50c incl. IVA Los ríos
¡buenos días!
Valencia tiene 18 años
viernes 13 de dIcIembre de 2013
Con desfile y sesión solemne, Valencia, más conocida como el ‘Jardín de Los Ríos’, celebra hoy 18 años de vida política. Desde su cantonización, su progreso es evidente. Páginas A4, A10, A12
ciudad
Campañas de educación Página A2 guía
mUCHOS. Han cometido delitos en esta provincia.
En espera de reformas al Código Penal BABAHOYO • Los delitos cometidos por adolescentes se han intensificado en los últimos meses, es por ello que un gran número de ciudadanos espera que se dé una reforma en el Código Penal, en cuanto a las condenas para los menores de edad. Para Lenin Bolaños, comandante de Policía de la sub zona 12 Los Ríos, si se hace una reforma dentro del Código Penal Integral en tema de niños y adolescentes, va a existir una fortaleza. “Tiene que haber una reforma. Al niño tenemos que educarle, darle pertenencia de respeto”, mencionó Bolaños. Página A5
Proyecto piloto en Quevedo
Página A9 HOY CIRCULA
Los medidores inteligentes colocados en Daule y en esta ciudad no tienen costo. Sólo pagan el consumo. El plan de instalación y el uso de medidores inteligentes funcionarán con una modalidad pospago. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la Unidad de Negocio Guayas–Los Ríos realizaron un convenio con la empresa mexicana IUSA. Esta nueva tecnología es un sistema de autogestión, que le permite al usuario del servicio eléctrico realizar las diligencias de toma de lectura y pago de su consumo de una manera fácil, con el uso de una tarjeta inteligente que viene con cada medidor.
QUEVEDO •
En dos cantones
En la actualidad, hay 350 medidores que han sido instalados
en sectores vulnerables como La Yolita del cantón Daule y San Ignacio del cantón Quevedo, de las provincias de Guayas y Los Ríos respectivamente. Varios habitantes del sector San Ignacio, aseguran que están satisfechos con este nuevo sistema, ya que el ahorro de energía se refleja en la disminución del valor de la planilla con el uso de los nuevos medidores. “Ya no estamos esperando a los lectores cada mes, todo lo podemos hacer nosotros y si uno es responsable y paga a tiempo, siempre vamos a tener energía eléctrica”, dijo Cristina Sánchez, habitante de San Ignacio de la parroquia Siete de Octubre. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
AHORRO. Cuando la familia se ausenta, se puede dejar la casa sin energía eléctrica deslizando la tarjeta.
www.lahora.com.ec