50c incl. IVA ¡buenos días!
Quito, ecuador
DOMINGO 15 de dICIeMBRe de 2013
ciudad
cine
LOTTO
‘Guerreros’ se gradúan Página A2
Alocución militar fue un error: Correa
Spiderman: la saga continúa
PRIMERA SUERTE
330662
SEGUNDA SUERTE
359421
TERCERA SUERTE
301007
Página A11
Página B4
Todos buscan el regalo ideal un intenso tráfico peatonal y vehicular se registra durante las compras navideñas. Página A3
El mandatario minimiza la preocupación del Alto Mando que tiene el apoyo de los oficiales en servicio pasivo. El presidente de la República, Rafael Correa, restó importancia a la preocupación que expresó el Alto Mando de las Fuerzas Armadas por el proyecto del Código de Seguridad Ciudadana que da la posibilidad a miembros de la institución militar de trasladarse voluntariamente a la Comisión de Tránsito del Ecuador, Cuerpo de Vigilancia Aduanera, la Guardia de Tratamiento Penitenciario y la Guardia Nacional Ambiental. El jueves, por medio de un video, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Leonardo Barreiro, acompañado de los comandantes del Ejército, Marina y Aviación, cri-
ticó que el proyecto (que ya fue remitido a la Asamblea) no fue presentado ni socializado en el Ministerio de Defensa ni en el Comando Conjunto. El mandatario dijo que “yo no tengo que socializar con el Comando Conjunto, con nadie, son mis atribuciones constitucionales, y soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. “Ha sido un error de buena voluntad, no ha pasado nada, hay que seguir adelante”, añadió. No obstante, en una reunión en Riobamba, los oficiales en servicio pasivo respaldaron la actitud del Alto Mando. Página B1
Marihuana: Uruguay marca un hito
Duelo de damas en Chile
Página B8
La inédita segunda vuelta electoral de hoy entre mujeres confronta a la derechista evelyn Matthei y la socialista Michelle Bachelet. AFP
Uruguay se erigió esta semana como el primer país del mundo en legalizar de forma integral la producción y venta de marihuana, un tema que junto con la inseguridad en las calles promete caldear la campaña de las elecciones de octubre de 2014. Una gran satisfacción despertó en los consumidores de la yerba la aprobación de la ley que regulariza la producción y venta de esa droga, inédita hasta aho-
hOy CIrCuLA
LEGAL. La nueva Ley tiene un gran respaldo juvenil.
ra en el mundo porque otorga al Estado el control sobre la cadena productiva y sobre el mercado. La medida, sin embargo, ha recibido también duras críticas. Un análisis. Páginas B2 y B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador