Los Ríos 27 de junio de 2013

Page 1

50c incl. IVA Los Ríos

¡buenos días!

jueves 27 de junIo de 2013 LA FRAsE

El asilo (a Snowden) puede resolverse en un día o una semana”. RiCARDO PATiñO

cAncIller ecuAtorIAno

Página B1

EL ‘súPER DEPOR’ sACó sU gARRA El Deportivo Quevedo iba perdiendo 3 -1 frente al Deportivo Quito y terminó ganando 4- 3 con goles de Jhon garcía, Walter Zea, Tito Valencia y Carlos Espínola. La próxima fecha los rojiazules visitarán a ‘Los Canarios’ en el estadio Monumental. Página A12 babahoyo

médica

Fenamaíz pide abrir la frontera QUEVEDO • El

Cuidado con el cáncer a la piel

Policía de Los Ríos tiene nuevo jefe

Página A8

Página A7

Anillo vial estará en septiembre Para el mes de septiembre del 2014 estaría lista la macro obra del anillo vial de Quevedo. La misma que inició en mayo del 2012 y tenía de palzo 20 meses. La obra que es ejecutada por el consorcio Anillo Vial Quevedo (AVQ) tiene un costo de 147 millones de dólares.

QUEVEDO •

Hugo Valle, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras públicas (MTOP), informó que la obra tuvo un ligero retraso por inconvenientes en la entrega del material. El funcionario informó además que hubo un error en los estudios, y actualmente se le hace los trámites legales

correspondientes a la compañía Caminosca (encargada de hacerlos). El alcalde de Quevedo, John Salcedo aseguró que la obra logrará sacar de la ciudad 40 mil vehículos que circulan diariamente especialmente los pesados y extrapesados. Página A2

PAnORAMA. Así luce el sector de la vía a Babahoyo, donde se construye uno de los intercambiadores.

Trabajos en la carretera a Chilintomo BABAHOYO • Para el mes de noviembre deberá estar lista la vía a Chilintomo, así lo dio a conocer el prefecto, Marco Troya. Un total de 300 metros de carpeta asfáltica de tres pulgadas ya fueron realizados. “Sacamos briquetas para mandar de manera inmediata a los laboratorios para que se les realicen los análisis técnicos”, mencionó Troya. Página A5

pedido urgente de la apertura de la frontera con Colombia para poder vender el excedente del maíz, fue lo que plantearon el martes los maiceros, a las autoridades del Magap. César Herrera, presidente honorario de Fenamaíz, señaló que se encuentran en pie de lucha para lograr que las autoridades retiren la condición de producto sensible para poder competir con el sorgo y otros productos que están liberados de dicha condición. Además, reprochó que se siga tratando de la forma en que se trata actualmente al agricultor, cuando intenta vender su producto en los centros de acopios. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 27 de junio de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu