cYAN mAGeNtA YeLLOW bLAcK
cuLturA A12
domingo 08 de diciembre de 2013 La Hora LOS rÍOS
I
LOS RIOS 12-5
Pedro Pablo Rubens
Las tres gracias, su obra más conocida, en la actualidad se conserva en el Museo del Prado de Madrid. JOrge VAcA
Mi mayor éxtasis para el genio de la paleta erótica, del gran dominio de la luz, cuando estudie a Rubens, me quedé calado de su dominio y estilo pictórico, que me ha enriquecido de tal manera, y es así que lo considero mi maestro astral. Alemán de nacimiento, Italiano por el humanismo, Flamenco por tradición, Español como diplomático, universal como pintor. Notable intérprete del gusto barroco. Nació en 1577 en Sieguen, pueblo de la provincia de Westfalia, al oeste de Alemania, a la muerte de su padre, él y su madre se instalaron en la ciudad Belga de Amberes donde inicio sus estudios de pintura. Fue aprendiz del paisajista Tobías Berra Hecht, después de Van Noort y finalmente llego con Otto Van Veen, que fue su verdadero maestro. En 1598, a los 21 años, concluye su formación superando el examen de maestro ante la Guilda de San Lucas de Amberes y viaja a Italia para ampliar su formación artística estudiando las obras del Renacimiento. En Venecia se sintió atraído por las obras de Tiziano, Veronés y Tintoretto, que tendrán gran influencia en su producción. A los 23 años, se traslado a Italia, donde estudio las obras de los grandes de su época, pero luego regreso a Amberes para recibir la protección del archiduque Alberto y dedicarse de tiempo completo a la pintura. En ese tiempo, enriqueció sus relaciones con la aristocracia y
OBrAS. La mayoría de las pinturas del artista alemán Pedro Rubens fueron inspiradas en mujeres, las mismas que fueron un éxito.
realizó importantes misiones diplomáticas que contribuyeron a proyectar su imagen. Tiempo después legue encomendada la decoración del palacio de Luxemburgo por María de Médicis. Ahí ejecuto de 21 cuados en los que plasmó en imágenes la historia del recinto. Los temas históricos y religiosos eran de su dominio absoluto y en ellos destacaba la imaginación del artista y mucho colorido. Aunque se pretendió encasillarlo en los géneros del retrato y el arcangelismo, la realidad es que mostró su habilidad y perfección en el trazo del desnudo femenino. De hecho, las obras más reconocidas de Pedro Pablo Rubens son los desnudos de cuerpos voluptuosos y abundantes en carnes, en un tiempo en que la mujer delgada no se consideraba estética. El lienzo que es considerado su obra maestra es ‘‘La Erección de la cruz’’, que le fue encargada en 1610 en Amberes. La obra terminada se encuentra en la catedral de aquella ciudad. La primera esposa de Rubens, Isabel Brandt, murió en 1626 y cuatro años después se volvió a casar
PInturA. Se conserva hasta la actualidad en un museo de México.
Arte. Presumen que una de las figuras era la representación de su mujer.
toine Watteau, Delacroix o Auguste Renoir.
jas de Zeus y Eurymone. Son la representación de la afabilidad, la simpatía y la delicadeza.En la actualidad el cuadro se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Se piensa que una de las figuras es la representación de su segunda mujer, Elena Fourment.
Las tres gracias (1638)
Es su obra más conocida. Las Tres Gracias se inspiran en tres personajes de la mitología griega: Eufrosine, Talía y Anglae, hi-
Incentivan a los contribuyentes
Registrador encargado de la renuncia de Leonel Fuentes Sáenz de Viteri como registrador de la propiedad de Vinces, asumió dicho cargo el profesional del Derecho, Carlos Bustamante Goya, quien también es el Síndico Municipal. Dicho encargo lo emitió el alcalde Francisco León Veas una vez que conociera de la renuncia del principal. Para protocolizar el acto, el Notario Segundo, Joselo Sotomayor Montiel dio fe de la asunción al cargo. (JGA)
con la joven Helena Fourment, que represento un verdadero misterio a lo largo de su vida ya que los rasgos de su rostro aparecen en los lienzos veinte años antes de que el la conociera. La fama de Rubens se extendió a todas las cortes europeas y recibió tantos encargos que tuvo que crear en su casa un gran taller, en el que él sólo realizaba el boceto inicial y los toques finales, mientras que sus aprendices se encargaban de las fases intermedias. En 1628 los virreyes de Flandes lo envían a España. Estuvo al servicio de Felipe IV, quien le nombró secretario de su Consejo Privado y fue mentor del joven pintor español Diego Velázquez. Entre 1630 y 1640, Rubens pinto sus cuadros de carácter mitológico: El juicio de París, El jardín del amor, El rapto de las sabinas, Venus y Marte, las Tres Gracias. Todas estas obras celebran el placer sexual. Finalmente, falleció el 30 de Mayo de 1640 en su casa de Amberes, a punto de cumplir los 63 años. Su pintura ha ejercido enorme influencia en otros artistas como Jean An-
Vinces • Luego
FuncIOnArIO. Fue posesionado en dicho cargo.
Palenque • El Cabildo de Palenque con el objetivo de premiar la puntualidad de los contribuyentes en el pago de sus impuestos, está organizando rifas quincenales a través del área de rentas municipales. “Estamos organizando estas rifas como medio para incentivar a los contribuyentes. Es una de las recomendaciones que nos han dado funcionarios del Banco del Estado como medio o método que contribuya mejorar el entusiasmo de pago en los ciudadanos”,
manifestó Efrén Burgos, jefe de Rentas Municipal. Burgos explicó, que para el efecto se trabajará con una copia de la carta de pago del contribuyente, la que será depositada en un ánfora hasta la fecha del primer sorteo que se realizará el viernes 13 de diciembre del año en curso. Las fechas a efectuarse estas rifas serán los días 13 y 27 de diciembre y 10 y 24 de enero del 2014. Cabe destacar que se rifarán ventiladores, licuadoras, cocinetas, ollas arroceras. (JGA)
regALOS. El funcionario municipal mostrando los premios.