Edición impresa Los Ríos del 13 de marzo de 2013

Page 1

50c incl. IVA ÂĄBUENOS DĂ?AS!

AĂşn no hay nada concreto El proyecto de los centros de faenamiento estĂĄn en diĂĄlogos desde inicios del 2012.

ŊěŊEl alcalde de Vinces e in-

troductores de ganado se reunieron con tĂŠcnicos del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) para conocer sobre el funcionamiento de un centro de faenamiento en esta zona. ConcepciĂłn Ocampo, delegada regional del Mipro, alcalde Francisco LeĂłn y miembros de la AsociaciĂłn de Faenadores e Introductores del cantĂłn, dirigidos por John GarcĂ­a, se reunieron en la ciudad de Guayaquil a fin de conocer si se establece en la localidad el Centro de Faenamiento. Sobre el particular, vĂ­a skype desde Quito, Danilo Lalaleo, encargado del proceso de los Centros de Faenamiento y Eslabones CĂĄrnicos, manifestĂł que existe la decisiĂłn del gobierno nacional de establecer dos centros, uno en el norte y otro en el sur de la provincia Los RĂ­os. LeĂłn manifestĂł que Vinces viene trabajando en el tema hace varios aĂąos, incluso ya se ha conformado una Mancomunidad integrada por cantones como Palenque, Ventanas, Puebloviejo, Balzar y Palestina.

“Ahora estamos retomando el tema para que el Centro de Faenamiento, ofrecido por el presidente de la RepĂşblica, se lo haga en Vinces. Nosotros ya hemos puesto a disposiciĂłn dos terrenos que han sido aprobados por el Miduvi; sin embargo, se los quiere realizar en otro sitioâ€?, expresaba el burgomaestre. Entre los integrantes de la delegaciĂłn que asistieron a la reuniĂłn constaban JosĂŠ Aguirre, AmĂŠrica Espinoza, Darwin BajaĂąa, Luis Mosquera, Sergio Espinoza. Jorge Carriel, director del ĂĄrea de GestiĂłn Ambiental, informa que estĂĄ programada otra sesiĂłn de trabajo, pero esta vez en Vinces, con el propĂłsito de continuar y avanzar en el proceso. Hizo la invitaciĂłn pĂşblica a todos quienes deseen conocer del tema para este viernes 15 de marzo en el salĂłn de la ciudad, desde la 11:00. El pasado viernes 6 de julio de 2012 los alcaldes: Kharla ChĂĄvez de Babahoyo; Sonia Palacios de Baba; Ă ngel Erazo de Montalvo; Carlos Ortega de Puebloviejo; y representantes de Quevedo, Urdaneta, Ventanas, Vinces, Palenque, Buena Fe, Valencia, Mocahe y Quinsaloma, participaron en el encuentro que tuvo lugar en el Municipio de Babahoyo, donde se explicaron los primeros detalles del proyecto que favorecerĂ­a a cerca de 700.000 habitantes de Los RĂ­os.

PANORAMA. Ganaderos y comerciantes conocieron de las intenciones.

Los RĂ­os

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2013

Cardenales volverĂĄn a votar hoy La primera votaciĂłn para elegir al Papa fue negativa y ha sido anunciada al mundo con la “fumata negraâ€?. El cĂłnclave se desarrolla en latĂ­n, lengua litĂşrgica de la Iglesia CatĂłlica. PĂĄgina B8

Afectación por lluvias aún no estå en niveles críticos ŊěŊDurante la reunión del COE provincial desarrollada la maùana de ayer Cristian Villasagua, director provincial de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en Los Ríos, puntualizó que la afectación por lluvias en esta región no ha llegado a niveles críticos como en otras provincias, porque la represa de Baba, estå cumpliendo con su función y que si bien se producen precipitaciones, han existido etapas que permiten la evacuación del agua. Una de las principales acciones destacadas en dicho encuentro de autoridades provinciales, fue el accionar por parte de la SNGR en la provincia, enfatizando en la coordinación con otros entes para atender las pocas emergencias que se han presentado, en las zonas vulnerables de la provincia. En su informe, Villasagua, seùaló que en el caso de Las

CIUDAD

Concesionaria devolverĂĄ calle PĂĄgina A2

DAÑOS. Así luce el sector Las Malvinas donde hubo inundaciones.

Malvinas, por dos ocasiones y en diferentes sitios, se rompiĂł un muro, que dejĂł aisladas a mĂĄs de 30 familias que habitan en el sector, pero que el equipo caminero del Gobierno provincial, pudo reparar el daĂąo y la situaciĂłn volviĂł a la normalidad, recalcando que la afectaciĂłn mayor es de cerca de 300 hectĂĄreas de cultivos. PĂĄgina B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.