50c incl. IVA ¡buenos días!
Alcohol artesanal no podrá venderse
Los ríos
viernes 20 de septIembre de 2013 ciudad
PAIS no tendrá una terna Página A2
reinado de los ríos
Candidata de Palenque
El Intendente anunció que realizarán controles para evitar intoxicados durante las festividades de la provincia. A pocos días de iniciar las fiestas patronales de la capital fluminense, en la Intendencia y Comando Sub Zona 12 de Policía, empezaron a tomar las precauciones del caso. Operativos especiales buscarán evitar la comercialización del alcohol adulterado. Carlos Medina, intendente de Los Ríos, informó que desde ayer empezarían a verificar las zonas limítrofes con la provincia de Bolívar, especialmente en el sitio
BABAHOYO •
donde se generó la intoxicación de 7 personas por aparente ingesta de alcohol metílico. Medina sostuvo que de manera coordinada los comisarios en cada uno de los cantones donde se desarrollarán las festividades en los próximos días, deberán verificar que no se venda licor sin registro sanitario. En caso de encontrarlo deberán decomisarlo. Lenin Bolaños, jefe del Comando Sub Zona 12 de Los
Página A10
reinado de los ríos
SItuACIón. Con la medida se busca evitar nuevos casos como los que se dieron en San Pablo de Amalí, de la provincia de Bolívar.
Ríos, reveló que para el apoyo de los operativos se desplegarán 120 uniformados, estos estarán recorriendo sitios estratégicos de la localidad y sus alrededores para verificar que no se venda el producto. En todo caso ambos funciona-
rios concordaron que será necesario que las personas cooperen al no beber alcohol de dudosa procedencia. Además que tengan en cuenta que el domingo estará totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Página A7
Candidata de Quinsaloma Página A11 guía
Aumentan casos de insuficiencia renal
Patricia Pilar cumplió 17 años
BUENA FE • Ayer se realizó el desfile cívico estudiantil en patricia pilar por celebrar las fiestas de parroquialización. Autoridades y ciudadanía en general se dieron cita para festejarla. Página A9
BABAHOYO • Un incremento de pacientes es lo que se ha presentado en los últimos meses en Dialrios, así lo dio a conocer el gerente general de la unidad, Carlos Ayala. Y es que ha sido tanto el número de pacientes que ahora deben realizarse las diálisis, que en Babahoyo han tenido que aumentar un cuarto turno. “Creo que el aumento de personas con la enfermedad se debe a los malos hábitos alimenticios de la población. Nosotros comemos con abundancia, pero no comemos bien”, sostuvo. Doménica Bhrunis, directora del Hospital provincial Martín Icaza, mencionó que la casa de salud atiende un porcentaje bastante considerable con pacientes que sufren de insuficiencia re-
Página A15
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ProblEmA. La vida sedentaria agrava la situación.
nal aguda o crónica. El número de casos ha aumentado en un 5 % aproximadamente. Página A5
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK