50c incl. IVA Los Ríos
¡buenoS díaS!
jueveS 21 de mArzO de 2013
Comerciantes auguran incremento de precios La ciudadanía solicita controles en los mercados previo a la Semana Mayor. QUEVEDO • Debido a que se aproxima la Semana Santa, como todos los años la ciudadanía teme que se disparen los precios en los productos que se utilizan para la preparación de la tradicional fanesca. En el mercado de la ciudad algunos comerciantes afirmaron que posiblemente exista un aumento sustancial en los precios, especialmente en los mariscos y granos que se utilizan para preparar la comida de esta época. Además, agregan que el pes-
En mercado provisional.
Alcaldesa responde con acciones
3,00 5,00 3,00 por libra 1,00 la libra 1,00 la libra 0,80 la libra 0,70 la libra 1,25 la libra 0,40 la libra
cado salado que se utiliza para la preparación de la fanesca, como es el Bacalao, no ha llegado al mercado de Quevedo, por lo que por el momento solo expenden otra calidad de pescado salado similar al Bacalao. La ciudadanía solicita a las autoridades que realicen los controles respectivos en precio, peso
ciudad
COE prepara estrategias Página A3
Los cólicos menstruales Página A12
Costos de productos ° Zambo ° Zapallo ° Camote ° Chochos ° Mote ° Fréjol tierno ° Haba tierna ° Arveja tierna ° Tomate
médica
No es extraño que tras una lluvia en Babahoyo, se vaya el fluido eléctrico, generando un verdadero caos debido a las inundaciones que se producen. “Que existe un cortocircuito, una rama caída, siempre es la misma excusa, la misma respuesta. Esto ya debe terminar, no puede ser que con cada lluvia se nos vaya la energía eléctrica”, mencionó la alcaldesa Kharla Chávez. Es por ello que el Municipio se encuentra en un proceso de adquisición de generadores eléctricos. Página A5
BABAHOYO •
PREOCUPACIÓN. Es posible que en los próximos días se incremente los precios en víveres y mariscos, según los propios comerciantes.
y calidad. Hay preocupación incluso en los mismos vendedores porque aseguran que desde los mayociudad
Nueva autoridad de educación Página A7
ristas vienen los costos elevados y si luego a ellos los regulan, no tendrán ganancias o perderán. Página A2 global
El Papa irá a brasil Página b8
Campaña de vacunación preventiva Cerca de 2000 reses de menos de un año de edad de sectores estratégicos de la provincia de Los Ríos serán vacunadas, en una campaña para prevenir que existan rebrotes de fiebre aftosa en donde se evidenciaron casos en octubre del 2009. Según Joffre Arregui, director provincial de Agro Calidad, lo que se espera con esta interface de vacunación es mantener a la provincia libre de la aftosa para ello están coordinando acciones para observar de cerca si se presenta alguna eventualidad no solo en el ganado vacuno, sino también en el porcino,
ALCALdESA. Kharla Chávez.
BABAHOYO •
Culebras en la 23 de Agosto
MOCACHE • malos olores por agua empozada y la presencia de decenas de culebras, mantiene preocupados a los moradores del sector 23 de agosto. en la zona hay varios niños que pueden resultar afectados por mordeduras, dijeron los angustiados padres. Página A11
www.lahora.com.ec LAbOR. Se realizará especialmente en los cantones Quevedo y Valencia.
bovino y caballar. Arregui también informó que recientemente se realizó un encuentro al que asistieron personal que participa en las brigadas de fumigación además de dirigentes y ganaderos muy importantes de la región para establecer un diálogo que permita intercambiar información sobre la situación de la ganadería. Página A7
lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec