60c incl. IVA
Los Ríos
DOMINGO 18 DE MAYO DE 2014 BABAHOYO
PERFIL
Poza Honda sin obras Página A5
Folclor en La Maná
Máximo es un ejemplo Página A11
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.000 BABAHOYO
Colaboración en reducción de riesgos
25
Página A7
HOY CIRCULA
Alrededor de 30 delegaciones participarán hoy en el Primer Encuentro Internacional de Folclor y Danza. LA MANÁ • Por celebrarse 28 años
de cantonización de La Maná, hoy a partir de las 17:00, se efectuará el Primer Encuentro Internacional del Folclor y la Danza denominada ‘Ronda Lamanense 2014’ en la avenida 19 de Mayo. En este acto cultural participarán 30 delegaciones, entre
REVISTA
estas el Estado Plurinacional de Bolivia y Municipios de las provincias de Cotopaxi, Los Ríos y Guayas. El evento estará presidido por la embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia, Maribel San Martín y el delegado cultural, José Magne. Página A4
Artesano plasma el arte en madera
QUEVEDO • Gonzalo Freire se dedica a este negocio desde hace más de 25 años. Relojes, cuadros y guitarras personalizadas son algunos de los variados objetos que elabora. Contó que lo que sabe lo aprendió de su padre.
Página A3
DANZAS. Delegaciones internacionales participarán de la ronda.
Instituto Superior estará en el Iniap
Cae presunto asesino de Alcalde Ayer en horas de la mañana fue detenido el presunto autor material del asesinato del alcalde electo de Muisne, Walquer Vera, el pasado domingo 11 de mayo. El ciudadano aprehendido, H.A.A.,de nacionalidad colombiana, fue sorprendido por los agentes cuando salió de una entidad bancaria y le solicitaron identificación.
QUEVEDO • El Instituto Superior
GUAYAQUIL •
Página B3
DETENIDO. El colombiano sería trasladado a Esmeraldas.
Técnico Sectorial Agropecuario se empezará a construir en esta ciudad a partir del próximo mes con inversión de la Senascyt. La infraestructura, que costará 5 millones y medio más un millón y medio del equipamiento, laboratorios y talleres acogerá a más de 2 mil estudiantes en tres jornadas. La obra se ejecutará en las
instalaciones de la Estación Experimental Tropical Pichilingue del Iniap. Los estudiantes tendrán una educación dual que consiste en que la mitad del tiempo estarán en las aulas para el conocimiento teórico y la parte práctica la harán con los científicos de la institución, no solo de Pichilingue sino del resto del país. Página A2
PRIMERA SUERTE
586104
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
606491
868640
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec