Esmeraldas: 29 de noviembre, 2022

Page 1

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
50c. incl. IVA Inició construcción de 5 viviendas Banco de Desarrollo del Ecuador firma acuerdo con prefectura Marcha por el Día Internacional de la no violencia CIUDAD CIUDAD CIUDAD POLÍTICA 2, 3 y 5 6 7 8 27 Una sola piel ECUADOR Juez de Santo Domingo libera a Glass
Esmeraldas

Énner Valencia Lastra, un goleador a ritmo de Andarele

Énner Valencia imprime liderazgo, avance, ruta de la libertad a la gloria bajo el principio de la unidad de un equipo consolidado con estrategias, vigor y repleto de sueños.

La disciplina del fútbol no conoce fronteras, se practi ca en los cinco continentes, girando alrededor de un ba lón, combinados con capa cidades, físicas, psicológi cas y técnicas. Convocando a la globalidad humana al disfrute, distracción en sus diferentes niveles de con ciencia y saberes.

Por favor pase a la pág. 3...

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
P
MUNDIAL. Valencia, celebra alborozadamente con sus compañeros la conquista de un gol.
P

Énner Remberto Valen cia Lastra de ascendencia afroecuatoriana, aunque es mucho más conocido entre sus compañeros, aficiona dos, prensa deportiva con el remoquete de superman debido a la altura que logra en el momento de saltar, oriundo del recinto Ricaur te, parroquia Tululbí, can tón San Lorenzo del Pailón, jurisdicción de la provincia de Esmeraldas, nació en el seno familiar de Remberto Valencia y Bolivia Lastra, el 4 de noviembre de 1989, depositario de los saberes ancestrales, rodeado de la exuberante naturaleza tropi cal. Hermanos: Erci y Ericka. Su hija mayor es Beira pro creada con Sintia Pinargote. Casado con Sharon Meribe th Escobar Ayo, ex reina de belleza, participó en el cer tamen Reina de Guayaquil en 2011, convirtiéndose en madre de tres hijos: Amelia, Annalia y David.

Su estatura bordea 1.77 m., peso 74 kg., su posición táctica mediocampista ofen sivo, con variantes: delantero centro, extremo; juega siem pre con el dorsal # 13, en el West Ham United no pudo usar ese número y pidió la 31, rememorando, el 13 al revés. Superman junto a Alexander Domínguez y Carlos Gruezo han participado de dos mun diales.

Con sus características biogenéticas de salto, ve locidad, potencia en el tiro al arco, resistencia, como el guayacán árbol emblemá tico de los esmeraldeños, favorece en su crecimiento deportivo. Solidario en ac ciones ofensivas, arrastra marca, lucha con fervor, convicción en el gramado, desborda, filtra balón a sus compañeros, juega con in tensidad, alegría y celebra los goles a ritmo de Andare le imprimiendo liderazgo, avance, ruta de la libertad a la gloria bajo el principio de la unidad de un equipo con

solidado con estrategias, vi gor y repleto de sueños.

Inicios

Su andadura como futbolis ta la inicia en el Club Depor tivo Caribe Junior de Nueva Loja, provincia de Sucum bíos; recala en el Club Sport Emelec, luego fichó en el exterior: México (Pachuca, Tigres UANL-Universidad Autónoma de Nuevo León), Inglaterra (West Ham Uni ted, Everton) y milita ac tualmente en el Fenerbahçe de Turquía. Con la selec ción absoluta participó de la Copa América Chile 2015; Copa América Cente nario Estados Unidos 2016; Copa América Brasil en las ediciones 2019 y 2021. En los mundiales Brasil 2014 le convierte un gol a Suiza con saldo en contra, dos a Hon duras con triunfo y en Qa tar 2022 doblete al anfitrión con victoria y uno a Países Bajos firmando tablas en el marcador.

Entre sus logros desta can: Campeó con Emelec, con el Tigres UANL cam peón de campeones 2017, 2018; Liga MX 2017, 2019; Campeones Cup 2018; Liga de Campeones de la Concacaf.

Capitán, líder, goleador histórico de la selección ecuatoriana, en su haber registra 38 goles en 75 par tidos, superando las ci fras impuesta por el ariete Agustín Delgado Chalá con 31 tantos. Superman se en troniza en el teatro Interna cional Khalifa al concretar el sexto gol consecutivo de los tricolores en una cita ecuménica tras empatar a

un gol con Holanda, está a un paso de conseguir un récord que nadie no lo ha alcanzado desde el sur gimiento de la Copa de la FIFA 1930, convertir siete goles al hilo en encuentros de Mundial.

CIUDAD 03 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
2
MUNDIAL. Enner Valencia celebra el gol de Ecuador ante Países Bajos.
... Viene de la
MUNDIAL. Enner Valencia fue la figura del partido de Ecuador al empatar con Países Bajos.

No a la guerra nuclear

Es imperativo encontrar una fórmula para neutralizar las guerras en el mundo; para evitar la destrucción de los pueblos, por parte de las poten cias que tienen armas nucleares, como el caso de Rusia contra Ucrania. Actualmente la mayoría de países desarrollados poseen armamento nuclear, tan grave es la situacion, que con solo aplas tar un botón, pueden disparar un misil nuclear i ntercontinental, desapareciendo ciudades y paí ses enteros. Se puede afectar a los 8.000 millones de personas que habitamos la tierra. En todos las constituciones de los países, se incluyen los derechos huma nos f undamentales, a la vida, libertad, dignidad, y derecho a la protesta y resistencia, cuando se vulneran sus derechos. Hay guerras en el mundo, con el uso de misiles intercontinentales, generalmente con el interés de usurpar las r iquezas ajenas y anexión de territorio, hagamos uso del derecho a resistencia para evitar la destrucción humana. L as modernas guerras amena zan con utilizar la bomba ató mica, como bien c onocemos sus efectos producidos por el hongo letal, mata todo ser vivo, como lo ocurrido en Hiroshima en la segunda guerra mundial. Democráticamente se nombran a los presidentes, con la obligación de aplicar p olíticas que prote jan la vida colectiva y para que administren nuestros r ecursos naturales y económicos; no se los elige para generar guerras de destrucción masiva; la imagina ción debemos aprovecharla para construir un mundo maravilloso que haga feliz a los ciudadanos, no para liquidarnos con a rmas de destrucción masiva. Hagamos uso del legítimo derecho que tenemos del poder del VOTO para salvar la humanidad. El pensa dor Marco Aurelio dijo: “Vivir es un acto de valentía”, y “Lo que no transmite luz crea su p ropia oscuridad”. Hagamos una revo lución civil universal para resti tuir nuestro derecho primarios a la vida, reemplazar a estos dicta dores con ciudadanos respetuo sos del derecho, con valentía y demostración de capacidad para i luminar el mundo con nuestra proclamación libertaria, con vo luntad , haciendo uso de nuestro SUPRAPODER, negando el voto a los dictadores desgraciados.

Triple misión del hospital

Los hospitales deben te ner lo que algunos llaman la “triple misión”, esto es: asistencia sanitaria a los pacientes – docencia –investigación. Estos tres eventos re presentan una oportunidad para desarro llar el prestigio de una ins titución sanitaria, basados siempre en una muy buena organización y predispo sición de quienes laboran dentro. La docencia apor ta a la asistencia sanitaria una oportunidad para au mentar el conocimiento, y la investigación supone el complemento para aportar evidencias de los conteni dos incorporados a la do cencia y a la asistencia. En los hospitales precisamos una liada de estos tres con ceptos, para aumentar el valor de los servicios. José Soto Bonel, director del

Hospital Clínico San Carlos de Madrid, dice que los hos pitales existen porque exis ten las enfermedades, y la sociedad desea que quienes saben curar las enferme dades lo hagan, con el apo yo que necesiten (medica mentos e insumos) y con la tranquilidad y reflexión que precisen. La docencia aporta a la asistencia sanitaria una oportunidad para aumentar el conocimiento. Mientras más se conozca los resul tados en la conservación o recuperación de la salud de las personas, se torna más efectivo y eficaz. Los cono cimientos médicos, las ex periencias médicas, las pers pectivas médicas y las áreas de incertidumbres médicas tienen que ser plasmadas en artículos médicos que a su vez sean publicados en revis tas debidamente calificadas y orientadas a dar a conocer lo que el autor desea publi car. Este año, el Hospital Bá sico Esmeraldas del Institu to Ecuatoriano de Seguridad Social, publicará su octavo volumen de la Revista Médi ca Institucional. Siendo una publicación ininterrumpida

desde el año 2015. La revis ta actual presenta trabajos elaborados por profesiona les de la salud de Guayaquil, Esmeraldas, Quito, Ataca mes, Muisne, Babahoyo, Ambato, Cuenca, Riobamba. Nos complace la diversidad de ciudades que participan, aquello nos hace reflexionar de la necesidad de cada vez más mejorar en todos los aspectos. Posicionar a la re vista online, incrementar el número de trabajos de inves tigación y pasar a tener pu blicaciones más seguidas, no solo una cada año, son tres consideraciones importantes que deben ser superadas. Sé y estoy conciente que temas como el stock de medicamen tos en las farmacias en los hospitales, los insumos mé dicos y de exámenes, siguen siendo temas muy solicitados por pacientes, y claro que son esenciales, sin embargo la docencia e investigación son pilares fundamentales para mejorar la asistencia sanita ria a las personas. Gracias a todos quienes participaron en este octavo volumen, Dios les pague. ¡Que la revista no desaparezca!

ANTONIO CAÑIZARES puntodevista_cvp@hotmail.com

ESMERALDAS, cuna de grandes deportistas

Con la derrota propina da al anfitrión el pasado domingo 20 de noviem bre, volvemos a escribir pági nas importantes de la historia ecuatoriana, en esta ocasión en la inauguración del Mundial de Fútbol Qatar 22; con el 44% de jugadores esmeraldeños en la TRI se confirma una vez más el peso de la cantera, potencia del fútbol. El debate sobre las reales posibilidades de convertir esta fortaleza comenzó a difundir su imagen enarbolando proyectos para su desarrollo aprovechando las emociones que origina este acontecimiento; cuando le comentamos a dos ex nnindialistas, sobre la actitud del futbolista africano Mané de donar parte de sus millonarias ganancias para la

construcción de obras para la salud y educación de su pueblo, expresaron no compartirla; el mundialista Enner Valencia, oriundo de la parroquia Ricaurte del cantón San Lorenzo, declaró que todos los ingresos prove nientes de su participación en el Mundial los concederá para obras de su parroquia natal, se ñalamos que esta actitud debe ser ejemplo a seguir en su forma, aunque no en su contenido.

El hecho de que el fútbol en el Ecuador haya ingresado por Es meraldas no es suerte, sino uno de los resultados de la derrota del colonialismo; lo importante es que encontró en los esmeral deños el biotipo del humano y un medio natural único que re úne las condiciones para el desarrollo de talentos en todas las disciplinas del deporte, muestra de esta afirmación es la presen cia de adolescentes y jóvenes en los diferentes equipos en sus res pectivas categorías.

El equipo editor de la revis ta PUNTO DE VISTA con voz propia N. 33 en circulación, ha planteado para el debate pro puestas relacionadas con los problemas de fondo que inciden

sobre la realidad económica y social del pueblo de Esmeraldas vinculados al atraso, desempleo. corrupción y violencia, plantea mos que el deporte y en particu lar el balompié al constituirse en una fortaleza puede ser aprove chada como uno de los elemen tos que impulsen el desarrollo endógeno que genere oportuni dades para la juventud y bienes tar para todos, en estos casos las donaciones pueden convertirse en caridad que no resuelven los graves problemas sociales que tiene la provincia. Si Esmeraldas entrega los talentos para todo el Ecuador, el estado y los organis mos rectores del deporte y del fútbol particularmente. deben invertir en escenarios deporti vos y políticas públicas para su masifi- cación, otras serían las perspectivas de progreso para esta región del país, de tal ma nera que nuestros futbolistas a quienes económicamente les ha ido muy bien deberían conver tirse en sujetos demandantes de los derechos del pueblo de Esme raldas y en líderes de los nuevos emprendimientos generadores de empleo adecuado. El debate está abierto...

Ecuador y soldados espartanos…

Cuenta Alfaro, que a su lle gada a Ecuador no había equipo, los jugadores histó ricos no vinieron de europa, en el caso de Felipao no acepto integrar la selección, y Novoa puso la con dición de ser titular, Alfaro opto por descubrir valores jóvenes en el equipo Independiente del Valle, esmeraldeños en su gran mayoría como Caicedo, Estupiñan, Valen cia, Hincapie, Estrada, Torres, Pa cho, Porozo, Arboleda, Palacios, Preciado, Gruezo, Cifuentes, Plata, Reasco, Rodriguez, etc. El estratega argentino, tuvo la virtud de armar una plantilla de muchachos entre 20 y 22 anos, con excepción de En ner Valencia y Dominguez que so brepasan los 33; Pelusa sabe tanto de fútbol como de filosofía, a los jó venes les enseño la disposición tác tica de algunos esquemas de juego, como 4, 2, 4; 4, 3, 3, y 5,3, 2, que fue la estrategia que le aplicamos a los Holandeses, parecida a una atarra ya, en la que quedaron atrapados los jugadores de los P.B.. Hay que destacar la disciplina, disposición táctica de cada jugador, empezando por el defensa central Hincapié, que supo detener a los delanteros de la naranja mecánica, con un stopper como Felix Torres, con dos laterales Estupinan y Preciado, que se des prendían como modernos aleros, a tal punto que los goles fueron marcados por Pervis, el uno anu lado ilegalmente por el VAR, y el gol contó con la asistencia de Es tupinan; un volante moderno con recuperacion y enlace como Moises Caicedo, acompañado por Mendez como volante cinco de contencion, cumpio de manera brillante, y de tercer volante, Ibarra, que hacia el enlace, imprimiendo velocidad por los dos costados, con pases y trian gulaciones formidables, adelante Plata con su mágica zurda, alimen tando y triangulando en la zona na ranja, con disparos que dieron en el horizontal, soñamos con el triunfo, de centro delantero como espina en la columna vertebral de los na ranja estuvo E. Valencia, con sus goles, simplemente pidió anoten, para aquellos criticones. Los juga dores de ecuador, lucharon como los espartanos, aquellos guerreros indomables del S IX a.c.,que cuan do salían a una batalla, sus esposas les pedían regresar con el escudo, de lo contrario eran deshonrados, para los ecuatorianos, ese escudo lo llevan en el lado izquierdo de su camiseta, regresaron con su escudo integró en el corazón

ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 04 Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11745
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Combinado de piel de ébano brilla en Qatar

Es la cuarta ocasión que la tricolor asiste al máximo torneo de selecciones y ha tenido un debut mundialista soñado.

Acumulando una victoria con tra el anfitrión en la fiesta inau gural del certamen, con doblete del arponero Enner Valencia, en la fecha dos, empate a un gol por bando con el sello del capitán frente al linajudo Paí ses Bajos, registrando cuatro unidades, repercutiendo en la última fecha, un punto o triun fo ante su similar Senegal para cumplir con el objetivo de clasi ficar a los octavos de final.

Los dirigidos por Gustavo Alfaro han impregnado una conciencia táctica, adaptándo se a variantes de esquemas de fensa-ataque de acuerdo a las necesidades y circunstancias con los contrincantes, estable ciendo un estilo de juego con servador o dinámico. Con el cuadro qatarí planteó un 4-4-2, con la Naranja Mecánica 3-4-3, dos stopper, un líbero; dos ca rrileros, dos medio centro; dos extremos y un ariete en el rol ofensivo, es decir, ataca con 6 gladiadores, manteniendo a Jhegson Méndez como ancla en la zona medular y 5-4-1 en bloque defensivo, se replega las líneas con 9 jugadores posesio nándose en el campo y contra ataca de forma directa o aso ciada a fin de aprovechar los espacios a espaldas de la zaga adversaria adelantada.

El equipo titular tiene un average de 25.18 años del once frente a Holanda, con mayor número de afrodescendientes en sus filas y es la tercera se lección más joven de los que compite en el mundial, solo superada por Ghana y Estados Unidos: Arquero Hernán Ga líndez (35 años); línea de tres defensores, Jackson Porozo (22 años), Félix Torres (25 años) y Piero Hincapié (20 años); ca rrileros: Ángelo Preciado (24 años) y Pervis Estupiñán (24 años); pivote: Moisés Caicedo (21 años), Jhegson Méndez (25 años); Gonzalo Plata (22 años) y Énner Valencia (33 años) ex tremos, centro delantero Mi chael Estrada (26 años).

En tanto la edad no ha sido

un impedimento para compe tir de igual a igual en la élite orbital. Ocho de los 26 convo cados se pulieron en la acade mia de Independiente del Va lle, representando las fuerzas básicas de la Selección Nacio nal, sirviendo como trampolín para dar el salto de calidad a Europa. Esmeraldas con su cantera y descendientes de coterráneos aporta significa tivamente al crecimiento del balompié en el país.

Con el campeonato con quistado en el sudamericano sub-20 en Chile y podio en el Mundial Polonia 2019 de la mano de Jorge Célico, avivaron apuntar al relevo generacio nal de la tricolor absoluta. La combinación de experiencia y

juventud, permite acrecentar el ritmo de juego, con transicio nes rápidas, cambio de orienta ción, despliegue físico durante todo el partido, pundonor, tesón, obediencia táctica y motivación son ingredientes, que catapultan al equipo de todos a superar la fase de gru

pos, fortaleciendo el estado de ánimo. Y haciendo vibrar a 18 millones de ecuatorianos que con los triunfos de esta selección encuentra minutos de alegría y desborde total en apoyo a los gladiadores que ponen alma y corazon en cada minuto de juego.

CIUDAD 05 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
MUNDIAL. Equipo ecuatoriano mantiene viva su fe. MUNDIAL. Enner Valencia es el goleador histórico de la selección ecuatoriana.

Inició la construcción de 5 viviendas

Inició la construcción de 5 viviendas para las personas que fueron reubicadas por la construcción del nuevo puente carrozable sobre el Río Blanco.

El proyecto habitacional de in terés social, está ubicado en la lotización “Los Girasoles”, y se ejecuta con recursos propios de la institución municipal, por un monto de $ 66,315.77 ctvs, cumpliéndose así la pa labra del alcalde Carlos Barcia

Molina, el cabildo local ha he cho el acompañamiento social respectivo, durante todo este tiempo a cada una de las fami lias que son parte de este pro ceso de reubicación, quienes habitaban en las riberas del afluente antes mencionado.

QUININDÉ 06 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
QUININDÉ. Empezaron los trabajos de construcción de viviendas.

Banco de Desarrollo del Ecuador firma acuerdo con prefectura

Se rindió homenaje a Esme raldas en sus 175 años de pro vincialización con la firma de importantes convenios para la ejecución de obras por más de 11 millones de dólares.

Alegría, civismo y trans parencia, se vivió en la Sesión Solemne por conmemorar los 175 años de Provincializa ción.

Se contó con la importante presencia de la ciudadanía en general, gestores culturales, autoridades locales y nacio nales.

¡Seguimos con las buenas no

ticias! De igual manera la prefecta, Roberta Zambrano junto a Daniel Rodas, Subgerente de Negocios del Banco de Desa rrollo del Ecuador BDE fir maron acuerdos de financia mientos para la ejecución de obras por más de 11 millones de dólares.

Construcción de vías, puentes y sistemas de riego son los proyectos que se im plementarán en varias zonas rurales de la provincia de Es meraldas, fortaleciendo así el desarrollo de la producti vidad.

FIRMA de convenios para la ejecución de obras, por más de 11 millones de dólares.

La Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas convoca al CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN para ocupar setenta (70) puestos de Personal Titular Auxiliar 1 y diez (10) puestos para Personal de Apoyo Académico, con dedicación exclusiva a tiempo completo.

El proceso de postulación y entrega de la documentación será del 28 de noviembre al 05 de diciembre del 2022 en la Dirección Administrativa y de Talento Humano de la UTLVTE.

Se podrá acceder a las bases del concurso: Reglamento para el ingreso del Personal Académico Titular y de Apoyo Académico a la UTLVTE, Cronograma y Partidas Ofertadas, a través de la página web institucional: https://www.utelvt.edu.ec/site/. El proceso de postulación al Concurso de Merecimiento y Oposición de la UTLVTE es totalmente gratuito.

El tiempo establecido en el cronograma del concurso para la recepción de la documentación es improrrogable. Quienes no presenten todos los documentos requeridos en los formatos y fechas establecidas, no podrán ser tomados en cuenta en el presente concurso. El postulante es el único responsable de la veracidad y exactitud de la información que declara y presenta. Los aspirantes podrán postular únicamente para una sola plaza.

Cualquier consulta sobre el concurso se la deberá realizar a través del correo institucional: concursosdocentes@utelvt.edu.ec.

Link Senescyt: https://www.educacionsuperior.gob.ec/destacados/

Dr. Sc. Girard Vernaza Arroyo, PhD. RECTOR de la UTLVTE

CIUDAD 07 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
P

Marcha por el Día Internacional de la no violencia contra la mujer en Muisne

Cada 25 de noviembre en todo el mundo se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres denominado el Día Naranja.

Esta Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos de turno de todo el mundo ha emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cul tura de la no violencia contra mujer y de género que permita respetar la vida de las féminas en todo el sentido de la palabra.

Por ello hoy viernes 25 de noviembre del 2022 desde las 9 de la mañana en Muisne va rias organizaciones como Aso ciación Foro de Mujeres, Ovci, Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Alcaldía de Muisne, estudiantes de las unidades Educativas San Luis Gonzaga y Unidad Educativa Muisne, Coalición de Mujeres, y funcionarios del Municipio de Muisne, participaron de una marcha por las principa les calles de la ciudad en con memoración a este día de la No violencia. La marcha inició en el continente desde las instala ciones de la fiscalía de Muisne, y luego recorrió las principales calles de la ciudad y concluyó en los bajos del municipio de este cantón.

Por esta fecha conmemo rativa se realizaron varias ac tividades que iniciaron con la marcha por el dia de la no violencia, cine foro con la pro

yecciones de películas contra no violencia hacia las mujeres y niñas, encuentro de muje res en movilidad del cantón Muisne por parte de ACNUR, conversatorios sobre las disca pacidades que se realizarán en el mes de diciembre y una casa abierta donde se realizaran ex posiciones y socializaciones de la ruta de atención para vícti mas de violencia de genero.

Ya en las intervenciones las y los representantes de las instituciones y organizaciones se refirieron sobre el tema de la erradicación de la no vio lencia contra la mujer, Daniel Torres quien es miembro de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Municipio de Muisne hizo un llamado a las mujeres no callar cuando se sienta amenazadas por sus pa rejas y denunciar el hecho a las autoridades respectivas. Fer nanda Perea Hernández pre sidenta de la Asociación Foro de Mujeres de Muisne, destacó esta fecha de muy importante

porque permite hacer eco en recordar de los altos grados de violencia que se dan en al gunas partes del Ecuador a los que hay denunciarlo sin miedo ante las autoridades respecti vas y que en muchas ocasiones no actúan como tiene que ser al momento de aplicar la justicia a quienes a diario violentan la integridad física y psicológica de las mujeres destacó el apoyo que han recibido por parte de la alcaldía de Muisne en cuanto al tema de violencia de genero. Por su parte Verónica Castro de Ayuda en Acción manifes tó que es importante seguir luchando para erradicar la violencia intrafamiliar y más que todo erradicar la violencia contra la mujeres que en mu cha ocasiones se ven violenta da más sin embargo la justicia no hace su trabajo para evitar la violencia intrafamiliar y de género. Julio Montalván Secre tario Ejecutivo de Protección de Derecho de la alcaldía de Muisne, manifestó que la ONU

declaró a la fecha 25 noviembre de cada año como el día de co lor naranja que simboliza el día de la no violencia. Esperanza Vega del Foro de Mujeres indi có que los administradores de justicias como el juez y fiscal de Muisne deberían de haber participado de esta marcha pero no lo hicieron ya que ellos también son parte de la mesa de género.

Verónica Castillo que tam bién es parte de la Asociación Foro de Mujeres de Muisne manifestó que también está marchando para defender los derechos de las mujeres, para que no sean vulnerados y que se los respete ya que en esta sociedad se quieren a las mu jeres vivas no asesinadas y en muchos casos de sus mismas parejas y eso es lo que no se quiere decirle basta al maltrato de la mujer, hizo un llamado a las mujeres a denunciar cuan do sea maltratada y no callar porque eso puede llevar a mu chas consecuencias que afec

tan principalmente a la mujer.

Olga Mojarrango miembro de la Asociación del Foro de Mujeres manifestó que hay que luchar por la igualdad de género e hizo un llamado a los administradores de justicia a que hagan cumplir las leyes que permita erradicar la vio lencia de género. Indico que es importante trabajar a través de la mesa de género para socia lizar este tema como es la no violencia intrafamiliar. Rosa Chere quien también participó de esta marcha manifestó que lo que se busca es la igualdad de género y que todos nos res petemos para erradicar este mal social dijo la participante en esta marcha.

Con letreros en mano y mensajes preventivos de la no violencia se desarrolló esta marcha en Muisne con abso luta normalidad la misma que concluyó en los bajos de la al caldía de Muisne donde se die ron los discursos respectivos referentes al tema.

MUISNE 08 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
MUISNE. Marcha por la no violencia contra la mujer

Fiestas de la afroecuatorianidad “Jalisco González”, Quinindé 2022

Se

Compartimos con ustedes la agenda de actividades, ven junto a tu familia y comparte las tradiciones de nuestro pueblo Afro ecuatoriano.

FIESTA DE LA AFROECUATORIANIDAD

RUEDA DE PRENSA

GAD Municipal Cantón Quinindé Lunes 28 de noviembre / 15h00

MISA AFRO

Iglesia Sagrado Corazón Lunes 28 de nov/ 19h00 Feria Gastronómica Artesanal y juegos tradicionales “COCO Y CHILLANGUA”

Alrededores del Parque Central Martes 29 y miércoles 30 de nov/ 09h00

PREGÓN DE LAS ANTORCHAS

“Nelcita Fredelina Segura” Elección de traje típico de las candidatas a Reina Calles principales del cantón Martes 29 nov/17h00

ROMERÍA, BUENOS DESEOS Y NOCHE DE LUCES “EL RIVIEL”

Rio blanco escalinata 6 de diciembre, paso por el puente peatonal, concentración Barrio La Puntilla Miércoles 30 de nov/18H30

FORO POR LOS VALORES, COSTUMBRES E IDENTIDAD “Aminta Quiñonez” Sindicato de choferes Jueves 01 de dic/09h00 Elección de la Reina y Mister Afro Techado 24 de junio Jueves 01 de dic/18h00

PRIMER CONJUNTO DE DANZAS TRADICIONALES AFRICANAS EN PAREJA (MAPALÉ Y CURRULAO)

Sindicato de choferes viernes 02 de dic/ 14h00

FESTIVAL CULTURAL Y CIERRE DE FIESTAS “Rosa Elena Puerta Quiñonez” Techado del barrio 24 de junio Sábado 03 de dic/16h00

QUININDÉ 09 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
P
invita a disfrutar con alegría las actividades sociales, culturales, deportivas y artísticas por las fiestas de la afroecuatorianidad “Jalisco González”.

Cierre de vía Quinindé- Esmeraldas, a la altura del Recinto Palma Real

Colocaron montículos de tie rra, para impedir el paso al tráfico vehicular desde Viche. Están exigiendo mejoras en la carretera E-20 Viche- Esme raldas, debido al pésimo esta do de esa vía que es evidente desde hace muchos años atrás.

Los manifestantes tomaron está medida, para exigir a las autoridades gubernamentales la solución de la vía

A las 14:00 de la tarde de ayer fue habilitada la vía. Los dirigentes se encuentran en una reunión, pero hasta el mo mento no hay pronunciamien to de las autoridades

Quinindé 10 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
Desde horas de la madrugada, dirigentes y moradores de la vía Quinindé- Esmeraldas, cerraron la vía principal a la altura del Recinto Palma Real.
PANORAMA. Así lució las vía Quinindé- Esmeraldas, ayer 28 de noviembre. VÍAS. Los habitantes del sector colocaron monticulos de tierra para impedir el paso vehicular.

Consecuencias de la dermatitis atópica en la vida cotidiana y la salud mental

La dermatitis atópica, la enfermedad inflamatoria de la piel que cursa con eccemas, sequedad y picor difícil de controlar, tiene consecuencias en la vida cotidiana y en la salud mental.

EFE salud. - El 79% de las personas con dermatitis atópi ca ven como esta patología sis témica y crónica que cursa en brotes tiene consecuencias en su día a día cuando, por otra parte, se trata de una enfer medad “banalizada e infrava lorada” por la sociedad.

