50c incl. IVA
Los Ríos
MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.210
Seguro en el IESS no será obligatorio Cordero, presidente del Consejo Directivo del IESS, aclaró que el término “obligatoria” no le corresponde al afiliado, sino es únicamente “el nombre” del régimen. Esto lo expresó para explicar sobre la afiliación obligatoria aplicable a personas sin relación de dependencia anunciada hace unos días. Según Cordero, el problema se generó porque el jefe de aseguramiento del IESS, Raúl López, debía leer un boletín en cinco minutos con el anuncio del tema y terminó dando cifras que no correspondían, como la posibilidad de afiliar a 4,5 millones de personas. Página B1
ENTORNO
QUITO • Fernando
CORDERO. Anunció los cambios.
El Alcalde más joven de Vinces VINCES • El alcalde electo de Vin-
ces por PAIS, Cristhian Villasagua, reconoce que la Alcaldía es un desafío, ya que existen obras que se deben realizar en beneficio de ‘París Chiquito’. “Es un reto fuerte, debemos sacar al cantón adelante, no es sencillo, hay muchas cosas por hacer, como una buena planificación”, expresó Villasagua, quien se convertiría en el alcalde más joven en la historia de Vinces, a sus 37 años. Página A2
Jóvenes llegan con mensajes de proyectos Página A4
BABAHOYO
Prohíben usar palma de cera RAMOS. Los artesanos y comerciantes no podrán utilizar la palma de cera en el Domingo de Ramos.
El Ministerio del Ambiente promueve la utilización de otras plantas en los arreglos para el Domingo de Ramos. La protección de especies como el perico cachetidorado y el loro orejiamarillo, que se encuentran en peligro de extinción y que viven en la palma de cera, determinó que el Ministerio del Ambiente prohíba el uso de esta planta para el próximo Domingo de Ramos. Edith Bolaños, directora provincial del Ambiente de Los Ríos, manifestó que los ope-
QUEVEDO •
La transición será ordenada
BABAHOYO • La Alcaldesa de Babahoyo dijo que entregará toda la información que sea solicitada por el alcalde electo, Johnny Terán Salcedo. Que lo hará de manera ordenada y en paz. Página A7
rativos de control de tala de la palma de cera empezaron el lunes en conjunto con la Policía Nacional y la Unidad de Protección del Medio Ambiente. La funcionaria resaltó que se sancionará a quienes no cumplan la disposición. “Es muy importante que la ciudadanía conozca que la extracción de la palma de cera no sólo genera desforestación, sino
también daños ecológicos. Para hacer estos ramos hay alternativas como el romero, el arrayán, la manzanilla, las hojas y las flores del maíz”, expresó Bolaños, agregando que estas plantas son económicas y de fácil adquisición para estas fechas. De su parte, el comerciante y artesano Manuel Martínez expresó su aprobación a la disposición del Ministerio del Ambiente, indicando que utilizará los materiales alternativos, como lo viene realizando en otras épocas del año acatando la disposición. Página A3
Plazo culmina el 27 de marzo Página A5
ENTORNO
Rehabilitarán el sistema de riego Página A11
ENTORNO
Piden atención en puente Página A14
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ELECTO. Cristhian Villasagua.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK