
1 minute read
Mineros de Zamora protestan por persecución y extorsión gubernamental


Iniciaron jornadas de protesta para defender los derechos de los pequeños mineros y artesanales, denunciando la falta de atención del Gobierno y la preferencia hacia empresas extranjeras en la industria minera. Más de 8 mil empleos directos están en juego en esta lucha por la regularización y garantías laborales.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
ÁLVARO PEÑA FLORES alpf31084@hotmail.com
Las palabras de los planes de gobierno
Laplataforma Usuarios Digitales, realizó un estudio acerca de los planes de trabajo de los aspirantes a Carondelet, específicamente de las palabras utilizadas en dichos planes, cuyo objetivo es brindar una guía para aquellos indecisos, de tal forma que se orienten más o menos hacia donde estará enfocado su trabajo y así inclinar la intención de voto.
“Ecuador” es la palabra que más se repite en los planes de gobiernos entregados al Consejo Nacional Electoral, seguido de las palabras “desarrollo”, “país”, “salud” y “seguridad”. Sobresalen también, las palabras “políticas”, “recursos” y “todos”, en los diferentes programas.
En Yaku Pérez priman las palabras “social” (82 veces), “seguridad” (75) y “sociedad” (67). En Luisa González, irónicamente la palabra que más se repite es “justicia” (87 veces), seguida de “derechos” (73) y la palabra “políticas” (59). Y, en Fernando Villavicencio, “Ecuador” es la palabra que más se repite (81 veces), “seguridad” (53) y, “país” (49). Esto por nombrar algunos.
Lo anterior nos da una pincelada para determinar el enfoque que tienen sus planes de gobierno, pero como bien sabemos, el papel aguanta todo y se podrán escribir programas magistrales, pero si no existe ni los recursos, ni lo medios para poder ejecutarlo en caso de ganar, no creo se logre mucho.
Un dato interesante que me gustaría resaltar es que, dentro de las palabras más repetidas no esté la palabra “corrupción”, ni “educación”, ni mucho menos la palabra “empleo”. Quienes hablan de justicia deberían enfocar sus planes en combatir la corrupción. Quienes hablan de seguridad, sociedad, y desarrollo, su enfoque se debe basar en la educación. Ni que decir del empleo y la salud. Al parecer los planes de gobierno no se enfocan en las bases del problema social, que es en donde hay que atacar.