50c incl. IVA
Santo Domingo
SÁBADO 08 DE MARZO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.110
Usuarios esperan soluciones Algunos afiliados han aplazado su cita debido a la falta de especialistas. Ante las dificultades presentadas con la demora de las citas, al interior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se desarrolla un proceso de contratación de médicos sin relación de dependencia. Con ello, todo el personal de la salud que labore en clínicas particulares, trabaje en su profesión en libre ejercicio o se desempeñe como docente podrá vincularse con un contrato a esta institución estatal. Kléber Guerra, director provincial del IESS, explicó que los
INCREMENTO. El refuerzo se hará en las especialidades con mayor demanda y déficit de personal.
médicos estarán contratados en la modalidad con pago bajo factura, es decir, por servicios profesionales. Mientras, los usuarios están a la espera de que les asignen una nueva fecha para su cita.
Invierno no da tregua en la vía Alóag
Tres viviendas, un vehículo y un segmento de calzada fueron afectados por los deslaves que se suscitaron la madrugada de ayer en la vía Alóag – Santo Domingo. Según el MTOP, se registraron 13 siniestros en el tramo comprendido desde Tandapi hasta Alluriquín.
Llegan recursos para vías Con una inversión de 9 millones 761 mil 138 dólares se iniciará el mejoramiento y construcción de cinco obras viales, por parte del Gobierno Provincial. Entre los trabajos a realizar constan la ampliación y mejoramiento del kilómetro 17 de la vía Quevedo – Puerto Limón, Nuevo Israel – Miraflores, Avispa Chila y kilómetro nueve de la vía Chone – San Jacinto del Búa. También se contempla la construcción de los puentes sobre los ríos Toachi y Mulaute. Los fondos para estas infraestructuras corresponden a un crédito del Banco del Estado. El monto antes mencionado tendrá un 52% no reembolsable. Página A3
Página A3
Página A2
SECCIÓN
Prevenga el virus de leucemia felina Página 18
El maltrato empieza desde la niñez
La ONG Plan Internacional Ecuador recopiló 1.200 cartas de niñas, entre 12 y 16 años, en el país para realizar un mapa íntimo de “la realidad, experiencia y expectativas de vida” de las menores. Las misivas revelan sus miedos y anhelos.
Página B1
ESPECIAL
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
OBRA. Puentes como el del sector Pisotanti están a la espera de su adecuación.
Páginas A9-A16
CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK