Los Ríos 2 junio 2014

Page 1

50c incl. IVA

Los Ríos

LUNES 02 DE JUNIO DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.575

Cambios en 10 motocicletas Las empresas ensambladoras deberán implementar un 20% de componente nacional al armar estos vehículos.

Para el presidente de la Asociación de Empresas Ensambladoras de Motocicletas y Afines del Ecuador, Oswaldo Landázuri, los avances alcanzados con las autoridades son significativos. Uno de estos es que las empresas ensambladoras deberán implementar un 20% de componente nacional al armar estos vehículos. Actualmente el porcentaje es del 5%. Ese porcentaje que deberá implementarse incluirá piezas metálicas, asientos, piezas plásticas, espejos y todo lo que la industria nacional ofrezca desarrollar. La

propuesta del sector habla de un tiempo de cuatro años para que el producto incorporado nacional se termine de concretar, aunque las autoridades, según el presidente de la Asociación, estarían pidiendo un año. Al porcentaje de componente nacional se le suma la adecuación que hace el sector para obtener motos características para el Ecuador, tomando en cuenta la topografía y hasta los gustos de los consumidores nacionales, pues incluso se las utiliza principalmente en el ámbito laboral.

LA FRASE

“El sábado hubo 300 personas, esperamos que lleguen 600”. JOSÉ ÁLVAREZ

ADMINISTRADOR DE JUEGOS MECÁNICOS

Página A3

Página B6

Dos casos de ‘sacapintas’ diarios

QUEVEDO • El jefe del distrito Quevedo, Rodrigo Ocaña, dijo que para esto los antisociales requieren de la colaboración de 5 a 7 personas, las mismas que actúan conjuntamente desde diferentes puntos. Mediante las cámaras de las entidades bancarias han logrado localizar a varios sospechosos.

Página A11

DETALLE. En la provincia de Los Ríos ha aumentado el uso de motocicletas.

Los padres no quieren otro plantel

Siete proyectos eléctricos para Mocache

BABAHOYO • Los padres de fami-

MOCACHE •

lia de la unidad educativa José María Estrada Coello mostraron su incomodidad al enterarse de que sus hijos recibirán clases en la edificación de la escuela José Miguel García Moreno, ubicada en El Mamey. Después de varios minutos de los reclamos, la directora distrital de educación, Shirley Rivera, informó que no se realizarán cambios en la entidad educativa José María Estrada Coello. Aclaró, además, que la

NOTICIA. Causó preocupación debido a la lejanía que para ellos representa el tener que acudir hasta El Mamey.

unificación se dará una vez que la escuela García Moreno sea adecuada para recibir a todos los estudiantes de las escuelas unificadas. Página A7

Un total de siete proyectos eléctricos fueron aprobados para varios sectores del cantón Mocache. Wadih Daher Nader, administrador de la Unidad de Negocios CNEL EP Guayas-Los Ríos, precisó que es en la zona de Mocache donde el gran número de proyectos se ha logrado gestionar y aprobar con fondos del Gobierno Nacional. Entre los sectores beneficiados con los proyectos eléctricos están: Gramalotillo, Mango

01

03

07

09

12

15

16

17

18

19

20

21

23

25

ANIMAL: OSO

Página B4

www.lahora.com.ec APROBACIÓN. Con la ejecución de estos proyectos mejorará el servicio en la zona de Mocache.

Azul, Garza Chica, Garza de en Medio, cooperativa 23 de Agosto y calle Sucre, Estrella Grande y el sector La Bomba. Estos siete proyectos se ejecutarán en este año.

lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec

Página A4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.