La Hora Los Ríos 22 enero 2014

Page 1

50c incl. IVA Los Ríos

¡BUENOS DÍAS! ENTORNO

MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014

PAÍS

Buena Fe firma convenio sanitario Página A4

Polémica por visitas conyugales Página B1

GLOBAL

JUSTICIA

Choques con las FARC

Plan para agilitar procesos judiciales

Página B8

Página B5

Lluvias alientan a los agricultores Inicia la siembra de arroz. Según Inamhi, la gramínea podría producir sin problemas. QUEVEDO • Los productores arro-

ceros ya empiezan a sembrar la gramínea aprovechando el inicio de la temporada invernal. La semana pasada en el Foro Climático Nacional, técnicos de la UTEQ y del Inamhi recomendaron y exhortaron a los agricultores a sembrar arroz en esta época del año. Para algunos agricultores de diferentes zonas del país, el invierno del año pasado no fue el mejor para la producción de la gramínea. Según las perspectivas climatológicas del Inamhi, el invierno del presente año tendrá niveles moderados. Raúl Mejía, representante del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrografía (Inamhi), informó que las precipitaciones serán normales de enero a marzo del 2014 en la

PANORAMA. Algunos campesinos empezaron a sembrar el arroz. Según datos del Inamhi, el invierno será moderado.

mayor parte del litoral. De su parte, Flavio Ramos, expositor representante de la UTEQ, expresó que en algunos lugares podrían presentarse fuertes lluvias, pero que no habrá pérdidas, ya que el cultivo puede sobrevivir varios días dentro del agua. ‘No asegura buena cosecha’

A decir de Ufredo Carriel, presidente del Centro Agrícola

Cantonal de Quevedo, el temporal moderado no asegura una buena producción. “Tal parece que la producción va a ser un poco baja, porque el arroz se produce en mayor cantidad si existen más lluvias”, indicó Carriel, advirtiendo que los veranillos podrían afectar la producción y que el exceso de lluvias tampoco ayudaría a tener buenas cosechas. Página A2

Hay servicio exprés en el Registro Civil De manera gratuita ya puede hacer uso del servicio exprés en el Registro Civil de la ciudad, con el cual puede evitar viajes y gastos innecesarios. Se trata de un sistema que implementó la Dirección Nacional de Registro Civil para que quienes tengan inconsistencias en sus datos personales, puedan solucionar los inconvenientes en la institución de su

QUEVEDO •

DETALLE. Está disponible en Quevedo para ayudar a los usuarios.

localidad y obtener de manera rápida su cédula de identidad. El director provincial del Registro Civil, Alexis García, manifestó que la institución se encarga de solicitar a las agencias a nivel nacional el requerimiento del usuario, el mismo que es atendido en 48 horas. Allí le solucionan, por ejemplo, si su apellido está mal escrito. Página A2

Reprogramación en puente

BABAHOYO • La construcción de los puentes que unen a Babahoyo con la parroquia Barreiro y El Salto debía finalizar en diciembre del año pasado. Debido a imprevistos, esta semana recién se fundirá la loza en el primer viaducto, que será aperturado al paso peatonal a fines de enero. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.