50c incl. IVA Los ríos
¡buenos días!
martes 04 de febrero de 2014 entorno
Contratiempo vial
Convenio favorecerá a seis cantones
Este automotor extrapesado pone en evidencia la necesidad de crear nuevas avenidas para el descongestionamiento vehicular. La altura de su carga le impidió cruzar por debajo del puente peatonal, ubicado en la avenida Quito, por lo que tuvo que desviarse. actualmente en Quevedo se construye un anillo vial. Página a3
Página a4
babahoyo
Policías dan charlas en colegios Página a7
Efectos del volcán llegan a mercados LabOR. El MIES llega con ayuda a las personas afectadas por el río Cristal.
Albergues activados en Babahoyo BABAHOYO • Ayuda humanitaria compuesta por raciones de comida, colchones, almohadas, enseres para la cocina, entre otros, es la que han recibido hasta el momento las personas que han utilizado los albergues del MIES. Unas 660 personas, en condiciones de vulnerabilidad, son las que tiene previstas recibir en los albergues. Hasta la semana anterior, cerca de 20 familias ocuparon el mesón de Babahoyo. Página a5
Los productos de la Sierra subirán de precio, indican los comerciantes. QUEVEDO • Debido a la reciente actividad del volcán Tungurahua, los comerciantes de legumbres y hortalizas empiezan a preocuparse, ya que los proveedores de estos productos les darían la mercadería con un costo más elevado. Así lo indicó Maryuri Véliz, presidenta de la Asociación de Comerciantes 23 de Septiembre. “La mayoría de los minoristas van a comprar los productos a la provincia de Tungurahua, principalmente a Ambato, desde allá les han comunicado a los comerciantes de la subida de
Rectificación
En la edición de ayer se deslizó un error de actualización en las fecha de los cabezotes de la sección A, al colocarle lunes 3 de enero de 2014, cuando lo correcto era lunes 3 de febrero de 2014. Pedimos disculpas a nuestros anunciantes y lectores.
www.lahora.com.ec VaLORES. En el mercado los comerciantes de legumbres manifiestan su preocupación por los posibles nuevos precios de las legumbres.
precios, debido a los daños en los cultivos y costos de movilización que generan las erupciones del volcán”, expresó Véliz. Sobre el tema, la comerciante María Chanaluisa manifestó que hasta el momento los precios de algunas legumbres y hortalizas de la Sierra mantie-
nen sus costos, pero que conoce que las erupciones del volcán Tungurahua y los efectos de la ceniza provocará el alza de algunos productos, como la papa, cebolla, tomate, coliflor, tomate de árbol, naranjilla, zanahoria, col, lechuga, entre otros. Página a3
lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec