Edición impresa Los Ríos del 18 de marzo de 2012

Page 1

60c incl. IVA Los Ríos

¡BUENOS DÍAS!

Quevedo graduó a 471 choferes

DOMINGO 18 DE MARZO DE 2012

La ceremonia se realizó en el Manila Eventos. Llegaron dirigentes nacionales. Página A4

CIUDAD

Iniciaron matrículas Página A2 ENTORNO

Ministro en Vinces Página A14 PAIS

REALIDAD. El viejo puente ya no resiste más y está a punto de colapsar.

Paraíso La 14 pide atención de urgencia ũ } ũ ũĈČũěũDebido a la falta de atención por parte de las autoridades nacionales, el puente nuevo ubicado en el Paraíso La 14 fue cerrado por disposición del presidente de dicha localidad, Winther Alarcón, con el objetivo de evitar alguna tragedia. Este puente quedó inconcluso por la exCorpecuador y su reparación no ha sido retomada, lo que obliga a los comuneros a utilizar nuevamente el viejo viaducto conocido como ‘el puente de la muerte’, donde ya han habido víctimas. Página A13

Vigilan efectividad del censo agrícola

Cae criminal colombiano Página B1

HOY CIRCULA

Brigadas tienen una semana más para terminar el conteo en Los Ríos. Gobierno pretende reactivar el agro. Las brigadas del Magap y la Prefectura recorren los cantones afectados por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias. El censo pretende llegar a los recónditos lugares de Los Ríos. Uno de los sectores beneficiados es el recinto Cañaveral de Adentro perteneciente a la parroquia Caracol. Para llegar se debe abordar la vía Babahoyo-La Unión, luego recorrer un camino de piedra 10 km lleno de riachuelos que solo logran pasar los 4x4, finalmente se debe caminar 40 minutos. En esa comunidad viven cerca de 40 familias, la mayoría ha perdido sus cultivos y son pequeños productores.

ũ ě

De su parte, el asambleísta Galo Lara, paralelamente también realiza un recorrido por las zonas afectadas. Ayer estuvo por el cantón Palenque. Desde allí hacía un llamado a la Secretaria de Gestión de Riesgo, María del Pilar Cornejo, para que el censo llegue principalmente hasta los verdaderos afectados. “Las zonas más afectadas son: Limoncito, La Revesa y, en San José, están incomunicados, indicaba en su cuenta twitter @GaloLaraY. En la primera semana de levantamiento de información se llenaron alrededor de 560 boletas censales en la provincia. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

PEDIDO. Dirigencia de agricultores dicen que se debe tomar en cuenta a los pequeños campesinos.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.