Edición impresa los Ríos del 6 de abril de 2012

Page 35

Un tiempo de meditación Durante la Pascua, se dan numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo. La Semana Santa, la fiesta más grande de la iglesia católica es la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Los días más importantes de esta celebración son los formados por el llamado Triduo Pascual. El Jueves Santo y el Viernes Santo, donde se conmemora la muerte de Cristo; el Sábado Santo, en el que se recuerda a Cristo en el sepulcro,y el Domingo de Pascua de la Resurrección. Para Paulina Almeida, ferviente católica, esta celebración está llena de mucho valor. Durante este tiempo, ella reflexiona soEL DATO bre los errores que como humanos se comete para tratar Una de las celemás de enmendarlos en braciones importantes de la Semana Santa el futuro. la Vigilia “Creo que es un es Pascual, la cual momento ideal para se lleva a cabo el sábado. intentar ser mejores personas, un tiempo de reconciliación, de tener más conciencia sobre los actos, ya que con cada actitud negativa que cometemos lastimamos a Dios”, manifiesta esta esposa y madre de dos adolescentes. Trascendental

Julen Salazar Hermosilla, párroco de la iglesia Inmaculada de Iñaquito en Quito, señala que la Semana Santa, “es la fiesta más grande, antigua e importante de la iglesia católica”. El sacerdote expresa que La cuaresma, el tiempo previo a las Semana Santa es en el cual los católicos se deben preparar par la pascua. “Es un tiempo especial de oración, de silencio, de ser solidarios con los que menos tienen…”, asegura el sacerdote. Explica además que el ayuno sirve para que cada católico se dé cuenta de las situaciones que los alejan de Dios. “Es bueno pasar algo de hambre para ponerse en la piel de tanos que sufren, que no tienen que comer”, asegura el párroco. Señala que es necesario acudir a las celebraciones, ya que cada una tiene “un toque especial y bonito” como el lavatorio de los pies, la adoración de la cruz, la vigilia, el arrastre de caudas, que solo se realiza en Quito, Sevilla y Lima… Solo un feriado más

Asimismo, el sacerdote considera que se ha perdido la costumbre de celebrar esta Semana tan importante y que es más bien vista como “un feriado muy goloso”. Por otra parte, el padre dice que en la pascua “Dios esta esperando hacer que sus hijos pasen

CONMEMORACIÓN. Los fieles recuerdan cómo Dios dio la vida por cada uno de sus hijos para limpiarlos del pecado.

Fechas

Semana Santa 2012 de Ramos:1 de abril. ° Domingo Santo: 5 de abril. ° Jueves Santo: 6 de abril. ° Viernes Santo: 7 de abril. ° Sábado Domingo de Resurrección: 8 de abril ° Lunes de Pascua: 9 de abril. °

Historia de la Semana mayor °

Los cristianos conmemoran durante la Semana Santa, la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando todo el pueblo lo aclamó como rey con palmas (Domingo de Ramos), la última cena de Cristo (Jueves Santo) en la que, según el Nuevo Testamento, Cristo ofreció pan y vino a sus apóstoles, dando origen a la Eucaristía o también Comunión. También se recuerda la muerte de Cristo en la cruz (Viernes Santo), su día de reposo en el Sepulcro (Sábado Santo o Sábado de Gloria) y, finalmente, su posterior Resurrección (Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección).

La liturgia en estos días toca todos los sentido”. JULEN SALAZAR HERMOSILLA.

PÁRROCO DE LA IGLESIA INMACULADA.

de la muerte, para darles una vida de plenitud”. Por lo que invita a todos a que se acerquen y que prueben. “Hace que te envuelvan y te metan un poquito en el misterio porque no es una misa normal sino que se sale de lo ordinario y se celebra lo extraordinario”, añade.

ARREPENTIMIENTO. La gente acude la las iglesias para pedir sanidad de sus almas.

RITO VIERNES 06 DE ABRIL DE 2012 La Hora LOS RÍOS

A19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.