50c incl. IVA Los Ríos
¡buenos días!
sábado 18 de Agosto de 2012
Interventora ingresó a oficinas de Makita
Se tomarán todas las medidas para que cooperativa asuma la responsabilidad que tiene ante socios y clientes. GUAYAQUIL • El miércoles, la interventora Cecilia Castro llegó hasta el bloque 1, de Bastión Popular en Guayaquil, e ingresó a las oficinas de la matriz de la cooperativa Makita Kuk. Castro procedió a realizar el levantamiento físico de la documentación con la participación de la notaria Vigésima Octava de Guayaquil, Norma Thompson, y la presencia de la coordinadora Zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Peggy Ricaurte; el fiscal de Asuntos Indígenas, Pedro Chango; y funcionarios de la cooperativa de ahorro y crédito Makita Kuk. La interventora señaló que, según un análisis preliminar, los balances del primer semestre de este año presentados por Makita
Kuk, no reportan “ninguna novedad negativa”. Sin embargo, aclaró debía constatar las cifras con los estados financieros de esa cooperativa. Indicó que la situación por la que atraviesa Makita Kuk puede ser producto del “nerviosismo” generado por los clientes y ofreció trabajar para abrir las puertas al público lo antes posible. Peggy Ricaurte explicó que desde el 14 de agosto se pidieron medidas cautelares en la Fiscalía de Asuntos Indígenas, para los directivos de la cooperativa. Mientras que el 15 de agosto, la interventora solicitó a los registradores de la propiedad de los diferentes cantones del Guayas y Los Ríos, que no se den actos de compraventa de los bienes de Makita Kuk ni de
MONTALVO • Ayer, en horas de la mañana, autoridades, reinas, estudiantes de diversas instituciones educativas, entre otros, participaron en el desfile de celebración del Vigésimo octavo aniversario de cantonización. Página A5
Cultivo del fréjol Página A11 país
Assange está encerrado Página B2 LABorAndo. La interventora junto a otras autoridades dirigían y coordinaban todas las gestiones para conocer bien el estado de la entidad.
sus directivos. Señaló que se han dado las facilidades para que el proceso de intervención tenga información directa de la cooperativa. Makita Kuk se creó en una comunidad indígena de Chimborazo, y sus integrantes viven
hace muchos años en Guayaquil. Cooperativa tiene 526 socios. Según Ricaurte, la principal preocupación es recuperar y fortalecer a la entidad. Aseguró que se tomarán todas las medidas para que Makita Kuk responda ante socios y clientes.
Defensora del Pueblo renunció al cargo
Emotiva celebración en Montalvo
agro
BABAHOYO • En una rueda de prensa la mañana de ayer Maritza Villasagua hizo pública su renuncia al cargo que ocupaba desde el mes de febrero. Según la funcionaria, el pasado jueves presentó el documento de manera formal pero aún no era aceptado en Quito. Villasagua afirmó que los motivos de su decisión son por asuntos personales. “No hay ningún inconveniente, simplemente que soy un mujer de metas y quisiera emprender nuevos retos”. Dijo además que las propuestas de trabajo no cesan y se va con la satisfacción de que la ciudadanía cree en la defensoría, pues durante su administración se han receptado 303 quejas cuando antes solo llegaban a 50. Agradeció a las autoridades como Prefecto y alcaldes que siempre apoyaron su ges-
justicia
Lara llamado a juicio Página B5
global
Masacre en Sudáfrica Página B8
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
FUnCIonArIA. Aún se mantiene laborando hasta ser notificada.
tión. Entre tanto, Villasagua se mantendrá en el cargo hasta que envíen a quien la reemplazará en su cargo.
www.lahora.com.ec