50c incl. IVA santo domingo
¡buenos días!
martes 07 de enero de 2014
Créditos les dan la opción de emprender Los préstamos tienen una taza del 5% de interés y se dan a cinco años plazo. Hasta 10 mil dólares es el monto al que las personas con discapacidad pueden acceder para iniciar a sus emprendimientos. Estos créditos también se dirigen a quienes tengan la intención de fortalecer sus iniciativas. Dicho trabajo lo coordina la Secretaría Técnica de Discapacidades (Setedis) en conjunto con el Banco Nacional de Fomento (BNF). En la provincia, Hugo Giler, quien padece de insuficiencia renal, es la primera persona que recibirá dicho financiamiento para iniciar con su negocio propio. Página A5
Con avances positivos En dos de las cuatro avenidas del paquete vial dos aún se siguen realizando trabajos. La avenida De Los Quinches ya fue entregada a la comunidad en diciembre. Los trabajos de la Bombolí dos fueron receptados ayer provisionalmente y en las avenidas Carlota Jaramillo y Bahía de Caráquez estos terminarán en el próximo mes. La primera tiene un 85% de avance y la segunda 70%. Página A2
PLAnifiCACión. En la avenida Carlota Jaramillo sólo falta la colocación de brea y asfalto.
Comedores a reubicar Para mejorar el ornato de la ciudad, se reubicarían dentro de la Terminal Terrestre a los comedores que se encuentran hasta ahora laborando en el parterre de este sector. Los comerciantes dijeron estar de acuerdo con la disposición.
SUCESOS. Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Setedis, ubicadas en la avenida Esmeraldas, para recibir asesoría en sus proyectos.
Cacao genera expectativas
Casi medio país podría alcanzar temperaturas bajo cero hoy. Alerta roja en varios estados. Miles de vuelos cancelados.
Página B8
Página A3
COLECCIón
fOTO TOMAdA dE: LOSViAjESdEdAniLASKy.BLOgSPOT.COM
Estados Unidos está congelado
Los Tsáchilas aprovechan sus tierras para la producción de cacao. Piensan exportar este producto en un futuro. Esto dado que, en las siete comunas tsáchilas, han sembrado, tanto el cacao fino de aroma como el clonado CCN-51, gracias a las donaciones de estas plantas por parte de la Fundación Yanapuma y el Gobierno Provincial. En la actualidad, ya tienen 120 hectáreas en proceso de crecimiento. Gumersindo Aguavil, gobernador Tsáchila, aseveró que esperan sacar por lo menos un contenedor mensual y poco a poco agregar más volumen. Luego de ver el resultado de cosecha y ventas podrían hacer un préstamo al Banco del Estado para seguir invirtiendo en la agricultura.
Página A2
PrOdUCCión. Los tsáchilas quieren que el cacao sembrado en las comunas sea de exportación.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK