50c incl. IVA
Los Ríos
ViERnES 25 dE ABRIL dE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.150
eNToRNo
CiudAd
Decenas de taxis circulan sin placas
Página a3
La Maná alista festividades
Página a2
Página a14
Sale a la luz nueva rana
gobierno identifica invasiones de tierra PanoRaMa. En Babahoyo existen viviendas construidas en zonas consideradas de alto riesgo, según las autoridades.
Julio César Quiñónez, secretario técnico de Prevención de asentamientos humanos irregulares recorrió Babahoyo. “Me sacarán muerto de aquí, esto me costó 15 años de trabajo, es fácil venir a decir ustedes salen. Aquí cada uno es propietario de su terreno legalmente comprado y no a los traficantes de tierra o invasores”, fueron las
BaBahoyo •
La hoRa en diálogo con los adolescentes
El grupo venezolano, que participa esta noche en el concierto de salsa en Quito, habló de la reinversión del género para mantenerse entre los mejores. Página B11
palabras de Víctor Contreras, habitante de Sol Brisa 2, refiriéndose al recorrido y declaraciones que hicieran en Babahoyo los representantes de la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares,
Gobernación de Los Ríos y Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda (Miduvi). Los moradores de esa zona se mostraron molestos porque los habrían tildado de invasores, por lo que dijeron que se resistirán en ser reubicados. Mientras tanto, Julio César Quiñónez, secretario técnico de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, advertió que en Sol Brisa 1 y 2 ya hay una
orden del Presidente de la República para que quienes están antes del 2010, sea reasentados en lugares seguros, y que para eso ya está trabajando el Miduvi. “Muchos con pretexto de reasentamiento ya están aprovechando para hacer construcciones nuevas, tomaremos acciones como la fijación de retenes y notificar a las familias que no pueden estar en la zona”, mencionó Quiñónez. Página a7
Aumentan alumnos en instituciones QUEVEDO • Con el incremento de años básicos para el año lectivo 2014- 2015, los directivos de los planteles fiscales esperan que el Ministerio de Educación asigne a tiempo a los nuevos docentes. Por ejemplo, en la mayoría de escuelas se añadirán los octavos años, así como la educación inicial y primer año de básica. Página a3
El anfibio hallado en la Cordillera del Cóndor, tiene el dorso café canela con puntos amarillo oscuro, extendiéndose hacia los flancos y extremidades. A nivel de las extremidades anteriores, la coloración se vuelve más tenue y el tono café cambia a gris-oliva; el color ventral es gris claro y el iris es dorado con finas reticulaciones café-ferroso. La H. cóndor tiene tres tipos de llamadas diferentes: el primero es un silbido agudo con una frecuencia dominante, el segundo es un silbido más grave, y el tercero es poco común. Página B9
juveNil
Página a19
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec