Los Ríos: 03 de octubre, 2022

Page 1

Escuadrón policial de carreteras y UMAC patrullan en el Anillo Vial Página 5 CNE notifica a partidos y movimientos políticos por campaña anticipada Página 4 Recesión mundial ya se siente en Ecuador Página 7 CIUDAD CIUDAD ECONOMÍA La niña desapareció el 18 de julio de 2022. La Policía confirmó que el trabajo de campo finalizó, pero que las investigaciones continúan en el ámbito pericial. Página 3 LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2022 Los Ríos ¿Se olvidaron de ‘Lupita’? www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador lahoralosrios @LaHoraLosRios @lahoralosriosec Diario La Hora lahora.ec REPORTE Nataly González se llevó la corona de Los Ríos Página 6

Asia-Pacífico: China se debilita

Pese a que la guerra en Ucrania ha desestabilizado la economía global, EE.UU. demuestra con claridad que su prioridad sigue siendo el AsiaPacífico. Luego de dejar claro que defenderá Taiwán, el pasa do miércoles lanzó una estrategia para fortalecer el Indo-Pacífico, con acciones para la promoción de desarrollo económico de las islas, así como para hacer frente al cambio climático y controlar la pesca indiscriminada (práctica habitual de China).

Al mismo tiempo, EE.UU. ha desplegado una activa expansión diplomática. Reabrirá la emba jada en Islas Salomón y abrirá otras dos en Kiribati y Tonga. También reconocerá a las Islas Cook y Niue como estados sobe ranos. Está claro que Biden busca contrarrestar la influen cia de China en la región.

Esto además refuerza la estrategia del Quad (Diálogo de Seguridad Cuadrilateral), la alianza entre EE.UU., India, Australia y Japón, creada en 2007 para frenar la crecien te influencia de China en la región. Pero no es todo. En 2021 se creó el AUKUS, un pacto de seguridad entre Australia, Reino Unido y EE.UU., cuyo objetivo es defender los intereses com partidos de estas potencias en el Indopacífico. Esto resulta toda una declaración de intenciones en el Pacífico. Como respuesta, China le aplicó fuertes sancio nes comerciales a Australia, que están en vigencia.

Corea del Norte no podía per der la oportunidad de mostrarse esta semana. El mismo miérco les, mientras la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, visitaba Japón y el secretario de Estado, Antony Blinken, cerraba la Cumbre de islas del Pacífico, Kim lanzó dos misiles balísti cos al Mar del Este, ubicado entre Corea del Sur y Japón.

China ha permanecido silente estos días, pero habrá respues ta. No cabe duda. No obstante, la aguda crisis inmobiliaria que atraviesa, con cifras dramáticas y manifestaciones masivas, es por lo pronto el centro de su atención. Está claro que China no atravie sa sus mejores momentos.

Avances y retrocesos

El Ecuador es país joven —192 años como repú blica—, por lo que no hay que asustarse si a veces retrocedemos y no siempre avanzamos. Si se estudia nuestra historia vemos que desde 1830 hemos avanzado:

Ante una nueva era de extremos

Fue en 1971 cuando el pre sidente estadounidense Richard Nixon, al reci bir en Washington al enton ces dictador brasileño Emilio Garrastazú Médici y con la asesoría de Henry Kissinger, afirmó : “sabemos que el resto de América Latina seguirá el curso que siga Brasil” .

Con el experimento populis ta —autoritario y desarrollista a la vez— de Getulio Vargas y su trágico final, con la indus trialización tardía y el creci miento de posguerra, y con la dictadura anticomunista que irrumpió en 1964, el ‘Gigante del Sur’ había marcado el ritmo del continente. Lo mismo suce dería a partir de entonces con la crisis de deuda y la hipe rinflación, el desprestigio del sistema de partidos, la desin dustrialización, el ascenso de la agroexportación, la llegada al poder de la izquierda y su pos terior implosión en medio de

un desenfreno de corrupción cuyo destape puso en jaque la legitimidad misma del Estado.

Hoy, Brasil nos advierte que, probablemente, la región ten drá que esperar mucho todavía para tener un respiro democrá tico y respetuoso de las institu ciones. Nos encontramos ante una paralizante nueva era de extremos.

¿Qué puede hacer Ecuador para evitar caer en lo mismo y sortear los amargos capítu los del Cono Sur, como los hizo frente al terrorismo y las dicta duras durante la Guerra Fría? ¿Qué hacer ante el inevitable surgimiento de nuestros pro pios ‘Bolsonaros’ y el probable retorno del populismo?

Desde ya, los partidos deben fortalecer a sus cuadros más conciliadores y razonables, no a los intransigentes y vengativos. Aprender de los errores de nuestros vecinos nos evitaría caer en las mismas trampas.

Sanción para corruptos

Un tribunal chino ha condenado a muerte a un viceministro de Seguridad Pública y a otro fun cionario de igual jerarquía en el área de la Justicia, además de ser privados de sus derechos polí ticos y la confiscación de todas sus propiedades.

Transcurridos dos años de la suspensión de esta conde na, puede ser conmutada la pena por cadena perpetua sin opción a libertad bajo fianza. Se argumenta que estas medi das se adoptaron por cuan to los implicados aceptaron sobornos multimillonarios y, aprovechándose de sus cargos, obtuvieron beneficios perso nales.

Frente a lo acontecido en el país asiático en estos dos casos puntuales, es de preguntar se si fuera de esas fronteras se aplican iguales sanciones a funcionarios de empresas que, mediante coimas, se hacen beneficiarios de jugosos contra tos y llevan a cabo otras accio nes nada recomendables. Se ha publicado que empresas chinas utilizan sobornos y más des honestidades para asegurar proyectos que, además, no se cumplen debidamente.

En América Latina, estos procedimientos no son desco nocidos. En Ecuador, hay casos que alarmaron a la opinión pública, en los cuales operó el brazo de la justicia para atrapar a los culpables, en otros —como es lo usual— los implicados se encuentran prófugos.

La corrupción es un fenó meno que ha proliferado en algunos países más que en otros; en el nuestro, es verda dera pandemia, donde la impu nidad campea descaradamente, hasta llegar a constituir uno de los factores adversos para no poder alcanzar el tan ansiado desarrollo.

Se ha llegado al colmo de presentarse como candidatos a elección popular personas que portan grilletes, como si ello fuera un honor, con el trillado argumento de que son perse guidos políticos. Triste es el deterioro de los principios éti cos y morales. El mayor clamor ciudadano es que haya sanción efectiva para los corruptos.

se ha logrado igualdad ante la ley, libertad electoral y de edu cación, la mujer ya no es inca paz relativa, los derechos de los trabajadores han sido reco nocidos y muchas conquistas más sociales y económicas, como la existencia de la segu ridad social, todo dentro de nuestras limitaciones. No hay que olvidar que pasamos de la monarquía que vivimos en la época colonial, con todos los prejuicios y tradiciones espa ñolas, a país independiente y republicano.

A pesar de lo que afirman

algunos radicales, no somos racistas, sino que tenemos pre juicios raciales, pues lo indí gena y lo español es sangre de nuestra sangre, y es “escupir al cielo” degradar a nuestros ciu dadanos por el color o por la situación social y económica. Es triste herencia del coloniaje el trato que se ha dado a parte de la población indígena. Pero se ha avanzado, primero por que se ha visto que somos un pueblo mestizo, en lo racial y cultural, y luego porque los afanes de justicia, igualdad y equidad han permitido cierto

avance de nuestra sociedad.

La mayor objeción es en lo político, herencia de nuestra inexperiencia, falta de prepa ración y de visión en la mayor parte de nuestros líderes y del pueblo. Sin embargo, hemos tenido gobernantes eficientes: Rocafuerte, García Moreno, Alfaro, Ayora, Galo Plaza, Velasco Ibarra, Camilo Ponce , de quienes muchas veces el sectarismo solo ve sus limitaciones, obviando sus realizaciones.

La expresión italiana “corsi y recorsi” nos llega, pues el

acontecer histórico no avanza en forma lineal empuja do por el progreso sino en forma de ciclos. Hoy sufrimos una crisis por sucesos cono cidos, pero debemos aspirar a afrontarlos no con demo liciones y chismes, sino con energía y fe. Surge el humor quiteño: demoler Carondelet, pues allí se asesinó a García Moreno; el Penal García Moreno, donde se asesinó a Alfaro; y la Catedral pues allí se envenenó a Monseñor José Checa y Barba, Arzobispo de Quito.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13479 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022
F RAN K LI N BARR I GA LÓ PE ZEDITORIAL f-barri@uio.satnet.net
AN U EL C A ST RO M. manuelcastromurillo@hotmail.com

Cuando desapareció ‘Lupita’, no se activó la alerta ‘Emilia’

Más de dos meses han pasado desde que desapareció Gislaine Guadalupe Ortiz Rodríguez.

La menor de dos años de edad fue vista por última vez el 18 de julio del 2022, mientras se encontraba al cuidado de un tío y su hijo en su vivienda ubi cada en el recinto El To padero, en El Empalme, provincia del Guayas.

Pese a aquello, y como se ha dado en casos similares, no se activó la alerta ‘Emi lia’, (sistema de notificación de menores de edad des aparecidos considerados en alto riesgo), lo que provoca una gran incertidumbre en la ciudadanía.

“Este caso es de gran con moción, solo un medio de comunicación digital local y otros regionales hicie ron eco de este tema. Es un misterio que la menor des aparezca así por así, y que no se haga algo para hallar la”, expresó Olivia Olvera, docente de secundaria.

Al igual que ella, Gri selda Mera, abogada, expresó: “El Gobierno Nacional no se ha pronun ciado al respecto como en otros temas, es una niña la desaparecida”. La Policía de El Empalme, señaló que las investigaciones avanzan

y que la alerta ‘Emilia’, co nocida internacionalmente como Amber, no fue activa da por varios motivos, entre ellos, porque el caso de la menor se dio en el mismo núcleo familiar, también porque no se avisó de inme diato sobre este suceso, y lo hicieron cinco o seis ho ras después ya que ‘Lupita’ se perdió alrededor de las 14:30 y la Policía Nacional habría conocido sobre el tema, que hasta ahora con mociona, pasadas las 19:00.

Avance de investigaciones

Agentes del orden dieron a conocer que siguen las in vestigaciones en torno a esta desaparición. Así por ejem plo, se esperan los resulta dos de la prueba de luminol realizada en los exteriores de la casa de la menor (fal ta comprobar si la sangre es de una persona o animal); se trabaja en la recuperación de la información de los te léfonos celulares de los fami liares que fueron retenidos (todo su contenido, llamadas,

audios, videos, mensajes fueron borrados). En los próximos días llegará un psicólogo forense, el cual entrevistará a los familiares de ‘Lupita’, allí se determi nará si existen rasgos psico páticos en alguno de ellos.

La Hora conoció que en El

Topadero solo vive el abuelo paterno de la niña, pues el resto de personas viven en diversos lugares ya que se separaron. La Policía confir mó que el trabajo de campo finalizó, y que las investiga ciones continúan en el ámbi to pericial. (JO)

PANORAMA. A ‘Lupita’ se la busca aún, pero con menor intensidad. En El Empalme ahora nadie se pronuncia sobre el caso. TEMA Foto de ‘Lupita’ sigue en la página del Ministerio de Gobierno. HOGAR La familia se desintegró, cada quien tomó un rumbo diverso.
CIUDAD03 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

Multas por campaña anticipada van desde los 4 mil a los $8 mil

La campaña oficial inicia el 03 de enero de 2023 y culmina el 02 de febrero.

El Consejo Nacio nal Electoral Delegación Los Ríos, informó acerca de las multas y sanciones que pue den ser objetos los partidos y movimientos políticos, por el uso de propaganda electo ral antes de tiempo.

Cabe indicar que por ahora el personal que labo ra en la Delegación Provin cial Electoral de Los Ríos, se encuentra realizando recorridos de vías y mo nitoreo de medios, con el objetivo de identificar y de terminar actos de campaña anticipada o precampaña electoral, tipificados como infracciones electorales graves, según lo estipula el Código de la Democracia.

Prohibiciones

La ley electoral es muy cla ra y tipifica que en caso de evidenciar alguna campa ña anticipada, el Tribu nal Contencioso Electoral (TCE) podrá dar inicio a los procedimientos legales.

Asimismo, Juan Fran cisco Cevallos, director de la delegación Los Ríos, manifestó que de confor midad a lo estipulado en el reglamento respectivo, se prohíbe a los medios de co municación la contratación y difusión de propaganda y publicidad por parte de sujetos de derecho priva do, referente al proceso electoral, tanto en prensa escrita o digital, radio, te levisión, vallas publicita rias y cualquier otro medio de comunicación social.

Multas y sanciones

Sin embargo, en varios cantones, sobre todo en la zona norte de la provin cia, ya se observan algunas vayas publicitarias con la

imagen, logotipos y foto grafías de los aspirantes a la Prefectura y alcaldes de sus respectivas ciudades.

Según la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la De mocracia.

Señala en su Art. 278. Las infracciones electorales graves serán sancionadas con multas desde 11 salarios básicos unificados, hasta 20 salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años. Se aplicarán a quienes incurran en las siguientes conductas:

En su numeral 2., entre gar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos no autorizados por la auto ridad electoral, durante el período de campaña electo ral, en el caso de represen tantes legales, candidatos, responsables económicos y jefes de campaña de las organizaciones políticas.

Esto quiere decir que, en caso de incumplimien to el CNE puede sancio nar de forma económi ca con un monto que va

desde los 4.675 dólares, hasta los $8.500.

Autorizaciones

Desde el 3 al 14 de octubre, los medios de comunicación podrán realizar el registro para poder ser calificados y difundir publicidad elec toral de las elecciones del 2023, asimismo, de acuerdo al calendario electoral, la au torización de inicio de cam paña es desde el 03 de enero al 02 de febrero.

Notificaciones

En el tema de vayas, paredes, postes y todo tipo de publici dad de candidatos, ya fueron notificados por dos ocasio nes, tanto en marzo y agos to, a los Gads Municipales para que procedan al retiro de toda esa publicidad ubi cada en vía pública y se haga cumplir las ordenanzas que tengas vigentes.

Asimismo, se ha notifi cado a los partidos políti cos sobre este tipo de in fracción, en la que podrían estar incurriendo.

A los propietarios de las vayas también se los ha no tificado, unos han hecho caso en retirar la publicidad

política anticipada, otros no han contestado los oficios, incluso han dicho descono cer quienes han colocado la publicidad.

El CNE Los Ríos ha pre sentado varios informes a la Dirección Nacional de Fiscalización en Qui to, capital del país, asegu ran que estarán pendien tes de las resoluciones que tomen. (DG)

123

DÍAS

faltan para las elecciones 2023.

EL DATO

Hasta ahora ya se ha desarrollado más de la mitad del calendario electoral en todo el país.

SANCIONES. Partidos políticos, candidatos y medios de comunicación, deberán apegarse a la Ley, para evitar sanciones. PROCESO Personal del CNE realiza verificaciones.
CIUDAD 04 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022I

Cursos gratuitos de fotografía y enfermería

Este lunes tres de octubre de 2022, la Cámara Pro vincial de Turismo de Los Ríos, apertura las inscrip ciones para los cursos de composición fotográfica y auxiliares en enfermería, en la ciudad de Babahoyo, capital de la provincia.

El curso de composición fotográfica se realizará el miércoles cinco de octubre, y el de auxiliar en enferme ría el 15 de octubre.

Wimper Romero, pre sidente de la Cámara de Turismo de Los Ríos, men cionó que en la provincia hay emprendedores con muchos talentos, solo que hay que pulirlos, además, hizo un llamado a las per sonas interesadas para que acudan a inscribirse a los cursos presenciales, o lla mar a los siguientes núme ros de celular 0988152166 y 091536854. (SCC)

El Anillo Vial será resguardado por escuadrón policial

Los ejes viales contarán con vigilancia policial las 24 horas de día, así lo afirmó la Policía Nacional.

El viernes 30 de septiembre de 2022, me diante una rueda de pren sa, desde la Policía Nacio nal se dio a conocer que en los próximos días el Anillo Vial será custodiado por un escuadrón de carreteras de la Policía, para evitar que los conductores que circu lan a diario por este lugar, no sean víctimas de la de lincuencia.

El jefe subrogante del distrito de Policía Quevedo - Mocache, Darwin Gue vara, dijo que ya está listo el personal y la logística necesaria, permanezca un escuadrón policial en las carreteras. Ellos serán ubi cados en los ejes viales de la ciudad, así también se con tará con el personal de las Unidades Móviles de la Po licía Comunitaria (UMAC),

las 24 horas en el Anillo Vial para aplacar cualquier tipo de delitos.

“El objetivo de la per manencia de la Policía es eliminar los constantes asaltos y robos que se pre sentan en este acceso de entrada y salida a la ciu dad. También para que la ciudadanía tenga un sitio donde acudir por cualquier novedad que se le presen te, así también tenemos focalizados otros sitios donde los robos son a dia rio por falta de presencia policial. Ya se está coordi nando para trabajar en este tema”, añadió, Guevara.

Así también, el unifor mado manifestó que las motocicletas son las que brindarán custodia en la ciudad, porque son de alto cilindraje. “Ofrecerán se

° Por otro lado, el coman dante Guevara dijo que las vías de acceso al cantón tienen poca vigilancia policial, lo que ha generado el robo de los vehículos, “Estamos habilitando las motocicletas que están saliendo de ha poco de la mecánica. En primera ins tancia se empezará con la circulación de seis, y pos terior se seguirá cubriendo el resto de sitios estratégi cos que están fuera de la urbe”.

Sin embargo, hace una re comendación a los propie tarios de los vehículos, que deben instalar dispositivos de rastreo satelital, botón de pánico, lo que ayudará a la Policía Nacional para la localización inmediata de sus carros.

guridad y captura de los in fractores de la Ley”, afirmó Guevara. (SCC)

Estudiantes exponen sus conocimientos

El vie rnes de 30 de sep tiembre de 2022, desde las 09:00 hasta 14:30 el ins tituto superior tecnológi co Ciudad de Valencia, del cantón que lleva su mismo nombre, realizó una casa abierta en los patios del re cinto Ferial de la Cámara de Comercio, del cantón Quevedo, con la exposición de todas sus áreas.

Julieta Campi, vicerrec tora educativa, mencionó que la casa abierta tiene como objetivo la exposición de lo aprendido median te el periodo de clases de los estudiantes, median te prácticas, relacionadas con la mecánica, el área agrícola, gastronomía, in dustrial, social, educación y financiera. (SCC)

VIGILANCIA. Con la presencia de la Policía se disminuirá los asaltos y robos en esta zona. TALENTO. El objetivo del curso eslograr que los emprendedores den a conocer sus productos digitales con más profesionalismo. MARCHA. Con líquidos caseros y jeringas los estudiantes ponen en marcha vehículos en miniaturas.
CIUDAD05 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

NATALY GONZÁLEZ CARRIEL

ES LA NUEVA REINA DE LOS RÍOS

Ella se lució en la noche de gala que fue en Babahoyo. Además tuvo un buen desenvolvimiento al responder la pregunta.

BABAHOYO El Complejo Depor tivo Municipal El Chorrillo en Babahoyo, fue la sede donde se eligió a la nueva Reina de la provincia de Los Ríos, digni dad que recayó en Nataly Gon zález Carriel , representante del cantón Vinces, conocido como el gran ‘Paris Chiquito’, quien además se llevó el premio del mejor Traje Típico.

El jurado calificador tuvo una ardua tarea para elegir a la mujer más bella de este territorio. Las 13 concursan tes dieron lo mejor de ellas en la pasarela, modelan do trajes de gala, baño, y al mostrar su intelecto al mo mento de responder la pre gunta respectiva tradicional en de todo evento de belleza.

De su lado, como Virreira fue elegida la representante de Babahoyo, Denisse Car vajal. Como segunda fina lista la dignidad fue para Unise Garcés Vargas de Montalvo, y primera fi nalista Lynne Escobar de Puebloviejo, quien además fue electa Miss Cultura y Tradición Los Ríos.

Por otro lado, Karina Moreira Reyes de Quin saloma fue designada Miss Turismo.

Show artístico

El encargado de poner el toque musical fue el artista Maykel Cedeño, quien a rit mo de bachata puso a bailar a los asistentes. (DG)

GANADORA. La nueva soberana de Los Ríos es vinceña de nacimiento. ACTO. Las 13 candidatas se presentaron para su coreografía con un mismo atuendo. TRAJE. El traje típico de la actual Reina fue también el mejor.
REPORTE 06 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022I

Una eventual avalancha de papeletas demoraría la votación de 2023

Cada ecuatoriano podría tardar hasta ocho minutos si además de las papeletas de candidatos seccionales, se suman las de la consulta popular.

hasta que las deposita en las urnas. Pero este tiempo se podría incrementar unos dos o tres minutos más, es decir, que cada votación se tardaría un promedio de 8 minutos, en caso de que la consulta popular del Gobier no y del colectivo Yasunidos se realicen junto con las sec cionales. A su vez, el escru tinio podría tardar mucho más tiempo.

“Lo que todos los ecuato rianos esperan -y me inclu yo-

Enmienda busca establecer requisitos más estrictos para tiendas políticas

Una gran cantidad de papele tas electorales podrían recibir los 13’450.047 de ecuatorianos habilitados para sufragar en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023. En los comicios se elegirán pre fectos, alcaldes, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de juntas parroquia les y vocales del Consejo de Participación Ciudadana. Para esto se requerirán al menos 7 papeletas.

A estas se podrían sumar 8 más para las preguntas de la consulta popular que plantea el Ejecutivo y que todavía deben ser califica das por los jueces de la Corte Constitucional (CC).

En medio de este escena rio, el proceso electoral po dría tomar un nuevo giro. Incluir una papeleta adicio nal aún no está en los planes del Consejo Nacional Elec toral (CNE), pero en el orga nismo ya se habla de algunos eventos.

El tiempo del sufragio Elena Nájera, vocal del CNE , dijo que en promedio el su fragio en las elecciones sec cionales de 2019 tomó de 3 a 5 minutos desde que el ciu dadano recibe las papeletas

° Pedro Bermeo, vocero del colectivo Yasunidos, opinó que sería “lo más justo” para un proceso que se mantuvo trabado por nueve años que la Corte no demore el trámite. En una entrevista en Radio Sucesos, el ministro de Energía, Xavier Vera, reaccionó al pedido de Yasunidos. “No tenemos tiempo para dejar el petróleo bajo tierra, tenemos necesidades muy importantes en el país de vivienda, de lucha contra la desnutrición crónica infantil”, indicó el funcionario, tras sostener que se debe seguir en la lucha porque el petróleo es una oportunidad para el desarrollo del país.

es que los resultados se entreguen lo antes posible para reducir la in certidumbre y que los ciu dadanos tengan la certeza de que su voluntad se respetará en las urnas”, señaló

En cuanto a las posibles consultas populares, en teo ría los ciudadanos acuden a las urnas con información previa; y no suelen leer los anexos que están en la pape leta bien sea por la presión de quienes están en la fla y deseen sufragar pronto, o porque consideran que la pregunta es lo suficiente mente clara.

Papeleta por el Yasuní El 27 de septiembre de 2022, el CNE legitimó 670. 670 fr mas que en 2014 entregó el colectivo Yasunidos para una consulta popular que plantea dejar el crudo bajo tierra en el bloque 43 del campo Ishpingo-Tamboco cha-Tiputini (ITT).

La pregunta para la con sulta “¿Está usted de acuer do en que el Gobierno ecua toriano mantenga el crudo del ITT, conocido como Blo que 43, indefnidamente en el subsuelo?, es analizada en la Corte desde el 28 de sep tiembre de 2022. En caso de que los jueces dictaminen su constitucionalidad, el proce so podría continuar y ser in corporado en las seccionales de 2023. (SC)

Enmendar el artículo 109 de la Constitución

y estable cer requisitos más estrictos para las tiendas políticas es uno de los argumentos que sustenta la pregunta 5 de la consulta popular que plan tea el Ejecutivo. ¿Está usted de acuerdo con exigir a los movimientos políticos que cuenten con un número de afiliados mínimo al equi valente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un regis tro de sus miembros audi tado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?.

Otra explicación del Go bierno es la disparidad en los requisitos de inscripción entre los partidos y movi mientos políticos. Aunque ambos deben presentar mínimo un 1,5 de res paldos del padrón . Para los partidos eso implica ac tualmente 201.751 afliados. Pero los movimientos pue den presentar solo 20.175 adherentes permanentes y 181.576 adherentes o simpa tizantes. Evitar la dispersión y fragmentación electoral es otro de los propósitos.

A diferencia de los parti dos, los movimientos pue den ser de carácter nacio nal, provincial, cantonal y parroquial. Actualmente, existen 272 organizaciones políticas de este tipo. Los movimientos políticos no garantizan la representación ciudadana, ni una adecuada participación de sus miem bros, dijo Karen Sichel, se cretaria jurídica de la Presi dencia de la República.

La iniciativa también busca igualar los requisitos

entre los partidos y movi mientos. En ambos casos se regirán por sus principios y estatutos, propondrán un programa de gobierno,

sím bolos, siglas, etc.

El CNE deberá revisar y auditar los registros de af liados de manera permanen te; garantizará la moderni zación de sus sistemas para verifcar la identidad de los afiliados, implementar un sistema biométrico para la verifcación de los miembros de las organizaciones políti cas, y una plataforma elec trónica que permita a cada ciudadano consultar su esta do de afliación, garantizan do el derecho a la protección de datos personales.

Entre 2013 y 2021, el Estado desembolsó $122’519.359 como rubro de “fondo público” para pro mocionar a los candidatos de partidos y movimientos

La última encuesta de Ce datos, realizada entre el 14 y 17 de septiembre de 2022, que midió el respaldo que tienen las preguntas de la consulta, reveló que la pregunta 5 tuvo el apoyo del 75,1% de la po blación; el 13,8% se pronun ció por el No, y en la opción No sabe, No contesta, el re sultado fue del 11,1%.

“No tenemos tiempo para dejar el petróleo bajo tierra”
La votación y el escru tinio en las secciona les de 2019 fue fluido porque los electores ya no votan entre listas, sino por listas.
EL DATO
los ríos lunes 03/OCTUBRE/2022 PAÍS 07 I PROCESO. La propuesta de Yasunidos demoró 9 años en tener vía libre en el CNE. PROPUESTA. El CNE deberá garantizar la modernización de sus sistemas para verificar la identidad de los afiliados a los partidos. Movimientos y parti dos deberán contar con un registro de afi liados no menor al 1,5% del registro elec toral de su jurisdic ción.
EL DATO

¿Carrillo puede ser candidato presidencial en 2025?

El general (sp) Patricio Carrillo fue retirado del Gobierno; pero forjó respaldos que pudieran regresarlo al tablero de la política ecuatoriana.

país

los ríos lunes 03/OCTUBRE/2022 I PAÍS08 aís

Búsqueda de Germán cáceres está activa en interpol inició el censo poblacional en línea

país

implicado en muerte de don naza se quitó el grillete electrónico y huyó

La salida de Patricio Carrillo del Ministerio del Interior fue abrupta. El General de Policía en ser vicio pasivo, y gran cono cedor de esa Fuerza, intuía que iba a salir. Lo había dicho horas antes, ante el Consejo de Generales y ante un grupo de periodis tas. Estoy buscado reem plazo, bromeó para liberar tensiones.

Pero no en procedimientos políticos. Salió en defensa del Gobierno, de la Policía y en contra del teniente Ger mán Cáceres, responsable del

asesinato de María Belén Bernal , según todos los indicios de la investiga ción.

Entonces, el asesinato en la

sino haya abandonado la guardia y al oficial que de bía ocuparse de mantener la disciplina en la Escuela de Policía ?

cluso uniformados, ya lo ven como un

prospecto de futuro candidato . Unos para elecciones seccionales y otros para las presiden ciales.

De seguro, el

escándalo , agrandado por la coordina da acción en redes sociales de la oposición, debía tener un

responsable político

Pero claro que antes, se suponía, debían salir uniformados, activos por supuesto, que están rela cionados con el caso de María Belén Bernal Y no directamente con la muer te, sino con la inacción, fal ta de orden y disciplina, en la

casa de la formación de los oficiales

Dos ya se fueron. Falta rían cuatro más, según lo que supo desde el Minis terio del Interior . Inclui do el comandante General, Fausto Salinas.

Carrillo cometió errores en la comunicación, indu dable. Él también lo sabe.

Escuela de Policía se percibió como un momen to clave para retomar los mejores procedimientos dentro de la Policía e imple mentar otros.

Por eso, la forma, sin que medie plazo para sacar a un Ministro que defendió al Gobierno y a los ciudada nos en la crisis de junio , que enfrentó el problema que más daño le hizo en las encuestas, que puso líneas de acción para iniciar el control de los asesinatos en las cárceles y en las calles… ha sido duramente cuestio nada.

Dudas sobre las verdaderas razones para sacar a Carrillo Pero, la pregunta es por qué lo hizo. ¿Por qué el Presidente de la República decidió poner en el mismo saco al exministro, al Gene ral que permitió que el ase

¿Por qué no removió al Comandante General? ¿Por qué abandonó a uno de los Ministros que ha sido el mayor blanco de sus oposi tores por un caso que no es de Estado? ¿Las denuncias de Leonidas Iza y su séqui to son reales?

Si la última queda des cartada, una de las respues tas es que cedió a la dicta dura de lo políticamente correcto , claro, según la burbuja de las redes.

Su discurso fuerte, la valentía para enfrentar las revueltas, su impronta para el combate al narco, la ca pacidad de enrumbar a la Policía, ya son su carta de presentación.

quito

sociedad deportes mundo

objetivo político . Su papel en las protestas de octubre de 2019 y de junio de 2022 le sirvieron para ganarse rabiosos enemigos, del co rreísmo, del movimiento indígena, que querían sa carlo del Gobierno y que responda por casos de su puesta lesa humanidad. El cambio, por el coronel Juan Zapata , fue silencio samente aceptado por esos opositores.

Carrillo ya era un

Pero hay más. Patricio Carrillo aprendió política. A la forma ecuatoriana. Su paso por el Gobierno, más las decenas de compare cencias a la Asamblea Na cional, por temas sensibles ante el correísmo, le sirvie ron para aprender a mane jar tonos, formas y calibrar mensajes.

Pero, el General pare ce que se cayó para arriba. Consultores políticos, in

Carrillo se refirió, en una entrevista con LA HORA

En agosto,

, a una posi ble carrera política. “Creo que la historia se va encon trando en función de lo que uno va haciendo. Y así me he manejado durante toda mi vida. Pero cerrado no está, cerrado nunca”, dijo.

El tiempo aclarará si el exministro del Interior fabricará una carrera polí tica con lo sembrado. (JC)

independiente del Valle se proclamó bicampeón de la sudamericana contraloría emitió glosa por mal manejo de la basura en la capital estados unidos y Venezuela intercambian prisioneros

se busca fortalecer la industria del cuero y calzado

PERSONAJE. Carrillo, acompañado de la cúpula de la Policía tunGurahua

Omar nació en Quito, en el antiguo Hospital Mili tar, el 22 de abril de 1958.

Estudió en la escuela Eloy Alfaro, en El Dora do (centro) y sus estudios secundarios los realizó en el

Colegio Juan Pío Montúfar. “Yo sí salía a las bullas”, recuerda Ce vallos quien al formalizar su candidatura, renunció a su cargo como

concejal de Quito, al que llegó en 2019.

Cevallos fue declarado uno de los mejores an dinistas ecuatorianos, a principios de 1980. Tam bién fue presidente de la Concentración De portiva de Pichincha y fue Ministro de Deportes del 2005 al 2007 Ahora busca convertirse en alcalde de Quito, por el movimiento Centro De mocrático.

Necesidades de Quito Cevallos señala que tiene cinco ejes de trabajo (ver recuadro). El primero se enfoca en el desarrollo económico de la ciudad.

“Hay que entender que, en el mundo entero, las ciudades compiten con otras ciudades. Una de las acciones fundamenta les es garantizar espacios para que se desarrolle la gran industria”, señala Cevallos.

Él propone dar facili dades e incentivos para que se desarrollen “las grandes industrias en la periferia de la ciudad. Lo que pasa ahora es que las industrias están bus cando nuevos cantones y nuevos espacios. Lo que debemos hacer como Mu nicipio es facilitar y ayu dar a la gran industria. A la pequeña y mediana industria hay que cola borarles para que cons truyan polígonos indus triales, en unos proyectos que tienen ellos por la mitad del mundo y toda la zede que está en aero puerto”.

Cevallos también des taca la necesidad de “fa cilitar las licencias” a los artesanos y a los empren dedores, ya que los trá mites en el Municipio son sumamente engorrosos. “Hay que eliminar todo

Omar Cevallos: ‘Cuando el alcalde llega con intereses personales pierde credibilidad’

El exconcejal de Quito es candidato a la alcaldía por el movimiento Centro Democrático. Dice que tiene cinco ejes de trabajo para la capital.

PERFIL. Estudios. Omar Cevallos se graduó en el colegió Montúfar, como físico matemático.

En Quito se entierra plata, porque en el mundo la basura es plata. Se pueden hacer productos del buen manejo de residuos sólidos”

trámite innecesario”. Sobre el tema am biental , Cevallos dice que Quito no tiene un modelo de gestión para los residuos sólidos. “En el mundo hay una serie de

Propongo una reforma para que la Alcaldía dure cinco o seis años”

Omar Cevallos

· Desarrollo económico

· Movilidad sostenible

· Ambiente

· Social · Seguridad

transporte público no es solo eléctrico, sino del hidrógeno”.

El candidato dice que lo primero que hará es definir un modelo de gestión para el trata miento de la basura y, con eso, determinar las necesidades. “Yo acuñé una frase a los dos me ses de concejal, porque yo decía que, en Quito, se entierra plata, porque en el mundo, la basura es plata”.

En cuanto a la seguridad, Cevallos destaca que es una competencia compartida. Por lo que ve necesario “sentarse con el Gobierno (central) y

definir las competencias ”.

Señala la necesidad de estrategias de pre vención, con policías que pidan permanen temente identificación a los ciudadanos, espe cialmente, en el Centro Histórico

También resalta que se requiere de la toma ciudadana de los espa cios públicos. “Mientras más ocupados estén los parques o las canchas tendremos menos delin cuencia”.

Mientras que en el eje social , Cevallos dice que uno de los problemas más grandes es el alco holismo y la drogadic ción. “La

mayor canti dad de robos se da por gente que busca recursos para comprar alcohol y drogas”.

QUITO 09 los ríos | LUNES 03/OCTUBRE/2022I Por eso propone hacer programas de preven ción de drogas y alcohol.

Los temas en beneficio de la ciudad no pueden ser vistos de forma política, sino técnica”

tecnologías para manejar la basura. Una de las que más me gusta a mi es que de los

desechos orgánicos se puede sacar o con seguir biodiésel o hidró geno, porque el futuro del

También señala que con la colaboración di recta del Gobierno se ‘atacará’ la desnutrición crónica infantil y se rea lizarán campañas para prevenir el embarazo adolescente.

Sobre la gobernabi lidad, Cevallos señala que propondrá reformas al

Código Orgánico de Organización Te rritorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), para que la gestión de un alcalde sea de cinco o seis años, pero sin posibilidad de reelección. (AVV)

Ejes de trabajo para Quito

CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO.

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL.

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACTOR: LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS

DEMANDADO: ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO

CUANTÍA: INDETERMINADA

NRO. DEL JUICIO: 19331-2022-00538

JUEZ Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia

AUTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA.

PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE. Yantzaza, viernes 16 de septiembre del 2022, las 09h25, Ab. Mgs. José Andrés Vázquez Valencia, en mi calidad de JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE, designado mediante Resolución No. 055-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 3001DNTH- ROG de fecha 10 de abril 2014 y posterior Acción de Personal No. 158-DP 19-2020-DS fecha 28 de febrero del 2020 emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe.

Vistos: Dentro de la presente causa No 19331-202200538.- Cumplido con el protesto bajo juramento.- * La demanda de DIVORCIO CASUAL (Artículo 110 numeral 9 Código Civil) presentada por LUIS ALBERTO ARTEAGA CEVALLOS (parte actora) en contra de ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO (parte demandada), solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142,143 y 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO.- * Se ordena la CITACIÓN a la parte demandada ZOILA MERCEDES ARTEAGA MONTAÑO se lo realizará por publicaciones de prensa (Art. 56 COGEO) diario de circulación nacional y local, esta última escrita o radial)para lo cual por secretaria confiera el extracto respectivo.- *Se concede a la parte demandada el término de QUINCE (15) DÍAS, para que conteste la demanda y presentar Reconvención de con formidad a lo establecido en el Artículo 333 numerales 2 y 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-* No se fija PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL ni RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL por cuanto la parte actora refiere que no tiene hijos inscritos con sus apellidos.- * Téngase en cuenta los medios de prueba tanto documental como testimonial que han sido anuncia dos y presentado por la parte actora los mismos que se evacuarán en la Audiencia.- * Queda de responsabilidad de la parte actora hacer comparecer a los testigos de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 191 del CódigoOrgánico General de Procesos (COGEP).-*INFÓRMESE a ésta judicatura en el término de 48 horas si alguno de los compareciente requiere de algún INTERPRETE o TRADUCTOR, para el día de la audiencia.-* En cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado para reci bir notificaciones y la autorización que confiere al señor Abogado (a) Defensor (a) que suscribe conjuntamente la demanda.

Lula ganó una primera vuelta reñida en las presidenciales de Brasil

Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda.-* Agréguese a los autos la documentación que acompaña.- Actúe el señor Secretario de esta Judicatura. CÍTESE Y NOTIFIQUESE.-

Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley.-

Yantzaza, 20 de septiembre de 2022

A pesar de que todas las encuestas ponían como favorito a Lula Da Silva , los resultados de la primera vuelta electoral sorprendieron a todos. Se hablaba incluso de que el expresidente se llevaría la contienda en un solo epi sodio con más del 50% de los votos.

Sin embargo, el expresidente de Brasil alcanzó finalmente el 47,85% de los votos; el actual presiden te,

ma de crispación entre los dos principales con tendientes. Los resultados fueron más ajustados de lo previsto.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ZAMORA CHINCHIPE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA La

Un total de 156,5 millo nes de electores fueron lla mados hoy a las urnas para elegir, además del presi dente, a los 27 gobernado res, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y a los representantes en las asambleas legislativas re gionales.

go en 5.570 municipios, el Distrito Federal de Brasi lia, el archipiélago de Fer nando de Noronha y en 181 localidades del exterior.

Jair Bolsonaro , en su intento por la reelección, se quedó finalmente con el 43,70% de los votos. Eso se traduce en una diferen cia de más de 4 millones de votos entre los dos adver sarios.

Los brasileños acudie ron a las urnas este domin

los ríos lUNes 03/OCTUBRE/2022 GLOBAL10 I El expresidente no alcanzó el 50% como pronosticaban las encuestas. Se medirá en segunda vuelta, durante el próximo 30 de octubre, con el actual presidente Jair Bolsonaro. Lula sumó un total de más de 55 millones de votos; mientras que Bolsonaro sumó más de 50,2 millones de votos. EL DATO La jornada electoral, la primera realizada con el huso horario unificado y sin encuestas a pie de urna, duró nueve horas y trans currió con normalidad ge neral, salvo algunos inci dentes aislados.

001-005-1464 segunda vuelta electoral se realizará el próximo 30 de octubre de 2022.

elecciones de 2022 , las más polarizadas desde que Brasil recuperó la de mocracia en 1985, se han caracterizado por un cli

Las

De acuerdo con la legislación electoral bra sileña, los dos candida tos con más votos váli dos en la primera vuelta, es decir ya descontados los blancos y los nulos, tienen que medirse en un balotaje en caso de que ningún aspirante consi ga más de la mitad de los sufragios.

PERSONAJE. Lula se mantiene vigente en el panorama político

CONVOCATORIA A ELECCIONES

PARA DELEGADOS DE ASAMBLEAS SECTORIALES DE SOCIOS PARA COMPLETAR EL NÚMERO DE REPRESENTANTES A LA ASAMBLEA GENERAL

La Junta General Electoral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS” Ltda., conforme lo determina el Reglamento de Elecciones, CONVOCA a sus Socios a ELECCIONES DE DELEGADOS A LA ASAMBLEA SECTORIAL, para completar el número de Representantes Principales y Suplentes a la Asamblea General, mediante VOTO ELECTRÓNICO, desde el miércoles 26 al viernes 28 de octubre de 2022, según el siguiente detalle:

SECTOR A COMPLETAR

AMBATO LATACUNGA

BAÑOS

PÍLLARO QUITO

GUAYAQUIL

TENA

RIOBAMBA

DIRECCIÓN OFICINAS / RECINTOS ELECTORALES NÚMERO DELEGADOS A ELEGIR

Lalama 06-39 entre Sucre y Bolívar Av. José Peralta y Calle Augusto González Av. Pedro Vasconez Sevilla y Línea Férrea General Maldonado 5-56 y Quito

Tomás Halflants s/n y Montalvo

Rumiñahui s/n y Adolfo Barriga

Centro Comercial El Recreo Av. Pedro Vicente Maldonado S11-122

Tungurahua 504 y 9 de Octubre

Av. Mariana Montesdeoca y Misahuallí

Av. Daniel León Borja y Autachi Puruhuá y José Orozco esquina

INVITA a la INSCRIPCIÓN de Precandidatos a Delegados a la Asamblea Sectorial de Socios.

Los formularios, requisitos e INSCRIPCIÓN estararán disponibles en las Oficinas de la Cooperativa del 03 de octubre al 13 de octubre del 2022 en horarios laborables.

EL VOTO ELECTRÓNICO se receptará EN TODAS LAS OFICINAS A NIVEL NACIONAL en horario de atención al público hasta las 17h00.

Ambato, 3 de octubre de 2022.

La dirección de las oficinas de la Cooperativa se podrán consultar ingresando a www.oscus.coop

los ríos lUNes 03/OCTUBRE/2022 PUBLICIDAD 11 P Ref: 30/09/2022 Salcedo: Calle Vicente León y 9 de Octubre

Ref: 24/02/2022

SECRETARIO Mg. Gissela López Mg. David Guevara Mg. Mario Sigüenza
ELECCIONES 2022 REPRESENTANTES OSCUS ¡Tu voto cuenta! GOB.ASR.RGO.20 REV:02
PRESIDENTE VOCAL
34 15 9 6 7 7 8 6

Liga y Emelec se bajan de la puja por el liderato de Aucas

GUAYAQUIL, EFE • Liga de Quito y Emelec bajaron sus opciones por alcan zar el liderato que ostenta el Aucas, con 25 puntos, en el campeonato ecuato riano, tras los empates de este sábado, que los dejó con 20 y 21 puntos, respec tivamente, a falta de tres fechas para que concluya la segunda fase.

Emelec empató por 0-0 en su visita a Mus huc Runa, que terminó de alejarse de la zona de cla sificación de la próxima Copa Sudamericana.

El Aucas está con 25 uni dades y jugará mañana do mingo contra el Cumbayá, que pugna por alejarse de los últimos puestos de la actual temporada.

Mientras que Universi dad Católica y el Indepen diente del Valle, campeón del año pasado en el torneo local y actual campeón de la Copa Sudamericana, están a dos puntos del Aucas.

Liga marcó primero a través de Sebastián Gonzá lez, al minuto 34 y aumentó el goleador argentino To más Molina, al 43, en un partido que dominaba y

controlaba el cuadro visi tante hasta 10 minutos del final, a pesar de jugar con dos jugadores menos.

Ello porque Liga de Qui to sufrió las expulsiones de los argentinos, el defen sa Zaid Romero (m.50), el centrocampista Lucas Piovi (m.77) y el técnico Luis Zulbeldía (m.52).

Zubeldía regresaba de cumplir una suspensión en la Liga Pro, pero tras la ex pulsión de Romero se des controló y exageró en los reclamos al árbitro Marlon Vera, que terminó expul sándolo en un partido lleno de polémica y reclamos.

El 9 de Octubre, urgido por la victoria en su afán de zafarse del último puesto de la actual temporada fut bolística, intentó durante todo el partido en procura de los goles, que cayeron a los 88 minutos a través de su goleador Gabriel Cortéz. En la siguiente acción, el uruguayo Joaquín Vergés convirtió el empate.

En el gol de Vergés fa lló el portero mundialista con Ecuador, Alexander Domínguez, pero sirvió de poco el punto para el local,

que continúa de colista.

Los encuentros: Bar celona-Guayaquil City 1-1; Cumbayá-Aucas 0-0; Orense-Delfín 1-1.

La duodécima fecha de la segunda fase continuará el lunes 03 de octubre de 2022 con el enfrentamiento entre Técnico Universitario y Deportivo Cuenca.

Independiente del Valle celebra con los hinchas su triunfo

QUITO, EFE Independien te del Valle celebró este domingo con sus aficio nados la Copa Sudame ricana conquistada en la víspera ante el Sao Paulo brasileño, sobre el que se impuso por 0-2 en la final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba (Argentina).

Miles de hinchas del Negriazul esperaron a los campeones en su estadio Banco Guayaquil para cele brar juntos una nueva gesta internacional del Indepen

diente, que ha levantado su segunda Copa Sudamerica na en cuatro años.

Independiente llegó a su estadio a bordo de un autobús descapotable que recorrió los principa les puntos de Sangolquí, como el monumento al General Rumiñahui.

El conjunto ecuatoriano había aterrizado en el aero puerto Mariscal Sucre en torno al mediodía, a bordo de un avión que fue reci bido con un arco de agua como sucede en las grandes

ALEGRÍA Independiente cel ebra el triunfo ante Melgar.

ocasiones, y con Sornoza asomado desde la cabina de pilotos mientras ondeaba una bandera de Ecuador.

EQUIPO. Jugadores de Liga Deportiva Universitaria de Quito.
CRONOS 12 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022D
www.lahora.com.ec/los-rios GRATIS Agréganos Recibe tu diario por WhatsApp 0962772793

Casa abierta de tecnología en la Cámara de Comercio de Quevedo

Los estudiantes del instituto tecnológico superior Ciudad de Valencia realizaron una exposición sobre mecánica, agrícolas, gastronomía, industrial, social y educación. (SCC)

en tus eventos y celebracioes

Evelin Macías, Bella Nivela, Byron Álava y Janina Andrade. Jelissa Robles, Ángela Paredes, Johanna Ninasunta, Mayra Nicolalde y Yuliana Macías. Sandra Bastidas, Jennifer Osorio, Lissette Mera y Thalía Barragán. Manuel Ullón, Maricela Quintana, Ana Espinoza y José Pincay.
SOCIAL13 LOS RÍOS LUNES 03/ OCTUBRE/2022 E

Sigur Rós pone a Madrid en suspensión con su fábula

interminable

Jónsi Þór Birgisson y Goggi Hólm son los miembros que se mantienen desde la formación de la banda hace casi 30 años.

EFE • Un día después de su paso por Lisboa, donde han iniciado una primera gira europea tras su parón de 5 años, Sigur Rós ha recalado en Madrid para hacer levitar a sus seguidores con una fábula entre vol canes y glaciares que repasa toda su carre ra, aunque con alguna omisión importante.

EL DATO

Dos músicos más les acompañan en esta gira.

Más incluso que Björk, si hay una formación que lleva Islandia por bandera y ha traducido su mágico imagi nario paisajístico en músi

ca son ellos. Por esa razón, y por lo puntuales que son sus visitas a España (la úl tima en 2016 a Barcelona), el concierto celebrado esta noche en el Wizink Center ha sido una cita in eludible para 4.500 amantes de los soni dos exquisitos y en volventes.

Jónsi Þ ór Birgis son y Goggi Hólm, los miembros que se mantienen desde la formación de la banda hace casi 30 años en Reikiavik, no se han mostrado espe

GRUPO. Islandés Sigur Ros

cialmente interesados en ampliar su obra desde la pu blicación de su último disco de estudio, ‘Kveikur’, salvo por una incursión en las bandas sonoras con ‘Odin’s raven magic’.

Gira

Dos músicos más les acom pañan en esta gira, envuel tos todos en una sencilla pero efectiva escenografía, como flotando en medio de un firmamento despejado con sus estrellas disemina das o entre un bosque de

cuerdas reviradas que refle jan diversos colores y repro ducen el efecto de las famo sas auroras boreales.

Convertida en una expe riencia sinestésica, esta se amplifica con una mirada aún más cósmica al llegar ‘Svefn-g-englar’, uno de los temas más conocidos y tem pranos de su producción, cuando en sus 10 minutos de duración la gran pantalla posterior se enciende como un banco de luciérnagas y el músico, además de a su voz, le extrae ecos de otro mundo

a la guitarra eléctrica gra cias a un arco de violín.

Cierto es que nunca ha sido Sigur Rós de transitar los caminos fáciles de la mú sica, como si las zonas más abruptas del paisaje de su país se hubiesen traslada do a su idiosincrasia, y así lo han demostrado con una apuesta firme por el islandés para los títulos y letras de sus canciones o con sus lar gos desarrollos musicales, a menudo sin la batería como sostén rítmico ni recurso efectista.

Vuelve el grupo de rock instrumental mexicano Austin TV

EFE • Los integrantes de la banda mexicana Austin TV regresaron a la escena musi cal con nuevas máscaras que esconden su identidad para mostrar la etapa más espi ritual del grupo, pero pasó casi una década para que el ícono de rock independiente se reencontrara.

Días previos al lanza miento de su último sencillo ‘De la orquídea y la avispa’, carteles en la capital mexica na anunciaban lo que podría ser el regreso de Austin TV.

El regreso de la agrupa ción de la ciudad de Méxi co había sido tan esperado para los fanáticos, que una vez que salió la canción y de improviso se confirmó un

concierto, los boletos se ago taron e, incluso por exceso de demanda tuvieron que cambiar de recinto.

En noviembre de 2013 los cinco inte grantes de Austin TV salieron del recinto El Plaza Condesa con emociones encontra das y con la incerti dumbre de un futuro pausado.

EL DATO

por su cabeza el regreso, no fue hasta marzo pasa do que se materializa ron las ideas remotas, pero sin uno de sus integrantes, el guita rrista Chavo.

Anunciaron la pausa indefinida de la banda tras una decisión tomada úni camente entre ellos.

En el concierto que aca baban de dar anunciaron la pausa indefinida de la ban da tras una decisión tomada únicamente entre ellos.

El regreso

Aunque muchas veces pasó

Volvieron a ser cinco cuando invita ron a Héctor, quien confiesa que jamás imaginó que sería tan liberador tocar con una máscara en la cabeza, pues ni siquiera en Halloween se disfrazaba.

El espíritu de Austin TV volvió durante las grabacio nes de ‘De la orquídea y la avispa’, más específicamen te cuando todos se pusieron las máscaras, ahora blancas

con voluptuosas costuras y largos flecos.

La banda acaba de ser la primera confirmada del

festival musical Vive Latino 2023 y asegura que seguirá trabajando en más sorpresas para sus fanáticos.

INTEGRANTES. De la banda Austin TV.
FARÁNDULA 14 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022I

Tres ciudadanos mueren al estilo sicariato en cantones del Guayas

Tres ciudadanos mueren en formas violentas, dos de ellos en Balzar, Guayas.

En el recinto La Guayaquil perteneciente al cantón Bal zar, provincia del Guayas, Junior Intriago perdió la vida mientras se encontra ba fuera de su casa, cuando de repente dos desconoci dos, a bordo de una moto cicleta le dispararon por repetidas ocasiones en su humanidad, según se cono ce de manera extraoficial, resultó otra persona herida, en el cruce de balas.

Sus amigos y familiares manifestaron que, la vícti ma tenía cuatro hijos, dos de ellos eran menores de edad.

Los uniformados llega ron al lugar de los hechos para las respectivas pericias, y hacer el levantamiento del cadáver.

Como Luis Triviño fue identificado el ciudada no que murió acribilla do la tarde del sábado 01 de octubre del 2022, en el cantón Balzar.

El hecho de sangre se re

gistró en el sector La Poza, testigos informaron que dos hombres en una mo tocicleta arribaron hasta el sitio, y le dispararon en reiteradas ocasiones. Este crimen violento se registró días después que en esta misma localidad de la pro vincia del Guayas, fueran asesinadas dos personas.

El sábado primero de oc tubre de 2022, en los exte riores del mercado munici pal 22 de Agosto, del cantón El Empalme, un ciudadano murió acribillado. Sobre una vereda quedó su cuerpo sin vida, los comerciantes y clientes del sitio omitie

Rector del Génesis

muere en accidente

Este domingo 02 de octu bre de 2022, en horas de la tarde se registró un fa tal accidente de tránsito a la altura del sector 7 Ríos, bajando la cordillera de la vía Pilaló – La Maná, provincia de Cotopaxi.

Los fallecidos fue ron identificados como: Mari Lut Haón, madre de Ramiro Gallardo, rec tor de la Unidad Educa tiva Génesis, quien tam bién murió, y Verónica Defaz (nuera). Se presume eran ocho las personas que

retornaban a Quevedo, en una furgoneta, desde Ba ños, provincia de Tungu rahua. Heridos quedaron L. L. G. H., (14 años), Tere sa Sánchez Haón y Alfre do Gallardo Haón, ellos se encontrarían estables en el hospital del IESS.

Fuentes extraoficiales comentan que la familia ha bía viajado el fin de semana a la Sierra, a visitar a unos familiares, pero de regreso el carro se habría quedado sin frenos, y se chocó con tra una casa. (DLH)

ron pronunciarse sobre el tema, y solo se limita ron a decir que estaban en sus actividades, cuando escucharon más de seis detonaciones. El Empal me, registra ya 36 muertes violentas, en lo que va del 2022. (JO)

PROCEDIMIENTO. Agentes policiales llegaron al lugar, para hacer el levantamiento del cadáver de Junior Intriago, para que sus familiares le dan cristiana sepultura. ACCIÓN. Ante lo sucedido de inmediato llegaron los agentes policia les y cubrieron el cuerpo. VÍCTIMAS. Ramiro Gallardo y su madre Mari Lut Haón. SUCESO. Verónica Defaz tam bién falleció en el accidente.
POLICIAL15 LOS RÍOS LUNES 03/OCTUBRE/2022 I

Tu

Investigadores de la Universidad de Queen, en el Reino Unido, han concluido que los perros son capaces de oler cuándo una persona está estresada. Esto se debe a que los procesos fisiológicos asociados con una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en la respiración y el sudor humanos que son captados por estos animales.

EFE

Los Ríos
siempre sabe cuando estás estresado.
LUNES 03 DE OCTUBRE DE 2022
perro
Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.