Edición impresa Los Ríos del 21 de febrero de 2013

Page 1

50c incl. IVA ÂĄBUENOS DĂ?AS!

Apagones agotan la paciencia

Los RĂ­os

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2013 CIUDAD

Sancionar a infractores PĂĄgina A3

BABAHOYO

En los Ăşltimos dĂ­as se ha sufrido del corte de energĂ­a a cada instante. Familias temen daĂąos en artefactos. ĹŠÄ› La paciencia de los vinceĂąos se estĂĄ agotando, debido a los severos cortes de energĂ­a elĂŠctrica que ocurren sin aviso. En los Ăşltimos dĂ­as la energĂ­a se ausenta a cada instante. El sĂĄbado anterior se sufriĂł de cuatro cortes, el lunes de cuatro horas y el martes seguĂ­an las interrupciones. El vinceĂąo Carlos BajaĂąa lleva contando los apagones y la cuenta ya la perdiĂł. Aduce que los cortes ocasionan ademĂĄs de pĂŠrdidas econĂłmicas, el daĂąo de los aparatos elĂŠctricos. A Michel LĂłpez se le daùó una refrigeradora y no sabe a quiĂŠn acudir para reclamar. “En

mi casa estĂĄn al dĂ­a en el pago y no sabemos por quĂŠ ocurren los apagonesâ€?, expresĂł. Mientras tanto, Sonia MuĂąoz, instĂł a la poblaciĂłn a unirse y reclamar a las oficinas de CNEL. “Si nadie protesta nunca nos harĂĄn caso y seguirĂĄn los cortesâ€?. La desesperaciĂłn de los habitantes de “ParĂ­s Chiquitoâ€? es tanta, que cada vez que se va la energĂ­a tambiĂŠn se sufre del corte del servicio de agua, haciendo que los reclamos sean dobles. Hasta el momento no existe un pronunciamiento de los funcionarios de la CNEL, que con el ineficiente servicio se causa malestar en la poblaciĂłn.

Casa abandonada PĂĄgina A7

ENTORNO

Grotesco estacionamiento

ŊěŊUn costado de la autopista de cuatro carriles de la vía Quevedo-Buena Fe, se ha convertido en un estacionamiento de carros bananeros y volquetes, que hacen fletes de granos e insumos desde la UNA Quevedo. Eso afea la presentación del lugar. Las autoridades deben de tomar cartas en el asunto.

Salieron de aislamiento Equipo caminero del Gobierno provincial de Los RĂ­os ya habilitĂł una vĂ­a de acceso al sector de Las Malvinas, del cantĂłn Babahoyo, con lo cual sus moradores salieron del aislamiento a que fueron sometidos, luego que una creciente del rĂ­o rompiera un muro de arcilla y el agua cortĂł la vĂ­a de acceso al sector. La creciente del rĂ­o en el sector de la parroquia La UniĂłn se produjo en la madrugada del 9 de febrero y hubo que esperar que el agua bajara su nivel para

ĹŠ Ä›

rehabilitar el paso hacia Las Malvinas. Durante la emergencia, tĂŠcnicos de la DirecciĂłn de GestiĂłn de Riesgos de Los RĂ­os coordinaron la ayuda para cerca de 30 familias que viven en esa comunidad. El Director de GestiĂłn de Riesgos de Los RĂ­os, Cristian Villasagua, dispuso que se mantenga el monitoreo de los rĂ­os en los diferentes cantones, con la finalidad de dar una alerta temprana en caso de alguna nueva emergencia.

Avenida sufre deterioro PĂĄgina A11

HOY CIRCULA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

MALESTAR. Los habitanes de Vinces estĂĄn molestos porque el fluido elĂŠctrico se va a cada instante y nadie les da ninguna explicaciĂłn.

www.lahora.com.ec MURO. AsĂ­ luce ahora el muro, en que ya se puede transitar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Los Ríos del 21 de febrero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu