Los Ríos 8 de diciembre 2013

Page 12

pAís B4

domingo 08 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

Policía muere en accidente de tránsito El Ministerio del Interior informó ayer que la noche de este viernes, la Policía Nacional informó el fallecimiento del capitán David Wladimir Díaz Félix, de 38 años de edad. El oficial falleció en un accidente de tránsito a la altura de la urbanización Valle Alto, en la vía Guayaquil-Salinas, mientras se trasladaba en un vehículo Jeep Suzuki SZ color plateado,

placas PBM-2340. “El pequeño automotor se impactó con un camión tipo grúa, que se encontraba estacionado a un costado de la vía, dañado y sin conductor”, según la información oficial. Según el Ministerio, Díaz Félix era un “destacado miembro del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Desde enero pasado se encontraba como cursante en la Escuela de Especialización de Perfeccionamiento de Oficiales (EPPO) de Guayaquil, en el respectivo curso de ascenso al grado de Mayor”. El capitán Díaz participó también en el operativo de rescate al presidente de la República, Rafael Correa, el 30-S. “Siempre se destacó en el ágil y acertado cumplimiento del deber en operativos importantes de lucha antidroga, crimen organizado, liberación de secuestrados y delitos comunes”, agrega la información oficial.

eXPeRIeNCIA. El uniformado participó en el operativo de rescate del presidente, Rafael Correa, el 30-S.

Crece polémica por rescate de niña taromenane Hay que adecuar los procedimientos a la realidad de las comunidades indígenas. El procedimiento que se aplicó para rescatar a una de las niñas taromenanes que se encontraban con un grupo waorani, así como el proceso de investigación sobre una presunta matanza en la zona que se habría dado meses atrás, es tomado con “pinzas” por parte del legislador oficialista Carlos Viteri. La menor fue rescatada hace más de una semana de la comuna Yarentaro, en Coca, por parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y fue puesta en custodia del Estado. El justificativo del Gobierno fue que la menor se encontraba en una de las comunas que habrían participado en la matanza de sus familiares. Viteri destacó que la Fiscalía cumple con su rol de investigar y dar con los responsables de esas muertes de manera que no quede en la impunidad. “Ahora el tema es el de los procedimientos. Creo que la justicia ecuatoriana está ante un tema poco conocido, aparte de la diferencia cultural. Cuando hay dos culturas totalmente desconocidas la posibilidad de cometer errores es alta”, dijo el legislador. Criterios Por eso, considera que las entidades del Estado deben adecuar los procedimientos para no perjudicar los derechos de las niñas, que no se las traume. Y agrega que la niña que quedó bajo custodia del Estado debe estar en un lugar lo más cercano posible a su entorno, pero no sacarla a la ciudad, “ya que sería más traumático para la menor rescatada”.

Concluyen Fiestas de Quito

Con la última jornada de la competencia de coches de madera, se puso fin ayer a las celebraciones por las Fiestas capitalinas. Una masiva presencia de personas marcó la soleada jornada.

PRONUNCIAMIeNtO. La Conaie es una de las organizaciones que se pronunció por el respeto a los procedimientos indígenas.

Viteri dijo que es necesario que se aclaren los hechos de violencia que se habrían generado en la zona pero que, a la vez, debe existir un diálogo con las comunidades. “Estamos hablando de dos conceptos diferentes de justicia. La ancestral y la de la justicia nacional. Creo que no hay el suficiente conocimiento de los administradores de justicia de lo que es lo ancestral”, dijo Viteri. en entorno adecuado

Cuando hay dos culturas totalmente desconocidas la posibilidad de cometer errores es alta”. CARLOs VIteRI

ASAMbLEíStA PAIS

el shock que les debe haber dejado el operativo, seguramente les provocó nuevas lesiones en su psicología”. esPeRANZA MARtíNeZ ACCIón ECoLógICA

Esperanza Martínez, activista de Acción Ecológica, dijo que la ac- en cuenta que las comunidades ción de la Fiscalía provocó una indígenas actúan de manera distinta por lo que openueva victimización de la rativos de ese tipo crean niña. “El shock que le debe más situaciones de conhaber dejado el operativo, flictividad. seguramente le provocó nuenativos El propio presidente, vas lesiones en su psicología. habrían sido asea inicios Rafael Correa, durante Nosotros apelamos a que ese sinados de año. su sabatina de ayer, dijo tipo de decisiones se las toque existe una comisión men con las mujeres de esa comunidad. Hay una comisión que está analizando también creada para ello y quisiera saber qué más pudo haber hecho el qué es lo que piensa al respecto”, Estado para evitar la matanza. “Hicimos algunas cosas pero no dijo Martínez. A su criterio, para tomar este pudimos evitar la venganza”, tipo de acciones hay que tener dijo. (HCR)

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 8 de diciembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu