60c incl. IVA
Los Ríos
DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2015 paÍS
EFECTIVO
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.715 VIDa LIgTh
HOY CIRCULA
Alóag- Santo Domingo está habilitada otra vez PÁGINA B4
Incidencias del petróleo y el dólar PÁGINA B6
Beneficios del maní PÁGINA B9
HOY CIRCULA
35% de riosenses son montubios
Guatita
Aprenda a cocinar la tradicional guatita, un plato exquisito hecho con la panza de la vaca. Página A10
Los sabios trabajadores del campo aportan a la cultura y el desarrollo del país. Aunque su labor es significativa, no ha sido valorada y solicitan apoyo.
Páginas B2 y B3
QUEVEDEÑOS. Están felices de lograr un cupo para ir a Yachay.
El esfuerzo es premiado Cuatro quevedeños están en el curso de nivelación en la Ciudad del Conocimiento Yachay tras haber obtenido un puntaje alto en la prueba de ingreso ENES. Página A2
QUEVEDO •
Tres meses más para la regeneración
Los sordos luchan por ser incluidos
BABAHOYO • Las obras de mejo-
QUEVEDO • La Asociación de Sor-
ramiento de ornato en la capital fluminense no agrada del todo a los ciudadanos ya que aseguran que el flujo comercial ha bajado debido a las calles cerradas. El fiscalizador de la regeneración urbana en el centro de la urbe, José Luis Bastidas, explicó que la obra tiene un plazo de 150 días (cinco meses) y que apenas han transcurrido algo más de 60 días. El avance de los trabajos alcanzan el 30%, mientras que los rubros concernientes a la parte eléctrica se los van a de-
TRABAJOS. Se realizan desde hace dos meses en el centro de la urbe.
sarrollar durante los dos últimos meses. Durante este mes se continuarán con los trabajos de obra civil, que comprenden labores de adoquinado, construcción de aceras y bordillos, sumideros con sus respectivas rejillas, entre otros. Página A6
dos de Quevedo realizó un día de integración por cumplir 13 años de creación. Ellos se comunicaron a través de su lenguaje con señas y cumplieron con una jornada deportiva con personas de varias ciudades que tienen la misma discapacidad. El presidente de la Asociación de Sordos de Quevedo, Gabriel Bravo, señaló mediante su traductor que luchan por ser incluidos, sobre todo en el ámbito laboral que es donde más tienen inconvenientes. Página A3
PRIMERA SUERTE
456898
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
819579
405703 Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec