60c incl. IVA Los Ríos
¡buenos días!
domingo 08 de dIcIembre de 2013
Campaña contra la mendicidad QUEVEDO • Para Cecibel Carrión, directora distrital de MIES coordinación zonal Quevedo, entregar una limosna a una persona significa multiplicar la mendicidad. Por esta situación, el MIES ha emprendido una campaña a la que han denominado ‘Da Dignidad por un Ecuador sin Mendicidad y sin trabajo Infantil’. Diez promotores serán los encargados de acudir a los sitios que sean necesarios para rescatar de las calles a estas personas que deambulan por las diferentes arterias.Además entregarán raciones alimenticias a más de 200 familias en situación pobreza extrema y tienen previsto realizar un festival artístico, con la participación de exponentes nacionales y locales. Página A3
ciUDaD
Trámites sin intermediarios CHARLA. Fue impartida en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal.
Quevedo fue considerado para emprender un proyecto de la Cancillería que busca llegar con más servicios.
CIUDADANO. Fue llevado al Centro Gerontológico de Quevedo.
QUEVEDO • ‘Cancillería llega a tu zona’, así se llama el nuevo proyecto del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que el viernes culminó en su primera fase en Quevedo.
Esta consistía en una charla sobre la importancia de realizar los trámites de obtención de pasaportes y visados, sin la ‘ayuda’ de intermediarios. La segunda se desarrollará
el 11 de diciembre en el Parque Central, hasta donde llegará un bus con personal del Ministerio para que los habitantes puedan sacar documentos como: visados, pasaportes, naturalizaciones, visa de refugiado y apostilla. Estos podrán ser retirados después en la oficina de la Municipalidad de Quevedo. La atención será de 10:00 a 16:00. Página A2
Aprueban ordenanza Página A4
pErfil
Un hombre con metas Página A11
HOY CIRCULA
El Ecuador no ha evolucionado QUITO • Ecuador
Eliminar los camales es la meta
BABAHOYO • La mancomunidad busca implementar un centro de Faenamiento regional, por medio de la formación de una empresa Pública donde se incluya la mayor cantidad de cantones. Página A5
mantuvo el tercer lugar y no pudo acortar la diferencia de 95 medallas áureas sobre el segundo, que en esta ocasión fue Venezuela. Colombia ganó los ‘Bolivarianos’ con 166 metales dorados. Esa ancha diferencia ante los ‘Llaneros’ y ‘Cafeteros’ no agrada al medallista olímpico ecuatoriano en los 20 km marcha Jefferson Pérez, quien no ve la misma “evolución” que sí tuvieron los rivales de la Organización Deportiva Bolivariana con la salvedad de que esas naciones tienen tres veces más el número
www.lahora.com.ec PARTICIPANTEs. Quiñones fue uno de los competidores.
de su población.En Ecuador hay un proyecto de alto rendimiento hasta 2016. Son más de 60 millones de dólares que el Ministerio del Deporte distribuye en 278 deportistas de 37 disciplinas. De ellos, 129 estuvieron en la cita de Trujillo y sólo 44 consiguieron preseas doradas. Páginas B3, B4
lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec