50c incl. IVA Los ríos
¡buenoS díaS!
Proyecto ambiental une a 20 municipios
vierneS 21 de junIo de 2013
Se buscará aprovechar los desechos sólidos que generen los cantones involucrados. QUEVEDO • Como un día histórico fue catalogada la firma de convenio celebrada ayer entre Senplades, Ministerio del Ambiente y la Mancomunidad del Buen Vivir que agrupa a 20 cantones de las provincias: Los Ríos, Guayas y Bolívar. El objetivo de los cantones es realizar un estudio de la gestión integral y aprovechamiento de los residuos sólidos generados por la Mancomunidad. Este es un plan piloto que costará aproximadamente 3 millones de dólares y de ser factible beneficiaría a 979 mil habitantes. Los involucrados en el proyecto esperan que genere em-
LA FrASE
Para el 2014 está proyectado la construcción de un nuevo hospital de 120 camas”. LuIS SOrIA
dIreCtor deL hospItAL sAgrAdo CorAzón de jesús
Página A4
babahoyo
CONVENIO. Busca hacer estudios de preinversión en cinco fases. Ayer los acuerdos fueron firmados.
pleo y mejore la calidad de vida, al minimizarse los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente. Luis Zambrano Bello, presi-
dente de la mancomunidad del Buen Vivir y alcalde del cantón Buena Fe, destacó la importancia de la firma del convenio porque es para el beneficio comunitario
de los cantones que integran la mancomunidad. Ayer en Quevedo se lograron importantes acuerdos entre autoridades. Página A2
El 98,4% de los refugiados en el país, son colombianos El subsecretario de Asuntos Migratorios de la Cancillería, José Sandoval, dijo que se trata de un proyecto “ambicioso”, que se diseña en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Explicó que después de 3 años de haber sido declarado como refugiado, una persona
tiene derecho y puede acceder a la nacionalidad ecuatoriana. “Si ya hicieron su vida en nuestro país, que se integren, que dejen de ser refugiados, y sean ciudadanos ecuatorianos”, afirmó el diplomático. Hasta abril de 2013, Ecuador reconoció a 55.249 refugiados. El 98,4% son colombianos. Página B1
Quedó sin brazo en accidente Página A7
entorno
Arreglos en la cubierta Página A11
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Mercado #2 sería repotenciado
QUEVEDO • A raíz de la creación de la empresa Municipal de Mercados surgió la propuesta de regenerar y repotenciar el mercado #2 (Contiguo a coliseo de LdQ Ciudad de Quevedo). Las autoridades y los comerciantes tienen la firme predisposición para afianzar esta propuesta. Página A3
DETALLES. Según cifras de la Cancillería, Ecuador destina anualmente 60 millones de dólares para proteger a población desplazada.
www.lahora.com.ec