50c incl. IVA SĂ BADO 01 DE MARZO DE 2014
Los RĂos
NĂşmero total de ejemplares puestos en circulaciĂłn: 40.350 LA FRASE
“En todas partes del mundo los partidos de centro derecha y centro izquierda conversanâ€?. RAMIRO GONZĂ LEZ
Mercado del RĂo con futuro incierto
DIRECTOR NACIONAL DE AVANZA
PĂĄgina B3
La obra bandera del alcalde John Salcedo podrĂa ser inaugurada por el alcalde electo Jorge DomĂnguez. PĂĄgina A15 BABAHOYO
ESPECIAL
Sectores declarados en emergencia PĂĄgina A5
PĂĄgina A10
Propiedades del borojĂł PĂĄgina A12
Desde hoy empieza el ĂŠxodo de turistas
Ullon, virtual alcalde de Palenque ĹŠÄ› Alberto Ullon, virtual alcalde electo de Palenque por la lista 23 SUMA, relatĂł acerca del camino que lo llevĂł a la AlcaldĂa de este cantĂłn. Entre sus vivencias destaca haber crecido en la parte rural de Palenque, y haber conseguido el tĂtulo de Ingeniero AgrĂłnomo en la Universidad de Vinces, para luego trabajar en una hacienda de la penĂnsula de Santa Elena, ocupando el cargo de supervisor de campo. Luego pasĂł a ser servidor pĂşbico por tres aĂąos y medio en la DirecciĂłn Provincial de Los RĂos del Magap, representando a Palenque. “AllĂ obtuve la experiencia en lo que es desarrollo local, manejo de asociaciones, organizaciones, entre otros. AllĂ naciĂł
Opciones para el feriado
AGRO
CARISMA. Alberto Ullon participa por primera vez en una elecciĂłn.
la necesidad de gestionar obras para la ciudadâ€?, expresĂł Ullon, quien a partir de allĂ empezĂł a ganarse la confianza de los palenqueĂąos para luego participar como candidato a la AlcaldĂa. Alberto Ullon asegura que se enfocarĂĄ en la parte cultural, social y deportiva, ademĂĄs de obras importantes, como la regeneraciĂłn de las calles principales del cantĂłn. PĂĄgina A7
ŊěŊEl Carnaval empieza a sentirse en diferentes puntos de la ciudad y el paĂs, en especial en los balnearios de la provincia de ManabĂ, Esmeraldas, Santa Elena y algunas ciudades de la Sierra. Por ello, Patricio Araque, gerente de la Empresa Municipal de Terminal Terrestre de Quevedo, manifestĂł que los usuarios en ĂŠpoca de Carnaval sobrepasan las coberturas de varias unidades, principalmente a los balnearios de la Costa, por lo que muchas cooperativas han solicitado frecuencias extras. AdemĂĄs indicĂł que se ampliarĂĄ el contingente de seguridad, tanto dentro del Terminal como del estado de las unidades. Por otro lado, la Agencia Nacional de TrĂĄnsito
Calendario de fĂştbol Serie B PRIMERA FECHA 1 Y 2 DE MARZO D. Quevedo vs UTC. Municipal CaĂąar vs SD Aucas River Plate vs DelfĂn SC. LDU. Portoviejo vs Imbabura SC Espoli vs TĂŠcnico U. MacarĂĄ vs D. Azogues SEGUNDA FECHA 8 Y 9 DE MARZO D. Azogues vs D. Quevedo UTC. vs River Plate Imbabura SC vs Mun. CaĂąar DelfĂn SC. vs MacarĂĄ SD Aucas vs Espoli TĂŠcnico U vs LDU Portoviejo TERCERA FECHA 12 DE MARZO D. Quevedo vs DelfĂn SC. UTC. vs D. Azogues Municipal CaĂąar vs Espoli River Plate vs TĂŠcnico U LDU Portoviejo vs SD Aucas MacarĂĄ vs Imbabura SC
PĂĄgina A11 PANORAMA. Las unidades que hicieran uso de frecuencias extras deberĂĄn regresar a la T. Terrestre.
(ANT) informĂł que se controlarĂĄ el cumplimiento de tarifas autorizadas. El incremento del valor de la tarifa oficial serĂĄ mĂĄximo del 30% y sĂłlo para las unidades autorizadas bajo la modalidad de frecuencias extras. PĂĄgina A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador