Edición impresa los Ríos del 6 de agosto de 2012

Page 1

50c incl. IVA Los RĂ­os

ÂĄBUENOS DĂ?AS!

LUNES 06 DE AGOSTO DE 2012

Fiesta en su mĂĄximo esplendor

La parroquia urbana San Camilo ayer alcanzĂł el mĂĄximo decibel en los dĂ­as de celebraciĂłn por las festividades de su Santo Patrono San CristĂłbal. Los juegos mecĂĄnicos, los comedores, los bares y locales de venta estuvieron abarrotados por los visitantes. PĂĄgina A18

CIUDAD

Reina del Ecuador PĂĄgina A2

GUĂ?A

AsesorĂ­a legal y tributaria PĂĄgina A12

GLOBAL

Capacitados por la FiscalĂ­a CLAUSURA. Con un concurso de dibujo se efectuĂł la clausura del Segundo Intercambio Cultural.

LlegĂł a su fin Intercambio Cultural ĹŠÄ› Luego de cinco largos

dĂ­as de intensas actividades, ayer se realizĂł la clausura del Segundo Intercambio Cultural y Deportivo entre el Gobierno AutĂłnomo Descentralizado Municipal de Quevedo y la Unidad Educativa Juan Pablo Peregrino de Lima PerĂş. La rectora del Juan Pablo de Peregrino, Mercedes Loli Loli y el coordinador Miguel Seclen, felicitaron a las autoridades municipales, por haberle dado importancia a la educaciĂłn. PĂĄgina A2

Se hablĂł del Sistema de ProtecciĂłn, Asistencia a VĂ­ctimas y Testigos en un Proceso

La escuela Marina Castillo de YÊpez fue la plaza para el taller que abrió la Fiscalía provincial de Los Ríos. En el acto se dio a conocer a los asistentes sobre todas las causas que estån involucradas al Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal. La charla estuvo a cargo de Mirna Mayorga coordinadora del programa de Protección a Víctimas y Testigos de la provincia de Los Ríos, en compaùía de Rómulo Sevilla, fiscal de Adolescentes Infractores del

Siete muertos en tiroteo PĂĄgina B8

POZO MILLONARIO

NĂšMEROS FAVORECIDOS

01 03

04

05 06 08 10

11

14

17 18

21

23 25

PĂĄgina B4

ANIMAL: BALLENA

ĹŠÄ›

www.lahora.com.ec VENTANENSES. Se informaron sobre el sistema de VĂ­ctimas y Testigos.

Guayas. Mirna Mayorga, explicĂł a los asistentes que si una persona observa un delito y esta calla o se mantiene bajo silencio, estĂĄ colaborando indirectamente con el Ă­ndice delincuencial. Dijo que tambiĂŠn han analizado por quĂŠ se da el silencio de una vĂ­ctima o testigo, y esto es a causa de que muchas veces lo hacen por temor a represalias

contra su familia o su persona. RĂłmulo Sevilla, Fiscal de Adolescentes Infractores del Guayas, informĂł que el sistema implantado ahora en fiscalĂ­a, busca tener una manera mĂĄs efectiva de como esclarecer un delito, pero a travĂŠs de la ayuda del testigo o la vĂ­ctima, al cual no se lo deja desprotegido, sino que recibe los derechos de entrar al programa de protecciĂłn.

lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.