Edición impresa Los Ríos del 21 de octubre de 2012

Page 1

60c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

Muerte de reses preocupa Una desconocida enfermedad atacó a ganado. A cuatro de los animales no los salvaron. ũ ěũ Cuatro reses murieron de manera repentina en el recinto Colorado de la parroquia Pimocha. Según moradores del sector, los animales de un momento a otro empezaron a temblar y a desplomarse al suelo en presencia de su propietario, Esteban Franco, quien las pastoreaba desde un caballo mientras se encontraban en una sabana del sector, hasta donde las llevaba a pastar diariamente. Angustiado el pequeño ganadero, no sabía qué le estaba pa-

Los Ríos

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 ENTORNO

Plan de contingencia Página A12 MEDITAR

sando a sus animales. Buscó ayuda

Con ayuda de unos parientes trasladó a los animales hasta un corral de su casa donde murieron. A los pocos minutos una docena de reses más comenzó a presentar los mismos síntomas. Y por temor a que sus 45 vacas se murieran se trasladó a Babahoyo en busca de ayuda. Posteriormente un veterinario le recetó una medicina contra el envenenamiento, llevando un número de 20 dosis para que los animales mejoren en su estado. Sin embargo, el antídoto no surtió efecto en cuatro de ellas, por lo que murieron. La población se encuentra alarmada, ya que no han logrado determinar qué sustancia mató al ganado.

El ánimo a las personas Página A14

Mención de honor para La Hora

ũěũũEl Comité Cívico de la Parroquia 7 de Octubre, con motivo de haber cumplido un aniversario más de parroquialización, otorgó una Mención de Honor a diario La Hora-Los Ríos en la persona del Editor, Xavier Lizano, por su constante apoyo a la labor informativa. La entrega la realizó Fausto Ramos Aguilar.

HOY CIRCULA

Acosta: ‘Estamos abiertos al diálogo’ Alberto Acosta, junto a la Alianza de las izquierdas, y quien aspira a llegar a al Presidencia de la República, en una amena entrevista se refiere a diversos tópicos y temas que giran alrededor del clima político actual. Acosta fue tajante y descartó cualquier tipo de alianzas En su alocución deja entrever su apertura al diálogo, las conversaciones y los acuerdos. Menciona que no llegará con discursos elaborados, sino

que primero expondrán las propuestas y luego acogerán las distintas ponencias, es decir ‘daremos espacios para luego tomar las decisiones’, señaló. En cuanto a su acompañante para su carrera hacia Carondelet dijo que preferirá que sea una mujer de la Costa. Finalmente descarta diálogos con el candidata de Creo y dijo que una ley de comunicación es convieniente para el país. Página A3

LOTTO

PRIMERA SUERTE

N. 641458

SEGUNDA SUERTE

N. 057169

TERCERA SUERTE

N.919954

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec ANIMALES Cuatro vacas fueron encontradas sin vida en el potrero.

ENTREVISTA. Alberto Acosta confía en que sus propuestas son firmes.


CIUDAD A2 QUEVEDO

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

Consulte sus multas de tránsito Siga los pasos y conozca el valor a pagar

° Cualquier conductor interesado en conocer si tiene infracciones de tránsito debe ingresar a la página web www.ant.gob.ec y darle doble clic en la pestaña de Consultas en línea. ° En esta opción se pide que se ponga la cédula de ciudadanía o la placa de un vehículo. Inmediatamente le saldrá en detalle si ha violado la ley, por qué motivo y el costo de cada infracción, además de la pérdida de puntos. ° Inclusive la Consulta en Línea permite saber el lugar de la infracción, la fecha e inclusive se despliega un archivo de anteriores infracciones. ° Vale recordar que a partir de enero de este año las multas subieron de valor, ya que se rigen de acuerdo a la gravedad de las faltas y con porcentajes con respecto a la Remuneración Básica Unificada de Trabajador en General (RBU) que es de 292 dólares. ° Para el pago de las infracciones se debe acercar a cualquier Jefatura de Tránsito a nivel nacional y cancelar el valor y al mismo tiempo se le notificará sobre la pérdida de puntos en la licencia. ° Pero las infracciones de tránsito no son únicamente multas y reducción de puntos, ya que pueden llegar hasta la prisión y la revocatoria o suspensión de la licencia. ° Otra forma de cobrar una multa es en la matriculación vehicular. Cada vez que una persona se acerque a realizar este trámite en las jefaturas se le notifica sobre multas pendientes y se procede al cobro.

REPORTERO URBANO Usted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Necesitan limpieza

Las cunetas de la avenida Quito lucen llenas de lodo y basura luego de las leves precipitaciones acaecidas los últimos días en Quevedo. En el lugar también se observan palos, piedras y gran cantidad de plásticos. Mail reporte quevedo@lahora.com.ec

Concierto en malecón

El 3 de noviembre en el malecón de Quevedo se realizará un concierto rockolero con la presencia de Claudio Vallejo, Jenny Rosero, entre otros. Además se estará vendiendo la película Vinagre+Aceite=Amor a beneficio de los niños por Navidad. Mail reporte quevedo@lahora.com.ec

El 50% de stand ya están vendidos

ũěũTodo parece indicar que la Quevexpo 2012 iniciará el 15 de noviembre. Hasta ahora se espera de que el empresario artístico confirme los artistas que llegarán en esta nueva edición de feria.

PANORAMA. El Subsecretario dio a conocer detalles mediante una rueda de prensa.

Mañana la Senami dictará una charla

Dará a conocer los servicios que brinda a los migrantes, así cómo regresar a casa o repatriación de los cadáveres. ũě La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) ha emprendido un programa de orientación, con la finalidad de dar a conocer a la población en general de los servicios y programas que brinda el Estado ecuatoriana a los migrantes y a sus familiares. Con ese propósito, mañana se dictará una charla, a partir de las 15:00, en el salón de actos Simón Bolívar. Se informará a la población todo lo concerniente a los servicios que pueden acceder los migrantes para un retorno efectivo a casa.

Convenio con el Secap

El subsecretario Nacional de la Senami, Marcos Santos Espinel, dijo en rueda de prensa que la iniciativa del Gobierno Nacional en velar por el bienestar de quienes viven muchos años fuera del país y apoyo a los que retornan aún se mantiene. Entre los proyectos que se viene desarrollando por parte de la Senami está el plan “bienvenido a casa”, el mismo que consiste en valorar la situación de las personas vulnerables a fin de colaborar con ellos dándoles la oportunidad de que regresen a su país debido que las condi-

ciones de vida en el exterior no son favorables. También se cuenta con el programa de repatriación de cadáveres y apoyo a quienes retornan a su tierra natal. “Los beneficios también incluyen el bono de la vivienda, el banco del migrante y una serie de programas destinados al sector de la migración”, indicó Santos. Una vez que las personas retornan son incorporados como un elemento productivo en el país, para lo cual se mantiene convenio con el Secap y otras instituciones que permitan darle la oportunidad de superación. La Senami cuenta con oficinas en Italia, España, Estados Unidos, Londres y en los consulares, donde se proporciona ayuda a los migrantes ecuatorianos en esos países.

Pague sus multas por cuotas ũěũ La

Agencia Nacional de Tránsito (ANT) con la finalidad de conceder facilidades de pago a los conductores profesionales y no profesionales que hayan cometido cualquier tipo de contravenciones de tránsito, ha resuelto expedir un Instructivo para la cancelación de multas por contravenciones, acorde a las disposiciones de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Lotttsv). Estas facilidades de pago por multas de contravenciones se otorgarán únicamente a los contraventores a la Lotttsv que adeuden un monto igual o superior a dos salarios básicos unificados (584 dólares), para lo cual deberán cumplir con el

siguiente procedimiento: Deberán presentar la solicitud de facilidades de pago, dirigida al titular de la ANT, en la matriz o en cualquier Unidad Administrativa de la ANT a nivel nacional, adjuntando los documentos que indica el Art. 4 del Procedimiento de este Instructivo. Inmediatamente la ANT, realizará los trámites internos y notificará a los interesados a través de su correo electrónico, la resolución de facilidad de pago, en un plazo de dos días. Finalmente se notificará a las Unidades Administrativas para levantar las prohibiciones y se entregará al Centro de Actualización de Datos (CAD) para el control y seguimiento de pagos.

TABLA PARA DIVISIÓN DE CUOTAS SEGÚN MONTO *VALOR ADEUDADO

MESES DE PLAZO

EN DÓLARES

° 100-200 ° 201-500 ° 501-1000 ° 1001-2000 ° 2001-3000 ° 3001 en adelante

* Valores considerados luego del pago inicial de 50% del valor de multas pendientes.

1 2 4 6 9 12

Los ciudadanos que estén interesados podrán obtener las solicitudes y el procedimiento para este efecto, en la página www.ant.gob.ec .


ALBERTO ACOSTA: HAY QUE DEJAR DE LADO LAS AMBICIONES

Las alianzas están descartadas con sectores de la derecha que contribuyeron a la debacle del país.

A

berto Acosta es uno de los ideólogos de la revolución ciudadana y del Movimiento PAIS. Sin embargo, tras su salida de la presidencia de la Asamblea Constituyente, empezó su ocaso en este sector político, lo cual a la final le llevó a una oposición radical. Ahora, junto a la denominada Alianza de las Izquierdas, pretende llegar a Carondelet derrotando a su excoideario y actual presidente, Rafael Correa.

¿A qué se debe el recorrido por las distintas provincias?

Estamos recorriendo el país para construir colectivamente el programa de gobierno de la Unidad Plurinacional. Tenemos unas bases muy sólidas que están establecidas en la Constitución de Montecristi, pero las políticas concretas, a partir de lo que establece el mandato constitucional, tienen que ser elaboradas y lo vamos a hacer discutiendo, conversando y escuchando los problemas y las soluciones que plantea la sociedad. ¿En este camino encuentra otros sectores políticos interesados en su propuesta?

Hay mucha organizaciones, no solo políticas sino sociales, que se están adhiriendo en esta minga para construir el programa de gobierno de la Unidad Plurinacional. Lo que estamos haciendo es un esfuerzo de participación ciudadana efectiva, nosotros no llegamos con el discurso listo, sino que primero escuchamos a la gente y luego hacemos nuestras observaciones. Damos nuestras opiniones y presentamos nuestras propuestas. Yo creo que esa es una manera diferente de hacer política, esto es todo lo contrario de lo que hace el todólogo de los sábados, que es el único que sabe todos los problemas, todas las respuestas y a quienes le critican le lanza todo tipo de insultos, agresiones y descalificaciones e incluso amenazas. ¿Cuál es el siguiente paso?

Nosotros simultáneamente estamos discutiendo ya la confor-

MINUTOS CON DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

A3

Perfil

Alberto Acosta Espinosa

Lugar y Fecha de Nacimiento: Quito 21 de julio de 1948.

Profesión:

Economista Industrial.

Principales cargos ocupados:

Investigador ILDIS, Ministro de Energía, Presidente de la Asamblea Constituyente (2008).

Partidos Políticos: Movimiento PAIS, Montecristi Vive.

mación de las listas unitarias. La unidad no puede ser solo para el binomio presidencial, sino tiene que haber unidad para la lista nacional y las listas provinciales. ¿Cuál es el proceso en torno a la selección del binomio presidencial?

Estamos buscando las personas con las cuales podamos nosotros llegar a completar ese proceso, me temo que ya no habrá tiempo para primarias, quizá en algunos lugares para la selección de algunos asambleístas. ¿Se ha tenido conversaciones en torno a algún tipo de perfil para su binomio?

Ojalá sea una mujer por la equidad de género y, ojalá sea una mujer de la Costa por la equidad regional. Nosotros tenemos que tener los nombres para las inscripciones hasta el día 14 y 15 de noviembre. ¿Será de uno de los que forman la Alianza de las Izquierdas?

Esperamos que se pueda tener una persona que venga de otro sector que no sea necesariamente de los grupos que conformamos la unidad, con el fin de ir abriendo el abanico. Esta no es una propuesta solo de las izquierdas, es una propuesta mucho más amplia. ¿Cada partido político irá con asambleístas propios?

La idea es tener una lista unificada, estamos trabajando a nivel nacional y a nivel provincial. ¿Existe madurez política para que estos partidos hagan ciertas renuncias a esos espacios?

Eso es lo deseable, así como nosotros hicimos un ejercicio de solidaridades compartidas en las primarias para elegir al candidato presidencial, creo que lo mismo debe darse a nivel de la conformación de las listas para asambleístas nacionales y provinciales. Hay que dejar de lado todos los personalismos ciegos y desbocados, para conseguir de una manera solidaria una lista potente y además hay que pensar que ya vienen las elecciones del 2014, esto es parte de un proceso electoral de largo aliento.

¿Es consciente de que eso significa un riesgo en las aspiraciones de cada partido político?

Todo tiene riesgos, si nosotros queremos evitar los riesgos no debemos salir de la casa.

¿Tras la aprobación de los partidos políticos, ha cambiado su opinión respecto al trabajo del CNE?

Mi visión se mantiene, mi posición es la misma que sostengo ya casi dos meses con este CNE. No tenemos garantizado el proceso, han demostrado que son incapaces y que son obedientes de Carondelet, lamentablemente no van a ceder, porque esas son las órdenes que reciben y se van a mantener en el puesto, yo creo que la ciudadanía debe organizar todo tipo de veedurías, todo tipo de visiones internacionales para que se pueda controlar el proceso electoral. Siendo así, ¿cómo es que entran a un proceso con estas supuestas desventajas?

Es difícil pero no imposible, si el pueblo expresa su voluntad y lo hace de una manera categórica, difícilmente el CNE podrá impedir que el pueblo haga realidad su mandato. ¿Cómo se están preparando para cuidar los votos? Sobre este tipo de procesos habrá

que trabajar oportunamente, habrá que generar todas las veedurías ciudadanas necesarias que permitan acompañar este proceso. ¿Qué va a pasar en el caso que Rafael Correa y Alberto Acosta se midan en una segunda vuelta?

Que le vamos a ganar.

¿Y para eso harán alianzas?

Con aquellos sectores de derecha que no dieron paso a la transformación del Ecuador o fueron los causantes de la debacle nacional no podemos llegar a ningún acuerdo. Pero eso no significa que no recibamos el apoyo de aquel elector del sector popular, del sector medio que en la primera vuelta dio su voto a cualquiera de los candidatos de la derecha que no está en el Gobierno. ¿Hablaría con Guillermo Lasso?

No creo que gane mucho, le respeto como candidato pero no creo que gane mucho. Hagamos algunas puntualizaciones sobre sus propuestas. ¿Qué plantea sobre el Yasuní ITT?

No se va a explotar el Yasuní, nosotros vamos a hacer realidad la iniciativa, durante el Gobierno de la Unidad Plurinacional, no se perforará el Yasuní, e incluso, si no conseguimos el dinero, mantendremos intocada esta reserva.

¿Impulsará Ley de Comunicación?

La Ley de Comunicación tiene que garantizar la libertad de expresión, no ser un mecanismo de control de los medios. Tiene que apegarse a lo que manda la Constitución del artículo 16 al 20, si es que no se ha aprobado la Ley de Comunicación, hasta mayo, nosotros impulsaremos una que esté acorde con esos principios fundamentales y si se habría aprobado y represente cualquier forma de mordaza para la libertad de expresión, tramitaremos su reforma. ¿Qué opina sobre la legalización del consumo de drogas?

Nosotros no tenemos que ceder paso a la legalización, pero sí debemos discutir la despenalización que es una cuestión muy diferente y tenemos que ver cómo se puede tratar la cuestión del consumo de drogas. ¿Qué opinión tiene sobre el endurecimiento de penas?

Yo no creo que esa sea la solución, el populismo penal no resuelve nada, lo que se requiere es que se cumplan las condenas y que las personas que han sido detenidas cometiendo algún delito, sean enjuiciadas y cumplan toda la condena que merecen, eso es mucho más importante.


CIUDAD A4

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

Agua Viva en Quevedo, show será gratuito ũěũ Como todos los años, el Centro Cristiano Restauración presentará este 27 de octubre a las 14:00 el programa de niños ‘Agua Viva’ en el estadio Siete de Octubre. Además de la obra representada por los personajes de Agua

Viva habrá show de payasitos y danzas. Como primicia para Latinoamérica se realizará el estreno de la película ‘Súper Libro 3D’ que será reproducida en pantalla gigante led. La conducción del evento está a cargo de Omar Morillo, presentador del programa ‘Vida dura’, transmitido por el canal Telerama. También se estrenará un episodio de Vida dura grabado en esta ciudad, es decir, el testimonio real de un quevedeño que cambió su vida a raíz de conocer a Dios. El Centro Cristiano Restauración hace una invitación extensiva no solo a los niños sino a todas las familias de Quevedo y sus alrededores para que disfruten de un evento que tiene como finalidad ofrecer sano entretenimiento con valores cristianos. La entrada es totalmente gratuita para la ciudadanía.

Ahora festejarán los infantinos ACCESO. La vía principal es considerada un punto de gran movimiento económico.

La parroquia Nicolás Infante Díaz (norte de Quevedo) cumple el martes próximo, 18 años de vida. Alrededor de 15 instituciones, entre educativas y gremios de la localidad, participarán en el desfile cívico por el aniversario de parroquialización de la Nicolás Infante Días. A lo largo de la calle Óscar Llerena es por donde pasarán los estudiantes que protagonizarán el desfiles, que iniciará

ũě

ZZSD. KIHUIKJH

a las 20:00. Así lo dio a conocer Karina Vargas, miembro del comité de festejos de la junta parroquial. Para la celebración de aniversario se tiene prevista la presencia autoridades de la localidad como el vicealcalde Geovanny Muñoz, el concejal Quino Petao, el jefe político

Silvio Menéndez, entre otros. Junto a ellos estará la flamante reina recién electa, Gabriela Zambrano, que ganó la corona la semana pasada, en representación del sector Playa Grande. Una vez culminado el desfile, se llevará a cabo la sesión solemne en el la escuela Jorge Villamarín. Y por la noche, los parroquianos podrán cerrar sus fiestas con un show artístico organizado por el Gobierno Municipal de Quevedo. Entre los artistas que se presentará figura el grupo Agua Marina.

Mal estado de calle dificulta tránsito

ũěũLa calle séptima de la parroquia Siete de Octubre, que conecta con la calle trigésimo novena de la parroquia Viva Alfaro, está afectada en algunas partes por huecos que dificulta el paso vehicular.

LA HORA A TU SERVICIO

FASES LUNARES

MES DE OCTUBRE DE 2012 08 Luna menguante

15 Luna nueva

21 Luna creciente

29

Luna llena

FARMACIAS DE TURNO DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE CARLOS ADRIÁN(CRUZ AZUL)

° Av. Walter Andrade entre 3ra. y 4ta.

SANA SANA (CAMINO) ° Bolívar 721 y calle Séptima

SAN FRANCISCO

° 7 de Octubre Av. Guayacanes

VIRGINIA

° J. Joaquín de Olmedo y Chile. 3625­MG


Problemas ya fueron resueltos en La Chorrera

Las operaciones gratuitas serán en mes de noviembre DATO. Se firmó un convenio con la objetivo de legalizar los compromisos que las entidades participantes cumplirán.

Inscripciones serán hasta fin de mes y las intervenciones del 3 al 11 de noviembre con pacientes evaluados. Del 3 al 11 de noviembre, el Patronato de Gestión Social, junto a la Fundación Teolinda Troya Escobar, llevarán a cabo la campaña de cirugías gratuitas de labio leporino, paladar hendido, cirugías generales de hernias en niños y adultos, quemaduras, deformidad en cara o cuerpo, así como también cirugías oftalmológicas. Todo esto se dio a conocer en las instalaciones del Patronato, en una rueda de prensa brindada por Mabel Arboleda de Troya, presidenta del organismo provincial, junto a Marjorie López, vicepresidenta de la fundación Teolinda Troya, en donde se dieron a conocer los pormenores de lo que será la campaña gratuita de operaciones. ¨Las campañas realizadas permiten dar continuidad a los pacientes, ya que hay quienes necesitan más de una operación y en cada intervención que

ũ ě

hacen los profesionales extranjeros les brindan la atención correspondiente. Por tercer año consecutivo estamos trabajando con la Fundación Teolinda Troya y ahora nos unimos con la fundación Healing The Children. Lo que queremos es apoyar a la población de la provincia de Los Ríos” aseguró la presidenta del Patronato. De toda la provincia

Las operaciones son completamente gratuitas, pero quienes necesiten ser intervenidos deberán inscribirse en el Patronato, en la Fundación Teolinda Troya ubicada en las calles García Moreno y Eloy Alfaro, o en las oficinas de la Prefectura de Los Ríos en Quevedo. Marjorie López, vicepresidenta de la fundación Teolinda Troya, dio a conocer que en la campaña participarán 30 profesionales pertenecientes a Healing the children.

BABAHOYOũě Debido a problemas registrados en el equipo de bombeo de un acuífero, la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo Emsaba EP, ejecutó trabajos en el campo de pozos del sector La Chorrera. John Pazmiño, gerente de la entidad, explicó que este inconveniente ocasionó que la producción de agua que llega a la Planta

CIUDAD BABAHOYO

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

A5

de Tratamiento de Agua Potable, ubicado en la parroquia El Salto, disminuyera considerablemente la producción del líquido vital, lo que provocó un déficit en la reserva baja de la planta. La suspensión fue necesaria para poder realizar las respectivas reparaciones, por lo que la empresa pide disculpas a todos los moradores afectados ya que estos inconvenientes son imprevistos que surgen y en varias ocasiones no se los puede anunciar.

Inscripciones

Para las operaciones Fundación Teolinda Troya Escobar, calle °García Moreno 720 y Eloy Alfaro, primer piso. Tel. 052730966.

Patronato de Gestión Social, avenida °Universitaria vía a Montalvo, junto al colegio Emigdio Esparza Moreno. Tel. 052737645.

¨Hasta el momento hay 300 personas inscritas, a quienes se le realizarán los exámenes previos para determinar el grado de atención que necesitan. Debido a la gran acogida que ha tenido la campaña en toda la provincia y al haber sobrepasado las expectativas, tenemos previsto realizar nuevamente otra campaña para el mes de marzo, es decir que todos los que se inscriban van a recibir atención¨, señaló López. Luego de la operación el paciente intervenido continuará con su proceso de recuperación con el personal médico de la Fundación Teolinda Troya”, lo que garantizará una atención permanente a cada uno de los beneficiados.

LABOR. Momentos en que se llevaba a cabo el trabajo en el campo de pozos La Chorrera.

Organizaciones dan documentos para consulta prelegislativa ũě Cuarenta

y cinco organizaciones comunitarias de la provincia de Los Ríos entregaron la propuesta para la consulta prelegislativa vinculada con el Proyecto de Ley Orgánica de Culturas ante la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Guillermo Arroyo, integrante del Departamento de Procesos Electorales del CNE, informó que el Sistema Nacional de Cultura tiene como finalidades el fortalecer las diversas identidades socioculturales, promover y proteger la diversidad de las

expresiones culturales que forman el Estado, incentivar la libre creación artística y la producción, distribución y disfrute de los bienes y servicios culturales, entre otras. Cabe resaltar que en los últimos días también se inscribieron 35 organizaciones comunitarias para la participación en la Consulta Prelegislativa del Proyecto de Ley orgánica de recursos hídricos, el buen uso y aprovechamiento del agua, previo a la convocatoria realizada por el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero.

Calles oscuras preocupan a habitantes

ũ ěũ ũ La falta de iluminación en las calles Roldós y García Moreno, hasta llegar a la Custodio Sánchez, ha llevado a que estas vías se conviertan en peligrosas. La comunidad solicita un mejor servicio a CNEL al igual que operativos policiales que fomenten la seguridad.

DELEGACIONES. Organizaciones de Los Ríos acudieron a delegación del CNE.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

LOS RÍOS 6-11

OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

Sólo el que manda con amor es servido con fidelidad”. FRANCISCO DE QUEVEDO

El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”. ENRIQUE TIERNO GALVÁN

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

CARTAS Terrible explosión

Una explosión que ocurrió el día viernes y en las que murieron dos personas y una tercera quedó herida, no debería ser tomado a la ligera. El permanente monitoreo y control de los organismos de socorro a sitios en los que se trabaja con sustancias, químicas peligrosas, debería de existir un control muy estricto y controlado en conjunto con los organismos de socorro. Esa es la enseñanza que se debe rescatar, es decir que los órganos de control deberían de monitorear perennemente esos sitios en los cuales se experimentan esa clase trabajos. El Cuerpo de bomberos debería ser quien lleve el control y registros lo que acontecer alrededor de nuestras comunidades. Muchas veces quienes vivimos en los alrededores pensamos que jamás se dará esa clases de acontecimiento, en mi lugar cuando ocurrió la explosión, inmediatamente se me vino a la cabeza los tanques de combustibles de la pista. A Dios gracias no fueron esos, pero nos preguntamos cuáles fueron las causas y razones de una explosión que alarmó a la población de la vía a Valencia. Isaías Tomalá Quevedo

A ordenar comerciantes

Va llegando la hora de que las autoridades de la ciudad comiencen a ordenar a todos los comerciantes que están ocupando unos parqueos que fueron hechos a propósito en la calle Octava. Entiendo que hacen unos arreglos en el interior de donde vendían las frutas, para alli reubicarlos, sin embargo en la parte externa hay varios locales que están cerrados. Es hora de comenzar y no solo pensar que debe estar todo listo para continuar con el ordenamiento. Viviana Álava Quevedo DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CUBA: SOÑAR NO CUESTA NADA

La anunciada reforma migratoria es la noticia del año en Cuba: el Gobierno ha resuelto eliminar los permisos para viajar al exterior. Hasta ahora, los cubanos tienen que pasar por un proceso prolongado y costoso para obtener el salvoconducto (junto con una carta de invitación), el cual se les suele negar a los disidentes. A partir del 14 de enero solo se exigirá la presentación del pasaporte y la visa del país de destino. El cambio también les permitirá a quienes tienen residencia fija en la isla permanecer en el exterior hasta 24 meses, en lugar de los actuales once, sin tener que volver a renovar los papeles. Con la decisión, el presidente Raúl Castro sigue suavizando las restricciones en varias áreas. Y es que los trámites para obtener el permiso de salida han sido uno de los procesos

ALEJANDRO BENITES S.

Quevedo romántico del ayer Nos dijeron quevedeños de anteriores generaciones que hace ochenta años aproximadamente (1930), las aguas del río las utilizaron los abuelos, para trasladarse en las lanchas hasta la ciudad de Guayaquil. En la época de verano el río estaba tranquilo, parecía que hacía el romance con las plantillas de boya; en cambio, era un placer viajar en época invernal, y pasar por el puer-

burocráticos más odiados por los ciudadanos. Pero, no todo es color de rosa, pues se siguen manteniendo las restricciones para los profesionales que tienen una función “de interés público”, según el Régimen. En otras palabras, hay discriminación selectiva. De todos modos, la medida era reclamada hace tiempo por la población. Y como el Gobierno sabe que la situación no mejora, que la corrupción es imparable, que la ineficiencia se extiende y que la economía es un desastre, a pesar de los petrodólares venezolanos, pues había que hacer algo para reavivar el ánimo del pueblo. Lo que se ha hecho no es un paso a la democracia: representa, simplemente, otro intento para evitar la bancarrota del aparato represivo.

to de la hermosa Mocache, y por allí aguas abajo, llegando a otros pueblos como, Palenque y Vinces; en ese trayecto se observaba un sin número de garzas y patos cuervos; se gozaba viendo volar otros pájaros bulliciosos; los peses a flor del agua, aleteando entre ellos; el sol que salía con su señorial intensidad; por allí estaban las campesinas lavanderas, a las que saludaban los pasajeros de las lanchas con brazos en alto; en aquel tiempo, el río era el único medio para transportar a los finqueros ribereños, que llevaban sus productos agrícolas a venderlos a casas comerciales de los pueblos. Por Carbo Malo (hoy San Carlos), se veía a lo lejos que venía desde abajo una lancha, era la Rosa Elvira, que se aproximaba cargada de productos como, cerveza Pilsener, jabas de gaseosas tipo Pepsi cola, Gallito, enlatados, bultos de medicinas, y diario El

Universo. Seguía el viaje, en la noche, alguien al interior de la lancha, sacaba un aguardiente, de inmediato aparecía una guitarra, sonaba la música, y se escuchaba el amorfino, interpretado por los montubios a bordo; algunos viajeros envolvían un cigarrillo “Dorado”, como si fuera un “grifo”, lo prendían y lanzaban bocanadas de humo; luego, debido al cansancio, sueño, y a los hostigosos mosquitos, era el momento de guindar las hamacas para ruquear; el viaje seguía, después comenzaba a rayar el día; a preparar las atarrayas y los anzuelos, para coger algún pescado, de tal manera ir al fogón, prender el carbón, freírlo, y junto a un plátano asado, servirse un desayuno pueblerino; por aquello los quevedeños decimos, que el río Quevedo ha sido el encanto natural de esta tierra joyel, y de costumbres tradicionales.

MIGUEL MOLINA DÍAZ

La Carta de Rafael Para el Presidente los procesos de control político a los funcionarios de su gobierno constituyen: “abuso por parte de algunos asambleístas, en el ejercicio de la facultad fiscalizadora propia de la Asamblea Nacional”. Así lo expresó en la carta del 5 de octubre al titular del Legislativo. En los regímenes republicanos, el sistema de pesos y contrapesos tiene su justificación en la necesidad de dividir al poder para evitar las arbitrariedades. Con ese fin surge la idea del control político que, por lo general, recae en los parlamentos. La Constituyente entregó al Legislativo la fiscalización, con la posibilidad de cesar a los funcionarios censurados. En la práctica, la Asamblea está imposibilitada de ejercer esa facultad, recordemos el proceso del exfiscal Pesántez, quien a pesar de las pruebas y argumentos para censurarlo, con el apoyo oficial salió victorioso. Frente a la respuesta del titular de la Asamblea, Correa prohibió a sus funcionarios dar información de forma individual a los asambleístas a riesgo de destituirlos. “Que me llamen a juicio político, que me destituyan a ver si lo permite el pueblo ecuatoriano”, finalizó Correa, calificando de “ilegales” los pedidos a sus ministros. ¿Sabe lo que es ilegal? ¿Es posible que quien ha respaldado a los responsables por la valija diplomática o el préstamo a Duzac hable de ilegalidad? Lo grave de su advertencia es que, por fin, pone su condición de caudillo electorero sobre las leyes y la Constitución, como si el respaldo popular le autorizara a ejercer un poder sin límites. Atentar contra la facultad fiscalizadora de la Asamblea no es propio de las democracias sino de los autoritarismos que buscan la impunidad. Lo que para Correa es un exceso de los legisladores no es sino un derecho de todos los ciudadanos. miguelmolinad@gmail.com

Presidente Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Director NICOLÁS KINGMAN Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Editor Regional XAVIER LIZANO Infolitoral S.A. Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611 Teléfonos: 276-0540 / 276-0541 Email: quevedo@lahora.com.ec Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro Teléfono: 273-6887 Email: babahoyo@lahora.com.ec Año: XIV No. 6318

www.lahora.com.ec Esta sección representa el pensamiento de los editores. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.


Maestros fueron capacitados por la CTE

RECLAMOS. En julio moradores de sectores rurales reclamaban en los bajos de Cnel por supuestos cobros excesivos.

La CNEL respetarĂĄ Ley del Consumidor

La defensorĂ­a del pueblo mantuvo reuniones de trabajo. Se puntualizĂł intervenir en siete puntos. La mayor cantidad fensor del Pueblo, Ramiro Rivade quejas que se reciben dia- deneira, convocĂł a una reuniĂłn riamente en las oficinas de la de trabajo para ejecutar planes que les permita dismiDefensorĂ­a del Pueblo son contra la CorporaTOME NOTA nuir los altos nĂşmeros que quejas, por las cuaciĂłn Nacional de Elecles se han abierto 280 tricidad Cnel regional DefensorĂ­a expedientes desde enero Los RĂ­os, denunciando La del Pueblo ha del 2012 hasta la presenun mal servicio. Ya sea recibido 280 quejas contra por cobros excesivos, Cnel en lo que va te fecha. Por ello en la reuniĂłn refacturaciĂłn o lecturas del aĂąo realizada el pasado 16 de promediadas; las quejas octubre, entre Cnel, Dehan llegado a ocupar el 60% del total que recibe dicha fensorĂ­a del Pueblo y Consejo Nacional de Electricidad Codependencia. La preocupaciĂłn de las au- nelec, se acordĂł que la empresa toridades es que la misma si- distribuidora de energĂ­a debetuaciĂłn que se presenta en esta rĂĄ ajustar sus reglamentos a la provincia, tambiĂŠn se registra a Ley de defensa del consumidor nivel nacional. Es ahĂ­ que el De- para respetar los derechos de

ŊěŊ

Ŋ ěŊ 580 maestros de la Red B1 y Red B2 de esta ciudad participaron de un seminariotaller que impartió la Comisión de Trånsito, en coordinación con la Dirección de Educación y la Agencia Nacional de Trånsito. El jefe del Dpto de Capacitación, Rodolfo Altamirano, dijo que se tomaron en cuenta a los maestros del årea urbana para no afectar los horarios de clases de los estudiantes en el distrito. En fechas anteriores se realizó un taller similar en Quevedo. Los miembros de la CTE capacitaron por 40 horas a los maestros, en un horario de 13:00 a 15:00. Durante el semanario les dieron a conocer estadísticas de accidentes de trånsito, causas y consecuencias. La presentación de videos y fotografías que

CIUDAD BABAHOYO

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RĂ?OS

A7

CLAUSURA. El evento concluyĂł en el auditĂłrium de la UTB.

revelaron el estado en que quedan los cadĂĄveres tras choques, colisiones, atropellos y otros, fue importante para que los maestros puedan concienciar la situaciĂłn. El objetivo principal es que impartan lo aprendido a sus estudiantes, para que ellos lo trasmitan en sus hogares, con la finalidad de generar una cultura de prevenciĂłn en la sociedad.

los clientes. SegĂşn la delegada del Defensor del Pueblo, en Los RĂ­os, Zaida Rovira eso ya estarĂ­a aplicĂĄndose pues ya hubo ese compromiso de Cnel en querer mejorar las condiciones del servicio. “Hay que recalcar que hemos tenido toda la apertura de Cnel para tratar estos temas pero los clientes deben entender que debe cancelar, nosotros como DefensorĂ­a del Pueblo no condonamos deudasâ€?, especificĂł Rovira. Entre los siete puntos a revisar fueron la emisiones de planillas, que segĂşn la Ley del consumidor se deben recibir una por mes, 12 al aĂąo. En caso de llegar una 13 el cliente no estarĂĄ obligado a cancelarla. Otro punto a tratar fueron las lecturas presuntivas y los cobros acumulados, los cuales estĂĄn prohibidos segĂşn la Ley.

Las malas conexiones causan fugas ŊěŊEl gerente de Emapavin,

JosĂŠ Falquez, explicĂł el porquĂŠ existe racionamientos del lĂ­quido vital en cantĂłn, aduciendo que existen fugas que son ocasionados por las malas conexiones que realizan de manera casera en ciertos sectores. Falquez manifestĂł que estas conexiones se las ha venido haciendo de una mala manera y culpĂł a las administraciones anteriores que no las supieron realizar de forma tĂŠcnica. PidiĂł la comprensiĂłn de la ciudadanĂ­a cuando el agua no llega a sus hogares, ya que se estĂĄ tratando de solucionar los problemas.

3564-CG


SOCIAL A8

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

Feria Palmera 2012

Con motivo de celebrar sus 42 años de vida institucional, la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera realizaron este evento, ayer.

WEB Mire sus fotos en: www.lahora.com.ec

Madelaine Cruz y Galo Gándara.

Francisco Naranjo, Rommel Vargas, Arturo Collantes y Edwin Urgilés.

Luisa Tobar, Miriam Pinargote, Andrea Arias y Juan Rivera.

Carlos Moreira y Marlon Bravo.

Lidyses Plaza y María Cristina Holguín.

Cristina Álava, Carlos Muñoz y Cindy Sánchez.

Claudia Zúñiga, Mabel Rendón, Silvia Macías, Geovanny Morales y Jessica Barcia.

3605-CG

Génesis Montes, Walter Quiñónez, Diego Quiñónez, Yulisa Montes, Eduardo Bonilla y Wilfrido Macías.


PAÍS B1

Logran liberación de Gustavo Villarreal

El ministro del Interior, José Serrano, indicó ayer, a través de su cuenta de Twitter, que fue liberado el ecuatoriano Gustavo Villarreal, plagiado hace un mes en la frontera norte. Serrano posteó: “Urgente, liberado Gustavo Villarreal, plagiado hace 4 semanas aproximadamente, excelente trabajo Unse, gracias por el apoyo Policía colombiana”. El 14 de septiembre hombres armados se llevaron a Gustavo Villarreal, oriundo de Tulcán. Una fuente consultada en Ipiales explicó que las unidades especiales de policía de Ecuador y Colombia trabajaban en la búsqueda del profesional ecuatoriano.

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

Paredes ahora dice ‘no’ a control de redes

El presidente del Consejo Na- La última oportunidad cional Electoral (CNE), Do- El Consejo Nacional Electoral mingo Paredes, dijo ayer que (CNE) revisó ayer el muestreo de la prensa “entendió mal” su in- las firmas del Movimiento Societención de control en las redes dad Unida Más Acción (SUMA), sociales y en los medios digita- de Mauricio Rodas, tras el recurles y que realmente no se quie- so de apelación que interpuso en ren limitar las opiniones de la el Tribunal Contencioso Electociudadanía. ral (TCE). Sin embargo, enseguida aclaró En total, 15 delegados de la que, a la final, sí propondrá algún tienda política acudieron a la retipo de control. “Se velavisión del 10% de las más de rá por la no emisión de 6 mil 300 firmas que fueron juicios de valor a favor “equivocadamente rechazaFIRMAS de unos y en contra de le hacían das”, según Rodas. Sin emfalta a otros”. Esto tendrá incibargo, hasta el cierre de esta SUMA. dencia también en las páedición, no se oficializó ninginas electrónicas de los gún resultado. Rodas se conmedios y las redes sociales. fesó confiado. “Superaremos có“Estamos programando una modamente las mil 319 firmas que jornada de trabajo con los repre- nos faltan”, aseveró. Por lo que ya sentantes de los medios de comu- planificaban realizar primarias nicación para establecer un marco para elegir a los candidatos. “Será de autocontrol para no atentar el un proceso de democracia interprincipio básico de que los can- na”, añadió. didatos tengan el mismo espacio Paredes señaló que el TCE como señala la Constitución”, receptará los resultados y “nosoconfirmó Paredes. tros acataremos”.

1.319

‘Amenaza a bancos es un tema de campaña’

DECISIÓN. La cadena sabatina se realizó ayer en San Miguel de Los Bancos.

Correa enviará un proyecto de ley urgente. Para un analista esto es un “castigo” porque Lasso es candidato.

Durante su enlace sabatino, el lación a un comunicado que los presidente, Rafael Correa, anun- bancos emitieron el viernes, en el ció ayer que la próxima semana que decían que la decisión oficial anunciará el plan que su Gobier- afectaría el derecho a la propiedad no tiene para tomar alrededor privada. “A mí no me vengan a dar de 200 millones de dólares de clases de moral”, agregó. No se cansó de llamar a su rila banca privada para financiar su ofrecimiento de aumentar el val como ‘el banquero Lasso’ y de decirles a los repreBono de Desarrollo Humasentantes del sisteno de 35 a 50 dólares desde ma financiero que enero del próximo año, un CIFRAS él era ‘su candidato’ mes antes de la elecciones y ‘el de los medios generales. MILLONES de comunicación’. Dijo, además, que enviade dólares requiere la rá a la Asamblea Nacional elevación de este Bono. una ley, con carácter de eco‘Uso del Estado’ nómica urgente, para viaPara el analista bilizar el mecanismo para político FrancisMILLONES de utilidades generó la co Rocha, este es hacerlo. privada hasta Sin embargo, durante banca “estrictamente un agosto de este año. los minutos que dedicó al tema de campaña, tema en su sabatina, hubo que demuestra una dos ‘cosas’ recurrentes en su actitud humanamente mala” de discurso: Guillermo Lasso y el parte del Presidente. “Es como recuerdo del feriado bancario. decir: ‘hay un banquero que Lasso fue el primero en hacer quiere entrar en la campaña, la propuesta de subir el Bono. entonces voy a castigar a todos Enseguida la replicó Correa. los banqueros’. Si en el futuro “Me alegra que haya consenso… quiere lanzarse un minero, seDicen que un estadista es capaz ría como decir: ‘voy a castigar a de lograr consensos. Así que ya todos los mineros’. No se hace hasta me he graduado de esta- política castigando a la gente”, dista”, dijo Correa, seguido de comenta. una risotada. Rocha piensa que este disLuego dijo que durante la cri- curso se convierte en una ventaja sis bancaria se socializaron las para Correa porque “la propuespérdidas de los bancos y “ahora ta la está haciendo alguien que vamos a socializar sus ganan- maneja el Estado en todos los cias”. Les dijo a los asistentes sentidos y está utilizando el Esque los bancos tomaron su di- tado para su campaña”. “Cuando nero para salvarse y que eso era alguien va a retirar la utilidad de una afectación real a la propie- un negocio lícito, eso es una forma dad privada. Esto último, en re- más de estatizar todo”, concluyó.

323

243

APELACIÓN. El movimiento SUMA presentó el recurso en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Izquierdas definen su estrategia en Pichincha El Movimiento Popular Democrático (MPD) y Pachatutik definieron cómo se dividirán los distritos de Pichincha en su Consejo Provincial, que se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE). Natasha Rojas, presidenta de la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador (CUBE), filial al MPD, estará al frente del Distrito Sur, mientras que PK lo hará por el de los cantones, aunque no hay un nombre definido.

Sin embargo, primero se hará elecciones dentro de los movimientos y partidos. Esto será el primero de noviembre, cuando se elegirán definitivamente los 16 candidatos principales y los respectivos suplentes, señaló Ciro Guzmán, director provincial del MPD. Además, indicó que las alianzas serán con las tiendas políticas que conforman la Coordinadora Plurinacional de Izquierdas, por lo que ya están cerradas.

Terminar reducción de Impuestos ° Entre las reformas que serán enviadas a la Asamblea estará la de

que los bancos sean excluidos de la norma tributaria que permite que las empresas puedan reinvertir sus ganancias y así no paguen el impuesto a la renta (IR) o lo reduzcan. Esto, mientras la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), a través de un comunicado, señaló el pasado viernes, entre otras cosas, que ya realizan una importante contribución al Estado y que, por lo tanto, no es admisible que ellos asuman totalmente el costo de la elevación del Bono. La ABPE indica que su aporte llega a los 309 millones de dólares por impuestos, tasas y contribuciones.

Las cifras de Correa

El Presidente agregó que la banca privada que opera en el país obtuvo en 2011 una utilidad neta de 460 millones de dólares, “más que en toda la historia de la banca”, y añadió que en ese mismo periodo los ingresos totales fueron de más de tres mil millones de dólares. En relación al pago de impuestos que realizan sobre el ingreso operativo (diferencia entre tasa activa y pasiva más el cobro de servicios), y que alcanza, según señaló, los 2 mil millones de dólares, el Primer Mandatario manifestó que hay bancos que pagan menos del 1% de impuestos sobre estos ingresos, según información del Servicio de Rentas Internas (SRI).


HORA CERO

B2

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

COLOMBIA: EL DIFÍCIL CAMINO HACIA LA PAZ COMBATIENTES. La guerrilla controla varias partes del país. Archivo

Hay varias cosas en juego en la mesa de diálogo del Gobierno colombiano y las FARC. REDACCIÓN INTERNACIONAL

E

l Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han resuelto negociar un acuerdo que debe cerrar el último gran conflicto armado de América Latina y que también podría impactar en la vida de millones de colombianos y en la producción de coca. Este cuarto proceso de paz que intenta Colombia en las últimas tres décadas arrancó el jueves públicamente en Oslo, Noruega, pero se desarrollará a partir de los próximos días a puerta cerrada en Cuba. Estos dos gobiernos extranjeros actuarán como garantes de los diálogos, en tanto los de Venezuela y Chile lo harán como acompañantes. Estos son los principales datos del conflicto y del proceso de diálogo: - Las partes no se han marcado plazos para alcanzar un acuerdo pero el presidente Juan Manuel Santos declaró que las conversaciones “se medirán en meses, no en años”. El Gobierno también ha

descartado que durante las conversaciones se decrete un alto el fuego en Colombia. - Tres veces ha intentado el Gobierno de Colombia negociar con las FARC: entre 1984 y 1987 con el expresidente Belisario Betancur; entre 1991 y 1992 con el expresidente César Gaviria; y entre 1999 y 2002 con el expresidente Andrés Pastrana. - Las FARC, que llegaron a tener hasta 20.000 guerrilleros en los años 1990, han sufrido en la última década una intensa arremetida de las fuerzas militares colombianas, con asistencia de Estados Unidos. En bombardeos de la fuerza aérea murieron tres de sus más importantes jefes: ‘Raúl Reyes’, en 2008; Jorge Briceño (‘Mono Jojoy’), en 2010; y ‘Alfonso Cano’, en 2011. Actualmente este grupo cuenta unos 9.200 integrantes confinados a las zonas rurales más alejadas del país. En noviembre de 2011, a la muerte de ‘Cano’, el mando supremo de las FARC fue asumido por Rodrigo Londoño también conocido como ‘Timoleón Jiménez’ o ‘Timochenko’, de 53 años

de edad, de los cuales lleva 33 en las filas guerrilleras. Puntos del acuerdo

La agenda de la mesa de diálogo está circunscrita a cinco puntos: Desarrollo rural: Para corregir el atraso y la desigualdad en la posesión de la tierra en buena parte del campo colombiano, de donde surgieron hace casi medio siglo las FARC. Participación política: Las garantías que se aplicarán para el ejercicio de la oposición política ante la previsible participación de la guerrilla o movimientos afines. En los años 80s, cerca de 3.000 integrantes del partido Unión Patriótica -nacido en el proceso de paz que buscó el ex presidente Betancur- fueron asesinados, incluidos dos candidatos presidenciales, por grupos paramilitares de extrema derecha, narcotraficantes y sectores cercanos a las fuerzas de seguridad colombianas. El Congreso de Colombia aprobó este año un marco jurídico para la paz que permitirá la suspensión de penas a aquellos guerrilleros que abandonen la lucha armada.

Fin del conflicto armado: Incluye el abandono de las armas y la reintegración de los rebeldes a la vida civil. Drogas ilegales: Colombia es el mayor productor de cocaína del mundo, con un estimado de 345 toneladas en 2011. Más de 100.000 familias campesinas son cultivadores de hoja de coca, muchos de ellos en zonas de influencia de las FARC, que cobra impuestos a los sembradíos. El Gobierno denuncia que la guerrilla también participa en fases del tráfico de drogas. Derechos de las víctimas: A lo largo de casi medio siglo de conflicto interno Colombia ha acumulado cientos de miles de víctimas. El Gobierno calcula 600.000 muertos a manos de diversos grupos armados. Además hay 3,7 millones de desplazados internos por la violencia y 15.000 personas desaparecidas en los últimos 30 años. Las partes deben buscar mecanismos para brindarles verdad y reparación, así como garantías de no repetición. En Ecuador se refugian 57.000 colombianos.


Con el reloj en contra

ENFRENTADOS. ‘Timochenko’ y Santos tienen una meta común. Archivo

Dos pragmáticos que buscan la paz El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, ‘Timoleón Jiménez’ o Timochenko’, percibidos hasta hace poco como hombres curtidos para el conflicto armado, son ahora, con una gran dosis de pragmatismo, los artífices del proceso de paz. Santos, un líder de centro-derecha de 61 años, asumió el Gobierno de Colombia en 2010 con el aval de su desempeño como ministro de la Defensa del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), el que con mayor intensidad combatió a las guerrillas izquierdistas. Desde ese cargo, no dudó ordenar el bombardeo del campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano en el que murió en 2008 el entonces número dos de esa guerrilla, ‘Raúl Reyes’, y que derivó en la ruptura de relaciones de parte de Quito. Nacido en una tradicional familia liberal bogotana, Santos estudió economía en Estados Unidos y Gran Bretaña, tuvo cargos directivos en el diario El Tiempo y fue ministro de diversas carteras durante los últimos 20 años. Ya en la presidencia, Santos ordenó también los ataques militares que dieron muerte al jefe militar de las FARC, Jorge Briceño (‘Mono Jojoy’) en 2010 y del máximo comandante de esa guerrilla ‘Alfonso Cano’, al año siguiente. La muerte de ‘Cano’ se produjo pese a que este había avanzado acercamientos con Santos en busca de un diálogo, según relató a fines de septiembre el propio mandatario. “La persona que indirectamente se comunicó conmigo fue el número uno de la guerrilla, su líder” Alfonso Cano, dijo Santos en un foro en Estado Unidos. “Y yo tuve que tomar una decisión muy difícil; lo teníamos rodeado a este líder. ¿Qué hacemos? Yo dije: las reglas son las reglas, si queremos ser exitosos tenemos que ser claros en las reglas de juego y perseverar”, explicó.

Conocido como el jefe de la contrainteligencia en la guerrilla, el comandante más joven del Secretariado (cúpula de mando) es descrito como un jefe militar, pero a la vez político. “‘Timochenko’ no ha sido un radical, se podría decir que pertenece al ala pragmática de las FARC y a diferencia de ‘Cano’ no es un dogmático”, señaló Ariel Avila, investigador de la Corporación Nuevo Arco Iris, que analiza el conflicto interno colombiano. “Siempre fue favorable a encontrarle una salida negociada al conflicto. Él se siente políticamente capacitado y aspira a que las FARC puedan convertirse en un movimiento político”, añadió este experto. ‘Timochenko’ militó en la Juventud Comunista y recibió cursos de formación ideológica en la extinta Unión Soviética. A su regreso a Colombia, en 1979, se unió a las FARC. En dos años, se convirtió en comandante de frente. En 1982, con 23 años

de edad, integró el Estado Mayor de la guerrilla, de 30 miembros, y a los 26 pasó a conformar su Secretariado, compuesto por siete comandantes. A principios de 2012, remitió una carta a Santos en la que le llamó a entablar “una hipotética mesa de conversaciones, de cara al país” y días después se comprometió a cesar el secuestro de civiles, una de las más insistentes demandas del Jefe de Estado. En abril pasado, las FARC liberaron a los últimos 10 policías y militares que mantenían secuestrados. Santos reconoció entonces que la guerrilla había dado un paso hacia el establecimiento del diálogo, aunque lo calificó de insuficiente. Sin embargo, desde principios de año se desarrollaban en La Habana las conversaciones secretas que derivaron en el acuerdo preliminar en base al cual se instaló formalmente en Noruega el proceso de paz.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B3

rrilla puede jugar con el tiempo, tal y como lo ha hecho en otras ocasiones. La dilatación exagerada y excesiva de la guerrilla podría ser tomada como una ‘tomadura de pelo’, tanto por la sociedad como por el Gobierno y podría ser un motivo para interrumpir el diálogo y terminar con lo que varias voces han catalogado como una oportunidad que no se puede desperdiciar. Chávez y Castro, determinantes

También hay otros factores que no admiten una prolongación indefinida. “Por un lado está la salud de Castro y Chávez, quienes han servido de apoyo crucial en el proceso pero que tienen una salud muy delicada y que en cualquier momento su situación podría cambiar”, destaca Juan Carlos Palou, experto en postconflicto de la Fundación Ideas para la Paz. “Una prolongación innecesaria también sería perjudicial para la propia organización de las FARC que se vería amenazada por una mayor criminalización a su interior”, concluye Palou.

Paz y progreso ° Colombia, la tercera economía de América del Sur y una de las que más crece en la región (un 5,9% en 2011), prevé acelerar ese ritmo en un escenario de paz

así como reducir su costosa Fuerza Armada de unos 432.000 policías y militares que consume 3,5% de su Producto Interno Bruto. Colombia logró procesos de paz exitosos con las guerrillas izquierdistas Movimiento 19 de Abril (M-19) y Ejército Popular de Liberación (EPL), en 1990; y con la guerrilla indigenista Quintín Lame en 1991. Además de las FARC, todavía se mantiene activa en Colombia la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), con unos 2.500 combatientes.

¿Por qué Noruega? ° La decisión delGobierno noruego de participar como facilitador en el diálogo colombiano es el resultado de una política exterior que se comenzó a desarrollar

a principios de los años 90, después de que se realizaron en Oslo unas conversaciones secretas para tratar de solucionar el conflicto palestino-israelí. Desde entonces, Noruega ha puesto en marcha una diplomacia de la paz que lo ha llevado a participar -con diferentes niveles de éxito- en las negociaciones en países tan disímiles como Sri Lanka, Malí, Guatemala, Sudán o Filipinas. Esto, sin contar que Noruega es la sede del Premio Nobel de la Paz.

La guerra en Colombia Algunas de las principales cifras relacionadas con el conflicto armado que perdura desde hace casi medio siglo y que ha involucrado a las Fuerzas Armadas, las guerrillas izquierdistas, los ahora desmovilizados grupos paramilitares y el narcotráfico.

Números que dan cuenta de los hechos Unas 600.000 personas asesinadas por diversos grupos armados y la fuerza pública. Más de 2.000 personas han muerto y 7.900 han resultado heridas desde 1990 por el uso de minas antipersona.

COLOMBIA Bogotá

Más de 15.000 personas han desaparecido en los últimos 30 años. Hay 3,7 millones de desplazados internos. 57.000 refugiados viven en Ecuador. 1.754.275 hectáreas de tierra han sido reclamadas por desplazados en más de 23.000 demandas presentadas.

Ideólogo y guerrero

‘Timoleón Jiménez’, de 53 años, sucedió en noviembre de 2011 a ‘Cano’ en la dirección suprema de las FARC y decidió continuar los contactos con el Gobierno.

El tiempo es un factor que ejercerá presión sobre los dos actores de esta drama. Políticos y analistas ya tienen la calculadora en mano para señalar que el Gobierno tendrá que mostrar resultados en 14 meses a más tardar, es decir febrero del 2014. Si bien es un plazo muy ambicioso para haber alcanzado un acuerdo definitivo que signifique el fin del conflicto, sí resulta un tiempo suficiente para conocer las verdaderas posibilidades de lograr un acuerdo. Antes de esa fecha el Gobierno tiene la difícil tarea de mostrarle al país que hay señales inequívocas del éxito del proceso, pues de lo contrario el costo político que deberá asumir será tan alto que no solo la reelección de Santos parecerá imposible sino que el país, al igual que en el 2002, volverá a radicalizarse y la idea de un acuerdo negociado se alejará. Pero, el tiempo es un factor que también jugará en contra de las FARC. a pesar de que hay sectores que señalan que la gue-

HORA CERO

431.900 es el total de miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia. Unos 9.200 combatientes tienen las FARC. Entre 2.000 y 3.000 guerrilleros están presos.

PROTESTAS. Las manifestaciones contra las FARC son constantes. Archivo

Elaboración: LA HORA


PAÍS B4

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Carabineros de Chile hacen el pénsum de los policías

Los uniformados podrán obtener títulos de tecnología, licenciatura y posgrados. Policía ya no será militarizada. El cuerpo de Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile se sumaron a la elaboración de una nueva malla curricular que será impartida a clases, policías y oficiales de Ecuador. Entre otras especializaciones constan la de técnico o tecnólogo, la licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Ciudadana: preventiva (Policía Comunitaria), investigativa (Policía Judicial y forenses) y de inteligencia (que será transversal). La propuesta aún es analizada por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (Senescyt) y se estima que empezará a aplicarse hasta finales de este año. Los uniformados también tendrán la opción de acceder a un posgrado con maestrías y

PhD en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). El excomandante de la Policía, Patricio Franco, resaltó que con este nuevo modelo se aspira a cambiar la doctrina de la Policía ecuatoriana para que deje de ser militarizada y pase a cumplir funciones civiles y comunitarias con una óptica de servicio a los ciudadanos y de protección de los Derechos Humanos. La última malla curricular para los aspirantes a policías data de 2010 y fue preparada por pedagogos de la Universidad Católica. Datos

Según la Dirección de Educación, 2.500 estudiantes, que se graduarán a fines de año, se preparan con aquel pénsum que

incluye estrategias para el uso de la fuerza, gestión de riesgos, inteligencia para seguridad y criminalística. Aunque en este proceso se prioriza la educación integral con un enfoque comunitario y de trato directo con la gente, los esquemas de formación militar aún se mantienen. Para esta formación, se destinó un presupuesto de 100 millones de dólares. Voceros del Departamento Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación dijeron que, si bien se han realizado algunos cambios y la reforma se ha actualizado en los contenidos curriculares, todavía la carrera no ha sido reconocida por los organismos de educación superior. Análisis

Ricardo Camacho, experto en seguridad, señaló que lo más importante, antes de formar licenciados, es tener policías con capacitación teórico-práctica con

2.500 ESTUDIANTES

se graduarán hasta finales de este año. s líneas

FORMACIÓN. Uniformados también podrán acceder a un posgrado en el IAEN.

un mínimo de dos años de estudio. Y sugirió elevar el nivel académico de la Policía. “Un sargento no puede dictar clases como sucede actualmente”, advirtió. Según Camacho, Ecuador cuenta actualmente con 14 centros de formación, muchos no cuentan ni siquiera con luz eléctrica. Por ello, señaló que lo ideal

es que solo haya dos centros que cuenten con laboratorios de criminalística, pistas de entrenamiento, aulas virtuales... Para cubrir el déficit que genera la desvinculación del personal (por retiro voluntarios, jubilaciones, bajas…), el Gobierno aspira a incorporar al menos 23.000 nuevos policías hasta 2017.

ESTUDIOS. Las personas seleccionadas irán al exterior para educarse.

Postulantes a becas rindieron examen

Con sus cabezas agachadas participación de las mujeres”, durante alrededor de cinco ho- señaló Ramírez. Vendrá la etapa de entrevisras, los 2 mil 155 postulantes a una beca para el exterior de la tas a los preseleccionados que Secretaría Nacional de Educa- se desarrollará durante noción Superior, Ciencia y Tec- viembre, para que finalmente, nología (Senescyt) rindieron en diciembre, se adjudiquen ayer el examen de selección en las becas. En la convocatoria anterior se entregaron la segunda convocatoria 803, de 2 mil 38 postuabierta de este año. lantes. Inicialmente, hubo En el proceso actual, 7 mil 547 interesados, personas por estu- el 71,7% se inscribió pero de estos fueron pre- optaron diar en países de seleccionados 2 mil 484. la Unión Europea. para maestrías, el 19,8% Posteriormente, un grupara doctorados, el 8,4% po de 251 personas que para especialidades méviven en el exterior ya rindie- dicas y el 0,3% en posdoctoron el examen, hace dos sema- rados. Pero, de los que siguen nas, en 33 países, indicó René una maestría, el 60% opta por Ramírez, titular de la Senescyt. continuar con el PhD. La mayor parte de intereLos seleccionados que tersados son de Pichincha (993), minan sus estudios deben reLe siguen Guayas (399), Azuay gresar al país y permanecer (249) y del exterior (178). El allí el doble de tiempo del que 55% de aspirantes es de hom- estuvieron en el exterior, caso bres 45% de mujeres. “Está contrario deberán devolver el aumentando entre un 2 y 5% la dinero, finalizó Ramírez.

1.044


REPORTE

B5

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

SOLIDARIDAD. El 5 de octubre se realizó una marcha por la paz y la vida como forma de rechazo a los secuestros y extorsiones de que son objeto los hacendados del Carchi. Orlando Ibarra, empresario tulcaneño, se encontraba en el evento.

Marcha por la paz ° El 5 de octubre en la parroquia fronteriza de Julio Andrade se realizó una marcha por la paz y la vida. En el evento participó el empresario Orlando Ibarra quien

se encontraba con un fuerte resguardo policial y privado. Ibarra indicó que lo mantenía con vida y con ganas de vivir Dios y su familia, “esperemos que nadie tenga que pasar lo mismo”. Todos los entrevistados señalaron que al continuar las cosas de esta manera, ya no habrá inversión en la frontera porque nadie querrá ser objeto de extorsión y secuestro.

SECUESTRO Y EXTORSIÓN,

MALES DE FRONTERA NORTE Pobladores de Esmeraldas y Carchi son víctimas de guerrilleros y delincuentes procedentes del vecino país de Colombia.

E

l 14 de septiembre fue secuestrado el hacendado carchense Gustavo Villarreal, a pocos días de que Orlando Ibarra, otro empresario tulcaneño, se escapara de sus captores tras permanecer retenido desde el 2 de agosto de 2010 en manos del grupo guerillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Pese a que no existen estadísticas que permitan determinar el número de secuestros que se registran en el país, en la zona norte de las provincias de Carchi y Esmeraldas, colindantes con Colombia, proliferan las amenazas de secuestro que, para evitarlos, los afectados terminan por pagar las famosas ‘vacunas’ o pago mensual a los malhechores y con ello evitar afectaciones a sus familias. Según la Policía Antisecuestros (Unase), en el 2011 se registraron 246 denuncias por extorsión y en lo que va de este año se han reportado 25 denuncias solo en la provincia de Esmeraldas, siendo el cantón San Lorenzo el de mayor connotación. El blanco principal son comerciantes de diferentes actividades y ganaderos. Los delincuentes hacen un estudio minucioso de sus víctimas para

conocer todos sus movimientos, incluidos los de familiares. Luego, a través de llamadas telefónicas, exigen grandes cantidades de dinero para no secuestrar al jefe del hogar o a alguien de su familia. En otros casos, secuestran a las víctimas y para liberarlos exigen un pago fijo mensual que es entregado personalmente o a través de intermediario. Por lo general quienes hacen las llamadas fingen ser personas extranjeras para atemorizar más a la víctima. “En algunos casos son ecuatorianos, quienes buscan amedrentar a comerciantes para que les den dinero, utilizando un acento distinto”, comentó un miembro de la Policía. Julio (nombre protegido), estuvo privado de su libertad durante ocho meses aproximadamente (2009 – 2010) y relató su vivencia llena de momentos dramáticos. “El estar en cautiverio no le deseo ni a mi peor enemigo. No sabe uno si es de noche o de día. Las horas se hacen eternas y las amenazas hacen que no sepa uno si estará vivo al siguiente día”. Lo abordaron en las afueras de su vivienda y lo llevaron a un sector alejado de Nariño (Colombia). Explica que no lo mantenían en un lugar estable. Lo trasladaban por las noches y con los ojos

vendados. Cuando no lo hacían, lo amenazaban de muerte, le proferían insultos y muchas de las veces le decían que lo desmembrarían para enviar como una prueba de vida a sus familiares. A esto se suma que lo mantenían encadenado. “Había ocasiones que no comía y podía escuchar que en otros lugares aledaños a donde me encontraba también estaban otras personas en la misma situación. No puedo indicar quiénes cometieron esta acción por temor pero lo único que pido es que la fuerza pública brinde más seguridad en la frontera”. Aunque Julio se niega a delatar a sus captores y su forma de negociar su libertad, admite, sin embargo, que mensualmente paga la ‘vacuna’. Fabricio fue plagiado hace 10 años en la parroquia de Julio Andrade. Continúa pagando la “cuota” cada seis meses. La cantidad depende del precio del quintal de papas y de la producción de la leche de su hacienda. Los afectados dieron a conocer que pueden olvidarse de todo menos del día que deben pagar la ‘vacuna’. Lo sorprendente es que en muchas de las ocasiones se presentan como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC y conocen los movimientos bancarios de estas personas. Tiempo atrás, la Policía Nacional capturó a una banda que se hacía pasar como integrantes de la guerrilla para extorsionar a ciudadanos de la parroquia de El

CONTROL. El trabajo policial ha permitido bajar los niveles de inseguridad en la provincia Esmeraldas.

Carmelo. Esto continúa en investigación, además se conoce que los delincuentes comunes no se toman el nombre de los grupos subversivos porque son ajusticiados. A mediados de este año, en el cantón San Lorenzo, la Policía detuvo a integrantes de cuatro bandas de presuntos extorsionadores, quienes, según el reporte policial, fueron apresados en delito flagrante; mas, pese a ello, fueron dejados en libertad. Esta situación disgustó a un

ex Comandante de la Policía, quien a través de los medios de comunicación exhortó a fiscales y jueces a mejorar la administración de justicia para que el trabajo de la Policía no sea en vano. La falta de confianza en la administración de justicia hace que las víctimas no pongan las denuncias, por lo que la mayoría de casos, por no decir en su totalidad, no son reportados a la Policía y quedan como ‘secretos a voces’ en la zona de frontera.


EFECTIVO B6

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Representantes de la mecatrónica mostrarán sus más recientes adelantos.

Las grandes máquinas tendrán su feria en Quito atractivo. Un joven puede despertar su interés por seguir esta profesión. ¿Qué es lo que más llama la atención de los proyectos que se verán?

Entre el jueves y el domingo de La robótica o cierto tipo de acla próxima semana, se llevará cesorios que puedan llamar la a cabo la Feria Expoindustrial atención de los industriales 2012, en la Cámara de la Pe- que buscan automatizar su queña Industria de Pichincha producción. Así, los profesio(Capeipi). Para conocer algo nales egresados de estas unimás sobre este evento, que se versidades e institutos pueden desarrolla por primera vez, tener una fuente de trabajo por conversamos con Rafael lo que demuestren en esta Maldonado, presidente TOME NOTA feria. del sector metalmecánico de la Cámara. ¿Los expositores serán solo Para ingresar y obtener más nacionales? ¿Cuál es el objetivo de esta información, registrarse en la En un 70%. Empresas de página electróni- suministros y de maquiferia? ca www.expoinRealzar lo que hace nues- dustrial.com.ec. naria componen el otro

tro sector perteneciente a la Capeipi. Somos alrededor de 300 socios.

¿Qué va a poder mirar la gente que asista a la Feria?

Podrá ver maquinaria, repuestos, ver cómo tecnológicamente mejorar los procesos a través de mandos electrónicos y mecánicos (mecatrónica). Ese es el

30%. Estarán presentes empresas como Siemens, General Electric y la Embajada de Taiwán. ¿Cuál es la realidad del sector en la actualidad?

Hay una realidad inminente que es la de no ser productores de materia prima. Debemos empezar a generarla.

¿Qué tan fácil es acceder a un crédito?

Queremos romper esa barrera de la dificultad de la presentación del proyecto, es decir, que se lo facilite para que pueda ser aprobado. Pero donde muchas veces se trunca el crédito es en las garantías. Ahí se debe trabajar con el Gobierno para que sean sobre las materia primas o los bienes a ser invertidos y no sobre los bienes que muchas veces tiene el empresario (casas, vehículos, terrenos). También nos ayudaría el que se bajen las tasas de interés. ¿Hasta qué montos han podido acceder?

De acuerdo con el proyecto, puede ser hasta un millón de dólares para lo que es maquinaria o la implementación de una fábrica. ¿Existe un estimado de cuántas personas visitarán la Feria y cuánto se generará en negocios?

Creemos que mínimo 8 mil personas y que en negocios se generarán unos 30 millones, porque estamos hablando de venta de maquinaria.

ANUNCIO DE PRENSA - CONVOCATORIA FORMULARIO GADMSD SEL-03

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO

CONVOCA AL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS:

3

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

MÚSICO MUNICIPAL

¿Qué sectores estarán representados?

Habrá actores gubernamentales, de la parte académica y otros gremios. ¿Qué aporte dará la academia a la Feria?

Estarán presentes la Escuela Politécnica del Litoral, la Escuela Politécnica del Chimborazo, la Politécnica Nacional, la del Ejército, la Universidad Tecnológica Equinoccial, la Salesiana, la Internacional y el Instituto Central Técnico. Estas instituciones

participarán en un concurso de mecatrónica. También habrá un concurso académico en el que presentarán los proyectos de tesis que han elaborado durante varios años las universidades. ¿Y el Estado?

Está representado por la Corporación Financiera Nacional (CFN), en lo que es el crédito y por Pro Ecuador, en incentivos a la exportación de productos. También está presente el proyecto Mipro que tiene varios productos para nuestro sector.

20 años de explotación en el suroriente

FORMULARIO GADMSD SEL-0

Nº DE PUESTOS

ENTREVISTA. Rafael Maldonado, presidente el sector metalmecánico de la Capeipi.

UNIDAD ADMINISTRATIVA

LUGAR DE TRABAJO

REMUNERACIÓN MENSUAL UNIFICADA (R.M.U.)

DIRECCION DE EDUCACION, ARTE Y CULTURA

SANTO DOMINGO

$ 585

MAYOR INFORMACIÓN: Para mayor información del concurso, por favor, visíte la página web: www.santodomingo.gob.ec, en el link de concurso de méritos y oposición. RECUERDE: Para postular en los concursos de méritos y oposición, SOLO necesita llenar electrónicamente el Formulario HOJA DE VIDA GADMSD SEL-04 disponible en el sitio web: www.santodomingo.gob.ec, las inscripciones se receptarán hasta las 18h00 del día miércoles, 24 de octubre del 2012. NO SE REQUIERE entregar documentación. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO GAD MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO 174490 DG

Tras el anuncio de la apertura a la XI Ronda Petrolera Sur Oriente, a través de la cual se convocará a finales de noviembre a licitación para la exploración de 13 campos petroleros, el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor reveló que, dentro de los planes, el proceso total podría tomar hasta dos décadas. El Ministro informó que el periodo de exploración será de cuatro años, con dos más de extensión y que una vez descubiertos yacimientos comerciales “el contrato dura 20

años de explotación”. Igualmente manifestó que en algunos casos se sacará el crudo a través del oleoducto peruano gracias al acuerdo de transporte con Petro Perú. La tarifa sería de tres y cinco dólares por barril de producirse el estimado de mil 500 millones de barriles. El potencial de reservas va desde 400 hasta 1.600 millones de barriles “con la información disponible que es relativamente escasa”. De 3 pozos que se han perforado antes, uno ha dado resultado.

Crece el PIB peruano

Ĕũ ũě El producto interno bruto (PIB) de Perú creció un 6,3% de enero a agosto de este año, alentado principalmente por el “boom” de la construcción, el comercio y los servicios financieros, según el Banco Central de Reserva de ese país (BCR). Un resumen informativo del BCR precisó que en los primeros ocho meses del año el sector de la construcción subió un 15,9% y que la actividad financiera y de seguros se incre-

mentó en un 10,7%. Asimismo, el área de restaurantes y hoteles tuvo un crecimiento de un 9,2%, seguida por transportes y comunicaciones con un 7,9%. Los únicos sectores que registraron caídas en este periodo fueron el de pesca con un -11,3% y el de manufactura de recursos primarios con un -6,6%. En agosto, el PIB también creció un 6,3%, destacando el sector de construcción que tuvo un alza del 17,6%.


GLOBAL DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B7

Un amigo de Evo Morales fue elegido Fiscal de Bolivia LA PAZ, EFE•

El Parlamento boliviano, dominado por el partido del presidente Evo Morales, eligió ayer como nuevo fiscal general del Estado al abogado Ramiro Guerrero Peñaranda, ligado al oficialismo, lo que ha sido criticado por la oposición. Guerrero fue elegido ayer entre 33 candidatos, con 105 de los 144 votos emitidos, tras un debate de más de seis horas y la resistencia de opositores, que denunciaron irregularidades en el proceso de selección y cuestionaron algunas postulaciones. El vicepresidente Álvaro García Linera, que también preside la Asamblea Legislativa, destacó que Guerrero fue elegido por más de dos tercios, según un comunicado del Congreso. “La elección del nuevo personal en el sistema judicial y en el ministerio público es una fase de la transformación, una parte. La construcción de leyes y procedimientos es otra parte de la transformación, pero no son suficientes”, agregó García Linera.

CONFLICTO. Los guerrilleros defienden los sitios que están en sus manos.

Una emboscada de la FARC deja 5 militares muertos

BOGOTÁ, EFE• Cinco soldados de un batallón de selva murieron y tres más resultaron heridos ayer en una emboscada tendida por guerrilleros de las FARC en el departamento del Putumayo, sur de Colombia, confirmó el responsable militar de esa región, coronel Juvenal Díaz Mateus. “En el desarrollo de operaciones en el área lamentablemente las FARC, que utilizó explosivos y elementos prohibidos en contra de los derechos huma-

nos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH), activaron una carga al paso de unos de los vehículos”, señaló el alto oficial. “Cinco de nuestros hombres resultaron muertos inmediatamente y tres más heridos”, añadió el coronel Díaz Mateus, comandante de la Brigada de Selva Número 27. El mando militar precisó que el atentado fue perpetrado al sur del Putumayo, entre las localidades de Puerto Vega y Teteyé ‘en un sector conocido como Remolinos’, cerca a la frontera con Ecuador. Díaz Mateus atribuyó el ataque a guerrilleros del frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “al mando

La calma regresa a Panamá PANAMÁ, EFE• La ciudad panameña de Colón, que alberga la Zona Libre más importante del continente americano, tuvo ayer un día en calma tras los disturbios de viernes pasado, que dejaron al menos un menor muerto y varios manifestantes y policías heridos, y que llevó a las autoridades a decretar un toque de queda que aún sigue vigente. En un recorrido por la ciudad, ubicada a unos 80 kilómetros de la capital paname-

ña, EFE constató ayer que las actividades comerciales se desarrollaban con normalidad y los habitantes de la localidad hacían sus compras sabatinas sin mayores inconvenientes. Nutridos contingentes de agentes antidisturbios de la Policía resguardan especialmente las zonas más populares de la ciudad, que el viernes fueron escenario de enfrentamientos entre manifestantes y las autoridades, así como de actos vandálicos y saqueos. .

de alias ‘Robledo’”. En la región prosiguen las operaciones militares en procura de neutralizar la retirada de los rebeldes que perpetraron el ataque, mientras que los tres uniformados heridos fueron trasladados a hospitales de Puerto Asís y Mocoa, esta última, capital del Putumayo. Las Fuerzas Armadas colombianas también informaron de un bombardeo contra un campamento de las FARC en la costa Pacífico colombiana, donde murieron al menos dos presuntos insurgentes y se siguen buscando más cadáveres.

Aquí se ha enterrado absolutamente la democracia”.

Proceso Dialogo

NORMA PIÉROLA

ALIADA AL PARTIDO MAS

El Gobierno de Colombia y las °FARC instalaron formalmente el

jueves pasado en Oslo un proceso de paz para concluir el conflicto armado que sostienen desde hace casi medio siglo.

Las negociaciones arrancarán en °noviembre próximo en Cuba y se desarrollarán sin que se decrete un cese de hostilidades en el terreno.

Varias ONGs y la oficina de la ONU °para los Derechos Humanos en Colombia piden una tregua.

CARGO. Ramiro Guerrero fue elegido ayer Fiscal de Bolivia.

Cumplimos 7 años

VANGUARDIA

LA PORTADA

Entrevista reveladora con el Vicepresidente de la Repúbliica

ALIJA ARCOV GÓ LA NLOMÁTICO... E L L Í S ME A O DIP INFOR EL RESPALD . A ITALIA

R • DEL ECUADO

EL INFORME

EL informe preliminar de Contraloría sobre la venta de Ecudos LA NOTICIA

La segunda parte del informe de la Policía italiana sobre la valija

22 AL

28 DE

SALUD

Los antiácidos generan dependencia en sus consumidores

E DEL OCTUBR

2012

TENDENCIAS

n ista co Entrev

LENÍN O RECCN ES MO N IO REELE SON

‘LAS IDAS NO E ’ BL INDEFIN NSEJA LO ACO

ual icio sex s del in dos dato Los cru Y GÍA

LO TECNON EL 2013 LUJO E

363

El Ejército atribuyó el ataque a los guerrilleros del Frente 48. Fue en Putumayo.

om ardia.c evistavangu USD 3,80 www.r P.V.P.:

La iniciación sexual en los jóvenes es todavía en los burdeles. PORTAFOLIO

Las imágenes de la agonía del hipódromo del Buijo en Guayas

SUSCRIPCIONES • Quito: PBX (02) 600 9313 • Guayaquil: Tel. (04) 601 5712


GLOBAL B8

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

MINUTERO Elecciones en Palestina

°

RAMALA (CISJORDANIA), ĹŠÄ› La baja participaciĂłn

marcĂł ayer las elecciones municipales en Cisjordania, las primeras a las que acuden los palestinos en mĂĄs de seis aĂąos, dominadas por el boicoteo del movimiento islamista HamĂĄs y la escasa alternativa en lo que se refiere a candidatos. Los comicios se celebraron sĂłlo en 94 de los 353 distritos electorales de Cisjordania, ya que en mĂĄs de la mitad de ellos (181) Ăşnicamente se presentĂł una candidatura y en los 78 restantes no concurriĂł ninguna.

Lluvia afecta a Hondura

°

ĔŊ ŊěŊUn

menor de edad muriĂł y nueve comunidades quedaron incomunicadas en Honduras debido a las lluvias que azotan diversas regiones del paĂ­s centroamericano, informaron ayer fuentes oficiales. Un teniente del Cuerpo de Bomberos, David VelĂĄzquez, dijo que el joven, identificado como Dailyn AdĂĄn Andino, de 15 aĂąos, quedĂł atrapado entre los escombros de su casa de ladrillos, con techo de zinc, que fue aplastada por el derrumbe de una ladera.

Detienen aliado de Gadafi

°

ƒ ĔŊ ŊěŊEl exportavoz del rĂŠgimen de Muamar Gadafi durante la revoluciĂłn libia de 2011 fue detenido ayer en un retĂŠn de la ciudad de Tarhuna, a unos 50 kilĂłmetros al sudeste de TrĂ­poli, indicĂł la oficina del jefe de gobierno. “DetenciĂłn de Musa Ibrahim por las fuerzas pertenecientes al gobierno libio de transiciĂłn en un retĂŠn de Tarhunaâ€?, dijo el Gobierno en un breve comunicado enviado a los periodistas.

Sarkozy visita a Brasil

°Estado brasileùa, Dilma

ĔŊ Ŋě La jefa de

Rousseff, recibirĂĄ el prĂłximo lunes al expresidente francĂŠs NicolĂĄs Sarkozy, quien visitarĂĄ el paĂ­s para asistir a un foro organizado por un banco de inversiones. Sarkozy, quien mantuvo una fluida relaciĂłn con la presidenta brasileĂąa mientras coincidieron en el poder, visitarĂĄ a Rousseff en el Palacio presidencial de Planalto.

Piden una tregua a Siria

El Presidente sirio es acusado de estar detrås del atentado de Líbano donde murió un jefe policial. ĔŊ ŊěŊ El

enviado especial de la ONU, Lajdar Brahimi, planteĂł ayer su propuesta de tregua temporal para la prĂłxima semana en una reuniĂłn en Damasco con autoridades sirias, que insistieron en que el fin de la EL DATO violencia depende de todas las Brahimi y Al Mualem aborda- partes. ron el papel Brahimi se humanitario y entrevistĂł con mediador de Naciones el titular sirio de Unidas. Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, para analizar ‘las circunstancias objetivas para cesar la violencia por cualquier parte’, segĂşn un comunicado del Ministerio de Exteriores. El comunicado no se refiere

Los planes La guerra

Estados Unidos y Turquía diseùan °planes de contingencia ante una eventual transformación del conflicto sirio en una guerra regional.

TurquĂ­a ha puesto los aviones caza del °tipo F-16 en su base aĂŠrea de Incirlik en alerta de ‘despegue urgente’.

EE.UU. se ha opuesto a una intervención °militar en Siria y no ha cedido a la presión para que apoye a los rebeldes con mås fuerza.

de manera expresa a la iniciativa del mediador internacional, que viajĂł a Siria para intentar que las partes en conflicto acepten un alto el fuego durante la festividad musulmana del ‘Aid al

Conflicto regional ĔŊ ŊěŊEl primer ministro libanĂŠs, Nayib Mikati, considerĂł ayer necesaria °la formaciĂłn de un Gobierno de unidad nacional ante la crisis polĂ­tica abierta tras el atentado que ayer se cobrĂł la vida del jefe de la inteligencia policial del paĂ­s, Wisan Hasan. Mikati asegurĂł que esperarĂĄ a conocer los resultados de las consultas que prĂłximamente llevarĂĄ a cabo el presidente del LĂ­bano, Michel Suleiman, con los lĂ­deres de la mesa del diĂĄlogo nacional para decidir sobre su posible dimisiĂłn. La coaliciĂłn antisiria 14 de marzo, que representa a la oposiciĂłn libanesa, exigiĂł la dimisiĂłn de Mikati, a quien responsabilizĂł directamente de lo ocurrido.

ĔŊ ŊěŊTeólogos

Ŋ Ŋ ĔŊ ĔŊ ŊěŊEn

Proceso

Tres detenidos

° Jaled Cheij Mohammed ° Amar al-Baluchi ° Ramzi ben al-Chaiba

Adha’ la próxima semana. Estå previsto que la tambiÊn llamada Fiesta del Sacrificio comience el próximo 26 de octubre, una ocasión que Brahimi quiere aprovechar para dar los primeros pasos hacia una solución de la crisis siria, que estalló en marzo de 2011 y ha causado mås de 25.000 muertos, según cifras de la ONU. Sobre esa propuesta concreta, el Gobierno sirio -que esta

Si la crisis siria continúa, afectarå a toda la región�. LAKHDAR BRAHIMI

EMISARIO INTERNACIONAL.

semana se limitĂł a expresar su ‘compromiso’ las iniciativas de los mediadores internacionalesno adelantĂł su postura oficial en el comunicado difundido por la agencia oficial de noticias Sana.

Las iglesias rechazan la pena de muerte

Sigue juicio contra cinco presos el territorio desolado de GuantĂĄnamo, a miles de km de la Zona Cero, cinco acusados de los atentados del 11 de setiembre de 2001 comparecen en un bĂşnker ultramoderno. Sentados en la ‘galerĂ­a’, detrĂĄs de un tabique triplemente vidriado, que amortigua hasta el menor sonido, los periodis-

MISIĂ“N. Lajdar Brahimi llega al hotel Dama Rose de Damasco.

TESTIGO. Martin Toyen sostiene una foto de su hija, Amy Toyens, que muriĂł durante el ataque.

tas observan los debates como si se tratara de un reality show acompaĂąado de un play-back desfasado. El juez habla, pero es el abogado al que se escucha. Y no es por casualidad: los diĂĄlogos salen de la sala de audiencias con 40 segundos de diferencia, creando una cierta confusiĂłn entre los medios, las organizaciones defensoras de los derechos humanos y la decena de familiares de las vĂ­ctimas, separados por una cortina.

ĂĄrabes, tanto cristianos como musulmanes, coincidieron en afirmar ayer, en Rabat, que la pena capital no tiene apoyo en los libros sagrados sino que es un producto de la interpretaciĂłn humana. Durante un congreso celebrado en Rabat a favor de la aboliciĂłn de la pena capital, los teĂłlogos participantes sostuvieron que las religiones no respaldan ese castigo. El teĂłlogo sirio Mohammed Habash, director del Centro de Estudios IslĂĄmicos, criticĂł el hecho de que las legislaciones en los paĂ­ses justifiquen la ejecuciĂłn de la pena capital en nombre del Islam. “La pena de muerte fue dictaminada para 360 crĂ­menes en el CĂłdigo Penal marroquĂ­ y para 152 crĂ­menes en el CĂłdi-

Balance

Las muertes Según Amnistía Internacional, en °Oriente Medio y Norte de à frica pudieron confirmarse en 2011 al menos 558 ejecuciones en ocho países y unas 750 condenas a muerte impuestas en 15 países de la región.

Arabia Saudí, con 68 ejecuciones; °Irak, 82; Irån, 360 y Yemen, 41, fueron

responsables del 99 por ciento de todas las ejecuciones registradas.

go Penal sirio mientras que ha sido mencionada para un solo crimen en el Corån�, afirmó Habash en esta conferencia, preparatoria del Congreso Mundial contra la pena de muerte, previsto el próximo mes de junio en Madrid.


Costa Rica muestra compromiso de conservación La viceministra costarricense de Ambiente, Ana Lorena Guevara, recordó el “compromiso” de Costa Rica con “la conservación de la biodiversidad”, en una ponencia durante la Cumbre de la ONU que tuvo lugar en el sur de la India. De acuerdo con un comunicado facilitado por su delegación, la Viceministra aseguró que el país centroamericano apuesta por “un uso sostenible de la biodiversidad”, pues ha puesto en práctica, entre otras medidas, una legislación ambiental “sólida”.

PLANETA DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

B9

Avances

Apuntó que Costa Rica ha instaurado un Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas que cubre el 26% del territorio continental y el 17% del marino y un Sistema de Pago por Servicios Ambientales que permite cubrir el 52% del territorio. “A pesar de ser un país en vías de desarrollo, con ingresos limitados y con grandes desafíos en materia de educación, salud y seguridad, Costa Rica mantiene la firme decisión de invertir en la conservación de la biodiversidad”, remarcó Guevara. EFE

FELINO. El tigre siberiano está en serio riesgo de extinción.

Los costos de salvar especies en peligro Las acciones para preservarlas deben ser inmediatas para alcanzar los objetivos propuestos para 2020. Reducir el riesgo de extinción de las especies amenazadas y establecer áreas de protección le costaría al mundo más de 76.000 millones anuales. Los expertos aseguran que tal monto es necesario para cumplir con los objetivos de conservación pactados para 2020. Pero, los científicos afirman que la cifra es tan solo una quinta parte de lo que el mundo se gasta anualmente en refrescos y apenas un 1% del valor de los ecosistemas que se pierden cada año en el planeta. En 2002, los gobiernos del mundo acordaron reducir significativamente la pérdida de biodiversidad para 2010, pero cuando llegó la fecha, no solo no se había reducido sino que había

incluso aumentado. Valores significativos

En la Convención sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya en 2010, los gobiernos definieron una serie de objetivos para 2020. Ahora varios expertos y científicos de universidades y organizaciones conservacionistas han detallado los costos de proteger a todas las especies amenazadas. También han calculado cuánto dinero haría falta para establecer y expandir áreas protegidas, en un intento por cubrir el 17% de la tierra y las aguas continentales. El economista medioambiental Donald McCarthy, del grupo conservacionista británico

CONTROL. Los valores aumentan cuando se tiene en cuenta la protección de áreas amenazadas.

Decisiones difíciles Algunos científicos tienen °dudas sobre si el mundo se

puede permitir tal gasto en un momento de crisis económica como el actual. El profesor Tim Benton, de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, dice que habrá que tomar decisiones difíciles. “Algunas especies son totalmente necesarias para sus ecosistemas, pero ese puede no ser el caso en otras”, manifestó. “Así que ,en vez de intentar salvar todo en todas partes deberíamos ser más estratégicos, en este mundo de recursos limitados, para optimizar objetivos conservacionistas en vez de maximizar toda la biodiversidad del mundo”.

RSPB y uno de los autores del estudio, comentó que los montos son significativos. “Reducir el riesgo de extinción para todas las especies costaría 5.000 millones de dólares al año, pero para establecer y mantener una completa red global de áreas protegidas haría falta bastante más inversión”, informó McCarthy. “Cubrir ambos objetivos podría costar unos 76.000 millones anuales”, añade. Los científicos les pidieron a expertos de todo el mundo que estimasen cuánto costaría hacer que los animales más amenazados de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desciendan de categoría. BBC

ZONAS. La instauración de áreas protegidas es un aporte muy importante para cuidar la biodiversidad.

Premio por fotos de la naturaleza Pingüinos emperadores, leones, tortugas en aguas turquesas y la aurora boreal protagonizan las fotografías ganadoras del concurso medioambiental Veolia sobre la vida salvaje, cuyo primer premio fue para el canadiense Paul Nicklen. El Museo de Historia Natural de Londres presentó la muestra de las imágenes premiadas en las 19 categorías a concurso, entre ellas las de cinco españoles y un brasileño. Ganador

“Necesitamos concentrarnos en

tomar fotografías que cuenten historias y con las que rompamos la brecha entre la gente de las ciudades que nunca sale a la naturaleza y los políticos”, aseguró Paul Nicklen. Su foto ‘Bubble-Jetting Emperors’, que se impuso a 48.000 instantáneas de 98 países, retrata a un grupo de pingüinos emperadores que regresan al Mar de Ross, en la Antártida, para hacerse cargo de sus crías tras pasar tres semanas alimentándose en mar abierto. EFE

VIDA. La imagen ganadora cuenta la historia de un grupo de pingüinos emperadores.

Tip ecológico Limpie las botellas que vaya a reciclar. No deben entregarse sucias.


TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

La popular serie de suspenso y terror volvió esta semana en una tercera temporada. ũ ũě Suspenso, terror, sangre y, sobre todo, muertos que reviven y caminan por las calles en busca de carne fresca son los ingredientes principales para una serie de éxito llena de emociones intensas que llevan al televidente casi al borde del infarto. Definitivamente la serie no es apta para cardiacos, las escenas de tipo ‘gore’ (sangre y violencia explícita) abundan. Es que no es para menos, la serie intenta ser lo más realista que puede, con unos escenarios apocalípticos desoladores y perfectamente armados. Una cantidad descomunal de muertos vivientes o ‘caminantes’ como los llaman en la serie invaden el mundo para devorar a cuanto ser vivo aparezca. La producción está ambientada en la ciudad estadounidense de Atlanta, Georgia. Sus protagonistas viven allí y en los suburbios pero, poco a poco, tienen que huir de uno de los pueblos más infestados de caminantes del país.

Un poco del argumento

Su protagonista Shane, un expolicía de su condado, un día se despierta en un hospital sin saber que el ‘apocalipsis zombie’ había llegado y emprende la búsqueda de su familia con la es-

peranza de que sigan vivos. Las primeras imágenes son impactantes. Talvez todos nos hemos preguntado alguna vez ¿cómo se vería el mundo sin habitantes? Las primeras escenas responden bastante bien a esas incógnitas; calles desoladas, autos volcados, casas destruidas y un panorama de guerra lleno de armamento militar abandonado son algunos de los elementos que componen el paisaje de una ciudad abandonada… o eso es lo que parece. En cualquier rincón te puedes encontrar a un muerto viviente, en un auto, en una zanja, en un callejón, cualquier lugar es hogar para quienes ya no tienen nada que perder pues ya lo han perdido todo y tan solo les queda una sed insaciable por alimentarse de lo primero que se mueva. Ciencia para el terror

Cabe destacar que ‘The walking dead’ está basada en un cómic del mismo nombre, creado por Robert Kirkman y Tony Moore, y que su éxito ha sido arrasador. La cadena estadounidense AMC anunció oficialmente que habían ordenado un argumento para una posible serie adaptada. Todo se dio como se esperaba y el 31 de octubre de 2010 se

‘THE WALKING DEAD’

El regreso zombie a la pantalla REPARTO. Cada temporada se unen nuevos miembros y a otros no les queda más que convertirse en su peor pesadilla.

estrenó el primer capítulo de la primera temporada que contó con seis episodios. Tal fue el éxito desde sus inicios que pronto se supo que una segunda temporada con 13 capítulos empezaría a filmarse para ser estrenada en 2011. ‘The walking dead’ se estrenó durante la misma semana en 120 países. Como parte de una campaña amplia para el estreno, los canales internacionales AMC y Fox se coordinaron para hacer un evento de ‘invasión zombie’ en todo el mundo, el 26 de octubre de 2010 El ‘rating’ para le segunda entrega fue muy alto, con una audiencia de 10,9 millones de espectadores. Durante el estreno, la fiebre ‘zombie’ volvió a invadir las pantallas y la productora aseguraría una tercera temporada. ¿Pero cuál es el éxito detrás de la serie? Talvez por la forma

PROTAGONISTA. Rick, el líder del grupo de sobrevivientes, escapando de una horda de hambrientos ‘caminantes’.

en que se tratan los temas y el se en realidad, aunque la raciorealismo que se le quiere dar, y nalidad le diga lo contrario. bueno, realismo por así decirlo, porque un inminente ata- Un drama a ratos ‘meloso’ que de ‘zombies’ en el mundo También cabe destacar, o mejor suena muy alejado de la dicho criticar, que algunos realidad. capítulos de la segunda EL DATO Dentro del marco de temporada se volvieron que dicha posibilidad de un tanto dramáticos, ‘teledestrucción masiva fuese El canal que novelezcos’, una historia transmite ‘The real, la producción trata walking dead’ de ‘culebrón’ a veces se de que los temas se tra- para mezclaba entre los protaLatinoamérica ten con mucho cuidado, es FOX, los lunes gonistas y le quitaba un sin dejar cabos sueltos a las 22:00. poco de ritmo a la serie. y tratando de mantener Por suerte para los los pies sobre la tierra, productores, esto no fue por lo que la ‘ciencia’ detrás impedimento para mantener a de todo esto siempre será un los fanáticos frente a la pantalla, argumento para volver reali- pues en los últimos capítulos dad de la manera más convin- volvieron al suspenso y la acción cente una catástrofe de estas que a todos nos interesa y le bamagnitudes. jaron las ‘revoluciones’ al llanto Ese es uno de los logros de y los engaños amorosos. Al final, ‘The walking dead’, volver con- todo lo que queremos ver es la vincente una situación así. El es- batalla eterna por la supervivenpectador se encuentra envuelto cia entre seres humanos y cadáentre algo que podría convertir- veres hambrientos.

ESCRITOR. Robert Kirkman, creador de la saga de comics en que se basa la aclamada serie.


HORÓSCOPO

Ċ HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

CIUDAD DE GRAN BRETAÑA SÍMBOLO DE

¿Nació un día como hoy?

Posee una fuerza increíble para obtener lo que desea. Ud. es la persona que se traza metas y no descansa hasta que llega a ella y posee siempre la convicción y seguridad de que lo logrará.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19) Fuerte deseo y búsqueda espiritual. Es posible que se una a algún tipo de grupo espiritualista. Creencias religiosas fuertes. RECUERDE: Vuele a las alturas.

REPERCUSIÓN PAJA DE CUAL -

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

QUIER CLASE

CALCIO

RAJA FINALIZAR

A SIDERO,

TRÁFICO DE

CANTANTE Y

VOZ DE ARRULLO

MANGO DEPARTAMENTO DE PERÚ

SERES HUMANOS HABITA CIÓN EN INGLÉS

BAILARÍN DE

PUERTO RICO (CHAYANNE)

SUFRIMIENTO

MONARCA

CIUDAD DE VENEZUELA SÍMBOLO DE

SANTO EN

PERUANA MAMÍFERO MUSTÉLIDO

PORTUGUÉS

RÍO DE RUSIA

TANTALIO

CANTANTE,

PERFUME

COMPOSITORA GUITARRISTA DE PUERTO RICO

DELICADO

DISPERSA

MAMÍFERO ROEDOR

EMBARCACIÓN DE REMOS

ARIES

INSTRUMENTO

GRITO DEPORTIVO

MUSICAL CARRIL DE LA LÍNEA FÉRREA

(marzo 21 - abril 19) Se adaptará bien a los cambios que se presenten en su matrimonio o asociaciones. Asuntos legales le favorecen; tendrá la ayuda de personas importantes. RECUERDE: Hoy es su oportunidad para progresar.

DAR EL VIENTO EN UNA COSA

FALLAR

DIOS DEL AMOR

DE FRÍO

ESCOGER,

A NTORCHA PRESD. DEL ECUADOR TOSTAR,

ENTRESACAR SÍMBOLO DE SELENIO

(abril 20 - mayo 20) Ud. trabajará arduamente. Pondrá toda su voluntad para obtener lo que desea dentro de su trabajo. Si tiene problemas de salud los superará. RECUERDE: Ame para que alegre su corazón.

A RGOLLA

NAVE

TEMBLAR

TAURO

DORAR

DESAFÍO

SOLITARIA

SORTEO

ISLA PEQUEÑA DESHABITDA

2012

CIUDAD DE SUIZA ESTADO DE VENEZUELA

TELEAMAZONAS, 16:30 REPETIR

GÉMINIS

DIGNIDAD

PETROLEO

PAPAL

LICUADO

MAQUE

CIUDAD DE YEMEN

(octubre 23 - noviembre 21) Enfrenta sus temores y dudas con fortaleza. Puede experimentar cierta inclinación por los conocimientos espirituales y esotéricos. RECUERDE: Manifieste su generosidad.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) Ud. pone toda su persistencia y coraje en pos de llevar a cabo sus proyectos. Sus anhelos son más bien de tipo espiritual. RECUERDE: Si dentro de Ud. está la raíz del amor, no podrá salir de Ud. sino amor.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) El trabajo para obtener el reconocimiento que desea será arduo pero dará sus frutos. Buena interacción con autoridades. RECUERDE: Solo quien ama, escucha.

PAPAGAYO M

GATO EN

E T

INGLÉS

PALPAR ,

A

SOBAR

K A CTRIZ DE LA PELÍCULA

RAZA

THE K ILLER INSIDE ME

L

ONDA

A LTAR

O A RTÍCULO

O

A

R

C O

E

R

A

J

A

T

A

L

I

N

O

HERMANO DE CAÍN MÁQUINA

A

A

R

A

J USTIFICACIÓN,

PEGA PRINCESA INCA

A D

A CTOR DE LA PELICULA

L EONES POR CORDEROS

A

S

A

L

A

M

I

R

R

A

A FLUENTE ESPOSA DE A BRAHAM

D

FRAGANCIA

O

°

9 2 7 8 6 3 1 9 2 4

8

6 5 1 3 5 4 7 9

MUSICAL

SENDA

L ISO, PLANO COARTACIÓN

I

L

L

A

N

C

A

I

O

NEBLINA DESPLOMARSE A UDIO

C

A

L

L

V

A

O

B

E

R

T

R

I

R

T

A

E

S

A

D

MANGO

A G

FOGARADA A LTAR

A

N SÍMBOLO DE

A

A

JEAN RACINE (1639 - 1699) DRAMATURGO FRANCÉS Y

R

CORAZÓN

PAREJA

A

O

A

R

I

CELEBRACIÓN

RADIO

EST. DE ÁFRICA ECUATORIAL

Z

R I

PERUANO SÍMBOLO DE CLORO

R

A P

R

O

E

L

N

N

O

A

E

A

ENCUENTRO

C O A FÓNICO SÍMBOLO DE NOBELIO

R

I

DETENCIÓN ESTANCIA

O

A

DESTREZA

A

R

T

A

A

E

R

A

A

M

O

R

A

I

D

ELEVAR TOQUE MILITAR AL AMANECER

M A

M

A

A

R

T

E

N

A

I

D

C

F

REBAÑO , RES

L IGADO

CAPITAL DE ITALIA HABITA R

R

EMBUSTE, TRAMPA

CUMPLEAÑOS

DE ATAQUE

DUEÑA

CUARTA VOCAL EXTENSIÓN

R

O

5

Simplemente no te quiere TNT, 15:05

5

Gigi ve en todos los tipos que °conoce al ‘hombre ideal’. Ella

3 7 8 6 2

cirá en 2012, en medio de las más diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta... La heroica lucha de los supervivientes constituye la trama.

P AGUA SALADA

8

8 2 1 9

DEL DILUVIO

D

7 2

4

O N

PATRIARCA

8 2 1

5 2

I P B ONDADOSO

INSTRUMENTO

FURIA

R

EXTENSIÓN DE

A RTERIA DEL

PILLA R, ATRAPAR MONDAR, RAPAR

VELLÓN

MONARCA

I

PROVECHO

R

S E

L

O

SEÑOR ABREVIADO

E

A SE NACE

A SIDERO,

A

S

B

R L UGAR DONDE

RELIGIOSA TONTA , NECIA

D RÍO DE LA R. SUDAFRICANA UTILIDAD ,

1 5

Nro. 2249

9 6 8 3 4 4 7 3 1 5 2 9 8 6 2 4 7 9 5 7 8 5 3 6 4 1 6 3 1 2 9 5 7 2 9 4 8 1 7 3 5 2 7 9 4 8 6 9 1 8 7 3 6 2 3 4 6 5 2 1 8

HUELGA

D PRIMERA NOTA

N

7 4

3

5

ERA DE LOS MAHOMETANOS EMBARCACIÓN DEL DILUVIO

PARA MOLER

NOTICIA

R

5

1

A

O PLANETA DEL SISTEMA SOLAR

COTIDIANO

R

CORTESANO DE LA CORTE DE LUIS XIV PARA QUIEN ESCRIBIÓ SUS OBRAS

Ċ HORAKU 3 Nro. 2250 2

O

O

CONSTADO, FLANCO PARTIR, MARCHAR

S PARAFINA

C

LOCALIZADO R

(1925-2003)

Cantante cubana, conocida como la Reina de la Salsa, que desarrolló su carrera en Cuba y Estados Unidos, nace un día como hoy en La Habana. Desarrolló una etapa vertiginosa de 15 años de éxitos con la Sonora Matancera. En 1987 en Santa Cruz de Tenerife fue reconocida por el Libro Guinness de Récords como la protagonista del concierto más grande al aire libre, aún no superado, al que acudieron 250.000 personas. Posee una estrella en el Paseo de La Fama en Hollywood y ganó cinco premios Grammy.

P

D

A

APARATO RADIO-

HERMANO DE CAÍN IRA, ENOJO

Celia Cruz

O

U

CELEBRIDADES

NEUTRO

CIUDAD DE J APÓN

OMEGA

MICROBIOGRAFÍA

MATE, SOMBRÍO VOZ DE ARRULLO

S

GITANO DE

LEO

ESCORPIO

H

ENVASE, TACHA

SÓDICO

(junio 22 - julio 22) Las dificultades que se pudieron presentar dentro de su hogar le ayudarán a madurar y crecer internamente. RECUERDE: Malogra su día si se atormenta.

(septiembre 23 - octubre 22) Su temperamento se torna más fuerte y decidido. Será objetivo y verá cada situación sin apasionamientos. Será un buen consejero. RECUERDE: Sea flexible en su relación con sus semejantes.

Solución anterior

SITUAR, PONER

PAÍS DE A MÉRICA CLORURO

CÁNCER

LIBRA

maya predice °queElelCalendario fin del mundo se produ-

A LFA

(mayo 21 - junio 21) Posee la fuerza para descartar lo que no necesita dentro de su vida afectiva. La relación con sus hijos pasa por transformaciones positivas. RECUERDE: Deje entrar la alegría a su alma.

(agosto 23 - septiembre 22) Ud. será persistente y trabajará con fuerza para así mejorar su situación económica. Posible ayuda de su padre o personas influyentes. RECUERDE: Mantenga la serenidad para que conserve la felicidad de vivir.

TVFAN

B OGAR TIEMPO TORTURA,

(febrero 20 - marzo 20) En este momento Ud. posee toda la fuerza para realizar los cambios necesarios en su vida. Psiquismo fuerte. RECUERDE: La paz ha de ser su objetivo personal.

VIRGO

B11

UNGIR,

PISCIS

(julio 23 - agosto 22) Puede sentir gusto por el estudio de asuntos esotéricos o espirituales. Su mente será ágil, especialmente para descubrir secretos. RECUERDE: Realice sus actividades de manera creativa y con alegría.

MOSAICO

4

es aconsejada por el dueño de un bar que se siente orgulloso de entender los altibajos del amor y que intenta descifrar las señales intercambiadas entre los sexos.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Estudiarán los planetas de otras estrellas La Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido poner en marcha un nuevo programa de investigación que se concretará en un pequeño satélite cuya misión será estudiar planetas de otras estrellas para poder comprender su formación, en especial la de los que tienen tamaños muy superiores a la Tierra. Este satélite de exploración y caracterización de exoplanetas, bautizado Cheops, debería ser lanzado en 2017, indicó en un comunicado la ESA, que se decantó

en marzo por este programa, dentro de las 26 propuestas que había recibido para inaugurar la lista de sus misiones de pequeña entidad. Su objetivo serán estrellas próximas y brillantes de las que se sabe que tienen planetas girando a su alrededor, en las que se pretende buscar signos que revelen el tránsito de aquellos para que cuando Cheops las tenga delante tome medidas precisas, por ejemplo de su radio. En los planetas de los que se conozca la masa se podrá calcular

su densidad, lo que ofrecerá indicaciones de su composición. Con esto se podrá avanzar en el análisis de cómo se han formado los planetas varias veces mayores al nuestro, lo que la ESA llama ‘súper-Tierras’. EFE


EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

EXPLORA B12

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Personas, lugares, vehículos e, incluso, animales pueden ser fácilmente hallados.

GPS: El sistema que revolucionó la localización

Navegación terrestre (y peatonal), °marítima y aérea. Construcción (nivelación de terrenos, °tendido de tuberías...).

° Rastreo y recuperación de vehículos. ° Navegación deportiva. Deportes aéreos: parapente, alas °delta, planeadores.

Usos

Con fines militares Navegación terrestre, aérea y °marítima. Guiado de misiles y proyectiles de °diverso tipo.

° Búsqueda y rescate. Reconocimiento y cartografía (repre°sentación de mapas). ° Detección de detonaciones nucleares.

UBICACIÓN. Una manera sencilla para encontrar direcciones.

Para esto, el receptor localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe señales que indican la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Posteriormente, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales

al equipo y, de tal modo, mide las distancias mediante ‘triangulación’, la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición (latitud, longitud y altitud). Plataforma de monitoreo

Espinoza explica que esta se en-

carga de interpretar todos los datos e información que genera el GPS (posición, latitud, hora, velocidad y más), para luego convertirlos en una gráfica que se visualiza en una computadora o un teléfono celular, a través de mapas para tener una fácil ubicación de aquello que se está buscando, ya sea en carreteras, bosques u otros lugares. Hay que tener en cuenta, además, que es posible que en ciertas ocasiones la ubica- TECNOLOGÍA. Posicionamiento ción exacta, falle. “Esto se da satelital al servicio del usuario. con muy poca frecuencia, en especial en el caso de que el productos, se puede hacer un objeto se encuentre fuera del monitoreo de los vehículos área de cobertura: dentro de de transporte para controlar una construcción donel cumplimiento de los de este no tenga ‘vista EL DATO horarios. Todo con el al cielo’, es decir, no está fin de mejorar la proexpuesto”. ductividad. La Agencia Asimismo, actualNacional de Importancia del sistema Tránsito (ANT) mente la mayoría de implemencompañías de automóEl experto manifies- está tado el sistema ta que, hoy en día, este GPS en buses y viles implementan este taxis para conmétodo es un recurso trolar excesos de mecanismo de rastreo o satelital a los vehícuindispensable para las velocidad paradas no industrias, teniendo en reglamentarias. los, para que en caso de robo, puedan ser locacuenta que, por ejemplo, lizados y recuperados. en el caso de entrega de

Integración del GPS a la telefonía móvil °

En la actualidad, en el mercado celular ya se incluye la tecnología GPS dentro de los dispositivos móviles, lo cual se conoce como sistema GPRS, menciona Jorge Espinoza, especialista en sistemas de rastreo y navegación. El uso de este mecanismo se lo hace solamente por medio de ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes). Un buen ejemplo es conocer la posición de amigos, para lo que se requiere tener la aplicación respectiva para cada plataforma (Android, Bada, IOS, WP, Symbian), así como también la persona que se busca debe haber permitido previamente ser localizado por otros. AB/2595

El GPS funciona mediante una red de 24 satélites que están en órbita sobre el planeta, a 20.200 km de distancia, los cuales cubren la totalidad de la superficie de La Tierra. Es un aparato (hardware) que capta la señal que emiten los satélites con las coordenadas de la ubicación de un objeto, persona o lugar que se busca, afirma el experto.

Comerciales

° Salvamento y rescate. ° Deporte, acampada y ocio. Localización de enfermos, discapa°citados, menores e, incluso, mascotas.

El Sistema de Posicionamiento Global, mejor conocido como GPS, por sus siglas en inglés: Global Positioning System, permite por medio de la navegación satelital determinar desde cualquier parte del mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo, con una precisión hasta de centímetros. Fue desarrollado, instalado y actualmente continúa siendo operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que en un principio lo creó como un mecanismo de defensa, pero más tarde lo convertiría en algo de uso comercial, asegura Jorge Espinoza, especialista en sistemas de rastreo y navegación. ¿Cuál es su funcionamiento?

Aplicaciones


A debate la credibilidad de redes sociales la generaciĂłn de informaciĂłn in- contenidoâ€?. De modo que una vez que mediata, hoy en dĂ­a estas plataformas se estĂĄn convirtiendo en una persona se entera de una noticia a travĂŠs de una importante fuente las redes sociales, venoticiosa. rifica primero quiĂŠn Sin embargo, el USUARIOS es responsable de lo experto en medios tiene Twitter a nivel nacional. publicado. El medio, digitales Juan Mapor su parte, ya ha nuel Santos asegura ganado un prestigio que “las redes sociales son solamente una herra- ante el pĂşblico. Mientras que si mienta y quien tiene o carece de se trata de un ciudadano comĂşn, credibilidad es el generador del lo que el beneficiario hace es con-

1’500.000

trastar esa informaciĂłn con un medio o fuente oficial para comprobar su veracidad, explica el experto. Santos asegura que esto se debe a que las redes sociales pasaron de ser un fenĂłmeno de moda, a convertirse en una forma de cambiar la manera de actuar de las personas, brindando pautas para las relaciones sociales y un mĂŠtodo efectivo para comunicarse.

B13

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

MASIFICACIĂ“N. Los usuarios de redes aumentan cuando existen noticias.

EMPRESA L�DER EN EL MERCADO DE MEDICINA PRE-PAGADA PONE A DISPOSICIÓN DE TODOS LOS HONORABLES ABOGADOS, MIEMBROS DE LA CÚPULA POLICIAL Y PÚBLICO EN GENERAL PLANES MÉDICOS INDIVIDUALES Y EMPRESARIALES CON PRECIOS ESPECIALES, COBERTURA PARA Cà NCER Y TAMBIÉN ODONTOLÓGICO A NIVEL NACIONAL.

0987988283 / 0997772076

AR/88741/cc

!2

Nuevas actualizaciones y ‘tweets’ en cuestiĂłn de segundos. Esa es la realidad que se vive a diario en Facebook y Twitter. En el paĂ­s, cinco de cada 100 habitantes tienen acceso a Internet, y de ellos, el 80% tiene cuenta de Facebook, lo que se resume en mĂĄs de cinco millones de cuentas. Aun cuando el principal objetivo de Facebook fue la socializaciĂłn con amigos y la de Twitter,

EXPLORA


CRONOS B14

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

Higuaín y Cristiano sellaron el triunfo ‘merengue’.

2 0

R. MADRID

CELTA

Ĕũ ũěũEl Real Madrid superó una plaga de bajas por el ‘virus FIFA’ con un triunfo plácido pero sin alardes ante el Celta de Vigo, que sigue sin puntuar lejos de Balaídos y cayó derrotado 2-0 por los goles de Gonzalo Higuaín y Cristiano Ronaldo de penalti. El denominado ‘virus FIFA’, las bajas que sufren los equipos a la vuelta de los partidos de selecciones, era la ocasión perfecta para la presencia de un canterano en el lateral izquierdo del Real Madrid. Los tres jugadores de la

primera plantilla que pueden jugar en esa demarcación -el brasileño Marcelo, el portugués Fabio Coentrao y el español Álvaro Arbeloa- cayeron lesionados. Pero, Mourinho volvió a cerrar la puerta a los que vienen de abajo. No confía en ellos. No los ve preparados. Optó por un experimento que le salió bien. El ghanés Michael Essien jugó de lateral izquierdo. Lo curioso es que brilló y fue eficaz. La plaga de bajas defensivas obligó a Sergio Ramos a repetir en el lateral derecho. El Celta no exigió a la defensa blanca. Buscó el gol el Real Madrid desde el inicio y llegó a los once minutos en la jugada más inesperada. Higuaín cayó a la banda izquierda en una acción que concluyó con un centro con la zurda

Pese a las bajas, Madrid se impuso LIGA ESPAÑOLA

que se envenenó hasta acabar en la escuadra de Sergio. El portero reaccionó tarde. La valentía del Celta no se vio en el Bernabéu. Su habitual atrevimiento no se soltó en uno de esos días en los que hay poco que perder. No hiló bien ni los contragolpes que tuvo oportunidad de lanzar. Pudo permitirse una siesta en pleno partido el Real Madrid. Fue en la reanudación. Y eso que Mourinho retiró a Kaká y quiso abrir el campo con la presencia de Di María. El Celta no lo aprovechó. Ni en los minutos de valentía de Paco Herrera cuando por minutos apostó por juntar a Iago Aspas y Mario Bermejo. El segundo gol ‘merengue’ estaría por llegar. Özil irrumpió con fuerza en el área rival y Cabral le derribó tras perder la posición. Cristiano marcó de penalti y el partido concluyó.

FESTEJO. Cristiano Ronaldo celebra el segundo gol madridista.

Sello ‘Tricolor’

El delantero ecuatoriano Jaime Ayoví adelantó ayer al Al Nassr en el partido disputado, por una fecha más de la liga de Arabia Saudita, en casa ante el Najran. El partido finalmente terminó igualado 1-1.


CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora ECUADOR

Del Potro pasó a la final de Viena

El argentino Juan Martín del Potro, máximo favorito, venció al luxemburgués Gilles Müller por 7-6 (4) y 7-6 (5) y avanzó a la final del ATP 250 de Viena, que se juega sobre canchas duras bajo techo, donde enfrentará a Grega Zemlja, la gran sorpresa del torneo. Otro paso para el argentino, N° 8 del mundo y quien busca acercarse a la Copa Masters de Londres. Del Potro se abrió camino durante una hora y 49 minutos y avanzó a su cuarta final en el año, luego de los títulos de ACCIÓN. El argentino Juan Martín Del Marsella y Estoril y la derrota en Potro cumplió el objetivo. la definición de Rotterdam. El gran pilar de Del Potro, el set point del primer set, por nuevamente, fue su servicio. En ejemplo) le allanaron el camino un partido sin ritmo, como en la a Del Potro. segunda ronda ante el alemán El argentino, quien no jugaba Daniel Brands, el argentino sacó desde septiembre por una lesión provecho de su altísimo porcenta- en la muñeca izquierda en una je en los puntos con sus pripolémica serie de Copa meros saques, su gran arma EL DATO Davis, repitió de esta maen Viena. nera la final alcanzada en Pese a no estar del todo Del Potro inten- Viena en 2011, en la cual fino con sus golpes de fon- tará en Viena cayó ante el francés Joconseguir su do y sin terminar de sol- duodécimo título. Wilfried Tsonga. tar su potente derecha, el En la definición, se las argentino hizo gala de su verá con el esloveno Gremayor jerarquía en los momen- ga Zemlja. El 70º del ránking tos claves, en los que se notó la mundial dio otra sorpresa para diferencia de 63 puestos en el vencer al serbio Janko Tipsareranking de la ATP. Fue así que vic (9º del ránking mundial) y errores determinantes de Mu- quien también lucha por un luller (una derecha increíble en gar en Londres.

‘Negriazules’ en Manta

Independiente del Valle, desde las 13:00 de hoy, enfrenta al ‘Atunero’ en el Estadio Jocay por la décima quinta fecha del Campeonato Ecuatoriano de fútbol. El partido contará con el arbitraje de Diego Lara.

LIGA INGLESA

JUGADA. El extremo diestro ‘tricolor’, Antonio Valencia (d) arremete ante la marca de un contendor.

Remontada de los ‘Diablos Rojos’ El ecuatoriano Luis Antonio Valencia jugó 75 minutos en el triunfo alcanzado por el Manchester en casa. LONDRES, EFE•

El delantero Wayne Rooney, que ayer marcó un tanto en propia puerta y dos en la contraria, se erigió como protagonista de la goleada que el Manchester United le asestó en la octava jornada de la Prmier (4-2) a un Stoke que plantó cara a los ‘Diablos Rojos’ en algunos tramos del duelo. La novedad en esta ocasión fue que el tanto no lo firmó uno de los delanteros visitantes, sino la estrella del Manchester, Wayne Rooney, que metió el cuero en propia puerta: en una falta que sirvió el Stoke desde el lateral del área, el inglés entró como un atacante más al remate y no encontró oposición para cabecear el balón a su propia red. Rooney, quien ha recibido críticas en la prensa británica por su actuación la pasada semana con su selección ante Polonia, donde Inglaterra no pudo pasar del empate a uno, envió el balón a la red de De Gea en el minuto once.

Sin embargo, el mismo Rooney, , quien lució por vez primera el viernes 12 de octubre el brazalete de la selección de los ‘Tres Leones’, aprovechando la baja por sanción del capitán habitual, Steven Gerrard, se encargó de solventar su error en el minuto veinte. El holandés Robin Van Persie, destinado a deslumbrar este año en los ‘Diablos Rojos’ junto a Rooney, trazó un centro de largo recorrido desde la banda izquierda para que su compañero se adelantara a los defensas del Stoke y rematara de cabeza el 1-1. El mismo inglés se encargó de iniciar la jugada que daría ventaja al United poco antes de enfilar hacia los vestuarios de Old Trafford a la media parte. El atacante, de 26 años, abrió el juego a la banda derecha para el ecuatoriano Antonio Valencia, que paró el balón, amagó, y tiró un centro que Van Persie rozó para variar la trayectoria del cuero y dejarlo en el fondo de la portería. Así

4 2

M. UNITED

STOKE

terminó el primer tiempo. Rooney, actor protagonista una vez más en el ‘Teatro de los sueños’, subió el balón por la banda derecha hasta la altura del área, donde levantó la cabeza y puso el cuero en el primer palo para que Danny Welbeck se lanzara en plancha y sumara el tercero del United. Una jugada personal de Michael Kightly volvió a poner presión sobre el United: el inglés se hizo con el balón en el medio campo y no dejó de correr hasta que había superado por potencia a la línea de cuatro defensas de los locales y había lanzado un tiro raso que sobrepasó a De Gea, quien se estiró sin fortuna hacia su izquierda para tratar de detener el derechazo. Ante al adversidad, Rooney volvió a agarrar las riendas del encuentro y, con un disparo desde el interior del área a la esquina derecha de la meta del arquero Begovic, devolvió la tranquilidad a los de Ferguson con el definitivo cuarto tanto del United.


NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CRONOS

Torneo nacional Posibles formaciones

B16

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora, ECUADOR

Solo buscan el triunfo

OLMEDO:

R. Sánchez O. Ledesma J. Caicedo L. Zambrano Á. Escobar K. Arce D. Lara C. Orejuela R. Caicedo S. Souza G. Garavano. DT: Roque Alfaro

EMELEC

W. Zumba W. Morante C. Nasuti J. Quiñónez O. Bagui P. Wila E. Corozo M. Mondaini F. Giménez L. Figueroa M. De Jesús DT: Gustavo Quinteros

Claros objetivos se disputan hoy (12:00) en el Estadio Olímpico de Riobamba cuando Olmedo reciba al conjunto de Emelec. Un triunfo de los dueños de casa le permitiría respirar un poco dentro de la Estadio: Olímpico Riobamba Hora: 12:00 Serie A del fútbol ecuatoriano, Juez central: Roddy Zambrano mientras que una victoria de los ‘eléctricos’ les acercaría al el próximo jueves recibe a pelotón de los líderes. En el ‘Ciclón de los Andes’ se Universidad de Chile por Copa Sudamerica, producirá el debut de Ropresenta el retorno que Alfaro en el banquillo EL DATO del capitán Pedro y quien tiene la complicaQuiñónez, que estada misión de conseguir la Emelec se mayor cantidad de pun- encuentra con rá para el recambio. 20 puntos y tres tos para no hundirse en partidos menos, Asimismo Gustavo que Quinteros, técnico de el descenso. El estratega mientras Olmedo tiene 19 Emelec, utilizó a José argentino no presentará unidades. Luis Quiñónez en la mayores modificaciones zona defensiva junen la oncena titular, salvo en la delantera, donde en to con Cristian Nasuti, en lugar de Fernando Sanjurjo es- lugar de Gabriel Achilier quien actuó con la selección tará Gonzalo Garavano. Mientras el ‘ballet azul’, que ‘tricolor’.

ACTUACIÓN. El conjunto ‘eléctrico’ está con tres partidos menos en el certamen local.

Con la opción de liderato SERIE A

Barcelona recibe a Deportivo Cuenca. Un triunfo ‘canario’ lo colocaría en la cima de la tabla general. ausencias por lesionados y suspendidos, el elenco de Barcelona recibirá hoy (17:00) al Deportivo Cuenca en el Estadio Monumental en el duelo que cierra la décimo quinta fecha del torneo ecuatoriano de fútbol. El ‘Ídolo’ deberá afrontar tanto el certamen nacional como la Copa Sudamericana, con bajas en el once titular ganador que lo ha mantenido como favorito en ambos certámenes. Jairo Campos encabeza la lista de lesionados, le sigue Roosevelt Oyola, ambos perderán de actuar en lo que resta de la temporada. A ellos, se suma el peruano Renzo Revoredo y ahora Frickson Erazo, quien estará un mes fuera de las canchas, debido a que fue operado de apendicitis. Otro duda es si Luis Caicedo podrá actuar o no, debido a que también padece de una contractura muscular (gemelos). En la última práctica que realizó el cuadro ‘torero’ bajo el mando del técnico Gustavo Costas en el Monumental, quien dijo que espera sacar buenos resultados con los elementos que tiene pues confía en que “tenemos un gran grupo, todos son competitivos, sabremos acomodarnos con el plantel”. El entrenamiento previo al duelo contra los ‘morlacos’ con-

TOME NOTA

El cuadro ‘canario’ viajará mañana a la ciudad de Porto Alegre, para el miércoles enfrentar al Gremio por el partido de revancha en la Copa Bridgestone Sudamericana.

ěũ Importantes

PRESENCIA. El argentino Damián Díaz comandará la zona de creación de Barcelona ante el ‘Expreso Austral’.

sistió en empezar una práctica de fútbol que tuvo una duración de 45 minutos. Después ensayaron jugadas de ‘laboratorio’ con balón, con la cual culminaron los trabajos. Para este cotejo, el elenco ‘amarillo’ sí podrá contar con el portero Máximo Banguera, así como también con el goleador del certamen Narciso Mina, Michael Jackson Quiñónez y Michael Arroyo, quien fue considerado por Reinaldo Rueda y que cumplió una jornada exitosa mundialista con la ‘Tricolor’. El ‘Expreso Austral’ está motivado

Por su parte, el equipo azuayo también tiene una baja y es la del defensa Deison Méndez, quien no pudo viajar debido a que padece de una tendinitis, pero será reemplazado por Giovanny ‘Cuchara’ Caicedo. En el último entrenamiento, el argentino Nicolás Domingo manifestó que el grupo sigue respirando ese envión anímico que les dejó la victoria 2-0 a Liga

Se paraliza Ambato La ciudad de los ‘Tres Juanes’ lucirá desolada debido a que todos los aficionados se concentrarán en el Estadio Bellavista (12:00), donde se jugará el Clásico ambateño entre Técnico Universitario y Macará. El ‘Rodillo rojo’ y los ‘celestes’ se encuentran dentro del pelotón de los cuatro primeros lugares, aunque en la tabla acumulada Técnico está muy cerca del descenso con 40 unidades. En el plantel de José Basualdo se prendieron las alarmas ante la posible ausencia de su figura, el portero Sebastián Blázquez, debido a un problema estomacal. El cuerpo médico actuó rápido y el refuerzo

argentino finalmente custodiará los tres palos frente al ‘Ídolo’ ambateño. Mientras Fabián Bustos no contará con Facundo Martínez, Jhony Baldeón y Fabio Segovia, por acumulación de tarjetas amarillas, quienes han sido considerados titulares dentro de los últimos cotejos. Ante esto el timonel ‘gaucho’ se decidió por el experimentado Pável Caicedo, José Cortés y Bryan Rodríguez. En la tabla acumulada, Técnico Universitario está con 40 puntos y esta en la décima posición, mientras que Macará presenta 45 unidades y prácticamente salvó la categoría.

Torneo ecuatoriano Posibles alineaciones

BARCELONA

M. Banguera M. Ibarra P. Saucedo J . L. Perlaza B. De la Torre J . Amaya K. Torres H. Matamoros D. Díaz M. Arroyo N. Mina DT: G. Costas

D. CUENCA

M. Ojeda C. Castro M. Paniagua G. González A. López M. Bravo N. Domingo O. Andrade E. Fuertes B. Cano P. Vásquez DT: Pablo Bravo

Estadio: Banco Pichincha Hora: 17:00 Juez central: Miguel Hidalgo

de Loja. “Trataremos de repetir las buenas actuaciones. El partido será difícil porque Barcelona es un equipo grande, que está bien en los dos frentes como son Copa Sudamericana y Campeonato”, resaltó.

Probables alineaciones Clásico ambateño

TÉCNICO U.

S. Blázquez C. Febre F. Usúcar A. Nazareno P. Obando E. Vásquez W. Vinces A. Colón M. Corozo L. Santana J. Arraya DT: José Basualdo

DUELO. Álex Colón (izq.) es el símbolo del equipo de Técnico Universitario.

MACARÁ

C. Mora P. Esterilla L. Carlos P. Caicedo J. Ayala J. Cortés O. Lastra B. Rodríguez O. Guerra M. Pirchio C. Quintero DT: Fabián Bustos

Estadio: Bellavista Hora: 12:00 Juez central: Carlos Orbe


DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

A9

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CRONOS A10

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RĂ?OS

Con goles paraguayos se sumĂł primera victoria en liguilla. El equipo rojo y azul consiguiĂł un importante triunfo ayer, jugando como local ante Ferroviarios, por la tercera fecha de la liguilla de ascenso. Los pocos aficionados que se dieron cita en el estadio Siete de Octubre, tuvieron el gusto de gritar hasta el â€˜Ăłle’ para animar a su equipo. Y es que el dueĂąo de casa fue el dominador del encuentro. La variante en el esquema tĂĄctico le dio resultados al DT RaĂşl Duarte. Para enfrentar al Ferroviarios del entrenador Ricardo ‘Bocha’ ArmendĂĄriz, dejĂł de lado el 4-4-2 para regresar a su tradicional 3-5-2, sistema con el que jugĂł el torneo de ascenso a la Serie B y la primera etapa de este campeonato. Los carrileros Kevin ChĂŠrrez y RaĂşl Quijije fueron las figuras del partido, sus constantes llegadas por las bandas generaron los dos goles. A los 15’ se registrĂł ĹŠÄ›

D. Quevedo 2 0 celebrĂł en casa

D. QUEVEDO FERROVIARIOS

Liguilla

Tablas de ubicaciones

Equipos

° Espoli ° U. Católica ° D. Quevedo ° Ferroviarios ° River Plate ° D. Azogues

Por el ascenso PJ PTS GD 3 3 3 3 3 3

7 7 4 3 2 1

4 3 0 -1 -2 -4

la primera conquista. ‘El ratĂłn’ Quijije avanzĂł por el costado izquierdo y enviĂł un centro al ĂĄrea que fue rechazado por el arquero MĂŠndez, pero el balĂłn quedĂł servido para que el delantero paraguayo Luis EspĂ­nola anotara de cabeza. El Ăşltimo tanto llegĂł 20 minutos mĂĄs tarde. El defensa Wilson George tuvo que recurrir a una falta para frenar al lateral derecho Kevin ChĂŠrrez. Lo derribĂł dentro del ĂĄrea y el ĂĄrbitro Edgar Hinostroza decretĂł el tiro penalti a favor de los locales. El encargado de hacer efectivo el cobro

ATAQUE. La defensa de Ferroviarios sufriĂł para frenar los ataques de Quijije (iz) y ChĂŠrrez, por las bandas.

fue el atacante paraguayo Julio Colman, que con una buena ejecución envió el esfÊrico al fondo de la portería (39’) Para la etapa de complemento se presentaron al menos tres opciones de gol, pero no fueron concretadas, así como tampoco

fue aprovechada la superioridad numÊrica, ya que a los 65’ fue expulsado el zaguero Ricardo Castro. Finalmente, el juez central agregó dos minutos de reposición y Deportivo Quevedo terminó aplaudido por su afición, que regresarå al estadio Siete de Oc-

tubre el miĂŠrcoles, para el partido con River Plate, a las 16:00. Otros resultados

Deportivo Azogues cayĂł ante Universidad CatĂłlica por 1-2, mientras River Plate y Espoli igualaron sin goles.

Arrancó segunda etapa de torneo en Rcto. San Miguel Ŋ Ŋ ěŊ Los

14 equipos participantes del IX Campeonato Abierto de Indor FĂştbol, que se desarrolla en el recinto San Miguel, del cantĂłn Buena Fe, ya disputan la segunda etapa. El fin de semana anterior se jugaron los partidos de la primera fecha, estos fueron los resultados: Independiente doblegĂł 3-2 a Mango Sport, Cobreloa cayĂł 1-3 ante RĂ­o Guayas, Iguaneros empatĂł 1-1 con El Recreo, Transportes Buena Fe perdiĂł por goleada 3-7 ante Santa Teresita, Los Impecables fue superado 3-6 por Cuatro Ases, Fumisa derrotĂł 6-4 a ExplosiĂłn 2013 y San Miguel se impuso 2-1 a Los Pesados. Con este antecedente, los elencos que compiten por la copa denominada AsociaciĂłn de Ă rbitros de FĂştbol Amateur de Quevedo, saltan hoy a la cancha para protagonizar la segunda fecha de la etapa dos. A las 11:00 se enfrentarĂĄn Fumisa vs. Cobreloa, despuĂŠs lo harĂĄn Cuatro ases vs. Mango Sport (12:00), Transportes Buena Fe vs. ExplosiĂłn 2012 (13:00), Los Impecables vs. El Recreo (14:00), San Miguel vs. Santa Teresita (15:00), Los Pesados vs. Independiente (16:00) y finalmente se medirĂĄn Iguaneros vs. RĂ­o Guayas (17:00).

TORNEO. Tiene buen respaldo.

Abierto de indor Tabla de posiciones

Equipos

PJ

Grupo A PTS GD

Equipos

PJ

Grupo B PTS GD

° Santa Teresita ° Fumisa ° Río Guayas ° San Miguel ° Explosión 2013 ° Cobreloa ° Transp. Buena Fe ° Cuatro ases ° Independiente ° El Recreo ° Iguaneros ° Mango Sport ° Los Pesados ° Los Impecables

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

3 3 3 3 0 0 0

3 3 1 1 0 0 0

4 2 2 1 -2 -2 -4

3 1 0 0 -1 -1 -3


CantĂłn Pichincha festejĂł sus 68 aĂąos de fundaciĂłn

ENTORNO DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RĂ?OS

A11

Durante las festividades de cantonización subscribieron varios convenios para ejecución de obras. Ŋ ěŊ El

16 de octubre, el cantĂłn Pichincha celebrĂł sus 68 aĂąos de cantonizaciĂłn, con desfile y sesiĂłn solemne. Participaron mĂĄs de 50 entidades entre educativas y gremiales, quienes le rindieron un justo homenaje a este cantĂłn manabita. Durante el desfile que se desarrollĂł en horas de la maĂąana por las principales calles del cantĂłn, tambiĂŠn se observĂł carteles de apoyo a la obra del alcalde en cuanto a vĂ­as, electrificaciĂłn, escuelas y otros beneficios.

Firmaron convenios

Durante la sesiĂłn solemne por la fundaciĂłn se suscribieron dos convenios: uno con el Gobierno Provincial, para asfaltar la vĂ­a Las Damas-Puerto Conguillo; y el otro con el Magap. Mientras que la Directora

Provincial de Salud, Carminia Pinargote, anunciĂł que ya existe la entidad operativa desconcentrada y la partida presupuestaria para el funcionamiento del hospital de Pichincha con lo cual, en pocas semanas se inaugurarĂ­a esta casa de salud para 34 camas. Mariano Zambrano, prefecto de ManabĂ­ y Domingo LĂłpez, alcalde de Pichincha, firmaron el convenio para asfaltar 34 kilĂłmetros de carretera por un monto de ocho millones de dĂłlares. El Cabildo debe dejar a nivel de sub-base para que luego se coloquen 15 cms de base y 3 pulgadas de carpeta asfĂĄltica por parte del Gobierno Provincial. Fue una sesiĂłn solemne en la que el alcalde agradeciĂł al Gobierno por la contrataciĂłn de obras como la carretera San SebastiĂĄn- Pichincha- El Empalme.

ACTO. En sesiĂłn solemne el alcalde Domingo LĂłpez hablĂł sobre las obras ejecutadas y por ejecutarse.

Otorgaron reconocimientos

Luis Cevallos Delgado, alterno del asambleĂ­sta Richard Guillem hizo la entrega de un acuerdo de parte de este poder del estado. Igualmente anunciĂł que 13 escuelas mĂĄs se han contratado en la Ăşltima semana con lo que se favorece a igual nĂşmero de comunidades. Otra obra que resaltĂł el alcalde fue la construcciĂłn del MalecĂłn para la ciudad.

El subsecretario del Magap hizo una reseĂąa del trabajo que se realizarĂĄ en cuanto a la legalizaciĂłn para lo cual se ha reducido el nĂşmero de trĂĄmites. En el acto se condecorĂł a: CristĂłbal MejĂ­a y Luis Hormaza como mejores funcionarios municipales; Gustavo Lara, primer contribuyente de 2012; al pintor Alberto PĂĄrraga; al maestro Alejandro Murillo, post mor-

ten, Nelson Saltos, al deportista Rommy Santos, al ex seleccionador ecuatoriano, Dusan Draskovic, a la Ministra de Salud Karina Banze, a la ex ministra de transporte MarĂ­a de los Ă ngeles Duarte y al Vicepresidente de la RepĂşblica Lenin Moreno. La Gobernadora de ManabĂ­ Susana DueĂąas, agradeciĂł por las distinciones a los funcionarios gubernamentales.

Movimiento ya tiene directiva Ŋ ŊěŊMediante una asamblea

en la que participaron aproximadamente 200 delegados, se llevĂł a cabo la elecciĂłn de la directiva cantonal del Movimiento PaĂ­s Lista 35, cuya mĂĄxima dignidad recayĂł en el alcalde, Luis Zambrano Bello, quien fue aclamado en forma unĂĄnime como Director Cantonal. AdemĂĄs la asamblea designĂł a Luis Chica Rivas para que dirija la asamblea, posteriormente

se desarrollĂł el proceso eleccionario que se llevĂł con absoluta normalidad. La directiva quedĂł conformada de la siguiente manera: Director Cantonal, Luis Zambrano Bello; Subdirectora, Diana Anchundia YĂŠpez; y Secretaria, Yolanda Aguilar Luna. Delegados

TambiĂŠn se eligieron a 20 delegados de la coordinaciĂłn can-

tonal, entre los que constan los concejales de PAIS y representantes de profesionales, gremios, instituciones y lĂ­deres barriales y comunitarios. Lenin CĂĄceres, miembro de la ComisiĂłn Electoral, tomĂł el juramento respectivo a los flamantes elegidos. Luis Zambrano expresĂł su agradecimiento a la militancia y se comprometiĂł a trabajar para lograr un nuevo triunfo en Buena Fe.

INTEGRANTES. Del Movimiento en la ciudad de Buena Fe.

DIRECTIVA NACIONAL

EL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO Ante el sensible fallecimiento del Ingeniero

IGNACIO TORRES ALARCĂ“N Ex Vocal de la Directiva Nacional Luminarias encendidas

Expresa su sentimiento de solidaridad y profundo pesar por tan irreparable pĂŠrdida a toda su distinguida familia.

ŊěŊ Varias luminarias permanecen encendidas a lo largo de la calle Malecón y en el puente de Mocache. Es necesario que las autoridades solucionen este inconveniente para evitar el desperdicio de energía.

LA DIRECTIVA NACIONAL Quito, 19 de octubre 2012 AR/88739/cc


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

RĂ?OS 12-5 LOS RIOS

ENTORNO A12

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RĂ?OS

MINUTERO Construyen paraderos

El Cabildo reali°zĂł ŊěŊ la construcciĂłn de paraderos en sectores del cantĂłn, lo que sirve a la comunidad para esperar los transportes bajo sombra. Los sectores donde se encuentran ubicados estos paraderos son dos en la LotizaciĂłn Alto Palenque, sector El Chavaco y calle Eloy Alfaro.

Sectores afectados por lluvias fueron visitados TÉCNICOS. TÊcnicos recorrieron sectores que sufrieron inundaciones en el pasado invierno

Materiales elĂŠctricos

ŊěŊ Atendiendo °pedidos para la obtenciĂłn del

servicio de luz, la Municipalidad dio materiales elĂŠctricos a recintos del cantĂłn beneficiando aproximadamente cincuenta familias del cantĂłn, especialmente del ĂĄrea rural. Aguas Blancas de Arriba y Aguas Blancas de Abajo, Garzas de Enmedio, Hierba Luisa y San JosĂŠ de la Tranca, son los sectores beneficiados.

En el cantón Palenque, las entidades públicas esperan poner en marcha el plan de contingencia. ŊěŊ Con la participación de tÊcnicos de la Prefectura de Los Ríos, Secretaría de Gestión de Riesgos, MAGAP y Municipa-

lidad de Palenque, se realizĂł el levantamiento georeferencial de las zonas que sufren afectaciones durante la ĂŠpoca invernal.

Los sectores vulnerables a las inundaciones durante la arremetida de la estaciĂłn invernal fueron visitados por quienes realizan la actualizaciĂłn del plan de contingencia. JesĂşs MarĂ­a, Las Ă nimas, Loresa, Puerto Palenque, La MarĂ­a, San Miguel y Loresa, fueron los sectores que mĂĄs sufrieron los embates de la naturaleza por la crecida del caudal en el Ăşltimo invierno. Apoyo

AllĂ­ se pudo observar cĂłmo plantaciones agrĂ­colas y viviendas sucumbieron ante la presencia de la corriente, donde los agricultores perdieron cultivos y enseres del hogar. “Estamos recibiendo el apoyo del alcalde Clovis Ă lvarez para

la ejecución del trabajo que hacemos en bienestar de la seguridad de los habitantes, por ejemplo contamos con 23 voluntarios, y eso demuestra el fortalecimiento de la institución�, manifestó Gualberto Briones, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos de Palenque. Apoyo

Briones expuso, ademĂĄs, que durante los fines de semana GestiĂłn de Riesgo estĂĄ preservando la seguridad de los visitantes y palenqueĂąos que llegan al balneario turĂ­stico de La Reveza y, ademĂĄs que estĂĄn trabajando en el levantamiento georeferencial de las zonas de riesgo causado por las fuertes lluvias que provocaron a su vez las inundaciones en el cantĂłn.


SECCIONES DE CLASIFICADOS:

NEGOCIOS VARIOS

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles,equipos de oficina, etc.

Puestos, oportunidades de trabajo.

BIENES RAÍCES Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

QUEVEDO

Dirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: quevedo@lahora.com.ec

BABAHOYO

Dirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887 E-mail: babahoyo@lahora.com.ec

AVISOS A13

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS


MEDITAR A14

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RÍOS

A parte de intentar ser los mejores en todo, todos necesitamos palabras de ánimo. Había una vez un muchacho el primero en todo, mejor atleta, mejor estudiante, pero lo que nunca supo fue si era buen hijo,

La palabra anima, el ejemplo arrastra

un buen compañero, un buen amigo o un buen novio. En un día de depresión el muchacho se dejó morir, cuando iba camino al cielo se encontró con un ángel y este le pregunto: por qué lo hiciste si sabías que todos te querían? Él respondió: Hay veces que vale más una sola palabra de consuelo que todo lo que

se sienta. En tanto tiempo nunca escuche: Estoy orgulloso de ti, gracias por ser mi amigo. Ni siquiera un “te quiero mucho.....” de la persona a la que más amé. Al quedar pensativo el ángel, el muchacho dijo: ¿Y sabes qué es lo que más

duele?

Desilusión

El ángel triste le preguntó: porque? y respondió, porque todavía espero escucharlo algún día! Luego de esto el ángel abrazó al muchacho y le dice que no se preocupe porque se acerca a la única persona que siempre le

dijo al oído que lo amaba, pero él nunca lo escuchó pero que lo recibe con los brazos abiertos. Es importante decirle a las personas que quieres y lo importantes que son para ti. Dile para mi, tu vales oro!!!!! Si muero hoy....solo quería que lo supieras. Gracias por tu amistad.

FRASE. Para crear algo lindo toma tiempo, para destruirlo solo segundos.

La caja de regalo vacía Un hombre castigó a su pequeña niña de 3 años por desperdiciar un rollo de papel de envoltura dorado. El dinero era escaso en esos días por lo que explotó en furia, cuando vio a la niña tratando de envolver una caja para ponerla debajo del árbol de Navidad. Sin embargo la niña le llevo el regalo a su padre la siguiente mañana y dijo: “Esto es para ti, Papito”, El se sintió avergonzado de su reacción de furia, pero éste volvió a explotar cuando vio que la caja estaba vacía. Le volvió a gritar diciendo: “Qué no sabes que cuando das un regalo a alguien se supone que debe haber algo adentro”. La pequeñita volteo hacia arriba con lágrimas en los ojos

y dijo, “Papito, no está vacía, yo soplé besos adentro de la caja, todos para ti, Papi.” El Padre se sintió morir. Puso sus brazos alrededor de su niña y le suplicó que lo perdonara. Se ha dicho que el hombre guardó esa caja dorada cerca de su cama por años y siempre que se sentía derrumbado, tomaba de la caja un beso imaginario y recordaba el amor que su niña había puesto ahí. En una forma muy sensible, cada uno de nosotros hemos recibido un recipiente dorado, lleno de amor incondicional y besos de nuestros hijos, amigos, familia o de Dios. Nadie podría tener una propiedad o posesión más hermosa que ésta.


Conductor de Jeep perdiĂł pista y se volcĂł Iban dos personas con direcciĂłn a San Carlos. Uno muriĂł y el otro quedĂł herido.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012 La Hora LOS RĂ?OS

A15

CIUDADANO. Estaba dormido.

Otra vĂ­ctima de droga en un bus

ŊěŊUn accidente de trån-

sito cobrĂł la vida de una persona en el kilĂłmetro cuatro y medio de la vĂ­a Quevedo- San Carlos, a la altura del recinto La Lola, a las 16:30. Se trata de Cristian Pincay AlcĂ­var, quien conducĂ­a el vehĂ­culo tipo Jeep color verde. SegĂşn JosĂŠ Luis Parrales, de 18 aĂąos, quien se encontraba en el hospital Sagrado CorazĂłn de JesĂşs con heridas en la frente y golpes en el pecho, iba junto al ahora occiso. El joven vive en Esmeraldas y llegĂł junto a su esposa a visitar a la familia de ella, el miĂŠrcoles Ăşltimo.

ŊěŊ El docente Luis Yånez

PROCEDIMIENTO. Agentes de la OIAT realizaron el levantamiento del cuerpo. Luego una grĂşa retirĂł el vehĂ­culo.

Ellos venían en un Jeep y estaban mariados por eso se han salido de la vía. Iban a la parroquia San Carlos�.

HabĂ­a bebido

Parrales asegurĂł que salieron de Quevedo con direcciĂłn a la parroquia San Carlos donde habita el fallecido, pero Pincay se encontraba en estado de embriaguez y perdiĂł pista porque iban a exceso de velocidad. “Yo le dije que fuera mĂĄs despacio, pero no me hizo caso y nos fuimos a la cuneta, yo caĂ­ junto al carroâ€?, dijo el herido. En total andaban cinco personas pero tres (mujeres) decidieron tomar un bus para trasladarse a San Carlos. Parrales tambiĂŠn afirmĂł que saliĂł rĂĄoidamene del carro y de la cuneta porque temĂ­a que

POLICIAL

ALFONSO AGUILAR

HABITANTE DEL RECINTO.

En esta curva siempre hay acciHERIDO. Explicó los detalles. CARRO. Lo habían prestado. dentes de trånsito, vi cuando el automotor se incendiera y Êl sión de Trånsito del Ecuador, terminara quemado. llegaron al sitio del percance salió un hombre a pedir Miembros de la Oficina de para tomar procedimiento y ayuda a los vecinos�. Investigación de Accidentes de Trånsito (OIAT) de la Comi-

trasladaron el cadĂĄver a la morgue de Quevedo.

JORGE PORTOCARRERA TESTIGO

GarcĂ­a, de 50 aĂąos, abordĂł una unidad de transporte de la cooperativa Zaracay en el terminal de Santo Domingo a las 13:00, para dirigirse a su hogar ubicado en el cantĂłn San Miguel de BolĂ­var, luego de laborar en la escuela Alonso Moscoso de un recinto y salĂ­a a pasar los fines de semana con su familia. Pero por casualidad la cuĂąada del profesor, Gladys Quispe, viajaba en el mismo bus, ella observĂł que junto a YĂĄnez venĂ­a sentado un hombre alto con quien dialogaron durante el viaje.Luego vio que el desconocido le dio un yogurt pero lo guardĂł en uno de los bolsillos del portafolio. El acompaĂąante de asiento se quedĂł en el cantĂłn Buena Fe. Pero ya en la Terminal Terrestre de Quevedo se percata de que su cuĂąado estaba dormido. El Cuerpo de Bomberos trasladĂł al profesor al hospital Sagrado CorazĂłn de JesĂşs para que fuera atendido. En el Nosocomio estuvo por varias horas dormido pero despuĂŠs empezĂł a convulsionar y expulsar espuma por la boca.

Muerto en explosión fue sepultado ŊěŊ La

Choque por alcance

ŊěŊDaùos materiales fue el resultado de un choque por alcance entre el bus de la cooperativa Zaracay de placas PZM-804 y un cabezal anaranjado de placas EAI-447, en la vía Quevedo Buena Fe, a la altura de la extractora Quevepalma.

tarde de ayer en el cementerio de Quinsaloma fue sepultado el cuerpo de Freddy Manuel Ponce Fuentes, 39 aùos, quien falleció durante la explosión de una cåmara de maduración de banano en una hacienda ubicada en la vía Quevedo- Valencia, el viernes a las 14:30 aproximadamente. Era hermano del policía Fuentes que presta servicio en Quevedo. Mucho dolor por la tragedia se evidenció en los familiares durante la sepultura. Una tía de la víctima, María Ponce, dijo que hace nueve meses laboraba para el Grupo Manobanda. Aseguró que el occiso era soltero y no tuvo hijos. Él habitaba en el recinto Calabicito de la parroquia Moraspungo, ubicada en los límites entre Cotopaxi con la provincia de Los Ríos. Hace un mes Pon-

DOLOR. Amigos y familiares lamentaban la repentina partida.

ce habĂ­a ido a Moraspungo porque se quedaba en la hacienda y cuando tenĂ­a dĂ­as libres iba a la casa de un hermano en la parroquia Zapotal de Ventanas. En Quevedo

Familiares de Samuel Miguel Matamoros Escalante, de 45 aĂąos, llegaron desde Guayaquil a la morgue de Quevedo para

trasladar el cuerpo del infortunado ciudadano, quien no resistiĂł y muriĂł tres horas despuĂŠs. Manuel Morales, compaĂąero de trabajo de Ponce, indicĂł que al parecer fue una fuga de gas lo que generĂł que la cĂĄmara explotara y que los fallecidos no estaban dentro porque el lugar pasa cerrado, sino que pasaban por el sitio y fueron afectados.


60c incl. IVA DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2012

Los Ríos

Se volcó y el carro lo aplastó

32 PÁGINAS

QUEVEDO

QUINSALOMA

Último adiós a víctima de explosión de cámara

Freddy Ponce Fuentes , fue sepultado ayer en Quinsaloma, mientras Samuel Matamoros Escalante fue llevado a Guayaquil para ser enterrado hoy. Página A15

Lo drogaron en el bus Luis Yánez García, de 50 años, recibió un yogurt de su compañero de asiento. Viajaba desde Santo Domingo a San Miguel de Bolívar. Página A15 QUEVEDO

QUEVEDO

Cristian Pincay Alcívar murió y José Luis Parrales, de 18 años, quedó herido. Ellos se movilizaban en un Jeep en la vía San Carlos y por el recinto La Lola se accidentaron. Página A15

Ídolo descarriló al ‘Tren de Durán’ D. Quevedo venció 2-0 a Ferroviarios, ayer, en el estadio Siete de Octubre. El partido fue válido por la tercera fecha de la liguilla de ascenso. Ahora está tercero en la tabla de posiciones. PÁGINA A10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.