50c incl. IVA Los ríos
¡buenos días!
Revuelo por cierre de las extensiones
viernes 26 de AbrIl de 2013
Autoridades piden tranquilidad. Los que están cursando sí terminarán sus carreras.
Existe una severa preocupación entre docentes y estudiantes de la provincia de Los Ríos luego que el Consejo de Evaluación, Aseguramiento y Acreditación de la Educación Superior (Ceaaces) presentó el informe sobre la situación de 86 extensiones universitarias en el país y que algunas de ellas ya no podrán seguir matriculando a los alumnos. Y es que en total 44 de ellas no pasaron las pruebas, de las cuales hay 4 de la provincia de Los Ríos. Dentro de la lista de las no aprobadas están las extensiones de Ventanas y Palenque de la Universidad Agraria del Ecua-
LA FRAse
En Ecuador podremos observar una lluvia de meteoritos”. nicoLás Vásquez,
doctor en AStrofíSIcA
Página A8
VINCES •
PAnoRAMA. La Facultad de Ciencias para el Desarrollo de la Universidad de Guayaquil no podrá recibir más estudiantes.
dor; y las extensiones de Quevedo y Vinces 1 y 2 de la Universidad de Guayaquil, aunque en este último no se especifica cuál de las dos facultades existentes estarían en serios problemas. En Vinces funciona la Facultad de Ciencias para el Desarrollo y la de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Guayaquil, donde existen aproxi-
madamente 760 estudiantes que buscan obtener un título profesional. La otra, la Facultad de Ciencias para el Desarrollo, que hace poco funcionaba como Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces (ITAV), está ubicada en el kilómetro de la vía VincesPalestina y alberga a unos 280 alumnos que siguen las carreras
de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria e Ingeniería Agropecuaria. Gran cantidad de estudiantes están en incertidumbre por lo que sería su futuro. No obstante, las autoridades académicas dan un respiro a los alumnos al decir que aquellos que ya están cursando, podrán culminar sus carreras. Página A3
Inscripciones para Reina de Babahoyo
Minoristas piden control para mayoristas
QUEVEDO • los comerciantes del mercado provisional aseguran que los precios de los productos varían en cada entrega. Subintendente y Gobernador de los ríos hablaron de controles. Por su parte, la ciudadanía se expresó y dijo que tampoco se exhibe la lista de los precios referenciales. Página A2
BABAHOYO • El próximo 17 de mayo, a las 20:00, en el Coliseo Jaime Roldós Aguilera, se llevará a cabo la elección y coronación de la flamante Reina de Babahoyo 2013. Así se dio a conocer durante la rueda de prensa efectuada en el malecón de la ciudad, en donde se presentaron los requisitos que deberán cumplir las aspirantes. Uno de ellos es que las candidatas deberán poseer entre 18 y 22 años de edad. Las inscripciones se receptarán hasta el 3 de mayo en las oficinas del Patronato de Acción Social, tercer piso del Municipio, en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00. La señorita que quede electa presidirá los actos festivos de los meses mayo y octubre. Página A5
Familias tendrán que reubicarse Continuando con la polémica desatada en uno de los sectores periféricos de la capital riosense, un funcionario del Municipio acudió a realizar las mediciones solicitadas por los moradores de la ciudadela Mujeres Solas y los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos. En dicho proceso se logró determinar que efectivamente ciertos solares de la ciudadela Mujeres Solas se encontraban fuera del perímetro indicado. La resolución fue aceptada por los habitantes de Mujeres Solas pero solicitan la donación de unos metros de terreno para crear una vía. Página A7
BABAHOYO •
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK