ciudad entorno www.lahora.com.ec LA HORA @lahoralosriosec@LaHoraLosRioslahoralosriosEcuadorDiarioLaHoralahora.ec MIÉRCOLES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Los Ríos Unidades tácticas para Los Ríos En la segunda mesa de seguridad realizada en Babahoyo, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, prometió habilitar unidades como el GOE y el GIR, para combatir a la delincuencia. 3 Luego de dos años de pandemia, Quevedo se alista para celebrar sus fiestas patronales y de cantonización. Al Hospital del cantón Urdaneta le hacen falta médicos y medicinas4 5 Quevedo, sede de culminación de vuelta ciclistas por el Ecuador 12 cronos



directora nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Editor Los ríos: Marco Campos E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 8650
El delejemplonorte Pab Lo Escandón Mont E n EgroE ditoriaL pescandon@gmail.com
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

aAcostumbradosnotenerrespuestas
En el Ecuador de hoy, nadie está a salvo; se asesina a soldados, policías, jueces, fiscales, abo gados, empresarios, periodistas y estrellas de televisión. Es usual que, incluso en tales casos, pase el tiempo y los investigadores nunca den con los responsables; o, peor aún, que se agarren de algún irrelevante autor material para pasar rápido la página. En este contexto, es gravísimo privar al país de la verdad total —de los autores intelectuales y su moti vación—. Ya que el Estado deja tan tas preguntas sin respuesta, pululan supuestos expertos, aspirantes a agentes encubiertos y vendedores de humo que, recurriendo a supuestas fuentes secretas, dan rienda suelta a la imaginación y fabrican narrativas fantasiosas que la sociedad acepta, por inercia, como verdad. Sobran las teorías —la de la inje rencia de carteles extranjeros, la de pactos con fuerzas políticas internas, la del Estado cooptado por la narco política, la de ajustes entre camarillas, etc.— pero hasta el momento las auto ridades no ofrecen evidencia contun dente ni relatos coherentes; la única certeza es que cada vez mueren más ecuatorianos asesinados, y la única respuesta que obtienen sus familia res y la comunidad son conjeturas fantásticas. Para trabajar a puerta cerrada, es cómodo ocultarse tras pretex tos como la “seguridad nacional” o el supuesto ingenio insuperable de los criminales—como si un Estado no contase con recursos, tecnología y profesionales más capaces que los de cualquier cartel—. El problema es que cuando no se rinde cuentas, la tentación de la incompetencia se torna irresistible.
Trauma y heredadosdolor

OPINIÓN 02 LOS RÍOS | MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022O
Muchos de los gobiernos que los colombianos han tenido no han sido tan progresistas como el que creó la Ley de Comunicación en nues tro país y, aun así, sin este tipo de normativa, los medios públicos de Colombia son un referente para la región. En Ecuador tenemos un nuevo cuerpo legal en donde no se norma ni se potencia la crea ción digital, la expansión de los relatos que ahora los usuarios consumen en sus móviles, en sus computadores y en las diferentes plataformas en línea. Si tenemos medios públicos deberían potenciarlos y vita minizarlos con incentivos de creación de contenidos digi tales, como lo hace RTVC, que con el concurso de los mejores investigadores y productores de contenidos interactivos ha desarrollado series no lineales y participativas en las cuales el usuario es parte de la trama y ayuda a la progresión de la historia. Pero es que en Colombia el ecosistema de los medios digita les, de la creación expandida y de la narrativa transmedia tiene un piso legal, acceso a financiamien to para contenidos de ficción y no ficción, mientras que aquí nuestros “creadores” audiovisuales pelean porque les sigan dejan do hacer publicidad nacional… el premio consuelo La innovación en los medios tiene que ir de la mano del fomen to y de la apuesta del Estado por la creación de nuevos conteni dos: expandidos, para todas las plataformas, que tengan rela ción con la educación no formal y la movilidad del usuario. Si seguimos pensando que las reformas de la comunicación solo tienen que estar vinculadas al periodismo, debemos cerrar las escuelas y facultades de Comunicación, pues no hemos entendido nada de lo que es esta actividad, que es parte de la industria cultural, pero que va más allá de ella, como proceso social, y que debe responder a las necesidades del ser humano en este mundo de Metaverso, redes sociales y plataformas ubicuas. Copiemos algo de nuestros vecinos del norte, abramos nues tra mente más allá de la mitad de uno.
Elif Shafak, reconocida escri tora turca, exploró el trau ma heredado —o lo que se conoce en inglés como ‘inherited pain’— en su novela ‘La isla del árbol perdido’ (2021). La obra está contextualizada en el conflicto de Chipre, en el cual griegos y tur cos chipriotas se enfrentaron en una devastadora guerra civil que hasta la fecha no se ha resuelto definitivamente.Acásenarra el romance de Defne, chipriota turca, y Kostas, chipriota turco. Una pareja que vive un periplo similar al de Romeo y Julieta. Sin embargo, acá no muere nadie, pero sí deben huir a Inglaterra y olvidarse de sus respectivas familias para siempre. En el país inglés con sigue comenzar de cero… o eso creen. Por que Ada, su hija, lleva una carga, un dolor y un trau ma que desconoce. Si bien, ella nunca ha pisado Chipre y sabe lo mínimo sobre el pasado tormen toso de su padre, las raíces físicas y genéticas la arrastran a emociones que no entiende. ¿Es posible que carguemos con el dolor de nuestros padres, abuelos, bisabuelos? Sí, es posi ble. Leí también ‘Oveja negra’ de Cynthia Wright (2022). Es un título de no ficción y de sanación personal. La ecuatoriana cuenta sobre todas las terapias que ha hecho a lo largo de su vida para reconciliarse con su pasado y con el de sus antepasados. En su búsqueda encontró constantes entre los miembros de su familia: enfermedad, dolor, suicidio. Dispuesta a cortar el círculo, encontró respuestas claras para una situación que creía irrever sible.Lo mismo ocurre en la novela ‘La distancia que nos separa’ de Renato Cisneros (2021). Busca a través de la vida del padre y del abuelo, encontrarse a sí mismo. Cisneros se da cuenta de que repi te patrones, de que tiene miedos que no son suyos. La novela hace una profunda exploración sobre los traumas heredados. Para entendernos mejor debemos mirar hacia atrás, sanar heridas antiguas, curar el dolor de nuestros antecesores y permi tirnos un borrón y va de nuevo.
narán poniendo las cosas en su lugar, porque en nuestro país lo que menos importa, cuando hay poder de por medio, es la verdad. Los políticos que se quejan de las injusticias que sufren suelen haber sido, a su vez, en un pasado no tan lejano, los inclementes perseguidores Es innegable que todo el caso ‘Sobornos’ es una creación des prolija y malintencionada para sepultar al expresidente Rafael Correa, pero el correísmo tam bién persiguió y deshonró injustamente a muchas per sonas que ahora lo persiguen, o que —como el expresidente León Febres Cordero y sus cola boradores— habían sido riva les de sus acólitos en el pasado. El socialcristianismo, a su vez, también fue injusto y cruel con varios adversarios honestos — Gustavo Noboa, Carlos Feraud, Juan Pablo Moncagatta, etc.—, pero esos mismos cuadros del PSC habían sido también víc timas injustas de lo que hoy se llama ‘ lawfare’ durante el gobierno militar o lo serían durante la revancha socialista democrática de inicios de los noventa. Nuestra justicia no es más que una bárbara suce sión de ajustes de cuentas, que fácilmente puede remontarse hasta los inicios mismos de la República, en la que los prota gonistas alternan entre el rol de víctima y el de verdugo. Nadie quiere justicia independiente porque, en el fondo, todos pre fieren poner sus esperanzas en un futuro desquite. No se puede construir un país en base a mentiras y ven ganzas, ni puede existir demo cracia si la gente siente que la justicia no existe. Cualquier Estado necesita de sus ciuda danos —para denunciar, para exigir, para colaborar— si es que genuinamente quiere que la verdad salga a la luz y que se haga justicia. Sin la partici pación de la gente, cualquier investigación está condenada al fracaso y las mentiras se per petúan. Lamentablemente, en nuestro medio, ¿qué incentivo tiene el ciudadano para defen der, exigir y compartir la verdad si es que las autoridades, con su ejemplo, enseñan que la justi cia no existe y que la verdad no importa?
Lor E na ba LLE st E ro @loballesteros En Ecuador no existe la justicia y es mejor tenerlo bien claro. Más vale que quien ingresa a la política tenga piel de ele fante, poco apego a la buena reputación, estoica paciencia y una inquebrantable fe en que el tiempo y la divinidad termi No hay justicia, hay desquite dani EL Márqu E z s oar E dmarquez@lahora.com.ecs
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

BABAHOYO • 243 muertes violentas en este 2022, po sesionando a la provincia de Los Ríos en la cuarta con más crímenes a nivel nacional, sistemas de justicias plaga dos de corrupción, flota ve hicular en mal estado, han motivado a que se realice en esta provincia el Encuentro por la Seguridad. En el even to participaron El Ministro del Interior Patricio Carrillo; la Gobernadora Connie Jimé nez; asambleístas; alcaldes y representantes de los trece cantones fluminenses. La reunión se llevó a cabo en el auditorio de la Facul tad de Administración Fi nanzas e Informática de la Universidad Técnica de Ba bahoyo, donde se firmaron acuerdos importantes para “Recuperar la Paz de la Pro vincia”, la cual fue una de las frases más citadas en este encuentro de autoridades.
“Reconocemos lo que su cede, vamos a fortalecer la estructura de inteligencia, existirá una unidad táctica, la cual históricamente no ha tenido la provincia. En el convenio existe recursos mu nicipales para solventar estas capacidades actuales. La idea es que con esto tengamos me jores resultados, nos hemos comprometido para que en marzo del próximo año, de los 7.500 policías que están en formación, 500 vengan a trabajar en esta provin cia, una gran parte a inteli gencia, la segunda área en fortalecer en este territorio”, expresó el SostuvoMinistro.además que, es hora de que la provincia ten ga unidades tácticas como: Grupo de Operaciones Es peciales (GOE) y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Todo esto se definirá en próximas reuniones, además de saber en que sitios podrían funcionar como base, para este tipo de agentes. Carrillo felicitó a las auto ridades, sobre el compromiso de haberse sentado a dialogar en este encuentro, dejando de lado el tema político. A decir de él, la agenda de seguridad está anclada en un triángulo. La política de soberanía y defensa a la Fuerzas Arma das, la seguridad ciudadana a la Policía Nacional, y la Ges tión de Riesgos al Gobierno, dejando de lado la participa ción a los municipios, por lo cual hoy todos están unidos para mejorar la seguridad ciudadana, incluyendo esta reunión, al sistema de jus ticia y la participación de la sociedad civil.
500 Policías llegarán a fortalecer la provincia. Baba es el primer cantón con un centro de monitoreo y vigilancia propio, realizó la instalación de 15 cámaras de modernas,característicasparaquelaPolicíapuedatenerlatecnologíadesulado.
Seguridad: Alcaldes aportarán con tecnología y movilización Ministerio del Interior se compromete a la dotación de más policías y la construcción de bases de grupos tácticos.
cifradato
Parque automotor de la Policía Nacional Sobre las precarias condicio nes en que se encuentra el parque automotor de la Poli cía Nacional, en la provincia, el General Fausto Salinas, sostuvo que existe un 40% que ya no está acta para el servicio, por lo cual ya no se puede“Losinvertir.alcaldes se han com prometido a realizar aportes para potenciar estos vehícu los que tienen restricciones por Contraloría, adicional mente, se han comprometi do a dotar de motocicletas, camionetas, y esto nos dará mayores capacidades de res puesta. Para el próximo año está establecido, en el presu puesto, la adquisición de la renovación de vehículos, lo cual antes no se pudo incre mentar. Este es un compro miso, y vamos a fortalecer y modernizar a la Policía Na cional”, aseguró Salinas. Compromisos En su intervención, el alcal de de Babahoyo, Carlos Ger man, señaló que es preocu pante la situación por la cual atraviesan Babahoyo y Que vedo, este último cantón con 133 muertes violentas. “La situación es preocu pante, una de las mayores preocupaciones son las ex torsiones, por eso hemos reclamado la necesidad de un equipo de la UNASE e Inteligencia, que permitan establecer de donde son di reccionadas estas amenazas. Los sicariatos es otro tema. Tenemos aprobado alrede dor de 500 mil dólares para ayudar a la Policía con sis tema de vigilancia, drones y camionetas, lo que le permi tirá hacer su trabajo disuasi vo y restrictivo, no tenemos las competencias, pero si la obligación de ayudar cree mos que desde la implemen tación de la videovigilancia ayudaremos a la policía”, finalizó German. (DG)

Hace aproximadamente tres meses se realizó una reunión de seguridad similar en el cantón Quevedo. Se habló de resoluciones, donde en aquel entonces la provincia estaba en el sexto lugar en índices de violencia, sin embargo, aho ra ocupa el cuarto lugar ante esta situación, por lo cual el ministro Carrillo, mencionó.

yResolucionesacuerdosfirmados
AUTORIDADES. En Los Ríos se realizó el segundo ‘Encuentro por la seguridad’.
PRESENCIA A la reunión de seguridad asistieron varios alcaldes, ellos firmaron convenios de ayuda. gRUPO Se tiene pensado incrementar más policías para Los Ríos.
CIUDAD03 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I

En este año 2022 la ‘Ciudad del Río’ sí tendrá su Ronda Quevedeña
FesteJOs. El siete de octubre de 2022 Quevedo cierra sus fiestas con el desfile cívico y militar.
Quevedo • Por conmemo rarse este pr ó ximo siete de octubre 78 años de can tonización de Quevedo, provincia de Los Ríos, el departamento de Cultura municipal, anunció que los riosenses y turistas de todas partes sí podrán disfrutar este año de la denominada Ronda de la Confraternidad Arnulfo Varela, director de cultura, señaló que este año también se realizará el desfile cívico militar, even tos que durante dos años se suspendió debido a la pan demia genera da por la Covid-19. A decir de Varela, con la ronda se da inicio la agen da de actividades en ho nor a la cantonización de la ‘Ciudad del Río’. El 16 de septiembre de 2022 será la elección de la reina del can tón, seguido de otros pro gramas que ejecutarán ins tituciones educativas. Las actividades cerrarán ciclo el siete de octubre de 2022, con el desfile cívico militar y sesión solemne. “El 23 de septiembre a las 16:00, en la Ruta del Río se realizará la Ronda Internacional de Confraternila dad. Se está organizando con mucha puntualidad, debido a la inseguridad que vivimos los ciudadanos. El punto de partida será desde donde inicia el par que, aproximadamente un kilómetro y medio, más o menos donde estará la tri buna con las autoridades invitadas’’, dijo Varela. El nombre de Ronda In ternacional de Confrater nidad de Quevedo, dicho nombre se ha tomado debi do a que en el evento se con centrarán grupos locales, provinciales, 12 grupos na cionales, también grupos internacionales de vecinos países como Colombia y Perú, señaló, el director de Cultura de la localidad. Asimismo, se informó que desde ya se está trabajan do con grupos locales, para que se inscriban y tengan la oportunidad de participar en este importante evento, el cual los ciudadanos que vedeños y del país entero lo esperaban. (SCC)
FestiviDaDes. La ‘Ciudad del Río’ se prepara para celebrar sus 78 años de cantoni zación.



LugariNsCriPCiONes
CIUDAD 04 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I
HOrariOs. La Ronda 20:00.serádeelciarádeConfraternidaddeQuevedoinialas16:00próximo23septiembre,hastalas
° En la oficina de la direc ción de Cultura, ubicado en la planta alta del Queve do Shopping Center se receptarán los documentos en regla, de los grupos que deseen participar con su coreografía o danza.
Después de dos años consecutivos de no darse este evento cultural y artístico, desde el Municipio se anunció que este 23 de septiembre de 2022, se retomará dicho programa.
ENTORNO05 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I
Los pacientes que asisten al hospital Juan Montalván de la parroquia Ricaurte, can tón Urdaneta se quejan por la falta de atención, falta de medicamentos y supuestos malos tratos por parte de al gunosComentanfuncionarios.quetienen que esperar mucho tiempo para ser atendidos por los médi cos en área de emergencia, a la vez que que hacen falta profesionales que atiendan en otros espacios de este concurrido centro de Salud. “Nos tienen esperando en los exteriores bastante tiempo. Venimos desde el campo, dejando a un lado nuestras actividades, pero demoran en atender, signifi ca que no hay los suficientes doctores en este hospital. Antes no era así, acá arriba ban personas hasta de otras ciudades para hacerse aten der”, dijo Joselyn Rosero, una paciente inconforme. Por otro lado, dieron a conocer sobre los supuestos malos tratos recibidos de parte de algunos funciona rios de dicha casa de Salud, de igual manera, denuncian la falta de medicamentos. “Aquí nadie hace nada, las autoridades del cantón brillan por la ausencia, a veces hay que salir a com prar la medicina en las far macias de afuera”, expresó otroLapacientedirectora distrital de Salud Puebloviejo - Urda neta, Mariuxi Aguirre, reve ló que esto se da porque los ciudadanos no hacen uso de los centros de Salud situa dos en sus comunidades, sino que directo llegan al hospital, lo que genera ma lestar y aglomeraciones.


Quejas por la falta de médicos y medicina en Hospital de Ricaurte
“Los pacientes llegan con fiebre u otros malestares al hospital, cuando en reali dad, si la enfermedad no es de gravedad, deben de ir al subcentro más cercano. En el Hospital solo contamos con cuatro médicos, uno de ellos está en el área de hos pitalización y los otros en emergencia. Aquí se les da prioridad a quienes llegan graves o con dolencias ma yores”, informó Aguirre. La funcionaria agregó que en el Hospital se han he cho varios trabajos, como el arreglo de la máquina de ra yos x, arreglos en los quiró fanos, y reparación de la má quina de anestesia. (AMS) panorama. En esta fotografía se observa a varias personas esperando ser atendidos. Aseguran que tampoco reciben medicamentos. observación. Los pacientes se quejan porque en este Hospital existen pocos médicos. en cuanto a la falta de medicamentos, se comentó que si están abastecidos con lo más primordial. DATO
Economía criminal opera con billetes falsos hechos en Ecuador

Las desdelaresmillonesmedioincautanautoridadesunpro-anualde$5dedó-falsificados2017.
En lo que va de 2022, la Policía ha detectado y desmantelado dos fábricas de billetes falsos. Este es un cambio trascenden tal en la llamada “economía criminal”, la cual tiene cada vez más tentáculos en el país, según explicó el economista y docente Ricardo Rodríguez. “Las bandas criminales ya no solo compran dólares falsos de países vecinos como Colom bia, sino que ahora llegan a un nivel de sofisticación con fábri cas propias. Esto está vincula do al lavado de activos, al chul co, al narcotráfico; y ahoga a la economía formal sobre todo la micro y pequeña”, puntualizó.
La demanda de créditos para financiar estudios cayó en 2022, en un escenario de estancamiento del empleo adecuado y desacelera ción económica. Ocho bancos privados y 10 cooperativas prestaron $7,84 millones en créditos educativos entre enero y julio de 2022. Esto representa una reducción de 49% frente a igual período de 2021, cuando se otorgaron créditos por $15,3 millones.

Banco del Pacífico, que era el principal competidor en ese segmen to, entregó $94.454 en préstamos para estudiantes entre enero y julio de 2022; es decir, 99% menos que en igual período de 2019, cuando desembolsó $14,11 millones. (JS) El crédito educativo se desploma en 2022
° Según el Banco Central del Ecuador (BCE) para verificar si sus billetes son verdaderos o falsos se deben realizar tres acciones: mirar, tocar y girar Cada billete, según su denominación, tiene características particulares de seguridad. Así, en el caso de $5, se debe verificar lo siguiente: una marca de agua donde aparecen tres números 5 en la mitad del billete; otra marca de agua, con un número 5 grande, en el extremo inferior derecho; relieve labrado en la zona del rostro del personaje (Abraham Lincoln); y un hilo de seguridad plástico en donde se lee varias veces USA 5. En el de $10, se debe revisar los siguiente: un hilo se seguridad en donde se repite varias veces USA 10; a ambos extremos del billete hay una marca de agua de una imagen tenue del personal del billete (Alexander Hamilton); alto relieve con labrado en la zona está el personaje; la tinta cambia de color, de cobre a verde, en los números 10 en las esquinas; tiras de color azul y rojo que se ven a contraluz. En el de $20, se tiene que verificar lo siguiente: hilo de seguridad donde se lee varias veces USA TWENTY; marca de agua de una imagen tenue de Andrew Jackson a ambos lados del billete; alto relieve en la zona donde está el personaje; la tinta cambia de color, de cobre a verde, en los números 20 que están en las esquinas; tiras de color azul y rojo que se ven a contraluz. cas, informó que se estableció que la maquinaria utilizada tiene origen europeo y no se en cuentra en cualquier parte. Esto da pistas del nivel de sofistica ción y de la capacidad financie ra de las redes que están detrás. En el caso de la fábrica ha llada en Santo Domingo de los Tsáchilas, las bandas recopila ban dinero de Venezuela y Co lombia para extraer las tintas y usarlas para hacer los dólares falsos. Negocios manchados El dinero falso hecho en Ecua dor se vende directamente a bandas criminales. De acuer do con los datos de la Policía, la transacción es por el 10% del valor nominal, es decir que comprar 400.000 dólares fal sos cuesta 40.000 dólares ver daderos.Lasbandas utilizan la ma yor parte del dinero falsificado para ofrecer préstamos ilega les a micro y pequeños nego cios, sobre todo de los sectores más pobres. Esos ‘créditos’ en condiciones onerosas o de chul co, de acuerdo con Rodríguez, terminan por perjudicar más a los emprendimientos y gene ran más pobreza en el país. “El chulco presta plata has El artículo 304 del Código Integral Penal (COIP) dispone una sanción para las personas que hagan circular una especie falsa con hasta tres años de prisión. el dato ta 40 veces más caro que en un banco o una cooperativa. Según un estudio de Equifax, el interés llega al 1.200% anual. Si no pa gas, o en algunos casos incluso pagando todo, los pequeños emprendimientos se ven en vueltos en temas de extorsión y otros delitos; además de la pér dida de bienes inmuebles dados en garantía”, puntualizó. Así, por ejemplo, en febrero de 2022, la Policía desarticuló una banda, en Imbabura, que utilizaba dinero falso para rea lizar préstamos con el fin de fi nanciar negocios a cambio de la entrega de una garantía finan ciera o de bienes. Otro destino creciente del dinero falso son las compras en casas comerciales, pequeños negocios y tiendas, e incluso en mercados. En este último caso, LA HORA alertó en 2020 sobre la preocupación de los vendedo res del mercado mayorista, en Ambato, sobre dólares falsos en las Segúntransacciones.unanálisis del Foro Económico Mundial, los ne gocios más vulnerables a los billetes falsificados son las tiendas de barrio, los negocios pequeños de comercio, los res taurantes y las recibircomercios,de“Estamoscafeterías.hablandoestablecimientosquetrabajanconproductosquelesreportanunbajomargendebeneficio.Dehecho,enestetipodeelriesgodemonedafalsaes aún mayor que en las familias con menores recursos econó micos”, aseveró el organismo. Al final, todo está conectado en economía, un dólar ilegal re presenta una pérdida para los negocios formales que generan empleo y crecimiento. (JS)
¿Cómo detectar un billete falso?
Desde 2017, la Policía Na cional incauta un promedio de $5 millones anuales de dólares falsos. En un último operativo, a finales de agosto de 2022, se detectó una fábrica en San to Domingo de los Tsáchilas. Allí se producían alrededor de $35.000 falsos al día. En solo dos meses, antes de la incauta ción, esa fábrica generó más de $2 Demillones.acuerdo con Lorena Be nalcázar, economista y consul tora internacional en temas de “economía criminal”, esto solo es la punta del iceberg. “Varios estudios interna cionales apuntan a que, en promedio, uno de cada 1.000 billetes en circulación es falso. En Ecuador se puede hablar de más de $200 millones al año como piso. Todo esto es parte de la delincuencia y la crimi nalidad que le quita oportuni dades de crecimiento económi co al país”, aseveró. LA HORA, en una nota publicada en octubre de 2021, analizó que la criminalidad le provoca pérdidas de al menos $3.000 millones anuales a la economía formal. Sofisticación del crimen Según información recabada por la Unidad de Delitos Tras nacionales de la Policía Nacio nal, el creciente fenómeno de las fábricas de billetes falsos funciona de la siguiente ma nera: Se escoge un sitio estra tégico para instalar la fábrica. Luego reclutan personal ‘capa citado’ para la impresión de los dólares falsificados. Esas per sonas deben conocer el manejo de químicos y maquinaria de últimaJaviertecnología.Granda,jefe de la Uni dad de Delitos Trasnacionales, durante declaraciones públi
ECONOMÍA 06 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I
Así delDefensoríaanteunapresentarpuedequejalaPueblo TOME NOTA QUITO07 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I
administrativasdemandas constitucionalesy

Falla del servicio El concejal Omar Cevallos, presidente de la Comisión de Movilidad de la Alcaldía, emitió un memorando en el que exhorta a la AMT para que tome medidas frente a lo que está sucediendo con los usuarios.Eledil pide que se emita una resolución administra tiva para eximir del valor de multas generadas por calen darización a los vehículos cuyas placas terminan en 3 y 4, como ocurrió con los carros que terminan en los dígitos 1 y 2. Esto se puede hacer a través de una resolu ción de la SilvanaAMT.Vallejo, directora de la AMT, ha manifestado–durante una entrevista com partida por su departamen to de comunicación– que no existe una motivación suficiente para hacer esto porque el servicio se está No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudadana, por las fallas de la institución. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han Zcausado”AidARoviRA exdefensora del pueblo y presidenta de la alianza radar social
Fueron 33 días los que Iván Flores intentó tener un tur no para la revisión técnica vehicular, en Quito. Este usuario no logró sacar la cita porque la página de la Agencia Metro politana de Tránsito (AMT) no lo generó. Eso sí, el 1 de septiem bre de 2022, a prime ra hora, “ya estaba lista la multa por calendarización, cuando desde el 3 de agosto nunca conseguí un turno. ¿Por qué el ciudadano debe subsidiar la ineficiencia en un servicio”, señaló vía Twitter.Esteno es el único caso. A través de capturas de pan talla los ciudadanos han vi sibilizado que la página no funciona. Cuando intentan ingresar aparece el mensa je: “Estamos optimizando el sistema, por favor in téntalo más tarde”. La gente dice que la página está caída , la AMT lo llama inter mitencia.
Tras los intentos fa llidos de agendamiento, la preocupación de los ciuda danos son las multas por ca lendarización, que tiene un valor de $25 y que aumen ta cuando la revisión no se hace en la fecha establecida, según el número de placa.
° zaida rovira, exdefensora del pueblo y presidenta de la alianza radar social, señala que no hay una instancia para presentar quejas en trámites de matrículas, licencias o revisión vehicular. esto a diferencia de otros servicios como la telefonía que tiene a la arcotel o, en el caso de la energía eléctrica, arconel. estas instituciones son reguladoras de servicios. con esta falta de mecanismos de reclamos, en el ámbito vehicular hay dos caminos. el primero puede ser un reclamo justificando,administrativovíacapturas de pantalla, y otros comprobantes que el ciudadano intentó obtener un turno. así, la agencia podría optar por la condonación de multas o la extensión de plazos establecidos. este recurso debería presentarse ante la misma raMtovira dice que en este caso hay una vía constitucional. lo que el ciudadano debe hacer (preferible si es de forma colectiva) es acudir a la defensoría del pueblo para que requiera a la aMt y, en caso de que la agencia no quiera cumplir, sea la defensoría desde donde se demande en acción de protección. estas acciones “son rápidas”, menciona rovira. el juez tiene la obligación de calificarlas dentro de 24 horas y convocar a una audiencia dentro de ocho días. “una demanda de esta debería durar máximo 15 días, salvo que se llame a término de prueba que podría durar un poquito más”, agrega la abogada especializada en protección de derechos. El código administrativo señala que las omisio nes ocasionadas por la administración pública no pueden ser imputa das al (ciudadano).administrado EL DATO generando. “No podemos acogernos a esa única cláu sula que nos puede dar para la exoneración de multa. El servicio se está dando, no se ha caído la página”. Vallejo agrega que “la queja” llega de los vehículos condicionales. “Más o me nos 5.000 vehículos de pla cas 3 y 4 (…) que no alcanza ron a realizar todo el trámite en el mes que les correspon día. Es un tema que tampoco se justifica, dado que la gran mayoría de placas 3 y 4, en efecto, realizaron la revisión técnica vehicular”. Para Zaida Rovira, exde fensora del pueblo y presi denta de la Alianza Radar Social, la Constitución dice que los ciudadanos requie ren servicios públicos de óptima calidad. La justificación de la AMT, sobre que el núme ro de carros que pagarán la multa es bajo, señala Zaida es absurda. “Así fuera un ve hículo, la institución debe asumir su responsabilidad No se puede pasar la factura a un ciudadano o ciudada na, por la fallas de la institu ción. Si son 5.000, si son tan pocos, con más razón deben ellos (la AMT) correr con este perjuicio que han cau sado”, agrega Rovira. (Avv)
¿Puede la AMT sancionar a los usuarios por sus propias fallas?
En Quito existen usuarios que piden se exoneren las multas ante los problemas de agendamiento. Sin embargo, la AMT cobrará las sanciones.
Cinco mesas pendientes
Los 90 días que se impu sieron el Gobierno y la di rigencia de la Conaie, Fei ne y Fenocin para llegar a consensos en diez mesas de diálogo se quedaron cortos para tratar las temáticas consideradas “sensibles”. Esto queda claro al re visar el mapa de avance de este proceso. Así, a 56 días de instaladas las primeras cinco mesas, solo en la co misión de la Banca pública y Privada se llegaron a acuer dos.Entre la dirigencia indí gena y campesina hay des contento por los “pocos re sultados” registrados hasta este momento, pero también reiteran la voluntad de con tinuarLeonidasdialogando.Iza,presidente de la Confederación de Na cionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y artífice del paro de junio, declaró este martes 6 de septiem bre de 2022, que cumplirán, hasta el último minuto, los compromisos incluidos en el Acta de la Paz firmada el 30 de junio que puso fin a un paro de 18 días. “Se ago tará el diálogo durante los 90 días”. Luego se realizará una evaluación colectiva. Así, el dirigente descartó que el movimiento indígena planifique levantarse de las mesas de negociación o que se piense en una nueva mo vilización.
° En esta mesa, el movimiento indígena plantea una moratoria petrolera, auditoría a las actividades extractivas, consulta previa, reformas al Reglamento a la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. El ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, indicó que hay coincidencias, pero en temas puntuales. Mencionó, por ejemplo, la no extracción en áreas protegidas ni en áreas hídricas. Con relación a la consulta previa, libre e informada, señaló que eso lo tiene que aprobar la Asamblea Nacional.
Fomento productivo
Banca pública
Control de precios
° En esta mesa, que es la más sensible, se trata la principal exigencia del mov imiento indígena en las movilizaciones. Hasta el momento hay planteamientos que siguen en discusión. El Gobierno propone liberar el precio de los combus tibles y focalizar el subsidio solo a quienes lo necesiten. El movimiento indígena plantea un subsidio general, pero propone un precio diferenciado para los que no requieren subsidio: el sector de transporte para el que se mantendrán los valores actuales ($2,40 gasolinas y $1,75 diésel), y el sector agrícola rural que pagará precios más reducido ($2,10 gasolinas y $1,50 diésel).
° Desde el lunes 12 de septiembre se espera que se abra el debate en las mesas de: Derechos EducaciónEmpleoAccesoSeguridadcolectivosyJusticiaasalud.yderechoslaborales.superior.
° El 18 de julio de 2022 el Gobierno y el movimiento indígena firmaron un acu erdo para la condonación de créditos. Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, dijo que tras este acuerdo, se han colocado $77,4 millones en cooperativas de ahorro y crédito a través de la Corporación Nacional de Finanzas Populares; $94,7 millones entregados en créditos al 1% de interés y a 30 años plazo a través de BanEcuador; $58,8 millones entregados en condonación de 25.928 créditos irrecuperables a través de BanEcuador, y se estableció una política para que las entidades financieras estén en la capacidad de reestructurar y refinanciar las operaciones crediticias de los segmentos de microcrédito, crédito productivo...
Según el cronograma de la Iglesia, la firma del acta de acuerdo debe concretarse hasta el 12 de octubre de 2022 cuando se cumplirán los 90 días. el dato “En las mesas que hay acuerdo con el Gobierno hay que firmar el acta, y en las que no hay consensos hay que cerrarlas definitivamen te para ver otras alternati vas, y seguimos adelante”, dijo Gary Espinoza, presi dente de la Fenocin Primer cierre De acuerdo con el cronogra ma trazado por la Conferen cia Episcopal Ecuatoriana (CEE) -que actúa como me diadora en los diálogos- has ta este viernes 9 de septiem bre de 2022 deberán quedar cerradas las mesas técnicas de focalización, control de precios, energía y fomento productivo. En la suscripción del acta final se incluirá la mesa de banca pública y privada a la que se llegó a un acuerdo el 18 de julio. El documento de estas mesas deberá contener la siguiente información: ac uerdos, desacuerdos, puntos pendientes, y pro ceso de seguimiento. (SC)
El acta final deberá tubrehastaconcretarseel12deoc-de2022.
Energía y recursos naturales
Subsidio a los combustibles
PAÍS 08 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I
° Para atenuar los efectos de la inflación, el movimiento indígena plantea fijar precios para 44 productos de primera necesidad, incluidos servicios de electricid ad y telefonía. Además, alimentos procesados, productos de limpieza y artículos de aseo personal. En este tema, el Gobierno ha informado que podría decidir fijar precios referenciales para 13 productos, definir tarifas sociales para los servicios de Internet, telefonía y electricidad. Además, levantar, a través del Censo de este año, una canasta básica para la ruralidad que permita definir políticas públicas, incrementar los controles para sancionar a los especuladores.
CONSENSOS. Gobierno, sector indígena e Iglesia empujan el diálogo.

° En esta mesa se discuten cuatro ejes: el impacto de políticas de libre comercio en el sector agrícola, las políticas de fomento productivo a la agricultura familiar campesina, las intermediación y estructura de precios y el control de precios sobre las regalías de producción de flores. Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, propone crear una comisión agrícola que pueda participar en las negociaciones y analice las afectaciones a la agricultura familiar campesina y al pequeño agricultor.
Diálogo en cinco mesas se cerrará con la suscripción de un acta
2.- La razón social es SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “EDIFICIO ALBA GREEN PARK CUMBAYÁ S.C.C.”.
Las autoridades han confirmado al menos 65 muertos en la provincia de Sichuan
KABUL. Algunas escuelas fe meninas de secundaria han abierto esta semana en el este de Afganistán, mientras las autoridades de los taliba nes miran hacia otro lado des pués de que hace casi un año tirnos en el Reino Unido mo derno y brillante que sabe mos que puede ser”, declaró frente a la puerta del número de 10 de Downing Street, su despacho y residencia oficial. La líder “tory”, que hereda la mayoría absoluta que Boris Johnson obtuvo en las urnas, mantuvo una audiencia con la reina Isabel II, que le encar gó oficialmente la formación de un Gobierno, y comenza rá a designar esta su gabinete de ministros. eFe prohibieran su reapertura. Al menos cinco escuelas de secundaria abrieron en la provincia de Paktya, una en el distrito de Samkani y cuatro en la capital regional Gardez, bajo la iniciativa de los pro pe KÍ n . El terremoto que sacudió el 5 de septiem bre de 2022 la provincia central de Sichuan deja ya 65 muertos mientras prosiguen las tareas de rescate en el epicentro del sismo, donde se han registrado derrumbes de viviendas y cortes de co municaciones.SegúnelCentro de Re des Sismológicas de Chi na, el temblor se produjo a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding , en la prefectura 50.000 personas han sido evacuadas en la zona del desastre. cifras En 2008 Sichuan fue escenario de un terremoto de 8 grados y que dejó más de 90.000 muertos y desaparecidos. EL DaTO de Ganzi, situado a unos 200 kilómetros de la ca pital provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes.Hastael martes, el ba lance era de 65 muertos, 248 heridos y doce des aparecidos , informó el diario Global Times. Entre los fallecidos, 37 se registraron en Ganzi y otras 28 en la ciudad de Ya’an. Emergencia máxima La provincia de Sichuan, hogar de 84 millones de habitantes , activó el nivel máximo de emergencia tras el suceso, movilizan do a 6.500 efectivos de tareas de rescate , cuatro helicópteros y dos drones. Fuerzas de salvamento informaron a medios loca les de que las réplicas ha bían dañado algunas ca rreteras , lo que dificultó su llegada a pueblos como Moxi, uno de los afectados por el Segúnseísmo.lacompañía eléc trica local, este 6 de sep tiembre se había restaura do el suministro eléctrico a 22.000 hogares que su frieron cortes. Los ministerios de Fi nanzas y Gestión de Emer gencias destinaron 50 millones de yuanes (7,25 millones de dólares) para apoyar las labores de res cate y socorro. El presidente chino, Xi Jinping, solicitó “ha cer todo lo posible” en los trabajos de salvamento y “priorizar el salvar vidas y minimizar daños”. eFe fesores y las familias de las estudiantes.Lasredes sociales se lle naron de mensajes de celebración por la noticia de la reapertura de las escuelas femeninas en Paktya, con el deseo de activistas y alumnas, entre otros, de que más pro vincias del país den el paso al frente y abran esos colegios sin esperar a obtener el visto bueno de los talibanes. eFe
Liz Truss da prioridad a la crisis energética en el Reino Unido Talibanes miran a otro lado con apertura de escuelas femeninas RieSgo. La provincia de Sichuan se encuentra en una zona con frecuente actividad sísmica.
1.-sigue:Los socios que la conforman son: la compañía NAOS PROYECTOS INMOBILIARIOS S.C.C., debidamente representada por su Presidente el señor: Juan Martín Aguilar Mena; y, el señor RODRIGO EDUARDO AGUILAR MIER, mayores de edad, de nacionalidad ecuatoriana, domicili adas en ésta ciudad de Quito.
Rescatistas van a contrarreloj tras mortal terremoto en China

Según los datos del Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, la combinación de olas de calor y las prolongadas condiciones de se quía en Europa occidental dieron lugar a un aumento de la actividad, la intensidad y la persistencia de los fuegos. EFE incendios en europa generaron 6,4 megatoneladas de carbono
6.- Total de MIL participaciones de UN DOLARES 00/100, CADA UNA (USD 1,00).
7.- La sociedad que se constituye tendrá una duración de VEINTE AÑOS, a partir de la fecha de inscripción de la misma en el Registro Mercantil del Cantón Quito, pudiendo ser disuelta o prorrogada de conformidad con lo establecido en la cláusula décima sexta de estos estatutos y por lo dis puesto en el Título XXVI del Libro IV del Código Civil. Particular que pongo en conocimiento para los efectos legales pertinentes.

001-003-2041
MADRID. Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo des de el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus.

GLOBAL09 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I
5.- El capital pagado es la cantidad de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD$ 1.000,00).
LondReS, 6 Sep (eFe).- La nueva primera ministra del Reino Unido, la conservado ra Liz Truss, prometió este martes, en su primer discur so a la nación como jefa de Gobierno, acciones rápidas para lidiar con el aumento de los precios de la energía y cumplir con su compromiso de reducir impuestos. “Tengo confianza en que todos juntos podemos capear la tormenta, reconstruir nuestra economía y conver
3.- La sociedad tendrá por Objeto social: El objeto principal de la sociedad será la asesoría en el diseño, aprobación, promoción, comercialización y venta de departamentos, construcción de edificios, conjuntos de vivienda, urbanización, oficinas, locales comerciales, y en general al negocio inmo biliario. Además, la sociedad tendrá capacidad amplia y suficiente de que gozan los sujetos de derecho de conformidad con las leyes, pudiendo ejecutar cualquier operación, acto o negocio jurídico. En general podrá celebrar toda clase de actos y contratos permitidos por la ley, efectuar importaciones, producir bien e insumos relacionados con el negocio de la construcción, para lo cual podrá asociarse con otras personas naturales o jurídicas, cuya actividad sea similar o complementaria a la suya, pudiendo incluso participar como accionista o socio en otro tipo de sociedades sean estas civiles y comerciales, anónimas, limitadas o de acciones simplifica 4.-das.El capital suscrito es la cantidad de UN MILLÓN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA (USD $1.000,00).
DRA. MARÍA ELENA ALTAMIRANONOTARIA EXTRACTO Mediante escritura pública número 20221701071P01390, otorgada ante mí Dra. María Elena Altamirano, Notaria Septuagésima Primera del Cantón Quito, el día dos de septiembre del dos mil veinte y dos, se celebró la CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “EDIFICIO ALBA GREEN PARK CUMBAYÁ S.C.C.”, de conformidad con la ley pongo en conocimiento del público el extracto de la referida escritura y como

las fami lias que viven en hacinamien to deben sobrevivir al día con menos de 20 dólares y enfrentar problemas sociales como el alcoholismo y la vio lencia intrafamiliar. Historias Carmen Chaglla vende ac cesorios para cabello reco rriendo las calles de Ambato y cuando hay fiestas en ciuda des cercanas viaja hasta allá, para lograr algo más de ingre sos para sostener a sus tres hijos y ayudar a su marido. Ella y sus familiares viven cuidando un terreno, en un cuarto de dos por tres metros cuadrados.Tienen una cama y dos colchones que les regalaron, guardan su ropa en tachos plásticos.

La donación de libros se realizará hasta el 16 de septiembre.

Una mesa que sirve para comer y hacer deberes divi de lo que es la cocina, donde nada más hay una cocineta y un platero. Las cajas de made ra sirven de bancos para los másCarmenpequeños.cuenta que por lo menos tienen un techo por el que no pagan arriendo y eso ya es un ahorro, aunque viven con incomodidades, ya que sus hijos crecen y el espacio ya no les alcanza, pero el di nero“Aunquetampoco.no siempre hay para zapatos, un lápiz o un cuaderno, por lo menos estu dian y eso me da la alegría. Ya luego buscarán trabajo y se sostendrán por ellos mismo”, dijoPeroCarmen.ellos no son los úni cos, en el sector de la Colón y la plaza Primero de Mayo, hay familias, muchas de estas ex tranjeras, que viven en cuar tos junto a otras personas.
Situación social ° Para el sociólogo Jorge castro, la vivienda es uno de los aspectos más importantes para determinar las condiciones en las que se desa rrollará el núcleo de la sociedad, la familia.Castro dijo que “por eso es im portante no desestimar la situación en la que viven las familias, sobre todo quienes tienen carencias en su calidad de Tambiénvida”.hizo referencia que, además de la afectación en la salud mental, hay detalles como la seguridad y el derecho a vivir confortable que se pierden al momento de vivir de esta forma de maneraAdemás,obligada.habló de la impor tancia de la política pública y su intervención para cambiar estas realidades, donde las personas que están sujetas a esto viven en pobreza y extrema pobreza.
psicológicosaspectos hacinamientodel
° Para la psicóloga Jessenia Bautista, vivir en condiciones de ha cinamiento repercute en el estado mental de quienes viven así. “Cuando las personas deben enfrentar incomodidades, falta de privacidad y limitaciones económi cas aparecen situaciones como la depresión, la frustración y el agota miento emocional que desembocan en violencia, alcoholismo y otros ac tos que atentan contra los miembros de la familia”, dijo Bautista. Además, habló de las limitacio nes que tienen para acceder a una atención psicológica para subsanar estos problemas familiares, que en muchas ocasiones son los niños los más afectados.
Arrinconados en cuartos de hasta dos por dos metros y en condiciones precarias, viven algunas familias en Ecuador, muchas con trabajos infor males y limitados ingresos paraEnsobrevivir.Tungurahua
JCI impulsa campaña de donación de libros
Francisco es uno de ellos, él vive con su esposa y su hijo, pero además subarrienda el espacio con otra familia de cuatro integrantes, con quie nes comparte gastos. También están quienes vienen del campo debido a que muchos son vendedores informales y han decidido migrar al centro de Ambato y alquilan un cuarto con baño. Cifras Según un estudio del Insti tuto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al menos el 9,6% de la población ecua toriana vive hacinada, mien tras que en Tungurahua es el 2,8%.El INEC tomó en cuenta que estos hogares están con formados por cuatro perso nas, entre adultos y niños, lo que significa que de los 17,5 mi llones de habitantes que tiene Ecuador, al menos 1, 5 millones viven en esta situación. El mismo estudio explica que el problema se da más en las zonas rurales, donde hay menos accesos a servicios bá sicos. (CNS)
La Cámara Junior Internacio nal capítulo Ambato presen tó el proyecto ‘Te cuento un cuento’, iniciativa que tiene el objetivo de impulsar el hábito de la lectura en niños en etapa escolar.Esta actividad cuenta con dos partes: la primera es la colecta de libros infantiles usados y su respectiva cla sificación, posteriormente se donará este material a una escuela del cantón. Para colaborar con el pro yecto puede donar libros in fantiles, cuentos, fábulas, li bros autodidactas, libros para colorear, entre otros comuni cándose a los números 09 84 72 37 37 y 09 95 38 75 32. La re colección de libros será hasta el 16 de Conseptiembre.todoeste trabajo se espera aumentar el número de libros leídos anualmente en el país, ya que, en Ecua dor una persona lee apenas un libro al año, un nivel muy inferior comparado con otros países de América Latina. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la lectura a nivel de educación primaria en sectores urbanos margi nales de Ambato. (RMC)
quepsicosprobHacinamiento,lemaocialpersiste
En Tungurahua hay familias que viven en estas condiciones. Esta realidad no solo es un problema social, si no que estas personas pueden ser afectadas
Inpsicológicamente.IcIaTIva.
SITUacIÓn. La realidad de las familias hacinadas incluye realidades sociales difíciles de superar.
TUNGURAHUA 10 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I
“Hay rechazo a la proyec ción y ejecución de este proyecto, que no ha sido socia lizado, no ha sido conocido por nadie de las calles aleda ñas y peor aún de la Plaza de Ponchos. Se hizo un oficio a la Alcaldía para pedir la sus pensión de estas obras”, dijo. Reclamos Según Terán, su objeción a se
Actualmente se encuentran productos con mano de obra artesanal en barro, pintura, madera, bisutería, orfebrería, talabartería, mazapán, cerámica, entre otros tipos de actividades. sustenta en que el terreno te nía como proyección ser uti lizado para ampliar los sitios de venta de artesanías de la Plaza de Ponchos, entre otras obras que vayan de la mano con sus actividades.
Los comerciantes aseguran que si no se suspende la obra tomarán otras medidas. La municipalidad dice que seguirá con el proyecto. el dato 1000 comerciantes trabajan en la tradicional Plaza de Ponchos de otavalo. CIFRa


Alberto Terán, dirigente de los artesanos otavaleños, explicó que el lugar donde ya se ejecuta la obra públi ca queda a pocos pasos del Mercado Centenario, cono cido como Plaza de Ponchos, reclamando que no ha existi do ningún tipo de socializa ción del proyecto.
Espacio intercultural ° La Plaza de los Ponchos es uno de los atractivos turísticos más visitados de Imbabura y considerado el sitio más grande de venta de artesanías de todo el Ecuador. Aquí es posible encontrar una variedad de productos elaborados princi palmente por la gente kichwa del cantón Otavalo. Su historia inicial se remonta a 1870, cuando el expresidente Gabriel García Moreno decretó que los domingos se podía vender en este lugar las artesanías de los comerciantes locales, tras el terremoto de 1868, que destruyó poblaciones de Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha.
Polémica por obras en zonas aledañas a la Plaza de Ponchos
“En 1997 a 1998 existe una declaración de utilidad públi ca de este sitio, en este caso del Municipio, pero luego de una lucha del sector arte sanal, en ese entonces ya se hablaba de que la Plaza de Ponchos se estaba quedan do sin espacios , por lo que se acordó que ese sitio iba a ser usado para ampliar las zonas de venta, especificando la declaratoria que de darse cualquier obra en este lugar debe tener relación a lo que se refiere al espacio continuo de la Plaza de Ponchos, no para los que estamos actualmente en la plaza, sino para los que vengan a ampliar el espacio productivo y artesanal”, co mentó.“La sorpresa es que aho
Versión municipal Marcelo Lema, director de Desarrollo Económico Local del Municipio de Otavalo, explicó que el proyecto pre tende levantar una Plaza de Sabores, “un lugar que bus ca ser un nuevo atractivo tu rístico para la industria gas tronómica de Otavalo”. Sobre la posición de los comerciantes, afirma que “con engaños y mentiras han tratado de oponerse a un proyecto que busca embelle cer nuestra plaza y sus calles circundantes”.DesdelaMunicipalidad se informó que el proyecto de la Plaza de Sabores consta de dos fases, donde se incluye, en la segunda etapa, adecua ciones a la Plaza de Ponchos, en temas de luces, manteni miento de pisos, aceras e in fraestructura en general. “Con la verdad como ban dera, hemos desmentido ca tegóricamente, frente a todos los comerciantes, estos infun dados rumores que asegura ban que el proyecto busca la eliminación, reducción, reu bicación de los puestos de trabajo de los comerciantes. Ha quedado claro en ellos que estas han sido mentiras utilizadas para impedir como siempre el progreso de Otava lo”, agregó Lema.
Comerciantes de este ipatiotrucciónoponendeespaciotradicionaldeventaartesaníassealacons-deundecomidas.mbabura.
Comerciantes de la Plaza de Ponchos, en Otavalo, se congregaron para rechazar la construcción de lo que la Municipalidad pre tende denominar Plaza de Sabores, en un espacio ale daño al tradicional sitio de venta de artesanías.
Sitio. Comerciantes de la Plaza de Ponchos reunidos para rechazar las obras en calles aledañas.
ra se inician trabajos invir tiendo $260.000,aproximadamenteperoconlaintenciónderealizaruna plaza gastronómica , un patio de comidas, que es por lo que nosotros estamos reaccio nando frente a una acción que ya está iniciada” añadió. Los comerciantes afirman que hay desinformación sobre el tema, generando incluso ciertos miedos in fundados. Los dirigentes de la Plaza de Ponchos han con vocado a reuniones para que los personeros del Municipio expongan el proyecto y tam bién los escuchen. Con los dirigentes de la Plaza de Ponchos coincide el concejal José Quimbo, quien públicamente ha rechaza do la construcción de una plaza gastronómica en el espacio que se conoce como parqueadero Ally Micuy.
NORTE11 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I
de los competidores. aCogiDa. La ciudadanía quevedeña expectarán la premiación de los ciclistas en la categoría máster. LLÁMANOS0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS anULaCioES www.lahora.com.ec/losriosGRATISAgréganosRecibetudiarioporWhatsApp0962772793 EMPLEOS SuitES SEMiaMObLadaS CON 1 HABITACIÓN- SALA COMEDOR- BAÑO pARA uNA O DOS pERSONAS DIR.:SAN CAMILO, DELIA IBARRA CALLE B y MALECÓN ESquINA INTERESADOS TELf. 0980815850 - 0984542552 P-37076-1114 SE aLquiLan SE aLquiLa dEPaRtaMEntO DIR.: CENTRO quEvEDO MARCO quINTANA y LA quINTA ESquINA. INTERESADOS TELf. 0984542552 DESCREDiFEaRRoLLo MiCRoEMPRESaRiaL Informa al público en gene ral que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente nume ración: 907092 queda anulada por haberse extra viado. Credife señalado.darletercerasresponsabilizaMicroempresarialDesarrolloS.Anosedelusoquepersonaspudieranaldocumentoantes P-37079-1172
Quevedo sigue siendo sede de eventos culturales y deportivos
ConCEnTRaCión. La Federación de Ciclismo de Ecuador escogió a Quevedo como punto de llegada
CRONOS 12 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022D

DESCREDiFEaRRoLLo

MiCRoEMPRESaRiaL Informa al público en gene ral que el Comprobante Provisional de Deposito CPD con la siguiente numeración: 823558 queda anulada por haberse extra viado. Credife señalado.darletercerasresponsabilizaMicroempresarialDesarrolloS.Anosedelusoquepersonaspudieranaldocumentoantes P-37079-1172


La ‘Ciudad del Río’ será el sitio de llegada de los ciclistas de la vuelta máster por el Ecuador, organizada por la Federación Ecuatoriana de ciclismo. Luego seguirán su recorrido hasta llegar a Santo Domingo de los Tsáchilas.


Quevedo • El recorrido de la vuelta máster iniciará desde Babahoyo hasta Quevedo, este miércoles sie te de septiembre de 2022, desde las 09:00 será la hora de partida. A la ciu dad llegarán alrededor de las 11:45, según los cálculos de los organizadores. La Ruta del Río será el punto de llegada de los ci clistas, donde con la cola boración del Departamento de Cultura de la municipalidad, quienes aportarán con una tribuna para premiar al ganador de esta etapa, Ba bahoyo – Quevedo, evento que estará a cargo de la mismaGonzaloFederación.Peñafiel, director de la unidad de turismo del Municipio, manifestó que, continuando con esta vuel ta ciclística, el jueves 08 de septiembre de 2022, saldrán en las tempranas horas para continuar por la ruta Queve do- Santo Domingo, donde es el punto de culminación, añadió Peñafiel. El funcionario afirmó también que, los organiza dores tuvieron contacto con el Municipio, para solicitar apoyo, en lo que respecta al sitio donde los ciclistas lle garán, considerándola como la meta, ya que como orga nizadores ellos piden ayuda a los territorios donde les permitan ubicar puntos de llegada. (SCC)

De tan Kandaconciertoperial,nal‘Gagaku’showatrevencosrockdosinstrumentosestrambóticossalensonipropiosdeltechnoodelamanosdeElectróniFantásticos!,quienesseinclusoacompartirconuncombinadodeomúsicatradicioniponadelacorteimduranteunrecienteenlasalatokiotaMyoujinHall.
De la basura al escenario El artista decidió bautizar al grupo con un nombre en es pañol porque le sonaba me jor que en japonés, al evocar un tono positivo y acrobático o circense para referirse a ydoresmesa,haymusicalesdosmésticosmusicales.comocianbasura,ibanelectrodomésticosunosqueaterminarenlaperoqueiniunanuevavidainstrumentosEntreloselectrodotransformaeninstrumentosporestecolectivotambiénlámparasdeaspiradores,ventiladePC,videocámarasradiotransistores.el dato En 2015 sur gió el Fantásticos!,ElectrónicosgrupoeneldistritotokiotadeSumida.
FARÁNDULA13 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022 I
La salsa cumple 60 años
Premios Billboard latinos

Laboratorio-orquesta “Las guitarras o pianos que conocemos hoy comenzaron siendo algo completamente distinto. Alguien puso una cuerda de un modo deter minado, la comenzó a tocar y descubrió que cambia el tono según la tensión y otros factores”, dice en una entre
Animación digital
° EFE • La cantante urbana puertorriqueña Amber Yezel incorpora la animación digital en los videos musicales que dirige, con los que ha ganado varios premios, siendo su meta profe sional promover más proyectos con esa técnica artística. Su misión es, según dijo en una entre vista con Efe, expandir los límites audiovisua les mediante la creación de una ‘sinfonía visual’ en la que la música juega un papel importante al integrar la animación digital, combinando dos poderosas plataformas: música y cine.

minutero eFe • Son los Electrónicos Fan tásticos!, un colectivo artísti co japonés que aspira a crear una tribu global de músicos con aparatos obsoletos. Sobre el escenario hay ocho pantallas de rayos ca tódicos, dos de ellas con mástiles de guitarra incor porados, un aparato de aire acondicionado y un ventila dor de pie, electrodomésti cos que nadie esperaría en contrar ante los micrófonos en una sala de conciertos.

punkcómoFantásticos!:Electrónicostocar tocan con bajostidoslevisoresventiladoresviejosyte-conver-enguitarras,ypercusión.
° EFE • La salsa, que parece perder terreno entre las generaciones de jóvenes latinos en beneficio del reguetón, tiene todavía abundantes seguidores fieles en el mundo entero, que acaban de congregarse durante el fin de semana en Nueva York para bailar sin descanso y rendir tributo a este género. Nacida entre la comunidad latina en Nueva York en los años sesenta del pasado siglo.

GruPo Japonés Electronicos Fantasticos! vista a Efe Ei Wada, líder del colectivo.Wada(Tokio, 1987) se afi cionó a manipular aparatos con fines musicales -su pri mer proyecto artístico fue con casetes o cintas magné ticas-, hasta que se dio cuen ta de que “cualquier apara to, siempre que sea capaz de recibir ondas electromagné ticas, se puede convertir en unEntreinstrumento”.70y80 personas pertenecen al colectivo hoy día, que además de Tokio cuenta con bases de activi dades en las otras ciudades niponas de Kioto, Hitachi y Nagoya, y organiza talleres en línea dirigidos a otros países en idiomas como el inglés y el castellano y en el marco de su dementossusaprendenmusicalesnocimientosideaspantespersonatrosglobal’.‘laboratorio-orquestaproyectoEnestosencuenvirtualesoenlosparticiintercambianyaportancodeáreasotécnicas,aconstruirpropiosinstruyrealizansesionesimprovisaciónmusical.
° EFE • Alejandra Guzmán, Angela Aguilar, Calibre 50, Elvis Crespo, Farruko, Los Án geles Azules, Ozuna y Piso 21 se sumaron este martes a la larga lista oficial de artistas que actuarán durante la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2022 el 29 de septiembre en Miami (EE.UU.). La premia ción coincide con la Semana de la Música Latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2022.
A las 02:00 el sistema ECU-911 reportó que exis te una persona afectada, se trataba del propietario del vehículo recuperado ante riormente, dicho ciudadano se encontraba en el recinto 4 Vientos, cantón Mocache, hasta el lugar llegaron los gendarmes y tomaron con tacto con Ríos Carrión Kle ver Vicente, quien habría di cho que en el sector del peaje de La Guayas Norte a las 23:10 fue interceptado por un vehículo color plateado con tres ocupantes armados, mismos que procedieron a sustraérsele su vehículo.
Hurtado Unapucha, de 52 años de edad, murió este lunes 06 de septiembre de 2022, en Babahoyo provincia de Los Ríos, tras caer del te chado de los silos de una piladora en la vía Babaho yo - Jujan, a pocos metros de llegar al ingreso del cantón guayasense. “Mi hermano salió a tra bajar, no sabemos cómo le pasó este accidente, nos dije ron que ya estaban poniendo los tornillos, cuando se cayó, tenía dos días trabajando”, comentó una hermana del hoyLafallecido.víctima vivía en las calles 27 de Mayo y Bay Pass, en la capital riosen se, lugar donde sus vecinos y familiares permanecen tristes y lamentando su inesperada muerte. Sin embargo, sus más allegados están tranquilos, ya que el fallecido era cris tiano evangélico. (DG)
Recuperación de vehículo Mediante un patrullaje de control el 06 de septiem bre de 2022, a las 03:00, en el Anillo Vial QuevedoBuena Fe, los uniformados realizaron la recuperación de un vehículo tipo camión reportado como robado.
En el cantón Quevedo, pro vincia de Los Ríos, conti núan las muertes violentes, extorciones por robo de ve hículos, asaltos y robos a mano armada, entre otros casos que se suscitaron en tre el lunes 05 y martes 06 de septiembre de 2022. Luis Isaías Minayo Cere zo, de 48 años de edad, fa lleció por arma de fuego, el 06 de septiembre de 2022, a las 03:30. La víctima se encontraba sobre la vía, en posición cubito dorsal, esto ocurrió en el sector ‘El Hue co’ de la parroquia Venus del Río Quevedo, calles 26 de Mayo y Fernando Peralta. Asimismo, en la parro quia Siete de Octubre, el 05 de septiembre de 2022, a las 20:30, los agentes del or den verificaron que Bryan Adrián Sánchez Guamán, de 24 años de edad fue herido por impacto de proyectil de armaSegúntraumática.elreporte policial, el joven se encontraba cir culando en su motocicleta por el sector de la parroquia Siete de Octubre, a la altura de la loma San Pedro, don de dos individuos a bordo de una motocicleta, con arma en mano, procedieron a amenazarlo para que pare la marcha, a lo que hizo caso omiso, por lo que recibió dos dispararos que le impacta ron a la altura de la región lumbar, lado izquierdo.
En la parroquia Siete de Octubre, entre Novena y D, el 05 de septiembre de 2022 a las 21:00, la Policía Nacio nal realizó la recuperación de una motocicleta color roja. La misma, minutos antes había sido reportada como robada, luego de ve rificar en el sistema, reflejó el nombres de la propietaria

Balbina Q., posterior llegó al lugar el ciudadano Sal vador Q.,, quien manifes tó que ellos se trasladaban hasta su domicilio por el redondel de La Revolución Ciudadana, y fue intercep tado por dos sujetos a bor do de una motocicleta, los mismo que lo amedrentan con un arma. (DLH) La ola delincuencial no da tregua en el cantón Quevedo
POLICIAL 14 LOS RÍOS MIÉRCOLES 07/SEPTIEMBRE/2022I
CuRiosidad. Amigos y familiares llegaron hasta la morgue de Babahoyo, a reclamar el cadáver. FalleCido. Luis Alberto Hurtado Unapucha, de 52 años de edad, se desempeñaba como maestro soldador. los muerte.daunatechadosusoccisoternados.permanecenfamiliarescons-elhoyrealizabalaboresenunytuvorepentinacaí-quelollevóala

Los policías visualizaron un camión abandonado a un costado de la vía, asimismo tenía los neumáticos poste riores derecho reventados, no existía la presencia del conductor ni de los posibles causantes del hecho.
Un hombre muere tras caerse desde el techo de una piladora
Quevedo. Crímenes, robos y otros casos se suscitan en la ‘Ciudad del Río’.
BaBahoyo • Un hombre es taba realizado trabajos de soldadura, labor con la que diariamente se ganaba la vida, sin embargo, se resba ló y cayó al piso desde una altura de aproximadamente diez metros, muriendo de formaLuisinmediata.Alberto

mIÉRCOLES 07 de septiembre de 2022 Los Ríos Aunque los primeros indicios datan de los años 30, un reciente estudio arqueológico confirmó que la cultura prehispánica Jama-Coaque (Ecuador), mantuvo contactos marítimos directos con Colima (méxico) entre los años 300 y 800 d.C., es decir, de 700 a 1.200 años antes de la conquista. EFE Ecuador y méxico tuvieron contacto marítimo mucho antes de conquista Da clic para estar siempre informado
