JUEVES 08 de SePTIeMBRe de 2022 Los Ríos El ‘Matagigantes’ confirmó el amplio favoritismo que le dio el idéntico 3-0 que logró en el partido de ida, y quedó listo para disputar su segunda final Sudamericana, tras la que ganó en 2019 al Colón argentino, esta vez ante el vencedor de la llave que definirán este jueves los brasileños Sao Paulo y Atlético Goianiense. 13 Independiente del Vallesella su paso a la final de la Sudamericana con goleada

Nueve candidatas se alistan para ser la nueva reina de Quevedo 5 Se organiza la procesión en honor a la virgen de La Merced 4 REPORTEciudad JUEVES 08 de SePTIeMBRe de 2022 Los Ríos ¡Perseguidos! La ‘Fuerza amarilla’ del cantón Quevedo, pide más controles a la Policía Nacional, en las vías y sectores denominados como ‘zonas calientes’, para evitar ser presa fácil de la delincuencia, afirman que salen con temor a trabajar. 3 Seis factores que pueden apagar las protestas Si bien es cierto, los dirigentes de los movimientos indígenas han expresado su inconformidad por los resultados logrados, han reiterado que respetarán lo acordado en el Acta de Paz firmada el 30 de junio. 9




Entender el extractivismo


La sociedad ecuatoriana — su economía, su modelo de administración, el impor tante aunque siempre insuficiente progreso alcanzado en las últimas décadas— depende de los recur sos no renovables mucho más de lo que la mayoría de ciudadanos cree. Este desconocimiento gene ralizado se debe en parte al des cuido de quienes han conducido el país, pero también al interés de muchos grupos por mantener a la mayoría de la población ignoran te sobre la riqueza del subsuelo— algunos en su intento de preservar el ‘tesoro’, solo para ellos, y otros porque han creído, con su tradi cional desdén, que involucrar a la gente traería obstáculos y malas decisiones—. La clase política ecuatoriana — especialmente el correísmo— ha mantenido una posición tan cómo da como pusilánime al respecto: pese a ser absolutamente depen diente del extractivismo, demues tra tibieza al momento de admitir esta situación y se rehúsa a defen derlo públicamente. Se insiste en hablar de la extracción de recursos no renovables como si fuese algo menor, temporal o producto de una contingencia provisional, cuando es algo trascendental, permanen te y absolutamente determinante para nuestro presente y futuro.
OPINIÓN 02 LOs rÍOs | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022O
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Estadooportunidaddelibreto,lalalaademásalcolectivopedidoContenciosoLarecientesentenciadelTribunalElectoralreviviráeldeconsultapopulardelYasunidosconrespectocrudodelbloqueITT.CoincideconelacuerdologradoenmesadediálogodelaConaieenqueelGobiernodeberáactivarconsultaambientaly,enconjununaleyparalaconsultaprevia,einformadaparaexplotaciónrecursosnaturales.Dellegaraconcretarse,esunaúnicaparaqueellleveacabo
Cumplir los sueños es mara villoso, lo es más aún el ayudar a otros a que los cumplan, más si quienes lo logran son niñas a quienes les resulta difícil llevarlos a la rea lidad, debido a las condiciones económicas o al machismo aún imperante en nuestras socieda des.Eso está ocurriendo precisa mente en esta semana. Diez niñas ecuatorianas se encuentran en el Space Center de la NASA, para cumplir con sus aspiraciones, gracias a una iniciativa surgida en Colombia denominada “Ella es astronauta”. A esta iniciativa nos hemos sumado algunas ONG —como RAW the Glocal Women Foundation—, empresas priva das, organismos internacionales y la academia, representada por UNIR.Después de un proceso de convocatoria y selección comple jo, vino la fase de capacitación a lo largo de cuatro meses, en las que estas niñas adquirieron conoci mientos y destrezas que las pre pararon para la experiencia de una semana en este centro de la ciencia como es la NASA. La idea del espacio, de ir hacia fuera de los límites terrestres, surge primero de la contempla ción de esa maravillosa naturale za que nos rodea, del firmamento que nos cubre, y se afianza con las lecturas, las películas, los docu mentales, la posibilidad de bús queda a través de Internet. Luego viene la consciencia de lo que se quiere ser. Para muchos, esto queda en el mero campo de las posibilida des, pero para las niñas escogidas para ir a la NASA, esto se vuel ve el inicio de una maravillosa aventura, en la que se establecen muchas complicidades positivas a fin de llegar a culminar un viaje que deberá tener un seguimiento específico a fin de que se conso liden posibilidades de estudios, concreción de carreras y, luego, de trabajos en los que se sientan realizadas. La convocatoria realizada por She’s ha sido un éxito. Generan aquellas noticias positivas que, sin lugar a dudas, nos hacen ver con mayor esperanza el mundo del futuro.
través del manejo abusivo del poder por quienes, sintiéndose dueños de la verdad, secuestra ron la democracia. No queda ninguna duda para desmentir el manejo ilegal e ilegítimo del autoritarismo.Elpopulismo revolucionario simuló la participación de mayo rías y minorías en el manejo de la cosa pública; los partidos políticos absolutistas y dueños de la verdad han generado una ideología de agitadores inicuos acostumbrados a tomarse el poder por asalto. El egocentris mo, el narcisismo y la perver sión anularon las posibilidades de crecimiento y desarrollo del país que exigía una mayor par ticipación política y democráti ca del pueblo. Es verdad que ha regresado el diálogo, la comuni cación y la participación, pero se requiere con urgencia una consulta popular que permita a la ciudadanía retomar el control de su Paradestino.replantear la democra cia se requiere de menos delega ciones y más democracia directa y participativa; cambios pro fundos en las leyes electorales; reparto de escaños proporcional a los votos realmente emitidos y equitativamente asignados; con trol de aptitudes de todos los car gos de elección popular; revisión de planes, programas y proyec tos realizables y escarmientos para quienes hayan engañado al electorado; mayor control de ingresos y gastos que permita descubrir la corrupción en cual quiera de sus formas; que los políticos tengan méritos como cualquier profesional y no como casta de dirigentes. El sistema de elección parlamentario no debería ser un privilegio para ninguna mayoría.
directora nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los ríos: Marco Campos E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 8651
Chicas NASA
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
un genuino esfuerzo por educar a la gente sobre los recursos no renova bles, para que la ciudadanía tome decisiones informadas. Marginar a la ciudadanía de dichas decisio nes no es legítimo; no podemos ni debemos tenerle miedo al ejercicio democrático.
Las instituciones públicas deben recuperar la capacidad de dirigir las demandas de la pobla ción con personas preparadas y no con políticos mediocres que llegan a través de movimientos o partidos políticos de alquiler. La crisis social, política y econó mica del país requiere de accio nes urgentes de parte del poder constituido, sin miedo ni temor a la capacidad de gobernar para reescribir la historia del país.
¡Salonero!
E ditoriaL
r ContodrigoEro PE ñafi EL rcontero@gmail.com
@matiasdavilaudMatíasáviLa La falta de bienestar y cre cimiento sostenible en educación, economía, seguridad y cultura estremece la realidad del país. Honestos y valientes ciudadanos van des cubriendo día a día como el autoritarismo dejó debilitados los cimientos de la sociedad, a popularConsulta
a la
rosa Lía a rt E aga sE rosaliaa@uio.telconet.netrrano
Tenemos un serio proble ma de representatividad y parecería que a nadie le incomoda y que en última ins tancia a nadie le importa. Locura, decía Einstein, es esperar resultados diferentes haciendo lo mismo. Para solu cionar este problema, nos pre guntarán si queremos reducir el número de asambleístas. Es decir, para mejorar el rendi miento del vehículo, le vamos a cambiar el forro de los asientos. Pongo un ejemplo para expli carme mejor. Imaginémonos que vamos a un salón a almorzar. En la puerta hay 10 saloneros. Tenemos que elegir solo a uno solo. El primero dice que tiene el mejor locro de papa del mundo. El otro dice que él tiene la mejor carne frita. El tercero dice que tiene el mejor postre, etc. Ojo, solo podemos votar por uno. Aquí ya tenemos un problema. No estamos optando por lo que verdaderamente queremos y/o necesitamos, sino por la ofer ta que nos dan los saloneros Además, nos hemos limitado a elegir por los ofrecimientos; de ahí a que cumplan hay una que brada de distancia. La solución es sencilla, pero a los grupos de poder les con viene que las cosas se den de esta manera. Cuando quiero comer pollo voy a un restaurante de pollos; es así de simple. Analizo cuál está más cerca de mi casa, cues ta menos o ya me ha dado un buen producto. Es así de simple. Cuando voto por una persona que dice saber de temas turís ticos, en cambio, le estoy dando un cheque en blanco para que también me represente en temas impositivos, de seguridad, etc. ¡Eso es una locura! No ha fun cionado nunca y no tendría por qué funcionar ahora. La solución es sencilla: votemos por temas. Es decir, es absurdo pensar que para todo es aplicable la tecnología —el Facebook para encontrar ami gos, el Twitter para encontrar temáticas, el Tinder para encon trar pareja—, pero que para la cogobernabilidad no hay forma. ¡EsNoridículo!medigan que no se puede. Prefiero que me digan que no se quiere, eso es más honesto.

Uniandes celebra su tercer congreso científico en un año

CIUDAD03 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I
° Connie Jiménez, Go bernadora de la provincia, mencionó que mediante un recorrido por la ciudad de Quevedo, conversó con el presidente de la Unión de taxis de Los Ríos, Eddy Sánchez, donde le mani festó que todo pedido tie ne que hacerlo por escrito, el mismo que se lo ana lizará muy de cerca para buscar solución inmediata.
Tras varias extorsiones, taxistas dicen que temen por sus vidas
ReSPUeSTa Quevedo • Actualmente Uniandes está en el puesto número dos a nivel nacio nal en investigación, según el instituto SCIMAGO, en el puesto 65 de 3.916 universi dades en Latinoamérica y en el puesto 400 a nivel mun dial. Mediante un comuni cado, se informó que es una de las universidades latinoa mericanas que celebran en un año tres congresos cien tíficos internacionales, con la presentación de más de 1000 ponencias.
La Hora dialogó con varios taxistas que recorren las ca lles de la ciudad a diario. Al gunos de ellos, que han sido perjudicados, nos contaron susComentanhistorias. que al momen to de recoger una carrera o al ingresar algún sector denominado como ‘zona caliente’, entran en pánico, porque temen Conversamosmorir.con dos taxistas, quienes constante mente realizan carreras lar gas. Uno de ellos mencionó que antes de salir de su casa le ruega a Dios que lo cuide en el trayecto y lo regrese sano y salvo. Él sale en su propio vehículo a las 04:30 y regresa a su domicilio a las 23:30 a descansar, para se guir al siguiente día con la misma rutina. Métodos de robo “El método más común de los robos a los taxis son, pri mero los delincuentes estu dian al carro y chofer, luego verifican el año y modelo del vehículo, el estado del mis mo, y de acuerdo a esa eva luación se lo llevan. Luego piden los valores, ahora has ta tener tu vehículo nuevo es un peligro. Otro de los peli gros y métodos, es que usan mucho a las mujeres como ‘campaneras’, es decir, uno las recoge como a cualquier pasajero, dicen el destino, uno las lleva, y al momento de llegada al punto, el pano rama es diferente, y en mu chas ocasiones aterrador”, aclaró el taxista. No reveló su identidad por temor a nuevas repre salias, pero sí reveló que ha sido víctima de robo por va rias ocasiones, donde solo se le han llevado dinero y el teléfono. Dijo que hasta la fecha no ha sido víctima de secuestro ni de extorción, pero si conoce de varios de sus compañeros que incluso han quedado heridos, y en deudados porque han tenido que pagar ‘vacunas’.
Debido a la ola delincuencial que atraviesa Quevedo, provincia de Los Ríos, por los constantes asaltos, robos y extorción a la ‘Fuerza amarilla’. Los integrantes del gremio afirman que se atemorizan al momento de recoger una carrera.
PReSencia. En la mesa se observa a la autoridades educativas, mientras exponen sobre el congreso.
PeLigRo. Los taxistas que circulan dentro la ciudad y fuera de la ciudad afirman que viven en constantes peligro.

El otro taxista añadió que lo han asaltado por varias ocasiones, pero que no pone resistencia porque lo mate rial se recupera, pero la vida no. Reveló que todo esto le ocurrió en sectores de San Camilo, tal es el caso de Los Chapulos y La Laguna. “La indignación que me da, es que la gente curiosa del miran cuando te están asaltando, y prefieren ce rrar las puertas de sus vi viendas y no salir, mientras que el delincuente con arma en mano saca lo que más puede del vehículo, y uno se queda sin hablar porque entra en pánico”, señaló el afectado. (SCC)
El de seis de septiembre se inauguró el Congreso Científico con la presenta ción de 423 ponencias y 1256 expositores nacionales e in ternacionales, estuvieron profesionales e investigado res de Ecuador, Chile, Cuba, México, Colombia, Argenti na, Estados Unidos y Perú. El Congreso se comenzó a desarrollar el seis de sep tiembre de 2022, y será has ta el nueve de septiembre de 2022, se realiza de manera híbrida, una sala presencial en la extensión Quevedo, y tres salas virtuales por me dio de Zoom. Las temáticas están relacionadas con los cuatro dominios académicos de Uniandes, salud y bienes tar, ética y justicia, desarro llo económico y empresarial sustentable, y educación su perior, ciencia y tecnologías. En el mes de septiembre se celebra la incorporación de 74 estudiantes como profe sionales de la patria, se contó con la presencia de las autori dades de Los Ríos. (DLH)
Lista la agenda por motivo de las fiestas patronales de Quevedo
Domingo 11 De septiembre a las 08:00 ° Será la feria de la comida típica, con la participación de los sectores y la Cate quesis, y es organizado por sectores participantes de la novena y Catequesis. miércoles 14 De sep tiembre a las 18:00 ° XV festival de música católica, participarán los coros y grupos parroquia les, organizan, Movimiento Juan XXIII. De Jueves 15 De septiembre a viernes 23 De septiembre 05:00 ° Novena, rosario, y visita de la virgen a los sectores, organizado por grupo de oración y comité de fiestas. Domingo 18 De septiembre a las 15:00 ° Bingo virtual será orga nizado por el comité de fiestas y se transmitirá por la página de Facebook de la parroquia San José. sábaDo 24 De septiembre a las 08:00 ° Mañana de integración con la carrera 5k y las bri gadas médicas organizado por el comité de fiestas. a las 19:00 ° Misa solemne, la pa rroquia San Camilo, lugar donde se construye el santuario en honor a la Virgen, a dicho evento asistirán toda la población en general. a las 20:30 ° Procesión por las calles céntricas de la ciudad, organizado por la Aso ciación Santuario Virgen de la Merced, y el Comité de fiestas. Al igual que el resto de eventos, a este pueden asistir la ciudada nía en general.
CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
CRonogRaMaDeaCtiViDaDes Festejo. Los representantes de los sectores y grupos sociales demuestrarán sus talentos en el baile.

ConCuRRenCia. Grandes desfiles se realizarán por motivo de las fiestas patronales de Quevedo. (Foto archivo)
Desde el 10 de septiembre de 2022, hasta el 24 de este mismo mes, en la ‘Ciudad del Río’ se organizan eventos en homenaje a la Virgen de la Merced, patrona del cantón. CelebRaCión. En honor a la Virgen de la Merced, patrona de Que vedo, este cantón inicia una gran agenda de actividades.

Fuegos artificiales, festival de la música, feria de pla tos típicos, bandas de pue blo, rosario de la aurora, entre otras actividades son parte de las fiestas en ho nor a la Virgen de la Mer ced, patrona de Quevedo, que se celebra cada 24 de septiembre de cada año. Los eventos son organi zados por la Diócesis de la iglesia Católica y el Muni cipio de Quevedo. Se ini ciará desde el sábado 10 de septiembre, a las 15:00, con el pregón de fiestas, por las principales calles, donde participarán representantes de todas las parroquias, sec tores y la catequesis. El sitio de concentración será en la calle Quinta, así se informó desde el Comité de fiestas y de los sectores involucrados. (SCC)

La ‘ciudad del río’ se alista para elegir a su nueva soberana. el evento se programó para el próximo 16 de septiembre de 2022 a las 20:300, en el recinto ferial de la cámara de comercio, lugar donde también será la Queveexpo. recorrido. Las candidatas realizan desde ya varios recorridos dentro y fuera de la ciudad. A través de ellas las personas pueden adquirir su entrada, la misma que tiene un valor de 20 dólares.
visita. Las candidatas luci eron hermosos sombreros im portados por la una reconocida tienda de calzados de la ciudad. ° La directiva de la fun dación Reina de Quevedo, invita a la ciudadanía a comprar las entradas a un valor de $20. Se las puede adquirir por la página de instagram unanadequevedo,@fundaciónreioconcadadelascandidatas. entradas
Presentación. La elección será el próximo 16 de septiembre de 2022, en el recinto ferial de la Cámara de Comercio.
Para el jueves 15 de septiem bre de 2022, a las 16:00 se realizará el pregón por las principales calles de la ciu dad, para que población las conozcan más de cerca. El desfile arrancará des de el edificio de Aprocico, situado en la ciudadela San José, seguido recorrerán las calles Bolívar y Siete de Octubre en sus elegantes ca rros alegóricos y vistiendo sus hermosos atuendos. Ibeth Yánez, presidenta de la Fundación Reina de Quevedo, señaló estar con tenta porque la ciudadanía las está apoyando. Además, repitió que todo el dinero recaudado en el evento de belleza servirá para conti nuar con la remodelación del proyecto social CDI ‘Pequeños Gigantes’. auspiciantes ‘’Agradecemos a los propie tarios de las diferentes mar cas, quienes ya se ofrecieron con un premio para entre garle a la nueva la reina y virreina. Este año tenemos muchos auspiciantes que se han sumado con su grani to de arena, entre las cosas donadas están maquillajes y presentes’’, informó Yánez.
Las nueve candidatas a reina de Quevedo, ya cumplen su agenda



CIUDAD05 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I
Asimismo, mencionó que este año, por decisión de las concursantes, ellas mismo adornarán a su gus to el carro donde desfila rán. Aprovecharán para mostrar ante el público a la empresa o institución a la cual representan. Las jóvenes ya visita ron a una reconocida em prendedora que importa y distribuye sandalias para todo tipo de eventos socia les, quien también es una de las auspiciantes del cer tamen. (SCC)
El INEC levantó datos aulas.abandonoinfluyenfactoresdesvelanquelosqueeneldelas
Abastecimiento de hospitales públicos varía entre el 65% y 89% CIfra. En Ecuador, solo siete de cada 10 estudiantes secundarios terminan el bachillerato, según datos del INEC. .Plazo. Hasta el 15 de septiembre de 2022 se ha dispuesto la entre ga de medicamentos a los hospitales píublicos.
La emergencia decretada por el Gobierno para los hospitales a cargo del Mi nisterio de Salud Pública terminó en agosto de 2022. Pese a esto, el abastecimien to no ha llegado al 100%. El ministro de Salud, José Ruales, informó que los hos pitales públicos tienen entre el 65% a 89% de abasteci miento. En total, durante la emergencia, se compraron 130 tipos de medicamen tos , que se terminarán de recibir hasta el 15 de sep tiembre de 2022. Con esto, la cartera de Estado tendría in sumos y medicinas hasta los próximos tres meses. Además de la emergen cia, el Ministerio de Salud – señaló Ruales– adquirió medicinas mediante el siste ma de catálogo y generaron 1.044 órdenes de compra, 653 ya se recibieron. En relación al fortalecimien to de la atención prehospita laria se iniciará el proceso de

Un estudio del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos ( INEC ) permite determinar los factores co munes por los que los estudiantes de escuela y co legio abandonan las aulas. La principal causa para que niños y jóvenes de jen de lado sus estudios es la pobreza. Se estima que 195.188 niños y adolescen tes entre cinco y 17 años dejaron sus escuelas y colegios , es decir, el 4,1% de los 4,7 millones de perso nas en edad escolar. Los que más desertan Entre los datos del INEC se destaca que estudiantes de 16 y 17 años son los que más desertan de las aulas. Esto concuerda con la estadística que señala que 7 de cada 10 estudiantes consiguen ser bachilleres. El porcentaje de meno res entre 16 y 17 años que dejan sus estudios abarca el 34% de la población es tudiantil.Estose puede explicar

por dos factores: trabajo y embarazo adolescente. El estudio también aler ta que más de 41.000 niñas y adolescentes, entre 10 y 19 años, son madres, cada año. Es decir que, el 15,7% de los nacimientos en el país son de una madre adolescente y el 0,7% de una menor de 14 años. La normativa de orga nismos internacionales de talla que todo embarazo de una menor de edad es con siderado violación . Es así que en Ecuador, el aborto, bajo esta causal, está des penalizado.Aestose suma que el país no ha consolidado una política de salud pública factores Deserción estudiantil · Falta de recursos económicos · Poco interés por estudiar · Hijos en la adolescencia · Enfermedad o discapacidad · Trabajo · Embarazo Datos Diario La Hora Antes del año 2020, 100.000 estudiantes estaban fuera del sistema. En la pandemia hubo un aumento de 90.000 en deserción. EL DATO que prevenga el embarazo adolescente. Es así que es la segunda nación de la re gión con más casos de em barazo en menores. Según el Ministerio de Salud, hasta mayo de 2022, 2.184 niñas de entre 10 y 14 años han tenido, al me nos, un primer control de embarazo. En cuanto al trabajo de menores, más del 7,1% de la población infantil ecua toriana de entre 5 y 14 años trabaja. En algunos casos lo hacen para comprar lis tas de útiles y uniformes escolares. Sin embargo, con el tiempo, van abandonan do la escuela. La ministra de Educa ción, María Brown, señala que volver a clases presen ciales es uno de los ejes que permitirá a los estudiantes motivarse para estudiar. Con esto también se busca reducir las cifras de deser ción escolar. (aVV)
SOCIEDAD 06 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
planificación en la adquisi ción de ambulancias. “El objetivo es alcanzar el estándar internacional de una ambulancia por cada 25 milEnhabitantes”.2020,LA HORA pu blicó el déficit de estos ve hículos. Por ejemplo, Quito cuenta con 20 ambulancias, cuando debería tener, al me nos,Este100.mal, en 2022, sigue sin solución. LA HORA en su reportaje: ‘Familiares de la mayoría de personas ac cidentadas deben buscar la manera de llevarlos a las casas de salud’ detalla el drama que genera la falta de ambu lancias en provincias como Santo Domingo. (aVV)
A los 17 años es cuando más deserción estudiantil existe
Autoridades Desde la Senescyt a nivel nacional se indicó que exis ten varias denuncias de la venta de exámenes, pero estas suelen ser estafas. Diario La Hora pidió información a la Secreta ría sobre las otras irregu laridades y cómo se va a actuar frente a estas, pero hasta el cierre de la edi ción no se recibió respues ta de la institución. (FCT)

AMBATO • El proceso de evaluación, a los bachilleres, para el ingreso a la educación superior se desarrolló, el vier nes 2 de septiembre de 2022, con una serie de irregularida des denunciadas por los mis mosEsteestudiantes.fueelúltimo examen Transformar desple gado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tec nología e Innovación (Senescyt) y en el que los estudiantes desesperada mente trataron de sacar una nota que les permita ingresar a las evaluacióntodonendeyconAdemás,rendirnutosexamenpreguntaschatsHoración,nonivelqueirregularidadesotras,identidad,plantaciónexámenes,copia,Intentosuniversidades.deventadesudeentrefueronlassedieronanacional.TungurahuafuelaexcepDiarioLaaccedióadiferentesdondeseexpendíalasdelunosmiantesdelaprueba.cuentaaudios,videoscomprobantespagosquepodeevidenciaelfraudecometidoenladeesteaño.

La última prueba Transformar se realizó entre fraude e irregularidades

Casos Sebastián, nombre protegi do, fue uno de los jóvenes que rindió el examen y, a pesar de que recibió capacitación, no quería arriesgarse a sacar un puntaje bajo, por lo que solici tó a un centro de capacitación se le ayude con las preguntas del examen que se ofrecían. En el chat se evidencia que el interlocutor de Sebastián le indica que este banco de preguntas es el que se ubicará en el examen, incluso le dice a qué hora debe presentarse, pero que, además, previa mente debe cancelar 50 dó lares.El joven accedió y realizó una transferencia para lue go enviar el comprobante al interlocutor, quien le envió un archivo PDF donde consta un banco de preguntas con sus respectivas respuestas. Como advertencia, también se le indica al estu diante que no pase a nadie el archivo ya que este está solo con su nombre y su número de cédula y podría tener complica ciones si se difun de la queciónronestaquépacitaciónesteAlinformación.consultaracentrodecaelporseprocededeforma,negasuparticipaaduciendoestasnofue
EL DATO La prueba Transforma permite a los aspiran tes obtener el 50% de su puntaje para acceder a la universi dad, el 50% restante equivale a los antece dentes
académicos. TOME NOTA Desde 2023 serán las universidades las encargadas del proce so de ingreso a la edu cación superior. LOS RÍOS ¡Conviértete en nuestro reportero digital! lahoralosrios @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rioseditorlosrios@lahora.com.ec 0962772793 Infórmanos sobre lo que ocurre en tu comunidad a través de nuestro número Somos Diario LA HORA, el medio de comunicación de mayor impacto en la provincia y el país. @LaHoraLosRios Situación. Los jóvenes rindieron los exámenes en diferentes centros. (Foto referencia) 262MIL Personas rindieron el último Transformar.examen TUNGURAHUA07 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I


ron preguntas del examen sino solamente los simulacros y que los estu diantes pagaban por el servicio de capacitación no por las pruebas. Esta no fue la única irregulari dad, pues se cono ció que otro estu diante pagó hasta 500 dólares para que otra persona diera la evaluación por él. Esto con la utilización de la cámara externa que siempre le enfocaba al rostro del estu diante, pero era otra persona la que estaba manipulando la computadora.

Preocupación Carlos Zurita, coordinador del Centro Quality Up, ma nifestó que en efecto esta si tuación es preocupante ya que se perjudica gravemente a los jóvenes que en reali dad se esfuerzan por sacar una nota que les permita ingresar a la educación superior.“Lamentablemente es tas personas que ingresan terminan siendo parte de la deserción universitaria porque no hace un análi sis vocacional, ni está listo para el reto universitario”, dijo.El experto cuestionó el proceso y asegura que no se ha logrado garantizar la transparencia de los exá menes, esto a pesar de que ahora existe un sin núme ro de sistemas que permi ten“Esperamoscontrolar. que con el cambio a las universi dades puedan hacer un mejor papel para que los ingresos sean realmente para quienes están pre parados”, dijo.
Venta de exámenes, suplantación de identidad y más irregularidades se dieron en el último proceso de evaluación para entrar a la universidad.

Producción. La leche es conocida como el sueldo o flujo de caja del campo.

Antídoto contra la manipulación ° Juan Pablo Grijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, explicó que los dos últimos meses han acelerado todo el plan que tenían hasta diciembre, el cual consistía en abrir 20 centros de acopio adicionales. Una de las razones tiene que ver con bajar las tensiones sociales y económicas que se hicieron visibles durante el paro de junio de 2022 “Nosotros vemos que, a mayor libertad económica, menos dependencia de los liderazgos políticos. Por eso se dio el plan de acelerar al máximo la instalación de los centros de acopio, sobre todo en las zonas más conflictivas”, dijo. Actualmente, la empresa inyecta alrededor de un millón de dólares quincenales por concepto de compra de la leche solo en Cayambe. Además, desde hace dos años, en la parroquia de Cangahua (Cayambe), se expandió el centro de acopio para la producción de cebolla blanca larga. Con eso, los campesinos pasaron de perder con ese producto a ganar hasta $400 adicionales a lo reciben por la leche.
Más ingresos Solo 37% de la leche que se co mercializa es formal. El otro 63% es informal, no tiene re Producción lechera La leche es el sustento principal, directa o indirectamente, de alrededor del 12% de la población. El 80% de lecheproducciónladevienede la Sierra; 16% en la Costa y 4% en la EnAmazoníaEcuador se producen alrededor de 5,6 millones de litros de leche al día, pero solo el 37% se hace a través de productores formales. gulaciones ni controles; y está conformado por alrededor de 200.000 pequeños produc tores (1 a 5 hectáreas), quienes están a merced de intermedia rios que les compran, por ejem plo, a $0,30 por litro de leche; pero venden a $0,50 o más a las grandes empresas. Esto perpetúa la pobreza y las malas condiciones de vida. Por eso, El Ordeño se enfoca en esos campesinos desfavore cidos. Así ha logrado constituir centros de acopio con más de 6.000Juanproductores.PabloGrijalva Cobo, gerente general de El Ordeño,
Cambio integral Según Grijalva Cobo, El Ordeño ha sistematizado el proceso de implementación de los cen tros de acopio (que puede de morar de uno a tres meses) y se lo están dando al Gobierno. “Lo que estamos buscan do ahora con el Ministerio de Agricultura es que todas las empresas hagan esquemas así. Si cada empresa arma 10 cen tros de acopio, se puede cam biar la Sierra en un ratito”, pun tualizó.Esto se debe a que, no solo mejora los ingresos de los campesinos, sino que los cen tros de acopio también se con vierten en centros integrales de servicios para la comunidad: brigadas médicas, capacitacio nes, desarrollo genético, provi sión de insumos y reducción de costos de producción, acceso al crédito, entre otros. Juan Pablo Grijalva Morea no, Gerente de Desarrollo Or ganizacional, puntualizó que, por encima de todo, el mayor beneficio está en la autoestima de los productores. “Se cambia la forma cómo se ven y cómo siempre les han tratado. Hacer que sean dueños de algo es empoderarlos y tra bajar mucho en la autoestima de las personas. Se les ha visto históricamente como campesi nos, pero tienen un chip de em prendimiento que es impresio nante”,Ademásaseveró.detodo lo que ya se ha implementado, ahora se apunta a levantar las reales ne cesidades de cada comunidad con la metodología del semáforo de la pobreza. Asimismo, también se busca automatizar los procesos para reducir la sa lida de los jóvenes del campo a las“Estamosciudades. trabajando en fa cilitarles la vida porque hay un tema crítico que es el relevo generacional Los jóvenes ya no quieren estar en el campo Ya no les interesa; todo es muy manual. Es muy aspiracional el hecho de salir. Estamos viendo cómo con tecnología se puede hacer más fácil y atractivo el trabajo”, añadió Grijalva Mo reano. (JS)
Desde el 9 de septiembre al 15 de octubre de 2022, Petroecuador prevé que 12 gasolineras del país se unan al plan piloto de venta de gasolina Eco Plus 89, que inició el 25 de agosto en Guayas, Esme raldas y Los Ríos. En total serán 45 las gasolineras que venderán el nuevo combustible, cuyo precio sugerido es de $3,89 por galón.

El esquema desarrollado por El ordeño está en la mira del Gobierno. Se busca que más empresas y sectores agrícolas lo repliquen. En medio de la creciente po breza y envejecimiento del agro ecuatoriano, hay ini ciativas privadas que pueden cambiar la vida de los peque ños productores del campo, quienes enfrentan problemas relacionados con altos niveles de informalidad y una red de intermediarios que se llevan la mayor parte de sus ingresos. Desde hace 20 años, la em presa El Ordeño ha fortalecido un sistema basado en tres pila res: empresarial, asociativo e incluyente.Enelsector lechero han pa sado de tener cinco centros de acopio a 92 en provincias como Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Gua randa, Napo y Pastaza. El objetivo ha sido identifi car zonas con altos niveles de desnutrición y pobreza, pero con grandes potenciales de asociatividad, para establecer los centros de acopio donde los pequeños productores se juntan, hacen economías de escala, venden al mejor postor y con el mayor precio posible; y además se capacitan para se guirTodocreciendo.estose logra con el im pulso de una empresa ancla, en este caso El Ordeño, que apro vecha la infraestructura que ya existe, la potencia y, con el tra bajo de los mismos campesinos, cambia la lógica productiva y social de comunidades históri camente olvidadas.
Modelo de asociatividad borra a los intermediarios de la leche

Más del 64% de los productos de la canasta básica viene de la Agricultura Familiar campesina, es decir, de los pequeños pro ductores. el dato explicó que, en muchos casos, la comunidad pone el cuarto o las instalaciones. A esas insta laciones se las arregla y se las adapta para que pasen todas las regulaciones de Agrocalidad. Se instala el tanque para acopiar la leche, pero lo medular es que se agrupen todos y tengan un ob jetivo común: vender su leche a mejores precios y tener mayores opciones.Actualmente, los pequeños productores reciben alrededor de $0,58 por litro, que es mucho más que los $0,30 que ofrecen los intermediarios Este aumento de ingresos es importante porque la leche se conoce como el sueldo o el flujo de caja del campo, es decir, sir ve para el sustento de miles de familias, pero también financia otros cultivos agrícolas, que pueden utilizar los mismos cen tros de acopio para potenciarse.
Así se crea un círculo virtuoso.
CIUDAD 08 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
Hasta el 5 de septiembre de 2022, 33 gasolineras, que son parte de 10 comercializadoras del país, han comercializado 127.795 galones de Eco Plus 89. Esta gasolina se elabora con un 92% de gasolina de 85,5 octanos y un 8% de etanol, biocombustible con alto octanaje, cero azufres y no contaminante. (JS) 12 gasolineras más se unen a la venta de combustible Eco Plus 89
El diálogo y otros factores pueden apagar la incitación a nuevas protestas violentas el Frente Unitario de Trabajadores ratificó una movilización para el 21 de septiembre de 2022. El proceso de diálogo instau rado en el país ha contribui do a disminuir las tensiones políticas y sociales que llega ron a su punto máximo en las protestas de junio de 2022. Si bien es cierto, los diri gentes de los movimientos indígenas han expresado su inconformidad por los resul tados logrados, han reiterado que respetarán lo acordado en el Acta de Paz firmada el 30 de junio, y dialogarán has ta el final de los 90 días (12 de octubre de 2022).
Mediadores. Representantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. (De Izq. a Der.) Maximiliano Ordóñez (Secretario), Alfredo Espinoza (vicepresidente), Luis Cabrera (pre sidente) y Fernando Ponce (rector de la Universidad Católica).

° Luis Cabrera, presidente de la Conferencia episcopal ecuatoriana (Cee), es optimista al señalar que al finalizar los 90 días se puedan constituir mesas permanentes de diálogo. “Ojalá se llegue a legalizar este mecanismo”, señaló. Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, llamó a respetar los compromisos firma dos y asumidos por el Gobierno y el sector indígena de cerrar cuatro mesas este viernes y abrir otras cinco el 12 de septiembre. “Confiamos en la palabra (de Iza) asumida el 30 de junio”, pidió el prelado, que resaltó que en este proceso debe primar el bien del país y donde tampoco debe haber imposiciones. La iglesia espera tener los resultados de cada una de las mesas una vez que se vaya cerrando el diálogo para difundirlos a la ciudadanía. Los procesos de segui miento deberán darse en territorio transformado en programas o proyectos sociales.
chakutik, brazo político de la Conaie en la Asamblea Nacional, es otro factor por el cual será difícil alinear la agenda de las movilizacio nes con la política.
PAÍS09 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I
La decisión de este mo vimiento de tomar dis tancia de las iniciativas de Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Na cionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) -de votar a favor de la destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura- podría también observarse como un ele mento que retrasaría una eventual decisión de volver a las calles. Esto a pesar de que la dirigencia de la Fede ración Ecuatoriana de Indí genas Evangélicos (FEINE), tendría en mente empezar a organizarse en territorio después del 12 de octubre de 2022, cuando concluyan los 90 días de plazo. LA HORA buscó una versión de Leoni das Iza, pero la entrevista se aplazó. Consulta y fútbol En este escenario también entra la propuesta del Go bierno que alista una con sulta popular, con la cual es pera recuperar la iniciativa política y marcar la agenda pública. Esto implica que la agenda de las movilizacio nes tendrá menos relevan cia.Para muchos emprende dores, microempresarios y empresas, los últimos me ses del año representan la mayor parte de las ventas de todo el año. Paralizar nuevamente el país, parti cularmente en estos meses, podría ser ampliamente re pudiado, dijo Salcedo. En el estudio de Llorente Las diez mesas Focalización de subsidios de Bancacombustiblespública y privada Fomento productivo Empleo y derechos laborales Energía y recursos naturales Derechos Colectivos y Educación Superior Protección a inversiones Controlnacionalesde precios Acceso a SeguridadSaludLa consultora Llorente y Cuenca, es una agencia de comunica ción que se encarga de realizar análisis políti co y económico del ecuador y la región. el dato y Cuenca se incluyó la cer canía del inicio del Mundial de Fútbol. Ecuador vuelve a jugar una Copa Mundial de Fútbol luego de ocho años. En su opinión, esto podría influir positivamente en el estado de ánimo de los ecua torianos, generando mayor optimismo y patriotismo. Esto hará que los ciudada nos sean menos tolerantes a los desmanes violentos. FUT confirma marcha Existen factores que podrían avivar una eventual movili zación. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), por ejemplo, ratificó que rea lizará una marcha el 21 de septiembre para exigir al Gobierno que establezca un plan de pagos de la deuda al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que bordea los $24 mil millones. José Villavicencio, pre sidente del FUT, dijo que el plan de pagos debe incluirse en el presupuesto de 2023. Además, que se proceda con la designación de nuevos representantes de los em pleadores y empleados en el Consejo Directivo del Segu ro Social. (sC)
Pero existe un “riesgo la tente” que, una vez agotado este plazo, el movimiento indígena, agrupado en la Co naie, Feine y Fenocin, retome lasSinprotestas.embargo, en su análi sis político, Juan Sebastián Salcedo, director de Asun tos Públicos de la consulto ra Llorente y Cuenca, dijo que existen motivos para pensar que estas protestas, en caso de darse, no alcanza rían las dimensiones de octu bre de 2019 o junio de 2022, al menos no este año. Esto es atribuido al menos a seis fac tores.“Existen más actores invo lucrados”, señaló, al explicar que el diálogo se ha desarro llado bajo el escrutinio de los medios de comunicación, de la sociedad civil, de la Confe rencia Episcopal Ecuatoria na (CEE), de la Organización de las Naciones Unidas, de universidades, de otras fun ciones del Estado y de entes civiles y empresariales. Por ello, una eventual deci sión del movimiento de rom per el diálogo y recurrir nue vamente a métodos violentos no sería bien recibida, opinó. Cumplió exigencias A pesar de que el movimien to indígena insiste en que las conversaciones iniciadas el 13 de julio de 2022 no han gene rado resultados, la realidad es que el Gobierno ha cedido y cumplido gran parte de sus exigencias. “Por esto sería di fícil de justificar para el mo vimiento nuevas protestas”, detallóOtroSalcedo.factorconsiderado en su estudio son las elecciones seccionales. Las organiza ciones políticas -dijo- tienen su mirada puesta en los comi cios de febrero de 2023 y sus esfuerzos estarán enfocados en la campaña. Para varias organizaciones, apoyar un nuevo paro nacional iría en contra de sus intereses. Fraccionamiento de Pachakutik El fraccionamiento de Pa Mesas permanentes de diálogos
Mando. El líder norcoreano, Kim Jong-un.

La crisis migratoria de Venezuela empeorará
Olas de calor e incendios empeoran calidad del aire ExPErto. El director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan.

CoVId-19VIEna.
Corea del Norte está ampliando la base de Pun ggye-ri, donde desde 2006 ha probado seis bombas ató micas, con la construcción de nuevos edificios y trabajos para reabrir un túnel de prue bas, según alertó el OIEA, que señaló que el programa ató mico norcoreano sigue siendo motivo de “preocupación” “Hay indicios de que en la base de pruebas nucleares cerca de Punggye-ri, Corea del Norte ha reabierto el Adit 3 y construido varios nuevos edificios de servicio”, indica el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En el texto se señala que el pasado marzo comenzaron los trabajos de excavación para “reabrir el túnel de pruebas después de su demolición par cial en Aquel2018”.año, Corea el Norte GI n EB ra . Cientos de mi llones de personas se verán perjudicadas por el empeo ramiento de la calidad del aire que los expertos es peran este siglo por el aumento de las olas de calor y los incendios forestales, alertó este 7 de septiembre de 2022 la boletínnes(OMM).MeteorológicaOrganizaciónMundialElorganismodeNacioUnidasadvierteensuanualsobre calidad atmosférica, que el aumen to de las partículas conta minantes, ligado al cambio climático, puede tener con secuencias tan graves como el calentamiento global.
“Es importante que el mundo reconozca lo crítico de esta situación y que va a empeorar”, dijo el líder humanitario de Plan Inter nacional, una organización enfocada en la infancia que brinda asistencia a los mi grantes y refugiados. Recursos insuficientes Krishnan hizo un llamado a la comunidad internacio invisibles’‘necesidades ° Los menores de edad que se encuentran dentro de este movimiento migratorio tienen “necesidades especialmenteinvisibles”,enelaspecto emocional y de salud mental, que muchas veces es dejado de lado u olvidado. Para el director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan, estos aspectos son tan importantes como otros más tangibles, tales como complementos nutricionales, albergue, educación y servicios de protección.
Corea del Norte amplía base de pruebas nucleares

nal para incrementar los recursos para atender la emergencia humanitaria de la migración venezola na, pues afirmó que apenas ha financiado el 20% de la respuesta a esta crisis, me nos que en otros episodios similares en otras partes del mundo.También apeló a valores universales como la compasión y la colaboración para dar asistencia a la masiva salida de venezola nos a otros países, y puso a Colombia, Perú y Ecuador como ejemplo de solidari dad al acoger entre los tres a 4,3 millones de migrantes y refugiados procedentes de Venezuela.Estoesmás de la mitad de los casi siete millones que han salido del país, según los últimos datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migran tes de Venezuela . EFE
“A medida que se incre menta la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosféri ca ligada a ellos aumente, incluso en un escenario de anunció a bombo y platillo el desmantelamiento de Pun ggye-ri, en un gesto con el que aseguró querer mostrar su compromiso para desnuclearizar la península coreana. Según el OIEA, se cree que las tareas de reapertura del túnel de Adit 3 terminaron en mayo, y desde entonces se han añadido edificios y se han realizado trabajos para re construir la carretera que con duce a la base. EFE emisiones bajas”, lo que tendrá consecuencias para la salud humana y los eco sistemas, afirmó al respecto el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. El boletín, basado en da tos de 2021, indica fuertes aumentos (por encima de los 30 microgramos por metro cúbico de aire) en la concentración de partícu las en suspensión en zonas que el pasado año sufrieron graves incendios, especial mente Siberia, Canadá y el oeste de Estados Unidos , comparadas con la media del periodo 2003-2020. Las mediciones también registraron un aumento superior a la media en las emisiones antropogénicas causadas por actividades como la generación de calefacción o la quema de rastrojos agrícolas en In dia y otras zonas. EFE QUIto. La crisis migratoria de Venezuela, que ha llevado a casi siete millones de ve nezolanos a abandonar su país natal, va a ir a peor en los próximos meses y años, según augura el director glo bal humanitario de la orga nización Plan Internacional, Unni Krishnan, que reclama más atención y recursos de la comunidad internacional ante esta Despuésemergencia.devisitarla fron tera entre Ecuador y Perú y comprobar que el flujo de migrantes ha vuelto a ser constante tras la interrup ción vivida por la pandemia, Krishnan consideró que la esfera internacional no es conocedora de la magnitud de esta crisis humanitaria.
GLOBAL 10 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
El director global humanitario de Plan Internacional, Unni Krishnan, pide dar más atención a este problema.
WASHINGTON. Los problemas emocionales y psicológicos como la soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas de la COVID-19 durante meses o años, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado este 7 de septiembre de 2022 en la revista médica JAMA. Según los expertos, este tipo de problemas están más relacionados con la posibilidad de desarrollar síntomas a largo plazo que factores de riesgo como la obesidad, el asma o la hipertensión. Para su estu dio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020. EFE Problemas emocionales alargan los síntomas de la
Esmeraldasincautadadetoneladasdrogaen
5
AUTORIDADES. Continuarán en la lucha por la seguridad ciudadana, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Gral. Alexander Levoyer.
9 personas son capturadas por día en lo que va de la semana DATO
Por su parte el Comandan te de la Fuerza de Tarea Con junta, Gral. Alexander Levo yer destacó que los explosivos se están presentando en el cantón San Lorenzo, especí ficamente en Mataje Nuevo y Viejo. “Son indicios que quie ren afectar a la comunidad del cordón fronterizo, pobladores o ciertas instituciones”, dijo. La autoridad invitó a tomar las debidas precauciones para evitar situaciones negativas.

Patrullajes y armamento Especialmente en Mataje Nuevo continúan los reco nocimientos por parte de las fuerzas militares donde se encuentra gran parte de los armamentos destacados an teriormente. Mientras que los barrios La Pradera, Valle Hermoso, Isla Piedad han sido sujetas a decomisos de motos o armas. Levoyer se refirió a que en la zona fron teriza son constantes las trampas de explosivos en contradas lo que preocupa. Por su parte el Comandan te de la Subzona de la Policía, Pablo Ramos, expresó que ya son 38 bandas desarticuladas en lo que va del año, armas de comisadas 47 y blancas 63 ha ciendo alusión que es la herra mienta más utilizada por los antisociales. 95 municiones retenidas y 123 motocicletas finalmente conforman el lista do de las acciones efectuadas en territorio. Salud Mie ntras que desde el Mi nisterio de Salud en el Plan de vacunación 1.274 perso nas fueron vacunadas por la CoVId-19. ARMAS. 59 armas decomisadas.

En lo que va del año uniformados han requisado 5 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización lo que llama la atención de la comunidad.
OPERATIVOS. Se mantienen en la provincia especialmente zona fronteriza.
ESMERALDAS11 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I
Las autoridades esmeraldeñas en rueda de prensa rindieron cuenta de las actividades de sarrolladas en la provincia. Varias autoridades locales presidieron el acto desarro llado en las inmediaciones del ECU 911 para informar desde sus áreas la situación actual que atraviesa Esmeraldas. Cifras En los últimos 15 días se han realizado 936 operaciones con la presencia de 1.120 efec tivos , la participación de 8 lanchas, 7 aviones, vehículos para transporte del personal diario. Además se registraron 6.549 vehículos, 4.034 moto cicletas controladas y 11.000 personas revisadas. En cuanto a la incautación de armas sigue ascendiendo la cifra, sólo durante la se mana del 22 de agosto al 5 de septiembre, 12 armas fueron decomisadas, de entre ellas armas blancas, municiones de grueso calibre, 125 libras de explosivos, 2500 galones de combustible y 1100 galo nes de diluyentes.

El funcionario manifestó que la decisión la han toma do por un pedido que hizo el Consejo Nacional para la Igualdad de Derechos (Co nadis), para que haya acceso para las personas con disca pacidad. (CT)
Sin medicamentos en hospitales
Emergencia
° En junio de 2022 se declaró en emergencia al sistema de salud debido al desabastecimiento de insumos y medicinas en hospitales públicos.
tar acciones legales. Socializando Por su parte, Rodrigo Na ranjo, director municipal de Control Territorial, expresó que, por el momento están socializando con los comerciantes con el objetivo de que co nozcan por qué se da la reubicación.Indicóque los 42 comerciantes que están en las calles Cuenca, Loja, Lata cunga y Riobamba , serán colocados en la feria artesanal Zaracay , ubicada en la avenida Quito y calle Tulcán. Comerciantes se declaran en resistencia el dato Losnormalidadpuedentampocovehículoscircularconporquelascallessonestrechas.

COMERCIANTES. Dijeron estar unidos para evitar que se vulneren sus derechos.
° El plazo concluyó el 21 de agosto de 2022. Pero hasta el momento, en la provincia Tsáchila los familiares de pacien tes continúan comprando las recetas. ridades del hospital, pero indicaron que por el cambio de director no era posible. Gabinete sectorial de salud El viernes 2 de septiembre, se realizó en la provincia Santo Domingo de los Tsá chilas el octavo gabinete sectorial de Salud, asistió el vicepresidente Alfredo Borrero, ministro de Salud y demás autoridades, que no permitieron que los representantes de los me dios de comunicación des pejen sus dudas sobre la problemática existente en los hospitales por la falta de medicamentos.Sequeríaconocer cuán do se dotaría a las casas de salud de la localidad de los principales fármacos, pero se dijo que las autoridades solo darían declaraciones sobre el tema que trataron. Abastecimiento Según se indicó desde la di rección distrital del Ministe rio de Salud Pública (MSP), los hospitales se han abaste cido en un 77% de medica mentos, un 68% en dispo sitivos médicos, en temas odontológicos en 65% y en laboratorio en un 68%. Pero esto no se refleja en los pacientes, continúan comprando las recetas mé dicas. (CT)
SANTO DOMINGO 12 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
La ciudadanía se pregunta, ¿en qué ayudó la declaración de emergencia en el sistema de salud?
° El objetivo fue realizar compras de emergencia que permi tan que las casas de salud tengan fármacos y otros insumos.
Paula Bermeo está interna da desde hace un mes en el hospital regional Gustavo Domínguez, en el área de cuidados intensivos. Es dia bética y tiene una infección que avanza; además, hay problemas en sus riñones y debe reali zarse diáli sis tres veces por semana. Sus fami liares parasolidario,unorganizandoestáncevicheelsábado
10 de sep tiembre, en busca de reco ger dinero para la compra de medicamentos y pago de ambulancia para llevarla a diálisis.Enesta casa de salud no cuentan con medicamentos, la situación no ha cambia do, los pacientes siguen que jándose porque las recetas tienen un costo muy alto La Hora solicitó un pro nunciamiento de las auto En resistencia se declararon las personas que integran la federación de comerciantes autónomos y afines 3 de Ju lio, al conocer que las autori dades municipales quieren reubicar a 42 de sus compa ñeros, que se encuentran en las transversales, ocupando la vía Ramiropública.Abad, presiden te de la federación, sostuvo que n o permitirán que se vulneren sus derechos y estarán atentos a cualquier atropello.Aclaró que no se oponen a la reubicación, pero deben garantizarles un espacio adecuado y no colocarlos en un lugar en donde no ven dan nada, como ha sucedido con sus compañeros de la calle Ambato, que ahora es tán en las instalaciones de la exescuela Caracas, donde no hay“Siventas.salimos de la peato nal será para irnos al centro comercial que nos prometieron ”, aseveróMientrasAbad. tanto, Carmen Díaz, vice presidenta de la fe deración, comentó que hay un docu mento que les avala la permanencia en la peatonal , hasta que se haga el centro co mercial o pueden presen
FAMILIARES. De los pacientes continúan comprando los medicamentos. el dato 09398748Bermeo,deseenQuienesayudaraPaulapuedencomunicarseal:30.

Lima, EFE • Independiente del Valle selló este miércoles su pasaporte a la final de la Copa Sudamericana tras golear por 0-3 a Melgar en la ciudad de Arequipa en un intenso partido que se saldó con dos goles del argentino Lautaro Díaz y otro de Luis Segovia. El ‘Matagigantes’ confir mó el amplio favoritismo que le dio el idéntico 3-0 que logró en el partido de ida, y quedó listo para disputar su segunda final Sudamerica na, tras la que ganó en 2019 al Colón argentino, esta vez ante el vencedor de la lla ve que definirán este jueves los brasileños Sao Paulo y Atlético Goianiense. Díaz se convirtió en la fi gura del equipo ecuatoria no, al anotar dos goles en contragolpes, a los 28 y 53, mientras que Segovia cerró la goleada con un potente derechazo a los 87. En el estadio de Arequi pa, los ecuatorianos lucieron un sólido juego defensivo y gran disposición táctica para frenar los intentos ofensivos del Melgar, que mostró tanta intensidad como nervios en su intento de descontar las ci fras del primer partido. Con la presión sobre los hombros del dueño de casa, el Independiente mostró mu cha solvencia para pelear los balones en el medio campo y cortar los intentos creati vos de Reyna, Pérez Guedes y Quevedo, que intentaron buscar por el centro y los la terales a Iberico y Cuesta. A los 6, Reyna envió un centro cruzado desde la izquierda que el portero Ramírez logró desviar en el último instante cuando ingresaba Iberico, tras lo cual Deneumostier conectó un cabezazo muy avisado a las manos del guardameta ecuatoriano.Enunanuncio de lo que pasaría luego, Díaz causó, a los 12, el primer sofocón de los locales, cuando des bordó a profundidad por la izquierda y envió un tiro cruzado que superó al por tero Cáceda, pero impactó en un defensa local para salir al tiro de Melgaresquina.tuvosus princi pales opciones en los pies de Iberico, que incluso vio un gol anulado por posición adelantada y en las siguientes ocasiones perdió ante la sol vencia del portero Ramírez.
° entrenador: Martín Anselmi.
° Árbitro: El argentino Fernando Rapallini mostró tarjeta amarilla a Marco Angulo, Horacio Orzán, Kevin Quevedo y Deneu mostier, ° incidencias: Partido de vuelta de las semifina les de la Copa Sudame ricana jugado ante unas 40.000 personas en el estadio Monumental de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), situado 1.179 kiló metros al sur de Lima. FIchA técnIcA:
° goles: 0-1, m.28: Lautaro Díaz. 0-2, m.53: Lautaro Díaz. 0-3, m:87: Segovia.
D
13
LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022
° entrenador: Pablo Lavallén.
° 0. Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Paolo Reyna; Ho racio Orzán, Alexis Arias, Martín Pérez Guedes (m.61, Kenji Cabrera), Ke vin Quevedo (m.61, Walter Tandazo); Luis Iberico (m.73, Jhonny Vidales) y Bernardo Cuesta.

Cuando se jugaban 87, mi nutos, Segovia avanzó desde el medio a toda velocidad y envió un bombazo elevado desde la línea del área para poner la cereza del pastel de la clasificación a la final del Independiente del Valle.
CRONOS
Independiente sella su pase a la final de la sudamericana
° 3. Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Shuncke, Luis Segovia; Matías Fernández, Marco Angulo (m.59, Fernando Gaibor), Cristian Pelle rano (m.66, Joao Ortíz), Lorenzo Faravelli (m.78, Patrick Mercado), Jhoan ner Chávez; Júnior Sornoza (m.78, Danny Cabezas) y Lautaro Díaz (m.66, Jonathan Bauman).
Aunque los locales toma ron el control de las accio nes hacia los 20 minutos, lucieron imprecisos en el último pase y se resintieron por la decisión del golea dor Cuesta de salir del área para intentar colaborar en la creación de juego. En respuesta, apareció Díaz a los 28 para enmudecer a los miles de seguidores del Melgar con un remate bajo que pasó entre las piernas del portero Cáceda tras recibir un pase de Sornoza. A partir de ese momento los locales sintieron el gol pe y solo contaron con una opción clara de Cuesta, que fue anulada por otra posi ción adelantada, mientras que Independiente adelan tó sus líneas para retomar el control del centro del campo y lanzar contunden tesElcontragolpes.ritmodeljuego se man tuvo desde el inicio de la se gunda mitad, cuando Cáceda evitó otra caída de su portería al bloquear con un gran es fuerzo un remate potente de Faravelli pase de Díaz. Sin embargo, poco pudo hacer el portero peruano cuando Díaz volvió a apare cer a los 53 para ratificar sus credenciales de goleador con un remate cruzado desde la derecha que selló la suerte del encuentro, a pesar de que Melgar pugnó por descontar el resultado negativo en casa.
ALEGRÍA. Jugadores de Independiente celebran el pase a la final de la Copa Sudamericana.
MAESTRO. Abdelkader Hadada el dato 20 durantevariostosconciersecelebraránenespaciosdeTángerestaedicióndelTanjazz. el dato El Maldyadelantóartistaquetrabajaensupróximodisco,‘Sinnohayperreo’.
Vuelve apoyado por el sello Warner Music Latina, con el que firmó recientemente un contrato discográfico.
CANTANTE. Puertorriqueño Maldy de manera sorpresiva, tal y como hizo en su colabo ración con Karol G, a quien llevó a su estilo de reguetón. “Sorprendí a mucha gen te, porque no esperaban que saliera con algo así. Ella se metió a mi cancha, y al me terse, se arriesgó a muchas cosas, pero la dosis fue tan perfecta que se logró”, des tacó Maldy sobre su colega, quien ofrecerá dos concier tos en marzo de 2023 en el Estadio Hiram Bithorn en SanMaldy,Juan. junto a Chencho Corleone, conformó a prin cipios de la década del 2000 uno de los dúos más fuertes y explosivos del reguetón.
Maldy regresa al ruedo musical


Conciertos Unos 20 conciertos se cele brarán en varios espacios de Tánger durante esta edición del Tanjazz, entre ellos la em blemática plaza del Zoco Chi
EFE • El cantante puertorri queño Maldy, del veterano dúo Plan B, regresa al rue do musical tras una pausa de más de dos años con una colaboración con Karol G y el objetivo de darle lo que le gusta a la gente: el perreo y el sandungueo del reguetón.
Asimismo, este año se im partirán cursos de danza y habrá actuaciones gratuitas durante los tres días que du rará el evento, así como fies tas vinculadas al festival en algunos hoteles de la ciudad. La última edición del fes tival, celebrada en diciem bre del 2019, fue caracteri zada por la participación de la cantante española Concha Buika como cabeza de cartel.
El festival de jazz más famoso de Marruecos
Shirinov y el baterista israelí Roni Kaspi.La reanudación de los lazos diplomáti cos entre Marruecos e Israel en diciembre del 2020, tras más de 20 años de rup tura, permitió a los dos países estrechar su colaboración en diferentes ámbitos, incluido el de la cul tura.
Sello de reguetón rudo Vuelve apoyado por el sello Warner Music Latina, con el que firmó recientemente un contrato discográfico, y lan zando el tema ‘Gatúbela’ jun to a la colombiana Karol G. Maldy admitió que le tomó tiempo reflexionar para volver a la música y, a su vez, aceptar el reto de grabar con Karol G y sellar su estilo musical rudo del reguetón en ‘Gatúbela’, que se incluirá en el próximo disco de la colombiana. “Le di la esencia de lo que ella pidió. La pieza que ella necesitaba era yo, (con) ese sandungueo, perreo, y (esti lo) rapidito. Esa es mi dosis”, detalló el can tante, de 40 años. “Lo que yo hice con Karol G es puro regue tón de verdad”, enfati zó Maldy, quien contó con la ayuda del reco nocido artista túbela’.escribierondeQuilespuertorriqueñourbanoJustinentreelgrupocompositoresquesuparteen‘Ga Nuevos temas Maldy dijo, además, que de ahora en adelante quie re lanzar obras musicales
Este regreso de Maldy al movimiento urbano se da luego de su distancia miento, que no ruptura, con Chencho Corleone -el otro miembro de Plan B- y de un merecido tiempo de descan so provocado por la pandemia de la co vid-19, según explicó en entrevista con Efe. “Vine a demostrar que no se pueden ol vidar de Maldy, por que Maldy está aquí, nunca se ha ido”, sos tuvo Edwin F. Váz quez Vega, nombre de pila de este artis ta, considerado de ‘la vieja guardia’ del reguetón.
FARÁNDULA 14 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I
EFE • El festival de jazz más importante de Marruecos, Tanjazz, celebrará este mes su vigésimo primera edición en la ciudad septentrional de Tánger tras dos años de suspensión debido a la CO VID-19.Según informaron hoy a Efe los organizadores, la edi ción de este año, que arranca el próximo 22 de septiembre, durará tres días y reunirá a cerca de 30 bandas musica les de 17 nacionalidades y de cuatro continentes. En esta edición partici pará el grupo español The Rabid Roosters con un con cierto que tendrá lugar el 24 de septiembre y en el que los ocho músicos de la ban da interpretarán grandes clásicos del blues y el rock’n roll de los años 40 y Además50. de The Ra bid Roosters, acudi rán los embajadores de la música cuba na, el grupo Compay Segundo, el pianis ta jamaicano Monty Alexander y el can tante angoleño Banga. Asimismo, asistirá la contrabajista y composi tora israelí Avishai Cohen, que presentará su nuevo disco ‘Shifting Sands’, ro deada de dos músicos: el pianista azerbaiyano Elchin
co en la medina y el histórico Palacio Moulay Hafid, situa do en el centro de la urbe.
aprehensiónexpréssecuestroBalacera,y
Muerte en el baipás Quito - Quevedo

Tragedia. el cadáver del motorizado quedó sobre el asfalto. el dato El seteestepesadovehículoinvolucradoenaccidenperteneceríaalosbomberos,perodesconocedequéciudad.
El ahora occiso circulaba a bordo de una motocicleta con dirección a la vía a Quevedo, pero en medio camino se impactó contra un ve hículo pesado que hacía un giro en U. El accidente de tránsito fue letal. Víctor salió expulsado varios metros y cayó al asfalto , donde termina ron sus signos vitales.
SANTO DOMINGO15 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I
Procedimiento Paramédicos de Con sulting Group arriba ron al sitio del sinies tro con el propósito de brindar los primeros auxilios, pero el motori zado ya había fallecido. Los restos mortales fueron embarcados en la camioneta de medici na legal para ser trasla dados al Centro Foren se de Santo Domingo, donde se hizo la autopsia de ley.
Un presunto delincuente fue herido de bala cuando escapaba de la Policía Na cional, procedimiento que se desarrolló en una guarda rraya ubicada a un costado de la vía a Quinindé. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, miércoles 7 de septiembre, en el tra yecto La Concordia – Santo Domingo.Losuniformados obser varon cuando dos antisociales se acercaron con armas de fuego a una camioneta y amedrentaron al conductor para atracarlo bajo la mo dalidad robo con secuestro exprés. Inmediatamente inició la persecución ininterrumpi da. Los sospechosos ingre saron a un camino de tercer orden y en cuestión de segundos descendieron para disparar contra el patrulle ro.Los gendarmes repelieron el ataque e hirieron a Miguel Ch., de 26 años. Este hombre fue trasladado a una casa de salud, pero horas después le dieron el alta porque la bala no afectó órganos vitales. Pronunciamiento Gustavo Játiva, jefe subro gante en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó que se recuperó el carro de la víctima y uno utilizado por los presuntos delincuentes.Eluniformado recalcó que ejecutan acciones para evitar que más ciudadanos sean víctimas de este delito y brindar mayor seguridad en las redes estatales de la provincia. “Los carros van a los pa tios de la PJ hasta que los propietarios hagan el trámite. Pedimos a la ciudadanía que siga confiando en la PoVíctor Caluña Paredes, de 34 años, falleció en un trágico accidente de tránsito que se suscitó el miércoles 7 de septiembre, en la avenida Cooperativismo.
Agentes Civiles de Trán sito acudieron al lu gar para tomar pro cedimiento e iniciar las investigaciones con apoyo del SIAT. Además, retuvieron el vehículo de dos ruedas.Elconductor del carro pesado acele ró la marcha para huir del lugar. Hasta el cierre de esta edi ción se desconocía el paradero de este medio de transporte. (JD)
los plenametíandidosfueronantisocialessorpren-cuandoco-eldelitoenredestatal.
PrOCeSadO. Miguel Ch. fue herido mientras participaba en un presunto robo con secuestro exprés. licía Nacional y que pongan las denuncias en la Fiscalía”, expresó Játiva. Más detenidos Durante la madrugada del miércoles 7 de septiembre, otro grupo de uniformados también allanó un predio en el barrio Virgen del Cisne, en la cooperativa de vivienda Juan Eulogio Pazmiño, para recuperar una motocicleta marca Honda. Este medio de transporte fue sustraído a un personaje que brinda servicios ‘deli very’, a quien lo atracaron en el sector 2 de las Brisas del Colorado. Durante este procedi miento policial aprehendie ron a Jacinto C., y José Luis M. (JD) el dato Hasta el cie rre de dedesarrollabalosningunoediciónestaendecasosselaaudienciaflagrancia.

Informa al público en general que la Primera Notificación de Morosidad Deudor de la siguiente numeración 907092 queda anulada por haberse extra viado. Credife señalado.darletercerasresponsabilizaMicroempresarialDesarrolloS.Anosedelusoquepersonaspudieranaldocumentoantes

Globant es una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios me diante soluciones tecnológi cas innovadoras, en el país sus oficinas funcionan en la ciudad de Guayaquil, sin em bargo, la empresa promueve el trabajo desde cualquier parte del mundo, lo que sig nifica que un colaborador puede estar en Ecuador, pero aporta con su trabajo y conocimientos en el manejo de proyectos para otras par tes del mundo. La compañía es reconocida globalmente como referente de innovación digital en 20 países y con más de 25.900 colaboradores en todo el “Hoy,mundo.lasnecesidades de transformación tienen un ritmo imparable, y estamos listos para dar soporte a ellas en Ecuador. Considera mos que el país cuenta con una infraestructura acadé mica de excelente nivel que la posiciona como un polo de talento digital en la región y nosotros creemos en ese ta lento local mismo que nos permitirá ayudar a nuestros clientes a reinventar sus negocios y acompañarlos a lo largo de sus procesos de transformación” sostu vo Ignacio Iglesias, Mana ging director de Globant de Ecuador y Recientemente,Perú. la com pañía fue elegida como la mejor empresa de tecnolo gía para jóvenes en Ecuador en 2022, según el ranking “Employers for Youth”. En el mencionado ranking obtuvo el primer lugar. “La vocación del ecuato riano está enfocada al servi cio, las universidades eviden cian su calidad académica y finalmente la innovación ha cen que se genere un ecosiste ma con perfiles muy valiosos en el mercado de Ecuador, mismos que son necesarios y atractivos para empresas como Globant. Somos una compañía flexible que permi te crecer profesionalmente y desarrollar nuevas tecnolo gías. Soñamos en transfor mar nuestra industria con oportunidades de primera clase para el talento en todo el mundo” Afirmó: Diego Escu dero, director de Tecnología de Globant en Ecuador. “Trabajar en Globant ha sido una experiencia de ba lance en mi vida, siento que puedo desarrollarme como profesional constantemente y que puedo disfrutarlo en compañía de mi familia te niendo espacios de trabajo remoto. Estoy muy orgullo so de pertenecer a una de las empresas más importantes en el ámbito de la consul toría de nuevas tecnologías del mundo, ya que, esto me permite diversificar mi co nocimiento a través de con versaciones de mucho valor con gente extraordinaria” comentó: Luis Navarrete, Ingeniero DevOps Senior –Globant Ecuador. Para conocer las vacan tes que están disponibles en el país, se lo puede hacer en el siguiente link: https://bit. ly/3x6SYQx
P-37079-1172 P-244506-MIG EMPRESAREQUIERECONSTRUCTORA OPERADOR DE DISTRIBUIDOR DE AGREGADOS Y ESPARCIDOR DE ASFALTO, que tenga experiencia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTOENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP 0997809528 o al audicont_system@hotmail.com ANULACIOES www.lahora.com.ec/losrios GRATIS AgréganosRecibe tu diario por WhatsApp 0962772793 EMPLEOS SuitES SEMiaMObLadaS CON 1 HABITACIÓN- SALA COMEDOR- BAÑO pARA uNA O DOS pERSONAS DIR.:SAN CAMILO, DELIA IBARRA CALLE B y MALECÓN ESquINA INTERESADOS TELf. 0980815850 - 0984542552 P-37076-1114 SE aLquiLan SE aLquiLa dEPaRtaMEntO DIR.: CENTRO quEvEDO MARCO quINTANA y LA quINTA ESquINA. INTERESADOS TELf. 0984542552 Líder mundial en tecnología busca talento ecuatoriano para su nómina Las vacantes incluyen software.sarrolladoresdecomoqueperfilesperoadministrativos;puestossobretodoconenfo-tecnológicocientíficosdatosyde-de
Múltiples vacantes de per files profesionales están abiertos al talento ecuatoria no algunos de ellos son para puestos administrativos y otros específicamente téc nicos tales como: científicos de datos, desarrolladores de software en Drupal, Rubí, Phyton, Java, PHP, NodeJS, IOS, Android, Ingeniero en la nube, Ingeniero DevOps, UX, entre otros. Se trata de Globant, una compañía nativa digital es pecializada en software, que llegó al Ecuador el año pasado, la firma tiene como objetivo culminar este 2022 con la contratación de 200 personas. Actualmente la empresa ha contratado a más de 100 colaboradores y ha logrado concretar re laciones comerciales con importantes empresas ecua torianas, especialmente del sector financiero.


MICROEMPRESARIALDESARROLLOCREDIFE al público en general que la Primera Notificación de Morosidad Deudor de la siguiente numeración queda anulada por haberse extra viado. Credife señalado.darletercerasresponsabilizaMicroempresarialDesarrolloS.Anosedelusoquepersonaspudieranaldocumentoantes
Informa

CIUDAD 16 LOS RÍOS JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I UNASALVAVIDA PUBLICA EN LOS RÍOS LLÁMANOS0995748625


823558
P-37079-1172
MICROEMPRESARIALDESARROLLOCREDIFE


jueveS 08 de septiembre de 2022 Los Ríos La isla de Lobos, frente a las costas de la provincia de Maldonado, y el talud continental, ubicado a 100 millas de las playas atlánticas uruguayas, son dos hábitats marinos “extraordinariamente valiosos”, según informes científicos elaborados por National Geographic. eFe uruguay tiene dos hábitats marinos ‘extraordinariamente valiosos’ Da clic para estar siempre informado
