompañan do al presidente Alberto Fernández

Impacto de la guerra

El mandatario argentino ex

pondrá en la cumbre del G20 no solo lo que su país padece por los efectos globales de la pandemia y la guerra en Ucrania, sino también los embates que sufren los vecinos de la región.

Fernández expondrá que Argentina puede desem peñar un rol clave como proveedor de energías limpias, alimentos y minerales estratégicos y en el desarrollo de cadenas de va lor asociadas a estos secto res. Y en momentos en que la guerra asedia a Europa, destacará que América Latina representa una zona de paz, lo cual le da una ventaja añadida como “proveedora estable”.

También insistirá en que es necesario encontrar una solución al problema de las “sobretasas” que cobra el Fondo Monetario In ternacional (FMI), lograr una distribución “más justa” de los derechos especiales de giro (DEG del FMI) y la puesta en marcha del Fon do de Resiliencia y Soste nibilidad. EFE

LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 GLOBAL 08 I
SDSDSFSDDO. Losjm j klj klj klj klj kl La prioridad de los países de la región es reestructurar sus deudas a largo plazo.
La inflación y las cri sis alimentaria y energética amena zan con empeorar la situación del ham bre, que afecta a 811 millones de perso nas en todo el mundo.
EL DATO

Ecuador jugará un doble amistoso con Perú

El combinado dirigido por el técnico Eduardo Mosco so inició el lunes 07 de no viembre de 2022 su concen

tración en Quito y el martes 08 se ejercitó en turno do ble para trabajar la táctica que pondrá en práctica ante la Blanquirroja.

Ambos partidos están fi jados para el viernes 11 y el lunes 14 de noviembre en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Mar cos (UNMSM), de Lima.

Una vez en Lima, la Trico lor femenina tiene previsto ejercitarse el jueves 10 y el sábado 12 en San Marcos.

Las 23 convocadas para estos dos partidos son las siguientes:

° Porteras: Andrea Morán (Independiente del Valle), América Ortiz (Leones del Norte) y Andrea Vera (Ñañas).

° Defensas: Tamara Angulo (Independiente Del Valle), Justi ne Cuadra (Barcelona), Suany Fajardo (Barcelona), Érika García (Independiente del Valle), Carolina Reyes (Liga de Quito), Mayerli Rodríguez (Ñañas), Analiz Zambrano (Ñañas), Maylin Arreaga (Barcelona) y Samanta Avilés (Barcelona).

° Mediocampistas: Victoria Bravo (Ñañas), Jessy Caicedo (Ña ñas), Stefany Cedeño (Barcelona), Joselyn Espinales (Liga de Qui to), Lia Rodríguez (Barcelona), María Julia Serrano (Independiente del Valle) y Ámbar Torres (Ñañas).

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO

DE CITACION

A: MARMOLEJO

FLOR ANA MARIA Y AVENDAÑO ITURRALDE VICTOR HUGO.

SE LE HACER SABER QUE: Juicio No. 123312019-00013, en el proceso civil, tipo de Procedimiento: Ejecutivo Cobro de Pagare a la Orden

ACTOR: FRANCISCO HONORATO VILLAVICENCIO OCHOA PROCURADOR JUDICIAL DE LA COMPAÑÍA QUEVECREDICAR S.A

DEMANDADOS: MARMOLEJO

FLOR ANA MARIA Y AVENDAÑO

ITURRALDE VICTOR HUGO.

OBJETO DE LA DEMANDA. El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite del procedi miento Ejecutivo se condene a los deman dados MARMOLEJO

FLOR ANA MARIA Y AVENDAÑO

ITURRALDE VICTOR HUGO, a pagar los siguientes rubros: a.El capital adeudado, que asciende a die ciséis mil quinientos dieciséis dólares de los estados unidos de américa; b.- Al pago de los intereses nor males calculados a la máxima tasa vigente permitida por la Ley, desde la fecha de suscripción del paga ré. c.- La comisión que rige este tipo de operaciones; d.- Los intereses de mora con la tasa vigente a la fecha de su tu total cancelación; e.Los impuestos lega les establecidas a favor de SOLCA R.O. N°.366 de Enero 3 de 1990; f.- Los gastos procesales y costas; g.- Los honorarios del Abogado Defensor; y, h.- El recargo de la tercera parte de los gastos por expensas.

CUANTIA: $18.516

TRAMITE: EJECUTIVO.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Raúl Goyes Reyes, Juez de la Unidad Civil y Mercantil de Los Ríos, quien median te auto de fecha Quevedo, martes 8 de enero del 2019 a las 12h30, dispone: La demanda presen tada por FRANCISCO HONORATO VILLAVICENCIO OCHOA, en su calidad de PROCURADOR

JUDICIAL de LA COMPAÑÍA QUEVECREDICAR

S.A justificada con la escritura de poder adjunta a la misma, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se funda menta en un PAGARE A LA ORDEN, docu mento que constitu ye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que con tiene una obligación clara, pura, determi nada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento eje cutivo. Por cuanto el actor ha solicitado que a los demanda dos MARMOLEJO FLOR ANA MARIA Y AVENDAÑO ITURRALDE VICTOR HUGO, se lo cite mediante publica ciones por la pren sa, el mismo que ha

BANCO BOLIVARIANO QUEVEDO

DE CHEQUE

ANULACION

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presen tarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se decla rara sin efecto la solici tud del girador el cheque No. 1590, sin valor y sin firma de la cuenta corrien te No. 2025015852 a favor COOPERATIVA QUEVEDO. P-37151

comparecido a rendir declaración bajo jura mento, solicitud que ha sido aceptada por el Juez según lo que establece el art. 56 del COGEP.-Lo que llevo a sus conoci

mientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judi cial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus

LLÁMANOS 0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS

SR.

des.- Certifico.Quevedo, noviembre 02 del 2022. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDO P-37248-1109

HERNAN ALFONSO

P-37255-1172 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CONFORMIDAD CON EL ART. 231 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS, CONVÓCASE A LOS REPRESENTANTES DE LAS CENTENAS DE LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “SOSICHOQUE S.A.” A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA CONFORME LO ESTABLECE LOS ESTATUTOS VIGENTES, LA MISMA QUE SE LLEVARA ACABO.EL DÍA JUEVES 17 NOVIEMBRE DEL 2022 A LAS 10H00 AM. EN LA OFICINA DE LA GASOLINERA SOSICHOQUE

y definir la marca de vehículos, sus características, y la fecha límite para el ingreso de las nuevas unidades de transportes.

5) Lectura de oficios recibidos y sus resoluciones.

6) Clausura.

A la inasistencia que exista sin delegar su representación de manera oficial a otro socio, se considerara atención al reglamento interno para los socios.

NOTA: Convóquese expresamente al Sr. Jaime Aguayo Ibarra, Comisario de la CIA.

Quevedo, 09 de Noviembre del 2022.

Ab. Yovanny Carreño Vélez PRESIDENTE TIA S.A.

Ab.
notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posterio res a la última publi cación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebel RIVERA SOLORZANO
COMPAÑIA SOSICHOQUE S.A.
S.A, UBICADA EN KM 2 1/2 VIA A BABAHOYO. LA JUNTA TENDRA POR OBJECTO CONOCER Y TOMAR RESOLUCIONES RESPECTO A LOS SIGUIENTE ASUNTOS CONSTANTES EN EL ORDEN DEL DÍA:
SR. ANTONIO REYES Z. PRESIDENTE GERENTE GENERAL ISABEL GARCÍA SECRETARIA AD-HOC CRONOS 09 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I EXTRACTOS P-37255-1172 TRANSPORTES INTERPROVINCIALES ASOCIADOS TIA. S.A RUC: 0990040443001 Matriz: terminal terrestre Quevedo Oficina # 13, teléfonos 2750565 —2750968 Email: transtia@hotmail.com CONVOCATORIA De conformidad con el Estatuto y de acuerdo con la Ley de Compañías, en calidad de Presidente de Transportes Interprovinciales Asociados TIA. S.A, convoco a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día viernes 18 de Noviembre del 2022, en la Oficina No. 13 del Terminal Terrestre de Quevedo, a las 09H00 para tratar el siguiente Orden del Día. 1) Informe del Presidente. 2) Informe del Gerente. 3) Socializar
ORDEN DEL DIA 1. CONOCIMIENTO DE LA INCORPORACIÓN DEL DELEGADO QUE REPRESENTARA LAS ACCIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE QUEVEDO 2. CONOCER RENUNCIAS DEL SR. PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA SOSICHOQUE S.A. 3. ELECION DE PRESIDENTE NOTA: CONVOCASE EXPRESAMENTE AL COMISARIO DE LA COMPAÑÍA SOSICHOQUE S.A. SEÑOR CARLOS DAVILA AGUIRRE.
CARLOS FERNANDEZ C.
4) Poner en conocimiento a los socios sobre la obligatoriedad de emitir comprobantes electrónicos según Resolución del SRI, NAC - DGERGC2200000024 de fecha 27 de mayo del 2022.

MINUTERO

Apple Music

° EFE • El cantante urbano puertorriqueño Bad Bun ny fue elegido Artista del Año por la plataforma musical Apple Music, por llevar la música latina a una audiencia global masiva. En un video pu blicado por Apple Music en su cuenta de Twitter, el artista aseguró que esta distinción se la merece toda una generación que ha ayudado al auge de la música latina.

Tenoch Huerta, el orgulloso antihéroe que reivindica las raíces indígenas

Música regional mexicana

° EFE • La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas han propiciado que la música mexicana sea una de las más es cuchadas en el mundo en los últimos tres años, expresaron líderes del sector en la Feria Interna cional de la Música Profesional en Guadalajara.

Interpretado con diálogos en lengua maya y una ambientación indigenista.

EFE • Bajo el nombre de Na mor, uno de los antihéroes primigenios del universo Marvel, el actor mexica no Tenoch Huerta sirve en ‘Black Panther: Wakanda forever’ una interpretación que, además de ganarle el aplauso unánime, le permite reivindicar las raíces indíge nas de su país y de América.

maya y una ambientación indigenista, Talokan se con vertirá en una amenaza para el futurista reino de Wakanda, incrustado en pleno continente africano.

“Históricamente nos han enseñado a sentir vergüenza de lo que somos”, asegu ra Huerta, de 41 años, en una entrevista vir tual con EFE.

actuales de la sociedad no dejan de colarse en el guión, escrito por su director, Ryan Coogler, y Joe Robert Cole.

EL DATO

Para Huerta, es un gran acierto que Marvel cons truya estas narrativas alrededor de estos temas.

Alanis Morissette

° EFE • La cantante canadiense Alanis Morissette reveló que no actuó en el Salón de la Fama del Rock & Roll el pasado sábado porque considera que la industria de la música está plagada con un sen timiento antimujer que ha tolerado en el pasado, pero que ya no está dispuesta a seguir aguantando.

La segunda entrega de ‘Black Panther’, que cosechó en 2018 un enorme éxito y siete nominaciones a los Os car, recupera el espíritu afro de la primera, pero le añade ahora un nuevo mundo sub marino, Talokan, inspirado en las antiguas culturas me soamericanas y gobernado por el temperamental Namor.

Con diálogos en lengua

Si alguna esperan za tiene Huerta al res pecto de ‘Wakanda Forever’, al margen de entretener y divertir al espectador, es que ayude a que los niñitos se miren al espejo en el futuro y se digan: ‘No hay nada malo en mí, solo estaba en los ojos de quien me miraba’.

Más allá del entretenimiento Si el tema de la raza es cen tral en las películas de ‘Black Panther’, otros asuntos vin culados con los problemas

La actuación en el filme del mexicano, conocido para el gran público sobre todo por su papel como Rafael Caro Quintero en la serie ‘Narcos: México’, ha sido elo giada por su capaci dad de mostrar a un superhéroe que pelea por defender a los suyos, aunque a veces tome la deci sión más belicosa.

El recurso de los creado res de ‘Wakanda Forever’, película sobre la que planea en todo momento el recuer do del protagonista de la pri mera parte, Chadwick Bose man (que murió en 2020), al afrofuturismo y al mesoa mericafuturismo -como lo denomina Huerta- permite abrir nuevos horizontes al espectador.

FARÁNDULA10 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
ACTOR. Mexicano Tenoch Huerta.
SÍGUENOS @lahoralosriosecwww.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora PUBLICIDAD 11 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022P

Desarticulan banda de los ‘Vaqueros’

Las investigaciones duraron tres meses. Probablemente faenaban el ganado en camales clandestinos.

Integrantes de una presun ta organización delictiva dedicada al abigeato fue ron aprehendidos durante el operativo simultáneo que desarrolló la Policía Nacio nal en Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí

La operación se denomi nó ‘Resurgir 167’ . Los alla namientos se desarrollaron desde la madrugada del miércoles 9 de noviembre, como resultado se ejecuta ron seis boletas de captu ra en contra de los sospe chosos.

Los trabajos fueron coor dinados por la Unidad de Investigación Contra el Abigeato (UICA) , cuyos agentes trabajaron durante tres meses en el caso para recabar indicios relaciona dos a este delito.

Detalles

En la provincia Tsáchila se

P

realizaron allanamientos en Las Delicias , cooperativa de vivienda 17 de Diciem bre y la última involucrada fue neutralizada cerca a la Unidad Judicial porque tam bién hacía parte de las inves tigaciones.

Mientras que las otras intervenciones poli ciales se registraron en tres cantones per tenecientes a la provincia de Manabí : El Carmen, Chone y Pedernales.

Los aprehendi dos en el operativo fueron identificados como: Javier Z.; To más Z.; Wimber M.; Álvaro E.; Kevin D., y Adriana V. Ellos quedaron a órdenes de las autorida des judiciales, pero hasta el cierre de esta edición no se desarrollaba la audiencia de flagrancia.

Investigaciones

Joffre García, comandante de la Subzona Santo Do mingo de los Tsáchilas, ex plicó que las investigaciones duraron tres meses y recalcó el compromiso institucional para continuar luchando contra la delincuencia orga nizada.

Cristian Salazar, jefe na cional de la UICA , explicó que estas personas iden tificaban a las víctimas e ingresaban a sus fin cas para sustraer el ganado.

EL DATO Según las investigacio nes, los ‘Vaqueros’ sustrajeron un promedio de 40 semo vientes.

El uniformado de talló que atacaban principalmente a me dianos ganaderos de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, cuyos bovinos eran faenados en camales clandestinos.

“Buscaban centros clandestinos y también uti lizaban guías de moviliza ción. A través de este traba jo damos un respiro al sector rural ganadero”, manifestó Salazar. (JD)

Dos detenidos por asesinato del policía Eduardo Perlaza

Personal de la Policía Na cional realizó allanamien tos en el sector Cabuyal y en una casa de salud de Esmeraldas para capturar a los involucrados en el asesinato del sargento segundo Eduardo Perlaza

EL DATO Eduardo Perlaza fue asesinado el 17 de octu bre, cuando trató de evi tar un asalto.

Las investiga ciones duraron aproximadamente tres semanas. Du rante este tiempo los agentes de la Dinased recaba ron indicios hasta ejecutar las boletas de cap tura en contra de José R., y Girson F.

Versiones

Francisco Beltrán, jefe de la Dinased en la provin cia Tsáchila , detalló que después del hecho violento empezaron las coordina ciones con el personal de Esmeraldas hasta dar con el paradero de dos parti cipantes en la muerte del gendarme.

“Fueron puestos a órde nes de la autoridad compe tente. Como indicios prin cipales tenemos dos armas

de fuego que serán someti das a pericias respectivas”. Joffre García, coman dante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, reveló que los sujetos involucrados en el asesinato del sargen to Perlaza son parte del grupo delictivo ‘Los Gánsters’.

“En el Cabuyal se detuvo a Girson F., y José R., fue capturado en una casa de salud , quien se en contraba internado por una herida de arma de fuego”, dijo.

Evidencias

Entre las evidencias recolectadas durante el operativo consta dos re vólveres de fabricación industrial Smith Wilson, ambos calibre 38 milíme tros.

Beltrán indicó que los trabajos investigativos continúan para asociar otros delitos a estas perso nas. Es probable que ha yan sido parte de algunos robos a gasolineras en San to Domingo. (JD)

SANTO DOMINGO 12 LOS RÍOS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
CAPTURADOS. Están involucrados en el asesinato del agente antinarcóticos Perlaza. RESULTADO. Los abigeos operaban en la provincia Tsáchila y Manabí.

Los Ríos

Imagen de una de las veinticuatro estatuas de bronce, de la época romana etrusca, que fueron descubiertas en la localidad de San Casciano dei Bagni, en la Toscana, cerca de Siena, en Italia. Las estatuas, que representan dioses, matronas, niños y emperadores, estuvieron protegidas durante 2.300 años por el barro y el agua hirviendo de los tanques sagrados. Las estatuas fueron halladas Junto con 5.000 monedas de oro y plata y otros objetos de valor histórico. EFE

10 DE NOVIEMBRE
2022
JUEVES
DE
estuvieron 2.300
Da clic para estar siempre informado
Estatuas etruscas
años bajo el barro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.