50c incl. IVA Los Ríos
¡BUENOS DÍAS! REPORTE
SÁBADO 05 DE OCTUBRE DE 2013 PAÍS
Arte urbano en Vinces Página A17
Recogen firmas por el Yasuní Página B2
GLOBAL
Crisis en EE.UU. sin salida Página B6
‘Megachaulafán’ congregó a miles El veedor de los Chefs entregará el informe para certificarlo como el más grande del mundo. La olla gigante, 10 quintales de arroz y 200 libras de cada proteína que lleva la receta como cerdo, pollo y camarones fueron necesarios para preparar el denominado chaulafán más grande del mundo. Ayer, el malecón estuvo repleto de personas que con mucha curiosidad llegaron para probar el plato chino que estuvo listo al mediodía. Quienes tenían sus tiquetes, que fueron repartidos previamente en los sectores más vulnerables de Quevedo e instituciones de ayuda social, llegaron a solicitar su porción.
QUEVEDO •
TRABAJO. En equipo los estudiantes cumplieron la hazaña.
Unos 30 alumnos de Uniandes de Quevedo, Santo Domingo, de la escuela de Chefs de Latacunga y un grupo de colaboradores intervinieron en la preparación que inició el pasado miércoles en horas de la noche y que culminó ayer con éxito.
De acuerdo a los tiquetes entregados, fueron repartidas más de 5 mil porciones de 200 gramos. La base para que sea el chaulafán más grande del mundo eran 5 mil, aunque preveían entregar 6 mil. Página B4
Agricultores ahora cosechan miel de abeja Con el propósito de obtener nuevos ingresos, los habitantes del recinto Puyango, perteneciente al cantón Mocache, se encuentran recolectando la miel de abeja. Éste es un proyecto productivo que llevan a cabo con ayuda de la Prefectura. Vicente Aspiazu, presidente de la Asociación de Agricultores Unidos en Palma Sola, mencionó que “ahora las apreciamos y las cuidamos. Vemos que nadie las maltrate, porque son muy beneficiosas para nuestra comunidad”. Actualmente, con asesoría de los técnicos de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (DDEP) de la Prefectura, los habitantes se encuentran MOCACHE •
Valencia vivió sus fiestas patronales
VALENCIA • Cientos de personas salieron el jueves en la noche a la procesión en homenaje a San Francisco de Asís. También hubo juegos pirotécnicos y un concierto gratuito. Página A8
Babahoyo y Quevedo con más casos de tuberculosis
226 casos de pacientes contagiados con el virus que provoca la tuberculosis, es lo que se ha registrado hasta agosto del año en curso. 400 pacientes se atendieron el año pasado. Jessenia Ospina, responsable provincial, dijo que no debe existir alarma porque según los niveles todo está identificado. Página A7 BABAHOYO •
LABOR. Utilizan trajes que han sido facilitados por la Prefectura de Los Ríos.
cosechando la miel de 5 panales que fueron colocados en abril. De esta manera los agricultores de la zona han encon-
trado hacer una caja comunal con la venta del almíbar a 14 dólares el litro. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec