50c incl. IVA
Los Ríos
VIERNES 14 de mArzo de 2014
Pambilar de Calope no tendrá sufragios El CNE resolvió de acuerdo al Código de la Democracia, dijo el presidente de la JPE-Los Ríos.
BABAHOYO • A pesar de que anteriormente se había señalado que las elecciones en las dos juntas del recinto Pambilar de Calope, perteneciente al cantón Quinsaloma, se llevarían a cabo el 23 de marzo, hoy por medio de una resolución el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió que el proceso no se llevará a cabo. El documento enviado a la Junta Provincial Electoral (JPE) – Los Ríos señala que el número de actas que faltan en ese recinto electoral no supera el mínimo que enmarca la ley para realizar las elecciones, por lo cual quedan descartadas. “Lo que nosotros hacemos es acatar y notificar a las diferentes
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.780
organizaciones políticas. Esto no supera el mínimo que señala el Código de la Democracia para volver a hacer las elecciones”, dijo el presidente de la JPE, Óscar Montalvo.
LA FRASE
“Se dará prioridad al puente sobre el río Calabí del sector El Guineo”. MARCO TROyA Prefecto de Los ríos
Página A14
Situación
Sobre la cancelación de la votación, el candidato alcalde de Quinsaloma, Freddy Buenaño (Alianza PSP, CREO, SUMA), aseguró que en el recinto hay 685 votantes y la elección cambiaría los resultados, porque la diferencia de votos entre él y Braulio Manobanda (PAIS) es de 237 votos. “Están violando los derechos de las personas de elegir, como lo indica la Constitución, por eso ya se recogen firmas para presentar el reclamo”, enfatizó Buenaño. Por otro lado, mientras que al interior del CNE delegación Los Ríos se trabaja con calma, en las afueras los problemas entre simpatizantes han generado varios enfrentamientos. Página A5
BaKÁn
PANORAMA. Los militares resguardan en el interior del CNE.
Alza en los precios del pescado, queso y maní QUEVEDO • Con un incremento en el costo de los productos que se consumen previo a la Semana Santa, se encontraron los ciudadanos que llegaron ayer al mercado para realizar sus compras. Por ejemplo, el precio por libra del pescado, es el que más registra alza.
Según el comerciante Nelson Cabrera, se debe a que en este tiempo hay veda de mariscos. Por otro lado también se pone escaso el maní y el queso, que según algunos vendedores, se debe a que los ciudadanos por estas fechas piden la ‘yapa’. Página A2
Página A4 Planeta
Calidad del aire empeora Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Trabajadores deberán acreditarse
Los contratistas que requieran personal deberán, preferentemente, acudir a quienes trabajaron en obras anteriores. Además, los obreros tendrán que ser registrados en el ministerio de relaciones Laborales y se les pagará a través de una cuenta bancaria.
Página B3
VENTAS. Los comerciantes de mariscos aceptan que el pescado está caro.