Los Ríos 26 de febrero del 2019

Page 1

60c incl. IVA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019

Los Ríos

Indecisión electoral

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.667

A menos de un mes para elegir a las nuevas autoridades locales, los quevedeños aún no saben por quién votar.

“No, aún no sé por quién votar, es que hay muchos candidatos”, fueron las expresiones de Erika Molina, estudiante de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), al preguntarle si ya conocía al candidato para darle el voto para Alcalde en las próximas elecciones. Este panorama se repite en decenas de quevedeños, que se encuentran en medio de la incertidumbre de saber quién tomará ũ ěũ

la posta en el Municipio. En Quevedo se registran 160.942 electores, de las cuales 81.278 son hombres y 79.664 son mujeres, quienes deberán elegir a uno de entre 15 candidatos para la Alcaldía, y ocho de los 112 candidatos a concejales. Además se elegirá un concejal rural de la votación entre las dos parroquias (San Carlos y La Esperanza). Página A3

Últimos días para el dígito 1 ũěũDecenas de personas

acudieron ayer a matricular sus vehículos cuyas placas terminan en 1. Aquello reflejó aglomeración en los exteriores de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Quevial). El jefe de Matriculación FILAS. Ayer era evidente la prisa para de Quevial, Freddy Trujillo, matricular sus vehículos. aseguró que durante los últimos cuatro días de febrero, tes y así no queden rezagados, aspiran recibir a unos 1.000 puesto que quienes no lo hausuarios, cifra que supera lo gan durante este mes, deberán habitual, por lo que hacen pagar 25 dólares como multa un llamado a que acudan con por calendarización. tiempo a realizar sus trámiPágina A2

LA FRASE

“Destinaré el 50% de mi sueldo para la obra social”. MÓNICA TERÁN BUENAÑO CANDIDATA A ALCALDE DE BABAHOYO

Página A7

SITUACIÓN. La falta de propuestas claras tienen en duda a los electores.

Justicia correísta fue ‘arma’ para silenciar Mesa por la Verdad y Justicia que analizó alrededor de 300 presuntos casos de persecución política, concluyó que entre 2007 y 2017, durante el régimen de Rafael Correa, se constituyó un esquema de persecución política a quienes estaban en contra del Gobierno y sus políticas. Ayer se presentó el informe final, con conclusiones y estadísticas, sobre cómo el Estado de manera sistemática, estructurada, deliberada y contundente persiguió a líderes indígenas, dirigentes sociales, defensores de derechos de la naturaleza, periodistas o personas que denunciaron corrupción. En agosto del año pasado

ENTORNO

ũ ěũ La

Carnaval en Puebloviejo Página A5 INFORME. Fue presentado ayer por la Mesa por la Verdad.

se instaló la Mesa que recogió la información de los procesos judiciales de las víctimas, escuchó sus testimonios en audiencias y elaboró el informe de cuatro partes. Página B3

Grupo de Lima cierra cerco a Maduro Estados Unidos, la oposición venezolana y sus aliados están resueltos a estrechar el cerco sobre Nicolás Maduro para que deje el poder, sin renunciar a la opción militar. PÁGINA B5

BABAHOYO

Campaña ‘Tienen Derecho a Votar’ Página A6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoralosriosec 0991786400


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Ríos 26 de febrero del 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu