




Los cambios de figuras en carteras claves del Gobierno son reflejo de una creciente pérdida de liderazgo y consistencia política del presidente Guillermo
Lasso, quien suele lanzar men sajes “simples, que no fuertes”, de forma “vehemente y belige rante”. Desde la oposición, y de cara a las cercanas elecciones, según la bandería de cada cual, algunos están contentos, otros preocupados y no pocos a la expectativa.
La fórmula populista de “dan respuestas sencillas a problemas complejos” está a la orden del día. Incapaz de frenar la ola de violencia delincuen cial que nos azota, la corrup ción y la falta de armonía entre los otros poderes del Estado, el Gobierno se abroquela de un lamentable discurso de victimismo y resentimiento. La economía sigue renqueante.
La democracia parece estar en retirada. En consecuencia, la infelicidad, angustia, estrés, depresión y ansiedad van en aumento. La confianza se des morona, las desigualdades se disparan y el Presidente se muestra incapaz de pasar de las palabras al cumplimiento de la Constitución y la ley.
El karma del “eterno retor no” es palpable. Una chispa prende rápido; pueden gene rarla los focos de inseguridad provenientes de las pandillas, el narcotráfico, el crimen orga nizado o la migración, que no deja de crecer. No hay ni habrá fuerza policial o militar que baste, ni nuevos ministros que la atajen. Sus consecuen cias son difícilmente reversi bles y trascienden lo coyuntu ral.
Se viven diferentes y para lelas realidades, y una de ellas, la cotidiana, es ignorada por la clase política. El “se quiere negociar” sin precisar hasta dónde y en riesgo de qué, es parte de una retórica guber namental intolerable a estas alturas. Los políticos que dicen dialogar ponen primero sus propios intereses. En este con texto, convocar a una consul ta popular, e insistir en ella, es demencial.
PABLO GRANJA granja.pablo@yahoo.com
‘¿Quo vadis?’, que tradu cido del latín significa ‘¿Adónde vas?’, adquiere una connotación de gran tras cendencia en el mundo occi dental y cristiano. La leyenda relata que estando preso en Roma, como consecuencia de
ue los miembros del crimen organizado hayan alcanza do a Leandro “El Patrón” Norero, bajo las narices mis mas del Estado, deja en claro que pueden alcanzar a quien sea.
Adiferenciadelosucedidoconotros asesinatos de importantes convictos sentenciados por narcotráfico, como Óscar Caranqui —cuyo asesino con feso también apareció muerto hace pocas semanas— o Telmo Castro, el final de Norero se produce cuando su caso estaba lejos de esclarecerse a plenitud. Los indicios apuntaban a una estructura de un alcance pertur bador, como varios actores políticos, lo señalaron: un botín que eviden ciaba vínculos con redes internacio nales de lavado de dinero de narco tráfico, con minería ilegal y acceso a importantes espacios de poder económico. Preocupaba también la cercanía que mantenía Norero tanto
con macabros actores del crimen organizado como con individuos de estratos más acomodados, con vinculaciones económicas, judi ciales y políticas. Iba a ser, además, uno de los potenciales candidatos a ser extraditado a los Estados Unidos si esa figura llegaba a incluirse en la consulta de febrero próximo. Su arresto y su enjuiciamiento, larga mente preparado por las autorida des aunque también enfrentó tram pas legales, amenazaba con revelar a la opinión pública la punta de un ovillo que ahora, por la inoperancia estatal, permanecerá enredado.
Su asesinato plantea dos cuestio nes fundamentales: quién se benefi cia y quiénes serán las próximas víc timas. Los funcionarios del Estado ecuatoriano y los políticos insisten en eludir responsabilidades, inventar pretextos y mirar al otro lado. ¿Aún creen que ellos sí están a salvo?
Estados Unidos posee decenas de biolabora torios dispersos en el mundo, en los que invierte millones de dólares al año en la ejecución de proyectos científicos para experimen tar o producir toda clase de virus y bacterias mortales que, eventualmente, pueden ser utilizados en una guerra químico-bacteriológica , con terribles consecuencias para la humanidad.
¿Sabía usted que muchos científicos consideran que el coronavirus, COVID-19 es una enfermedad que provi no de un virus que salió de un laboratorio estadouni dense? Entre otros, el cien tífico Jeffrey Sachs, expre sidente de la comisión que creó la revista médica espe cializada ‘The Lancet’ para investigar el SARS-CoV-2 y reconocido investigador de la Universidad de Harvard participó en un evento que organizó el Gate Center de España, donde sugirió que el coronavirus es, en realidad, una creación humana y no un fenómeno de la natura leza.
Al ser cuestionado sobre la geopolítica internacional actual, Jeffrey Sachs criticó que Estados Unidos haya querido dividir al mundo en dos durante la pande mia de COVID-19. Según él, Washington aprovechó la crisis sanitaria para atacar a China y luego a Rusia, para generar una especie de riva lidad al estilo de la Guerra Fría.
“Haré una declaración pro vocadora. Puedo sorprender o no, o decir ‘eso ya lo sabía, profesor Sachs’, pero presi dí la comisión de The Lancet por dos años y estoy comple tamente convencido de que el coronavirus, salió de un laboratorio estadouniden se de biotecnología, no de la naturaleza”, comentó Sachs ante políticos y empresarios, como el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien fue el moderador de los debates.
La humanidad está some tida a los intereses del poder imperial de Estados Unidos. Su ansia de dominación mundial no tiene límites.
la persecución iniciada por Nerón, Pedro logra escapar del destino trágico previsto de su tortura y muerte. En su huida, se le habría aparecido Jesús cargando una cruz, ante lo cual supuestamente se habría producido el siguiente diálogo:
Pedro: ¿Quo vadis, Domine? (¿Adónde vas, Señor?)
Jesús: Roman vado iterum crucifigi (Voy hacia Roma a ser crucificado nuevamente).
La reacción del Apóstol, de acuerdo a la narración, fue de arrepentimiento, por lo que decidió volver a Roma a con
tinuar con su labor evangeliza dora, lo cual le condujo nueva mente a la prisión y tortura, terminando crucificado con la cabeza hacia abajo.
No se necesita ser creyente para entender esta lección de moral, traición, reflexión y con secuencia. Ni constituye una herejía el evocarla como ejem plo de las cosas inmunda mente terrenas que ocurren en nuestro país, agobiado por la más arrogante corrupción alentada por la impunidad.
Acaba de ocurrir con el mejor aliado del Gobierno en
esta Asamblea, de un dígito de aprobación popular. El único con voz firme y valiente que llama a los hechos por su nom bre; que suscribe las denuncias que investiga, sin que le tiemble la mano.
Fernando Villavicencio anunció su renuncia a la Presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
Era evidente que con su informe acerca de la inocultable corrup ción que encierra la construc ción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair estaba ases tando otro golpe a los cínicos.
Pero lo que nos sorprendió a muchos, es que en esta ocasión los operadores del Gobierno en la Asamblea, de un dígito de aprobación popular, ¡otra vez le hayan dejado solo!
Villavicencia ha afirmado: ‘Seguiré haciendo periodismo de investigación, para lo cual ya hablé con mis amigos con los que he trabajado siem pre, que son Christian Zurita y Juan Carlos Calderón…’.
Entonces, ya sabemos tu respuesta cuando te pregun ten:
¿Quo vadis, Fernando?
Este lunes 03 de octubre de 2022, en horas de la ma ñana se realizó la segunda reunión a puertas cerradas en una de las instituciones educativas de Quevedo, donde dos grupos de estu diantes, mediante Whats App publicaron un video amenazándose entre sí.
En la reunión partici pó la Policía Nacional y el rector del plantel, con el fin de tratar este tema muy delicado, donde hasta el momento se registran seis estudiantes supuestamen te involucrados directa o indirectamente en el video.
La Hora solicitó conver sar con el rector del plantel educativo, quien manifes tó no estar autorizado dar ninguna declaración a la prensa, ya que este tema se lo estaría tratando con ‘pin zas’ debido a la gravedad del caso, pero sí manifestó que el Distrito también está en terado del particular.
Mientras tanto, desde el Distrito de Educación se emitió un comunicado, don de se señala lo siguiente.
‘De acuerdo a los hechos que se han difundido a tra vés de redes sociales, el cual involucra a estudiantes de dos instituciones educa tivas fiscales, los rectores
de los planteles educativos comunicaron de inmediato a la Dirección Distrital, el miércoles 28 de septiembre de 2022. En horas de la ma ñana circulaban dos videos de estudiantes en la red so cial WhatsApp. Se activan rutas y protocolos para es tos casos, se identifican en coordinación con el rector y el Departamento de Con sejería Estudiantil (Dece) a los estudiantes involucra dos, y se procede a llamar a sus representantes.
Una vez citados los pa dres de familia, se pone en
conocimiento de la situa ción presentada para salva guardar la integridad de la comunidad educativa. De inmediato se aplicó el plan de contingencia para los es tudiantes involucrados. y de esta forma evitar brotes de violencia dentro o fuera de las instituciones educati vas, se comunica a la Policía Nacional para que brinden resguardo policial en las horas de ingreso y salida de los estudiantes. Los DECES ejecutarán talleres para re cuperar la convivencia en la comunidad educativa. (SCC)
Este miércoles cinco de oc tubre de 2022, la directiva del Sindicato de Choferes del cantón Quevedo, pro vincia de Los Ríos, reali zará una reunión con la
CIUDAD03 LOS RÍOS MARTES 04/OCTUBRE/2022 I finalidad de tratar varios puntos de interés general, entre ellos, la asistencia al plantón que realizará a ni vel nacional la Federación Nacional de Cooperativas
de Transporte Público In terprovincial de Pasajeros (Fenacotip), por motivo de la inseguridad que vive a diario la transportación en las vías del país. (SCC)
° Referente a dichos videos, existe la presunción del cometimiento de una falta muy grave según lo establecido art. 330 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y con la aplicación del art. 331, lo que da lugar a iniciar un proceso disciplinario por parte de la máxima autoridad de la institución educativa.
° Por encontrarse los estudiantes en un proceso de violencia y apegados a las rutas y protocolos, se realizará la derivación a la Fiscalía General del Estado y a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La autoridad educativa junto al Departa mento de Inspección General ha planificado la ejecución de acciones que permitan mejorar la seguridad dentro y en los exteriores de las instituciones educativas.
Lo preocupante del caso sería la ‘admiración’ de los alumnos hacia grupos delictivos.PRONUNCIAMIENTO. Según fuentes extraoficiales, hasta el mo mento se han identificado a seis estudiantes. HECHOS. En los videos se observan claramente como los jóvenes estudiantes se amenazan entre si. MEDIDA. Los conductores son intimidados por grupos delictivos. Proceso Acción
Sus labores de tránsito inician en noviembre, no este mes como se había dicho.
Este lunes tres de octubre de 2022, Freddy Silva, co ronel retirado de la Policía Nacional estará a cargo de la dirección y control ope rativo de Quevial, quien comandará en calidad de Jefe de Tránsito a los 180 Agentes Civiles de Trán sito de Quevedo (ACTQ), en el momento que salgan a cumplir con sus activi dades, tomando en cuenta que, por ahora están en el proceso para que la Agen cia Nacional de Tránsito (ANT) les dé la autoriza ción para que sean Agentes Civiles de Tránsito (ACT), ya que ellos cumplieron el requisito en el Instituto Superior Tecnológico (ITESUR).
“Un total de 47 mujeres y 133 hombres saldrán a operar a las calles del can tón Quevedo, en el mes de noviembre, fecha ya confirmada, los mismos que serán distribuidos en tres equipos de trabajo. El
equipo número uno hará el patrullaje en vehículos, motocicletas y en bicicle tas. El patrullaje pedestre (carretera) estará estruc turado por puntos fijos en el centro de la ciudad, es decir, lugares conflictivos, (puntos negros) y de mal estacionamiento. Estos son los tres factores que se van analizar, donde se coloca rá personal en lugares que amerita la presencia de un agente”, dijo Silva. Asimismo, recalcó que Quevedo y sus parroquias también serán controla das por los ACTQ, para el cual existen dos etapas, la primera consiste en co locar una motocicleta en
° Los Agentes Civiles de Tránsito de Quevedo, cum plirán con un cronograma de trabajo, es decir, labo rarán 12 días de corrido y tres días tendrán libres.
las parroquias rurales La Esperanza y San Carlos. Incluso el casco céntrico contará con personal or ganizando el tránsito, para evitar que existan aglome raciones de vehículos en doble columnas, y los pro blemas que se dan en la vía principal de San Carlos, es pecíficamente. (SCC)
El personal del Munici pio del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, que opera en el terminal te rrestre “Gilberto Gordillo Ruíz”, implementó nue vo sistema de seguridad para los usuarios. El método consiste en que cada medio de transporte debe obtener un código QR, donde las
personas podrán escanear y comunicarse de manera inmediata, cuando sufren robos, mala atención o alza de precios por parte del con ductor o del oficial operativo de cada bus cantonal e inter provincial. “Esto debería de replicarse en todas las ter minales consideran algunas personas”. (SCC)
dor
Son al menos 15 fallecidos. Norero habría sido mediador entre bandas rivales, pero terminó muerto.
A las 13:30, del 3 de octubre de 2022, luego de realizar el censo penitenciario, en la cár cel de Cotopaxi se inició una balacera.
“Lamentablemente, exis ten personas fallecidas pri vadas de la libertad y perso nas heridas. En ambos casos, los protocolos se encuentran activados. De lo que podemos conocer, el ciudadano Lean dro Norero, alias el ‘Patrón’ se encuentra entre las víctimas”, dijo Jorge Flores, subdirec tor del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Liber tad y a Adolescentes Infracto res (SNAI).
Las declaraciones se hi cieron más de seis horas des pués de que se iniciara una balacera en los pabellones de mínima y mediana seguridad.
Durante la tarde, unidades de la Policía Nacional trata ban de restablecer el orden en un escenario en el que funcio narios de la cárcel escapaban por las ventanas. También se abrían salidas en el pabellón de mujeres para que las in ternas eviten ser alcanzadas por las balas. Mientras tanto, tomaba fuerza el rumor de la muerte de Noreo, fundador de los Chone Killers quien, en 2020, fingió su muerte.
La balacera, según fuentes ex traoficiales, se habría iniciado por una pelea de territorio que se llevó a cabo con la in filtración de los grupos delin cuenciales Fatales y Águilas, los cuales son liderados por José Macías, alias ‘Fito’ y Ju nior Roldán, alias ‘JR’.
Según distintas versiones, Norero habría fungido como mediador entre bandas riva les.
En Ecuador hay 36 cárceles que albergan a más de 32.000 reclusos.
La crisis carcelaria se ha atribuido a las bandas criminales que se disputan el control interno de los centros, donde se han encontrado todo tipo de armas.
El 20 de septiembre, la Policía detuvo a tres uniformados supuestamente intentaban ingresar casi 500 balas a la cárcel Cotopaxi.
Habría al menos 15 fallecidos en la balacera.
El asambleísta, Fernando Villavicencio, señaló que “se conoce que hace pocos días se realizó la explotación del telé fono y se habrían encontrado contactos (de Norero) con va rios líderes políticos”.
Esto sin embargo, no ha sido confirmado por la Fiscalía que, en la etapa de instrucción fiscal sí hizo explo ración de los celulares; pero no ha detallado la existencia de contactos con políticos.
Leandro Antonio Norero Ti gua es llamado ‘El Patrón’ y sorprendió al país luego de haber sido detenido, pese a contar como muerto.
El hombre de 35 años, quien sería uno de los prin cipales traficantes de drogas del país, era requerido por la justicia peruana. Sin em
bargo, fingió su muerte en 2020. Así logró evadir a las autoridades de ese país.
En 2022, Norero cayó pre so tras un operativo en el que le hallaron 6 millones de dó lares y lingotes de oro.
De acuerdo con la Policía, Norero habría sido el finan cista de los Lobos –la segunda megabanda más grande del Ecuador–, los Tiguero nes y los Chone Killers
Las tres pandillas son ene migas de los Choneros. Tam bién se conoce que el 13 de septiembre de 2022, se realizaría la audiencia preparatoria de juicio contra Norero, por el presunto delito de la vado de activos.
Este nuevo enfrentamiento se da en una seguidilla de masa cres que, desde 2020, deja cer ca de 500 fallecidos.
El 28 de septiembre de 2022 se cumplió un año de la matanza más cruenta de la historia del país. En la Peni tenciaría del Litoral (Guayas). En total, fueron asesinadas 125 personas privadas de la libertad. Las familias de las víctimas, el 9 de septiembre de 2022, llevaron a cabo un Tribunal Popular en el que se condenó al Estado por las ma sacres en las cárceles. (AVV)
YO, JORGE LUIS CORREA REQUENA PORTADOR DE LA CEDULA DE CIUDADANIA NRO. 110408685-3, ATRAVES DE ESTE MEDIO PUBLICO PIDO DISCULPAS AL ESTADO ECUATORIANO, A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, A LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA Y MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) POR LA INFRACCION COMETIDA DE ASOCIACION ILICITA EN LA CIUDAD DE ZAPOTILLO, CANTÓN ZAPOTILLO, PROVINCIA DE LOJA QUE ORIGINO LA CAUSA PENAL NRO. 113182017-00103, LOJA 04 DE OCTUBRE DEL 2022.
ATENTAMENTE
JORGE LUIS CORREA REQUENA C.l 110408685-3
TRAGEDIA. Cerca de 500 presos han muerto en amotinamientos desde el año 2020. REGISTRO. Leandro Norero, alias el ‘Patrón’ fue detenido en 2022. Leandro Norero tiene prevista su audiencia preparatoria de juicio por lavado de activos, el 13 de octubre de 2022.de tres meses de que termine 2022, y a 17 meses de la gestión del presidente de la República, Guillermo Las so, el ministro de gobierno, Francisco Jiménez
, evalúa la gestión en varios ámbitos. Asegura que la relación en tre Ejecutivo y Legislativo “es un poquito más racio nal”.
P. ¿Cuál es la estrategia de gobernabilidad del Ejecuti vo a tres meses de que con cluya el año?
Hemos dado pasos impor tantes hacia la gobernabili dad. Para empezar, suscri bimos un proceso histórico como el de las mesas de diá logo, que hoy cuenta con 87 acuerdos y seguramente va a sobrepasar los 100 acuerdos. Eso, cuando terminaron los 18 días de paro, era impen sable. Ese es un primer ele mento de gobernabilidad absolutamente importante a la hora de buscar lo que to dos queremos; la paz social. Luego hemos impulsado la consulta popular para atacar los problemas que aún tiene el país en materia de seguri dad y en materia institucio nal. Tercero, hemos buscado regularizar la relación con la Asamblea Nacional. Hoy por hoy esta relación es un po quito más racional. Cuarto, en el ámbito económico, he mos puesto la casa en orden. Recibimos un país endeuda do que no tenía ni siquiera para pagar sueldos, apenas había 100 millones en caja, con un défcit y una deuda de $7 mil millones. Hoy esa deuda está en apenas $2 mil millones. La economía re gresa sobre rieles, hemos alcanzado un nivel de ventas que es superior al de prepan demia.
P. Usted dice que la relación con la Asamblea está mejorando. ¿Qué falta para que sea mucho mejor? ¿Afecta la renuncia a la Co misión de Fiscalización de Fernando Villavicencio?
Los procesos se construyen con confanza, y la confanza tiene que ver con los objeti vos que en este caso tiene el Gobierno, y tiene la Asam blea. Sin duda, respetamos y valoramos mucho el trabajo que ha venido haciendo el le gislador Villavicencio, sobre
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, destaca cuatro ejes de acción en los que se registran avances. Lea esta entrevista.
no siempre vamos a hacer lo necesario para que cualquier acto de corrupción pueda in vestigarse como correspon de y sancionar a los respon sables.
P. ¿Cómo responde a la denuncia de que el legisla dor Ronny Aleaga (UNES) pidió al Gobierno que controle a Villavicencio para que no siga con la denuncia sobre Xavier Jordán?
Desconozco los detalles de esa teórica petición. Como generalidad le digo que los asambleístas pueden hacer peticiones públicas o pueden hacer peticiones de diferente índole al Gobierno, pero en el Gobierno está aceptarlas o no. Nuestra guía, nuestros objetivos son poner siempre todas las cosas sobre la mesa y cualquier petición, de cual quier legislador o de cual quier autoridad, fltrar por el interés de los ecuatorianos.
P. ¿Ronny Aleaga se reunió con el Gobierno?
No tengo conocimiento de la precisión de esos deta lles, porque usted sabe que las cosas no deben pregun tarse sobre la generalidad. Ronny Aleaga pudo haber conversado con diferentes funcionarios, en diferentes momentos; yo mismo hablé con él cuando era legislador, así como hablé con todos los asambleístas porque era mi obligación como legislador. Pero insisto, para preguntar ese tipo de circunstancias, creo que hay que precisar circunstancias de tiempo, hechos y lugar, y esos deta lles los desconozco.
Con muchísimo optimismo. Hay razones para ser abso lutamente optimistas y ab solutamente positivos de que éste va a ser un extraordina rio mes para el país, hemos avanzando en muchas co sas, hemos avanzado en una cantidad de acuerdos, que es histórico para el Ecuador. Esperamos una resolución positiva de la Corte Consti tucional, hemos enfrentado con solvencia los problemas de la economía, esperamos avanzar con fuerza en la consulta popular y lo que corresponde a la ley de in versiones para ir generando mayor empleo y dinamizan do la economía.
P. ¿No ve un escenario de movilizaciones?
No debería haber razón de acuerdo a lo que se ha hecho y lo que se ha procesado. La economía está funcionan do mejor, tenemos algunos problemas que aún son im portantes. Hemos llevado a cabo un proceso increíble de mesas de diálogo, la consul ta popular está avanzando bien; no veo razones para que haya un escenario muy marcado de protestas en oc tubre.
P. Varios sectores opinan que el Gobierno no ha sido capaz de gestionar una po lítica para administrar las tensiones, y que el régimen está enfrentando soledad en el poder. ¿Cómo lo toma?
todo en su lucha contra la corrupción, pero el Gobier no no puede defnirse en re lación con un solo legislador. Hoy, con el espacio que exis te en la mesa técnica del Eje cutivo y el Legislativo, al cual han asistido las bancadas, y por supuesto la Bancada del Acuerdo Nacional ofrece un espacio de legitimidad y de construcción de confianza para buscar la manera de impulsar las leyes que Ecua dor requiere.
P. ¿Cómo visualiza si el correísmo llega a tomar la comisión de Fiscalización, o Justicia?
Bueno, vamos a ver qué es lo que sucede allí, todavía está
en proceso de discusión, nosotros tenemos una reu nión hoy (ayer) con nuestros asambleístas de la bancada. Allí está la vicepresidenta Ana Belén Cordero, tendre mos que ver qué es lo más conveniente para la estabili dad del país. En función de eso defniremos.
P. ¿El Gobierno le pediría a Villavicencio que no renuncie a la comisión de Fiscalización?
Él es un legislador valioso,ha probado que tiene mucha in formación sobre todo para combatir la corrupción. Sin duda tenemos una buena relación, respetamos sus decisiones y como Gobier
P. En una entrevista el expresidente Rafael Correa dijo que Guillermo Lasso le llamó para pedirle un acuerdo. ¿Eso es verdad?
Lo desconozco porque no es tuve presente en la conversa ción, supuestamente. No he dicho que se haya producido o no. Yo no estuve presente; si se produjo no estuve invi tado.
P. En este mes, la Corte Constitucional debe pronunciarse sobre las pre guntas de la consulta po pular, y termina el diálogo de 90 días con el sector indígena. ¿Cómo ve este escenario?
Todo ejercicio de poder in volucra un cierto margen de soledad, y eso hay que asu mirlo y aceptarlo, pero no de aislamiento. No estamos aislados, procesamos, deci dimos, y buscamos solucio nar problemas. Entendemos que el ejercicio del poder no es sencillo y que a veces, in clusive en el corto plazo, hay incomprensión sobre las de cisiones que se toman, pero estamos seguros de que con el pasar de los meses, estas decisiones que hoy se están tomando, van a dar los re sultados que queremos, en particular para el crecimien to económico y la estabilidad institucional, política y so cial. (SC)
Todo ejercicio de poder involucra un cierto margen de soledad, y eso hay que asumirlo y aceptarlo” LOS RÍOS MARTES 04/OCTUBRE/2022 PAÍS 06 I FRANCISCO JIMÉNEZ MINISTRO DE GOBIERNOEl Gobierno del presidente de la República, Guillermo Lasso, asegu ra que esta vez sí se concretará el proceso para repotenciar y dotar de un tren de alta conversión a la Refinería de Esmeraldas. El 3 de octubre de 2022 se dio el puntapié inicial de la licitación internacional, los inversionistas interesados tendrán 15 días para presentar las
bases del concurso. La modalidad sería delegar la administración por al menos 15 años y que la refinería produzca combustibles con calidad de al menos euro 5. Además, que se aumente la producción nacional y se dejen de importar 54.000 barriles al día de gasolinas, con un ahorro potencial de $700 millones. (JS)
En ese rango de edad comienzan las preocupaciones sobre el futuro financiero, pero la mayoría no da el paso para manejar mejor su dinero.
Con corte a junio de 2022, más del 48% de la Población Económicamente Activa (PEA) entre 30 y 40 años tiene un
empleo adecua do . La mayoría de esa po blación tiene un ingreso medio personal que supera los $850 mensuales, y un ingreso familiar que prome dia más de $1.200.
Este grupo de edad es una de las bases de la clase media ecuatoriana ,
pero me nos del 20%, dentro de ese universo de más de 1,6 mi llones de personas, ahorra e invierte para mejorar su situación presente y futura, sobre todo de cara a temas como la
jubilación
De acuerdo con el Foro Económico Mundial , Ecuador es uno de los países de América Latina donde menos ciudadanos, entre 30 y 40 años, logran incremen tar de manera sustancial su patrimonio y su riqueza para tener una
vejez sin problemas económicos.
Andrea Medina, econo mista, explicó que cada vez más personas con esas eda des forman familias sin hi jos, pero ni siquiera saben cuánto gastan y prefieren destinar recursos a viajes antes que a ahorrar para su jubilación o hacer crecer su patrimonio.
¿Cómo comenzar? Diego Peña, abogado y ase sor fnanciero, explicó que entre los 30 y 40 años se deben tomar en cuenta tres aspectos principales: Inte resarse realmente por sus fnanzas personales; tener un
presupuesto de ingresos y gastos ; y
educarse en inversiones
“La gente se esfuerza mu cho por tener una profesión, un arte, un ofcio, pero no se esfuerzan prácticamen te nada por saber del tema fnanciero . Las dos cosas son importantes. El dinero no es un fn, sino un medio para alcanzar un fin , por
ejemplo, la jubilación”, pun tualizó
Entre más temprano se tome consciencia de esos as pectos, se los ponga en prác tica, y se comience a
invertir , el retorno será mayor. Así, si se empieza de cero desde los 30 años, y se hace un esfuerzo para ahorrar o invertir $100 al mes, a los 65 años se podría tener un pa trimonio adicional de más de $105.000. En cambio, si se empieza a los 40 años, con el mismo monto men sual de inversión, se podría llegar a los $75.000.
Educarse y emprender En la actual era de la tec nología y la información, alrededor del 60% o 70% de la
información sobre inversiones es gratuita; y solo entre 30% y 40% es información que: si nece sita pagar, pero porque es asesoría especializada enfocada en cada perfil de inversionista .
“Entonces utilicemos esa ventaja. Hay muchas per sonas en las redes sociales, compartiendo información muy valiosa. En Twitter se puede aprender mucho de los que ya han comenzado a invertir y tuvieron las mis mas dudas cuando partie ron de cero”, dijo Peña.
Así, solo luego de inte resarse sobre las
fnanzas personales , tener un presupuesto claro de ingresos y gastos, y aprender so bre las diferentes opciones de inversiones , se puede dar el paso para defnir qué tipo de inversionista es cada persona.
Algunos necesitan dinero a corto plazo, con una renta bilidad segura y poco riesgo, y les conviene más invertir en pólizas o depósitos a pla zo. Otros preferen invertir en el mercado inmobiliario, en acciones ,
fondos de in versión
1.- Estar consciente de que el tiempo es la clave. – El 90% de la riqueza de Warren Bufett, uno de los más conocidos inversionistas y empresarios norteamericanos, se creó luego de que cumpliera 60 años. El tiempo y la constancia es la clave en todas las inversiones. No busque inversiones que le den mucho dinero en poco tiempo.
2.- Juegue su propio juego. La comparación siempre le va a hacer daño. Cada inversionista es un mundo, y tiene su propio ritmo y metas. Se puede aprender de la experiencia de otros, pero no pensar que se debe ganar lo mismo y en los mismos plazos.
, o incluso en
fran quicias.
3.- Aprender la diferencia entre rentabilidad y ganancia. Mucha gente se desalienta porque dice, por ejemplo, que luego de invertir por un año solo ganó $500, y se compara con otro que ganó $5.000 en el mismo año. Sin embargo, muchas veces la diferencia es el monto de la inversión. En un caso se destinó $5.000 y en el otro $50.000, pero en ambos la rentabilidad es el mismo 10%, es decir, están ganando $1 por cada $10 inver tido. No hay que perder de vista que entre más tiempo invierta, y más capital acumule, la misma rentabilidad le dará cada vez más ganancia.
“No siga el juego de al guien que está jugando un partido distinto al suyo. Cada uno tiene prioridades y objetivos. Si se sabe bien quién es como inversionista, la técnica de cómo invertir se aprende rápido después”, añadió Peña. (JS)
Libros para cuando se quiere comenzar a invertir: El hombre más rico de Babilonia; Padre rico, padre pobre.
ECONOMÍA07 LOS RÍOS MARTES 04/OCTUBRE/2022 I 4.- Estudiar bien y asesorarse bien antes de invertir. No hacerlo a la brava. Si sus primeras inver siones son hechas al apuro, y sin mínimo conocimiento, la posibi lidad de que resulten mal es muy alta, y de que no quiera invertir más en su vida también. Si por seguir los consejos de algún familiar, amigo o conocido se embarca en inversiones como la de Big Money, sin investigar antes para saber que es una estafa pira midal, es probable que a partir de ahí prefiera gastarse el dinero día a día. Sin embargo, la lección ahí no es que todas las inversiones son malas, sino que lo malo es no investigar y analizar bien antes de meter su dinero en cualquier oferta supuestamente muy ren table.
Datos Diario La Hora El 98% de los libros de finanzas personales dicen que se debe tener claro el ob jetivo hacia donde se quiere ir, y por qué es importante ahorrar e invertir.
Libros para cuando ya se dieron los primeros pasos: Psicología del dinero; El ego es el enemigo.
HECHO.MIAMI. Las autoridades de Florida (EE.UU.) dieron cuenta este 3 de octubre de 2022 de 58 muertes confirmadas por el paso del huracán Ian, que entró por el suroeste del estado, donde los equipos de emer gencia continúan en modo de búsqueda y rescate. La mayoría de las muertes han sido por ahogamiento o paros cardíacos, y se espera que
Según los resultados de los comicios, las mujeres tendrán más presencia en la Cámara Baja y menos en el Senado.
RÍO DE JANEIRO. Por pri mera vez en la historia de Brasil dos personas trans género ocuparán escaños en la Cámara de Diputados a partir de 2023, luego de resul tar elegidas en los comicios, según los resultados ofciales conocidos este 3 de octubre de 2022.
Erika Hilton , del Par tido Socialismo y Libertad (PSOL), fue elegida en Sao Paulo con más de 257.000 votos y
Duda Salabert, del Partido Democrático labo rista (PDT), con cerca de 208.000 en Minas Gerais.
Keila Simpson, presiden ta de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra), celebró el
inédito acontecimiento y dijo que fue resultado de una campaña “extremadamente intensa” y de muchas bata llas durante el proceso.
También fueron elegidas
tres diputadas regionales transgénero en los estados de Sergipe, Río de Janeiro y Sao Paulo, en este último caso como parte de un colectivo.
La presencia de mujeres en la Cámara de Diputados de Brasil aumentará ligeramen te en 2023, en tanto que en el Senado será menor, según previsiones divulgadas por el Parlamento.
En la Cámara de Diputa dos, con los datos aún no con solidados, se calcula que las mujeres pasarán a ocupar 91 de los 513 escaños, lo cual representa un 18%, frente al 15% actual, y supone además un número récord en la histo ria parlamentaria nacional.
El Senado, que renovó en estas elecciones un tercio de sus 81 escaños, fue en una dirección contraria y solo resultaron elegidas 4 nue vas legisladoras, 3 de ellas conservadoras. De ese modo, el Senado tendrá en 2023 un total de 10 mujeres, frente a las 12 con que conta ba hasta ahora. EFE
la cifra aumente en las próximas horas y días, según señalaron las au toridades de este estado durante una rueda de prensa encabezada por el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie. Desde la semana pasada, más de 1.600 personas han sido rescatadas en todo el estado. EFE
GINEBRA. La desacelera ción que sufrirán este año y el próximo las
economías de Latinoamérica será la más grave entre las re giones de países en desarrollo, según un análisis efectuado por expertos de la ONU sobre la situación de la economía mundial.
“En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más fuerte en sus posiciones de deuda ex terna y el aumento del cos tO de la vida es un problema que se agrava”, dijo la jefa de la Agencia de Naciones Uni das para el Comercio y Desa rrollo, Rebeca Grynspan.
De todas las regiones, la economía latinoamericana
experimentará una de las caídas más pronunciadas y crecerá solo un 2,6 este año , frente al 6,6% de 2021, aunque la situación será aún peor en 2023, cuan do el crecimiento será de tan solo 1,1%, según estas pro yecciones. Las peores pre visiones son para México y Brasil.
La conclusión de los eco nomistas del organismo es que endurecer más la política monetaria en Latinoamérica puede ayudar a moderar la infación y la volatilidad de las monedas frente al dólar, pero al mismo tiempo puede deprimir todavía más la demanda interna, condu cir a la recesión y a estallidos sociales.
EFE
El Aeropuerto Internacio nal de Tocumen, el princi pal de Panamá y un centro de conexiones regional, informó este 3 de octubre de 2022 que demandó a la constructora brasileña Odebrecht por más de $20 millones por no entregar a tiempo la amplia ción de la terminal, una obra de $900 millones.
lista a fnales de 2017, pero su entrega se ha ido postergan do con la frma de adendas pactadas por el contratista y el Estado.
Odebrecht se adjudicó la obra en una licitación en 2012 en la que
ofreció el precio más bajo, $679 millones, pero la obra ya superó los $900 millones, de acuerdo con la información ofcial.
Terminal 2 (T2) de Tocumen, un edificio de 116.000 metros cuadra dos que amplía la capacidad de admisión de pasajeros del aeropuerto de 12 a 25 millones anuales, se comenzó a cons truir en 2013 y debía estar
La nueva
Odebrecht protagonizó el escándalo de corrupción más grande del continente y ad mitió ante las autoridades de EE.UU.
haber pagado millones en sobornos en una docena de países, casi todos en Latinoamérica.
EFE
Florida informa de 58 muertes por Ian y sigue en modo búsqueda y rescate OBRA. Vista del Aeropuerto Internacional de Tocumen. DEMOCRACIA Erika Hilton del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), es una de las mujeres trans que obtuvo una gran votación. EFELa primera travesti en ocupar un cargo políti co en Brasil fue Kátia Tapety, como concejala de Colonia, en el estado de Piauí, en 1992.
de per sonas trans se presen taron este año. Esto es un
% más que las registradas en 2018.
PARÍS, EFE Ha necesitado un año entero de adaptación a París, tras toda una vida asentado en Barcelona, pero el argentino Lionel Messi vuelve a ser el jugador deci sivo que durante años des lumbró al mundo con un ge nio que la pasada temporada parecía haber perdido.
El exbarcelonista ha re cobrado la sonrisa, la chis pa en su juego y el toque decisivo que le han llevado a ser la pieza clave del ini cio de temporada del París Saint-Germain, algo difícil de imaginar tras la pasa da campaña, tan mediocre que le dejó fuera de la pelea por el Balón de Oro por vez primera en 16 años.
Un reflejo del bajo ren dimiento del hombre que atesora siete veces ese ga lardón que, en los tres úl timos lustros, ha vivido vinculado a su figura.
Pero ahora, Messi está viviendo un renacimiento a sus 35 años, deseoso de demostrar que, en un año marcado por el Mundial de Catar, los agoreros que se obstinaron en enterrarle fueron demasiado rápidos.
° El propio jugador confie sa que se siente mejor, que ha dejado atrás un duro periodo de adaptación a una nueva ciudad, un nue vo país, un nuevo club y un nuevo idioma.
° La grada llegó a silbarle pese a la estatura de su cu rrículum, muchos observa dores señalaron que el PSG había fichado a un jugador al borde de la jubilación.
° Messi ha construido en París el ambiente tranquilo y familiar que tenía en Bar celona. Tras meses vivien do en un hotel, encontró finalmente una residencia en el exclusivo municipio de Neuilly y esa serenidad se ha traducido en el terreno de juego.
° El argentino, el tercer jugador más veterano, solo superado por Sergio Ramos y por Keylor Navas, se ha convertido en la pieza maestra.
° Es el único futbolista que ha participado como titular en los doce partidos oficiales disputados por el equipo, el único que supera los 1.000 minutos de juego.
° Hace apenas unos me ses, su futuro era incierto. El PSG solo suspiraba por mantener a Kylian Mba ppé, olvidando que con taba en su plantilla con el jugador más brillante de los últimos años.
° Ahora, la grada ha recuperado la ilusión y en el club aplauden que Messi recuerde al del Barça.
° Tras su tumultuosa sa lida del Barça en el verano de 2021, el jugador firmó por dos temporadas más una tercera en opción.
° Según publica Le Pari sien, que cita fuentes de su entorno, por ahora no ha recibido ninguna propuesta oficial para seguir.
MIAMI, EFE Muchos fut bolistas querrían cerrar su etapa en activo, mirar atrás y ver una colección de cami setas tan espléndida como la que ha reunido Gonzalo Higuaín en estos más de 17 años de trayectoria profesio nal. Desde muy temprano estuvo vinculado a los gran des clubes ya que River Plate le puso con premura la fran ja roja y le sacó a la cancha.
Apenas tenía 17 años y no decepcionó ‘el Pipita’ en aquellas dos temporadas y media, demostrando que estaba hecho para eso: com petir y adaptarse al nivel que exigiera el momento.
No era fácil sacarse la eti queta de ser el hijo de Jorge, campeón dos veces con la
franja, o el hermano de Fe derico, quien ya había debu tado previamente en 2003 en el Millonario. Sin embar go, en poco tiempo ‘el Pipita’ se creó su propia identidad mientras en Europa ya se guían sus pasos.
Fue Real Madrid, que lo compró por 12 millones de euros en un invierno de apuesta por el talento sud americano en el que también llegaron Marcelo y Gago.
Tres jóvenes a los que se exigió adaptación inme diata para aquel equipo di rigido por Fabio Capello que sería, en unos meses, c ampeón de la Liga.
Recibió mucha confian
za desde el principio en un Madrid ‘postgaláctico’ que andaba sediento de jóvenes que agitaran el vestuario y transmitieran competitivi dad a una delantera de lujo pero con muchos kilóme tros. Cuando el joven de 19 años entró a aquel vestuario se cambió junto a David Bec kham, Ruud Van Nistelrooy, Robinho, Raúl...
No tuvo complejos y rápi damente se ganó a la grada del Bernabéu. Ese imán que tenía para asumir retos lo demostró también a la hora de sumar títulos con dos ligas en sus primeras dos temporadas (la segunda a las órdenes de Bernd Schus ter). Le llevaron competen cia pero siempre respondió.
Fue el favorito de la hincha da blanca pese al aterrizaje de competidores como Hun telaar, Saviola o Robben. Y así hasta siete temporadas, cuando la competencia con
Karim Benzema terminó con una gran oferta de Ná poles tras 121 goles en 264 partidos y seis títulos (entre ellos tres ligas y una Copa del Rey) con Real Madrid.
El cantante británico Ed Sheeran anunció que actuará en Norteamérica en 2023 como parte de su gira ‘Mathematics’, pero evitó incluir una parada en Nueva York, donde ha sido recientemen te llamado a un juicio por violación de derechos de autor. ‘Thinking out loud’ se colocó en lo alto de las listas de éxitos cuando salió al mercado y le granjeó a Sheeran los premios Grammy a Canción del año y Mejor actuación de pop en solitario.
°
° El colombiano Maluma presentó este viernes su último sencillo, ‘Junio’, una canción romántica que presentó anoche en primicia en Miami en los Premios Billboard en un espectáculo con más de 30 bailarines y músicos. El cantante de ‘Felices los cuatro’ sorprendió en la gala de los Billboard por que acudió a la gala con dos nuevas artistas colom bianas, la cantante pop urbana Abril y la cantante regional pop Paulina B.
ACTRIZ. Dominicana Linedy GenaoUna adaptación contemporánea del famoso cuento de hadas que estará protagonizada por la actriz dominicana Linedy Genao.
EFE • Una cenicienta ‘rebelde’ y latina llegará al escenario de Broadway en marzo del 2023 de la mano del legen dario compositor británico Andrew Lloyd Webber.
Webber, que ha estado presente en Broadway des de 1979, anunció en una bre ve conferencia de prensa la fecha para el estreno de su nuevo musical ‘Bad Cinde rella’ (Cenicienta Mala), una adaptación contemporánea del famoso cuento de hadas que estará protagonizada por la actriz dominicana Li nedy Genao.
su protagonista, un secreto muy bien guardado hasta el día de hoy sobre este musi cal que en carteles de publi cidad del teatro se anuncia como un cuento de hadas poco convencional.
“El estreno será el 23 de marzo, que es el día después de mi 75 cumpleaños”, indi có el prolífico compositor y aseguró que “no puedo reci bir mejor regalo de cumplea ños que la joven que les voy a presentar, que será nuestra Cenicienta”.
EL DATO Bad Cinderella’ es el gran debut de Genao en Broadway.nían de trasfondo.
‘Bad Cinderella’
Es el gran debut de Genao en Broadway, donde sus crédi tos incluyen haber actuado como suplente de la prota gonista de ‘On Your Feet!’ el musical sobre Gloria y Emi lio Estefan. “Hice ese show solo con mi experiencia (de actuación) de la escuela su perior”, comentó.
La actriz está viviendo su propio cuento de hadas desde que Webber le infor mara que había sido la elegi da para el papel. “Comencé a llorar, casi me desmayo”, dijo a Efe la actriz, aunque aseguró que se sintió confia da durante las audiciones.
°
Bad Bunny mantuvo su corona como el rey de la música latina al recibir nueve Premios Bill board, que lo convirtieron en el artista más pre miado en una noche llena de momentos emotivos e inesperados de los favoritos de toda la vida como Raphael, Chayanne y hasta Nicky Jam. Benito Mar tínez Ocasio, Bad Bunny, ganó en categorías como artista del año, tour del año, álbum del año por ‘Un Verano Sin Ti’.
Las funciones de preestreno serán a partir del 17 de febre ro en el teatro Impe rial, un día antes de que el emblemático musical ‘El fantasma de la ópera’ de Webber baje el te lón después de 35 años, el es pectáculo de más duración en la historia de Broadway.
El compositor de 74 años hizo una breve aparición en la marquesina del tea tro Imperial para anunciar las fechas del musical y a
Genao, que vestía pantalón negro, san dalias del mismo co lor de tacón alto y una blusa fucsia de manga corta, aseguró a We bber que nunca pen só que escucharía un anuncio como ese -ser protagonista de una obra suya- y agregó: “Tengo algo que decirte: no soy tu Ce nicienta. Soy tu Cenicienta mala”.
Acto seguido la actriz tomó una lata de pintura en spray y escribió la palabra ‘bad’ (mala) en el cartel de publicidad de la obra que te
Señaló que su personaje no será la típica Cenicienta del antiguo cuento de ha das “que era calladita y obe diente. Esta Cenicienta sabe quién es, es rebelde y no va a cambiar su forma de ser por la gente” y aseguró que habrá más cambios que no quiso adelantar.
Aseguró además que tan to para ella como para sus padres dominicanos esto es un sueño del que dice no sabe cuándo despertará para comenzar los ensayos luego de Navidad.
BABA El recinto Santa Ana de la parroquia Guare, del cantón Baba, fue el escena rio de un terrible crimen, donde un sujeto mató a su propio primo, en pleno velo rio de su abuela.
Tras varios años de no verse, se volvieron a reencontrar en el vela torio, luego de abrazos y anécdotas, ambos fa miliares habrían estado libando, tras la muerte de su abuelita, luego de varias copas se acorda ron de un conflicto del pasado, lo cual terminó en una discusión, donde M. A., habría sacado un cuchillo para asentarle una puñalada a su primo Enrique Sánchez Oquen do, de 32 años.
Una vez herido los familiares de la vícti ma pidieron ayuda, tras llevarlo hasta una casa
de Salud, el joven falleció producto de la herida cau sada con el arma blanca.
Una vez cometido el atroz crimen, el presunto asesino se dio a la fuga, sin que hasta el momento na
die sepa su paradero.
Enrique Sánchez será sepultado en la ciudad de Guayaquil, donde residía, mientras que su abuela fue sepultada en Baba, provin cia de Los Ríos. (DG)
DE LA COMPAÑIA UBICADA EN LA CIUDAD DE BUENA FE, oficina que está situada en el Sector NUEVA ESPERANZA, Av.7 de Agosto y calle S/N, para tratar el siguiente orden del día:
1. Dejar sin efecto las Resoluciones del Acta de Junta General Extraordinarias de Accionistas realizada el 15 de Junio del 2022 y Resciliar las Escrituras de Aumento de Capital de la Compañía de taxis Buena Fe “TAXBUENAFE S.A”, otorgada ante el Notario Primero del Cantón Buena Fe, de fecha 5 de Junio del año 2022.
2. Aprobar el AUMENTO DE CAPITAL suscrito de la Compañía, la suscripción de SESENTA Y DOS (62) NUEVAS ACCIONES, la forma de pago y establecer el nuevo CAPITAL AUTORIZADO de la Compañía.
3. Aprobar la Reforma parcial del Estatuto de la Compañía en lo que se refiere al CAPITAL; y,
POLICIAL11 LOS RÍOS MARTES 04/OCTUBRE/2022 I 4. Autorización al GERENTE GENERAL de la Compañía, señor JUAN NARCISO MERA ALCIVAR, para la suscripción de la Escritura de RESCILIACIÓN Y DE AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO, FIJACION DEL NUEVO CAPITAL AUTORIZADO Y REFORMA PARCIAL DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS BUENA FE “TAXBUENAFE S.A”.
Nota: Se invita a esta Junta de Accionistas, de manera especial e individual al Comisario, Principal de la Compañía Sr. Berwin Ulises Suango Solórzano. Buena Fe, 03 de Octubre del año 2022.
Atentamente, Sr. Juan Mera Alcívar GERENTE GENERAL Cel.0969551107 juan_meraalcivar@hotmail.com
MARY LUT HAON FUENTES ECN. WASHIGTON RAMIRO GALLARDO HAON LCDA. VERONICA DEFAZ CLAVIJO
Que, con profundo pesar y consternación, deploramos sus decesos que cubren de luto y dolor ante la pérdida de quienes se desempeñaban como excelentes educadores en el Cantón Quevedo.
Que es deber de la Institución, solidarizarse con el dolor que aflige a sus familiares, en especial al Abg. Esteban Saltos Haòn, Vocal Principal del Directorio de esta Institución; sobrino y primos, respectivamente, de los decesados.
1.- Deplorar el infausto fallecimiento de los Señores. Dra. Mary Lut Haòn Fuentes, Ecn. Ramiro Gallardo Haòn y Lcda. Verónica Defaz Clavijo, que enlutan a respetables hogares del Cantón Quevedo y la Provincia.
2.- Expresar la más sentida nota de pesar a su atribulada familia.
PAZ EN LA TUMBA DE QUIENES EN VIDA FUERON DRA. MARY LUT HAON FUENTES
ECN. WASHIGTON RAMIRO GALLARDO HAON LCDA. VERONICA DEFAZ CLAVIJO
Dado y firmado en la Sala de Sesiones de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo, a los tres días del mes de Octubre del dos mil veintidós.
Lcdo. Luis Vera Quinatoa PRESIDENTE LDCQ
Abg. Patricio Zambrano Bravo SECRETARIO LDCQ
TRAGEDIA. El cuerpo fue llevado hasta la morgue de Babahoyo, capital de Los Ríos. VÍCTIMA. Enrique Sánchez.En los exteriores hubo una persecución y enfrentamiento armado con la Policía Nacional.
Sujetos aún no identificados usaron prendas policiales para ingresar al hospital Gustavo Domínguez y reco rrer varios pasillos en bus ca de un hombre que había sido internado hace dos se manas.
Se presume que planifi caban acribillarlo en el lu gar de recuperación, pero el objetivo resultó fallido porque en días anteriores ese paciente dejó la casa de salud.
La llegada de los antisocia les ocurrió aproximadamen te a las 03:30 de ayer, lunes 3 de octubre. Los sujetos ha brían sometido a uno de los guardias y posteriormente recorrieron las instalaciones preguntando cuál era la ha bitación de Andrés M.
Minutos después com probaron que el objetivo no
estaba en el sitio y salieron para embarcarse en un ve hículo particular. Sin em bargo, el ECU-911 había sido alertado del acontecimiento y miembros policiales los encontraron en el momento que huían.
Persecución y balacera Rápidamente los unifor mados siguieron a los sos pechosos por la avenida Abraham Calazacón y continuaron por la Héctor Aguavil hasta salir al bai pás Quinindé – Quito.
En ese momento apare ció otro carro particular y los ocupantes dispararon contra el patrullero . La persecución continuó varias cuadras y los sospechosos giraron en U para nueva mente atacar con sus armas de fuego a los gendarmes.
Uno de los proyectiles impactó al conductor de la patrulla, pero afortunada mente portaba el chaleco antibalas y no sufrió heridas en su humanidad.
Refuerzos se sumaron al operativo y la persecución continuó sobre la avenida
Agentes de Criminalística recabaron indicios para co menzar las investigaciones de este caso violento, que afortunadamente solo dejó daños materiales.
Una de las camionetas en tregadas por el Municipio
de Santo Domingo a la Policía Nacional resultó con daños en la carrocería y ventanas. Se evidencia ron alrededor de seis impactos de bala en la puerta posterior iz quierda, capot y guar dafango.
Hasta el cie rre de esta edición las autoridades del hospital no se pro nunciaron al respecto.
¿Quién es Andrés M.? Aproximadamente a las 20:00 del martes 20 de sep tiembre, sujetos armados se acercaron al carro conduci do por Andrés M., y le dis pararon en reiteradas oca siones.
Este hecho ocurrió en la zona céntrica del cantón El Carmen , pero debido a la gravedad de las heridas fue derivado de urgencia hasta el hospital Gustavo Do mínguez.
La víctima resultó con va rios impactos de bala en su humanidad y su pronóstico era crítico. Sin embargo, se presume que la idea de los sujetos que ingresaron a la
casa de salud era ase sinarlo.
No se descarta que sea una riña entre organizaciones de lictivas . Según los registros policiales este hombre registra antecedentes penales por asociación ilícita, receptación y secuestro.
Pronunciamiento Diego Pavón, jefe subro gante en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que fueron alrededor de siete antisociales los que ingresaron violentamente al hospital Gustavo Domín guez y que se movilizaban a bordo de un automóvil.
“Tenemos la presunción que fueron a victimar a esta persona, entran con chom pas del eje investigativo y armas largas. Realizaron alrededor de 14 disparos en contra de los servidores policiales , ventajosamente no llegaron a las humanida des”, expresó. (JD)
Los Colonos , sin embargo, los antisociales finalmente huyeron por la vía Chone. EL DATO SITUACIÓN. Andrés M., estuvo internado en la casa de salud, por su estado crítico. ANTISOCIALES. Ingresaron violentamente al hospital. DAÑOS. La patrulla resultó con impactos de balas calibre 22 y 9 milímetros.Da clic para estar siempre informado
En el Desierto de Atacama, el más árido y soleado del mundo, ocurre cada tres o cinco años un impresionante fenómeno natural que Chile busca ahora proteger: la arena se cubre con un colorido manto morado, gracias a la floración de casi 200 especies. EFE