50c incl. IVA Los ríos
¡buenos días!
viernes 30 de Agosto de 2013
La ‘fuerza amarilla’ se paralizó
Este pinchazo es muy importante DEtALLE. Se realiza mediante un pinchazo en el talón del bebé, con el que se obtienen unas cuantas gotas de sangre.
La ‘prueba del talón’ en el recién nacidos permite detectar tempranamente futuras enfermedades congénitas. QUEVEDO • Entre 20 y 30 tamizajes neonatales a la semana se realizan en las unidades operativas que dan servicio en el norte (Quevedo, Mocache, Valencia, Buena Fe) de la provincia de Los Ríos. Es lo que dio a conocer el área de vacunación del hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo, en cuanto al programa que se viene desarrollando. Cabe recordar que el tami-
zaje es una prueba a través de la cual la madre y el padre del recién nacido descifran, descartan o confirman algunos tipos de enfermedades que podrían interferir en la vida futura del recién nacido. Detalles
Los responsables del programa emprendido hace varias semanas en el nosocomio, es aplicado también en los distin-
tos subcentros, en los cuales se informa a la madre durante el embarazo de la importancia de la ‘prueba del talón’. Las madres de esta parte de la provincia deben de pedir gratuitamente la prueba y mediante la firma de un documento que se llama consentimiento informado, se toma las muestras y se las envía a Quito para su respectivo análisis.El exámen se debe hacer cuando el bebé tiene de 2 a 4 días de nacido. Si esto no es posible y se hace antes de las 24 horas. Si el resultado es positivo, se avisa a la familia de manera urgente. Página A3
Amas de casa son parte de las brigadas barriales de seguridad BABAHOYO • Considerados
como pequeños centinelas de su sector, muchos agricultores y amas de casa, que pertenecen a las brigadas barriales de seguridad ciudadana, llevan en su espíritu las ganas de ayudar a garantizar un bien que todos requieren, la seguridad. Y es que el deber no es sólo de vigilar la zona en la que habitan, sino establecer que exista unión y trabajo coordinado comunitario. Llegan las 16:00 y la mayoría se coloca su uniforme y sa-
len a ejercer el eslogan que hace mención su chaleco (voluntarios de profunda conciencia comunitaria). Ellos también reflexionan que en ciertas zonas los barrios suelen ser muy conflictivos. Están capacitados no solo en asuntos de seguridad comunitaria, recientemente algunos recibieron capacitación en gestión de riesgos. Dijeron que están dispuestos a colaborar si se presenta alguna eventualidad. Página A7
Decenas de unidades de taxis llegaron hasta la Agencia de Nacional de tránsito (ANt) de Quevedo para entregar un pliego de peticiones y se solucione el problema del incremento de cupos. Página A2
Aucas y el fútbol de luto QUITO • Mónica Gordón, quien fue asesinada ayer, fue proclamada presidenta del Aucas. Ella era la única candidata a la Presidencia y tras el anuncio de su muerte, las votaciones para elegir a la directiva del club continuaron con normalidad. Página B4
guía
Página A15
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
REALiDAD. Quiénes forman parte de las brigadas llevan el compromiso de colaborar con el orden.
fALLEciDA. Mónica Gordón habría recibido varios impactos de bala.
www.lahora.com.ec