Edición impresa Los Ríos del 26 de febrero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Los Ríos

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2013

Se construirán siete muros en Zapotal Nuevo VENTANAS • Debido a los constantes accidentes de tránsito que se han presentado en los últimos días por la falta de un muro rompevelocidades en la vía principal, ayer en horas de la tarde la ciudadanía del recinto Zapotal Nuevo del cantón Ventanas se tomó la vía principal para exigir las respectivas señales de tránsito. El paro que tuvo una duración de aproximadamente dos horas culminó luego de que autoridades de la Comisión de Tránsito, Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Gobernación de Los Ríos, dirigentes de Zapotal Nuevo y moradores en general mantuvieran un diálogo para dar inmediata solución al problema. Marcos Mayorga, supervisor de Construcción del MTOP, expresó que los muros anteriores fueron eliminados porque estaban construidos de manera antitécnica. Agregó que hace 15 días se adjudicó el contrato del sistema actual que comprende la construcción de un muro rompevelocidades construido técnicamente con bandas transversales de alerta. Según Mayorga se construirán un total de siete muros rompevelocidades a lo largo de la vía con su respectiva señalización vertical y horizontal, aparte de eso se colocarán dos radares informativos en donde irán ubicados los pasos peatonales. La señalización horizontal que es la pintura en el asfalto no la pueden realizar todavía por la presencia del invierno.

LA FRASE

Mandan el carro clínica, pero lo malo es que no dan las medicinas”. KARINA TRIVIÑO

MORADORA DE LA 15 DE NOVIEMBRE.

Página A2

PANORAMA. En los bajos del Palacio Municipal un grupo de comerciantes acusaban de mal trato al comisario municipal. Posteriormente el funcionario se defendió y dio declaraciones a la prensa.

Los informales exigen respeto Decenas de comerciantes realizaron una marcha para solicitar a la alcaldesa mejores empleados municipales. BABAHOYO • En rechazo a las acciones de los policías municipales, ayer decenas de comerciantes de la Capital marcharon en un tono de protesta para dar a conocer ciertos atropellos que se estarían cometiendo. Llegaron hasta los bajos del Palacio Municipal, donde pidieron la presencia de la alcal-

desa, Kharla Chávez, pero ante la ausencia de la misma, fueron recibidos por diferentes directores departamentales. En el sitio se les permitió a ciertos vendedores exponer sus molestias, muchos de ellos indicaron que no se oponen al reordenamiento urbano, pero que les den las garantías ne-

cesarias para continuar laborando, ya que desempeñan sus funciones honradamente y con el afán de llevar el sustento diario hasta sus casas. Santiago Icaza, jefe de vía pública, defendió el trabajo que han desarrollado en cuanto al control del comercio informal, “No voy a permitir que con falsedades se diga que se ha maltratado algún comerciante, llevo un año en el cargo y jamás le he faltado es respeto o me les he llevado algo”, enfatizó Icaza. Página A5

Habitantes reclaman pagos al Municipio QUEVEDO • Varios propietarios de los terrenos ubicados en el sector La Baldramina de la parroquia San Camilo, protestaron ayer para que el Municipio de Quevedo les pague el valor de sus predios. Y es que en el lugar se decidió construir una carretera de segundo orden que enlazará la vía a Valencia con la vía a Babahoyo. Con carteles en mano rechazaron que aún no se haya hecho efectivo los pagos que habría prometido el Cabildo. Luisa Montenegro, una de las moradoras que dijo estar

siendo afectada, mencionó que han realizado algunos oficios para que el Municipio les cancele el dinero, pero que aún no reciben respuesta. Ella junto a un grupo de cinco personas aseguraron que la última fecha que les dieron a conocer la novedad a las autoridades fue el 10 de febrero, pero que cuando fueron a ver qué respuestas les daban, se encontraron con que cambiaron al financiero. El concejal, Ángel Mora dijo que el dinero sería cancelado en aproximadamente 15 días. Página A3

Albergues listos en Quinsaloma Pese a que el invierno no se ha presentado con mayor fuerza, el COE del cantón ya tiene identificados los sitios que servirán como albergues en caso de que se produzca inundaciones. Aladino Pacheco, jefe de la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo dijo que en el barrio 12 de Octubre, la institución destinada como albergue es el colegio 16 de Mayo; en el recinto Estero de Damas, el albergue será la escuela Remigio Tamariz Crespo; mientras que en Umbe, los damnificados serían trasladados a la escuela Batalla de Tapi. Página A12

QUINSALOMA •

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec MANIFESTACIÓN. Esta mujer con un cartel en mano pedía su dinero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.