Así se recoge en una en cuesta realizada por la Aso ciación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA), que cuenta con el apoyo de la Fundación Piel Sana (perte neciente a la Academia Espa ñola de Dermatología y Vene reología, AEDV.

En la citada encuesta han participado 341 pacientes con la enfermedad residentes en España y en países de Amé rica del Sur, con el objetivo de conocer el impacto de esta patología en la calidad de vida de quienes la padecen.

Huella en la salud mental Este trabajo refleja también que la dermatitis no solo tie ne un impacto físico en los pacientes, sino que genera una huella profunda en su salud mental.

De hecho, el 44% de los

encuestados ha necesitado apoyo psicológico debido a esta patología.

Concretamente, el 87% de los encuestados manifiesta problemas con su aparien cia y ocho de cada 10 reporta problemas de concentración, mayores ganas de llorar y la imposibilidad de realizar co sas que querrían hacer debi do a esta patología.

El 66% de los encuestados se siente avergonzado o cohi bido por el estado de su piel.

Así, el 73% de los consulta dos comenta que la enferme dad ha influido mucho (44%) o bastante (29%) en la ropa que utiliza ya que a veces es com plicado utilizar traje de baño en público o llevar pantalones, faldas y mangas cortas.

Consecuencias de la derma titis atópica en la vida laboral

Aunque debido al descono cimiento la dermatitis atópica siempre se ha asociado a niños, se calcula que en España la su fren más de un millón de adul tos, según AADA.

De hecho, el 86% de los en cuestados refleja que la derma

titis atópica ha tenido conse cuencias en su productividad, con una media de 17 días de pérdida de días de trabajo/es tudios por este motivo.

Además, el 82% de los en cuestados referían tener mu cho dolor o picor, algo que im pacta directamente a la calidad de vida.

Satisfacción con el tratamiento Entre las conclusiones de la encuesta también se destaca que, para conseguir un mejor control de este tipo de derma titis y una mejora de la calidad de vida, es necesario que los pacientes tengan un acceso equitativo a todas las terapias disponibles, así como la visibi lización y la no banalización de la enfermedad.

Aunque el 43% de los pa cientes indica que está poco o muy poco satisfecho con su tratamiento, cabe destacar que seis de cada 10 pacientes encuestados en tratamien to con terapias avanzadas muestran tener un alto grado de satisfacción.

Diez claves para la población general

° La dermatitis no es contagiosa. Puede venir provocada por múltiples factores, entre ellos genéticos, ambientales o inmu nológicos propios de la persona.

° Ten comprensión, respeto y empatía hacia aquellas personas con DAG que, día tras día, no consiguen tener un descanso ópti mo por las noches. En ocasiones la DAG puede afectar el sueño de quienes la padecen y, en consecuencia, afectar a su carácter y humor.

° Evita comentarios sobre su piel que puedan hacerles sentir incómodos.

° No cuestiones su forma de vestir. Las personas con DAG eligen cuidadosamente sus prendas con materiales que no dañen su piel y, por tanto, tienen mayores limitaciones a la hora de escoger.

° No todos los consejos valen. Restarle importancia a través de consejos genéricos y remedios caseros es un error que puede afectar negativamente a la evolución de la enfermedad y a la autoestima de quien sufre la enfermedad.

° Deporte, ¿por qué no? En lo relativo a la práctica del deporte y el ejercicio físico, no les omitamos automáticamente de estos planes y preguntemos, en cada caso, cómo se sienten.

° No antepongas sus limitaciones a su potencial. La gran mayoría de los afectados por la DAG pueden llevar una vida totalmente normal y nada les impide cumplir sus metas y objetivos.

° Normalizar la enfermedad evita que tengan que dem ostrar y justificar constantemente su valía, algo que puede ser duro y estresante.

SALUD 11 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
CUIDADO. Esta es una enfermedad que no solo tiene complica ciones físicas, sino también emocionales y mentales.

Celebraciones

Las diferentes reuniones permite la integración de los amigos y familiares de la ciudad.

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
Aída Boada y Yhomaly Macías. Gabriela Realpe, Mirian Molina y Hoklenbery Sierra. Tatiana Garcés, Fernando Cedeño, Verónica Vera y Margarita Estupiñán. Hnos. Robinzon Quintero. Robert Silva y Ludy Cepeda. Ana Montaño, Emanuel, Raquel y Guillermo Sánchez.
SOCIALES 13 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
Carlos Andrés Realpe, Carlos Realpe, Alicia Realpe, Karina Realpe y María García. Ramón García, Julio García, Lilian Cedeño, Edith Albán, Larisa García, Eloisa Mieles, Katty Muñoz y Jennifer Arteaga. Personal del Distrito de salud 08D03 Muisne-Atacames CS. SUA. Geoconda Delgado Estacio y Naney Reasco. Sebastián Cedeño, Katty Varas, Kenia Ortiz y Fernando Cedeño. Dara García, Eloisa Mieles, Julio Gracia.

Consejos para cuidar tu presupuesto en la víspera de Navidad y Año Nuevo

Es noviembre y ya comenzamos a pensar en las fiestas de Navidad y Fin de Año; en las reuniones familiares y las cenas en una gran mesa con los seres amados; en los regalos y en las metas personales a cumplir para el nuevo año…

Sí, esta época del año es impor tante por el fuerte significado emotivo y familiar que le atri buimos, pero es precisamente por eso que solemos descuidar y descuadrar las cuentas de nuestros presupuestos en estos últimos meses del año.

¿Qué hacer para evitar que el corazón le gane a la razón en estas épocas? Estos cinco con sejos de educación financiera te ayudarán a cuidar tu presu puesto y comenzar un 2022 sin problemas financieros.

Elabora un presupuesto

La regla de oro para unas fi nanzas personales ordenadas está en el presupuesto. Apunta por escrito cuáles son tus in gresos actuales. En este punto es importante que solo tomes en cuenta aquellos ingresos se guros, por ejemplo, tu sueldo o el decimotercer sueldo.

Pero si, por ejemplo, alguien te debe dinero, pero no sabes cuándo te va a pagar, mejor no lo tomes en cuenta como un in

greso seguro.

Al monto de ingresos debes restar tus gastos fijos; es decir, aquellos gastos que no puedes dejar de pagar, por ejemplo, el arriendo de la casa, la planilla de servicios básicos, el inter net. No olvides también res tar las cuotas de la tarjeta de crédito o de los préstamos que debes pagar.

El monto sobrante es aquel que tienes disponible para ahorrar y para hacer frente a los gastos variables; es decir, aquellos que no son indispen sables. Estos son los recursos que puedes usar para las fes tividades.

Las listas, tus aliadas para establecer prioridades En esta época seguramente

comenzarás a recibir invitacio nes familiares, de amistades y compañeros de trabajo para que acudas a cenas o almuer zos, para intercambios de re galos de amigo secreto y otras actividades.

Elabora una lista en orden de prioridad, estableciendo cuáles son aquellas activida des a las que no puedes faltar y a cuáles podrías excusarte.

En tu lista también puedes establecer qué actividades de mandarán que incurras en gastos como: pagar cuota y lle var regalo.

También es recomendable hacer listas de las compras que harás durante esta época. Tra ta de respetar al máximo lo que apuntas en la lista, así evitas comprar cosas imprevistas.

Recorta los gastos hormiga Si quieres tener más espacio en tu presupuesto para desti narlo a estas festividades, pon una lupa sobre aquellos gastos pequeñitos y recurrentes a los que no sueles prestar atención: los cafecitos que te tomas luego de salir de la oficina o esas go losinas que siempre compras cuando pasas por la tienda de la esquina.

Estos pequeños gastos se conocen como gastos hormi ga y pueden sumar cantida des altas si no los controlas cada mes.

Haz compras con anticipación Comprar a última hora pue de derivar en que termines gastando más de lo previsto. Comprar con anticipación te

permitirá hacer un sondeo previo de precios en varios locales, comparar e incluso, aprovechar ofertas previas a la temporada de mayor de manda.

Ten cuidado con el uso de la tarjeta de crédito

Recuerda que la tarjeta de cré dito no es un “dinero adicional en tu cuenta”. La tarjeta de cré dito es una línea que te otorga un préstamo y por ello debes ser responsable con su uso. Al usar tu tarjeta piensa en la vida útil de las cosas: Si lo que vas a pagar con tarjeta tiene una vida útil corta, entonces usa el pago corriente; en cambio, si lo que vas a comprar tiene una vida útil larga, puedes diferirlo en cuotas.

CIUDAD 14 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I

¿Por qué el cerebro necesita ejercicio?

El ejercicio físico genera cambios a nivel anatómico y funcional en nuestro cerebro, mejorando la vida de las personas que lo practican con frecuencia.

Sabemos que el ejercicio es un pilar para una vida sana. Mos trando ventajas a nivel físico, social y psicológico, dando pie a una mejora en la calidad de vida. Las investigaciones rela cionadas con los ventajas del ejercicio físico en el cerebro han encontrado aún más bene ficios de los que quizás nuestra intuición podría adelantar.

Aun así, en la actualidad, este tipo de actividad ha dis minuido notablemente. Esto se debe a los cambios que han sufrido aspectos en nuestra vida, como son las actividades de ocio, donde la revolución tecnológica se ha dejado notar.

¿Qué cambios genera el ejercicio físico en el cerebro?

El ejercicio genera cambios a nivel físico y funcional, crean do ventajas en el desarrollo y la adaptación de nuestro cerebro. Como resultado, mejora la ma nera de realizar las actividades previstas. Uno de los aspectos que se ha visto modificados es el aumento de los neurotransmisores, especialmente de la dopamina, noradrenalina y las endorfinas. Como resultado, aumenta la sensación de bien estar y, por ende, incrementa la motivación para realizar cual quier tipo de actividad.

El aumento del flujo san-

guíneo cerebral es otra de las ventajas del ejercicio físico en el cerebro. Esto se debe a que, por la actividad motora, hay un aumento en la demanda ener gética de partes del cerebro involucradas, como la corteza premotora, la motora suple mentaria y la sensoriomotora.

Aumenta la demanda de oxígeno en estas partes, lo cual se suple por medio de la sangre. A raíz de esto, se pro duce una ventaja en el rendi miento cognitivo general.

Ventaja del ejercicio físico en el cerebro: neurogénesis plasticidad neuronal Los procesos de neurogénesis (nacimiento de nuevas neuro nas) y la plasticidad cerebral (modificación y potenciación de las sinapsis neuronales) son importantes para la adapta ción y aprendizaje de nuevos conocimientos. De ellos de pende que podamos conocer nuevas actividades y mejorar en nuestro desempeño diario.

Múltiples investigaciones han encontrado que hay una activación y regeneración neuronal por medio de la oxigenación como consecuencia del ejercicio físico. A través de técnicas de neuroimagen se ha encontrado que este pro ceso se da de manera especial

en el hipocampo. Esta zona se encarga de la consolidación del aprendizaje y la memoria. Por lo tanto, la actividad cor poral ayuda a que se mejoren estas funciones. Asimismo, se observa que por medio de esta estimulación externa hay una creación de nuevas neuronas y, por ende, aumenta aún más esta capacidad.

Sin embargo, esta plastici dad no solo se ve en el hipo campo, sino que el proceso se repite en varias partes de nuestro cerebro. Esto genera cambios tanto químicos como eléctricos en las sinapsis de nuestras neuronas cerebrales. Variaciones que se reflejan en un aumento de la actividad cerebral en partes como el lóbulo frontal, la corteza parietal, el giro cingulado, entre otras. Por lo tanto, se obser van beneficios en el resto de funciones cognitivas, como la atención, el lenguaje y las fun ciones ejecutivas.

El ejercicio físico una ventaja para la salud mental Entre las principales se en cuentran:

Mejora del estado de ánimo: por la actividad físi ca se aumenta la circulación sanguínea, lo que influencia el eje hipotalámico-hipofisia rio-adrenal. Por lo tanto, ayu

da al manejo adecuado de es trés. Asimismo, contrarresta el estado de ánimo negativo.

- Patrón de sueño: por medio del ejercicio, se ayuda a regular los ciclos de vigi lia-sueño, lo que mejora nota blemente la calidad de sueño

- Autoestima: el deporte mejora la percepción física de la persona y por lo tanto, hay un aumento de la autoestima. Ayuda a combatir el aislamien to social y da seguridad para hacer otras actividades.

- Afrontamiento y reduc ción del estrés: por medio de la actividad física aumenta la energía y la alerta mental. De igual manera, refuerza el desa rrollo de estrategias de afron tamiento efectivas y positivas ante situaciones adversas.

El ejercicio físico como protector del cerebro de adultos mayores Son muchas las ventajas del ejercicio físico en el cerebro. En el caso de los adultos mayores, se convierte en neuroprotector. Así, las actividades físicas protegerían del deterioro que puede presentar este órgano con el paso del tiempo. De igual manera, ayuda a disminuir el impacto de otras enfermeda des que se pueden sufrir por la edad. En general, para mo ver el cuerpo mientras se hace ejercicio se necesita una activa

ción generalizada del cerebro. Esto se debe a que cumple va rias funciones, como:

- Coordina el movimiento de los músculos para la actividad.

- Controla las funciones cor porales para que los músculos funcionen correctamente.

- Impulsa el aumento del flujo sanguíneo.

- Maneja el consumo de glu cosa.

- Supervisa la respiración y el ritmo cardíaco.

Ejercicio en la depresión y la ansiedad Hacer ejercicio tiene beneficios psicológicos para las personas sanas. Además, este efecto se ve de manera más significati va con aquellas personas que presentan algún diagnóstico psiquiátrico. En este caso nos enfocaremos en la ansiedad y la depresión.

En cuanto a la ansiedad, la actividad física aumenta la li beración de endorfinas. Estas tienen un efecto en el eje que maneja el estrés, haciendo que este disminuya. Como conse cuencia, se pueden manejar de manera más fácil los síntomas característicos de este trastor no, como lo es inquietud, irrita bilidad, hiperventilación, entre otros. Facilita que la persona gane control sobre las sensa ciones que rodean al trastorno.

NEUROCIENCIAS 15 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 E

6 alimentos que combaten el hígado graso

Para revertir la condición del hígado graso es fundamental eliminar el consumo de alcohol y tabaco. Es fundamental adoptar una dieta sana y equilibrada.

El hígado graso es un trastorno que se desarrolla cuando este órgano comienza a tener difi cultades para realizar sus fun ciones debido a la acumulación de ácidos grasos. Es frecuente en personas con obesidad, al coholismo y diabetes tipo 2 que no se cuidan bien, así como también en personas que lle van una dieta rica en grasas,

nada saludable.

En un principio puede cur sar de manera asintomática, pero con el tiempo pueden aparecer diversos síntomas como: dolor abdominal, sen sación de fatiga, hinchazón, entre otros. Por suerte, es una enfermedad reversible cuando se detecta pronto y se mejora el estilo de vida.

3. Limón

El limón es una fruta rica en vitamina C y en antioxidantes, por ello se considera que es uno de los mejores alimen tos que combaten el hígado graso. En el ámbito popular se ha recomendado consu mirlo a modo de bebida para mejorar la salud del hígado, sin embargo, los médicos advierten que esta bebida no es, de ninguna forma, una cura o un tratamiento eficaz, por muchos antioxidantes que pueda aportar. Ahora bien, tomar un vaso de limonada, dentro de una dieta saludable, además de refres cante, puede ser positivo en líneas generales.

5. Fresas

Al ser ricas en vitamina C y otros nutrientes, las fresas son otro de los mejores alimentos que combaten el hígado graso, en el marco de una dieta equilibrada, que incluya otras piezas de fruta. Por su sabor no tendrás problemas al consumirlas. Puedes incluir las en tu dieta, crudas, solas o con yogur. También puedes usarlas para preparar batidos , panes, ensaladas o con cereales.

6. Espinaca

1. Tamarindo

En el ámbito popular se dice que dentro de los mejores alimentos que combaten el hígado graso se encuentran las frutas. Estas no solo aportan vitaminas y minerales, sino también fibra alimentaria y antioxidantes, los cuales influyen de manera positiva en la salud. Según la evidencia aportada por algunos estudios, el tamarindo podría ser una de las mejores frutas para combatir el hígado graso. Al ser rica en ácidos grasos insaturados y fibra, ayudaría a mejorar la digestión mientras elimina el exceso de grasa.

2. Legumbres

Al ser bajas en calorías, ayudan a combatir esta condición a la vez que regulan el peso. Su contenido en proteínas y en fibra alimentaria también reduce los niveles de colesterol, otro factor de alto riesgo para el hígado graso. Al cocinarlas se debe evitar el uso de sal fina. Se puede usar sal gruesa siempre que se eviten los excesos. También se pueden combinar con algunas especias que mejoran sus sabor. Lo único que se debe tener en cuenta a la hora de consumir legumbres es la importancia de evitar excesos.

4. Granos integrales

Los alimentos ricos en carbo hidratos simples deben quedar completamente fuera de tu die ta cuando te han diagnosticado hígado graso. Esto no significa que no puedas comer carbohi dratos. Al contrario: estos son necesarios para tener energía y realizar todas tus actividades. Lo recomendable es que elijas granos integrales, que también son ricos en fibra y facilitan la reducción de grasa. Al incorpo rar estos productos en tu dieta evitarás los picos en los niveles de azúcar y aumento del LDL o colesterol malo.

Las verduras de hoja verde siempre deben estar presen tes en tu dieta, en especial las espinacas. Por su alto conte nido de fibra son ideales para agilizar el tránsito intestinal. El ácido fólico ayudar a regular las funciones de hígado y riñones.

Un hígado graso requiere una dieta sana

Si te han diagnosticado hígado graso, debes seguir las indicaciones de tu médico y, a la par, mantener buenos hábitos de vida, sobre todo, en lo que respecta a hidratación y alimentación. Recuerda que el consumo de los alimentos mencionados, por sí solo, no ayuda a prevenir o curar el hígado graso, sin embargo puede con tribuir a gozar de buena salud cuando se incluye dentro de un estilo de vida saludable. En caso de que tengas dudas acerca de cómo llevar una dieta equilibrada y saludable, consulta con tu médico o un dietista.

SALUD 17 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

Se hace conocer a las personas natu rales y jurídicas con derecho o interés que, en esta Unidad Judicial Multi competente del Cantón Atacames, se tramita demanda Ordinario, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: ORDINARIO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO PROCESO No 08308-2014-5193

ACTOR: LUIS ANTONIO MENDEZ BERNAL DEMANDADO: GLORIA GARCIA LO ZANO

POR ESTE MEDIO SE PROCEDE A CITAR A LOS PRESUNTOS PROPIE TARIOS Y QUIENES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA LITIS EN LA PRESEN TE CAUSA, CUANTÍA: INDETERMINADA Se transcribe el acta

Con fecha miércoles 24 de agosto del 2022 a las 10h20 comparecen ante el DR. JORGE BOLÍVAR PINOS GALIN DO JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES, y el Abg. Víc tor Gallegos Masaquiza, secretario del despacho que certifica, comparece el abogado LUIS ANTONIO MENDEZ BERNAL portador de la cedula de identidad No. 0800082919, dentro del Proceso Ordinario de Prescripción Adquisitiva De Dominio Nª. 083082014-5193. con el objeto de dar cum plimiento a lo ordenado en providencia de fecha lunes 22 de agosto del 2022 a las 11h05, como lo determina el Art. 82 inciso 3 del Código Civil. Al efecto juramentado que fuera legal y debida forma, advertida de la gravedad del ju ramento y de las penas de perjurio, y de sus obligaciones de decir con toda claridad y exactitud la verdad, la cual dice; SEÑOR JUEZ, ME ES IMPOSIBLE DETERMINAR LA INDIVIDUALIDAD, EL DOMICILIO O RESIDENCIA DE LOS PRESUNTOS PROPIETARIOS Y QUIENES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE EN LITI GIO, pese a las múltiples averiguacio nes no se ha podido dar con el domi cilios de los presuntos propietarios, se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de conformidad a la ley. Sin más que tratar finaliza esta diligencia, para constancia firman el señor Juez y el suscrito secretario quien Certifica.-

Atacames 20 de octubre del 2022

LO CERTIFICO: AB. VICTOR GALLE GOS MASAQUIZA SECRETARIO Hay firma y sello

JUICIO: SUMARIO COBRO DE FAC TURAS POR BIENES Y SERVICIOS, HONORARIOS PROFESIONALES CUANDO LA PRETENSIÓN NO SEA EXIGIBLE EN PROCEDIMIENTO MO NITORIO O EN VIA EJECUTIVA. CAUSA N° 08332-2022-00199

ACTOR: AB. ALBACURA CABAS CANGO JUAN CARLOS EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ING. WILFRIDO EDGARDO ACOSTA

VASQUEZ DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CUL TIVADORES DE PALMA ACEITERA “ANCUPA”.

DEMANDADA: INDUSTRIAL EX TRACTORA DE PALMA INEXPAL.S.A REPRESENTADA POR EL SEÑOR DA VALOS CENTENO JORGE LUIS. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO CARRANZA.

JUDICIALES

el demandante en calidad de Procura dor Judicial del señor AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procurador Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Di rector Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultiva dores de Palma Aceitera ANCUPA, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE CIVIL DE QUININDÉ.- OBJE TO DE LA DEMANDA.- El demandan te AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procura dor Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Director Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera ANCUPA, comparece a esta Unidad Judicial y demanda en juicio Sumario al demandado SEÑOR DA VALOS CENTENO JORGE LUIS, Re presentante Legal de INDUSTRIAL EXTRACTORA DE PALMA INEX PAL.S.A. VISTOS: Avoco conocimien to en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Ci vil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Con sejo de la Judicatura N.- 135 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. La demanda que an tecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expues to, se califica la demanda y se admi te a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de la parte demandada Davalos Centeno Jorge Luis Representante Legal de la Industrial Extractora De Palma INEX PAL.S.A, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas. Se conce de a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo esta blecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CA RRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO CERTIFICO.- Por haber comparecido

Quinindé, 25 de octubre de 2022. Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q hay firma y sello P-110340-VB

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0:08332-2020-0054

JUICIO: RECONOCIMIENTO O DE CLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. ACTOR: ZAMBRANO VARGAS DA NIELA MARICELA.

DEMANDADO: CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURI CIO SELLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO. OBJETO DE LA DEMANDA.- La de mandante ZAMBRANO VARGAS DANIELA MARICELA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURICIO SE LLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVI GES ZAMBRANO VARGAS. Median te auto de calificación de fecha 22 de octubre del 2020, las 16h40. VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito y documentación que antecede. En lo principal: 1) La demanda que antece de es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los ar tículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) CITACION: Se ordena la citación de los demandados: 2.1. CARMEN CECI LIA SELLAN SANTOS, en la dirección consignada en la demanda, mediante deprecatorio a uno de los señores Jue ces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Ado lescentes Infractores del Cantón San to Domingo, provincia Santo Domingo

de Los Tsáchilas. Ofreciendo recipro cidad en casos análogos. Remítase suficiente despacho. 2.2. A, ANDREA VALENTINA y ADRIANA VAENTI NA SELLAN ZAMBRANO, en la per sona de su curadora ad litem señora MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS, en esta ciudad de Quinindé. 2.3. Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagra do en el Art. 76 de la Constitución de la República en mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora a fs. 39, CÍTESE a MARCO MAURICIO SELLAN SANTOS y a los PRESUNTOS y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamó MARCO PROS COPIO SELLAN PILLIGUA, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Para dicho efecto concé dase el extracto respectivo. 3) CON TESTACIÓN: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4) Tómese en cuenta el correo electróni co señalado para recibir sus notifica ciones y la autorización conferida a la profesional del derecho para su defen sa.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.Una vez transcurridos los 20 días des de la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 30 de Octubre del 2020. Ab. Ulise López Morales SECRETARIO hay firma y sello P-110341-VB

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN

Causa: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

Juicio: No. 08201 - 2022 - 01757

Actor: PAREDES MANCILLA TATIA NA VERONICA

Demandado: HEREDEROS DESCO NOCIDOS DE QUIEN SE LLAMO GONGORA ORDOÑEZ ALEJANDRO HERMOGENES+

Tramite: ORDINARIO Juez: DR. MANUEL RAUL CELI SOLO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDI

CIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes 24 de octubre del 2022, las 15h00, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi ca lidad de Juez de la Unidad Judicial Es pecializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y com petencia en legal y debida forma de la presente causa N°: 08201---2022--01757, presentada por TATIANA VERONICA PAREDES MANCILLA en contra de herederos conocidos GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO; y herederos desconoci dos de quien en vida fue Alejandro Hermogenes Gongora Ordoñez. La demanda que antecede es clara, pre cisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se cali fica y admite a trámite mediante pro cedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias PRIMERO: Se ordena la citación de los demandados: 1.1.- Cítese al demandado GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO en el domicilio señalado en la demanda croquis que adjunta, en esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto ini cial.- SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos conocidos y desconocidos de quien en vida fue ALEJANDRO HERMOGENES GON GORA ORDOÑEZ, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta pro vincia de Esmeraldas, conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora Tatiana Veróni ca Paredes Mancilla comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los pre suntos herederos des conocidos de quien en vida fue Alejandro Hermo genes Gongora Ordoñez, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días; TERCERO: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Códi go Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo nor mativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los co rreos electrónicos señalados.

AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 P
P-110338-VB
CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO Hay firma y sello P-110342-VB 0994 070 418 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
0993 737 898
EMPLEOS

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESME RALDAS.

CITACIÒN JUDICIAL A: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SERGIO EDUARDO MOLINA PAZMIÑO. CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. DE JUICIO: 08308-2021-00359

ACTOR: COBO CEDEÑO ALIS MARIA JUEZA: AB. BONE RAMON JANETH JOHANA

EXTRACTO:

VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite median te procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho presentada por COBO CE DEÑO ALIS AMRIA con cedula de ciudadanía No. 080048433-9. En virtud de la declaración juramentada practicada por la actora, ante el sus crito Juez encargado de esta Unidad Judicial de Atacames, quien declara bajo juramento de que le es impo sible determinar la individualidad o residencia de herederos conocidos y desconocidos del causante MOLINA PAZMIÑO SERGIO EDUARDO, cita ción que se la hará mediante un perió dico de amplia circulación del cantón de Esmeraldas, provincia de Esmeral das, mediante tres fechas distintas, como lo dispone el artículo 56, nume ral 1 y 2, del COGEP, debiendo para el efecto por Secretaría de este despa cho, elaborar los correspondientes ex tractos de prensa; a fin de dar cumpli miento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Có digo Orgánico General de Procesos. A los menores que resulten demanda dos de conformidad de la ley oportu namente se les nombrará curador ad litem en audiencia de parientes.- En cuanto a la prueba presentada se es tará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia. Téngase en cuenta la cuantía. Agré guese a los autos el acta de declara ción jurada que antecede. Actúe la Ab. Carla Rosario Calderon García en calidad de secretaria del despacho.CÍTESE y NOTIFÍQUESE.

AB. CARLA ROSARIO CALDERÓN GARCIA. SECRETARIA Hay firma y sello

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE DE ESMERALDAS, CON JURIS DICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFA RO, PARROQUIA BORBÓN.

JUICIO: ORDINARIO N° 082572022-00183

ACTOR: Sra. Cedeño Vera Nelly Ce nobia.

DEMANDADO: Génesis Brigith Sa maniego Ramos, y herederos presun tos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

JUEZ: DR. GANDHY GASPAR GAM BOA REQUENÉ.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La Sra. Cedeño Vera Nelly Cenobia, compa rece a esta Unidad Judicial y presente demanda de ORDINARIO, en contra de Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconoci dos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.

VISTOS: Dr. Gandhy Gaspar Gamboa Requené, en mi calidad de Juez de la unidad Judicial Multicompetente del cantón Eloy Alfaro, con sede en la pa rroquia Borbón, designado mediante acción de personal Nº 1348-DNTH2020-JV, de fecha 30 de Junio de 2020. En uso de las facultades que me confieren los Arts. 244 y 245 del Có digo Orgánico de la Función Judicial, esto es, multicompetencia territorial, En lo principal: Agréguese al proceso el escrito que antecede, en atención al mismo se dispone: La demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTEN CIA DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora Cedeño Vera Nelly Cenobia, en con tra de Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y des conocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, es clara, precisa y reúne los requisi tos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), consecuen temente se la acepta al trámite or dinario: 1.- Agréguese al proceso la documentación que se acompaña a la demanda y téngase en cuenta la cuan tía señalada. 2.- En base a lo solicitado en el libelo de la demanda, se ordena la comparecencia de la actora, a fin de que declare bajo juramento que se han efectuados todas las diligen cia necesarias, para tratar de ubicar la individualidad o domicilio de Géne sis Brigith Samaniego Ramos, que se deberá cumplir en día y hora hábiles posterior a esta notificación, para lue go proceder a la citación de la señora Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconoci dos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, su citación por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación regional que se editan en la provincia de Esmeraldas, de lo cual el secretario dejará cons tancia en el sistema, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Borbón, cantón Eloy

JUDICIALES

Alfaro, provincia de Esmeraldas, para sus notificaciones, (art. 58 del COIP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los deman dados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la for ma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casille ro judicial y los correos electrónicos señalados. 4.-Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la au torización conferida a sus abogados defensores Luis Bolaños Mosquera y Pamela Lagos Restrepo, para que suscriba los escritos necesarios en su defensa dentro de la presente causa. Particular que pongo en conocimien to del accionado y de los que se crean con derechos, para que se sirva com parecer a juicio, dentro de los treinta días posteriores a esta publicación. Borbón, 11 de noviembre de 2022. Abg. Vanessa Sugey Martínez Vega. SECRETARIO (e) Hay firma

P-110344-VB

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECI DO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGA NICO GENERAL DE PROCESOS JUICIO: 08201-2022-01597

TIPO DE JUICIO: ORDINARIO ACTOR: CUELLAR VALVERDE LEONI DASBERNELIZA

DEMANDADO: HEREDEROS PRE SUNTOS Y DESCONOCIDOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PACHECO

PRETENSION: Se declare la Unión de Hecho Pos Mortem entre Edgar Mo tato Vaca y señora Leonilda Berneliza Cuellar Valverde

PROVIDENCIA: Esmeraldas, martes 4 de octubre del 2022, las 15h30, VIS TOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.

La demanda es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por LEONILDA BERNELIZA CUELLAR VALVERDE, en contra de RUBEN DAVID MOTA TO LAJONES, MARIA JOSE MOTATO LAJONES, ANGELA MERCEDES MO TATO TUMBACO, EDGAR VICENTE MOTATO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MOTATO ALCIVAR; y, herede ros presuntos de quien en vida se lla mó EDGAR MOTATO VACA+. Cítese: 1.- A RUBEN DAVID MOTATO LAJO NES, MARIA JOSE MOTATO LAJO NES, ANGELA MERCEDES MOTATO TUMBACO, EDGAR VICENTE MOTA TO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MOTATO ALCIVAR, en su domicilio

ubicado en la dirección que se indica Simón Plata Torres entre Venezuela y Estados Unidos, sector Cruz Roja, parroquia 5 de Agosto; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en persona o mediante boletas fijadas; quienes tienen el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.

La actora en el término de tres (3) días presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cumpla con el acto procesal de citación a la parte demandada

2. Herederos presuntos y desconoci dos de quien en vida se llamó EDGAR MOTATO VACA+, en virtud de la de claración juramentada practicada por la accionante LEONILDA BERNELIZA CUELLAR VALVERDE, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo ju ramento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue EDGAR MOTATO VACA+, por publicaciones que se rea lizarán en tres fechas distintas, en un periódico de AMPLIA CIRCULACIÓN DE ESTA LOCALIDAD, de no haberlo en uno de amplia circulación a nivel NACIONAL. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respec tiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.

3.- Téngase en cuenta la cuantía, la pretensión y anuncio de pruebas (testimonial y documental, la que se presentará oportunamente en la au diencia que corresponda).

Actúe el Ab. Harrinson Leonardo Luna Intriago secretario encargado del despacho con memorando N°2623DP08-2022-JE. Cúmplase, Cítese y Notifíquese Esmeraldas, 14 de octubre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma y sello P-110347-VB

CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA: 08332-2019-00760

JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SU CESORIOS.

ACTOR: INTRIAGO ANCHUNDIA BLANCA MAGDALENA.

DEMANDADA: YOLANDA CAMAR GO VARGAS (PROCURADORA CO MÚN DE LOS DEMANDADOS CA

MARGO VARGAS DANIEL EDUARDO Y CAMARGO VARGAS JORGE ENRI QUE).

CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA: Quinindé, 05 de Septiembre del 2019, las 09h39. VISTOS.- “…avoco conocimiento de la demanda que para inventario de bienes hereditarios ha propuesto BLANCA MAGDALENA INTRIAGO ANCHUN DIA, por los derechos de sus represen

tados sus hijos menores de edad de nombres JULIAN ENRIQUE, MATHEO ENRIQUE Y ZAMIR SEBASTIÁN CA MARGO INTRIAGO, demanda que la dirige contra los herederos de quien en vida fue el padre de sus hijos, señor JORGE ENRIQUE CAMARGO PEDRA ZA, de nombres JORGE ENRIQUE, YO LANDA y DANIEL EDUARDO CAMAR GO VARGAS, en relación a los bienes dejados por éste. La demanda que antecede, por cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica como ajustada a la ley y se la admite a trámite mediante el procedimiento voluntario establecido en los artículos 334 y si guientes ibidem. De conformidad a lo determinado en el artículo 341 del pro pio COGEP, se dispone se proceda a la citación a los demandados JORGE EN RIQUE, YOLANDA y DANIEL EDUAR DO CAMARGO VARGAS, A fin de que se lleve a efecto el Inventario, Avalúo y Tasación de los bienes singulariza dos en la demanda cuya pertenencia y propiedad se encuentre demostrada de autos en forma documentada…”. FDO.

POR EL DR. DORIAN ANIBAL ESTUPI ÑAN ECHEVERRIA EN CALIDAD DE JUEZ.- LO CERTIFICO.- VISTOS.- Qui nindé, 7 de Febrero del 2022, las 09h19. “…en virtud del acta de sorteo de fecha 19 de enero del 2022 y de la declara toria de nulidad emitida por la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas. Póngase en conocimiento de los suje tos procesales la recepción de la causa para los fines legales consiguientes…”.

FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.- LO CERTIFICO.- VISTOS.Quinindé, 11 de Octubre del 2022, las 16h18. “…en la demanda formulada por Blanca Magdalena Intriago Anchundia, no se evidencia que se requiera la cita ción a los herederos presuntos y des conocidos de quien en vida fue el señor Jorge Enrique Camargo Pedraza; y, que una vez revisado por la suscrita con antelación a esta audiencia, no consta la citación a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado causan te, por tanto se violenta el debido pro ceso y el derecho a la defensa de quie nes pudieran tener derecho a reclamar sobre el inventario que se va efectuar, con estas consideraciones en amparo con el Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los Arts. 23 y 25 del Código de la Función Judicial, se declara la nulidad de todo lo actuado hasta fojas 54 del proceso, a costa de la actora; y, se dis pone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor Jorge Enrique Camargo Pedraza, por la prensa, mediante tres publica ciones en el diario de mayor circulación del cantón de Esmeraldas…”. FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.- LO CERTIFICO.-

Quinindé, 9 de Noviembre del 2022. Ab. Alex José Bravo Zambrano SECRETARIO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUI NINDÉ

Hay firma y sello P-110345-VB

AVISOS 19 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 P
P-110343-VB

JUICIO: 08201-2022-01744

TIPO DE JUICIO: SUMARIO

ACTOR: ROBLES BALCAZAR SERVIO RENE

DEMANDADO: MENDOZA MORA YENNIS CILENA

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PA

CHECO

PRETENSION: Se declare el divorcio

PROVIDENCIA: Esmeraldas, lunes 7 de noviembre del 2022, las 11h46, VIS

TOS.- Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, puesto en mi despacho el expediente en esta fecha, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza, luego de haberme reintegrado a mis funciones, concluida mis vacacio nes (15 días). Agréguese a los autos la declaración jurada que antecede. La demanda presentada por SERVIO

RENE ROBLES BALCAZAR en contra de YENNIS CILENA MENDOZA MORA se atiende y se dispone:

PRIMERO:- La acción de DIVORCIO

POR CAUSAL, ampliación/aclaración que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite me diante procedimiento SUMARIO de di vorcio contencioso de conformidad al numeral 4 del Art. 332 del COGEP.

SEGUNDO.- De los fundamentos de hecho se desprende que del matrimo nio no han procreado hijos, ni han ad quirido bienes.

TERCERO.- Por preceder la declaración jurada de desconocimiento de domici lio (en cuanto a las facultades explici tas del procurador judicial para decla rar bajo juramento de que desconoce el domicilio del demandado, es necesario señalar que la procuración judicial debe reunir los del Art. 41 del COGEP y con tener las facultades previstas en el Art. 43 de ese Código; por tanto si la procu ración le faculta a comparecer a juicio y presentar demandas, lleva implícita la potestad de declarar bajo juramento que desconoce el domicilio del deman dado, pues no es necesario que el po der que otorga la procuración contenga cada uno de los aspectos procesales), e información del Ministerio de Relacio nes Exteriores y Movilidad Humana, y demás diligencias realizadas para ubi car el domicilio de la persona que se debe citar, desconociéndose su domici lio, se ordena de conformidad al nume ral 1 del Art. 56 del código invocado, y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia la citación de la parte demandada YENNIS CILE

NA MENDOZA MORA, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de am plia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia cir culación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia CIRCULACIÓN NACIONAL. La

JUDICIALES CLASIFICADOS

publicación contendrá un extracto de la demanda y demás diligencias dictadas hasta este momento.

Por Secretaría proceda a elaborar el ex tracto de prensa, que debe ser retirado por el accionante para el cumplimiento de esta solemnidad sustancial y conti nuidad del proceso.

CUARTO.- Transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda; y este término que se concede a la parte demandada es de quince (15) días, de conformidad al penúltimo inciso del Art. 56 y artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo con lo que prescriben los Arts. 151 y 152, del actual Código de procesos (COGEP).

QUINTO.- En atención al Art. 146, pri mer inciso, téngase por anunciada la prueba documental y testimonial.

SEXTO.- Téngase en cuenta la cuantía, (Art. 144.6).

Agréguese a los autos el acta de decla ración jurada que antecede.

Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-2022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cúmpla se, CÍTESE y NOTIFÍQUESE.

Esmeraldas, 17 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma y sello P-110456-VB

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESME RALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECI DO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGA NICO GENERAL DE PROCESOS

Juicio: 08201 - 2022 - 01835

Tipo de Juicio: Ordinario

Actor: Matamoros Arias Luis Rosendo Demandado: Herederos presuntos y desconocidos de la Sra. Ana Lucia Ma cias Cedeño

Cuantía: Indeterminada Juez Ponente: Dra. Ana Lucía Pacheco Pretensión: Se declare en sentencia, la Unión de Hecho Post Mortem Esmeraldas, jueves 17 de noviembre del 2022, las 15h37, VISTOS: Agréguese a los autos el acta de declaración jurada que antecede. La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por LUIS ROSENDO MATAMOROS ARIAS, en contra de KARINA GIMABELL JA RAMILLO MACIAS y, herederos pre suntos de quien en vida se llamó ANA LUCIA MACIAS CEDEÑO+. Cítese: 1.- Al heredero conocido KARINA GI MABELL JARAMILLO MACIAS, en la dirección indicada calles Manuel de Mera y Rio Sálima, barrio Esmeraldas Libre, (cuyo croquis se anexa) a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en persona o mediante boletas fijadas; quienes tienen el térmi

no de treinta (30) días cada uno para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes. 1.1. La actora en el término de tres (3) días presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cum pla con el acto procesal de citación a la parte demandada.

2.- A los Herederos presuntos y desco nocidos de quien en vida se llamó ANA LUCIA MACIAS CEDEÑO+, en virtud de la declaración juramentada practi cada por el accionante LUIS ROSENDO MATAMOROS ARIAS, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo ju ramento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ANA LUCIA MA CIAS CEDEÑO+, se citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN del cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional; quienes transcurridos veinte días des de la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.

2.1. La publicación contendrá un extrac to de la demanda y de las actuaciones procesales que anteceden. Por secreta ría proceda a su elaboración.

2.2. Hecho lo cual, las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. (Art. 56.1 COGEP).

3.- Téngase en cuenta la cuantía y pretensión. Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-20220348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cítese, cúmplase y Notifíquese. Esmeraldas, 24 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas Secretario Hay firma y sello P-110348-VB

AVISOS 20 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164
FAMILIA, MUJER,
UNIDAD JUDICIAL
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS

Operativos, detenidos y decomiso de armas se dieron en la provincia

Decomiso

° La Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas Como resultado de las permanentes operaciones militares en la frontera Norte de la provin cia,aprehendieron a dos ciudadanos que tenían en su poder: 130 sobres de sustancias sujetas a fiscalización.

01 pistola traumática

12 municiones traumáticas.

01 arma blanca

Los ciudadanos aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

Sector la Guacharaca

° En el Sector la Guacharaca, efectivos de la Fuerza de Tarea

Conjunta Esmeraldas durante una operación militar aprehendieron a un ciudadano que intentó evadir un retén militar teniendo en su poder:

01 revólver cal. 38 mm.

02 municiones cal. 38 mm.

01 Pistola cal. 9 mm

07 municiones cal. 9 mm

El ciudadano aprehendido fue entre gado a las autoridades competentes.

Evidencias

° Las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutando operaciones militares de vigilancia y reconoci miento terrestre, detuvo la marcha de un vehículo que tenía en su interior lo siguiente:

01 fusil

02 alimentadoras de fusil 51 municiones cal. 5,56 mm. Efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N. 47 IWIAS, procede a entregar las evidencias a la autoridad competente, para los trámites respectivos.

POLICIAL 21 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
Pase a la página 22..

Operativos

° Las Fuerzas Armadas del Ecuador a través del Batallón de Ope raciones Especiales en Selva N. 47 y en coordinación con la Fuerza de Tarea Hércules del Ejército Nacional de Colombia, realizando una operación militar de reconocimiento y vigilancia del espacio terrestre, en la frontera norte en el sector Piedra Sellada, localizó y desactivó 02 laboratorios artesanales de sustancias sujetas a fiscalización y una hectárea de plantación de hojas de coca Las Fuerzas Armadas mantienen constantes operaciones de vigilan cia y control de los espacios terrestre, marítimo y aéreo, en defensa de la soberanía e integridad territorial.

Captura

° La policía nacional el día sábado 26 de noviembre en Atacames procedió a realizar una persecución ininterrumpida que permitió la captura de cuatro ciudadanos Personal del eje preventivo del cantón Atacames, tras la alerta de personas sospechosas que se trasladaban en un vehículo tipo taxi, luego de haber cometido el presun to delito de asalto y robo con arma de fuego además de causar heridas por disparos a una ciudadana en la parroquia de Tonchigüe, realizaron un operativo de localización y cap tura que permitió la aprehensión de cuatro individuos y un taxi en la vía de ingreso al recinto Sálima. Los ciudadanos aprehendidos que fueron reconocidos por las víctimas

son puestos inmediatamente a órdenes de la auto ridad, mientras que las evidencias son ingresadas al centro de acopio de indicios de la Policía Judicial.

La ciudadana herida fue trasladada hasta una casa de salud donde los galenos de turno le brindaron atención, diagnosticando que su estado de salud es estable.

Dos de los detenidos serian menores de edad.

La persecución dio como resultado:

- 1 arma de fuego tipo pistola.

- 1 arma de fuego tipo cartuchera.

- 5 terminales móviles.

- 1 vehículo retenido

Detención

° El día domingo 27 de noviembre en el sector norte de Santa Martha efectivos de las Fuerzas Armadas procedieron a la detención de un ciudadano que se encontraba armado, al intentar huir de un retén militar, realizaron el registro al individuo y decomisaron una subame tralladora cal. 9 mm, esta operación es una de las tantas que se están dando en el estado de excepción debido a la inseguridad que vive la provincia de Esmeraldas

Motociclistas asaltan a turistas en Quinindé

La tarde del sábado 26 de no viembre 2022, un grupo de personas de Esmeraldas vi sitaron el cantón Quinindé, para hacer turismo en el recin to Valle del Sade y llegar hasta la cascada de Los Laureles, lue go de disfrutar su día de cam po, emprendieron su retorno, pero lo negativo se presentó, tres sujetos a bordo de motoci cletas portando armas de fuego y machete, los asaltaron.

El robo se produjo en la vía 5 de Agosto - Valle del Sade, aproximadamente a las 16h00, los delincuentes se llevaron todas las pertenen

cias de las tres mujeres y dos hombres que hacían turismo.

Minutos antes de este asal to, una mujer que se movi lizaba en una motocicleta, también fue víctima de la de lincuencia en esta misma vía, se presume que le robaron los mismos sujetos.

A varios kilómetros del robo de los jóvenes turistas, en la vía Herrera - Y de la Lagu na, documentos personales, ropa, llaves, tarjetas de débito y crédito, fueron halladas por comuneros, todos estos objetos habían sido abandonados por los maleantes.

Policial 22 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
HALLAZGO. Documentos personales, ropa, llaves, tarjetas de débito y crédito, fueron encontradas por los moradores.

Jóvenes asesinados al pie de su casa

La noche de ayer domingo 27 de noviembre la muerte sorprendió a dos hermanos al pie de su casa.

Los jóvenes Jhon Jairo y Edi son Orobio de nacionalidad

colombiana, fueron asesinados con varios tiros al pie de su vi vienda, mientras se encontra ban conversando.

los chicos de 16 y 17 años respectivamente eran estu diantes del Colegio “Luis Pra do Viteri”, Personas que estaban cerca al lugar de los hechos dicen no haber visto motociclista o al guien sospechoso, únicamente las detonaciones fueron escu chadas y de pronto los cuerpos

tendidos en el piso.

El lamentable hecho ocurrió en el barrio JR. Coronel y 7ma parada 11.

La Policía Nacional se hizo presente en el lugar de los he chos para realizar el procedi miento legal, y de esta manera trasladar a los infortunados jóvenes en el vehículo del Cen tro Forense quienes hicieron el

A pocos pasos de la Unidad Educativa Cristo Rey fue asesinado Luis Moncayo

Ayer lunes 28 de noviembre, fue asesinado Luis Moncayo de aproximadamente 43 años de edad; mientras se encon traba en las calles sucre y Margarita Cortés, a pocos pasos de la Unidad Educa tiva Cristo Rey. El crimen lo habrían cometido sujetos a bordo de una motocicleta, y según versiones de testigos fueron 5 disparos los que acabaron con la vida de la víctima.

El hoy occiso era un reco nocido activista del Partido Social Cristiano y su domi cilio estaba ubicado en las calles Olmedo y Rocafuerte.

Hasta el momento se des conoce el móvil del crimen.

Policía Nacional realizó el levantamiento del cadáver.

levantamiento del cadáver. Según versiones de testigos las víctimas eran deportistas y muy queridos en el sector por su comportamiento intachable de tal manera que estaría en la justicia esclarecer este hecho que enluta a una familia más dentro de estos episodios si niestros que vive la provincia de Esmeraldas.

Joven asesinado al estilo sicariato

Durante horas de la tarde del día lunes 28 de noviembre fue asesinado al estilo sicariato un individuo de aproximadamen te 25 años.

El hecho ocurrió en el Ba rrio Las Américas, entre las ca lles Estados Unidos y Uruguay.

Según testigos se escucha ron doce tiros y al instante vieron al joven tendido en el piso.

Los moradores del sector no conocían al joven asesi nado por lo que se supone no era del lugar.

POLICIAL 23 ESMERALDAS MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
LUGAR. Al pie de su casa fueron baleados Jhon y Edison. INVESTIGACIONES. La policía se hizo presente y se realizó el leventamiento del cadáver. INVESTIGACIONES. La Policía llegó al lugar de los hechos.

FORMACIÓN DUAL CONECTA A JÓVENES CON REALIDAD LABORAL

El sistema de formación dual es un antídoto contra esa desconexión, pero se necesita una transformación educativa y un mayor tejido empresarial.

Juan Fernando Gutié rrez, presidente ejecu tivo de la Corporación Formados, explicó que la formación dual es un sis tema efectivo para que los jóvenes ecuatorianos se for men en carreras más cortas que las tradicionales; pero con un enfoque práctico.

El resultado son mayores oportunidades laborales. Sin embargo, para impulsar este sistema, que ya cuenta con la participación de 15 cá maras industriales y de co mercio, se debe realizar una transformación de la cultura educativa nacional.

De las universidades, en su mayoría, siguen sa liendo profesionales en las mismas carreras saturadas y sin ninguna conexión con lo que realmente buscan las empresas.

En países como Alemania y Suiza, el sistema de for mación dual, donde la ense ñanza es mayoritariamente práctica, involucra al 65% y 75% de los jóvenes. En Ecuador, el impacto todavía es pequeño, pero el poten cial es grande.

P. ¿Por qué no se puede reducir la creciente falta de oportunidades y la in formalidad laboral?

Se necesita un proceso de transformación de la cultura educativa. El país ha estado acostumbrado a seguir un modelo en el que nos forma mos en el colegio, haces doce o catorce años de bachille rato, para luego ir cuatro o cinco años a la universidad para hacer principalmente carreras tradicionales. Pre dominan el derecho, la me dicina, la administración de empresas, que son carreras que finalmente, por el nú mero de estudiantes que hay, conectan a pocos con las oportunidades labora les del mercado. Entonces, sobre todo en el Ecuador, pero también se ve en Lati noamérica en general, hay una desconexión entre lo

que las empresas necesitan y lo que se está formando en el sistema educativo. Enton ces, lo que necesitamos es formar a los profesionales del futuro; y esto pasa más por las habilidades más que por los títulos tradicionales. Actualmente, el poder tener trabajo depende más de las habilidades socioemocio nales, técnicas, digitales, de pensamiento crítico y de sustentabilidad.

P. ¿Cómo se puede impulsar la transformación educativa y, al mismo tiempo, generar más trabajo en Ecuador?

A través del sistema de for mación dual, con la Cor poración Formados desde 2018, intentamos conectar el mercado laboral y formar a los profesionales que las empresas necesitan. Es de cir, nosotros no decidimos qué carreras hacer, sino que son las mismas empresas las que establecen los perfiles profesionales que están de mandando. Eso les permite a los jóvenes incrementar sus probabilidades de tener un empleo, porque estamos formando en base a las ne cesidades de las empresas. El tiempo de duración de las carreras es en su gran ma yoría de dos años y medio o cinco semestres. Más de la mitad de ese tiempo tiene que ser formación práctica

en las empresas. Mantene mos un sistema que cumple con todos los requisitos del sistema de formación ale mán. Con eso, los jóvenes se forman como si estuvie ran en Alemania, y los títu los son reconocidos por ese país.

P: ¿Qué están buscando las empresas ecuatorianas? Lo que normalmente las em

EL DATO

Las ofertas de nuevas carreras se pueden revisar en la web Corporación Formados - CF, o en las redes de Corporación Formados.

En las carreras tradi cionales, el porcentaje de empleabilidad no supera el 50%, por lo que muchos jóvenes se ven obligados a emprender para sub sistir.

CIFRA

95% de jóvenes que pasa por la formación dual encuentra trabajo en la misma empresa donde se formó.

presas nos dicen es que ne cesitan un gerente de datos; pero requieren 10 especia listas. Precisamente, esos es pecialistas son los que no se están formando en el siste ma educativo tradicional. Se necesitan mandos medios, es decir, gente que tenga el conocimiento y la experien cia para poder ser, por ejem plo, un jefe de producción, un jefe de línea, estar en un área de supervisión de pro cesos de plantas. Durante los primeros años de la Corpo ración nos hemos enfocado en el sector industrial, pero ahora estamos trabajando en una tecnología de ventas. Lo que muchos empresarios están buscando en el país es gente que sea especialista en la venta tanto para consumi dor final como para consu midor industrial. Con el sis tema dual, esos empleados se forman dentro de las mis mas empresas, a través de un modelo de conocimien tos prácticos. Actualmente, existe una demanda crecien te en el área de ventas y de logística. En el sector banca rio también las empresas es tán buscando profesionales con perfil técnico.

¿El sistema de formación dual se puede convertir en una ventaja competitiva del país? ¿Cuál es su nivel de empleabilidad? Con certificación alemana, tenemos más de 600 estu diantes que ya han pasado por el sistema. Actualmente, existen alrededor de 120 en formación. Además, ya son 150 empresas participan tes. Del total de 600 estu diantes, alrededor del 85% terminaron siendo contra tados por la misma empresa donde se formaron. Un 10% adicional se ubicó dentro de otra empresa del mismo sec tor productivo. En Ecuador el sistema está más avanza do que en muchos otros paí ses de la región. Somos refe rente para Colombia y Perú. Además, estamos trabajan

do para replicar nuestro mo delo en Marruecos. Existe un gran potencial, pero todavía falta mucho desarrollo.Podría convertirse en un sistema de atracción de inversión porque contar con talento humano formado al mismo nivel que en Europa debería ser un fac tor para que empresas se in teresen por invertir en el país. Si ves lo que pasó Costa Rica en los años ochenta y noventa es que se apostó por la forma ción técnica y práctica para que llegaran empresas de tec nología.

P. ¿Qué hace falta para que termine de explotar la formación dual en Ecuador? Hay mucho que hacer to davía. El espacio de creci miento es muy grande. Todo depende de que más empre sas participen y que el te jido empresarial crezca en el país. El principal reto es que el sistema se convierta en una especie de ADN de la cultura organizacional en el país. Asimismo, se deben fomentar mayores vínculos entre el sector educativo (no solo de educación superior, sino también secundario) y las empresas, debido a que esto es vital para establecer un sistema dual más exten dido con carreras de futuro. Hay posibilidades de ampliar la oferta de carreras, pero lo que sí veo difícil es masificar el número de estudiantes por cada carrera. Eso viene dado un poco más por los espacios laborales. Es decir, las nece sidades de empleo son muy grandes, pero no se van a cubrir todas esas necesida des si no se amplía el sector productivo. Se necesitan más empresas y más apertura para que haya más espacios de trabajo que impulsen la formación dual. Mientras tanto, se puede aportar bas tante formando pocos en di ferentes áreas y diferentes sectores. La Corporación Formados trabaja con el sec tor textil, madera, alimentos, plásticos y calzado. Entre las principales cámaras están las de industrias de Quito, Guayaquil, Cuenca y Tungu rahua. También participan las Cámaras de Comercio de Quito y Ambato, la Cámara de Comercio ecuatorianoalemana, y la Federación de Exportadores (Fedexpor). (JS)

ECONOMÍA 24 I QUITO | MARTES 29 NOVIEMBRE/2022
REALIDAD. Las empresas buscan mandos medios con especialidad técnica y práctica.

La Tri, a la puerta de los sueños

Para el técnico Gustavo Alfaro este es el partido más difícil del Mundial, hasta ahora. La consigna es ganar a Senegal.

La puerta de los sueños está entreabierta. Falta solo la audacia de dar el paso para atravesarla y situarse por segunda vez en la historia en los octavos de final de un Mundial.

Ese, precisamente, es el objetivo con el que la Tri de Gustavo Alfaro y su joven equipo habían viajado hasta Catar.

Un empate en el último duelo ante Senegal sirve a Ecuador para conseguir la gesta y hasta perdiendo po dría hacerla realidad, si Paí ses Bajos se descalabra en su duelo contra la ya eliminada anfitriona.

Ante la campeona africa

na, que necesita el triunfo para conseguir también su segunda clasificación para octavos, Ecuador puede salir incluso con la primera plaza del grupo, que se dirimirá con los “oranje”. Con Países Bajos tienen un espejo en la clasificación: mismos pun tos, misma diferencia de go les.

Si vuelven a repetir mar cador, podrían ser las tarje tas amarillas las que deter minarán quién de los dos supera la primera fase o, en caso extremo, un sorteo en tre ambos.

Ecuador saldrá a ganar El técnico Alfaro advirtió

de que no saldrán a espe cular y se mantendrán fie les a su estilo, a lograr el triunfo, sabedores de que un accidente acabaría con todo el trabajo efectuado hasta ahora, la laboriosa clasificación y los dos ex traordinarios partidos que han jugado en Catar.

Los de Alfaro se han con vertido en una de las sensa ciones del Mundial, por la maestría con la que gestiona ron el partido inaugural, con toda la carga simbólica que ello implicaba y que resolvie ron con la primera derrota de los anfitriones en el duelo de apertura en la historia de los Mundiales (0-2).

Aquella gesta no fue efí mera y en su segundo due lo, contra una selección de la jerarquía de Países Bajos, volvieron a demos trar su calidad y dejaron la

sensación generalizada de que el empate (1-1) fue poco premio para su esfuerzo.

Ecuador, la selección más joven de las 32 que acudie ron al Golfo Pérsico, volverá a confiar en el ímpetu de sus

ECUADOR

jugadores y está pendiente de la rodilla de Enner Valen cia, el toque de experiencia del grupo.

“El liderazgo del capitán es esencial”, dijo el seleccio nador, quién apeló a su cora zón para que salte al campo contra los africanos pese a los problemas que arrastra desde el primer partido.

Alfaro puede optar por una defensa de cuatro, como hizo ante Catar, u otra de tres centrales, opción elegida contra Países Bajos, ante un equipo que, según su técnico, Aliou Cissé, confía en sus op ciones de llevarse la victoria

“Tenemos un rival muy difícil, pero a nosotros no nos vale más que la victoria, así que no podemos especular, hay que ganar a toda costa para seguir la aventura. Res petamos a Ecuador, pero he mos preparado bien el par tido y esperamos obtener la victoria”, dijo el selecciona dor africano.

Para Alfaro, es “el parti do más difícil del Mundial” contra un rival que tiene más experiencia en duelos deci sivos y que “ha sabido rein ventarse tras la ausencia de Sadio Mané”, su gran estre lla. (EFE)

MUNDIAL 25 QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
SENEGAL Galíndez Mendy Sabaly Diallo Koulibaly Jakobs Gueye Mendy Sarr Diatta Boulaye Dia Diedhhiou Preciado Hincapié Plata Cifuentes Caicedo Estrada Valencia Torres Estupiñán Ibarra Estadio: Khalifa Internatioinal de Doha. DT Aliou Cisse DT Gustavo Alfaro TÉCNICO. Gustavo Alfaro es argentino y tiene 60 años.

Hinchas en Catar logran camiseta de ‘Niño Moi’

Los ecuatorianos, de Santo Domingo de los Tsáchilas, quisieron rendir un homenaje a Moisés Caicedo. Y salieron con un premio.

Un grupo de hinchas de San to Domingo de los Tsáchilas está en Catar. Fueron con una misión específica. Lo grar la camiseta de un hijo de la tierra Tsáchila: el ‘Niño Moi’. Y lo consiguieron. Se

llevaron la 23 de Moisés Cai cedo.

Heckel Vega viajó al Mundial junto a un grupo de cuatro personas con una particularidad. Decidieron lucir una vestimenta espe

cial que representa el atuen do cultural de los Colorados. Aunque en realidad, es una camiseta, pero bastante lla mativa.

En el primer partido de Ecuador casi son detenidos. La seguridad de la organi zación los vio y actuó. Solo cuando comprobaron que era una camiseta normal y no estaban desnudos se les autorizó el ingreso al triun fo de la Tri ante el anfitrión

Catar. Fue un momento de susto, que ahora suena a anécdota.

Para el segundo juego mundialista de Ecuador ante Países Bajos fueron con una misión. Regalarle una cami seta con los colores de Santo Domingo a Moisés Caicedo, un hijo pródigo de la provin cia. Cuando se cocinó el 1-1 los seleccionados tricolores comenzaron a recorrer la cancha y Moi se acercó a las gradas. Allí recibió la camise ta y dio la 23 a Vega. “Fuimos con vestimenta de Tsáchila”, le contó a La Cancha.

El momento histórico quedó grabado en un video donde se puede ver a Vega emocionado por el regalo de Caicedo. Las fotos con el atuendo especial volvieron a llamar la atención de los hin chas en el estadio. Resultó llamativa en medio de la ola

amarilla que se pintó en el es tadio Khalifa.

Un museo histórico Junto a sus hijos y amigos salieron felices con la cami seta azul. Irá a una colección especial. En su casa en Santo Domingo guarda la máscara que usó Jaime Iván Kaviedes en el Mundial de Alemania 2006.

La familia de Vega y Kaviedes tienen una rela ción desde hace años y una muestra de gratitud fue esa máscara mundialista.

Atesoran como una joya especial y a ese mismo mu seo familiar irá la camiseta. ‘Niño Moi’, como le dicen al jugador, es un ejemplo en Santo Domingo. Sus padres y sus nueve hermanos viven en la ciudad Tsáchila. Vega confía en algún momento rendirle un homenaje espe cial por ser un embajador especial de la provincia.

Vega y su grupo confían en festejar la clasificación a los octavos de final del Mun dial. Seguirán difundiendo un símbolo de su cultura. (La Cancha)

MUNDIAL 26 I QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022
ÍDOLO. Moisés Caicedo es el jugador más valorado del país. FANÁTICO Heckel Vega viajó a Catar para animar a la Tri.

Jorge Glas obtiene, nuevamente, la libertad condicionada

La noche de ayer, el exvicepresidente salió de la Cárcel 4 de Quito. El SNAI pedirá la revocatoria.

Ayer, pasadas las 19:00, el exvicepresidente Jorge Glas obtuvo su libertad. Estaba detenido en la cárcel 4 de Quito, ubicada en el norte de la capital.

Al salir lo acompañaron unos 100 de sus simpati zantes. Ellos los recibieron, afuera del presidio, con abrazos y besos.

Esto sucedió luego de que el juez Emerson Curi

pallo, de Santo Domingo de los Tsáchilas. emitió, al me diodía, una boleta de liber tad para Glas, quien fuera vicepresidente durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y luego tam bién, por pocos meses, de su sucesor, Lenín Moreno (2017-2021).

Cumplía dos condenas en firme por corrupción, una de ellas por la trama de so

bornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La medida cautelar ase gura que el Servicio Nacio nal de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adoles centes Infractores (SNAI) no actuó ante el pedido de uni ficación de penas que pidió la defensa del correísta.

Esto sucedió luego de que el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, integrado por los jueces Da niella Camacho, Felipe Cór dova y Luis Rivera, anulara lo actuado en el caso Singue

Este proceso inició en 2017 con un informe de la Contraloría, manejada por el excontralor Pablo Celi. Ese informe fue declarado nulo por un Tribunal Contencio so Administrativo debido a su carácter extemporáneo, pero también por errores de forma y fondo.

De todas formas, Glas no cuenta con plena libertad. Tiene prohibición de salida del país y deberá presentar se una vez por semana en la Penitenciaría de Guayaquil.

Por su parte, el SNAI,

antes de la liberación, in formó que “dicha sentencia de casación aún no ha sido notificada en legal y debida forma, por lo que no se ha podido dar respuesta a la solicitud planteada”.

Aclaró que la boleta de libertad cumplió con la ley y que acataría la resolución del Juez Curipallo. Sin em bargo, adelantó que pedirá la revocatoria de la deci sión, “ya que no existe una amenaza ni vulneración que atente contra los derechos” de Glas.

El primer habeas corpus

El 21 de mayo de 2022, Glas regresó a la prisión de Qui to después de que la Justi cia revocara el primer ha beas corpus a su favor, que le permitió recuperar su libertad durante 40 días.

Ese primer habeas cor pus, otorgado por un juez de Manglaralto, en Santa Elena, fue anulado por la Corte Provincial de Jus ticia al considerarse que había sido presentado en una jurisdicción que no correspondía sin, además,

notificar a la Procuraduría General del Estado.

Su defensa argumen tó entonces que el primer recurso fue aprobado ten diendo a que incluso la Comisión Interamerica na de Derechos Humanos (CIDH) había pedido que este caso se tratara de ma nera excepcional por la “gravedad y urgencia” que corría la salud del imputa do.

Los abogados de Glas también adujeron que el traslado de Glas a la Cárcel 4, de Quito, es un supues to reconocimiento implíci to por parte del Estado de que su estancia previa en la cárcel de Latacunga era un riesgo para el exvice presidente.

Glas ingresó inicialmen te en prisión a finales de 2017 y ha sido condenado en dos casos de corrupción: uno por asociación ilícita relacionado con la trama Odebrecht (con 6 años de cárcel) y otro por cohecho ante la financiación ilegal para su movimiento políti co (con 8 años). (DLH/EFE)

QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I POLÍTICA 27
PROCESADO. El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido en 2017. Llevaba cinco años en prisión.

Nuevos guías penitenciarios se formaron en seis meses

Desde diciembre se duplicará el número de funcionarios encargados de mantener el orden en cárceles. ¿Cómo se capacitaron para contener la violencia?

Erwin Chamba se graduó como agente penitenciario, el 28 de noviembre de 2022, tras seis meses de prepara ción, “entre hacer las prácti cas y el curso con la Policía Nacional”, detalla.

Chamba se enteró por re des sociales sobre la convo catoria y señala que la pre paración consistió en tener clases de defensa personal, aptitudes físicas, “carácter y disciplina”, señala.

El hombre de 29 años es parte de los 1.360 guías pe nitenciarios que se incorpo rarán en diciembre a las 34 cárceles del país. Ellos refor zarán un sistema que en los últimos años ha vivido es cenarios de terror debido a

las masacres carcelarias que han dejado más de 400 per sonas privadas de la libertad muertas.

Camilo Cevallos, soció logo con máster en política pública y seguridad, señala que el tiempo de prepara ción es corto, pero que se en tiende debido a la demanda que existe por, al menos, du plicar el número actual del personal de agentes peniten ciarios que no cumplía con el estándar internacional.

“Lo que se debe hacer es que sigan en procesos de preparación y que haya se guimiento del estado de los guías periódicamente, así como rotación”, señala.

Actualmente, estos fun

Guías penitenciarios tendrán cámaras en sus cuerpos

° Desde el 1 de diciembre de 2022 entrarán en funcionamiento dos centros de control de las cárceles, en Guayaquil y Quito. En total, $1,2 millones se han invertido en la instalación de dos centros de mando y control que monitorearán las 36 cárceles del país, donde se implementaron cámaras de inteligencia artificial con reconocimiento facial. Una de las principales novedades es que los agentes penitenciarios tendrán ‘body cam’. Es decir, cámaras que se ubican en en el cuerpo de los agentes y transmiten en vivo, según un comunicado del SNAI.

Los nuevos guías como Chamba y Rodríguez desconocían estas medidas. Tampoco han recibido aún su equipamiento de trabajo, pero saben que cuentan con toletes PR24, chalecos antibalas , esposas y gas pimienta.

Desde el SNAI se detalló que aún no se establece cómo será la distribución de los nuevos agentes, ni a qué cárceles llegarán.

cionarios obtuvieron el gra do de agentes de seguridad penitenciaria terceros. Pero en los próximos tres años deberán continuar sus es tudios, hasta obtener una carrera técnica para seguir ascendiendo.

José Luis Rodríguez, de 27 años, señala que su primo es agente y lo inspiró a in gresar a este sistema. Cuen ta que “los seis meses fueron de un curso muy intensivo” en materias de Derechos Humanos, psicología, reha bilitación social y seguridad dinámica.

“Los instructores de la Policía nos dieron toda la formación como se la dan a los policías, pero además de eso nos dieron intervención penitenciaria, que es cómo actuar en espacios como cár celes”, agrega.

Cuestionamientos

Lo que Cevallos ve con pre ocupación es que haya sido personal de la Policía Na cional el encargado de ca pacitar a los nuevos ele mentos de la seguridad carcelaria.

Con esto coincide Ri cardo Camacho, consultor de seguridad ciudadana y exdirector de cárceles del Ecuador, quien asegura que uno de los errores de la extinta Escuela de For

mación de Guías Peniten ciarios inaugurada en 2015 y abandonada dos años después fue ese.

“No hubo criterios téc nicos al momento de abrir dicha escuela, pues eran po licías los encargados de la capacitación, cuando la for mación de un guía peniten ciario es distinta”, señala.

El presidente, Guiller mo Lasso, detalló que los guías penitenciarios se ca pacitaron con instructores de Francia, Portugal, Italia, Chile y Colombia. (AVV)

EL DATO

En las cárceles ecuato rianas se han registra do 11 masacres carce larias, desde 2021.

A la convocatoria de guías penitenciarios se inscribieron 13.101 personas, fueron ele gidas 1.400 y se gra duaron 1360.

Antes de incorporar los nuevos agentes, había un guía peniten ciario por cada 25 pre sos, cuando el están dar internacional detalla que debe ser un agente por cada 10.

GLOBAL AÍS PAÍS ECONOMÍA JUSTICIA SEGURIDAD TUNGURAHUA
LOJA SOCIEDAD 28 I QUITO | MARTES 29 NOVIEMBRE/2022
CAPACITACIÓN. Los agentes penitenciarios se prepararon en escuelas policiales de Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.
Juez emite boleta de libertad para Jorge Glas ‘Aumento de salario básico debería ser de $11,73’ ECU 911 cuestionado por demora en atención Iván Saquicela accede a pedido de jueces nacionales Destruyen laboratorios para procesar coca Más países se suman para intentar la paz en Colombia Airbnb funciona sin normativa en Baños

Virgilio Saquicela, de verdugo a investigado por la Fiscalía

El presidente de la Asamblea aseguró que se cumplieron las fases que establece el procedimiento en un juicio político.

La decisión de una mayoría de oposición en la Asamblea Nacional de destituir a los vocales del Consejo de Par ticipación Ciudadana y Con trol Social (Cpccs), empieza a traer consecuencias.

Virgilio Saquicela, presiden te de la Asamblea Nacional, junto con Sofía Almeida y David Rosero, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), están en la mira de Hernán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bra vo; consejeros de mayoría en este organismo del Esta do quienes fueron censu rados y removidos de sus cargos el 18 de noviembre de 2022 por presunto incumpli miento y arrogación de fun ciones.

Ellos recuperaron sus car gos pocos días después tras

una decisión de Ángel Lin dao Vera, juez de la Unidad Multicompetente del cantón La Concordia (Santo Domin go de los Tsáchilas) que dio paso a una medida cautelar a su favor.

Los nombres de la “vieja” política

° El concurso que organiza el Cpccs para captar el sillón principal de la Contral oría General del Estado (CGE), abrió la puerta para que “viejas” figuras políticas del pasado vuelvan al escenario nacional.

Al cierre del plazo para las postulaciones, el Cpccs divulgó el 25 de noviembre de 2022, el listado de 117 aspirantes a la Contraloría.

Entre ellos, figuran:

Juan Falconí Puig. En 2011 fue candidato a la Corte Nacional de Justicia. Fue embajador en el Reino Unido durante el correísmo Patricio Acosta, fue secretario de la Administración Pública en el Gobierno de Lucio Gutiérrez.

Darwin Seraquive, fue secretario del Cpccs de Transición durante la gestión de Julio César Trujillo.

Vicente Taiano Álvarez, exdiputado del entonces Prian Moisés Tacle, exasambleísta socialcristiano.

Gabriela Obando, colaboró con Jorge Yunda, en el Municipio de Quito. Carlos Brunis, es dirigente del taxismo en Quito.

Flor María Guerrero, fue funcionaria de la Contraloría.

Xavier Torres, consejero suplente del CNE.

Yolanda Salgado, formó parte de la terna que envió Guillermo Lasso para la designación de la Procuraduría.

Mónica Gavilanes, fue parte de la Comisión Ciudadana de Selección que designó a Carlos Pólit como Contralor.

Las acciones legales

Los consejeros de mayoría en el Cpccs enviarán a la Fisca lía General del Estado (FGE), dos denuncias en contra de tres autoridades.

La primera por un presunto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de auto ridad competente en contra del presidente de la Asam blea Nacional.

Simultáneamente se remitió un comunicado al juez de La Concordia a quien se le in forma acerca del incumpli miento de la medida cautelar por parte del Presidente de la Asamblea, y le solicita que se proceda con el trámite pre

visto en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

La segunda acc ión legal es por el supuesto delito de usurpación de funciones en contra de los vocales del Cpccs, David Rosero y Sofía Almeida, quienes también deberán enfrentar un pro ceso de control político por una “evidente arrogación de funciones” en la Comisión de Fiscalización de la Asam blea.

Ibeth Estupiñán, vocal de mayoría del Cpccs, defiende las decisiones adoptadas por el pleno del Consejo Ciuda dano, en contra de Virgilio

Nota de solidaridad

° Sin mencionar nombres, los consejeros del Cpccs emitieron una nota de solidaridad a la Función Judicial, “por la evidente injerencia realizada por la Asamblea Nacional” así como la falta de pronunciamiento del titular de la Fun ción Judicial (Iván Saquicela) sobre estos hechos.

En ese sentido, condenaron la intromisión de cualquier otra función del Estado en las decisiones jurisdiccionales, y confiaron en la independencia de poderes como garantía de la democracia. También exhortaron a la Función Judicial para que sus decisiones sean apegadas a derecho en virtud del principio de independencia judicial.

EL DATO

acusaron

Saquicela, y pide que sus acciones sean investigadas por un organismo indepen diente (Fiscalía) que pueda determinar si existe o no algún interés particular en vulnerar e incumplir la ley de autoridad competente.

“Se está actuando fuera del marco legal y de manera po lítica, queremos que se in vestigue porque se ha vulne rado el debido proceso con la destitución, no fuimos no tificados de forma legal del juicio y no hubo expedien tes”, dijo Estupiñán.

Hernán Ulloa, presiden te del Cpccs, señaló que es obligación de la Asamblea respetar la acción constitu cional y la institucionalidad del país, y evitar que se siga generando una pugna entre los consejeros: “El Consejo de Participación hará respe tar su independencia y auto nomía”, indicó.

Para la vicepresidenta Ma ría Fernanda Rivadeneira, la Asamblea pretendió, de manera arbitraria, “tomarse por asalto la designación de autoridades”.

Estupiñán y Francisco Bra vo también rechazaron cual quier tipo de intimidación e intención de interferir en sus funciones de designación de autoridades.

Saquicela se defiende Virgilio Saquicela, defendió su gestión y aseguró que se actuó dentro del marco le gal porque se cumplieron todas las fases que estable ce el procedimiento en un juicio político. Sin embargo, cuestionó lo que calificó de “hemorragia” de quince ac ciones constitucionales; en tre acciones de protección y medidas cautelares autóno mas que se presentaron en los tribunales del país. Solo en cantón La Concordia se presentaron siete demandas de medida cautelar autóno ma. (SC)

AUTORIDAD. El Presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, enfrentará una investigación en la Fiscalía. Cuatro consejeros del Cpccs fueron censurados por la Asamblea el 18 de noviembre de 2022. Los de presunto incumplimiento y arrogación de funciones.
PAÍS 29 QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I

Anticuerpos se mantienen 17 meses después de sufrir covid

BARCELONA (ESPAÑA). Los anticuerpos que genera el sistema inmune se mantienen 17 meses después de haber contraído la covid, según un estu dio de 769 casos en profesionales sanitarios que enfermaron al infectarse con el

El invierno será determinante en la guerra en Ucrania

La OTAN denuncia que Vladimir Putin ataca infraestructuras energéticas con el fin de “usar el invierno como arma”.

BUCAREST. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este 28 de noviembre de 2022 que el presidente de Rusia, Vla dímir Putin, “está intentan do utilizar el invierno como arma de guerra” contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéti cas.

“Lo que vemos es que el presidente Putin está inten tando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entra mos en el invierno, demues tra que el presidente Putin está ahora intentando utili zar el invierno como un arma de guerra contra Ucrania y esto es horrible”, declaró el político.

Stoltenberg se pronunció así durante una rueda de prensa junto al presidente de Rumanía, Klaus Iohan nis, con quien se reunió en Bucarest, un día antes de

DAÑOS. Los ataques de Rusia se enfocan a las infraestructuras.

que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN.

El secretario general dijo que se debe “estar prepara do para más ataques” contra Ucrania.

Más apoyo

“Esa es la razón por la que los aliados de la OTAN han aumentado su apoyo a Ucrania, también con siste mas adicionales de defen sa aérea. Los aliados están

Ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN sigue por confirmar

° Sobre la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN, una medida que aún deben confirmar Turquía y Hungría, Stoltenberg confió en que “todos los aliados” ratifiquen que los dos países nórdicos se conviertan en miembros de la Alianza. Por su parte, el presidente de Rumanía pidió que se “concrete” lo más rápido posible la decisión tomada en la cumbre de Madrid de junio por la OTAN de declarar la región del Mar Negro zona de interés estratégico, y pidió que se prepare una estrategia para hacer frente a un posible ataque a territorio de la OTAN.

proporcionando sistemas avanzados de defensa aérea y diferentes sistemas que pueden abordar las amena zas que representan dife rentes tipos de drones, pero también los misiles de cru cero y balísticos”, comentó.

Confió en que uno de los mensajes de la cita ministe rial en Bucarest sea “la ne cesidad de aumentar más” el suministro de sistemas de defensa aérea, piezas de recambio, entrenamiento y munición “a los diferentes sistemas de defensa aérea” que tiene Ucrania.

“No podemos dejar que Putin gane. Esto mostraría a los líderes autoritarios alrededor del mundo que pueden lograr sus objetivos usando la fuerza militar y haría el mundo un lugar más peligroso para todos nosotros, así que va en nuestro propio interés de seguridad apoyar a Ucra nia”, aseveró. EFE

las que tuvieron afectaciones moderadas y leves, y que hay diferencias significativas en la generación de los anticuerpos entre hombres y mujeres

el día 30 de la infección para todos los anticuerpos medidos. Otra de las conclusiones es que los hombres generan una respuesta más elevada al poco de la infección, es decir, generan más anticuerpos y más rápidamente que las mujeres, pero, con el paso del tiempo, se iguala. EFE

EE.UU. se apoya en España para llegar a Latinoamérica

MADRID.La embajadora de los Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, aseguró este 28 de noviembre de 2022 que América Latina es una de las prioridades en las que está tra bajando la representación di plomática con el Gobierno del presidente Joe Biden, y para la que es “necesaria” la colabora ción española.

“Estados Unidos tiene más recursos, pero España tiene una historia que ya conocen y

tiene cierta influencia y credi bilidad en Latinoamérica, que nosotros (Estados Unidos) to davía estamos trabajando para llegar hasta ese punto”, reco noció.

Reynoso expuso que, entre ambos países, se está trabajan do la relación en cuanto a de rechos humanos y democracia en Latinoamérica, para asegu rar que esos países “puedan mejorar las condiciones para sus ciudadanos”. EFE

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE AC CIONISTAS DE LA COMPAÑIA RED TRANSACCIONAL COOPERA TIVA S.A. “RTC”

Se convoca a los

virus SARS-CoV-2. La investigación, que publica la revista ‘BMC In fectious Diseases’, también ha confirmado que las personas que sufrieron la enfermedad de manera grave generan más cantidad de anticuerpos que en REUNIÓN. El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la embajadora de EE.UU en España, Julissa Reynoso.
accionistas de RED TRANSACCIONAL COOPERATIVA S.A. RTC, de conformidad a lo que disponen los Estatutos y la Ley de Compañías, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se real izará el viernes 09 de diciembre de 2022 a las 17h30, de manera presen cial, en la ciudad de Quito, en el Hotel Quito, Salón Cayambe, ubicado en la Av. Gonzalez Suarez N27-142. Los puntos del orden
día
1. Conocer el informe operacional de la compañía
de 2022. 2. Conocer y resolver la cancelación de la inscripción de RTC como emisor de valores del catastro del mercado de valores.
001-004-2317 GLOBAL 30 I QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022
del
son:
a noviembre
Quito DM, 28 de noviembre del 2022.

El museo arqueológico de Montúfar resguarda 400 figuras de la cultura Pasto

CARCHI.- El Museo Arqueológico de Montúfar, ubicado en la Casa Museo, en las calles Colón entre Bolívar y Los Andes, en San Gabriel, alberga 400 piezas arqueológicas de la cultura Pasto, distribuidas en dos salas ambientadas con la creatividad artística del destacado pin tor montufareño Carlos Enríquez

Para quienes deseen conocer y visitar el Museo Arqueológico, la aten

ción es de martes a sábado, desde las 09:00 hasta las 17:00, donde los visitantes tienen la opción de ser guiados en recorridos por este espacio en cuatro horarios: de 09:30 a 10:30, de 11:00 a 12:00, de 14:00 a 15:00, y de 15:30 a 16:30. (FV)

Clic aquí para conocer más detalles del lugar.

Problemas de Peguche se tratan en mesas de trabajo

Hay reclamos que van desde la falta de mantenimiento en espacios verdes hasta cobros indebidos en senderos.

IMBABURA. - Las denuncias ciudadanas tuvieron eco en autoridades públicas y parti culares, que desde inicios de noviembre de 2022 se hicieron públicos diversos problemas que atraviesa el bosque protec tor, donde se ubica la cascada de Peguche

Inconvenientes entre co munidades kichwa ubicadas en el interior y en los alrede dores de las 40 hectáreas que conforman esta área protegida generaron inconvenientes a los turistas, quienes en reite radas expusieron su malestar al visitar este tradicional lugar de la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura.

La falta de mantenimiento en ciertas zonas, donde se re gistra el mal estado de sen deros, puentes y miradores, así como el doble cobro por visitar las cascadas, en cier tas zonas consideradas priva das, eran parte de las acciones que afectan la experiencia de los visitantes locales e interna cionales, a un sitio considerado ancestral por las comunidades indígenas de la zona.

Desacuerdos y diálogo

Pepe Lema, morador de Puka ra, una de las comunidades kichwa que hay dentro de los linderos del área protegida, explicó en su momento que por aparentes desacuerdos entre dirigentes y comuneros, decidieron cerrar el puente que une a sus poblados, per judicando no solo el paso de

ACERCAMIENTOS. Comuneros, dirigentes kichwa y autoridades guber namentales tuvieron reuniones para organizar las mesas de trabajo.

los moradores, sino de quienes llegan por turismo a Peguche.

“Nos cierran un camino que ha sido público por genera ciones. Ahora dicen que han comprado hace un año o dos años y empiezan a cerrar y a cobrar (…). Lo que están haciendo es ahuyentar al tu rismo. Nosotros, como familia y con las otras comunidades, hemos pedido de favor que no cobren, que dejen el paso libre, con acuerdos firmados en una asamblea, pero no ha pasado nada”, dijo.

Sin embargo, quienes di cen ser los propietarios de las áreas en disputa afirman que los inconvenientes se dan por desacuerdos históricos en

temas económicos entre diri gentes comunitarios, que no quieren invertir en arreglar los caminos que atraviesan terrenos privados, pero benefi cian a todos.

Así, instituciones como Mi nisterio de Ambiente, Gober nación, Prefectura de Imba bura, gobiernos parroquiales locales, Defensoría del Pueblo, propietarios de los terrenos co lindantes al bosque protector y autoridades de la Confede ración de Pueblos y Naciona lidades de Imbabura ( FICI ), decidieron tomar cartas en el asunto, pues el problema, a pesar de que se desarrolla en tre actores de comunidades ki chwa, se ha convertido en algo

de interés provincial, pues Peguche es uno de los sitios más visitados de una provincia que hace gala de ser la única con la denominación de Geo parque Mundial de la Unesco, donde sus activos principales son los sitios turísticos.

“Hemos sido partícipes de las primeras mesas de tra bajo entre diferentes autori dades y ciudadanos competen tes, para buscar alternativas de armonía dentro del bosque protector cascada de Peguche, como área protegida”, explica ron desde el Gobierno Parro quial de Miguel Egas Cabezas, comunidad donde se ubica la cascada.

Desde el Ministerio de Am biente expusieron que el obje tivo es involucrar a todos los actores que tienen tareas de conservación del bosque pro tector, donde el beneficio de un sector es sin duda el beneficio de todos, exhortando a los comuneros a buscar acuerdos para que las aspiraciones de mejorar la cascada de Peguche se unifiquen y no miren inte reses individuales, sino colec tivos.

CONVOCATORIA

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, como Autoridad Ambiental y el señor Darwin Danilo Rodríguez ValverdeGerente Compañía de Transportes Pesados Transcoca S.A., como Operador del proyecto, en cumplimiento de la aplicación de los mecan ismos de participación ciudadana establecidos en el Código Orgánico del Ambiente, Reglamento del Código Orgánico del Ambiente, Acuerdo Ministerial No. 013 y Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-20, invitan al público en general y en especial a los moradores de la parroquia San Luis de Armenia, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTES PESADOS TRANSCOCA S. A., PARA EL TRANSPORTE PESADO DE MATERIALES Y DESECHOS

Agradecemos su participación.

ESPACIO. Por problemas entre comuneros, algunos senderos fueron clausurados. PELIGROSOS A NIVEL NACIONAL. Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en el correo electrónico consultorambiental ron@hotmail.com, del Ing. Luis Vinicio Ron Llori, MSc., Facilitador Ambiental asignado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, desde el 25 de noviembre del 2002 al 09 de diciembre del 2022.
001-004-2318
Peguche es una de las cascadas principales de la provincia de Imbabura, ubicada en el cantón Otavalo. NORTE 31 QUITO | MARTES 29/NOVIEMBRE/2022 I
EL DATO

ÚLTIMA HORA

Asesinan al estilo sicariato a Pedro Pablo Heredia

Un nuevo hecho violento se dio en la tarde de ayer lunes 28 de noviembre. A la altura del terminal terrestre en el sector de Codesa, asesinaron a Pedro Pablo Heredia un trabajador de Refinería que se encontraba esperando turno para cortarse el cabello, relatan los testigos que en ese instante los sicarios dispararon y acabaron con su vida.

El occiso era hijo del extinto abogado Pedro Pablo Heredia.

La Policía Nacional y Medicina Legal se hicieron presentes en el lugar de los hechos para dar levantamiento del cadáver y realizar las investigaciones pertinentes.

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
50c. incl. IVA
Esmeraldas
Noticia en desarrollo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.