50c incl. IVA
Los Ríos
sÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación 35.150
Dos millones para la emergencia del agua usO. Con estas fundas se promueve no usar las de plástico.
Galápagos sin fundas plásticas GALAPAGOs • La
resolución para restringir el uso de fundas plásticas tipo camiseta y envases plásticos desechables de poliestireno expandido fue aprobada el miércoles por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial Galápagos. Con esta normativa lo que buscan es salvaguardar los frágiles ecosistemas y garantizar el bienestar y salud de la comunidad local. Según un diagnóstico sobre el uso de fundas plásticas elaborado por el PNG determina, entre otros aspectos, que: en Galápagos no existe una industria de materiales plásticos, por lo tanto este material proviene del continente y de otros lugares del mundo. Página B9
Se disputan la Dirección de PAIS BABAHOYO • En el proceso electo-
ral participarán cerca de 18 mil riosenses afiliados al movimiento PAIS para elegir a su nuevo director provincial. Para ello ya constan dos candidatos, el Prefecto de la provincia de Los Ríos, Marco Troya y el gobernador Jesús Narváez. Los postulantes para ser el máximo dirigente han presentado sus propuestas para captar votos de los afiliados al movimiento oficialista. La elección está prevista que se realice el próximo 14 de diciembre.
El Alcalde dijo que para el trabajo definitivo busca un crédito con el Banco del Estado.
Mi rECintO
Desarrollo en cuatro Mangas Página A3
EntOrnO
QuEVEDO . Luego de que se decla-
rara en emergencia el sistema de agua potable en la ciudad el pasado martes, el alcalde Jorge Domínguez pidió comprensión a la ciudadanía, asegurando que el problema se viene arrastrando desde administraciones anteriores. “Que la ciudadanía sepa que haremos todos los esfuerzos necesarios para que el agua de Quevedo ya esté solucionado en su mayor parte”, indicó Domínguez. Lo que se hará es repotenciar la planta en funcionamiento, que representaría el abastecimiento del 60% de la ciudadanía. Ya se contactaron con la persona que se va a encargar de los pozos y de quienes de repotenciar la planta de agua potable. Las labores empezarían la próxima semana. Domínguez detalló que para esta emergencia se destinarán de 2 a 3 millones de inversión y que para el trabajo definitivo se mantienen conversaciones con el Banco del Estado para con-
sesión solemne en Quinsaloma
Página A5
aHOrrO
LABOr. La planta de tratamiento será la primera en ser intervenida.
seguir un financiamiento del 60% en la obra. De su parte, el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Carlos Pinos, manifestó que po-
drían existir problemas en caso de un eventual fenómeno de El Niño, añadiendo que hay equipos que deben ser cambiados debido a su deterioro. Página A2
Gaste menos e hidrátese más
Página A12
MEDitar
Dedique tiempo a su familia Página A11
145 aspiran ser defensores de audiencias
QuITO. La lista de los nombres de los aspirantes a defensores de audiencias y lectores de los 61 medios de comunicación nacionales se hizo pública. De ellos, 64 se postulan para medios impresos, 45 para radio y 35 para televisión y empezarían a operar desde febrero de 2015.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B2
Página A6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK