50c incl. IVA
Los Ríos
sÁBaDo 09 de AgoSto de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 39.113
entorno
agro
Conozca sobre los transgénicos Página a4
Buena cosecha en Mocache y Palenque
Página a11
equipan a planteles de Quevedo y Vinces
Cada laboratorio de cómputo entregado tendrá 20 máquinas con internet.
QuEVEDo • El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y la Prefectura de Los Ríos entregaron laboratorios de cómputo a 11 centros educativos fiscales de Quevedo y Vinces. En la primera ciudad la ayuda tecnológica beneficia a las entidades educativas: 24 de Mayo, Alonso Gilberto Navarro Lara, Antonio José de Sucre, Abdón Calderón Muñoz, Manuel Viteri Camacho, Manuel de Jesús Calle, Unidad Educativa Quevedo y Walter Andrade Fajardo, beneficiando a 6.070 estudiantes y 257 profesores. Mientras que en Vinces
Babahoyo analiza el tratamiento de los desechos BABAHoYo • Autoridades pretenden retomar un proyecto de producción de abono y reciclaje. La idea es optimizar los servicios para bajar los costos operativos y de inversión para implementar un centro de gestión integral de los residuos sólidos a nivel regional.
Página a5
la FRase
Los grandes traficantes no saldrán porque ellos tienen que ser penalizados”. Ulises Díaz
Director Del consejo De la juDicatura De los ríos
Página a7
PaNoRaMa. Momentos en que las estudiantes de la unidad educativa Quevedo recibían las máquinas.
la ayuda llegó a los centros educativos: Francisco Martínez Aguirre, Unidad Educativa Vinces y José de Antepara, favoreciendo a 3.584
estudiantes y 126 docentes. Los laboratorios se componen de 20 computadores, un proyector, una impresora multifunción, un ups, dos lápices
ópticos, 20 reguladores, pizarra acrílica, seguridades, un sistema de alarma, un servidor y climatización del salón. Página a3
Emergencia mundial por el ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó ayer una emergencia de salud pública de “alcance mundial”. La epidemia de ébola, que ha dejado desde principios de año al menos 931 muertos entre los más de 1.700 presuntos casos detectados, es la “más severa” en cuatro décadas.
GiNEBRA, AFP, EFE •
Página B7
ejecutivo pide compromiso a las FF.aa.
Quito • “Las FF.AA. ya no son garantes de la democracia, ahora garantizan derechos y libertades ciudadanas…”. eso dijo el ministro coordinador de Seguridad, Fernando Cordero, durante la ceremonia militar en la que los uniformados conmemoraron el Primer grito de la Independencia. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec