Los Rios 1 septiembre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Los Ríos

LuNES 01 DE sEptIEMbrE DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.250

babahoyo

Página A5

Las acciones Para su suerte, de la municipaeste funcionalidad estarían rio es tío de un asambleísta y atentando contra hacen lo que les las propiedades del Estado”. da la gana”. JoHNNy TERÁN

AlcAlde de BABAhoyo

IAN CARLoS ZAMBRANo

director provinciAl del Miduvi

Los Ríos en defensa de su territorio

El Prefecto lamenta que Guayas se haya retirado de las mesas de diálogo por el tema de Matilde Esther. Las autoridades de la provincia de Los Ríos buscan solucionar en forma directa y amistosa con sus similares de Cotopaxi, Bolívar y Guayas los conflictos limítrofes señalados por Consejo Nacional de Límites Internos (Conali). En ese sentido, el prefecto Marco Troya lamentó que Guayas haya abandonado las mesas de diálogos que mantenía con Los Ríos para solucionar el tema del sector Matilde Esther. “Allí el problema en disputa es mucho menor de lo que el Conali ha manifestado”, dijo. PUEBLOVIEJO •

A su vez, la asambleísta Pamela Falconí cuestionó las “declaraciones políticas” del prefecto de Guayas, Jimmy Jairala, en torno al tema y el pedido que hizo para que se amplíe el plazo para solucionar los problemas limítrofes. Por otro lado, en el interior, la provincia de Los Ríos también tiene tramos indefinidos en nueve cantones y 11 parroquias. No obstante, en este caso, las autoridades locales están trabajando para darles una solución técnica y directa. Página A17

SoCIALIZACIóN. las autoridades de la provincia se reunieron en puebloviejo.

entorno

Mejoras en el camal de Ventanas Página A4

babahoyo

Pierden el invicto en casa

QUEVEDO • La Espoli venció agónicamente a Deportivo Quevedo por 3 - 2 dejando a los fluminenses en octavo lugar. Ahora los ‘rojiazules’ piensan en su próximo partido ante Deportivo Azogues.

Legalización para ‘Mujeres Solas’ Página A7

Página A11

El recinto Montoya y su afán de crecer Con más de 60 familias, el recinto Montoya es uno de los lugares de Quevedo que podría convertirse en una zona turística. Sus habitantes confían en que se puede hacer realidad y por ello hacen un llamado a las autoridades para que les brinden la atención necesaria y, sobre todo, les den nuevas fuentes de trabajo. Y es que la pesca artesanal que se practica se está perdiendo. Además, en este poblado, ubicado a 15 minutos del sector El Desquite de la parroquia Viva Alfaro, no hay una escuela, por lo que los niños tienen que salir en canoas o fletar carros todas las mañanas.

QUEVEDO •

Página A3

01

02

04

05

06

07

08

09

11

15

17

19

22

23

AniMAl: PAPAGAyo

Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec

PANoRAMA. la mayoría de habitantes se transportan en canoas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.