Loja: 16 de mayo, 2024

Page 1

Apagones y el alza del IVA lastiman a Noboa

El incremento del IVA al 15% y los apagones de abril marcaron un punto de inflexión en la vida política del presidente Daniel Noboa. Luego de la vigencia del incremento a ese impuesto a todas las compras, hay un descenso en la imagen del mandatario. 13

Asamblea busca evitar que su credibilidad siga cayendo

Ultiman detalles en la organización de la Feria Agropecuaria de Loja 12 4 59,3% ES LA APROBACIÓN PRESIDENCIAL ACTUALMENTE

Jan Topic y el PSC se preparan para las presidenciales 11

Concurso de dibujo y pintura infantil llega a San Pedro de la Bendita 5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 Loja - Zamora lojalahora @ lojalahora
POLÍTICA POLÍTICA CIUDAD
CIUDAD

Dos mujeres

Dosmujeres marcan el ritmo de la política en Ecuador. Diana tolera cada día la violencia política dirigida por el crimen organizado, mientras recibe mensajes a través de sus redes sociales: “nos pasa mucho generalmente a las mujeres y más aún mujeres negras que hemos alcanzado un puesto de alta responsabilidad y decisión”. Del otro lado, Lavinia se ha convertido en la primera influencer del país, incluso hay quienes afirman que, gracias a ella, su esposo llegó a la Presidencia del Ecuador.

Los fines de semana Lavinia transmite videos en su cuenta de Instagram desde su casa en Olón : “Familia+playa=la mejor combinación”. Del otro lado, Diana ha perdido su libertad: “vivo prácticamente bajo arresto, la dinámica familiar ha cambiado, yo no puedo ir a un lugar público, transitar libremente por las calles”. Desde Italia, Lavinia sube otro video en Instagram. Esta vez explica por qué tiene tantas reuniones, se trata, dice, de conseguir aliados estratégicos para poder combatir la violencia: “es un problema tan grande que para combatirlo hay que tratarlo de diferentes maneras”.

Diana no será candidata a la Presidencia en 2025 y reconoce que una vez que termine su gestión en abril de ese año “Con seguridad el Ecuador no será un lugar seguro para nosotros”. Reconoce lo duro que ha sido ejercer el cargo de Fiscal, pero lo mucho que ha valido la pena escribir un nuevo capítulo en la historia del Ecuador y dejar un legado para “aquellas mujeres negras, indígenas, mestizas que se atrevan a soñar, que todo es posible con esfuerzo, con dedicación, con trabajo”.

Lavinia sube otro video en Instagram, esta vez desde París: “Yo inmediatamente al salir de mis reuniones: hola mi bebé, hola, mi amor”, se la ve en videollamadas con sus hijos. Su esposo sí será candidato a la reelección en 2025. Ella podrá seguir disfrutando de su casa en Olón. Es probable también que, en adelante, asista a muchas más reuniones para combatir la violencia.

RODRIGO CONTERO PEÑAFIEL rcontero@gmail.com

Saber utilizar el poder

Alejandro Magno murió a los 33 años, hasta ese momento su mayor anhelo era conquistar el mundo. El poder que tenía era solo una mercancía, una posición personal parecida a la que llegan casi todos los políticos en el mundo.

EDITORIAL

Se debe exigir compromisos a los gobiernos locales

Parecería que, ante la penosa situación fiscal que enfrenta el Estado ecuatoriano, la única preocupación que tienen muchos actores es asegurar su tajada. Es como si, ante un barco que zozobra, los tripulantes, en lugar de intentar salvar la embarcación, comenzaran a saquearla. Esa es la impresión que deja la reciente aprobación de las reformas que aseguran la transferencia automática de las preasignaciones presupuestarias a los gobiernos locales. No es ningún secreto que semejante cambio dejará al Estado central en una situación sumamente complicada y que pondrá en riesgo actividades fundamentales para el buen funcionamiento del país.

Bajo el diseño actual del Estado ecuatoriano —profundamente unitario, garantista y, en varios aspectos, centralista—, las consecuencias de este tipo de medidas serán severas. Llama la atención

el esfuerzo casi nulo de defensa de los intereses del Estado central llevado a cabo por el Ejecutivo y los asambleístas nacionales en la discusión previa. Es como si la principal institución del país estuviese condenada a asistir impávida a su expolio.

En tanto un veto total resulta improbable, lo mínimo que puede buscar ahora el Estado central es mayor fiscalización y asegurar compromisos mínimos de calidad de gasto de parte de los gobiernos locales. Es intolerable que fondos que el país tanto necesita ahora para servicios básicos e inversión pública sigan siendo empleados en campañas políticas permanentes, pauta para medios allegados, entretenimiento populista y demás prácticas clientelares a las que tantas autoridades locales se han malacostumbrado. Y ojalá que, de ahora en adelante, se vele más por el interés nacional.

Una persona íntegra y que se conoce a sí misma sabe que el poder debe ser imparcial Utilizarlo sobre los demás es político y lo aplican quienes tienen un profundo complejo de inferioridad y viven comparándose con los demás. Todos los políticos que hacen de sus actividades su profesión padecen del complejo de inferioridad y requieren de tratamiento psiquiátrico y psicológico

Cada persona es única, no existen dos iguales, tratar de compararlas es un grave error

con complejos de superioridad. Por ello, la política socialista, comunista o populista con su filosofía de la igualdad humana es contraria a la psicología; cada uno debe descubrir su propio ser y no el de los demás. Durante miles de años, las religiones, la política y los pedagogos han predicado el amor como un arma suficiente para enfrentar al mundo entero. Educar a los niños, jóvenes y adultos evitará que se sometan a quienes predican el odio y la corrupción como forma de conducta. Quienes

ANDRÉS OJEDA SOTOMAYOR afojedasotomayor@gmail.com

Apaguen los Mecheros

La constante quema de gas en los mecheros, resultado de la actividad petrolera en la amazonía, ha provocado una crisis ambiental y de salud pública que exige respuestas efectivas. A pesar de la sentencia judicial y los llamados de atención, la situación persiste. Una posible contratación de Petroecuador a una empresa que apague los mecheros, es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente. La falta de presupuesto y la burocracia han obstaculizado este proceso, dejando en estado de vulnerabilidad a las comunidades locales.

Los mecheros causan estragos en la salud de las personas que viven cerca de estas instalaciones. Denuncias realizadas por el colectivo “Eliminen los Mecheros” han identificado cientos de casos de cáncer en estas áreas, sobre todo en mujeres. Es imperativo que el Estado actúe con celeridad para proteger a estas comunidades y garantizar su derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Además del grave impacto en la salud, la quema de gas representa un desperdicio flagrante de recursos naturales y financieros. El gas generado en los procesos podría ser aprovechado para producir energía eléctrica de manera más eficiente y sostenible, reduciendo así la dependencia del país de combustibles fósiles costosos y contaminantes, promoviendo no solo un beneficio para la naturaleza, sino también un ahorro significativo para el Estado.

El proceso de apagado de los mecheros debe acelerarse y ampliarse para cumplir con la sentencia y proteger el bienestar de las comunidades afectadas. Petroecuador debe garantizar la transparencia y eficiencia en el proceso de contratación de empresas para llevar a cabo esta tarea crucial. Es momento para que el gobierno y el sector petrolero asuman con conciencia su responsabilidad socioambiental. El apagado de los mecheros no es solo una cuestión medio ambiental, sino también una cuestión de justicia social y económica.

creen que el amor llega por milagro y ayuda a hacer fortunas, están sometidos al poder y continuarán siendo adoctrinados en la manía del despotismo, el odio, la venganza y la destrucción. Quienes desde fuera quieren seguir siendo dictadores saben que deben mentir y esconder las fortunas que robaron a su pueblo, al que engañaron con su prepotencia cuando ofrecían trabajo, vivienda y comida a cambio del voto. Muchos políticos, coidearios y seguidores del innombrable, con un poquito

de inteligencia, podían haberse dado cuenta que el populismo fue un disparate que influyó en muchas mentes mediocres o que ya estaban corrompidas. Mucha gente que odia a otros con el pretexto de pertenecer a un país, a una religión o a un partido político, cada cierto tiempo necesitan atacar, agredir o destrozar para exhalar el odio que llevan dentro. Solo quien entiende a los demás se entiende a sí mismo y encontrará el camino correcto para no vivir engañado todo el tiempo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editora Regional: editorloja@lahora.com.ec Publicidad: loja@lahora.com.ec Año: XXVIII Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O LOJA JUEVES 16/MAYO/2024

Cruz Roja cumple 94 años al servicio de Loja

La Cruz Roja a nivel global, es una institución no gubernamental y sin fines de lucro, que apoya y vela por la sociedad, a nivel de país, esta entidad está cumpliendo 114 años de vida institucional, mientras que, en Loja son 94 años desde su llegada a la ciudad y provincia.

Por las festividades de la institución se planificó diferentes actividades, el 6, 7 y 8 de mayo se realizó el embanderamiento en sectores estratégicos y emblemáticos de la ciudad. En especial con instituciones que realizan trabajos coordinados con Cruz Roja.

“El 14 de marzo realizamos un concurso de oratoria, tuvo buena aceptación, tuvimos la participación de 9 estudiantes de 7 unidades educativas y realmente es

La Institución actualmente se ubica en el casco céntrico de Loja, en la avenida Universitaria y Quito.

interesante y bonito saber que los jóvenes aún desarrollan este tipo de actividades culturales y que mejor que lo hagan conmemorando el día internacional de la Cruz Roja” menciona Michael Medina, presidente provincial de Cruz Roja Loja.

El jueves 16 de marzo se realizará la sesión solemne en el salón auditorio “Manuel Carrión Pinzano” en el Consejo de la Judicatura. Para el día sábado se tiene previsto una jornada de integración deportiva entre personal voluntario, personal administrativo, técnico y operativo de las distintas unidades de servicio.

En cuanto a sugerencias

de apoyo por parte de la institución hacía la colectividad lojana, se hace un llamado para ser parte del equipo de voluntarios que maneja la Cruz Roja Loja, por lo que se convierte en una forma de colaborar y también de aprender. “Es bonito saber que los voluntarios se emocionan al momento de cubrir eventos o de realizar actividades en los distintos territorios, hemos tenido experiencias significativas en los distintos cantones que hemos trabajado”, menciona Medina.

Los requisitos para ser parte del voluntariado son: ser mayor de 16 años (al ser menores de edad, debe ser con autorización de los

padres de familia), presentar una hoja de vida en formato sencillo, copia de la cédula, tipo de sangre y 2 fotografías.

“Nos gusta sensibilizar a la población de manera general, que nuestra propuesta de servicio es distinta, ocupamos un rol de auxiliar de los poderes públicos de los poderes del estado, pero no somos un organismo gubernamental y a través de nuestras unidades de servicios como, banco de sangre, servicio de ambulancia, unidad de capacitación y nuestro banco ortopédico, tratamos de captar al público necesario para que nuestro voluntariado pueda hacer activi -

191 sociedades

dad misional en los distintos sectores que intervenimos”, acota Medina. Adicionalmente, menciona que, para ser parte del programa de voluntariado en la institución, se tiene en consideración 4 programas operativos, (adaptándose a los perfiles profesionales de las personas). Programa gestión de riesgos ante emergencias desastres, programa de salud y desarrollo comunitario, programa de juventud y el programa de principios fundamentales y valores humanitarios.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
03 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I
CIUDAD
EL DATO
conforman Cruz Roja en el mundo. CIUDAD: La Cruz Roja cumple 161 años como institución a nivel global, en Loja 94. Tomada de: Cruz Roja Loja. Elaborada por: (FM)

Ultiman detalles en la organización de la Feria Agropecuaria de Loja

La Feria Agropecuaria de Loja regresa después de 13 años, destacando innovación y producción, el evento se realizará del 21 al 23 de junio con expositores de todo el Ecuador. Además la Corporación de Ferias realiza la planificación de la 195 Feria de Loja.

EVENTO. La Feria Agropecuaria de Loja regresa después de 13 años, promoviendo la innovación y el desarrollo en el sector agropecuario.

La provincia de Loja se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del sector agropecuario: la Feria Agropecuaria de Loja, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio del 2024. Diego Lara, Director Ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja, comentó los detalles sobre la organización y expectativas de este evento que busca destacar las innovaciones y lo mejor de la producción agrícola y pecuaria del país.

La Feria Agropecuaria de Loja es el resultado de una alianza estratégica entre la Corporación de Ferias de Loja, la Prefectura de Loja y el Centro Agrícola Ganadero del Cantón Loja. Su objetivo principal es evidenciar el trabajo realizado en la industria agropecuaria de la provincia y promover la innovación en el sector.

Los ganaderos tienen la oportunidad de participar en concursos, juzgamientos y remates durante la feria,

para lo cual las convocatorias están abiertas hasta el 6 de junio. Además, se espera la presencia de expositores que mostrarán lo mejor de su producción.

Los requisitos para participar como ganadero incluyen la inscripción a través del Centro Agrícola y Ganadero, cumplir con las vacunas y documentación requerida, garantizando así la adecuada organización de los corrales y logística necesaria para el evento.

Movimiento Progresa fue eliminado del Registro de Organizaciones Políticas

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó el 13 de mayo de 2024, la cancelación del Registro Nacional Permanente de Organizaciones Políticas del Movimiento Progresa, Lista 123, con ámbito de acción en el cantón Loja, al no obtener el 3% de los votos en dos elecciones consecutivas y pluripersonales, porcentajes que no alcanzan los umbrales

establecidos en el numeral 4 del artículo 327 la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia. El proceso de levantamiento de los informes técnicos se inició en el mes de enero de este mismo año y al no cumplir los requisitos establecidos en la ley el movimiento debe ser eliminado. La cancelación del registro

de las organizaciones políticas es una de las actividades de control que ejerce el CNE y se la toma sobre la base de los documentos emitidos por las diferentes direcciones nacionales.

Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Electoral de Loja, dijo “el lunes el Pleno tomó la decisión de que se cancele la organización política en vista que,

La organización de esta feria ha sido posible gracias a una alianza estratégica con diversas entidades, una de ellas la Asociación Holstein del Ecuador. Además, se cuenta con el aval de la Asociación Holstein Internacional para el juzgamiento. El evento requirió una inversión aproximada de 60 mil dólares, y se espera que los beneficios para la comunidad sean significativos. Además de promover la innovación y desarrollo en el sector agropecuario, la feria ofrecerá eventos paralelos como rodeo americano, minigranjas para niños, y festivales de cerveza y queso, brindando entretenimiento para toda la familia.

La Feria Agropecuaria de Loja regresa después de 13 años, con el objetivo de retomar las ferias especializadas y promover el desarrollo continuo del sector agropecuario. Se espera que este evento contribuya al crecimiento económico y fortalecimiento productivo de la provincia.

195 Feria de Loja

Además de la Feria Agropecuaria, la Corporación de Fe-

rias de Loja está ultimando detalles para la edición 195 de la Feria de Loja, para la cual ya está lista la planificación, en los próximos días se realizará el llamado público a los empresarios que quieran concesionar Noches de Feria, también la próxima semana se lanzará la convocatoria pública a todos los expositores que deseen participar. ’La parte cooperativa se encuentra lista, el presupuesto fue aprobado en el mes de marzo así que empezamos ya desde el 20 de mayo a organizar la programación y esperamos tener todo listo para el arranque de feria que será el próximo jueves 29 de agosto’ comentó Lara. Con un presupuesto de 520 mil dólares, se espera que la Feria de Loja sea un reflejo del dinamismo y la diversidad de la provincia, promoviendo el desarrollo económico y cultural de la región.

La convocatoria para participar en la Feria de Loja se realizará a través de los canales oficiales de la Corporación de Ferias de Loja, y se brindará información detallada sobre los requisitos para cada tipo de participante. (YP)

DECISIÓN. Al no contar con el porcentaje de votos requeridos para mantenerse activo, el movimiento fue eliminado. en las elecciones tanto del año 2019 como del año 2023, en donde obtuvo menos del 1% en cada una de las elecciones, por tal motivo, se debe cancelar del registro al Movimiento Progresa”. El movimiento fue notifi-

cado de la resolución legal y en lo posterior se procederá al retiro del casillero asignado en la Delegación Electoral de Loja, para permitir su uso por parte de otra organización política que lo solicite.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO CIUDAD 04 I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024

CIUDAD

Concurso de dibujo y pintura infantil llega a San Pedro de la Bendita

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja invita a la niñez de los establecimientos educativos de la parroquia San Pedro de la Bendita, cantón Catamayo, a participar en el XII Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Sueños y Colores 2024”.

El evento, apoyado por la Zonal 7 de la Educación y la Tenencia Política de San Pedro de la Bendita, está dirigido a niños de entre 6 y 14 años.

El tema y la técnica son de libre elección. Se podrán utilizar acuarelas, crayones, témperas, acrílicos, pasteles, lápices, marcadores, collage o una combinación de estas técnicas. Cada participante

deberá llevar sus propios materiales de dibujo y pintura. El soporte será una cartulina de 33 x 40 cm, entregada por la CCE-Loja el día del concurso. Los participantes podrán apoyarse en una imagen referencial impresa o en un boceto para desarrollar su trabajo. Se elegirán nueve premios: primero, segundo y

UTPL TEC celebró la graduación de su primera promoción de tecnólogos

Las carreras tecnológicas en la Universidad Técnica Particular de Loja están abiertas desde el 2022, 59 estudiantes ya dejaron las aulas para convertirse en profesionales. Los recién graduados pertenecen a las carreras de Transformación Digital de Empresas, Comunicación Estratégica y Marketing Digital, la misma es dictada en la Modalidad a Distancia.

Carlos Cabezas, nuevo profesional de la Tecnología

de Comunicación Estratégica y Marketing Digital, comenta que se encuentra feliz por el logro obtenido, “No ha sido fácil, la responsabilidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo es un sacrificio que hay que tomar para tener un mejor futuro”.

Las tecnologías hoy en día cuentan como títulos de tercer nivel, según lo estipula el Senescyt, órgano rector de las Instituciones educativas del país.

tercero en cada categoría. Las inscripciones se recibirán en la Dirección de cada establecimiento educativo de San Pedro de la Bendita, hasta las 12:00 del jueves 30 de mayo de 2024. Cada institución enviará las inscripciones al comité organizador. El número máximo de participantes será de 50 estudiantes.

El concurso se realizará el 7 de junio de 2024, de 10:00 a 12:00, en el Salón Social de la parroquia San Pedro de la Bendita. La premiación se llevará a cabo el mismo día, tras la deliberación del jurado calificador.

El jurado estará compuesto por tres personalidades de importante trayectoria y solvencia artística y profesional en el ámbito de las artes plásticas. Evaluarán los trabajos basándose en tres

criterios: originalidad, creatividad y buen manejo de los materiales.

Este certamen anual es un proyecto itinerante que recorre la provincia, proporcionando a la niñez una plataforma para mostrar su talento artístico e impulsar su creatividad.

Para dudas o inquietudes sobre el concurso, contactarse con la Unidad de Fomento Artístico de la CCE-Loja al 257 1672, ext. 108.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
05 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I
FOTO: UTPL
CREATIVIDAD: En ente rector de la cultura lojana apoya a la niñez del cantón Catamayo a descubrir su talento artístico.

Estudiantes de Negocios Internacionales UIDE en gira académica nacional

Dieciséis estudiantes se involucraron en aspectos prácticos del comercio global durante su visita a instituciones clave en Guayaquil, preparándose para desafíos empresariales reales.

16 estudiantes de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, participaron de una gira académica a la ciudad de Guayaquil. Esta experiencia práctica marcó un hito importante en su formación profesional. El objetivo principal de esta gira fue brindar a los estudiantes una experiencia práctica que complemente su formación académica, permitiéndoles entender a profundidad los aspectos prácticos del comercio global.

Durante su visita, los jóvenes visitaron instituciones clave que desempeñan un papel fundamental en el comercio internacional: Aduanas Puerto y Aeropuerto: En estas instalaciones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar en detalle una amplia gama de aspectos relacionados con el comercio internacional, desde los procedimientos aduaneros hasta las regulaciones

Carlos

APRENDIZAJE. Estudiantes de Negocios Internacionales de la UIDE Loja se sumergen en el mundo del comercio durante su gira académica en Guayaquil, explorando procedimientos aduaneros y estrategias de promoción digital.

comerciales, la clasificación arancelaria, el control de mercancías y los trámites administrativos.

PROECUADOR:

Los futuros profesionales se familiarizaron con la ejecución de políticas y normas destinadas a promover las exportaciones e inversiones

Ortega Tapia: “El país vive momentos difíciles

Loja.- “Hoy nuestra patria vive momentos difíciles y confusos y nuestra querida Loja, no es ajena ante la clara presencia de ese peligroso monstruo silente llamado crimen organizado transnacional”, dijo el Crnl. Carlos Ortega Tapia, nuevo Comandante de la Subzona de Policía Loja Nro. 11 Loja, en la ceremonia de cambio de mando institucional.

Recordó que estos perversos tentáculos buscan envolver en la completa opacidad al mundo, a nuestra América Latina y por supuesto también a nuestro querido país.

y confusos”

Fomenta la Unidad

El Comandante de la Policía en Loja, señaló hoy, más que nunca debemos estar, férreamente unidos, todos los actores públicos y privados, autoridades, sociedad civil, la academia para enfrentar a este fenómeno criminal, que además genera nuevas tendencias delictivas; que tienen que ser correctamente abordadas desde la comprensión del contexto internacional. Para poder entender nuestra realidad nacional y así ubicar la problemática en una localidad, al revés es imposible, porque el crimen organizado marca la tenden-

del país, con el fin de impulsar la presencia de productos y mercados ecuatorianos en el escenario internacional.

UIDE campus Guayaquil:

Aquí participaron de una charla denominada “Cómo aprovechar las plataformas digitales para promocionar nuestra marca”. Esta se -

cia internacional marca las estrategias de este negocio ilícito que opera en todo el mundo, a través de las economías ilegales lavado de dinero, ciberdelitos, narcotráfico y delitos conexos, puntualiza.

Cooperación Institucional

Carlos Ortega Tapia recuerda que la cooperación internacional es de trascendental importancia, por lo tanto la cooperación interinstitucional es de vital apoyo a nivel local, para construir una barrera grande y sólida, contra este dantesco fenómeno criminal, para lo cual debemos estar integrados y comprometidos desde nuestras propias responsabilidades para hacer de esta lucha más efectiva y contundente.

sión no solo fue educativa, sino que también inspiró a los estudiantes a explorar nuevas estrategias innovadoras para promover sus futuras empresas en un entorno digital en constante evolución.

La UIDE está comprometida en proporcionar oportunidades que no solo

Recalca que solos seremos vulnerables, pero juntos y unidos seremos siempre invencibles.

Combatir las campañas de desinformación

El Comandante de la Policía en Loja se refirió a las campañas de desinformación vienen de la mano con el crimen organizado transnacional; y, además les acompañan los famosos fake News o noticias falsas, que buscan no solo causar daño a las personas, sino buscan causar caos, desconfianza y finalmente la desestabilización del Estado.

Carlos Ortega Tapia hizo un llamado a los medios de comunicación para juntos construir una información

enriquezcan la educación de sus estudiantes, sino que también los preparen para enfrentar con confianza y habilidad los desafíos del mundo real. Esta gira académica refleja su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de los futuros líderes empresariales.

útil, contrastada y verás, para lo cual los voceros de la institución estarán siempre predispuestos a la articulación oportuna en todo momento.

Mi compromiso con Loja “Como hijo de esta cuna de letras, de artistas, de música me siento agradecido con Dios, por tener la oportunidad de servir a mi gente, a mi pueblo, a mi ciudad y provincia con confianza, transparencia y excelencia” manifiesta Carlos Ortega Tapia.

“La unión y la cohesión, sean siempre esa carta de presentación y el norte a seguir, para caminar por la senda del desarrollo y la verdadera seguridad ciudadana” concluyó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO CIUDAD 06 I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024

El ejercicio, fundamental para el bienestar integral

Experta en ejercicio y bienestar, comparte sus consejos sobre alimentación, ejercicio y descanso para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.

En una sociedad cada vez más consciente de la importancia del bienestar integral, Margie Yapur, reconocida fitness coach y chef aliada de Equinoccial Vitality, comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo fomentar un estilo de vida saludable. En entrevista con La Hora, Yapur destacó los cuatro pilares fundamentales para el bienestar, desde la alimentación y el ejercicio hasta el descanso y la relajación. Sus consejos y recomendaciones ofrecen una perspectiva invaluable para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar un equilibrio óptimo entre cuerpo, mente y espíritu.

‘La alimentación es fundamental para estar saludable’, destacó Yapur, subrayando la importancia de priorizar nutrientes, consumir vegetales y frutas, y evitar grasas saturadas y azúcares. Enfatizó en que adoptar hábitos alimenticios saludables debe ser a largo plazo, convirtiéndose en un estilo de vida más que en una dieta temporal.

Ejercicio

Respecto al ejercicio, Yapur hizo hincapié en la alarmante falta de actividad física en la sociedad actual, citando estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Destacó que incluso actividades simples como caminar pueden tener un impacto significativo en la salud, citando estudios de Vitality Global que muestran cómo caminar 5.000 pasos tres días a la semana puede contribuir a una vida más larga. Además, resaltó la importancia del descanso, tanto en términos de sueño como de desconexión y relajación. Yapur enfatizó que el descanso es crucial para la recuperación física y mental, y alentó a las personas a encontrar tiempo para relajarse y desconectar del estrés diario.

En cuanto a mantener la motivación y la constancia en la adopción de hábitos saludables, Yapur destacó la importancia de entender que el ejercicio y la alimentación son para beneficio de la salud a largo plazo, no solo para obtener resultados estéticos inmediatos. Instó a

cultivar la disciplina y a encontrar actividades que se disfruten.

Yapur también resaltó el papel de la actividad al aire libre en el bienestar, señalando que proporciona una conexión con la naturaleza que puede aumentar la satisfacción y el placer durante el ejercicio.

Sobre el debate entre el ejercicio cardiovascular y el entrenamiento de fuerza, Yapur enfatizó que lo más importante es encontrar actividades que se disfruten y que se adapten a las preferencias individuales de

cada persona, ‘el mejor ejercicio para ti, es el que más te guste’, afirmó la coach. Otro tema que resaltó Yapur es la relevancia de la mentalidad y la autocompasión en el camino hacia el bienestar completo. Sugirió evitar comparaciones con otros y enfocarse en el crecimiento personal, y destacó el impacto de las redes sociales en el bienestar, señalando que, si bien ofrecen oportunidades para conectarse e informarse,

también pueden contribuir al sedentarismo y al estrés. Aconseja utilizar estas plataformas de manera consciente, equilibrando el tiempo en línea con actividades físicas, descanso y momentos de desconexión para cultivar la salud mental y emocional. Finalmente, la experta ofreció un mensaje de concientización, invitando a las personas a reflexionar sobre su bienestar integral y a trabajar en su mejor versión, recordando que cada individuo es único y que el objetivo principal debe ser la felicidad y el disfrute de la vida. En resumen, Margie Yapur destacó la importancia de adoptar hábitos saludables que abarquen la alimentación, el ejercicio, el descanso y la relajación, y alentó a las personas a encontrar lo que funciona mejor para ellas en su viaje hacia el bienestar integral

SALUD. El bienestar integral se basa en pilares fundamentales como la alimentación, el ejercicio, el descanso y la relajación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SALUD 07 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I
VOCERA. Margie Yapur, fitness coach y chef, compartió valiosos consejos para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.

Quinua y amaranto: claves en la prevención del cáncer y la salud cardiovascular

Recientemente se ha publicado en la revista científica Pharmaceuticals una revisión realizada por investigadores del grupo de Productos Naturales: cáncer y parasitosis de la UTPL, dirigidos por el Dr. Juan Carlos Romero Benavides, la cual aborda desde su composición nutricional y fitoquímica hasta la actividad antimicrobiana y anticancerígena. El género Chenopodium, con 130 especies, se distribuye globalmente. Chenopodium quinoa, domesticado hace unos siete mil años cerca del lago Titicaca (entre Perú y Bolivia) se extendió a Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile; con eventos adicionales de domesticación en Chile (3000 a.C.) y Bolivia (750 a.C.). En contraste, Amaranthus, con 95 especies, comenzó su domesticación hace siete mil –ocho mil años en Argentina, y es nativo de varios países latinoamericanos, incluyendo Argentina, Belice, Brasil y Colombia, entre otros.

Propiedades nutricionales y usos alimentarios

La quinua y el amaranto destacan por su alto contenido proteico (12-19%), superando a los cereales y proporcionando los nueve aminoácidos esenciales. La quinua es rica en aminoácidos como lisina y metionina, mientras que en el amaranto destacan la lisina y el triptófano, y supera a la quinua en minerales.

En la región Sierra, la quinua es clave en la dieta local, utilizada en sopas, bebidas y ensaladas, y se combina con legumbres para mejorar la

Estos pseudocereales ancestrales, conocidos por sus múltiples usos etnofarmacológicos, incluyendo aplicaciones anticancerígenas, han experimentado un resurgimiento en las últimas cuatro décadas.

nutrición infantil. Las flores de ambas plantas son comestibles: las de la quinua sirven como condimento, y las de amaranto se emplean en bebidas tradicionales como la horchata.

Ambas semillas son nutritivas, no contienen gluten y son de bajo índice glucémico, lo que las hace ideales en dietas. Su popularidad ha impulsado su inclusión en productos procesados como pasta, cereales, snacks y leches vegetales.

Usos medicinales

Tradicionalmente, diversas partes de la quinua se han utilizado con fines medicinales: las hojas del tallo se usan para mejorar la calidad de la sangre; las hojas frescas sirven como cataplasmas para aliviar el dolor de garganta y de angina, o mediante su decocción sirve para aliviar infecciones urinarias, reumatismo y también se usa como laxante. Las semillas son útiles para aliviar trastornos bronquiales y prevención del cáncer de colon.

Por otro lado, el amaranto

es conocido por sus propiedades calmantes y antiacné; también se utiliza en decocciones para tratar enfermedades cardíacas, diarreas y como antiinflamatorio. La planta completa puede ser aplicada como cataplasma para mejorar las condiciones de la piel y sanar llagas y heridas.

Actividad biológica

La investigación científica muestra que tanto la quinua como el amaranto poseen propiedades antibacterianas y anticancerígenas, con más estudios publicados sobre la quinua. Los compuestos fenólicos, saponinas y péptidos de la quinua son los más investigados por sus efectos antimicrobianos y anticancerígenos. En cuanto a la actividad anticancerígena, la quinua ha demostrado ser prome-

tedora, con investigaciones que revelan que sus extractos, polvos y aceites de semillas, hojas y salvado pueden tener efectos quimiopreventivos y anticancerígenos.

Además, se ha descubierto que los polisacáridos de la quinua tienen efectos significativos contra el cáncer de hígado y de mama, sin afectar a las células normales.

En el caso del amaranto, estudios sugieren que tiene efectos hepatoprotectores y puede proteger contra el daño genotóxico causado por toxinas. Los polisacáridos antioxidantes aislados de A. hybridus han mostrado una actividad antioxidante que podría estar relacionada con la prevención del cáncer.

Composición fitoquímica

La quinua y el amaranto contienen una variedad de compuestos beneficiosos para la salud. En la quinua se ha identificado 29 derivados de ácidos fenólicos y 35 compuestos de tipo flavonoide, así como monoterpenoides y saponinas con propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. El ama-

ranto también posee flavonoles y betalaína, las cuales aportan a su perfil antioxidante y terapéutico. Ambas plantas contienen carotenoides y esteroides que tienen efectos antiobesidad y antioxidantes. Además, se destacan los péptidos bioactivos como la lunasina en la quinua y compuestos similares en el amaranto, con actividades antioxidantes y anticancerígenas. Estos fitoquímicos subrayan el potencial de estas especies como alimentos funcionales.

Referencia

Romero, J., Guaraca, E., Duarte, R., Rojas, M., Bailón-Moscoso, N. (2023) Chenopodium quinoa Willd and Amaranthus hybridus L. Ancestral Andean Food Security and Modern Anticancer and Antimicrobial Activity. Pharmaceuticals, 6(12), 1728. https://doi. org/10.3390/ph16121728

Redacción

Javier Vázquez Fernández, Mgs. Periodista especializado en ciencia, documentalista, responsable de Cultura Científica en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y coeditor y redactor de la revista “Perspectivas de Investigación”. Máster en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación con mención en Cultura Científica por la Universidad de Oviedo, Universidad de Salamanca y la Universidad Politécnica de Valencia (España) y miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
08 I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024
INVESTIGAR
AMARANTO. Una joya ancestral con beneficios para la salud y con un sabor único. QUINUA. Superalimento andino que conquista el mundo con su poder nutritivo y versatilidad culinaria. EXPERTO. Investigador de la UTPL.

CRONOS

Deporte adaptado lojano listo para selectivo de atletismo nacional

Deportistas lojanos se preparan para el selectivo nacional de atletismo en Guayaquil, buscan alcanzar los primeros lugares en diversas pruebas en el Campeonato Selectivo Nacional del Deporte Adaptado.

En la ciudad de Guayaquil del 16 al 17 de mayo se desarrollará el Campeonato Selectivo Nacional del Deporte Adaptado, organizado por la Federación Ecuatoriana de Deporte para (FEDEPDAL). En la pista atlética del Estadio Modelo “Alberto Spen-

cer” se desarrollará dicho campeonato, en el mismo participarán Federaciones Deportivas Provinciales y Clubes de Deporte Adaptado para Personas Sordas de diferentes partes del país, Byron Pasaca, entrenador Deporte Adaptado de Fede -

El “Nacho” visita a Libertad
F.C. por la fecha 13

El sábado 18 de mayo a las 13:00, en el estadio “Reina del Cisne” se desarrollará el partido.

Libertad FC. recibe en su reducto a los “puros criollos”, con la suma urgencia de ganar y sumar en la tabla general, recordando que los “naranjas” solo han logrado sumar 2 puntos, lo que lo ubica en zona de descenso.

La parte positiva del equipo lojano, en el ámbito futbolístico, es que, ha venido mejorando desde la llegada del “pechon” León, (siendo conscientes de la falta de eficacia en sectores como la

defensa), la parte ofensiva del club guiada por el lojano Jhony Uchuari, con el buen momento futbolístico de Livinton Ángulo, han sido los puntos más altos en cuanto a mejoras. “Por una parte se ha conseguido mejorar, el equipo en 4 partidos ha hecho 5 goles, sabemos el problema donde está, nosotros tenemos que ser mucho más sólidos en defensa, las transiciones nos está costando y no por virtud del rival sino que, por desconcentraciones nuestras, por ende, es en lo que estamos trabajando a lo

loja, extendió el aval técnico de participación para los deportistas que representarán a nuestra ciudad.

Los ‘guerreros del sur’ que buscan la medalla son Jonathan Cárdenas, Jhandry Guachizaca, Anthony Ordóñez, Michelle Ramírez

interno. El funcionamiento está mejor, pero el resultado no los ha acompañado” menciona Juan Carlos León, D.T. de Libertad F.C.

Por su lado, Diego Ávila, delantero del equipo “naranja”, llega motivado, su aporte de gol es otro de los puntos a valorar en el sistema de juego comandado por el estratega J.C. León. “Nos dolió la última derrota (Imbabura), pero también sabemos que cada derrota dura 24 horas, el día lunes ya nos pusimos a trabajar, ya pensando en El Nacional. Así que esperamos hacernos fuertes en condición de local con nuestra gente y sacar los otros 2 partidos que tenemos en casa”.

y Andy Sanmartín, las diferentes pruebas a desarrollarse durante la competencia son 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m y 5000 m planos, su entrenador comenta que la intención es ubicarse en los primeros lugares a nivel nacional.

Los sureños partieron hacia el ‘puerto principal’ el martes 14 de mayo del 2024. EL DATO

DEPORTES: Libertad F.C. se alista para recibir a los “puros criollos”. Tomada de: Libertad F.C

El Nacional por su parte, se ubica en el octavo lugar de la tabla con 15 puntos, dentro de sus intereses particulares como equipo, viene con la necesidad de sumar en Loja para tratar de ingresar a competencias internacionales. Los “rojos” en sus últimos 3 encuentros, vienen de ganar a Delfin (1-0) y a Orense S.C. (0-1) y su último partido como local, perdió con IDV (1-2).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
09 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I
FOTO: FedeLoja

FOTO: FedeLoja

Gimnasia Rítmica viajará a Cuenca para Campeonato Nacional

Del 16 al 19 del presente mes se desarrollará el Campeonato Nacional de Avanzadas en el Polideportivo Totoracocha, Coliseo de Gimnasia.

Este será el Primer Ranking Nacional 2024 organizado por la Federación Ecuatoriana de Gimnasia, en conjunto con la Federación Deportiva del Azuay, las categorías que participarán son menores, prejuvenil, junior y senior.

River Plate clasificado al Mundial de Clubes

El cuadro argentino River Plate clasificó vía ranking tras lograr la victoria 2-0 en el Monumental frente a Libertad de Paraguay, asegurándose un premio de 50 millones de dólares sólo por la participación en el Mundial.

Por la quinta fecha del grupo H de la Copa Libertadores, el cuadro dirigido por el argentino Martín Demichelis venció con un dobletazo del colombiano Miguel Borja, facilitándole el acceso a octavos de final de la Libertadores, favoreciendo con más puntos al cuadro argentino. De momento es líder indiscutible y pasar a la siguiente fase siendo primero, esto debido a que el último partido es en el Monumental frente al club venezolano Deportivo Táchira.

Clasificó vía ranking, es primero con 80 puntos tas adquirir esta victoria, aparte tras avanzar a octavos de final tiene 3 puntos más, obteniendo 83 puntos, que son inalcanzables para Nacional de Uruguay e Independiente del Valle, quienes compiten en la Libertadores. Boca Juniors y Olimpia no suman puntos debido a su participación en la Sudamericana.

rá de manera automática al máximo certamen del Mundial de Clubes.

Ahora, si hablamos de su máximo rival, Boca Juniors. ¿Qué tiene que pasar para que el club Xeneize clasifique al Mundial? Que ningún club argentino gane la Libertadores, porque así participarían 2 y no se tomaría en cuenta el ranking, es decir, que Talleres, Estudiantes de la Plata, San Lorenzo y Rosario Central no ganen la Libertadores.

Y otra, es ser superado por el ranking, cuyos seguidores son Olimpia (Paraguay) con 71 puntos, Nacional (Uruguay) con 57 puntos, Independiente del Valle (Ecuador) con 45 puntos y Cerro Porteño (Paraguay) con 45 puntos.

Por el momento los participantes al Mundial de Clubes son:

° África (CAF): Wydad (Marruecos), Al Ahly (Egipto), Mamelodi Sundows (Sudáfrica) y ES Túnez (Túnez).

° Asia (AFC): Al Hilal (Arabia Saudita), Urawa Red Diamonds (Japón), Ulsan HD Fc (Corea del Sur).

° Europa (UEFA): Chelsea y Manchester City (Inglaterra), Real Madrid y Atlético de Madrid (España), Bayern Múnich y Borussia Dortmund (Alemania), PSG (Francia), Inter y Juventus (Italia), Porto y Benfica (Portugal), y Salzburgo (Austria).

° Norteamérica, América Central y Caribe (CONCACAF): Monterrey y León (México) y Seattle Sounders (Estados Unidos).

° Oceanía (OFC): Auckland City (Nueva Zelanda).

De igual manera Loja también con jueces profesionales de esta disciplina, estarán calificando el desempeño de todas las participantes, Sofía Sarmiento (Juez Indivi-

La selección de Fedeloja, se encuentra conformada por: Lesly Chinchay, Sophia Espinoza, Danna Japón, Ruddy Ludeña, Helen Medina, Mia Valencia, Zahara Becerra, María Cueva, Camila Martínez, Génesis Mera, Diana Quirola y Mia Valdez.

dual y Conjunto), Yasmir Laúcerica (Juez de Conjunto) y Tangya Sisalima (Juez Individual), Laúcerica y Sisalima son entrenadoras de FedeLoja y acompañarán a las dirigidas, la intención es buscar los primeros lugares del certamen, la competencia también sirve para medir fuerzas con el rival para los Juegos Nacionales.

De momento los participantes son los campeones de la Libertadores 2021 (Palmeiras), 2022 (Flamengo), 2023 (Fluminense) y el de este año, cabe recalcar que todos los últimos tres campeones son clubes brasileños, por lo tato ningún brasileño va a poder clasificar mediante un ranking. La única forma de que un club de Brasil clasifique, es ganando la Libertadores, estos pueden ser: Sao Paulo, Gremio, Botafogo y Atlético Mineiro. Cualquier club de otro país que gane la Libertadores 2024, también clasifica-

° Sudamérica (CONMEBOL): Palmeiras, Flamengo y Fluminense (Brasil); River Plate de Argentina. (IO)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024
CRONOS 10
FOTO: River Plate.

ELECCIONES. Jan Topic y el PSC preparan su estructura para las elecciones del 9 de febrero de 2025. Foto: X Jan Topic

Jan Topic es la primera opción presidencial del PSC

El presidente del Partido Social Cristiano, Alfredo Serrano, destacó que el excandidato Jan Topic es la primera opción de la organización.

El calendario electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 sigue avanzando y el próximo 14 de junio cierra el proceso para conocer cuáles serán los partidos calificados para participar en el proceso.

Mientras el presidente de la República, Daniel Noboa, avanza en la construcción de una estructura que lo acompañe en el proceso donde buscará la reelección . Dentro de organizaciones con mayor tradición se adelantan las conversaciones para anunciar sus candidatos. En el caso del Partido Social Cristiano (PSC) , la primera opción para las elecciones presidenciales del 9

de febrero de 2025, sería el excandidato y empresario

Jan Topic

Ya hace algunas semanas, el líder histórico del partido, Jaime Nebot, indicó que Topic es considerado como la primera opción, porque ya asumió la representación del PSC en las elecciones adelantadas de 2023

El PSC y Daniel Noboa a través de la bancada ofcialista de Acción Democrática Nacional (ADN) , protagonizaron una alianza junto al Movimiento Revolución Ciudadana con la que tomaron el control de la directiva del Parlamento, así como de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones permanentes del poder Legislativo.

Topic ha sido uno de los más críticos a las acciones del Gobierno de Noboa y la fórmula de mantenerse como una opción independiente , podría ser una alternativa que le permita afianzar su presencia en la Asamblea, en caso de no ganar la Presidencia.

Negociaciones en proceso Topic confrmó a LA HORA que se mantiene en conversaciones con el PSC y que siguen revisando los diferentes escenarios para presentar una propuesta que responda a las necesidades del pueblo ecuatoriano. Destacó que se encuentra avanzando en los temas de sus empresas para tener todo organizado y, en caso de

a LA HORA que la organización se encuentra en conversaciones para presentar al país su propuesta de gobierno. “La primera semana de junio vamos a tener un evento público y masivo, en Guayaquil, en donde anunciaremos a nuestro candidato a la Presidencia y además presentaremos al país las nuevas alianzas políticas , y las incorporaciones de nuevos personajes políticos y sociales a nuestra organización”, dijo.

Sobre la candidatura presidencial adelantó que “Jan Topic siempre fue la primera opción dentro del PSC”.

‘No seremos oposición ciega’

Al ser consultado sobre cuál será la posición de la organización ante el Gobierno de Daniel Noboa y la continuidad de la alianza en el seno del Parlamento, Serrano indicó que mantendrán su posición.

“Mantendremos nuestra posición de respaldar las iniciativas que sean beneficiosas para el país y oponernos a aquellas que sean perjudiciales. No seremos oposición ciega , tampoco seremos gobiernistas”, puntualizó.

tomarse una decisión, “salir con todo”.

Agregó que mantiene “buenas relaciones y respeto por el alcalde Jaime Nebot, eso es innegable y estamos conversando a ver qué podemos hacer”.

El excandidato presidencial puntualizó que tiene que estar convencido del plan y lo que se debe realizar para sacar adelante al país. “Si no estás frmemente convencido de eso, no le puedes hacer el daño a los millones de ecuatorianos, e ir a ver qué pega una vez qué ganes, si es que ganas”, alertó.

Candidatos se conocerán en junio El presidente del PSC , Alfredo Serrano , indicó

Recordó que el PSC ha mantenido posiciones críticas en algunas propuestas presentadas por el Noboa al Parlamento, como los ecuatorianos pudieron observar con el tema del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%.

Sobre las investigaciones y glosas que se han presentado en contra de algunos afiliados, como el exasambleísta Pablo Muentes y exafiliados como la exalcaldesa de Guayaquil , Cynthia Viteri , Serrano recalcó que el PSC cuenta con más de 250.000 afiliados.

“El partido responde por los actos del partido . Los temas personales como los mencionados son de responsabilidad de los mencionados , no tiene nada que ver el partido y deben resolverse en los ámbitos legales respectivos”, sentenció. (ILS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA 11 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I

La Asamblea vuelve a registrar baja aceptación

Asambleístas de cinco movimientos y partidos defienden el rol de esta función del Estado. Algunos piden dejar de lado agendas personales o políticas.

La valoración de la Asamblea Nacional entre la opinión pública volvió a registrar cifras bajas. En marzo de 2023, la medición de parámetros de confanza y credibilidad realizada por la empresa Click Report ubicó la aceptación en la gestión de esta función del Estado en el 9,07%.

Un poco más de un año después, según un estudio de investigación, realizado entre el 9 y 12 de mayo de 2024, por la firma Comunicaliza, el 4,6% valora a la Asamblea en el rango de “muy bien”, el 29,8% califca como “bien”, el 27,6% “mal”, y el 17,0% “muy mal”. Esto se produce en medio de un proceso en el que el movimiento Revolución Ciudadana , como primera minoría en la Asamblea, impulsa un juicio político a la fscal general del Estado, Diana Salazar , por un supuesto incumplimiento de funciones.

La encuestadora Comunicaliza obtuvo estos resultados tras realizar 4.293 entrevistas a mayores de 16 años en las 24 provincias del país.

Juicio a la Fiscal Inés Alarcón (ADN) dijo que como asambleístas deben trabajar en proyectos de ley, reformas y en fscalizar, “pero una fscalización que no se vea como una persecución política”.

Alarcón cree que en este caso claramente se observa como el proceso de interpelación en contra de la Fiscal “baja la credibilidad en la institucionalidad de la Asamblea”.

También sugirió que se debe dejar de exhortar “todos los santos días (al presidente de la República, Daniel Noboa,) en las sesiones del Pleno”, o cambiando el orden del día. Por el contrario, planteó la creación

de marcos normativos que benefcien al país, dejando de lado cualquier agenda personal o política y ponerse la camiseta del país.

La legisladora recordó que, en los 100 primeros días de gestión, se registró el 65% de apoyo, “pero lastimosamente la Asamblea ha tomado un rumbo diferente; esperemos que volvamos a recobrar la confanza de los ecuatorianos”, dijo.

El escándalo en Fiscalización Vicente Taiano (PSC) defendió la producción legislativa que ha llevado, dijo, a aprobar cerca de 20 leyes con más de 100 votos. No obstante, reconoció que el desgaste puede estar derivado por el control político o por temas como los que se dieron el 13 de mayo de 2024 en la Comisión de Fiscalización. “Hay que cuidar esos detalles para que no se repitan; la Asamblea no se puede convertir en un circo”, afrmó.

Pérdida de credibilidad

Mientras tanto, a criterio de Mónica Salazar (Revolución Ciudadana) , “lamentablemente”, la percepción del país es de una pérdida de credibilidad en todas las instituciones del Estado. “No

ha mejorado el nivel de educación, de seguridad, ni de salud. Todas las instituciones son culpables”, expresó. Afrmó que en ocasiones, la ciudadanía desconoce que es la Asamblea la encargada de aprobar leyes, “pero nosotros no las ejecutamos, ni elaboramos los reglamentos con los cuales se van a implementar las normativas.

Agregó que, una vez que la Asamblea aprueba las leyes, los textos son “desfgurados” con reglamentos que elabora cada estamento.

Cambios de partidos

¿Cómo vamos a recuperar la confanza del pueblo ecuatoriano si hay asambleístas que primero participan en

EL DATO

La credibilidad de la Asamblea se ha mantenido en rangos mínimos. El 2 de mayo de 2024, la encuestadora Cedatos reveló que, tras la votación del 21 de abril, solo un 15% de los ecuatorianos cree en los asambleístas.

EN LA WEB

PRODUCCIÓN

Ecuador es líder en exportaciones de banano orgánico hacia la Unión Europea

POLÍTICA

Asambleísta Gissella Molina presentó una queja en contra de Pamela Aguirre

el proceso electoral auspiciados por un partido o movimiento, y luego llegan al Parlamento y de la noche a la mañana se cambian (de partido)?, cuestionó Mariana Yumbay (Pachakutik). Dijo que la falta de coherencia y la deslealtad está pasando factura a la Asamblea. Esta función del Estado necesita representantes moralmente éticos e íntegros, caso contrario la imagen no podrá recuperarse, ni se podrá terminar con la corrupción

Pugna de poder

María Mercedes Erbs (Independiente), cree que entre la opinión pública existe una percepción de aquellos asambleístas que son más mediáticos, pero que no representan el pensamiento o el interés por trabajar que tienen el resto de legisladores. A esto se suma la pugna de poder y la confrontación política entre el Legislativo y el Ejecutivo, la cercanía de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. Considera que se debe seguir dando tratamiento a los proyectos que están pendientes y cada uno cumplir con su plan de trabajo. (SC)

TRIBUTOS Corte Constitucional admite a trámite la demanda contra el impuesto temporal sobre las utilidades de los bancos y cooperativas

ECONOMÍA

El veto total a la ley de asignación automática de recursos para los gobiernos locales ‘no sería saludable para la democracia’, según AME

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO POLÍTICA 12 I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024
ASAMBLEA. Sesión ordinaria del Pleno del Parlamento del 14 de mayo de 2024. (Foto Asamblea).
lahora.com.ec

Apagones y el IVA golpearon a las familias y a la popularidad de Noboa

Los apagones produjeron pérdidas y caída en el consumo, mientras el IVA al 15% generó que abril de 2024 tuviera una gran inflación.

Los apagones de abril de 2024 (que llegaron hasta las 9 horas al día) profundizaron la caída de las ventas, los ingresos y el consumo. Ese mes también se registró la subida del IVA del 12% al 15%, lo que produjo una escalada de precios con efecto directo al presupuesto ya menguado de las familias ecuatorianas.

La inflación mensual de abril de 2024, con un 1,27%, fue la más alta de todos los meses de abril de los últimos 10 años. El nivel de abril de este año fue, por ejemplo, seis veces más que el de 2023

Si se analiza la inflación anual (2,75%), con corte a abril, la de 2024 fue la tercera más alta, solo superada por las de 2022 y 2015.

Aunque desde el Ministerio de Economía se aseguró que el IVA al 15% no afectó a los productos de primera necesidad durante abril, y que “se habían realizado controles de precios efectivos con las intendencias”, el golpe al bolsillo fue real. En sectores como el automotriz se produjo una caída en ventas, y todo eso provocó un remezón político.

Popularidad cayó

Según la última encuesta de Comunicaliza, realizada entre el 9 y 12 de mayo, se visualiza claramente que la conjunción de apagones y subida del IVA provocaron que la aprobación o popularidad del presidente de la República, Daniel Noboa, caiga más de 20 puntos en pocas semanas.

Hasta el 1 de febrero de 2024, antes de que se concre-

tario para el crecimiento y la inversión en el país.

Este 2024, con un crecimiento del 0,1%, se podría cerrar con una población ecuatoriana más pobre y endeudada.

Respaldo se erosiona Muchos sectores políticos, sociales y empresariales, a pesar del golpe, han respaldado la subida del IVA. Sin embargo, todo ese apoyo se puede erosionar rápidamente. Cada vez se ve más complicado que se consigan grandes ingresos por el IVA en el arranque.

Si se analiza el crecimiento de las ventas, entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2023, solo se alcanzó un 0,7% más. Un año atrás el crecimiento era del 7%

tara la aprobación de la ley para subir el IVA, la popularidad de Noboa superaba el 80%; pero a partir de ahí cayó más de 10 puntos.

Durante la crisis eléctrica, que puso en modo supervivencia financiera a familias y empresas, se produjo otra caída importante hasta que la aprobación presidencial se ubica actualmente en 59,3%.

Esto, más allá de transparentar el sentir ciudadano sobre la gestión y los resultados de Noboa, apunta a un cambio social importante.

La crisis económica, que incluye los bajos ingresos y las pocas oportunidades laborales, se empieza a posicionar como el principal problema de las familias ecuatorianas.

“Al inicio del Gobierno de (Guillermo) Lasso la preocupación central fue el Covid-19, pero la vacunación la sustituyó por problemas económicos. Al inicio del Gobierno de Noboa la preocupación central fue la inseguridad. Ya no más. Ahora son nuevamente los problemas económicos”, explicó Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal.

La subida del IVA, que fue la llave para abrir la puerta del trato con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de acuerdo con Gerardo Verdecia, analista económico del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, solo representa un alivio momentáneo y a corto plazo; pero sin reformas estructurales no solucionará la crisis fscal y el lastre que representa un Estado defci-

59,3%

ES LA APROBACIÓN PRESIDENCIAL ACTUALMENTE

Si se analiza solo marzo, antes de que subiera el IVA del 12% al 15%, las ventas gravadas con IVA crecieron 5,5% y las no gravadas con IVA cayeron 2,8%.

Es decir, la gente aprovechó la víspera para consumir antes de que el impuesto fuera más alto, pero en abril se registró un desplome pronunciado en ventas.

Así, la expectativa de recaudación adicional en 2024 se ve cada vez más lejana de los $1.000 millones y más cercana de entre $500 millones y $800 millones.

Esto signifca que se tendrá menos dinero para gasto de lo previsto y eso puede deslegitimar la medida.

A eso se suma que, desde el Gobierno no se ve ningún plan claro para reducir los atrasos y a hacer visible que el sacrifcio de pagar más impuestos sirve para algo.

El Gobierno ha bajado en algo los atrasos que se arrastran de 2023; pero se han sumado nuevos atrasos por más de $1.500 millones en lo que va de 2024. Al fnal, actualmente el nivel de atrasos bordea los $6.000 millones a la espera de los créditos del FMI y otros multilaterales. (JS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA 13 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I

Artistas que cantan para narcos pueden ser procesados por lavado

Si el dinero del pago es ilícito se puede abrir una causa por lavado de activos. Hay artistas que colocan cláusulas para ‘blindarse’ pero eso no es suficiente. ¿Están obligados los artistas a denunciar a quien los contrata?

El “yo no sabía” o “solo fui a hacer mi trabajo” no evita que un artista que actúa para un narcotrafcante sea investigado. Estop quiere decir que el desconocimiento no exime de caer en un delito por lavado de activos.

“Si una persona es contratada para determinado servicio y, dentro de eso, el pago viene de una actividad catalogada como ilícita, sí podrías cometer un delito”, señaló un juez anticorrupción, que pidió mantener su nombre en reserva.

La Fiscalía con estos antecedentes está en la facultad de iniciar una investigación previa.

En la narcofesta realizada en Guayas, el 10 de mayo de 2024, 34 personas fueron detenidas, entre ellas Jacobo Bucaram (a quien se le dictó arresto domiciliario); alias

‘Feder ’, líder de los Águilas (brazo armado de los Choneros); y Celso Moreira, alias el ‘Patucho’, narcotrafcante aliado a los Choneros.

Se conoció que en la festa actuaron artistas nacionales e internacionales, pero la Fiscalía no ha anunciado ninguna investigación en su contra; ni con los más de 200 invitados que acudieron al cumpleaños de Celso Moreira.

Cláusulas del contrato

El cantante Martín Galarza, más conocido como AU-D, en su cuenta de X, indicó que los artistas se enteran, a lo mucho, qué tipo de festa es y dónde; y que muchas veces son contratados por terceros.

El cantante de 55 años ironizó diciendo que su nuevo cuestionario para empresarios incluirá preguntas como: “¿Es usted o alguno

de sus invitados delincuente tapiñado?”; “¿Pretende usted cometer un crimen a corto o mediano plazo?”; “Sea honesto conmigo, todo el mundo dice que usted anda en cosas ilícitas y que pronto lo van a acusar. Si quiere que vaya a su show tiene que decirme la verdad, le prometo que no le digo a nadie”.

Pero aunque estos cuestionamientos específcos no son posibles de colocar en un contrato sí hay cláusulas – señaló el Juez anticorrupción– que permiten ‘blindar’ de alguna manera al artista. Por ejemplo, se debe pedir que el pago sea por cheque o transferencia “si me van a pagar 10.000 dólares en efectivo ya debo dudar”, “si quieren pagarme mucho más de lo que normalmente cobro, ya debo dudar”.

“Si bien estas (las cláu-

sulas) me protegen de cualquier eventualidad posterior al show, no me salvan de que mis servicios temporales sean contratados por terceros, empresarios con todo en regla, para realizar mis shows donde puede haber personas con procesos judiciales o (algo) parecido”, destacó el intérprete de ‘Crema de Limón’.

Costo de la narcofiesta en Guayas De manera preliminar, la Policía señaló que encontró cerca de $7.000 en efectivo y botellas de licor valorado en más de $4.000.

Días más tarde, la Policía Nacional determinó que solo las armas incautadas suman un costo de $200.000. Se decomisaron 34 pistolas, tres carabinas, cuatro fusiles, 1.306 cartuchos de diversos calibres, 14 radios de comunicación, un chaleco antibalas, un DVR (grabador de video digital) y 208 celulares de gama alta.

Los representantes de la

finca San Andrés, ubicada Vía a la Costa y dedicada a realizar eventos, indicaron a TC Televisión, que no sabían que el cumpleañero era narcotraficante o que tenía antecedentes penales. También indicaron que en la lista solo había 103 invitados, pero que conforme pasó la noche llegaron más personas y el número se duplicó. El contrato de la fiesta era hasta las 04:00, pero pagaron por una extensión de tiempo. La Policía entró a las 05:00.

El alquiler de la finca costó $2.500, pero la comida, las bebidas, el servicio de cáterin y personal de protocolo llegaron del lado de los organizadores. Es por eso, que la Policía estima que la fiesta pudo costar entre $500.000 y un millón de dólares.

A Teleamazonas, los uniformados dijeron que la información del operativo se filtró, por lo que hubo posibles narcotraficantes que escaparon. (AVV)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CLEANING CORP S.A.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en el Estatuto de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la compañía CLEANING CORP S.A, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día viernes 31 de mayo del 2024, a las 10H00, en el inmueble situado en la Av. 12 de octubre N24-80 y calle Madrid, de la ciudad de Quito DM, cantón Quito, provincia de Pichincha; con el objeto de tratar el orden del día siguiente:

1. Conocer y resolver sobre el Informe de la Gerencia General correspondiente al ejercicio económico del período fscal de enero a diciembre del 2023.

2. Conocer sobre el Informe de Auditores Externos para el ejercicio fscal de enero a diciembre del 2023.

3. Conocer y resolver sobre el Informe de Comisario de la Compañía para el ejercicio fscal de enero a diciembre del 2023.

4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros) del ejercicio económico del período fscal de enero a diciembre del 2023.

5. Conocer sobre los Resultados de la Compañía y resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico del periodo fscal de enero a diciembre del 2023.

6. Conocer y resolver sobre los Nombramientos del Comisario Principal y Comisario Suplente, para el periodo del ejercicio fscal 2024 y fjación de sus remuneraciones.

7. Selección de Auditor Externo para el ejercicio económico 2024 y fjación de su remuneración.

8. Pronunciamiento y ratifcación sobre el cambio del tratamiento contable de normativa NIIF COMPLETAS a NIIF PARA PYMES y aprobación de los ajustes realizados.

Los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estados de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros del ejercicio económico 2023), y los informes del Administrador, Comisario y Auditor Externo están a disposición de los señores accionistas en el inmueble ubicado en la Av. 12 de octubre N24-80 y calle Madrid, de la ciudad de Quito DM, cantón Quito, provincia de Pichincha, sin perjuicio de que dichos documentos y la convocatoria a la Junta General de Accionistas sean enviados a los señores accionistas a los correos electrónicos registrados en la empresa.

Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal, señorita Cristina Rodriguez, la convocatoria será enviada al correo electrónico cris_rodvill@hotmail.com. De igual manera, se convoca a la compañía HLB ECUADOR AUDIT & ASSURANCE., Auditores externos de la compañía, a quienes se les notifco al correo electrónico xordonez@hlbecuador.com y en la dirección siguiente: Av. Colón No. E4-105 y 9 de Octubre, Edifcio Solamar, 2do piso, Ofc. 201 de la ciudad de Quito.

Sin perjuicio que, la Junta General de Accionistas será efectuada de manera presencial en el inmueble indicado anteriormente, se brindarán las facilidades necesarias para la comparecencia por medios telemáticos a los accionistas que así lo consideren pertinente. De conformidad con el artículo 233 de Ley de Compañías y el artículo 19 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplifcadas, solicitamos que los accionistas que requieran comparecer por medios telemáticos (plataforma ZOOM) envíen un correo electrónico a la siguiente dirección: sonia.arroyo@martinizing-ec.com, a fn de dejar constancia de su comparecencia por esta vía y por motivos de confdencialidad hacerle llegar directamente las claves de acceso respectivas.

El derecho a incluir información e incluir puntos en el orden del día se ejercerá en los plazos de conformidad con el artículo 13 de Reglamento antes mencionado.

Si aplicare la emisión del voto a distancia el mismo será consignado al correo electrónico siguiente: sonia.arroyo@martinizing-ec.com.

Los instrumentos de representación por medio del cual se encargue a otra persona que represente al accionista en la Junta General podrá ser remitido al correo electrónico siguiente sonia.arroyo@ martinizing-ec.com. Quito, 16 de mayo del 2024

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SEGURIDAD 14 I LOJA JUEVES 16/MAYO/2024
001-004-4473
Juan Alfredo Aguirre Espinosa PRESIDENTE
NARCOFIESTAS.
Contratar artistas famosos para eventos privados es común entre los narcotraficantes. Collage: de artistas que han actuado para ‘narcos’.

Biden y Trump acuerdan dos debates televisados

Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, se enfrentarán cara a cara el 27 de junio y el 10 de septiembre.

WASHINGTON. El presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano, Donald Trump , acordaron este 15 de mayo de 2024 mantener dos debates presidenciales televisados, el 27 de junio en los estudios de la cadena CNN en Atlanta y el 10 de septiembre con ABC.

“He recibido y aceptado una invitación de @CNN para un debate el 27 de junio. A tu disposición, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar, a cualquier hora ”, respondió Biden en un post en la red social X en contestación a la invitación del canal estadounidense.

CNN aseguró que la campaña de Trump también accedió a la invitación para acudir a dicho debate en el crucial estado de Georgia , agendado para las 21:00 hora local de Washington.

Mientras tanto, ABC anunció que ambos candidatos están de acuerdo en participar en un debate el 10 de septiembre.

Llamado a Trump

Horas antes, Biden publicó

un video en el que hace un llamado a Trump a participar en dos debates presidenciales televisados sin presencia de público en junio y en septiembre, una propuesta que Trump, de 77 años, aceptó al afrmar en la red social Truth Social que su rival es “el peor polemista” que jamás ha enfrentado y que está listo para la pelea.

La fecha de junio no tiene precedente, al ocurrir antes de que las convenciones de ambos partidos nombren ofcialmente a su candidato presidencial y a vicepresidente, mientras que el debate en septiembre responde a la insistencia de Trump para que el cara a cara se dé antes del inicio del voto por anticipado.

En el video, Biden animó a Trump a elegir fechas: “He oído que tienes libre los miércoles”, dijo en tono irónico el presidente, al hacer referencia a los días en los que el tribunal de Nueva York donde se juzga al expresidente por la ocultación de pagos a una actriz porno a cambio de silencio toma una pausa. (EFE)

NOTARIA SEXTA CANTONAL DE LOJA LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL

Se hace conocer al público en general, y de manera especial a quien tenga interés, que se va a proceder a la inscripción de la liquidación de la sociedad conyugal, habida entre los señores LINDSAY ELIZABETH CUEVA OVIEDO Y LUIS OCTAVIO PALACIOS ANDRADE, convenio celebrado mediante escritura pública, otorgada en la Notaria Sexta Cantonal de Loja, el día catorce de mayo del año dos mil veinticuatro, y que recae sobre los siguientes bienes: Uno.- El bien inmueble consiste la propiedad número uno (casa A), consistente en lote de terreno y casa de habitación, resultante de la subdivisión del lote de terreno signado con el número doce de la manzana "A", ubicado en la urbanización Alonzo de Mercadillo, actualmente ATAMER de la parroquia el Sagrario, del cantón y provincia de Loja, con clave catastral número cinco tres dos cero cero ocho cero cuatro cero uno cuatro cero uno cero uno; Dos. Un vehículo marca CHEVROLET, tipo JEEP, modelo CAPTIVA SPORT AC DOS PUNTO CUATRO CINCO P CUATRO X DOS T/A, placa LBB SEIS CUATRO CERO DOS, color AZUL, año de fabricación DOS MIL CATORCE, motor número CES568683, chasis número 3GNAL7EK1ES568683; Tres. Un vehículo marca MITSUBISHI, tipo CAMIONETA, modelo L200 SPORTERO GLS AC DOS PUNTO CINCO CD 4X4 TM, placa LBC UNO SEIS UNO SIETE, color BLANCO, año de fabricación DOS MIL DIECISISTE, motor número 4D56UAK6604, chasis número MMBJNKL30HH022347; Cuatro. Un vehículo marca MERCEDES BENZ, tipo VOLQUETA, modelo OF Mil Seiscientos veinte/ Sesenta, placa PPC DOS 005-14 1 0% DOS CERO, color BLACO, año de fabricación MIL NOVECIENTOS NOVENTA OCHO, motor número 37797250373615, chasis número 9BM384087VB138559; Cinco. Un vehículo marca CATERPILLAR, RETROEXCAVADORA, modelo Cuatrocientos veinte EST, año de fabricación DOS MIL ONCE, motor número C4E12952, serie chasis CAT0420ELDJL00785; Seis. Un vehículo marca BOB CAT, tipo MINICARGADORA, modelo S Quinientos setenta, año de fabricación DOS MIL TRECE, motor número 8D13182, serie chasis A7U713407; Siete. Bienes muebles que comprende menaje del hogar como cocina, refrigeradora tres camas dos televisores, maquinas básicas de gimnasio, juego se sala, juego de comedor, utensilios de cocina. Ocho. Maquinaria para construcción como tres concretaras, compactadores, bombas de agua, taladros, amoladores, carretillas, palas, picos, destornilladores, llaves, entre otras herramientas que se utilizan en la construcción; Nueve. Muebles y enceres de oficina, copiadora, archivadores, sillas de espera; Diez. Equipos de computación y software de ofician de ingeniería civil; Once. Ingreso por demanda Ingeniero Jorge Cueva; Doce. Deudas de tarjeta de crédito de Luis Octavio Palacios Andrade (visa banco de Loja, visa Titanium, visa Bankard); Trece. Préstamo en BanEcuador deuda a marzo del dos mil veinticuatro la cantidad de usd seis mil setecientos treinta y uno dólares con treinta y cinco centavos de dólar; Catorce. Crédito particular al padre de Lindsay Cueva por el monto de usd mil setecientos veintitrés dólares con treinta y nueve centavos; Quince. Deuda al Gad Municipal de Loja contribución regenerar usd novecientos ochenta y cuatro dólares con setenta y nueve centavos; Dieciseis. Gastos municipales pago de deudas y predio dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro, pago de notaria levantar hipoteca y registro de la propiedad total de usd setecientos. Sumado el valor líquido de los bienes ascienden a: CUATROCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA KOCHO DÓLARES ($ 420888,00).- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.-

DOCTORA MARIA GABRIELA PAZ MONTEROS NOTARIA SEXTA CANTONAL DE LOJA

FO CUS

Con Gabriela Vivanco

Recordar el pasado para sanar traumas y vivir el ahora con potencia y paz

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CONTENDIENTES. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el actual presidente, Joe Biden (d). EFE
UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A RAFAEL VITOLA TEMA
DALE CLICK
15 LOJA JUEVES 16/MAYO/2024 I
GLOBAL

Hallan exoplaneta que orbita en torno a una estrella ultrafría

Un equipo científico internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España, ha hallado un exoplaneta de un tamaño similar a la Tierra, que orbita alrededor de una enana roja ultrafría situada a unos 55 años luz. El resultado de la investigación se ha publicado en la revista Nature Astronomy. EFE

Da clic para estar siempre informado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 Loja - Zamora

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR REVISTA No: 8694

http//www.derechoecuador.com

E-mail: judicial@derechoecuador.com

IGUALDAD DE GÉNERO

EN LAS EMPRESAS

AUTORA: AB. NANCY CAROLINA FABARA

En el año 2015 todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los objetivos de desarrollo en 15 años. Por lo tanto, esta agenda es una hoja de ruta en donde di-

rigentes mundiales se comprometen a tomar acciones comunes establecidas en una agenda política general y universal1. El eje central de estos objetivos está en el desarrollo de las personas y la necesidad que todos deben tener condiciones similares, ya que busca poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspec-

tivas de las personas en todo el mundo. Los objetivos comunes son los proyectos, pilares y políticas que los países tienen como estrategia para el desarrollo sostenible.

Ecuador tras la aprobación de la Agenda 2030 en el año 2015 se comprometió a cumplir con los 17 ODS2. Este compromiso se fortaleció en el año 2017, a

través del poder Ejecutivo que ratificó su voluntad de alinear la planificación nacional a los ODS y por parte del poder Legislativo que mediante votación aprobó la obligatoriedad para el país de trabajar en la implementación y cumplimiento de los ODS. Estos dos grandes pasos han permitido que más actores se vinculen al proceso y puedan alinear su tra-

CONSULTA PENAL

¿Cuándo existen agravantes o reincidencia es aplicable el procedimiento abreviado?

RESPUESTA

En función del principio de legalidad, las personas sometidas al poder punitivo del Estado tienen el derecho a ser juzgadas ante un juez o autoridad competente con observancia del trámite propio de cada procedimiento; en ese contexto, en aplicación de las reglas de interpretación de las normas del COIP (artículo 13 del COIP), el procedimiento abreviado, al ser un régimen especial, debe estar supeditado estrictamente a las normas que lo regulan; el numeral 1 del artículo 635 del COIP determina que son susceptibles de procedimiento abreviado las infracciones sancionadas con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años; del contexto de esta regla jurídica se tiene que la aplicación del régimen de circunstancias agravantes o de la reincidencia, per se, no están consideradas en la norma para calcular si la infracción objeto de procedimiento abreviado tiene un pena máxima privativa de libertad de hasta diez años.

Sumado a ello, la norma que rige el cálculo de la pena sugerida en este procedimiento especial no nos habla de agravantes ni de reincidencia, de ahí que la observancia específica de aquellas en la admisibilidad a trámite del procedimiento abreviado, atentaría contra su propia naturaleza, no olvidemos que al juez le queda prohibido ampliar los límites de los presupuestos legales para la aplicación de la sanción. No cabe la aplicación del régimen de agravantes ni de la reincidencia para determinar la admisibilidad a trámite del proceso abreviado.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO
C00
DR.
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
La
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
JUEVES
MAYO DE 2024 C1
Director
FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Editor FRANCISCO LÓPEZ MURILLO Dirección: Arenas y 10 de Agosto, Edif. Vivanco, 5to. piso | Teléfonos: 2551-552/2555-431/2500-245/2552-135 |
Hora LOJA, ECUADOR
http//www.derechoecuador.com
, 16 DE

bajo al logro de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Desarrollo Sostenible

El crecimiento económico contribuye al desarrollo sostenible cuando beneficia a todas las personas, reduce activamente las desigualdades y evita daños al medio ambiente. Para que el crecimiento sea inclusivo las mujeres y los hombres deben acceder al empleo decente en condiciones de igualdad. La igualdad entre géneros es un derecho fundamental y la base para conseguir un mundo próspero y equitativo; además es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. El ODS 5 propone un conjunto de metas para poner fin a la discriminación, violencia y prácticas nocivas; reconocer y valorar los cuidados no remunerados; garantizar la participación plena e igualdad de oportunidades de liderazgo en la toma de decisiones; asegurar el acceso universal a la salud sexual y los derechos reproductivos; incentivar el derecho a los recursos económicos; mejorar el uso de la tecnología instrumental y fortalecer políticas para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Empoderamiento de las Mujeres

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan promover la igualdad de género dentro de la fuerza laboral; introducir estándares de igualdad de género y apoyar la inversión para productos que promueven la igualdad de género; reducir el tiempo en el que las mujeres ascienden a posiciones directivas; proveer guía, entrenamiento, mentorías y educación a participantes del mercado en cuanto a igualdad de género y la importancia de la diversidad de género en los negocios; promover que las empresas reporten sobre sus avances en temas de género3. En procura de cumplir con los principios de empoderamiento las empresas también se han visto involucradas.

El sector privado está cada vez más consiente que la igualdad de género es la base fundamental para el desarrollo pleno de la economía de las empresas. La implementación de modelos empresariales se debe efectuar de manera técnica para alcanzar la diversidad de género como estrategia de negocio4. Por lo tanto, el sector privado juega un rol fundamental para eliminar las desigualdades de género e impulsar el desarrollo sostenible. Mediante la implementa-

ción de normas de igualdad de género dentro de las empresas, se busca garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres, crear ambientes de trabajo inclusivos y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se enfoquen en la igualdad de género (Objetivo 5), el trabajo decente y el crecimiento económico (Objetivo 8), y la reducción las desigualdades (Objetivo 10).

Las empresas aportan a nivel interno políticas y procedimientos para garantizar los mismos derechos y oportunidades laborales a la mujer e invierten a nivel externo en programas de empoderamiento económico de las mujeres y niñas, fomentando así el crecimiento económico y el desarrollo social. Implementar los objetivos de desarrollo sostenible beneficia a las empresas ya que se las percibe como empresas socialmente responsables, que tienen mayor eficiencia y un mayor rendimiento del personal, más compromiso de los empleados, mejora de la contratación y de su imagen pública. Adicionalmente, se entiende que éstas apuntan a la eliminación de diferencias de remuneración entre hombres y mujeres; aumentar el papel de las mujeres en la toma de decisiones en los niveles de gerencia media y superior; desarrollar e implementar políticas que mejoren el equilibrio entre el trabajo y la vida privada; promover la participación de la mujer en las industrias tradicionalmente masculinas y erradicar el acoso sexual en el lugar de trabajo. Finalmente, lograr la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres requiere la acción y el compromiso de todos Mediante el fortalecimiento de políticas y la participación del sector privado, podemos poner a las mujeres y niñas en el centro del desarrollo y construir un mundo más igualitario. Promover el hecho de que las mujeres incrementen su participación en la fuerza laboral beneficia a familias, comunidades y sociedades en general. Por esta razón es fundamental seguir trabajando por la implementación de la igualdad de género en las empresas.

Nancy Carolina Fabara

Abogada Especialista en Derecho de la Empresa abogadacfabara@gmail.com

Referencias Bibliografías: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Desde los ODM hasta el desarrollo sostenible para todos”. (New York,

2016). Acceso el 22 de octubre de 2020. http://www.undp.org/ content/dam/undp/library/ SDGs/Spanish/ES_f_UNDP_ MDGs-to-SDGs_web.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, FAO y CEPAL: “Millones de personas pueden caer en la pobreza extrema y el hambre en 2020 en América Latina y el Caribe debido al impacto de la pandemia”, (Cepal, 16 de junio del 2020), acceso el 23 de octubre de 2020 https://www.cepal.org/ es/comunicados/fao-cepal-millones-personas-pueden-caerla-pobreza-extrema-hambre2020-america-latina

Pacto Mundial Red Española. “Empresas y organizaciones ante el ODS 5”. Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://www. pactomundial.org/2019/09/sector-privado-ante-el-ods5/.

Susan McDade, “Empresas por la igualdad de género”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (Colombia, 2016). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://www.undp.

org/content/undp/es/home/ blog/2016/11/18/Empresas-porla-igualdad-de-g-nero.html. ONU Mujeres. “ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas y todos”. Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://www.unwomen. org/es/news/in-focus/womenand-the-sdgs/sdg-8-decentwork-economic-growth Pacto Global Red Ecuador. “Onu Mujeres y Pacto Global De Naciones Unidas Tocan El Campanazo Por La Igualdad De Género”. ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador.org/ onu-mujeres-y-pacto-globalde-naciones-unidas-tocan-elcampanazo-por-la-igualdad-degenero/.

Pacto Global Ecuador. “Chubb Seguros Líder De La Mesa De Trabajo Ods 5: “Igualdad De Género” ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador. org/lideres-por-los-ods-chubb-

seguros-lider-de-la-mesa-detrabajo-ods-5-igualdad-de-genero-lanzamiento-de-mesa/. Grupo Faro. “Logros y Desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador” Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://odsterritorioecuador.ec/wp-content/ uploads/2018/11/INF-anualODS-final.pdf

1.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Desde los ODM hasta el desarrollo sostenible para todos, (New York, 2016), acceso el 22 de octubre de 2020. http://www.undp.org/ content/dam/undp/library/SDGs/Spanish/ ES_f_UNDP_MDGs-to-SDGs_web.pdf

2.Grupo Faro. “Logros y Desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador” Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://odsterritorioecuador.ec/wp-content/uploads/2018/11/INF-anual-ODS-final.pdf

3.Pacto Global Red Ecuador. “Onu Mujeres Y Pacto Global De Naciones Unidas Tocan El Campanazo Por La Igualdad De Género”. ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador.org/onu-mujeres-y-pacto-globalde-naciones-unidas-tocan-el-campanazo-por-laigualdad-de-genero/.

4.Pacto Global Red Ecuador. “Onu Mujeres Y Pacto Global De Naciones Unidas Tocan El Campanazo Por La Igualdad De Género”. ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador.org/onu-mujeres-y-pacto-globalde-naciones-unidas-tocan-el-campanazo-por-laigualdad-de-genero/.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 La Hora, LOJA, ECUADOR C2
PUBLICA
0994423967 - 0982574798 Y LLEGA A MILES DE PERSONAS
CON NOSOTROS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.