50c incl. IVA Los ríos
¡buenos días! BABAHOYO
viernes 27 de septIembre de 2013
BABAHOYO
Limpieza en El Salto Página A5
Prohibido vender alcohol en casas Página A7
Urge un puente en Los Cerritos
pAis
ENTORNO
Cosechan tilapias
Una tragedia ocultada
Página A14
Página B2
Agricultores se las ingenian para cruzar el río. Necesitan sacar la producción.
Cerca de 10 mil agricultores de más de 16 recintos del cantón Quinsaloma, se verían beneficiados con un puente de cemento sobre el río Calabí del recinto Los Cerritos (Quinsaloma) que lindera con el recinto El Guineo del cantón Ventanas. Actualmente en el sitio existe un viejo y estrecho puente de madera, que fue construido por los propios agricultores de la zona para poder sacar sus productos agrícolas al mercado. Según los colonos del lugar, este viaducto no resiste para el tránsito pesado. Para Diocles Álava, dirigente de Los Cerritos, el tema es
QUINSALOMA •
rEALidAd. La obra de un puente quedó inconclusa hace muchos años.
preocupante. Afirmó que por más de 30 años han venido gestionando la construcción de dicho puente sin tener respuestas favorables. Álava detalló que cada año con la crecida del río durante el invierno, el viaducto de palo es arrasado por las turbulentas aguas del Calabí, dejándolos aislados. Ante la falta de atención de los anteriores gobiernos, este año los agricultores tomaron la iniciativa de solicitar una
socialización del tema con funcionarios de la Prefectura de Los Ríos. Una esperanza
Ante el pedido de los agricultores, el director de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Los Ríos, Roger Salazar visitó el sitio con un equipo técnico de la Prefectura para finiquitar los estudios del puente ubicado sobre el río Calabí. Página A9
Feria tecnológica se desarrolló en Iniap Un poco más de medio millar de visitantes se congregaron en la Estación Experimental Pichilingue para participar de la Feria de oferta tecnológica Iniap Región Costa 2013. En la que se exhibieron los avances tecnológicos en materia de agricultura, así varios fueron los productos como cacao, café, maíz, banano, caucho, palma aceitera, ganadería bovina y recursos fitogenéticos que ocuparon las seis carpas MOCACHE •
que facilitó el Magap. Los productores, mediano y pequeños resaltaron con énfasis la Feria, dado que en ellas se exponen lo último y mejor de los productos agrícolas, y también se entra en contacto directo con el director nacional y el local del Iniap, indicaron. Además que se presenta muchísimos oportunidades de compartir experiencias y conocimientos con otros agricultores, señalaron. Página A3
¡Sí juro!, y se van de vacaciones
BABAHOYO • Con gallardía y civismo miles de estudiantes cumplieron ayer con el juramento a la bandera. Hoy culminarán los exámenes del primer quimestre y sadrán de vacaciones por 15 días.
Página A13
Lista de condecorados
vAriEdAd. De productos se presentaron durante una exposición.
QUEVEDO • en la sesión solemne que se realizará el 7 de octubre en el palacio de Cristal por el aniversario de Quevedo, el concejo municipal aprobó ayer una lista de los nombres que serán reconocidos. La placa más importante será para la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela rivadeneira; condecoración que el año pasado fue para pedro delgado, exgerente del banco Central del ecuador.
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec