Cotopaxi 11 de septiembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

MARTES 11 de SePTIeMBRe de 2018 PAIS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.517

cIudAd

En tres días incautan tres toneladas de droga en el mar Página B2

cIudAd

Prefecto suma respaldo para la reelección

Página A2

Autoridades piden a padres de familia que tomen previsiones

Cotopaxi recauda más de un millón Los contribuyentes que mantienen deudas con el Servicio de Rentas Internas se acogen a recurso. En la provincia, el recurso de Remisión que contempla la Ley de Fomento Productivo ya genera los primeros resultados, con corte al 4 de septiembre, se recaudó más de un millón de dólares y la mayoría de los contribuyentes son entre medianos y pequeños empresarios, solo el 1% corresponde a contribuyentes grandes. La directora provincial del Servicio de Rentas Internas (SRI), Denis López, informó que este recurso entró en vigencia el 21 de agosto y a menos de un mes ya hay resultados positivos, por lo que existe

expectativa para estos meses. La meta, según dijo es recaudar 3 millones 800 mil dólares, de una cartera de 9 millones 700 mil. Para que haya la mayor recaudación, los funcionarios del SRI realizan charlas y socializaciones con los contribuyentes a fin de que conozcan el beneficio que obtienen al pagar el capital de la deuda y ser exonerados en los intereses. Además, de acuerdo al monto se pueden establecer formas de pago mensual para que los deudores puedan cumplir con su pago. Página A3

IMPUESTOS. Los contribuyentes cumplen con sus obligaciones.

Las jochas continuarán con las instituciones públicas

Los cinco personajes contarán con nueve instituciones para el desfile de la Mama Negra, cinco las delega el Municipio y cuatro serán producto de las jochas personales que realicen. Página A2

Página A2

Pocos niños en adopción son huérfanos La mayoría de los infantes declarados aptos para adopción fueron víctimas de maltrato y abandono, de 293, solo el 7% son huérfanos. Los infantes que se encuentran en uno de los 10 Centros Institucionales de Acogida del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llegaron por diferentes motivos, la mayoría por abandono. Indira Urgilés, directora de adopciones del MIES, puntualiza una cifra que da cuenta de la vulnerabilidad en la que se encuentra esta población, el 93% llegó hasta estos centros por diferentes tipos de violencia. Con un 29%, la primera de estas causas es el abandono. Le siguen con un 25% negligencia, maltrato con 17%, maltrato y negligencia 15%, presunto abuso sexual 4% y otros motivos el 3%. Los trámites para la adopción demoran entre 16 y 18 meses. El requisito indispensable es que los aspirantes tengan entre 25 y 45 años y al menos tres años de casados o de unión libre. En 2017, se acercaron a las Unidades Técnicas de Adopción del MIES 253 personas; continuaron con el trámite 60 parejas, 52 fueron declaradas aptas para adoptar. Página B4

SITUACIÓN. La mayoría de niños que llegan a los centros de acogida no son huérfanos.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.