50c incl. IVA Los Ríos
¡buenos días!
sábado 24 de Agosto de 2013
Una hora más para centros de diversión Hasta las 03:00 podrían laborar si el concejo municipal aprueba la Ordenanza.
Actualmente todos los centros de distracción nocturna pueden laborar hasta las 02:00, según lo que establece un Acuerdo Ministerial emitido hace varios años. Pero en esta ciudad esto podría cambiar de aprobarse en segunda instancia la ordenanza municipal que regula este tipo de actividad. En la misma se establece que extenderán una hora más de funcionamiento, pero solo a los negocios considerados como turísticos y que consten en el catastro.
ciudad
Proyecto de Integración Página A3
ciudad
QUEVEDO •
Más detalles
Marcel Moncayo, director del Departamento de Turismo del Gobierno Municipal, indicó que solo tendrán el beneficio los que han pagado el permiso que pone el cabildo.
Hospital IESS para mayo Página A4
babahoyo
fArrA. La medida aún no se la puede aplicar. El cierre continúa hasta las 02:00.
Mientras que los que han cancelado los valores en la Subintendencia continuarán igual trabajando hasta las 02:00. En total están registrados entre 30 y 40.
El concejal, Ángel Mora quien socializó la ordenanza con los propietarios de los bares, discotecas y karaokes y autoridades, manifestó que en este horario no podrán expender bebidas
alcohólicas. Por esta razón, los dueños de los negocios expresaron su disconformidad explicando que no les favorece la ampliación de horarios. Página A2
Se alistan para Las Mercedes Página A5
entorno
Docentes contratados están molestos por reubicación BABAHOYO • Decenas de educado-
Prostitutas podrán afiliarse al IESS
GUAYAQUIL • esos derechos les serán reconocidos en el nuevo Código Laboral que actualmente socializa el Ministerio de Relaciones Laborales. Página B2
res que laboran como contratados, llegaron hasta las instalaciones de la Dirección Distrital de Educación de Los Ríos para exigir una explicación sobre una notificación que recibieron indicando que aparentemente serían reubicados a zonas del Guayas. La medida preocupó a los maestros por lo que pedían que se les aclare el por qué se quiere tomar dicha decisión sin consultarles si están o no de acuerdo con los cambios. Algunos, entre ellos, Elena Plaza, profesora de Mocache, sostuvo que al realizar dichas acciones les están diciendo de manera indirecta que ya no necesitan de sus servicios. “Simplemente con esto nos están haciendo una amenaza, no se ha realizado una socialización sobre lo que se va a ejecutar. So-
Valoran parto normal Página A14
www.lahora.com.ec lahoraecuador DAtO. A los educadores les tocará concursar para asegurar un puesto.
mos madres de familia que tendremos que viajar a zonas muy alejadas de nuestras casas”, dijo Plaza. Ante la incertidumbre, Rodolfo Rojas, coordinador de Educación Zonal 5, explicó que no todos los casos son los mismos, y que lo que estaban haciendo es una restructuración. Página A7
@lahoraecuador
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK