La Hora Esmeraldas 29 de diciembre 2013

Page 1

60c Esmeraldas

¡buEnoS díAS!

domingo 29 de dICIembre de 2013

Feriado y fin de año convocan a la familia

Este año se ha dado una gran afluencia de turistas colombianos en las playas de Esmeraldas.

Al momento, la planta hotelera de la provincia de Esmeraldas se encuentra copada en el 95% de reservaciones. Para atender a los turistas se activó el plan de contingencia de seguridad. Ayer, la línea aérea TAME aumentó un vuelo hacia Esmeraldas, por la gran demanda de pasajeros que llegaban desde otros sitios del país y del exterior a visitar y a pasar estos días con sus familiares o porque sólo venían a pasar fin de año en los balnearios. Ayer, en la sala de espera del aeropuerto de Esmeraldas, se encontraba Franklin Tello, quien esperaba a sus cuatro hermanos que venían desde Panamá a visitar a la familia y a hacer un recorrido por la costa esmeraldeña.

Página A5

No más permiso para prostíbulos Dando cumplimiento a una disposición ministerial, la gobernadora de la provincia de Esmeraldas, Paola Cabezas Castillo, adelantó que no se renovarán los permisos de funcionamiento a los centros de tolerancia del centro de la ciudad. Los prostíbulos están autorizados para trabajar hasta el martes 31 de diciembre que expira su actual permiso, luego de esa fecha deben reubicarse en un sitio que no afecte a la comunidad, según lo dice la Gobernadora, para que no afecte el buen vivir que es parte de la política de Gobierno.

Página A3

DISFRUTE. Los balnearios de la provincia de Esmeraldas son la mejor opción para disfrutar del largo feriado de fin de año

Las diferentes vías de la provincia se encuentran totalmente llenas

por vehículos interprovinciales o solamente privados. Este año se ha

La ANT controla precios de pasajes Los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) están realizando un control al precio de los pasajes en los carros extras que puedan colocar las cooperativas. Por otro lado, esos vehículos no podrían salir porque no hay suficientes, debido a la gran demanda de boletos existente para viajar a distintos lugares del país. “Miles de personas saldrán hacia otras partes, por lo que las cooperativas están utilizando toda su flota”, dijo una empleada de una de las cooperativas de servicio interprovincial.

incl. IVA

dado una gran afluencia de turistas colombianos. Página A4

www.lahora.com.ec

El arte de confeccionar monigotes Desde hace varias décadas, en la ciudad de Esmeraldas hay, al menos, tres sitios donde se elaboran y exhiben los monigotes para la quema de fin de año. En dos de ellos: Rocafuerte y Olmedo, y Sucre y Espejo, sus moradores lo hacen para caracterizar la situación política, so-

TERMINAL. Los carros extras no saldrían por falta de unidades y por el control al precio de los pasajes que hace la ANT.

cial y económica de la provincia y del país. Pero ese no es el caso de la familia de Lupo Vivero Caicedo, en la Malecón y Mejía, cuyo arte de elaborar muñecos les permite obtener algunos dólares por su venta.

Página A2

MONIGOTES. La tradición de elaborar y quemar los años viejos, se repetirá en este fin de año.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CiudAd A2

esmeraldas

Monigotes de personajes Públicos, los más vendidos En la Rocafuerte y Colón y en la Sucre y Espejo es tradición la exhibición de monigotes.

tiempo lectura 10 min.

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

I

VENTA. El precio de los años viejos varía de entre 13 y 40 dólares.

En la calle Pedro Vicente Maldonado y José Mejía, es un lugar tradicional para la venta de los monigotes, muchos que personifican a políticos, deportistas y comediantes; esos son los más vendidos y también los más costosos. El precio de los años viejos va desde 13 hasta 40 dólares. Las caretas cuestan, la más sencilla, 3 dólares y la de personajes públicos puede llegar al previo de 8 dólares. El arte de elaborar los monigotes inició con Lupo Vivero Caicedo, que aprendió el oficio y luego lo enseñó al resto de sus familiares. Él es sordomudo y hace dos años está delicado de salud. La labor ahora está en manos de sus hermanos y otros parientes.

Personificación Los muñecos con figuras de políticos, deportistas, dibujos animados y comediantes ya se exhiben y se venden hasta antes de la medianoche del 31 de diciembre. El trabajo de esta familia comienza con la adquisición de los materiales que van a utilizar como pedazos de madera, cartón, varillas, papel periódico, fundas de azúcar, goma, pintura de diferentes colores, etc. Con los implementos en mano ponen de manifiesto toda la creatividad entre los meses de agosto hasta diciembre. Para este año 2013, la figura de la ‘Mofle’ será la más vendida y su precio está en los 35 dólares. Pero también están monigotes de diferentes tamaños, formas y una variedad de colores.

Mayor venta Leidy Vivero Padilla, lleva cinco años dedicada a la venta de los muñecos y de caretas, asegura que el último día del año es cuando más vende. Con ese criterio coincide María Vivero Caicedo, quien aprendió el arte de su hermano, Lupo Vivero. La mujer, que supera los 70 años de edad, con la ayuda de sus hijos elabora los monigotes para venderlos. Para ella, hay gente que no valora ni aprecia el arte. “Una vez un señor vino a comprar un monigote que costaba 35 dólares, cuando le dije el precio me respondió que tenía 5 dólares, si quiere, eso me dio mucho sentimiento”, recordó María Vivero. (MBC)

CREATIVIDAD. La familia Vivero, de la calle Malecón y Mejía, cada año elabora monigotes de diferentes tamaños y precios.

Termina plazo para colocar taxímetros “El 31 de diciembre de 2013, culmina el plazo para que en los taxis se haya instalado el taxímetro”, informó el director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Esmeraldas, Patrick Montaño Márquez. Advirtió que quienes no cumplieron con la disposición, el año próximo no se les hará la revisión vehicular y tampoco podrán matricularse, además, de que en los operativos de controles que realiza personal de la Policía de Tránsito, serán sancionados por

el incumplimiento. Sin embargo, en Esmeraldas en ningún vehículo amarillo (taxi) se ha colocado el dispositivo que marcará el precio real a pagar por las carreras. Algunos conductores están en desacuerdo con la instalación del aparato, porque aseguran que por ser Esmeraldas una ciudad pequeña, a ellos como taxista les perjudicaría. Buena medida Otros en cambio, consideran que

Uso taxímetro Día $ 0.35 inicio de carrera $ 0.26 Km. $ 0.06 min. espera $ 1.00 tarifa mínima

Noche $ 0.40 inicio de carrera $ 0.30 Km. $ 0.06 min. $ 1.10 tarifa mínima.

sería buena la medida, porque se cobrará el precio justo sin que se perjudique ni el taxista ni el usuario.

Un taxímetro es un aparato de medida mecánico o electrónico usualmente instalado en los taxis, similar a un odómetro que mide el valor a cobrar en relación tanto a la distancia recorrida como el tiempo transcurrido. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en su página electrónica recuerda a la ciudadanía, que todos los vehículos que ofrecen el servicio de transporte comercial en taxi, modalidad convencional y ejecutiva, a nivel nacional, tienen que utilizar obligatoriamente el taxímetro. A través de la página web www.ant.gob.ec la ciudadanía puede conocer las compañías acreditadas para instalar este servicio, las cuales han recibido la Certificación Única de Homologación de Taxímetros. (MBC)

El Dato Los primeros días de enero inician los operativos de control para verificar el cumplimiento de la disposición.

SEGURIDAD. Todos los taxistas regularizados colocaron en este año las cámaras de seguridad en convenio entre la ANT y el ECU-911 para ofrecer un mejor servicio.


Gobernadora: No más centros de tolerancia

CIudAd i

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A3

Legalmente los prostíbulos de la urbe pueden funcionar hasta el martes 31 de diciembre.

“La disposición de que los centros de tolerancia (prostíbulos) puedan trabajar en el centro de la ciudad hasta el 31 de diciembre se mantiene” advierte la gobernadora de la provincia de Esmeraldas Paola Cabezas Castillo. Aclara que la disposición no es algo que ella como representante del Presidente de la República haya tomado de manera unilateral, sino que esto se remite a un mandato del Ministerio del Interior y se aplica en todas las ciudades. ¿Ya se habló con los dueños de los prostíbulos?

Es un tema que incluso se lo ha socializado demasiado tiempo, ya que ellos (los centros de tolerancia de la calle 6 de diciembre) están en el lugar desde hace 40 años, hace 20 se hablaba de reubicación, hace seis se retomó el tema, pero, hace uno se agudizó porque la ciudadanía empezó hablar más de la reubicación.

AUTORiDAD. La gobernadora de la provincia de Esmeraldas Paola Cabezas Castillo, insiste que el tema de no renovar el permiso es parte de una disposición ministerial.

¿Por qué reubicarlos? Somos un Gobierno que está promulgando el buen vivir y como tal no podemos permitir que los centros de tolerancia estén ubicados en lugares por donde pasan los estudiantes y la familia. ¿Qué pasará después del 31 de diciembre? Lo que se dispuso, no renovar los

permisos de funcionamientos a los centros de tolerancia que están en la urbe y como ya se ha hablado bastante el tema, no nos gustaría llegar al tema de clausura u otras acciones. ¿Y el derecho al trabajo? Ese derecho no se está vulnerando, ya que en caso de que se reubiquen en otro sector fuera de la ciudad

SiTiO. Los centros de tolerancia que están ubicados en el centro de la ciudad cuentan con el permiso de funcionamiento de hasta el 31 de diciembre.

automáticamente se les otorgará el nuevo permiso de funcionamiento, pero, hay que recordar que el derecho de unos determina donde empieza el de otros y los de la calle 6 de diciembre se merecen el buen vivir, además, el trabajo que ellos ejercen es algo que permite la Constitución. ¿Dónde funcionarán?

Sé que los dueños de los centros de tolerancia han tenido diálogos con el Municipio para reubicarlos, pero no se llegó a un acuerdo, por lo que de manera independiente han buscado sus terrenos y espero que dentro de la planificación territorial se ubiquen en lugares donde se cuente con todos los servicios básicos, acceso y seguridad. (MGQ)

Malecón, un sitio de relax

Aumentó el comercio por fin de año

Marilín Escobar, una mujer de raza negra es una de las comerciantes de cerveza más conocida en el malecón de Las Palmas de Esmeraldas, ella destaca por su amabilidad y pigmentación de piel. Ella reconoce que trabajar en el malecón no es bien visto por la autoridades, pero, considera que esta es una forma tradicional y sana de divertirse junto al balneario. “Sé que podemos trabajar hasta el 1 de enero sin problema y eso está bien, pero sería bueno que nos dejen trabajar siempre, por ello los comerciantes mantenemos limpio el lugar para que los turistas vengan y se sientan a gusto” destacó la mujer, mientras amablemente atendía a sus clientes. Su vecina, Nansy Hurtado coincide con Marilín en el sentido de que el malecón es un espacio diferente y ‘libre’ para divertirse, pero considera que las autoridades deberían invertir más en sitios como cabañas para

De a poco las calles del centro de la ciudad de Esmeraldas lucen llenas de monigotes y caretas que representan a personajes del ámbito político, deportivo.

ALTERNATiVA. El malecón de Las Palmas es un sitio donde se apuestan los vendedores de cervezas, los que también ayudan a mantener limpio el lugar.

atraer a los visitantes. “Esta playa de Esmeraldas es hermosa, pero le falta atractivos para que la gente venga, en otras balneario por el feriado está lleno, mientras que acá hay poca

gente por las pocas opciones que se ofrece” lamentó la mujer, mientras barría la arena que ocupaba gran parte de su espacio destinado para la venta de cerveza. (MGQ)

La avenida José Joaquín de Olmedo, es una de las más abarrotadas por estas alternativas festivas acordes a las tradiciones de fin de año, sitio donde los comerciante venden máscaras desde 2,50 hasta cinco dólares dependiendo de la complejidad. En cambio, en la avenida Simón Bolívar, la compra de prendas es la principal razón para que las veredas, desde la calle Juan Montalvo hasta las 9 de octubre, se tornen casi intransitables. Un panorama similar se empieza a evidenciar al interior del centro comercial ‘La Barraca’, donde el aumento de compradores empieza a compensar los días de poca venta en este sitio. A diferencia del centro comercial, en el denominado El

AGLOMERACiÓN. La ciudadanía tiene la costumbre de acudir a los locales comerciales informales a comprar sus productos por las rebajas que ahí se dan.

Viernazo, sur de la ciudad, el número de comerciantes y compradores hizo del sitio un lugar de alta congestión comercial. (MGQ)


CiudAd A4

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

i

Minutero Momento de alegría

Un momento de alegría °pasaron más de 20 personas que tienen problemas con el alcohol, el pasado viernes 27 de diciembre, cuando el Patronato Municipal La Merced, dirigido por Maritza Cañizares Cañote, les ofreció un agasajo. El acto contó con la presencia del alcalde, Ernesto Estupiñán; el obispo de Esmeraldas, monseñor Eugenio Arellano Fernández; el concejal del cantón, Tony Quiñónez Carvajal; el payasito, Alirio Ibarra, y la Virreina de Esmeraldas, Gabriela Borja. (DBV)

PLAYAS. Ayer, continuaban arribando los turistas al aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres, para dirigirse hacia los distintos balnearios de la provincia de Esmeraldas.

Turismo copa los balnearios Los visitantes que llegan a los balnearios son locales, nacionales e internacionales.

DiVerSiÓn. Personas indigentes fueron agasajadas por el Municipio de Esmeraldas.

Aguas residuales

hace tres semanas, °seDesde presenta una fuga de aguas residuales de una alcantarilla, ubicada en la calle Manabí y Eloy Alfaro, sector de las Villas del Seguro en la ciudad de Esmeraldas. El agua rueda por la calle hasta la Sucre y avenida Libertad, causando inconvenientes para los transeúntes. Los moradores del sector han llamado al Departamento de Alcantarillado de la EAPA-San Mateo, sin tener repuesta. (DBV)

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS Policía 270 05 59 ó 101 Cuerpo de Bomberos 271 61 07 ó 102 Capitanía del Puerto 272 02 98 Consejo Electoral 272 86 41 CNEL 272 32 32 Línea de auxilio para denunciar tráfico de drogas, combustibles, piratería y emigrantes 271 18 60 Gas a domicilio 1800 42 74 86 Call center IESS 140

Los abrazos y besos no se hicieron esperar ayer en el aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres. Gabriela Alarcón junto a sus dos hijas esperaban pacientemente que llegara el vuelo de las 11:00, para recibir a su esposo Rafael Poveda, para pasar el fin de año junto a sus seres queridos en Esmeraldas.

También en la sala de espera se encontraba Franklin Tello, quien esperaba a sus cuatro hermanos que venían desde Panamá a visitar a la familia y a hacer un recorrido por la costa esmeraldeña y disfrutar del fin de año en el balneario de Same, cantón Atacames, provincia de Esmeraldas.

Los turistas que llegan al Aeropuerto también generan divisas para los taxistas. Alberto Pinargote, de la cooperativa No. 3 Cayapas, dijo que cobran de acuerdo con la tarifa que se encuentra registrada al ingreso del terminal aéreo y llevan a los turistas hasta donde ellos lo soliciten. Copado 95% El director provincial del Ministerio de Turismo en Esmeraldas, Carlos Acosta Núñez, informó que se ha copado al momento el 95% de la planta hotelera de los

balnearios de la provincia. “Están llegando los turistas poco a poco, en especial, los colombianos, quienes han reservado sus combos de fin de año, que comprende el servicio de las cenas y baile, hasta el amanecer”, refirió Acosta Núñez. Mientras tanto, en lo referente a la seguridad para los turistas y sus bienes en los balnearios, dijo que se ha coordinado tanto con la Armada como con la Policía Nacional y las entidades encargadas de proveer los primeros auxilios y salud. (DBV)

Conforman brigadas de gestión de riesgo Con el objetivo de que cada barrio o comunidad disponga de un enlace directo con la Unidad de Gestión de Riesgo municipal y con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, en 30 barrios se ha conformado brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos de Esmeraldas, se han conformado las brigadas barriales. Estas a su vez están conformadas por el Coordinador General, Coordinador de Brigada de Orden y Seguridad, Coordinador de Extinción de Incendios, Brigada de Evacuación, que a su vez tienen brigadistas. Adicionalmente, se está conforEL DATO mando una brigada cantonal que La ordenanza será una especie será aprobada en enero de de Asamblea de 2014 e impleBrigadas y tendrá mentada en un plazo no menor la misma estructude 180 días. ra de las barriales.

elaboran ordenanza El coordinador de Gestión de Riesgo del Municipio de Esmeraldas, Betto Estupiñán Toro, explicó que para regular todo el trabajo se está elaborando la Ordenanza de Reducción de Riesgos. Agregó que la disposición debe ser cumplida por las instituciones, organizaciones, empresas e industrias del cantón Esmeraldas, que ha sido liderada y redactada por el Gobierno Municipal de Esmeraldas, por medio de su Unidad de Gestión de Riesgos. “Estamos exigiendo a cada una de las instituciones reguladas, elaborar e implementar un Plan de Reducción de Riesgos para prevenir, prepararse, responder y rehabilitarse ante eventos adversos que cada una de ellas dispone en el interior y en el exterior”, añadió Estupiñán Toro.

CoorDinACiÓn. Se conformaron las brigadas barriales de gestión de riesgo por parte del Municipio de Esmeraldas.

incentivar a crear También se incentivará que se cree una Unidad de Gestión de Riesgos en las empresas, instituciones, industrias y organizaciones, que tiene que estar conformada por un Coordinador de Gestión de Riesgos, que será capacitado y en constante comunicación con el Municipio y la Secretaría de Gestión de Riesgos.

La Ordenanza exige, además, que cada edificación de más de cuatro plantas debe contar con escalera de emergencia, sistema de extinción de incendios, estudio de suelos y de estructuras (por sismos). “Es una ordenanza única en su especie en el país”, refirió el Coordinador de Gestión de Riesgo del Municipio de Esmeraldas. (DBV)


Cooperativas no garantizan servicio de carros extras

CiudAd i

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A5

Quienes no hayan conseguido pasajes terrestres deberán buscar otras alternativas.

Debido a que la celebración del fin de año es una de las fechas más esperadas por quienes viven lejos de sus familias para viajar en esta época, la flota de vehículos públicos no abastece la afluencia de personas. “Apenas tenemos carros para los turnos normales, no es necesario que se haga el control, porque no vamos a vender pasajes para carros extras”, dijo un empleado de una de las

Control a los carros Antes de salir, la Policía hace el °control a los carros para que no

tengan ningún problema en las llantas, motores y en sistema de iluminación. “Eso nos da seguridad a quienes viajamos por estas fechas, esperamos que lleguemos con bien hasta donde nuestros familiares”, dijo una pasajera que iba a Manabí.

cooperativas de transporte interprovincial. Comentó que las cooperativas en su mayoría viajan a muchas provincias del país y como es temporada alta no tienen vehículos para los turnos extras. Sin embargo, esta información no les llena de confianza a los funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) por lo que empezaron el control a la venta de pasajes. Control de seguridad

“Estaremos trabajando en el feriado, porque debemos hacer el control adecuado para que se respete el precio de los pasajes”, dijo el director de la ANT, Patrick Montaño Márquez. Refirió que hay otros controles como por ejemplo que se venda medio pasaje a los niños y discapacitados, cosa que no es respeta por las cooperativas normalmente. A la par que se hace el control

VENTA. Pese a la gran afluencia, los carros extras están en duda en el terminal terrestre de Esmeraldas.

a las cooperativas en el terminal terrestre, la administración coordinó con la Policía la seguridad para los usuarios. Además, los miembros de seguridad de la empresa con-

Llamado a organizaciones

Silva agregó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está llamando a las organizaciones políticas que aún no han entregado el certificado de apertura de una cuenta bancaria y el Registro Único de Contribuyentes (RUC). “Esos documentos son indispensables para el uso del Fondo de Promoción Electoral y la generación del pautaje publicitario”, recordó la funcionaria del CNE, explicando que el 81% de

guros, antes, sobre todo en las madrugadas, sentíamos mucho miedo de llegar al terminal, ahora la cosa cambió”, dijo Marlene Quintero, usuario del terminal. (FHI)

Exigencia de la UNE por falta de maestros

‘CNE garantiza la voluntad del pueblo’ La consejera nacional del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roxana Silva, quien es coordinadora de esa entidad para Esmeraldas en entrevista mediante vía telefónica, dijo que la voluntad del pueblo puesta en las urnas está garantizada. “Eso está garantizado, porque la Constitución así lo exige, hay que desterrar cualquier comentario que no tiene asidero”, dijo la Consejera del CNE. Aseguró que la garantía del voto se demostró en las elecciones de febrero de 2013, cuando se eligieron Presidente, Vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.

tratada también realiza su trabajo hasta altas horas de la noche, con la finalidad de garantizar que no se perjudique al usuario. “Estamos un poco más se-

iNFORMACiON. La consejera del CNE, Roxana Silva, pidió a los partidos y movimientos políticos, cumplir con algunos requisitos.

las organizaciones políticas no ha entregado esta documentación y, por ende, solo el 19% ha cumplido. Exhortó a quienes todavía no

han cumplido con este requerimiento tiene que presentar de manera inmediata la documentación en la Secretaría de la matriz del CNE. (FHI)

Cinco días después ° El Reglamento de Inscripción de Organizaciones Políticas determina que el certificado de apertura de la cuenta bancaria y el RUC, debieron ser presentados cinco días después del cierre de inscripción de candidaturas, por lo que el plazo venció el pasado 26 de noviembre. El Fondo de Promoción Electoral es asignado por el Consejo Nacional Electoral a las candidaturas calificadas, está destinado exclusivamente para la campaña propagandística en medios masivos de comunicación: prensa, radio, televisión y vallas publicitarias.

El nuevo presidente de la UNE provincial, Gílbert Mina Vera, dijo que es una exigencia de los padres de familia y de quienes hacen dirigencia, pedir el reemplazo de los maestros que salieron por jubilación. Rechazó la medida de jubilar a los maestros en plena actividad escolar dejando a miles de niños y niñas sin que puedan recibir clases. “Cuando un maestros falta a clases enseguida vienen los sumarios administrativos y hasta se los cancela, pero cuando se jubilan los niños sí pueden quedar sin recibir clases, eso es inaudito”, dijo el dirigente. Seguirán protestando

Agregó que como organización seguirán protestado aunque reconoció que están obligados a cambiar los métodos de reclamos. “Haremos plantones, pondremos demandas de inconstitucionalidad, recursos de protección, pero no dejaremos de luchar”, advirtió Mina Vera Comentó que como presidente de la UNE exigirá que se haga la recategorización que ha sido una tomadura de pelo para el magisterio. Mina Vera añadió que son el único gremio en el país que

LUCHA. El nuevo presidente de la UNE, Gilbert Mina Vera, anunció dura batalla al Gobierno.

no tiene alza de sueldo, incluso, se anuncia que los trabajadores tendrán incremento, pero ellos no. Mantenerse unidos

“Esperamos estar unidos, como quedó demostrado en las elecciones y en la posesión del nuevo directorio de los núcleos cantonales y la provincial de nuestra organización”, refirió el dirigente. Aseguró que la lucha contra el Gobierno seguirá hasta lograr mejoras para el magisterio y que se eliminen las 8 horas de labores ininterrumpidas que solo ha logrado enfermar a los profesores. (FHI)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO esmeraldas

OpiNióN A6 domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho”. o

La única verdad es la realidad”. ARISTóTELES FILóSOFO gRIEgO (384 AC-322 AC)

ISAAC ASíMOV ESCRITOR y BIOquíMICO ESTADOuNIDENSE (1920-1992)

CARTAS Ventas al por mayor

La mejor opción para las personas este año ha sido ir a comprar en las llamadas ferias, donde se ofertan productos no muy caros y bonitos, por lo tanto, se han convertido en el primer punto de referencia para adquirir algún artículo. Las personas se acercan a la feria que se encuentra ubicada en el Recinto Ferial y al centro comercial La Barraca, donde con poco dinero pueden obtener algunas prendas de vestir y zapatos para la familia. Lamentablemente, en las tiendas de vestir de nuestra ciudad están vendiendo con precios sumamente caros. Llegan a la ciudad los comerciantes al por mayor y venden a menos costo como zapatos que están a 70 dólares, los dejan a 35, lo que da entender que ganan más del 50% de los que invierten. Carmen Menéndez Ama de casa.

Agua potable

El agua potable en Esmeraldas es un cáncer o problema que cada día afecta a nuestra comunidad, debido a que durante dos días tenemos agua y 20 días no nos llega. Esperamos que este año 2014 nos entreguen el servicio de agua potable de manera regular, que el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito entregue las competencias a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo. De esta forma esta empresa pueda desarrollar los ajustes correspondientes y podamos los esmeraldeños contar con el servicio de agua potable de manera diaria en nuestras casas y no nos toque ir a pedirle a los familiares que les llegó el agua y que tienen cisterna para que nos regalen un poquito y solventar nuestras necesidades. Rosa Torres Ama de casa.

DIRIjA SuS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec casilla 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias. requisitos: nombres y apellidos completos; número de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

El año sin ChávEz

¿Cómo será el futuro de Venezuela sin Hugo Chávez? Esa era la pregunta obligada hace un año, luego de que el Comandante no pudiera asistir a la juramentación de su tercer mandato por su condición de salud. Hoy se confirman los pronósticos. La gran influencia que el caudillo ejerció en su país y América Latina durante 14 años hace inevitable que, al finalizar 2013, los análisis derivados de su desaparición se enfoquen en tratar de escudriñar las consecuencias de su ausencia. Pero lejos de resolverse, las dudas se han multiplicado en estos 12 meses, luego de que Maduro,exchoferdeautobúsllegadoaCanciller, apenas lograra retener el poder para el chavismo en los cuales resultó elegido Presidente, con un 50,66%, dilapidando, en cierta forma, el

ARCESIO ORTIZ BALLESTEROS

¡Yo soy 99! Quisiera compartir con Uds. algunos datos sobre desigualdad, que nos harán reflexionar antes de que se termine este 2013: Espero que podamos hacer consciencia luego de este vistazo. El Producto Interno Bruto (PIB) mundial, está en alrededor de 71 mil billones de dólares. Geográficamente como está distribuida la riqueza: Norteamérica, 34%; Europa, 30%; América Latina y el Caribe, 4%, y África, 1%.

También tenemos que: Las 300 personas más ricas del planeta tienen más recursos que

enorme caudal político y emocional que le dejó en herencia el líder tras su muerte el 5 de marzo. Fue la paradoja descrita por analistas de un Presidente muy popular con un Gobierno muy impopular. Ahora, sin ese líder de referencia, parece que todo pende de un hilo. El peso de Chávez a nivel internacional tuvo dos grandes fuentes, la ideología y la enorme capacidad financiera de Venezuela. Mas, ambas fuentes se han venido agotando. La Biblia dice que los profetas llevan a la Tierra Prometida, pero nunca llegan a ella. Si la Tierra Prometida es el Socialismo del Siglo XXI, el expresidente dejó a su pupilo muy lejos de la meta, pues su discurso, basado también en la ‘Revolución Bolivariana’ , se ha quedado sin abono y es la mayor demostración de un completo fracaso.

3.000 millones de seres humanos. Es decir, que si juntamos a los 300 individuos más ricos, que caben en un avión mediano, tienen más riqueza que los habitantes de China, la India, USA y Brasil juntos. Otro dato: el 20% más rico, tiene el 94%, de la riqueza mundial. O sea que todos nosotros nos peleamos solo por un 6% de lo que produce nuestro mismo planeta. Lo que es peor: el solo 2% más adinerado, tiene más de la mitad de todo. También hay que decirlo. Las naciones más ricas donan aproximadamente unos 130 mil millones de dólares cada año a las más pobres para compensar. Pero la verdad también es que las grandes corporaciones se lucran en 900 mil millones de dólares de estas naciones; mas 600 mil millones de dólares por préstamos e intereses. Si fuésemos de otro planeta ¿qué pen-

saríamos de una sociedad así?:.. ¿Están locos?... o relocos. Esa, mis estimados, es la realidad de nuestro planeta. Afortunadamente desde hace algunos años hay gente tomando conciencia de esta aberración y se une espontáneamente en manifestaciones como: ‘Yo soy 99’, (en referencia al 99% más pobre), Ocupa Wall Street, Movimiento 15M en Madrid, Los Indignados, etc. Yo soy ese 1%. Haciendo plantoneras afuera de Wall Street, el Parlamento español y demás edificios emblemáticos en donde se cocina esta brutal forma de repartir la riqueza de todos. Pero, ¿es esa la condición humana?... un 1% domina al 99%.. Entonces no somos ni tan libres ni tan listos, como creíamos. La pregunta es si ¿seguimos dispuestos a permitirlo?... Un abrazo para todos.

MARIANA VELASCO

Los afectos Los afectos en el ser humano caminan al borde de lo sicológico y lo antropológico. Somos incompletos, necesitados de los demás: de su reconocimiento, cariño, amor. Necesitamos un gesto cariñoso, un abrazo para seguir. Un abrazo nos puede descontracturar más que una sesión de kinesiología y consolarnos más que mil palabras. A pesar de ello, ponemos limitaciones, prejuicios, cargas culturales y hasta alguna traba sicológica, convirtiéndonos en seres afectivamente inmaduros, incompletos. Alcanzar la madurez afectiva es tarea diaria, como requisito indispensable para el óptimo funcionamiento de nuestra personalidad. Edith Stein dice que “el sentimiento requiere según su esencia una expresión… Entre el sentimiento y la expresión existe una dependencia de esencia y de sentido, no de causa.” El amor,está en primer nivel., es el “apetito primario”. También el deseo y el placer o gozo, aversión y dolor o tristeza. En segundo nivel, como “apetito mediato”, está la esperanza y la desesperación, el temor, la audacia y la ira. Muchos afectos, aunque están encuadrados en una clasificación, no por eso quedan excluidos de otros. Se prolongan en estratos más profundos y se integran a la vez con otros. Necesitamos “sentir” que el otro nos ama y necesitamos manifestarle al otro que lo amamos. El cuerpo es el campo expresivo donde realiza su existencia en todo sentido. El lenguaje táctil es otra forma de lenguaje corpóreo que se da específicamente en el afecto y en las expresiones corpóreas de afecto. El abrazo, la caricia, la ternura… son un lenguaje cuya importancia resulta decisiva, no sólo durante los primerísimos años de la infancia, sino incluso en la vida del ser humano adulto, en lo que respecta al equilibrio humano y a la posibilidad de comunicar con los demás. mavetapia@hotmail.com

Diario liberal, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente Nacional FrAncisco ViVAnco rioFrío Directora Adjunta JuAnA López sArmiento Editor Regional AdriAno ALVArAdo VéLez Editorial Minotauro S.A. Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso) Teléfonos: 272 86 00 272 86 02 Email: esmeraldas@lahora.com.ec Año: XXII No. 7.792 Circ.: 41. 600 NA

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.


Ambiente jovial

GENTE

La alegría y buen humor que invadía a los jóvenes estuvieron plasmados en sus rostros, quienes se encontraban en el parque de Las Palmas y al presenciar nuestra cámara posaron gustosos. s

Hílary Jaramillo, Alexánder Mero, Romano Mero y Alejandra Estrella.

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A7

Contentos encontramos a estos jóvenes de la iglesia Luz y Libertad.

Alison Alcívar, Kiara Chila y Bryan Aldaz.

Mirka Delgado, Liz Delgado, Valentina Reina, Julissa Jumbo, Jeslaine Contreras y Janine Bone.

Carolina Chávez, Paula Muñoz, Carola Lemos, Andrea Macías y Patricio Miketa.

Ana Estupiñán, William Iglesias, Karol Montaño, Mayra Ballesteros, Jazmín Quijije y Alirio Gruezo.

EntrE Amigos

En nuestro recorrido encontramos a un grupo de excompañeros del colegio sagrado Corazón, quienes se reunieron para compartir momentos amenos por las fiestas de navidad y fin de año.

César Reyes, Danilo Córdova, Piero Martínez, César Alcívar, Carolina Ballesteros, Nando Muñoz y Pocho Godoy.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Reunión de confraternidad

GENTE GENTE A8

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

ESMERALDAS

s

Esta temporada une a los amigos en armonía y confraternidad. En esta ocasión encontramos a funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas compartiendo momentos alegres y brindando por este acontecimiento.

Verónica Toro, Galo Mejía, Alan Méndez y Konny de Méndez. Carlos Espantoso, Lenín Ortiz y Denán Cusme.

Graduados

Primera promoción de especialistas en Derecho Procesal Penal de la Universidad Metropolitana de Quito. Graciela Mojarrango, Renato Añapa, Cecibel Zambrano, Johanna García y Johan Cervantes. P85657

EL MÁS FELIZ DE LOS CUMPLEAÑOS A NUESTRA QUERIDA MAMAÍTA

ROSA RECALDE GUERRA HOY ES UN DÍA MUY ESPECIAL PORQUE CUMPLE 80 AÑOS Y QUEREMOS DAR GRACIAS A DIOS POR LA FORTUNA DE PODER TENERLA CON NOSOTROS PARA RENDIRLE EL HOMENAJE QUE SE MERECE POR SER UNA MUJER MARAVILLOSA QUE SIEMPRE NOS DIO TODO SIN ESPERAR NADA A CAMBIO. CON MUCHO AMOR: SUS HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS LE DESEAN MUCHAS FELICIDADES!!

Un brindis por el nuevo año Un grupo de amigas se reunió para festejar momentos de alegría para darle la bienvenida a 2014 con un almuerzo de confraternidad. Érika salmo de santander y Lourdes Andrade de Estupiñán (cumpleañeras).

Alegre captamos a este grupo de amigas.


pAís B1

utilice aquí un lector de código Qr

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

Correa acusa a Jiménez y Villavicencio de espionaje Durante el Enlace Ciudadano 354, el presidente, Rafael Correa, precisó que los allanamientos realizados a las viviendas de Fernando Villavicencio y del asambleísta Cléver Jiménez, a quien también le intervinieron su oficina, se dieron por un presunto caso de espionaje. “La investigación nos llevó a este señor Jiménez y a su supuesto asesor”. “Estamos tras la pista de espionaje al propio Presidente de la República. Hackeo de mails del Presidente, de varios ministros, del Vicepresidente y del Asesor Jurídico de la Presidencia”, enfatizó el mandatario. Ante esto, Jiménez dijo que “lo más sorprendente es cómo así el Presidente dice: “Hemos encontrado”. Se entiende que si es una indagación previa, la información es secreta y sólo la maneja la Fiscalía. Da a entender que él es quien está manejando la investigación”. Por su parte, el mandatario dijo que se trata de un hecho que atenta contra la seguridad del Estado y que las autoridades procedieron “con estricto apego a la Constitución y a Ley, con orden judicial y fiscal”.

cuentas. En el hipotético caso de que esto sucediera pues revelaría la vulnerabilidad de la seguridad de la Presidencia, ya que con un teléfono desde Carapungo le pueden hackear”. El legislador por Pachakutik, de su parte, mencionó que violentaron su inmunidad parlamentaria y que “si querían alguna información deberían haber seguido el trámite pertinente y solicitarme lo que tengo. Si no les hubiera querido entregar podían proceder como lo hicieron”.

‘Debería demostrarnos’

se anuncia demanda

Tanto Jiménez como Villavicencio solicitan que se realicen las debidas investigaciones. “El Presidente debería demostrar que estamos cometiendo el delito de espionaje. No tenemos ni los aparatos ni los conocimientos necesarios para hacer ese tipo de ilegalidades”, dijo el asambleísta. Por su parte, Villavicencio mencionó que “quién le puede creer que vamos a hackear las

regIstro. Las viviendas de Fernando Villavicencio y de Clever Jiménez fueron allanadas este viernes.

I

Salario básico será de 340 dólares en 2014 el gobierno decidió incrementar 22 dólares al salario Básico Unificado.

Largo proceso de diálogo En octubre, el Consejo Nacional de Salarios (Conades), que reúne a empleados °y empleadores, inició las conversaciones entre las Comisiones Sectoriales para fijar los salarios del próximo año. Son 22 las comisiones que fueron debatiendo sus propuestas y que en la mayoría llegaron a un consenso sin necesidad de la intervención del Gobierno.

representante del sector em- dos, es necesario que el siguiente A partir del 2014 el Salario Bá- presarial, manifestó que es un año se trabaje en una ley salarial sico Unificado (SBU) se incre- incremento justo que les deja que además del cálculo de la inmentará en 22 dólares para dar tranquilos ya que se tomaron en flación y de la producción, incluun total de 340 dólares, informó cuenta variables como la infla- ya el tema de rentabilidad que ayer el Presidente de la Repúbli- ción y la productividad propues- generan las empresas para que se acepte como otro componente ca, Rafael Correa, durante su en- tos por su sector. del alza salarial. El delegado de lace sabatino desde Guayaquil. los trabajadores argumentó que El Gobierno fijó directamente Los justificativos el incremento, una vez que tras Según el Gobierno, el cálculo del muchos empresarios no pagan la reunión del Consejo Nacional incremento se dio en base a una las utilidades justas a sus emde Salarios (Conades) del 24 de inflación proyectada de 3,2% pleados y que es necesario condiciembre, los representantes de (10,18 dólares), incremento de templar ese aspecto. Añadió que si el salario se va a ceñir a los trabajadores y de los emplea- la productividad de 3,63% las proyecciones del Godores no llegaron a un acuerdo (11,54 dólares). Esto signi- El Dato bierno en inflación y prosobre los montos. Los prifica que en porcenductividad, ya no serían meros solicitaban que taje el salario para de las 22 el incremento sea de un el 2014 sube 6,83% 21 318 comisiones sec- necesarias las reuniones DólarEs 10,6% (33 dólares), mienen relación al año toriales lograron de manera que será el Rées el actual sobre gimen el que directamente tras que los segundos Salario Básico que acaba. “Con acuerdos el incremento Unificado. establezca los montos. consideraban que debían esto calculamos que salarial. También dijo que es subir 5,4% (17 dólares). para el año 2014, además de que se cubre el 100% necesario entrar a una gran disde la canasta básica, incluyendo cusión sobre temas de empleo Puntos de vista Edwin Bedoya, representante décimos, fondos de reserva, etc., y subempleo, ya que el salario de los trabajadores ante el Co- el ingreso del trabajador será de básico unificado lo obtiene un nades, asegura que aunque el 425 dólares mensuales”, explicó pequeño porcentaje de la población. Según el Régimen, el 17% incremento permitirá en algo Correa. de las personas empleadas rerecuperar el poder adquisitivo ciben el salario mínimo pues el del sector, el monto no les deja Las reflexiones tranquilos ya que consideran Bedoya manifestó que se preveía resto sobrepasa ese rubro. Por su parte, Sisa dijo que las que responde a la presión de este nivel de incremento ya que el los empresarios y no se tomó en Gobierno optó por la propuesta proyecciones son positivas y que cuenta la posición obrera. de los empresarios, pero añadió responden a la realidad del secSin embargo, Xavier Sisa, que más allá de los montos fija- tor empresarial. (HCR)

Fernando Villavicencio, quien es asesor del asambleísta Cléver Jiménez, manifestó que el próximo 2 de enero se acercará con su esposa a formalizar una demanda penal contra el fiscal Galo Chiriboga, el Presidente de la República, Rafael Correa, las agentes fiscales y los policías que allanaron su vivienda. “Generaron pánico y terror sicológico a mis hijos”, señaló. (MJF)

CIa y los diálogos de paz en Colombia

°

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, acusó el sábado a sectores de EE.UU. y Colombia de intentar boicotear el proceso de paz entre Bogotá y las FARC con la reciente revelación de que la CIA apoyó un ataque militar contra esa guerrilla en suelo ecuatoriano. “Hay que estar muy atentos porque nadie me va a quitar a mí la impresión de que esto es una jugarreta de la extrema derecha colombiana, norteamericana e internacional en general para boicotear los procesos de paz con Colombia y las extraordinarias relaciones que en estos momentos tenemos con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos”, afirmó durante su informe semanal de labores. Correa añadió que “la extrema derecha colombiana quiere la guerra, no quiere la paz”. QUIto, aFP

MeJora. Los trabajadores contarán con 22 dólares más en sus salarios básicos unificados.


hOrA CErO I

B2

tiempo lectura 15 min.

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 I La Hora ECuAdOr

La capacidad de vuelo del nuevo ‘avión presidencial’ ecuatoriano es sólo superada por el de EE. UU. y el de Venezuela.

CASO. El nuevo avión presidencial ecuatoriano viene marcado con el nombre de la FAE y tiene un sinnúmero de comodidades y lujos.

Así vuelAn los

presidentes de AméricA

A

unque voceros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se niegan a definir a alguno de sus aviones o de sus helicópteros como ‘presidenciales’, hay varios de ellos que están permanentemente a disposición del Presidente de la República. La más reciente adquisición es un Falcón 7X, que la propia FAE confirmó, aclarando que es propiedad suya, no de la Presidencia y que esta nave no sólo se usa para el transporte del Presidente sino también para labores de carga y transporte. Este jet de negocios, fabricado por la gigante empresa francesa Dassault Aviation, es considerado uno de los mejores y más lujosos dentro de su rango. En el mundo, estas naves son utilizadas principales por grandes cadenas de negocios y para transporte presidencial y de autoridades. El Gobierno francés posee dos para su titular, también hay uno en Mónaco para el transporte del príncipe Alberto II yhay dos más al servicio de los gobiernos de Nigeria y de Namibia. Según la explicación dada por el presidente, Rafael Correa, en su última sabatina de noviembre, la compra de este avión se hizo necesaria porque el otro avión que está al servicio de la Presidencia, el Embraer Legacy 600, no es capaz de recorrer

grandes distancias, especialmente cuando es necesario atravesar el Atlántico. En esa ocasión, Correa puso como ejemplo que el Embraer llegaba de Quito a Madrid en 18 horas y haciendo dos escalas para reabastecimiento de combustible y cambio de tripulación, mientras que el Falcón es capaz de llegar en 10 horas y media y sin escalas. Y es que no es para menos, pues el nuevo ‘avión presidencial’ puede recorrer una distancia máxima de 11.000 kilómetros, superada en la región sólo por el ‘Air Force One’, de EE.UU., que es capaz de viajar 12.600 kilómetros seguidos, y el ‘FAV0001’, de Venezuela, que puede recorrer 11.650 kilómetros. El valor que el Estado pagó por este avión bordea los 50 millones de dólares, pero Correa insistió en aquella ocasión en que no tenía un avión moderno y con las condiciones adecuadas para cumplir con los compromisos internacionales que, según dijo, han aumentado. Puso ejemplo su reciente gira por Europa. Además de estos dos aviones, la Presidencia cuenta con un helicóptero Dhruv. Y, antes de la reciente compra, para viajes de larga distancia se usaban algunas de las unidades de TAME y hasta uno de Petroecuador, que era considerado como avión presidencial alterno. En el continente, todos los presidentes cuentan con aviones y helicópteros para su transporte. Un panorama general.

EE. UU.: 3 aviones y 7 helicópteros °El ‘Air Force One’ (Fuerza Aérea Uno) es el nombre que recibe cual-

quier avión en el que, en cualquier parte del mundo, esté volando el Presidente de EE. UU. Sin embargo, oficialmente, esta denominación es compartida por dos aviones Boeing 747, idénticos en el menor detalle, según el Gobierno de ese país. Ambos están basados en el modelo comercial y son capaces de volar 12.600 kilómetros (aproximadamente un tercio de la distancia que hay alrededor del planeta), pero están equipados con la tecnología y la infraestructura requerida por el Régimen norteamericano. Es el único en el mundo que lleva cuatro tripulantes: piloto, copiloto, jefe de

Venezuela: °El ‘FAV-0001’ es un Airbus A319CJ. El fallecido expresidente Hugo Chávez

comenzó a usar este avión en 2002. Puede llevar hasta 39 pasajeros, tiene 6 salas y permite hasta 12 integrantes de tripulación. Es capaz de recorrer grandes distancias, 11.650 kilómetros sin escalas, el segundo en el continente, después del de EE. UU., en cuanto a distancia de vuelo. Puede llegar hasta los 37.000 pies de altura en sólo 23 minutos. Como un dato que lo caracteriza, dispone de un sólido sistema de comunicaciones satelitales, que le permite establecer cualquier tipo de contacto con tierra.

mando y jefe de radares. Además, puede llevar hasta 70 pasajeros. Los aviones tienen dos pisos y 370 metros cuadrados de espacio interior. Puede contener comida hasta para 2.000 personas y sus cocinas están diseñadas para alimentar hasta a 200 personas a la vez. Pueden funcionar como centro de mando militar en circustancias graves, como ataques nucleares, según las especificaciones técnicas; pero también opera como una especie de ‘Casa Blanca voladora’ porque permite todas las actividades regulares del Presidente. Allí hay desde habitaciones con todo lujo hasta oficinas, salas de reuniones y centros de copiado y procesamiento de textos. En sus viajes internacionales, un segundo avión suele acompañar al ‘Air Force One’, se trata de un Boeing C-17 Globemaster III, un carguero que suele transportar la plataforma o escalera de acceso a la puerta principal del ‘Air Force One’, además de un helicóptero o bien la limusina presidencial.


Brasil: 22 aeronaves °

Un Airbus A319 modificado es el principal avión presidencial de Brasil. La nave fue bautizada por la Fuerza Aérea Brasileña como ‘Santos Dumont’, en honor al ingeniero brasileño Alberto Santos Dumont, quien es considerado como precursor de la aeronavegación en esa nación sudamericana. Según la versión oficial, él fue el primero en volar a bordo de un avión con motor aeronaútico. Este avión tiene el mayor alcance en recorrido de los de su clase, llegando hasta los 7.200 kilómetros, aunque han surgido varias modificaciones en ciertos modelos que han permitido llegar hasta los 8.300 kilómetros. Esta nave admite un máximo de 156

Colombia: 8 aviones y varios helicópteros °El ‘Fuerza Aérea Colombiana 0001’ es un Boeing Business Jet, que es un lujoso avión adaptado, usado principalmente para viajes cortos y medianos. Éste es uno de los aviones presidenciales más lujosos y seguros del mundo. Normalmente estas aeronaves pueden albergar a entre 25 y 50 pasajeros, dentro de una categoría catalogada como de ‘lujo’, e incluye un dormitorio principal, baño con ducha, una sala de conferencias y un comedor. Estos aviones son originalmente comerciales, pero su arreglo y modificaciones los hacen dos empresas privadas estadouniden-

Honduras: aviones comerciales para viajes largos °El Presidente de Honduras utiliza el avión Israel IAI-1124 Westwind

y el helicóptero Bell 412SP como transporte oficial para países cerca de Honduras. El citado es un avión pequeño, en el que sólo pueden entrar 10 pasajeros y dos tripulantes. Además, sólo alcanza 4.400 kiló-

pasajeros. De acuerdo con la Fuerza Aérea de ese país, este avión se utiliza para transportar al Presidente en viajes de medio y largo alcance. Para los vuelos de corto alcance, utiliza, en cambio, uno de los dos aviones Embraer 190 con que también cuentan las FF.AA. de ese país. El Grupo de Transporte Especial (GTE) de la Fuerza Aérea es responsable de transportar al Presidente, al Vicepresidente y los ministros del Gobierno brasileño. Y, en total, se compone de 22 aeronaves.

ses, bajo pedido de entes privados o administrativos. En cambio, para viajes de largo alcance son utilizados un Boeing KC-767 y un Boeing 707, ambos adaptados en Israel con tecnología de punta y el máximo nivel de seguridad y confort. La Fuerza Aérea suele destinar al menos cinco aviones más para viajes cortos o para el transporte del gabinete ministerial o del Vicepresidente. Además, según reporta la información oficial, esta Fuerza cuenta para este efecto con varios helicópteros UH-60 Black Hawk.

la flota presidencial es que los vuelos nacionales e incluso los desplazamientos a otros países de la región los hace únicamente en helicópteros o avionetas, dependiendo de las distancias y de las condiciones atmosféricas. Principalmente se usan un helicóptero Bell 412, un Bell 407, uno Bell 206L y uno Bell UH-1H, todos ellos dotados de un equipamiento que se conoce técnicamente como VIP. Entre las avionetas se cuentan una tipo Piper PA-23 y una Rockwell

Argentina: 4 aviones y 3 helicópteros °La ‘Agrupación Aérea Presidencial’ es la instancia que en Argentina

opera una flota de aviones y helicópteros dedicados exclusivamente para uso del Presidente y de su familia. Este grupo pertenece a una de las Secretarías de la Presidencia, que es conocida como ‘Casa Militar’, que es la encargada de la seguridad presidencial y su transporte. Actualmente, este cuerpo cuenta con cuatro aviones (un Boeing 757/200, un Fokker F-28-4000 Fellowship, un Fokker F-28.1000C Fellowship y un Learjet 60) y tres helicópteros (un Sikorsky S70A Black Hawk y dos Sikorsky S-76B).

I

Commander 114B. Sin embargo, para vuelos considerados por la milicia salvadoreña como “internacionales”, es decir, que sobrepasen la región, se usa un Airbus A320 de la aerolínea TACA. La capacidad de este avión oscila entre las 100 y las 200 personas, dependiendo de las característas especiales de cada ejemplar, pero no tiene ninguna connotación especial para negocios, según el fabricante, que es europeo.

El primero de los aviones es de origen estadounidense y, según reza en sus características, es capaz de convertirse en jets privados y alcanzar una velocidad de 914 kilómetros por hora. Incluye camas y espaciosos asientos reclinables, según la información del fabricante. Los dos Fokkers son aviones de origen europeo (principalmente holadés), de mediano fuselaje, aunque admiten hasta 65 pasajeros, mientras que el Learjet es un avión que admite un máximo de 10 pasajeros y dos tripulantes.

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B3

Panamá: un avión y dos helicópteros °El avión EMB-135BJ Legacy, fabricado por la empresa sudamericana

Embraer, recibe el nombre de ‘ALFA 1’ y es el único que está a disposición del Presidente de Panamá. Ésta es una nave originalmente comercial, pero se le han hecho varias modificaciones, en primer lugar, para que pueda realizar viajes de larga duración y segundo, para que pueda funcionar técnicamente como una oficina presidencial en pleno. Se lo conoce como un avión ejecutivo y es capaz de transportar hasta 16 pasajeros hasta una distancia de 6.019 kilómetros. El Primer Mandatario de ese país también cuenta con dos helicópteros, uno del tipo Sikorsky S-76, en ‘configuración VIP’, para viajes en el interior de la República. El segundo helicóptero es una donación del Gobierno taiwanés, realizada en 2008. Se trata de un Bell 412EP.

Cuba: dos aviones °

metros de vuelo, lo cual comparado con el resto de aviones presidenciales es bastante menor. Para viajes largos, el Primer Mandatario se transporta en aviones de aerolíneas comerciales que funcionan en el país.

Chile: al menos 5 clases de naves

El presidente cubano, Raúl Castro, dispone actualmente de un avión ruso, Ilyushin II-96-300, que es propiedad de Cubana de Aviación. Tiene motores silenciosos y de bajo consumo de combustible, una cabina de vuelo considerada ‘muy moderna’ por sus fabricantes y tiene especiales características aerodinámicas, gracias a unos dispositivos particulares colocados en las puntas de sus alas. Para vuelos nacionales, conside-

rados de corta duración, en cambio, las autoridades castristas suelen utilizar un ATR-72, que está en los registros de Aerogaviota. Esta nave es de fabricación francoitaliana, es comercial y tiene una capacidad máxima de 74 asientos.

México: 18 aeronaves

°

Para viajes de larga distancia, el Presidente de Chile utiliza actualmente, como su avión principal, un Boeing 767-300ER, una aeronave estadounidense que alcance 7.130 kilómetros de recorrido, además de lograr despegar con altos pesos y carga de combustible, lo que facilita su operación. Para viajes de corta duración, en cambio, este país dispone de un Boeing 737-500, que es de la misma línea de fábrica y de similares características físicas, pero menor capacidad mecánica. Estas aeronaves pertenecen, según la información recabada por La Hora, al Grupo de Aviación Número 10 de la Fuerza Aérea de Chile, con base en Santiago. Ha sido históricamente común que,

hOrA CErO

El Salvador: un avión, avionetas y helicópteros °La principal característica que le ha dado Fuerza Aérea Salvadoreña a

°

cuando el Primer Mandatario de ese país no usa ninguno de estos dos aviones, recurra a algunos de la aerolínea LAN Chile, especialmente para algunas giras. Además, para algunos vuelos hacia el archipiélago chileno de Juan Fernández, el Presidente y otras autoridades usan un CASA 212 o aviones de fuselaje menor. Para algunos viajes nacionales también se usa un Gulfstream IV. Este último, por no admitir un gran número de pasajeros, es usado también para algunos viajes internacionales con comitivas reducidas.

Según la información oficial del Gobierno mexicano, tres aeronaves presidenciales existen en ese país, todas operadas por la Fuerza Aérea. El primero es un Boeing 757-225, usado principalmente para viajes internacionales y bautizado como ‘Presidente Juárez’, en honor al expresidente de ese país, Benito Juárez. Sus características son similares a las del avión presidencial de Argentina. Esta aeronave fue sometida en 2007 a un mejoramiento, a través de la colocación de unos dispositivos especiales en sus alas, que permitieron mejorar su aeronavegación. Un Boeing 737-33A y un Boeing 737-322 son destinados, sobre todo,

para viajes locales. Un nuevo avión será entregado a la Fuerza Aérea Mexicana, para uso presidencial, en 2015. Sin embargo, para que se entregara el presupuesto para esta compra, la Secretaría de Defensa Nacional tuvo que recibir la autorización del Congreso. El nuevo ejemplar será un Boeing 787-9 Dreamliner. En total, la flota presidencial mexicana cuenta con 17 aeronaves (entre las que ya constan las anteriores): 9 aviones y 8 helicópteros.

Perú: 3 aeronaves °

Un Boeing 737-500, operado con carácter militar por la Fuerza Aérea del Perú, que era el llamado a ser el avión presidencial, permanece actualmente estacionado en su sitio del Grupo Aéreo número 8, de Lima. La nave fue adquirida en 1995, durante el Gobierno de Alberto Fujimori. Sin embargo, el expresidente Alan García planificó su venta en 2007 por un escándalo que generó el tema durante el Régimen de Alejandro Toledo. La operación se suspendió y, ocasionalmente, esta nave es usada para transportar al Presidente en algunas giras internacionales. Pero, desde años atrás, el vecino país contaba con dos aviones de uso de la Presidencia: un Boeing 707, que es usado para viejes internacionales, y un Fokker F-28, una nave que se volvió algo mítica entre los peruanos, porque transportó al papa Juan Pablo II cuando visitó su tierra, en 1988. Esta nave, de acuerdo con la información oficial, tiene accesorios de lujo en la Sección Presidencial.


pAís

Posturas sobre caso Assange

Visita oficial a Chile y Cuba

QUITO, AFP • El presidente, Rafael Correa, anunció que asistirá a la toma de

B4

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

posesión de Michelle Bachelet para su segundo mandato de cuatro años. También viajará a Cuba para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Políticos y faranduleros terminarán en la hoguera

QUITO, EFE • El Gobierno ecuatoriano lamentó de que su par de Reino Unido no haya dado pasos para la conformación de la comisión de juristas que debía estudiar la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien permanece en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace 18 meses. El tema se acordó en junio pasado.

En la calle 6 de Marzo se encuentra fácilmente a los personajes más populares del año. GUAYAQUIL • Figuras de la política, deporte, farándula e incluso de los dibujos animados se juntan siempre en esta época en la famosa calle 6 de Marzo, en el sur del Puerto Principal. Hasta este sitio acuden miles de personas para escoger el monigote que enviarán a la hoguera al finalizar la noche del 31 de diciembre. Los artesanos del cartón también son los protagonistas de esta fiesta, pues con su ingenio elaboran los muñecos que se han desta-

cado a lo largo del año. Eddy Chipe es uno de ellos. Lleva 30 años elaborando monigotes. Hace su trabajo a mano, sentado sobre una butaca de madera y en estos días observa como la gente deambula por su calle buscando al personaje de su preferencia. El gana incluso cuando no vende, pues hay personas que le pagan 50 centavos sólo para que les deje fotografiarse junto a sus monigotes. Algunos se paran junto a las re-

FEsTIVIdAd. Los que se han destacado son homenajeados o castigados en Fin de Año.

presentaciones de Rafael Co- monigotes sobre personajes de rrea, Nicolás Maduro, Chávez, dibujos animados o personaJaime Nebot, Felipe Caicedo o jes de acción, porque deman‘Felipao’, Guillermo Lasso, Da- dan más trabajo e inversión, vid Reinoso, Escholita Solita- pero sabe que estos se venden ria y su padre el payasito Tolín. bien, especialmente cuando El artesano sostiene que los compradores acuden con sus hijos. muchos políticos terminarán en la hoguera, El Dato porque han dado muCuestión de gustos cho que decir. “Correa, Sobre si existen perso20 a 300 nas que se enojan por el Maduro y Chávez van Desde dólares paga la de la mano, Nebot ni se gente por un uso de imágenes de fimonigote. El diga ,porque es el único solo guras públicas, dijo que costo depende que se le para al Gobier- del diseño y el siempre hay quienes tamaño. no”, dice con una sonrisalen a decir que es una sa. falta de respeto. “Yo les También sabe qué depor- respondo que las usamos portistas y personalidades de la que la gente los quiere, aunque farándula serán incinerados, por ahí un correísta me dijo bien sea por que se han desta- que me iba a tirar la ley, pero cado o por los escándalos que nada ha ocurrido, estamos en han protagonizado. un país libre”. A Chipe no le gusta hacer En el caso de Escholita So-

Los gigantes ° La confección de gigantescos años viejos es otro de los atractivos de Fin de Año en el suburbio oeste de Guayaquil, los cuales se queman cada 6 de

enero. En las calles 27 y Argentina, Andrés Toala elaboró la Casa de Mickey Mouse. “Mi enamorada fue la que me dio la idea de que haga la casa de Mickey Mouse, porque esto atrae a bastantes niños, personas adultas, porque todos conocen este muñeco”. El artesano junto a su familia se disfraza de los personajes de Disney para darle color a la noche y cobran hasta un dólar por cada foto que toman a los transeúntes. Angélica Castillo, vecina del sector, celebra la propuesta junto a su pequeña hija, quien asegura está encantada con el trabajo. “Me parece excelente, ya que Mickey Mouse es un símbolo para los niños y los adultos”. En otros sectores también hay llamativos muñecos. A lo largo de la calle Capitán Nájera se hacen representaciones de personajes taquilleros del mundo del cine. Yuri Mendoza señala que durante tres meses, varios amigos invirtieron hasta mil dólares para elaborar al ‘Ghost Rider’. En diversas zonas de la urbe porteña no solo se arman muñecos, sino escenografías como complemento. Mientras tanto, en la calle Letamendi y la 14 hay un impresionante Mario Bros, quien es un héroe de videojuegos.

FAnTAsíA. Los personajes de cómics y dibujos animados también están presentes en esta temporada.

litaria manifestó que se trata de un personaje nuevo que está saliendo bastante. “Hizo noticia por la parodia de televisión y por su padre que dice: ‘ésa es mija’”. Pioneros

En las calles 6 de Marzo y Maldonado, están los hermanos Cruz Rengifo, quienes se consideran los pioneros de este arte. Ellos confeccionan varios monigotes de Rafael Correa y Jaime de Nebot, como si esos muñecos fueran a librar una batalla política. Sobre ‘Felipao’ indica que es por la clasificación de Ecuador al Mundial de Brasil 2014, pero no por goles que ha fallado. Puro ingenio

Manuel Cruz, otro artesano del sector, sostiene que los pedidos se enfocan en alto número a la imagen del cantante fallecido Bob Marley, a propósito del consumo de marihuana autorizado. Otros artesanos moldean figuras de marinos, deportistas, incluso, de Cristian ‘Chucho’ Benítez con alas simulando que está en el cielo. (DAB)


rEpOrTE

B5

tiempo lectura 15 min.

DoMiNGo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 I la Hora ECuAdOr

CoLLagE. Las muertes de Paul Walker y Nelson Mandela y los mensajes del papa Francisco fueron algunos de los hechos que consumieron la atención de los internautas.

Personajes y hechos que agitaron las redes sociales El papa Francisco, Cory Monteith, Paul Walker y Nelson Mandela fueron los más buscados. El ranking en Youtube °

La red social para subir y compartir videos, YouTube, se ha convertido en un referente interesante para conocer las preferencias de los internautas. Videos cómicos, tutoriales para el peinado y hasta recorridos turísticos fueron algunos de los 10 videos más populares durante el año, según un informe divulgado en su página oficial. La canción ‘The Fox’ (‘What Does the Fox Say?’) del dúo de comediantes noruegos Ylvis, fue elegida como la principal del listado de los videos tendencia de 2013, seguida de cerca por el baile ‘The Harlem Shake’ de la Armada estadounidense. Los dos videos cifraron más de 1,7 millones de grabaciones alrededor del mundo y 2,5 billones de búsquedas en los servidores.

E

l papa Francisco es, sin duda, el personaje de 2013, no sólo porque así lo catalogó la revista Time, sino porque en la red social Facebook se convirtió en el protagonista de los temas más comentados. Otros personajes y hechos también sacudieron la red como la muerte de Nelson Mandela y Paul Walker, el iPhone 5, los atentados en la maratón de Boston y la danza Harlem Shake tuvieron su momento en el ciberespacio. Las redes sociales, especialmente las más conocidas como Facebook, Twitter y Youtube, también marcaron sus tendencias en el campo informativo y de ocio.

tan devoluciones’. Los tuits más populares

Simultáneamente, mientras los internautas buscaban algún hecho, nombre o producto en Internet y otros comentaban en Facebook historias cada día del año, unos 230 millones de usuarios de Twitter, la red social de microblogging, tuitearon sobre las cosas que más les impactaron. El tuit más retuiteado fue el enviado por la actriz Lea Michele tras la muerte de su entonces pareja, Cory Monteith (actor de la serie Glee), quien falleció el 13 de julio. El mensaje alcanzó los 408.266 retuits. “Gracias a todos por ayudarme a atravesar este momento con todo su enorme amor y apoyo. Cory siempre estará en mi corazón”, Búsquedas frecuentes Las tres búsquedas más frecuentes en Internet durante este año a escribió Michele el 29 de julio. El segundo tuit más popular de 2013 es el de los empleados pertravés del buscador Google en todo el mundo, fueron los nombres de Nelson Mandela, fallecido el pasado 5 diciembre, del actor Paul sonales del actor Paul Walker que confirmaron su muerte en un Walker, quien también murió a inicios de diciembre en un accidente accidente automovilístico, en noviembre pasado. Recibió 400.367 automovilístico, y el término iPhone 5, lanzado en noviembre pasado. retuits. En tercer lugar está el tuit de Niall Horan, de la banda musical Dentro del top 10 de las búsquedas más frecuentes también destacan los nombres del actor de la serie Glee Cory Monteith, quien One Direction, haciendo referencia a su cumpleaños número 20. Obfalleció en julio pasado por una sobredosis; de la actriz y comediante tuvo 367.183 retuits. Ninguno de ellos, sin embargo, supera al mensaje más comparAmanda Bynes, del actor James Gandolfini, quien murió en junio tido de 2012, que fue el tuit del entonces recién electo presidente de pasado de un ataque al corazón; y del príncipe Jorge de Inglaterra. En el campo tecnológico, según Google, Samsung Galaxy S4, EE.UU., Barack Obama. “Cuatro años más”, dice el texto acompañado de una foto que lo mostraba abrazando a su esposa, MichePlayStation4, Xbox One y Nexus 5 se convirtieron en los dislle. Fue retuiteado más de 810.000 veces. positivos móviles y consolas más buscados. El Dato Sucesos y polémicas

Los 12 meses del año en Twitter

alcanzó Mientras que la lista de lo más popular en Facebook está enca- YouTube este año la histó- Mes a mes Twitter reveló las preferencias, así en enero de este bezada por el nombramiento del papa Francisco, la muerte de rica marca de año lo más popular fue la caída de un helicóptero en Londres y millones la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, los mo- 1.000 de usuarios úni- el torneo abierto de tenis Grand Slam de Australia. En febrero, vimientos de baile Harlem Shake, los videos de la cantante y cos al mes, que el Super Bowl y los premios Óscar. En marzo, el nombrasegún los estiactriz Miley Cyrus, los atentados en la maratón de Boston y el mados de la miento del nuevo Papa. En abril, los atentados en la maratón compañía conTour de Francia también tuvieron su espacio. de Boston y la muerte de la exprimera ministra británica Marsumen 6.000 Lógicamente, la muerte de Nelson Mandela no se queda millones de garet Thatcher. de video, atrás. Fue comentada por 55 millones de personas y generó 115 horas En mayo, lo más retuiteado en la plataforma de Twitter fue el 80 % fuera de EE.UU. millones de interacciones. el título alcanzado por el Bayern Múnich en la Liga de CamEn Argentina, los usuarios de Facebook hablaron principeones en Alemania. En junio, la final de la NBA y un mes palmente de ‘La Plata’, por delante de Justin Bieber, que desdespués causó sensación el nacimiento del ‘bebé real’ (príncipe pertó más interés que el papa Francisco. Jorge) y el torneo de Wimbledon. En EE.UU. dominó el Super Bowl, seguido por la parálisis parcial La primera película del grupo One Direction fue lo más compardel Gobierno y el maratón de Boston, mientras que en España se tido en agosto, las elecciones en Australia, Alemania y el concierto impuso el fútbol. El Real Madrid, Lionel Messi y el Barcelona gene- Rock en Río de Janeiro (Rock in Rio) se destacaron en septiembre, los raron más comentarios que la crisis económica que atraviesa el país premios Nobel y el tifón en Filipinas, en noviembre. El último mes de este año, la muerte de Nelson Mandela y el soreuropeo. Los mexicanos hablaron principalmente de conceptos como teo de la Copa del Mundo Brasil 2014 fueron los hechos que marca‘Buen Fin’, términos como ‘Ola K Ase’ y películas como ‘No se acep- ron las preferencias en el microblogging. (VET/Agencias)


EfECTivO B6

DOMINGO 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

Desempleados pierden subsidio en EE.UU.

un acuerdo entre repúblicanos y demócratas omitió la extensión de este beneficio.

Para más restablecer el subsidio federal de 1,3 millones de personas sin el cual otros 3,6 millones de que han estado sin empleo en personas perderán el beneficio EE.UU. por más de seis meses hacia fines de 2014. la temporada de fiestas llegó Los republicanos, que doayer a un fin duro con la cance- minan la Cámara de Represenlación del subsidio pagado por tantes, consideran, sin embarel Gobierno federal. go, que han desaparecido las La privación es resulrazones para seguir retado de un pacto entre El Dato novando indefinidamenrepublicanos y demócrate estas ayudas. tas en el Congreso sobre Hace un par de el presupuesto federal, meses el la postura de Obama recor- En su última rueda de que omitió la extensión de Congreso tó los cupones los subsidios creados en de alimentos. prensa del año, el presi2008 para paliar los efecdente Barack Obama instó tos de la recesión más profunda a los republicanos a trabajar con y prolongada en EE.UU. en casi los demócratas con el objetivo ocho décadas. de prorrogar las ayudas rápidaLos demócratas han prometi- mente al menos por otros tres do que en enero, cuando reanu- meses. de sus sesiones el Congreso, inEl subsidio por desempleo troducirán proyectos de ley para pagado tradicionalmente por

WasHington, EFE •

rEgIsTrO. El Congreso de EE.UU. ha aprobado la extensión del subsidio federal por desempleo por once ocasiones.

los estados en EE.UU. cubre hasta 26 semanas. La prestación federal cubría durante un tiempo más a quienes permanecían en situación de desempleo pasado ese plazo. Durante la recesión entre diciembre de 2007 y julio de 2009

la mayor economía del mundo perdió casi 8,4 millones de puestos de trabajo y para millones de personas la reactivación no ha resuelto su desempleo prolongado. las cifras

De acuerdo con el grupo de es-

tudio Economic Policy Institute, de Washington, la proporción de trabajadores que han estado sin empleo por más de seis meses subió de 17,6% antes de la recesión a más del 45,6% en el segundo trimestre de 2010, y allí se ha mantenido hasta ahora.

La banca nacional registra menos utilidades pero no deja de ganar

OBjETIVO. la normativa surgió para dinamizar el trabajo autónomo, la producción agropecuaria, la rehabilitación de viviendas y otras gestiones.

Cuba continúa flexibilizando su política de créditos La Habana, EFE • El Gobierno de Cuba flexibilizó con nuevas tarifas de préstamos y plazos de pago la política de créditos que estrenó en 2011 con el fin de “incentivar” más la demanda de financiamientos del sector privado, informaron ayer medios oficiales. Desde que la política crediticia arrancó hace dos años hasta la fecha, el Banco Central de Cuba (BCC) ha concedido más de 218.400 créditos a personas naturales, pero solo unas 550 han sido trabajadores autónomos, principal segmento para el que fue diseñada la medida, según datos ofrecidos por el diario Juventud Rebelde. Ante ese panorama, la nueva resolución publicada este sábado en la Web de la Gaceta Oficial de Cuba admite que “resulta necesario actualizar la citada norma a fin de incentivar el otorgamiento de financiamientos a las personas naturales autorizadas a ejercer el

trabajo por cuenta propia y a otras formas de gestión no estatal”. En concreto, el BCC ha bajado la cifra de créditos mínimos para financiar actividades del sector no estatal de 3.000 pesos cubanos (125 dólares) a 1.000 (unos 42 dólares). Asimismo, extendió de cinco a diez años el plazo para honrar los préstamos en algunos casos y determinó que los presidentes de bancos tendrán “excepcionalmente” la prerrogativa de autorizar créditos “por importes inferiores y plazos superiores a los establecidos” por la ley. Juventud Rebelde consideró que la medida “alivia tensiones” para los trabajadores privados que “temen endeudarse mucho y no poseen suficientes garantías para respaldar su solicitud de crédito o piensan que el emprendimiento no les dará las ganancias suficientes para grandes empréstitos”.

Las utilidades de la banca privada continuaron su caída hasta el penúltimo mes de este año, tónica que se ha mantenido en los últimos meses. Según datos de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), las utilidades netas (descontado el Impuesto a la Renta y la participación de los trabajadores) a noviembre se registraron en 250 millones de dólares, es decir una contracción del 19,6%, tomando en cuenta los 311,2 millones de dólares logrados en el mismo mes de 2012. La cifra de la Asociación difiere en poco de lo que reporta la Superintendencia de Bancos (SBS), que da una ganancia neta de 245,4 millones de dólares al sector. Con estos números, 2013 se convertiría oficialmente en el segundo año consecutivo de caída de las ganancias de la banca privada. Esto, al anotar que en 2012 ya hubo una contracción de las utilidades por 81 millones de dólares frente a 2011. Este tipo de reducciones, según dijo en su momento César Robalino, presidente de la ABPE, suelen impactar en los inversionistas privados, lo que como consecuencia puede ocasionar la contracción de los créditos y

IlusTrAcIóN. El sector registra una contracción del 19,6% en sus utilidades, pero no ha dejado de ganar.

Otros indicadores ° Las captaciones de ahorros presentaron una contracción mensual del 66% quedando en un saldo de 6.631 millones de dólares a noviembre, mientras que el

saldo total de la cartera neta más contingentes es de 18.099 millones de dólares, con una tasa de inflación mensual de 1,95%, la más alta del año. Sin embargo, la expansión anual de las operaciones crediticias son menores a 2012, año en el que llegaron al 17,24% frente al 8,40% de 2013.

las nuevas inversiones. No dejan de ganar

Lo cierto es que las entidades financieras privadas no han dejado de ganar, pero lo hacen en menor proporción debido a las regulaciones emitidas por el Gobierno, entre las que están: la entrega de una serie de servicios sin costo, por ejemplo, el cobro por afiliación, renovación y entrega de estados de cuentas, tanto a domicilio como a oficinas. Además, desde el 10 de diciembre de 2012 entró en vigencia la Ley de Redistribución del

Gasto Social, que si bien se aprobó el año pasado, empezó a dar los primeros visos de su efecto durante el primer trimestre de este año. La baja en las utilidades también tiene que ver con el incremento de los impuestos a los activos en el exterior. Para todo tipo de activo pasó de 0,084% al 0,25% mensual para fondos disponibles generales y al 0,35% para los que están en paraísos fiscales. Además se incrementaron las exigencias para la constitución de las provisiones de la banca privada. (ABT)


GLOBAL

se aviva ‘ira islamista’ contra autoridades egipcias

El CAiro, EfE • Continúa el pulso de los Hermanos Musulmanes con las autoridades egipcias en el segundo día de la ‘semana de la ira’, en el que las manifestaciones en la universidad cairota de Al Azhar causaron al menos un muerto y cuatro heridos, dijo a Efe una fuente de seguridad. El fallecido se llama Jaled el Hadad, según el portavoz del grupo ‘Estudiantes contra el golpe’, Mahmud al Ashari, que añade que uno de los heridos, Tamim Mahmud, se encuentra en estado grave en el hospital de Heliópolis, en el noreste de El Cairo, con un disparo en la cabeza. En el segundo día de protestas, la cofradía quiso mostrar su rechazo ante su reciente designación como “grupo terrorista” por parte del Gobierno egipcio.

Al Asad agradece al Papa El Presidente sirio saludó la postura del Pontífice contra las agresiones a su país. daMaScO, EFE • El presidente sirio, Bachar al Asad, agradeció ayer en un mensaje al papa Francisco su “postura clara contra las agresiones a Siria” y su llamamiento para rezar por este país. Según la agencia de noticias oficial siria, Sana, que difundió el contenido de dicho mensaje, el mandatario subrayó que la crisis en Siria será resuelta a través de un diálogo nacional entre los sirios, sin injerencias extranjeras. Una delegación del Gobierno de Damasco transmitió estas palabras de Al Asad al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y al secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti, durante una audiencia. El Jefe de Estado sirio hizo hincapié en que el pueblo “es el único dueño del derecho constitucional para decidir el futuro y a los dirigentes de su país a través de las urnas”.

Conferencia de paz

Al Asad insistió en la disposición de su Ejecutivo a participar en la conferencia de paz de Ginebra, prevista para el 22 de enero, y señaló que la lucha contra los terroristas, que tienen como blanco a los ciudadanos, es un factor decisivo para que cualquier solución pacífica tenga éxito. Reiteró que para triunfar en esa lucha es necesario que los países que respaldan el terrorismo, financiándolo o proporcionando apoyo logístico y entrenamiento, dejen de hacerlo. Sin nombrarlos, Al Asad apuntó que algunos de esos estados son vecinos de Siria y están en Oriente Medio y otras partes

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B7

MinutEro reclusos de EtA reconocen daño causado

EFE • Los reclusos °deMadrid, la banda ETA reconocie-

ron ayer haber causado daño con su actividad terrorista y aceptaron una “solución” para su situación penal mediante un proceso “individual” y “escalonado”. La toma de posición, difundida a través de un comunicado en el digital Naiz.info, supone una novedad, ya que tradicionalmente ETA siempre reclamó para sus presos un tratamiento conjunto, sin soluciones individuales.

oMs investiga muertes por vacunación

°

ProtoColo. El presidente sirio, Bachar al Asad, envió un mensaje al papa Francisco señalando que la crisis de su país será resuelta sin injerencias extranjeras.

del mundo. sufrimiento de su pueblo. El Presidente afirmó que su La Santa Sede confirmó en Gobierno tiene interés en un comunicado la celecumplir con el deber consbración de ese encuentro titucional de proteger a entre los responsables del los ciudadanos, indepen- pErsonas Vaticano y la delegación murieron ayer, siria, que estuvo integrada dientemente de su raza o entre ellas ocho religión, de los crímenes menores, en dos por el ministro de Estabombardeos de que cometen grupos ‘tak- la aviación militar do, Yusef Sueid, así como firi’ (de ideología islamista en la ciudad de por el viceministro para Alepo, en el norte radical), que han ataca- de Siria, según el Europa del Ministerio de Observatorio do viviendas, escuelas y Sirio Exteriores, Husam Edin de Derechos templos con explosivos y Ala, antiguo embajador Humanos. bombardeos. del país ante la Santa Sede.

39

El encuentro

La agencia Sana añadió que, durante la reunión, Parolin dijo que el Papa sigue de manera constante la situación en Siria y que está muy preocupado por el

El mensaje del Papa

La entrega de este mensaje llega después de que el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, Francisco dedicara una particular atención al conflicto sirio en la

primera bendición ‘Urbi et Orbi’ (A la ciudad y al mundo) de su Pontificado, que comenzó el pasado marzo. “Sigamos rezando al Señor para que el amado pueblo sirio se vea libre de más sufrimientos y las partes en conflicto pongan fin a la violencia y garanticen el acceso a la ayuda humanitaria”, instó el pontífice argentino. El 7 de septiembre, el Papa presidió una vigilia de oración en la plaza de San Pedro del Vaticano para pedir la paz en Siria, en una jornada de ayuno convocada seis días antes durante el rezo del Ángelus con el fin de promover un examen de conciencia sobre el compromiso para evitar los estragos de la guerra.

PEkíN, EFE • Un recién nacido chino falleció en las últimas horas tras haber sido vacunado de hepatitis B, con lo que han aumentado a 12 las muertes de bebés vinculadas a esas vacunas desde noviembre, algo que ha motivado el inicio de una investigación en la que participa la Organización Mundial de la Salud (OMS). El último caso se ha registrado en la ciudad de Lingao, en la isla meridional china de Hainan, y es el tercer niño fallecido que fue inoculado con una vacuna de la farmacéutica pequinesa Beijing Tiantan.

reformas sociales en China

°

PEkíN, EFE • La Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo de China, aprobó ayer dos esperados avances en política social y de Derechos Humanos del Régimen comunista, el fin de los controvertidos campos de reeducación y la relajación de la no menos criticada política del hijo único. Ambas decisiones han sido tomadas en la última reunión del año de la ANP, tras una semana de deliberaciones.

Terror por incendio de un tren en el sur de la India Al menos 26 personas que viajaban en un tren murieron ayer y otras nueve resultaron heridas a consecuencia de un incendio declarado en uno de sus vagones en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, informaron fuentes oficiales. El incendio se desató de madrugada (hora local), cuando el tren atravesaba el distrito de

NuEva dELhi, EFE •

do al espeso humo negro Anantapur, según afirmó El Dato que generó el incendio”, a los medios locales el mihay dos niños, según renistro indio de Ferrocarrijulio de 2012, coge el canal de televisión les, Mallikarjun Kharge, En también en quien aseguró que la cau- Andhra Pradesh, indio NDTV. menos 35 perMuchos de los 67 pasa del siniestro pudo ser al sonas murieron y otras 25 resul- sajeros que viajaban en el un cortocircuito. taron heridas. vagón siniestrado lograEl portavoz del servicio ron salvarse al saltar del de Ferrocarriles, CS Gupta, detalló que entre los muertos, tren en marcha, de acuerdo con que fallecieron por “asfixia debi- las fuentes.

DrAMA. Momentos en que retiraban los cuerpos de las víctimas mortales.


GLOBAL B8

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

Polémica reforma sobre aborto Redacción inteRnacional, eFe • La proyectada reforma de la ley del aborto en España, que su jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, defendió como “equilibrada” pero muy criticada por la oposición, devuelve al país a una normativa más común en América Latina y más alejada de la Unión Europea. El Ejecutivo de Rajoy aprobó hace ocho días un anteproyecto que restringe el aborto legal a los casos de violación de la mujer y riesgo para su salud física o psíquica que, de ser aprobado por el Legislativo, aboliría la ley de plazos en vigor desde 2010. Su impulsor, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró que se trata de la

ley “más avanzada y progresista” de su Gobierno y se mostró convencido de que “tendrá continuidad” en otros países. En cambio, para el líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, se trata de una ley de la que se puede decir de todo “menos que es progresista”. En Francia, la proyectada reforma en España fue calificada por la ministra francesa de Derechos de las Mujeres y portavoz del Gobierno, Najat Vallaud-Belkacem, como “un retroceso”. Legislaciones distintas

Buena parte de los Estados de la UE permiten a las mujeres abortar sin tener que esgrimir motivo alguno hasta un determinado momento de la gestación y, fuera de ese plazo, en ciertos supuestos como malformación del feto o riesgo para la madre. En América Latina el aborto es ilegal en todos los casos en Chile, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Haití, Surinam y la República Dominicana, y es libre, dentro de unos plazos, en Cuba, Uruguay y el distrito federal de México. En el resto de países latinoamericanos, el aborto está despenalizado en determinadas circunstancias: Guatemala, Perú, Venezuela, Ecuador y Bolivia, lo permiten sólo cuando pone en peligro la salud de la madre, y Brasil en esos casos y los de anencefalia (feto sin cerebro). EFE

MAnIFESTACIón. Miembros de Provida Madrid y Derecho a Vivir se concentraron ayer frente a la clínica Dator de Madrid, especializada en realizar interrupciones del embarazo, para celebrar la reforma.

Decapitan a cinco hombres en México Se dejaron mensajes que se atribuyen a Los Caballeros Templarios. MoRelia (México), eFe • Presuntos narcotraficantes de la banda de Los Caballeros Templarios asesinaron y decapitaron la madrugada de hoy a cinco hombres en el estado de Michoacán, en el suroeste de México, informaron fuentes de seguridad. La Fiscalía estatal reportó que tres de los cadáveres fueron abandonados en el municipio de Tarímbaro, al norte de la ciudad de Morelia, capital del estado, poco antes de las 06:00. Los cuerpos estaban sentados sobre el asfalto de un puente que conecta la carretera nacional Morelia-Salamanca con el club residencial denominado Erandeni, donde habitan familias de clase económica alta. Junto a los cuerpos estaban las tres cabezas y un mensaje en el que Los Caballeros Templarios acusaron a las víctimas de formar parte de una organización del narcotráfico originaria del estado de Jalisco, colindante con Michoacán. Aproximadamente a la misma hora, otros dos cadáveres fueron abandonados en la plaza principal del poblado de Tenencia Morelos, dentro del municipio de Morelia.

ESCEnA. Los investigadores cercaron uno de los sitios donde estaban los cuerpos.

Junto a ambos cuerpos autoridades encontraron las cabezas y otro “narcomensaje” con la misma leyenda, de acuerdo con las fuentes consultadas. La Fiscalía estatal informó que hasta ahora se desconoce la identidad de las cinco víctimas, por lo que un grupo de agentes de la Policía Ministerial trabaja para esclarecer el múltiple homicidio e identificar a los cinco hombres. Más crímenes

Apenas el lunes pasado, presuntos sicarios asesinaron a Luis Manuel González Magaña y a Osvaldo Rendón Mendoza, director y subdirector de la Policía Municipal de Tarímbaro, respectivamente. Ese mismo día también fue asesinado dentro de su automóvil Roberto Carlos Vidales, integrante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática

Zona caliente ° En Michoacán opera la banda de Los Caballeros Templarios, escin-

dida de La Familia Michoacana en diciembre de 2010, que aprovecha los más de 270 kilómetros de litoral que tiene el estado en el Océano Pacífico para importar precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas. La banda usa las zonas boscosas, montañosas y áridas del estado para instalar los laboratorios donde fabrica la droga conocida como ‘crystal’ o ‘ice’, que posteriormente trafica a EE.UU. En 13 de los 113 municipios del estado operan también grupos de autodefensa, que surgieron a partir del 24 de febrero de 2013 para combatir a Los Caballeros Templarios.

(PRD) y jefe de la Tenencia Morelos ante el Ayuntamiento de Morelia.

Lluvias dejan al menos 45 muertos en Brasil Las autoridades brasileñas elevaron ayer a 45 el número de muertos causados por las lluvias en las últimas semanas en el sureste del país y fijaron en siete la cifra de desaparecidos. Los órganos de Defensa Civil de los estados de Minas Gerais y Espirito Santo notificaron hoy la muerte de cuatro víctimas en diferentes accidentes ocurridos entre el jueves y el viernes a consecuencia de las precipitaciones. Dos de las víctimas, identificadas como Emilson Pereira Lourenço, de 36 años, y Luiz Gonçalves de Almeida, de 66, murieron ahogadas al ser arrastradas por una riada en la localidad de Virgolandia (Minas Gerais), una de las más afectadas y que fue visitada

Río de JaneiRo eFe •

este viernes por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. Allison Pablo da Silva Rocha, de 17 años, murió este viernes cuando chocó en moto contra un árbol derribado por un vendaval en el municipio de Buritizeiro, también en Minas Gerais. En Espirito Santo, las autoridades informaron de la muerte de una persona, no identificada, en la localidad de Pancas a raíz de las inundaciones que afectaron la zona. Desaparecidos

Al menos seis personas constan como desaparecidas en el municipio de Baixo Guandú y una más en la región de Minas Gerais, mientras que 69.456 personas han tenido que dejar sus hogares, según los diferentes balances oficiales.

CLIMA. El temporal azota el sureste del país carioca.

Ayer no se registraron precipitaciones en Espírito Santo, pero sucedieron nuevas inundaciones en la localidad de Pontal do Ipiranga por la crecida del río Doce, según un comunicado. El Gobierno brasileño ha ordenado el envío inmediato de ayuda a la zona y ha retirado trabas burocráticas para canalizar el envío de fondos. EFE


Animales que dejaron huella en este año Desde el descubrimiento de un nuevo pariente de los mapaches hasta la pérdida de la osa polar más longeva del mundo. Varias especies fueron descubiertas en este 2013, pero también algunas se extinguieron. Por ejemplo, en mayo, el rinoceronte negro de África occidental (Diceros bicornis longipes) fue declarado oficialmente extinto por el exceso de caza para vender sus cuernos al mercado negro, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En junio un grupo de científicos

descubrió, en Mozambique, un nuevo tipo de murciélago al que le denominaron Chewbacca, por el parecido con el personaje de la película ‘Star Wars’. En agosto ‘Nanuka’, la osa polar más longeva del mundo, falleció por un tumor benigno, por una insuficiencia cardiaca y renal y artrosis, en Chapultepec, México. Revise un resumen de los animales que sorprendieron este año. (CNN/JG)

Sin gracia ° La Sociedad de Conservación de Animales Feos (UAPS por sus siglas en inglés) nombró al pez gota como el más horrible del planeta.

Encontraron a ‘Chewbacca’ °

Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de murciélago que debido a su peludo aspecto fue nombrado como el personaje de ‘Star Wars’: ‘Chewbacca’ .

Aparición del ‘unicornio asiático’ ° Tras 15 años de ausencia, el soala, también conocido como ‘unicornio asiático’, fue fotografiado por unas cámaras trampa en Vietnam.

Mamífero carnívoro

Pandas gemelas

El olinguito fue la primera especie de mamífero carnívoro identificada en América después de 35 años.

°

Estados Unidos dio la bienvenida a sus primeras crías gemelas de panda gigante en cautiverio desde 1987.

Hallazgo de animales

Cigarras sorprenden

Los especialistas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) dieron a conocer 441 nuevas especies en el Amazonas.

°

Después de 17 años de espera, las cigarras volvieron a surgir de la tierra para aparearse ruidosamente, poner huevos y morir

Extinción del rinoceronte negro ° El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW,

Animales que sobreviven

por sus siglas en inglés) declaró extinto al rinoceronte negro en Mozambique.

°

°

I

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B9

Plantas que mueren y resucitan con la lluvia La científica sudafricana Jill Farrant ha dedicado dos décadas al estudio de las plantas de la resurrección, que pueden disecarse y quedar aparentemente muertas y revivir con la lluvia. “El 99, 9% de las plantas sólo pueden perder un máximo de 45% por un período muy corto de horas, antes de morir”, afirmó Farrant. Sin embargo, “las plantas de la resurrección pierden un 95% de su agua y permanecen en estado seco, con apariencia de muertas, durante períodos largos de hasta años y revivir o resucitar entre 12 y 72 horas después de las lluvias”. BBC

°

Australia es el hogar de tres nuevas especies que, de acuerdo con los científicos, han logrado sobrevivir millones de años aisladas y en zonas rocosas.

Avistamiento de Camboya

La osa más longeva fallece

°

‘Nanuka’, una de las osas polares más longevas en el mundo, murió en agosto en el Zoológico de Chapultepec, en México.

El pájaro sastre es una especie endémica de Camboya que nunca antes había sido vista a plena luz debido a que su hogar son los matorrales.

PLANETA

°

TRABAJO. La Xerophyta viscosa es una de las tres plantas que analiza Jill Farrant.

Tip ecológico Seque la ropa al sol, puesto que además de ahorrar recursos y dinero, previene a que las prendas no se decoloren ni se arruguen.


TEMPO B10

ViEJAs GloriAs

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

Para unos 2013 ha sido el año de la resurrección, para otros el de su inminente ocaso. MADriD, EFE • Un año en el que Miley Cyrus y Justin Bieber se han convertido en víctimas de sus propios sueños, al mismo tiempo que grandes nombres de la música, como The Rolling Stones o David Bowie, han festejado su vuelta. El día de su 66 cumpleaños, el 8 de enero de 2013, ‘El duque blanco’ lanzaba, tras una década de silencio, el primer sencillo de lo que se presagiaba un regreso esplendoroso. Pero ‘The next day’, nombre de su trigésimo álbum, no ha sido el único mensaje que Bowie ha lanzado a la audiencia. El artista británico también ha prestado su imagen a la marca Louis Vuitton, ha sido considerado el británico mejor vestido de toda la historia, y su icónico estilismo ha protagonizado una exposición en el Victoria & Albert Museum de Londres (Reino Unido). Otro regreso esperado ha sido el de Cher, que ha publicado ‘Closer to the truth’, 12 años después de su última entrega musical. Sin embargo, la diva internacional parece que no hubiera abandonado jamás los escenarios y su espíritu se mantiene incombustible. También el británico Paul McCartney se ha atrevido con un nuevo disco. Titulado ‘New’, el álbum contiene material original por primera vez en seis años y ha recibido muy buenas críticas en la prensa musical.

MinutEro Perdona infidelidad

Se reveló que Ana Brenda y °Alejandro Amaya retomaron su relación, después de que la actriz supuestamente lo encontrara con otra mujer en la cama y suspendieran la boda religiosa. Fuentes allegadas dicen que él pidió perdón, incluso que compró una hacienda en España, la cual puso inmediatamente a su nombre. lA BotAnA

Rejuvenecen en un año escaso de talento

E

los que se fueron °

Los que jamás volverán a disfrutar de un escenario serán cantantes de la copla española, como Sara Montiel o Manolo Escobar. Artistas que se suman el genio Lou Reed, John Tavener y Patti Page, que fallecieron a lo largo de este año a punto de concluir.

Año intermitente y salvaje

También ha resurgido de sus cenizas la artista Lady Gaga, para quien 2013 ha estado repleto de altibajos físicos y emocionales. La compositora neoyorquina se vio obligada a suspender su gira ‘The born this way ball’ a principios de año por una lesión de cadera, pero el pasado noviembre regresó a los escenarios con un nuevo álbum, ‘ARTPOP’, en el que ofrece una imagen más sobria. Otra de las estrellas internacionales que ha sufrido un cambio radical a lo largo de este año ha sido la exchica Disney Miley Cyrus. La cantante confesaba en 2010 que ya no era una niña y este año ha mostrado su vertiente erótica. Su provocadora actuación en los MTV Video Music Awards, donde salió en ropa interior y practicando un rápido movimiento de caderas junto a Robin Thicke, sus escarceos con las drogas, su provocadora exhibición en el videoclip de su tema ‘Wrecking ball’ o su sexual actuación junto a Santa Claus en el espectáculo ‘Jingle ball 2013’ han acelerado su repentina reconversión. Algo similar está sufriendo

Planea jugada

°

Clint Eastwood busca evadir dar pensión conyugal a su todavía esposa Dina, quien hace más de un año presentó la demanda de divorcio. Él busca, además, obtener la custodia permanente de su hija Morgan, de 16 años. El actor de 83 años se niega a otorgarle una pensión, basado en el contrato prenupcial que firmaron antes de contraer matrimonio en 1996. lA BotAnA

Justin Bieber. Aunque la estrella sigue enamorando a la mayoría de sus seguidores, los continuos retrasos en sus actuaciones, de casi dos horas, han provocado que Bieber sea agredido en más de un concierto. Y es que una actitud rebelde parece haberse apoderado del artista, quien ha protagonizado estampas de violencia física y verbal durante su gira ‘Believe’. regresos y renovaciones

Pero no todos los que rodean al canadiense padecen la misma actitud y su descubridor, Justin Timberlake, puede afirmar que 2013 ha sido su año. Ganador indiscutible de los American Music Award, el que fuera el chico tímido de N’Sync ha conseguido con su nuevo disco, ‘20/20 Experience’, saborear el éxito. Aunque para artistas que tocaron el cielo, los componentes de The Rolling Stones, los cuales regresaron en julio a Hyde Park (Londres, Reino Unido) 44 años después para celebrar que llevaban cinco décadas luciendo el sello de ‘Sus satánicas majestades’. También de éxitos ha vivido el español Pablo Alborán y durante su gira, ‘Tanto’, ha extasiado a un público entregado que le

ha consolidado como uno de los artistas más reconocidos del momento, con más de un millón de discos vendidos. No pueden sentirse igual de afortunadas las componentes de Icona Pop, quienes sufrieron en sus propias carnes la crudeza del éxito veraniego con su canción ‘I love it’. Después, se estrellaron contra la realidad al publicar el álbum completo, el cual apenas se ha vendido. Además, este fue el año de redención para el artista coreano PSY, quien confesó su adicción al alcohol, y también para Chris Brown, quien acudió a rehabilitación para salir de su propio

Beso francés

JEnnifEr Aniston

°

Miley Cyrus vuelve a sorprender. Esta vez, la cantante publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que da un beso con lengua a la modelo británica Cara Delevingne. Sin embargo, el hecho no ocurrió en estos días sino en abril, cuando estuvieron de fiesta en Holanda, días antes de los MTV Europan Music Awards. lA BotAnA

rEGrEsos. Unos volvieron, otros utilizaron todo su arsenal para quedarse.

agujero. El que sigue dando qué hablar es Michael Jackson. Cuatro años después de su fallecimiento, por fin la justicia dictó sentencia, al mismo tiempo que regresaron las acusaciones sobre presuntos abusos sexuales cometidos por el ‘Rey del pop’. Todo ello mientras que su hija Paris Jackson intentaba atentar contra su propia vida. Se despide de este modo 2013, como un periodo lleno de altibajos, éxitos y fracasos, reencuentros pero también despedidas anunciadas, que han supuesto el fin de bandas como Jonas Brothers o Barricada.

Foto de ella rapada se volvió viral

LOS ÁNGELES • Una ima-

gen en la que la actriz aparece con la cabeza rapada resultó ser falsa. La foto circuló el viernes y casi inmediatamente se la compartió en las redes sociales, lo que la convirtió en viral. El posteo fue hecho originalmente por una cuenta falsa de Facebook a nombre de Aniston, en la que se puso que ella se solidarizaba con un pariente que padece cáncer. AGEnCiAs


HOróscOPO ¿Nació un día como hoy?

• HOrAgrAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

copiar, imiTar

Los nacidos este día son pragmáticos, es decir, básicamente sólo les interesa lo que funciona. Las cuestiones teóricas sólo les importan en la medida en que tengan una aplicación práctica. En última instancia, anotarse tantos y ganar en el juego de la vida tiene para ellos la máxima prioridad.

relaTiVo a la boca

meTal

ausTraliaNo

precioso yuNque del plaTero

ACUARIO

arTículo deparTameNTo del perú Variedad de

seleNio

oNda

(enero 20 - febrero 19) Buscará asistir a grupos o reuniones que tengan intereses similares a los suyos. RECUERDE: Una dificultad es la piedra de toque para probarlo a Ud. mismo.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20) Procure desempeñar muy bien sus labores . RECUERDE: Que cada problema despierte en Ud. la energía del optimismo activo.

película el señor de los aNillos

Grupo, herejía

(julio 23 - agosto 22) Estos actuarán de modo más espontáneo y demostrarán con mayor facilidad lo que sienten. RECUERDE: Conserve tranquila su mente para que pueda brindarle la serenidad que fortalece.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22) Evite ser exagerado en los gastos y mídase en las necesidades. RECUERDE: Muchas cosas terroríficas sólo provienen de la imaginación.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22) Su actitud mental mejora ya que verá todo con más positivismo. RECUERDE: El secreto para ser cumplido es disciplinarse en ser puntual.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) El dinero no le provocará mayores preocupaciones ni aprehensiones. RECUERDE: La forma más rápida de hacer algo es hacerlo ya.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) Su carácter jovial y amistoso lo harán bastante popular, especialmente entre las mujeres. RECUERDE: Cada persona es importante en razón de su dignidad humana. todo.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) El recuento del año le dará muchos aprendizajes que deberá poner en práctica. RECUERDE: El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado.

la superficie

coNVersar símbolo del alumiNio

ciudad de rumaNia hoGar

labrar

paTo

públicos

rey de libia (1950)

película

relaTiVo a

uVa seca

debiliTar

bAilArinA, Actriz Y modelo ecuAtorinA

Político chino APócoPe de mAmá

M

A

S A

Asidero,

N

E

símbolo del neón

ninfA de los bosQues

T

A

A tAPir

diosA

A N

R

D

I

terminAción

A

M

O

diosA griegA

R

A

PuestA, AtArdecer

A

V

viviendA,

O

T

A

R

O

tAcAño

fertilizAr, PAgAr

girAr

C

A

AltAr

R

conjurAr, urdir

terminAción verbAl

N

S

símbolo del

A

B

osmio

religiosA

R

A

A

hogAr

L

Artículo

A

A

dueño

mAngo

F

gAnso

ente

R

M

C

verbAl

del mAl

E

bAtrAcio

A

uno en inglés

S

O

O

CELEBRIDADES JOSSE OWENS (1913 - 19880)

AtlEtA NOrtEAmEricANA dE rAzA NEgrA cONquiStó cuAtrO mEdAllAS dE OrO EN BErliN EN 1936

U

A

L

O

frenAr, detener

R

V

A

I

C

del selenio

tAbernA

B

D

extrAer

A

S

R

signo mAtemático ciudAd de jAPón

L A

Que tiene AlAs

cAcAhuAte

A

M

río de itAliA ofidio de grAn tAmAño

C

A N

Perro

APócoPe de vAlle

R I

N

A

A

B

río de AlemAniA ciudAd de irán

R

D

PAtriArcA del diluvio flotAr en el AguA

los cómicos símbolo de cerio

M

B

P

D

R

A

A

O

A

A

E

mAnto beduino

R

E

A

Profesión de

O

Actor, imitAdor, comediAnte ecuAtoriAno

S

símbolo

L

N

extensión

O

neutro extensión de AguA sAlAdA

R

relAtivo Al riñón rAtonAr, cArcomer

R

T

O

Arder

E

A

PAlmA de cAnAriAs inflAmAr,

I

R

R

R E

A

N

L

R

A

A

ciudAd Y Puer­ to de irán señorA

D

I

novenA letrA

L

A

N

C

E

N

E

O

convictA griegA

S

distinguidA

O

gArboso, gAllArdo

ondA

A

R

B

O

iguAldAd en lA suPerficie

B

rePollo

R

A

S

voz de Arrullo situAr

N

APócoPe de sAnto

ciudAd de filiPinAs

M

A N I

I

A

A

P

R

A

símbolo del litro

L

hurtAr

R A

O M

R

E

O

Q

extrAño

dios en el islAm

U

O

E

M

símbolo del

Nombre masculiNo

M

Artículo

I

R

D

E

R

A

símbolo del iridio

femenino

A

molibdeno

sustAnciA vis­

M

L

fallar

dios de eGipTo

A

O

MIcrOBIOgrAFíA

VíVeres

ajedrez

alTar

huelGa

residuo

ciudad de chile

símbolo de NeóN

compleTo, cabal

aVeNar, eNcañar río de alemaNia

TermiNacióN Verbal

químico de símbolo Ne.

• HOrAku Nro. 2680

Pablo Casals (1876-1973)

Violonchelista, director y °compositor español, uno de los músicos más influyentes del siglo XX, nace un día como hoy. Fue uno de los primeros músicos de la historia que supo conciliar la tradición virtuosa del Romanticismo con un creciente respeto a la partitura. Vivió en el exilio por causa de la derrota republicana, grupo con el que se comprometió, en la Guerra Civil española. De su producción como compositor se destacan el oratorio ‘El pessebre’ (1960), el ‘Himno a las Naciones Unidas’ (1971) y su obra maestra ‘El cant dels ocells,’ una emotiva pieza basada en un tema popular catalán. (AGC)

proVisióN de ficha de

ojeAr, AvizorAr Yerro, error

cosA dulce

L

poco se esforzó mucho por ser el mejor. Ahora su hijo Todd es un hombre exitoso y planea casarse. Padre e hijo compartirán nuevamente, demostrando una vez más quién es el adulto de la relación.

limar, rasar

sobreVolar

esTado del próx. orieNTe maque

Donny nunca planeó ser °padre en su adolescencia; tam-

amarrar

aroma

esculpir

HBO, 15:40

pecho

bóVido salVaje

plaNear,

Solución anterior

Ese es mi hijo

paca Niño de

raToNar

acTriz de la eNemiGos

deToNacióN

los miliTares capiTal de albaNia

ciudad de iTalia carcomer,

GÉMINIS

LEO

relacioNarse,

TulcáN

exTraña aNTes de crisTo

cuero

acTor de la

TAURO

(junio 22 - julio 22) Su actitud ante cada situación será muy importante para mejorar y estabilizar su salud. RECUERDE: La soberbia no es grandeza sino hinchazón. Quien está hinchado parece grande, pero no está sano.

iNlGesa

TVFAN

escudo de

NiNfa, silbido

(marzo 21 - abril 19) Sentirá mucho interés por enriquecerse a nivel emocional. RECUERDE: El éxito es el fruto de su continuo esfuerzo por lograr un objetivo concreto.

CÁNCER

cerVeza

dios eN el islam

iGualdad eN

de poloNia

misTerioso

Tiempo

ARIES

(mayo 21 - junio 21) La vida conyugal es más vívida ya que los afectos se demostrarán con mayor facilidad, se respetarán los espacios. RECUERDE: Su sencillez tiende puentes firmes en el trato con otras personas.

calcedoNia

alabaNza

TecNecio

oNda

hombre muy cruel

B11

diosa

NeuTro

símbolo del

DOMINGO 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

E

marsupial

símbolo del

(abril 20 - mayo 20) La economía de la pareja puede mejorar pero deberá ser prudente con esta para mantenerla en buen estado. RECUERDE: La solución a todo, está dentro de uno... interiorícese.

MOsAiCO

Nro. 2679 1 7 3 8 4 9 5 4 6 1 2 3 8 2 9 6 5 7 2 1 5 9 6 4 7 3 8 5 1 2 9 6 4 7 3 8 4 8 2 3 9 5 6 9 7 2 8 1 3 5 1 4 7 6

2

5

1

3

9 7 4 5

7

6 8 4

8 6

3

2

1

9

1 7 3 4 5 8 9 2 6

8 9 2 9 5 4 5 1 4 5 3 1 6 9 7 2 6 7 1 4 7 1 9 3

7 2 5 8

4

New kids nitro MAx PrIME, 16:00

°°

2

Dos bandas, cada una más despreciable que la otra, medirán fuerzas en una de las batallas más aguerridas de la historia. Determinar el ganador no será fácil, cuando un grupo de zombies llegue a la ciudad para acabar con todos.

cáPsulA cIENTíFIcA

Retina biónica devolverá vista a los ciegos La recuperación de la vista en los ciegos ha sido siempre un argumento de ciencia ficción, pero una compañía israelí lo está convirtiendo en realidad para pacientes que padecen ceguera por el deterioro de la retina. Se trata de un dispositivo del tamaño de un grano de arroz, que emula la función de la retina capturando las señales visuales como una cámara, para luego convertirlas en señales eléctricas que estimulan las neuronas para crear las imágenes en el cerebro.

El chip ha sido probado con éxito en cerdos y la compañía Nano-Retina, con sede en la ciudad israelí de Herzliya, prevé que contará con un prototipo humano de su denominada ‘BioRetina’ dentro de dos años. “En el plazo de una semana el paciente podrá ver de forma inmediata”, explicó a Efe el director ejecutivo de la compañía, Raanan Gefen. El dispositivo se implanta en la parte posterior del ojo en una intervención relativamente sen-

cilla, similar a una de cataratas que dura unos 30 minutos y sólo requiere anestesia local. La visión que obtendrá el paciente le permitirá ver televisión e identificar rostros gracias a una resolución de 600 pixels. EFE


explora aMa respira Mira viaja

ExpLOrA B12

DoMiNGo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 la Hora, ECuAdOr

I

cinco ‘fantasmas’ de la tecnología del 2013

aquí una lista de los productos que se quedaron cerca de convertirse en ‘espíritus’. Cada año las empresas tecnológicas esperan con ansias conquistar los corazones de la gente -y bolsillos tecnológicos- con promesas de productos revolucionarios. Pero muchas veces se ven obligadas a reconocer que no todos sus productos rompen corazones. A veces deciden apagar la línea

de producción, otras sorprenden a su público ‘jubilando’ un producto que aún tiene aficionados. Y 2013 no fue la excepción. Algunas cosas brillaron en su lanzamiento y después se convirtieron en pueblos fantasmas. Otros no lograron convertirse en grandes estrellas a pesar de contar con fieles usuarios. BBC

google Reader El agregador de contenido se convirtió en una de las cosas de Internet con más °usuarios leales. La plataforma alojaba RSS (sumarios de contenido de sitios web), permitiendo así que las personas pudieran tener en un solo lugar el contenido que más les importaba en la Web. A pesar de esto, el 1 de julio de 2013, Google apagó los servidores de Reader clic diciendo: “Entendemos que quizá no estén de acuerdo con nuestra decisión”. Semanas atrás la empresa había asegurado que: “A pesar de que el producto tiene seguidores leales, estos se han reducido con el transcurso de los años”. Pero: ¿Por qué no luchar por el producto?, ¿qué hay detrás de la decisión? En septiembre de 2011, en una llamada con inversionistas, el director ejecutivo de la empresa, Larry Page, anunció que comenzarían a “limpiar la casa”. Desde entonces, y en menos de 2 años, el buscador cerró más de 70 de sus productos y servicios para enfocarse en los que realmente le importan y no extenderse demasiado. ‘El que mucho abarca, poco aprieta’, dicen por ahí.

Windows Live Messenger ° Justo cuando Messenger se había colocado como el campeón de la mensajería instantánea, derrotando a ICQ y otros, las cosas comenzaron a cambiar. Las

redes sociales se impusieron y los teléfonos inteligentes con sus Whatsapp y Snapchats se alzaron en armas. Quizá por esto no es de extrañar que Microsoft haya decidido abandonar su estrategia en Messenger y enfocarse en Skype. Oficialmente la empresa no ha cerrado Messenger. De hecho fusionó el servicio con Skype y lo llama una “mejora”. Pero en términos prácticos, Messenger (nacido en 1999) cavó su propia tumba cuando el 30 de abril la integración con Skype llegó a Brasil, el último país en la lista. El servicio seguirá activo en China y unos meses más en el resto del mundo, pero no será más lo que llegó a ser.

Facebook Home ° El entusiasmo entre la prensa tecnológica estaba en su máximo punto de ebullición el 4 de abril de 2013. Facebook iba a lanzar al mundo su propio teléfono

SUCESoS. Algunos productos tecnológicos empacaron sus maletas y se fueron.

altavista ° Otra gloria del pasado que ‘abandonó el barco’. Hoy todos hablan de Google -incluso lo convirtieron en un verbo- para referirse a las búsquedas en Internet. Pero el sitio de Page y Brin no siempre estuvo ahí. Hubo una era en la red en la que Altavista dominaba el horizonte. Nacido en 1995, este motor de búsqueda se convirtió en un éxito instantáneo, pues era capaz de buscar miles y miles de páginas en unos cuantos segundos gracias a un eficiente mecanismo que leía los códigos de las páginas y a un poderoso equipo de servidores que eran capaces de realizar la tarea en forma veloz. Dos años después de su creación, estaba en la cima y era el buscador más utilizado. Incluso lanzó un servicio de traducción en línea llamado Babel Fish -en homenaje al clásico de ciencia ficción ‘Hitchhiker’s Guide to the Galaxy’ o ‘Guía del viajero intergaláctico’- que se volvió muy popular. Pero su cima fue el inicio de su caída. Altavista comenzó a ser adquirido por empresas que lo transformaron en un portal dilapidando su atractivo. Después de varias generaciones llegó a manos de Yahoo, que en julio de este año cerró el servicio.

Winamp ° El jueves 20 de diciembre, Winamp se unió al mundo de los ‘difuntos’ tecnológicos. Atrás quedaron sus batallas con RealPlayer y otros reproductores multimedia nacidos en la década de los noventa que eran capaces no sólo de reproducir música,

sino también de ¡transmitirla por Internet, algo que ahora es el ‘pan nuestro de cada día’. Fue uno de los primeros productos en ser capaz de ejecutar una gran variedad de archivos de música, además de mp3. Pero aún más importante era el primer reproductor al que uno podía ‘vestir’, ya que contaba con diferentes pieles de diversos colores para satisfacer el apetito visual del usuario. Sin embargo, en la era de los Spotify, iTunes, Google Play y amigos, los reproductores multimedia de escritorio parecen tener los días contados.

inteligente para competir con Google y Apple. El problema es que eso no pasó. En su lugar la red social más grande del mundo presentó Facebook Home, un escritorio o pantalla de bienvenida montada sobre el sistema operativo Android, de Google. La idea era que con este programa los usuarios de Home podrían acceder a fotos y contenido de la red social en su pantalla móvil en forma permanente. Home estaba pensado para “interactuar con personas, no con apps”. El sistema podía descargarse en ciertos teléfonos -incluyendo algunos de Samsung- o ser adquirido comprando el nuevo teléfono HTC First diseñado para Facebook Home. Los rumores indican que el celular no vendió más de 20.000 unidades en Estados Unidos y su lanzamiento en Europa se retrasó para corregir errores en el sistema. Los críticos en general le han dado malas reseñas.

Más °Otros ‘fantasmas’ que se alzaron en 2013 fueron Windows RT (el sistema

operativo para tabletas que se rumora saldrá de producción), iGoogle (el portal interactivo de Google,) y el rediseño de Yahoo Mail (que molestó a una buena cantidad de usuarios).

FaCEBook. Esta red social difundió que lanzaría su teléfono inteligente, pero eso no se dio.


ALMA DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

I

B13

La cara descifra secretos

COnsEJO. Pida asesoría en diferentes empresas y analice la que mejor le convenga.

Opciones de financiamiento para un carro Usted tiene la oportunidad de acceder a un crédito en una entidad privada o pública.

Todas las personas trabajan tasas de interés, realice un análipara concretar sus objetivos y sis para saber cuál es la empresa entre esos, muchas veces, está que le brinda más facilidades. comprar un auto. Pero hay En cambio, si quiere uno de quienes piensan que al segunda mano puede no contar con mucho El Dato acercarse a un patio de dinero pierden la oporventas o negociar directunidad de cumplir con tamente con la persona este anhelo. Sin embar- Tiene la oportu- que esté vendiendo. “En nidad de finango, ahora tanto las enti- ciar directamen- cualquiera de los dos cacon la conce- sos el pago, por lo general, dades bancarias como te sionaria. las concesionarias le se lo hace de contado, por brindan la posibilidad lo que debe tener un buen de financiar el vehículo que capital”, explica Hidalgo. siempre quiso. A paso seguro

Préstamos quirografarios

El Banco del Instituto EcuatoriaEl asesor de ventas José Hidal- no de Seguridad Social (Biess) le go menciona que lo primero brinda la facilidad de realizar un préstamo quirografario. El que se debe hacer es plavalor que le otorgarán denificar si es que desea El Dato penderá de su capacidad comprar un automotor de pago (según su sueldo nuevo o un usado. de aportación), podrá soliEn el primer caso Por lo general, las empresas recomienda que se solicitan el 25% citar un monto de hasta 80 salarios básicos unificados, acerque a las distintas de entrada. es decir, 25.440 dólares. El casas comerciales para pedir proformas y, en base a plazo máximo para cancelar la los requerimientos, la canti- deuda es de cinco años. El dinero se depositará en la dad económica del bien y las

Una posibilidad a largo plazo °

René Lama, asistente de ventas, indica que existen empresas automotrices que tiene un plan de compra programada. Es decir, primero ‘separa’ un carro con un porcentaje mínimo del valor total y luego el cliente fija los pagos mensuales e ingresa a un grupo para esperar el sorteo en el que se le indicará la fecha que puede retirar el auto. Esto puede durar de uno a tres años. Para este proceso sólo se necesita las copias de la cédula y de la papeleta de votación.

Dicen que el rostro es el espejo del alma y, ciertamente, el primer contacto visual con otra persona es el que ofrece los datos iniciales acerca de su personalidad. Esa rápida impresión provoca actitudes tan definidas como atracción, repulsión o, simplemente, indiferencia. Son las características de la fisonomía, cuya ciencia, la fisiognomía, desentraña. Ya desde la antigüedad se observaron las diversas estructuras corporales que permitían reconocer ciertos caracteres definidos, así como predisposiciones a determinadas enfermedades mentales (lo que los médicos llaman temperamento). En cada rasgo físico puede hallarse una indicación del carácter, del mismo modo que cada conjetura del temperamento se refleja en los rasgos de la cara, en la forma de las manos o en la escritura. Con el estudio de las tres ciencias: fisiognomía, o el estudio del rostro y del cuerpo; quirología, o el análisis de las manos; y la grafología, o estudio de la escritura; se puede llegar a diagnosticar la ‘personalidad’ del individuo. Es posible, entonces, conocer la morfopsico-

Análisis

Identificación facial FREnTE

Corresponde a un individuo °deEstrecha: espíritu analítico, de ideas brillantes y profundas.

Alta: Indica el poder de transformar las °sensaciones en ideas. Baja: Exterioriza voluntad, obstinación, °cólera y, con mucha frecuencia, avaricia. Ovalada: Revela a una persona soñadora °e imaginativa. Cuadrada: Pertenece a alguien juicioso, °calculador y reflexivo.

nARIZ

Larga: Denota pasiones serenas, con °predisposición, pero con una vida interior muy intensa.

Demasiado gruesa: Muestra una °personalidad inclinada al egoísmo, bien en la forma sexual o en sus afectos.

Pequeña: Es un ser impulsivo e impa°ciente. Convexa: Indica un individuo activo, °ambicioso y apasionado.

OJOs

Saltones: Mente tardía en elaborar °pensamientos, buena memoria para las fechas y los hechos.

Hundidos: Suelen presentarse en el tipo °nervioso e introvertido. Grandes: Propensión hacia la espiritua°lidad elevada, una naturaleza positiva y soñadora.

Pequeños: Espíritu constructivo, una na°turaleza activa y emprendedora, voluntad e inquietud intelectual.

logía de la frente, de la nariz y de los ojos (ver recuadros). EFE

Valores aproximados Autos nuevos

13 mil dólares. ° Livianos: 2: 19 mil dólares. ° 44 por ° por 4: 25 mil dólares.

cuenta personal que disponga el cliente en un lapso de 72 horas a partir de la fecha en la que se aprobó la solicitud. Para más información puede ingresar a: www. biess.fin.ec Entidades privadas

RECUERdE. A la hora de planificar la compra de un vehículo no sólo hay que tener en cuenta el precio, sino los gastos que generará.

Cada banco y cooperativa tienen sus propias políticas de préstamos. Hay algunos que piden como requisitos tener estabilidad laboral mínima de dos años, presentar los roles de pagos de los últimos tres meses, tener más de 21 años de edad… La tasa de interés dependerá de los plazos máximos definidos, dependiendo del costo del vehículo, por ejemplo en algunas entidades van desde el 13% hasta el 15%. El plazo máximo de pago puede ser de hasta 60 meses. En algunas entidades dan meses de gracia para iniciar los pagos que pueden ser uno, dos o tres meses. (JG)

PALABRA. Existe una ciencia que estudia los rasgos físicos de una persona para conocer su interior.


CrONOs B14

tiempo lectura 15 min.

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

PrESEnCIA. El atleta Juan Pilataxi en una de las maratones en el 2013.

un atleta que rompe paradigmas JuAn PIlAtAxI

ACtuACIón. Las motocicletas transitarán por territorio boliviano si los indígenas no cortan el paso de las mismas.

Pretenden cortar la ruta del Dakar

Indígenas bolivianos pretenden cortar la ruta del Dakar 2014, que cruzará el suroeste del país en la categoría de motos y cuatriciclos, procedentes de Argentina en su ruta hacia Chile en enero, según anunció ayer un dirigente del sector que mantiene un conflicto con el Gobierno. Nativos quechuas agrupados en el sindicato Conamaq sostienen un enfrentamiento con el poder Ejecutivo, quien les impide desde hace más de una semana, con intervención policial, ingresar a sus oficinas en La Paz, debido a las diferencias con otros indígenas progubernamentales, que pretenden la dirección de la organización. El Rally Dakar 2014 cruzará por los departamentos andinos de Potosí y Oruro el 12 y 13 de enero para motos y cuatriciclos, en la séptima y octava etapa, procedente de Argentina en su

LA PAZ, AFP •

ruta hacia Chile, de acuerdo al cronograma oficial. Entre tanto, los camiones y autos sólo circularán entre Argentina y Chile. El fiscal General de Bolivia, Ramiro Guerrero, informó en un comunicado público que no se va a “permitir ningún acto que vaya en contra de que se lleve adelante el Rally Dakar” y que desplazará a más fiscales a la zona. Guerrero acotó que “si hubiera una actitud de entorpecimiento o de bloqueo, nuestros fiscales actuarán en el marco de la ley, garantizando la libre transitabilidad y el compromiso que ha realizado el Estado Boliviano para que el Rally Dakar pase por nuestro país”. Por su parte, el vicepresidente Álvaro García indicó en otro comunicado de prensa que “por supuesto que vamos a tomar los recaudos necesarios (y que) el Dakar está garantizado mil por mil”.

Alcanzar 50 maratones es el objetivo que tiene el atleta Juan Pilataxi para el 2014. Este sueño inició hace 5 años atrás. Miles de kilómetros acumula el atleta ecuatoriano Juan Pilataxi en sus extremidades, con cada desafió sus músculos se convierten tan fuertes como el acero y es que su afición por el ‘Deporte Base’ hace que quiera llegar a completar 50 maratones dentro de su trayectoria deportiva y así convertirse en un ejemplo en las pruebas de largo aliento. El atleta, oriundo de Imbabura, inició este desafió en el 2009 cuando completó 4 maratones en un año y de esta forma empezó a romper los esquemas establecidos dentro del deporte, debido a que los deportólogos, médicos, etc., recomiendan que sólo se puede hacer 3 maratones en una temporada. Su “adicción” por el atletismo inició a los 17 años, a partir llegó a completar desafíos importantes en la región como “la primera travesía el 8 de diciembre de 1993, cuando se hizo 7 mil kilómetros desde La Paz (Bolivia) hasta Caracas (Venezuela). Una segunda travesía de 1.239 kilómetros desde el Puente de Rumichaca hasta Huaquillas. Asimismo, otra travesía de largo aliento desde Sucre (Bolivia) en octubre del 1997 hasta Sucre (Venezuela)”, explicó Piltaxi, por lo cual se

ganó el pseudónimo de ‘Chasqui Bolivariano’. Objetivos 2014

Para el 2014, el profesor universitario que dicta la cátedra de comunicación e investigación, tiene entre sus planes completar las 50 maratones y para llegar a esta meta le faltan 12 pruebas, las que espera completar en el año venidero. El ‘Chasqui’ tiene registradas aproximadamente 40 maratones, pero para completar el registro debe realizar constantes viajes hacia Europa o a los países vecinos, debido a que en el Ecuador no “existe muchas maratones como las de Quito, Guayaquil, Galápagos y Cuenca”. Es por esto que ha sacrificado muchas cosas materiales, como por ejemplo “obtener tres préstamos en las instituciones financieras, vender mis propiedades”, pero “todos esos sacrificios los hago por ver cumplir mi sueño”, detalló Pilataxi, quien reveló que hasta el momento ha “invertido alrededor de 50 mil dólares”. Esta cantidad de dinero “sale de mi propio bolsillo” ya que en las entidades gubernamentales no deciden apoyarlo “por la edad que tengo”, expresó entre risas. Las maratones de Madrid, Sevilla, Palencia, Valencias,

Hoja de vida

Atleta ecuatoriano Juan Eduardo Pilataxi ° nombre: Docente y Atleta ° Profesión: en 2013 ° Maratones Febrero 17: Sevilla (España)

Marzo 24: Valle de Aburra (Medellín) Abril 28: Rock and Roll (Madrid) Mayo 18: Lima (Perú) Julio 14: Maratón de Quito Agosto 18: Palencia (España) Septiembre 15: Maratón de Cuenca Octubre 6: Maratón de Guayaquil Noviembre 17: Maratón de Valencia (España) Diciembre 8: Maratón de Málaga (España)

El apoyo es más importante es el familiar, esa es mi principal motivación”. JuAn PIlAtAxI.

Me dicen que cómo hago esto, y les digo que soy un atleta que rompe paradigmas”. JuAn PIlAtAxI.

Lima, Málaga, Medellín han visto recorrer a Pilataxi, quien además de fomentar el deporte entre sus alumnos, sueña también con “socializar y potenciar la maratón en el país y que la gente rompa ese miedo a ellas”, finalizó. (BZP)


Djokovic alcanza la gloria El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, consiguió ayer su tercer título consecutivo en el torneo de exhibición de tenis de Abu Dabi al derrotar al español David Ferrer en la final por 7-5 y 6-2. Tras poco más de dos horas de juego, Djokovic, que el año pasado se hizo con el título venciendo a otro español, Nicolás Almagro, demostró que se encuentra en mejor momento que el tenista de Jávea, que no supo materializar las ventajas de las que disfrutó a lo largo del partido. En la primera manga, un correoso David Ferrer alargó el desenlace hasta que el serbio pudo romper el saque del español en las últimas instancias. En el segundo set, por el con-

REdACCIón, EFE •

ARChIVO. Narciso Mina celebra un gol con la camiseta de Barcelona en la temporada que los ‘canarios’ alcanzaron la estrella 14.

nARCISO MInA

EUFORIA. Michael Arroyo muestra su emoción tras un triunfo de Barcelona en la campaña que acabó hace poco.

CrONOs domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora ECuAdOr

B15

trario, Djokovic demostró estar más rodado y su tenis fue más fluido y efectivo, lo que se plasmó en un claro 6-2. nadal logra el tercer puesto

El español Rafael Nadal, número uno del mundo, se alzó con el tercer puesto al derrotar al francés Jo Wilfried Tsonga por 7-6(5) y 6-3 después de 1 hora y 38 minutos de partido. Nadal tuvo que apelar a su mejor virtud, la constancia, para superar a un Tsonga que, en la primera manga, se mostró casi infalible con su saque, pero que a la postre fue su perdición. El tenista francés sólo cedió dos puntos bajo su servicio, pero en la muerte súbita acabó perdiendo el set al cometer su primera doble falta en el undécimo punto y otorgar a Nadal una bola de set que el español no desaprovechó.

dupla ‘tricolor’

El ecuatoriano narciso Mina espera repetir éxito con Michael Arroyo, con quien triunfó en Barcelona. MéxICO, EFE • El ecuatoriano Nar-

ciso Mina, quien jugará con el Atlante mexicano a partir del próximo Clausura 2014, dijo ayer que espera repetir su éxito junto con su compatriota Michael Arroyo, con el que se reencontrará en el equipo. Mina y Arroyo jugaron juntos en la delantera de Barcelona en la campaña 2012, torneo en el que se consagró el ‘Ídolo’ ecuatoriano, antes de que el primero viniera al fútbol mexicano para el América. “En Ecuador, Michael y yo hicimos muy bien las cosas, me da mucho gusto reencontrarme con él, además de ser un exce-

lente jugador, es un gran amigo, hará que todo sea más fácil, así que esperemos tener el mismo éxito que logramos juntos en nuestro país, sería muy lindo”, apuntó Mina en declaraciones distribuidas ayer por su club. Arroyo y Mina llegaron al Atlante en los últimos dos días para ponerse a las órdenes del técnico uruguayo Rubén Israel. “Estoy contento de llegar al Atlante, uno llega con toda la ilusión de regresar toda la confianza que han puesto en mí con goles y espero que con la ayuda de todo el equipo podamos poner al equipo en una situación cómoda”, comentó Mina.

‘Nacho’, quien estuvo los dos últimos torneos con el América, con el que no alineó de forma regular, precisó que si el Atlante pretende salvarse del descenso el equipo debe luchar por los primeros lugares. “La idea acá es llegar a la Liguilla, es la única forma en la que el equipo puede salir de la situación en la que se encuentra, creo que hay un buen grupo y se armó un gran equipo”, apuntó. Mina dijo que llega en una buena forma física debido a que disputó la final del Apertura 2013 y tuvo poco tiempo de vacaciones y está listo para lo que el técnico requiera.

ACtUACIón. El tenista serbio Novak Djokovic besa el trofeo de campeón del certamen de Abu Dabi.

Un ‘Rehén’ de su equipo dECLARACIOnES. El brasileño Rafael Bastos señaló que le niegan el visado para salir de Arabia Saudita.

RíO dE JAnEIRO, EFE • El futbolista brasileño Rafael Bastos denunció ayer a través de su cuenta Twitter que las autoridades de Arabia Saudí le niegan el visado de salida del país y dijo que se ha convertido en un “rehén” del club Al Nassr. “¡Mis hijos y mi mujer lloran! Mi familia en Brasil se desespera. Mi madre llora y yo no sé qué más hacer”, dijo Rafael Bastos

en su cuenta de Twitter (@rbastos16). El media punta de 28 años afirmó, no obstante, que defendió al equipo saudí “con todos” sus “esfuerzos y dedicación” y anotó once goles, con los que contribuyó para llegar al final de la Copa. Rafael Bastos recordó que “hace poco más de un año” jugó en Inglaterra contra el Man-

chester United un partido de la Liga de Campeones, cuando él militaba en el Cluj de Rumanía. “Qué partido. Se respiraba fútbol, qué momento de felicidad”, comentó. Exjugador de equipos portugueses como el Belenenses, Nacional y Braga y del Sapporo japonés, Rafael Bastos dejó el Cluj en diciembre del año pasado para fichar por el Al Nassr


Un confiado ronaldo

CrONOs B16

DOMINGO 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora, ECuAdOr

D

Cr7

el futbolista portugués Cristiano ronaldo cree merecer ganar el Balón de oro.

PresenCIa. El atacante de la Selección Ecuatoriana, Felipe Caicedo, va en procura del balón.

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, finalista de la elección del Balón de Oro de la FIFA 2013 junto a Lionel Messi y el francés Franck Ribéry, aseguró que no sólo merece ganarlo esta temporada sino “todos los años”. “¿Si merezco ganarlo? Quizá sí, como el año pasado o como hace dos años. Creo que merezco ganar el Balón de Oro todos los años”, expresó Ronaldo, quien conquistó el premio en 2008 antes de que arrancará la hegemonía de Messi (2009, 2010, 2011 y 2012). El delantero del Real Madrid subrayó que no es casual que esté “en el podio desde hace seis años. Éste es el séptimo u octavo año en el equipo ideal de la FIFpro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales)”.

“Esto demuestra la consistencia que he mostrado en los últimos años. Los números hablan por sí solos. Lo que he hecho, en cierto modo, es muy importante para los premios individuales”, aseveró Cristiano Ronaldo en una entrevista publicada el sábado por el diario portugués A Bola. “Me gusta ganar siempre, pero sé que no depende de mí. Me gustaría ganar, pero unas veces se gana y otras se pierde, así son las cosas”, añadió el jugador luso sobre la elección del Balón de Oro, cuyo ganador se conocerá el 13 de enero en la gala que la FIFA realizará en Zurich, Suiza. Con respecto a su compatriota José Mourinho, técnico con el que supuestamente se distanció en la época en la que dirigió al

Real Madrid, Ronaldo confió que no tendría inconvenientes en volver a trabajar con él. “¿Perdonar a Mourinho? Yo perdono a todo el mundo. Nunca tuve una confrontación, nunca me oirán hablar mal de nadie. Eso es lo que he hecho y lo que voy a seguir haciendo. No estoy molesto con nadie”, explicó Cristiano. “Volvería a trabajar con él, como volvería a trabajar con otros entrenadores que tuve, como (Alex) Ferguson, (Laszlo) Boloni o (Manuel) Pellegrini”, agregó. “Fueron entrenadores de los que aprendí mucho, de quienes recuerdo cosas buenas. Son entrenadores que me dieron la posibilidad de evolucionar como persona y como jugador”, cerró.

‘Felipao’ volvería a España Según diario Sur de España, en una publicación de ayer, el atacante ecuatoriano Felipe Caicedo podría volver a jugar en la Liga española, lo haría en un club ya conocido por el ariete guayaquileño, el Málaga A ‘Felipao’ lo recuerdan en Málaga, ya que vistió la camiseta ‘blanquiazul’ durante la campaña 2009-10. “Este punta de gran fortaleza física hizo después una gran campaña en el Levante y a continuación fue traspasado al Lokomotiv de Moscú por nada menos que 7,5 millones. El ecuatoriano de sólo 25 años no está triunfando en el fútbol ruso, equipo en el que cumplirá su tercera temporada”, resaltó el

medio español. Dicho rotativo también enfatizó que Caicedo es un jugador caro y que eso podría entorpecer su llegada al Málaga, equipo que, en la actualidad, dispone de poco dinero y un presupuesto reducido. “Hay otros equipos interesados en este futbolista, que dejó muy gratos recuerdos en el fútbol español, sobre todo en la campaña en el Levante”, complementó diario Sur. El contacto entre la directiva ‘blanquiazul’ y el aporte ‘tricolor’ ya se abría dado. Según el rotativo, Caicedo, previo al Mundial de Brasil, estaría interesado en volver a ser el ariete del Málaga. (JCV)

JUgaDa. Ronaldo, delantero del Real Madrid, encara al arquero.

Anelka echa más leña al fuego El futbolista francés Nicolas Anelka avivó ayer el fuego de la polémica en Francia generada en torno al humorista Dieudonné al replicar sobre un terreno de juego la “quenelle”, un gesto creado por ese provocador cómico que el Gobierno francés quiere erradicar por considerarlo antisemita. El exjugador de la selección nacional de Francia, y asiduo a las provocaciones, celebró con ese presunto ademán antisemita

París, EFE •

uno de sus dos goles con el West Bromwich Albion frente al West Ham en la Premier League inglesa. El gesto consiste en extender un brazo hacia el suelo y cruzar la mano contraria sobre el hombro, en lo que algunas asociaciones detectan una alusión al saludo nazi. La ministra francesa de Deportes, Valérie Fourneyron, condenó en la red social Twitter la “provocación asquerosa” del

jugador, de 34 años, que arrastra un historial de polémicas en Francia. La penúltima, cuando en el Mundial de Sudáfrica lideró un motín de los jugadores contra el seleccionador que le costó 18 partidos de sanción como internacional y supuso su retirada del combinado nacional. Con su celebración, Anelka tomó partido en el debate público después de que el Ministerio del Interior de Francia anuncia-

ra el viernes que estudia prohibir los espectáculos del cómico Dieudonné, al considerar que conllevan “riesgos de desórdenes públicos” por su carácter racista. Con los dos goles de ayer, Anelka, que no jugaba en la Premier desde el pasado 26 de octubre, se convirtió en el noveno jugador de la historia que marca con seis clubes en la Liga inglesa (Arsenal, Liverpool, Manchester City, Bolton, Chelsea y West Bromwich).

ControversIa. Nicolas Anelka festeja el gol de una manera particular.


Esmeraldas dejó su huella en Bolivarianos

CrONOs D

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A9

Las nuevas marcas de Alexandra Escobar y Álex Quiñonez destacan entre los logros. Ecuador se ubicó tercero en los Juegos Bolivarianos gracias a sus 66 medallas doradas obtendias por deportistas de diferentes disciplinas y cuudades del país. Esta participación es considerada como histórica para el deporte ecuatoriano debido a que por primera vez se logra tantas preseas, desde que el país participa en este tipo de eventos. Esto permitió que sólo potencias como Colombia y Venezuela superen a los de la ‘tricolor’ que inició el Ciclo Olímpico con una actuación destacada en los Juegos Bolivarianos que se cumplieron en Trujillo, Perú, del 16 al 30 de noviembre de 2013. 572 deportistas Entre sus filas estuvieron los deportistas élites Alexandra Escobar en pesas y Álex Quiñonez en velocidad, ambos esmeraldeños, quienes impusieron nuevas marcas, en el caso de Quñónez lo hizo en los 200 metros. A ellos se sumó el ecuatoriano P94038

HONOR. La peseista esmeraldeña Alexandra Escobar es una de las que más glorias le ha dado al país.

Esteban Enderica quien bajó dos marcas en natación. Las deportistas más destacadas fueron la nadadora Samantha Arévalo y la racquetbolista Verónica Sotomayor. Arévalo sumó nueve medallas (2 de oro, 3 de plata y 4 de bronce), mientras que Sotomayor se colgó

cuatro metales áureos. La delegación ‘Tricolor’ fue la más numerosa, en relación a ediciones pasadas con 572 deportistas en 41 disciplinas deportivas. Ecuador en los Juegos Bolivarianos cosechó 229 medallas: 66 de oro, 71 de plata y 92 de bronce

RELEVO. El velocista Álex Quiñónez está entre las potencias mundiales, su juventud le permite tener un futuro prometedor.

santiago, la siguiente parada Los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014 son el siguiente paso de la °delegación nacional. Al igual que en los Bolivarianos, Ecuador buscará superar la actuación realiza en los Odesur de Medellín donde fue séptimo con 16 metales dorados. Deportistas y dirigentes han coincidido que mantener el apoyo a los deportistas a través del Plan de Alto Rendimiento ha sido una inyección importante para los resultados alcanzados en Trujillo.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

niños posaron para La Hora

MáxIMA NOTA A10

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

ESMERALDAS

s

Siempre carismáticos y con una linda sonrisa encontramos a los niños quienes disfrutan de momentos agradables junto a sus amiguitos y padres.

Karel Heredia y Fiorella Carvache.

Mateo Carvache, Kléber Heredia y Gabriel Moller.

Ítalo Chávez, Valeri Miketa, Elián Vivar, Kristel Palomino y César Alcívar.

Julio Montalvo, Luis Montalvo y Ana Paula Trejo.

Ailin Figueroa Albán, nos regaló una linda sonrisa.

Contento encontramos a este grupo de niños.

David Montalvo Barre, sonrió para la foto.

Andreína sánchez, estuvo atenta a la cámara.

esmeraldas@lahora.com.ec


CuriOsO CuriOsO II

domingo jueves 29 26 dEdE diCiEMBrE diCiEMBrE dEdE 2013 2013 La La Hora Hora EsMErALdAs EsMErALdAs

A11

SugERENCIAS O TEMAS para la sección curioso@lahora.com.ec

HOMERO SIMPSON. Al igual que marge, Homero fue un personaje inspirado en el padre del creador de la serie, Homero Groening.

MARgE SIMPSON. este personaje fue inspirado por margaret Wiggum, la madre del creador de esta afamada serie televisiva, matt Groening.

Personajes de Los Simpson de carne y hueso

Esta serie cuenta con 151 habituales y más de 2 mil ‘estrellas’ invitadas; algunos de ellos están basados en perso

LISA, MAggIE y BART. no era de extrañar que estos tres personajes amarillos estuvieran inspirados en los hermanos de matt Groening pues, hace poco tiempo reconoció que se basó en buena parte de su familia para crear a los personajes de Los simpson.

KRuSTy EL PAyASO. para crear el personaje del payaso más querido por los niños, matt Groening se inspiró en rusty nail, un payaso que presentaba un programa de televisión cuando Groening era pequeño.

Quizá alguna vez se ha preguntado ciertas cosas sobre la serie de televisión más famosa del mundo; y es que estos peculiares personajes amarillos seguramente le han hecho reír por lo menos una vez en su vida... Los Simpson es una de las series más longevas de la televisión mundial, pues lleva 25 temporadas al aire. Pero lo que tal vez no sabía es que todos los personajes que aparecen están inspirados en personas de la vida real. Conozca quienes inspiraron a Matt Groening.

APu. este personaje étnico dependiente del Badulaque o el Kwik-e-mart, está inspirado en peter sellers, un actor británico.

MOE. el papel del tabernero de la ciudad amarilla está inspirado nada más y nada menos que en Al pacino, especialmente en las cintas ‘el precio del poder’ y ‘el padrino’. ¿encuentra parecido?

jEFE WIgguM. edward robinson fue uno de los actores secundarios más feos de Hollywood y fue precisamente él quien inspiró el personaje del Jefe Górgory en Los simpson.

OTTO MANN. parece que el conductor del autobús escolar es el personaje que deja ver de manera más notable a la persona que fue inspiración de su creador, y es que ese cabello hace notar que es slash, el guitarrista de Guns’n’roses.

NELSON MuNTZ. el chico malo de la escuela primaria de springfield es un homenaje al personaje de Judd nelson en ‘el club de los cinco’ … ¿interesante no?

SR. BuRNS. el jefe de Homero y el hombre más rico de springfield fue inspirado en 3 hombres: olav thon, un negociador noruego conocido por prácticas poco éticas; Frederick olsen, un millonario dueño de varias empresas y el profesor de secundaria de matt, el sr. Bailey.


NACIONAL NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

AvisOs p/84584

domingo 29 dE diCiEMBrE dEL 2013 La Hora EsMErALdAs

carnaval 2014 pierDa peso 12 a 30 liBras POR MES CUPA PANZA RECARGABLE DIRECCIÓN AMNUELA CAÑIZARES 416 ENTRE OLMEDO Y COLON AL LADO DEL BAZAR LEO LOCAL ESPEJO Y ELOYN ALFARO FRENTE AL INSTITUTO DON BOSCO AL LADO DE COPIADORA CHACON TELEF: 27115862-0991461254

Bienes raíces P85542

En tonsuPa

por navidad en la Ciudadela Julio estupiñán vendo solares y viviendas en planos

P/85643

vEndo soLaR uRBanIZado Con todos los servicios. Barato con facilidad de pago

Inf. 0939598199 2710426

solo interesados llamar a los telefonos: 0988039341 / 062452047

Gran promoCión

plasma 42 lG $ 690 plasma 50 lG $ 920 plasma 60 lG $ 1.540 lCd JvC 32 $ 420 lCd JvC 40 + soporte $ 690 dvd lG usB $ 40 miniComponente lG $ 190 play station 2 $ 225 ColCHones 2 pl $ 75

MARAVILLOSA VISTA AL MAR Y COLINAS

INFORMES: 0993162595 - 0998309378

P85155

P/85660

SE ALQUILA DEPARTAMENTO P/85240

Para oficinas. Dir.: Av. Kennedy y Bastidas Las Palmas

Inf.: 2461116 0986022635

SE ALQUILA DEPARTAMENTO En CoLInas dEL soL $ 250.00

GaRaJE , saLa, CoMEdoR, CoCIna, dos BaÑos, dos doRMItoRIos GRandEs

0998195059-0982590865

varios P/Es/85165

requisitos - disponibilidad de tiempo - Poder de convencimiento y facilidad de palabra

interesados enviar su hoja de vida al correo: ingefrenpg@hotmail.com indicar aspiracion salarial y experiencia laboral

DISTRIBUIDOR PARA LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

REQUISITOS

avíCola luna

en esta navidad y año nuevo, celebre en grande con el sabroso y exquisito pavi - pollo, Gallina de Campo, pollo y pavo de doble pechuga, con sabor criollo.

preparamos exquisito relleno, pristiños y salsas pedidos y reservaciones san José obrero 204 y av. olmedo, telf.: 062450648 – 0992467322

deseamos a nuestra distinGuida Clientela y amiGos feliz navidad y un próspero año nuevo 2014.

• Experiencia en ventas y mercadeo (mínimo 2 años) deseable. • Experiencia en manejo de productos de consumo masivo. • Vehículo Propio (camioneta de preferencia). • Garantía económica y capital de

trabajo. • Disponibilidad de tiempo completo • Relaciones con instituciones educativas • Manejo de personal • Liderazgo

OFRECEMOS • Ingresos por cumplimiento en ventas • Capacitación constante • Flete movilización producto • Oportunidad para desarrollar nuevos negocios y proyectos a • Relacionamiento con grupo largo plazo. corporativo importante Interesados favor enviar documentación personal y descripción del vehículo propio al email: distribuidorprovincias@gmail.com

P85647

Clases de músiCa DE OPORTUNIDAD Piano, órgano electrónico, guitarra inicial, flauta dulce. inicio 25 de enero al 10 de mayo (sábados) edad 7 años en adelante

dir.: Colegio sagrado Corazón telf.: 0979702711 - 09887766119 lic. luis ortiz alvarado

SE VENDE UN KARAOKE NUEVO TELF: 0968930176 P/85659

P85658

VENDO DISCO MOVIL

dental global su clínica odontológica familiar

dr. daniel ballesteros obando odontólogo dir.: olmedo y manuela cañizares telf.: 2728087 - 09975893007

P84943

Heredia & Calderón

1. Compactera Gemini CDX-2500G 1. Mezcladora Italy Audio 7500 USB 1- Potencia HP- Audio 3500 4. Parlantes American Extreme de 1500 Wat 1 Micrófono SHURE P/4307

P85543

dr. Pedro Pablo Heredia c. ab. ricardo calderón asinc ab. iván Heredia tello abogados esPecializados dir. bolívar 507 y Piedrahita 2do. piso alto de artefacta telfs.: 0997028348 / 0986576272 / 0997933054 / 2717421

Informes a los teléfonos 062-736659 0979965761 P85664

se vende CaCHorrito pekinés CaHorrito Gran danés

0990517095

esmeraldas@lahora.com.ec www.lahora.com.ec

distriBuidor autorizado soliCita personal Con experienCia para el área de ventas para HaCer CoBerturas

REQUIERE

DE OPORTUNIDAD

alquiler

distriBuidor

EMPRESA LIDER EN COMERCIALIZACIÓN

P85412

Casa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

MIRADOR (LOMA) EN CAMARONES ESMERALDAS

o llámenos y haga sus reservaciones al telf: 2452825 / 2452826.

DIRECCION : COLóN Y PIEDRAHITA

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

P/Es/946

Celebre sus festividades disfrutando nuestro delicioso RELLEno, como acompañamiento de su cena de navidad o de fin de año. venga y adquieralo en MICRoMERCado IMPERIaL,

ya no viaJe más a santo dominGo y a Guayaquil yo le vendo mas Barato

vendo propiedad

VENDO

ANUNCIO SABROSO

tenemos los meJores ColCHones para que usted desCanse

P/Es/970

informes: 0993162595 - 0998309378

P85645

P/85635

ALMACÉN ALVARO SÁNCHEZ P

empleos

dr. luis Plaza Vélez odontólogo blanqueamiento dental

dir.: Juan montalvo y bolívar esq. of. 4 telf: 2726-740 cel.: 0991069566

P85567

P-190510/MIG

A12

varios


Estado constitucional de derechos y justicia: Paridad y alternabilidad de género Autor: Dr. Jorge Benavides ordoñez

En este ensayo exponemos algunas ideas sobre la relación existente entre la paridad en el sistema de representación política con el modelo democrático deliberativo, principios políticos sobre los cuales se asienta el Estado constitucional de derechos y justicia establecido en la Constitución de Montecristi.

En primer término nos referiremos a la paridad, categoría que nace de la exigencia del respeto del principio de igualdad de origen moderno, el cual implica de suyo un trato de igual consideración y respeto a todas y todos los integrantes de la comunidad por parte del poder público; por ello, la participación paritaria el repartir persigue el repartir como su nombre lo indica de forma paritaria el poder político, acudiendo en tal virtud a la crítica de los sistemas políticos que de modo ilegítimo excluyen a la mitad de la población del manejo de los asuntos públicos, de ahí que la apuesta por un modelo paritario de representación va más allá de una vindicación de género; por el contrario, es un planteamiento coherente con el tránsito del Estado liberal clásico al Estado constitucional de derechos y justicia social. En cuanto al modelo democrático deliberativo, opción por la cual se decantó el constituyente ecuatoriano, del que podemos decir que se caracteriza por la plena participación de las y los posibles afectados de una decisión política, precautelando al máximo que dicha intervención popular sea de modo argumentativo, es decir que la adopción de una decisión política sea producto de la discusión racional e informada de los miembros –o de sus representantes- de la comunidad a quien va dirigida, garantizando así la legitimidad del sistema representativo, puesto que incluyen en la discusión el mayor número de intereses y perspectivas posibles. Finalmente, para cumplir con este propósito nos serán de gran ayuda los pronunciamientos hechos al respecto por parte de la jurisprudencia de la Corte Constitucional para el Período de Transición.

Paridad y representación La paridad emerge de la lucha por hacer efectivo el principio de igualdad entre hombres y mujeres en la participación de los espacios públicos y políticos lo que implica, entre otras pretensiones, que la integración de los organismos encargados de elaborar los diseños normativos – llámense congresos, asambleas o cabildos- cuenten en su seno con el concurso de la representación femenina, claro está una es la composición en términos paritarios de las listas de candidaturas pluripersonales puestas a consideración del electorado, y otra la composición delas corporaciones una vez que se

ha producido la elección; no obstante los esfuerzos hechos desde los colectivos de mujeres, como desde la normativa nacional e internacional, apuntan hacia una real equidad paritaria. Dentro de este esfuerzo se inscriben las leyes de cuota, que siendo inspiradas en medidas de acción afirmativa, son legítimas en la medida de hacer efectiva la participación de grupos humanos que han estado marginados de la participación y del proceso de toma de decisiones.

De ahí que las medidas de discriminación positiva aparezcan como una especie de excepción a la igualdad liberal, toda vez que se acude a estas cuando por determinadas circunstancias las condiciones de ciertos grupos sociales son desiguales a las de otros conglomerados, como por ejemplo en la carencia de representación política, o lo que es lo mismo, comprender la discriminación y el trato no igualitario como aquellas diferencias políticas, económicas, sociales que tienen asidero en los desequilibrios de poder entre colectivos. Ahora bien, la relación entre el origen del sistema representativo con el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres es un asunto complejo, en la medida en que aquel surgió como una aspiración vinculada al ideal del varón burgués europeo del siglo XVIII, cuando el sistema político era pensado desde y para los burgueses, lo que implicó que las grandes mayorías que componían la sociedad se vieran marginadas. Inclusive desde la perspectiva rousseauniana de cuño democrático que objeta el principio de representación de raigambre montesquiana – que se impuso en la práctica-, no era tomado en cuenta lo femenino, pues la democracia decimonónica impulsaba la emancipación del varón no propietario, pero no incluía en su reclamo a las mujeres. Al otro lado del Atlántico, en tierras americanas y teniendo como contexto al sistema colonial, el escenario no difiere mucho del expuesto, debido a que para el derecho peninsular las mujeres –salvo ciertas excepcionalidadesno contaba con plena capacidad legal: en el caso de ser soltera se encontraba subordinada a la autoridad paterna, o la de un pariente masculino, y si era casada estaba sometida a la potestad marital, de modo que el derecho consagraba la dominación del hombre sobre la mujer, dominio aceptado en la medida en que se consideraba a las féminas incapacitadas para conducirse por sí mismas, por eso mal podían entonces preocuparse por los asuntos atinentes a la cosa pública. Sin embargo, el sistema político fue evolucionando debido en gran parte a la lucha y presión social, de tal suerte que el sistema representativo fue democratizándose, primero con la eliminación

del sufragio censitario y luego con el reconocimiento a las mujeres de los derechos políticos, ambos acontecimientos acaecidos ene l siglo XX y de enorme relevancia que marcaron el inicio del Estado constitucional y democrático de derecho, debido a que mal se podía hablar en términos democráticos, si las mayorías se hallaban marginadas del proceso político en la formación de la voluntad pública. En efecto, debemos subrayar los avances en materia de derechos que han existido desde el aparecimiento del constitucionalismo decimonónico liberal hasta la actualidad, de ahí que parece una hipótesis plausible la consideración de que el constitucionalismo social de nuestros días, se convierte en un medio idóneo para canalizar de modo adecuado los reclamos de las minorías en términos de representación política y sus peticiones de mayor protección, debido a que los actuales marcos constitucionales contemplan un gran acervo de garantías e instituciones jurídicas a las que pueden acudir los distintos grupos para defender sus libertades, en nuestro país se destaca por ejemplo el amplio catálogo de derechos que se ve salvaguardado por garantías institucionales, normativas y jurisdiccionales. En resumen, el gran hallazgo de constitucionalismo es el hacer compatible un sistema democrático en donde impera el principio de la mayoría, con los derechos y libertades de las minorías. Modelo de representación pergeñado en la Constitución del ecuador Frente al modelo clásico de representación, el constitucionalismo posterior trajo aparejado una más equitativa repartición de los bienes sociales, y con ello, la posibilidad de inclusión de otros actores que se hallaban relegados de la participación en los espacios públicos, ejemplo de lo dicho en el constitucionalismo ecuatoriano son las Constituciones de 1929 y la de 1945.

En el Ecuador de nuestros días, la preocupación por construir un sistema de representación legítimo desde lo normativo nos conduce a la Constitución de 1998, que en el artículo 102 establecía que el Estado debía promover y garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres como candidatos en los procesos de elección popular; en la misma línea el artículo 116 de la Constitución de 2008 afirma que para las elecciones pluripersonales, la ley deberá establecer un sistema electoral que sea conforme a los principios de proporcionalidad, igualdad del voto, equidad, paridad y alternabilidad entre hombres y mujeres; asimismo el artículo 3 del Código de la Democracia dispone que, el Estado promueve la representación paritaria de mujeres y hombres en los distintos cargos ya sea que respondan a la

nominación o la designación de la función pública, señalando además que en las candidaturas para elecciones pluripersonales es vinculante la participación alternada y secuencial. En este sentido, la Corte Constitucional para la Período de Transición en la sentencia nº 0111-09-EP, relativa a la alternabilidad y paridad de género en la conformación de las listas de candidaturas pluripersonales, ha sostenido que: Los requisitos de la paridad y alternabilidad, como componentes sustanciales del sistema político ecuatoriano y no como mera formalidad, se desprenden, además de los procesos históricos de lucha por la igualación material en el ejercicio de los derechos políticos entre hombres y mujeres. No es una novedad decir que en el Ecuador, tradicionalmente, al representación política estuvo reservada, en la realidad de los hechos, para los ciudadanos, relegando a las ciudadanas al mundo de la vida privada. Por otro lado, la Corte Constitucional de la Transición en la Sentencia n.º .112-09-EP ha dicho que el no acatamiento de la equidad de género en la composición de las listas pluripersonales no puede ser visto, de ningún modo, como un aspecto de “mera formalidad”, en la medida que el derecho a la participación política plena de las ciudadanas y ciudadanos sin discriminación, constituye un tema sustancial que hace alusión al núcleo esencial del derecho garantizado en la Constitución de la República en el artículo 61, numerales 1 y 2, y en el artículo 11, numeral 2, atiende a la igualdad de personas. De los argumentos expuestos por el organismo constitucional, el énfasis en la dimensión material de la participación equitativa y alternada en la conformación de las listas de candidaturas es, pues, de sencilla justificación frente a una visión formalista, ya que esta última –al observar como un asunto que se puede tomar de modo opcional a la paridad y la alternabilidad en la representación- olvida que estamos frente a un derecho constitucional, y como tal, su efectiva vigencia no corresponde a una cuestión ligada al libre arbitrio de los actores políticos, sino que su cumplimiento tiene que ver con la realización de los principios sobre los que se edifica el Estado constitucional de derechos y justicia. Los elementos característicos de la participación en la Constitución de Montecristi se encuentran en el artículo 95, que establece que las y los ciudadanos de modo individual y colectivo participarán en la toma de decisiones correspondientes a los asuntos públicos, y en la vigilancia y control de los poderes públicos en un proceso de permanente construcción de un poder ciudadano; se pone én-

rEvisTA judiCiAL i

A13

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

fasis en que dicha participación será orientada por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad, e interculturalidad. Por eso, del principio de igualdad se desprende la noción de paridad y alternabilidad entre mujeres y hombres en los ámbitos públicos como privados; la autonomía, por su parte, enfatiza la libertad de las y los ciudadanos para tomar por sí mismos sus decisiones, basados en su calidad de seres racionales, exentos por tanto de todo tipo de coacción o presión exterior en su libre desarrollo de la personalidad. Por su lado, la deliberación pública implica dos dimensiones, la primera la faceta democrática, esto es que en la adopción de una decisión pública participen la mayor cantidad de personas que se verían potencialmente afectadas por esta, y al segunda, la faceta deliberativa o discursiva, que comporta que la decisión debe ser producto de la discusión racional entre varias propuestas; de ahí que ya no importe tanto el gobierno de la mayoría per se, sino más bien el proceso conducente a la formación de la voluntad política, o lo que es lo mismo, la relevancia capital de la manifestación y discusión de las más amplias y variadas opiniones y la posibilidad de que se imponga la que tenga los mejores argumentos, lo que implica el convencimiento de los otros actores dialogantes. El respeto a la diferencia tiene relación con una suerte de contraposición a la neutralidad del universalismo democrático liberal, que tiene a la homogenización de los diversos actores sociales, lo que conlleva la eliminación de las diferencias; por el contrario, la Constitución de Montecristi recoge y hace manifiesto en el ámbito público las diferenciaciones que corresponden a la identidad de género, étnicas, culturales, así como a los distintos pueblos y comunidades y sus derechos colectivos, de ahí que el principio de diferencia tenga relación con el principio de interculturalidad. El control popular, por su parte, alude al permanente seguimiento y fiscalización del que son objeto las instituciones públicas, así como los representantes ciudadanos; finalmente la solidaridad estriba en el rol redistributivo que juega el Estado ecuatoriano ene l ámbito económico, mediante la satisfacción de los derechos del buen vivir, ya que no se puede comprender la construcción de una ciudadanía deliberante que participa en el debate público, sin que previamente no se le hayan satisfecho sus necesidades básicas. http://www.derechoecuador.com/ articulos/detalle/archive/doctrinas/ derechoconstitucional/2013/12/17/estado-constitucional-de-derechos-y-justicia--paridad-y-alternabilidad-de-genero


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CANTONEs

A14

domingo 29 dE dICIEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

i

fiscalias de turno Del lunes 23, al domingo 29 de diciembre de 2013. cantÓn esMeraldas aGente fiscal Dr. Agapito Valdez Quiñónez. Teléfono: 09 97 87 55 49. secretaria de fiscaleS Ab. Ana Zambrano Falcones Teléfono: 09 46 87 35 80. asistentes de fiscales Dra. Liliana Santillán Bautista. Teléfono: 09 80 22 85 44. MÉdico leGista Dr. Ángel Neira Espinoza. Teléfono: 09 94 70 38 60. conductor Sr. Jaime Gómez Ortiz. Teléfono: 09 96 66 15 32. cantÓn atacaMes aGentes fiscales Dr. Luis González Moncayo (Lunes a viernes). Teléfono: 09 86 95 14 95. Dr. Jaime Galindo Narváez (Fin de semana) Teléfono: 09 91 52 94 17. secretario de fiscales Ab. Johnny Arboleda Carbalí. Teléfono: 09 97 26 36 87. asistente de fiscales Ab. Nieve Betancourt Caicedo. Teléfono: 09 86 07 02 89. conductor Sr. Manuel Asitimbay Medina. Teléfono: 09 98 93 25 62. cantÓn san lorenZo Y liMones aGente fiscal Ab. Juan Neira Jaime (Fin de semana los dos cantones) Teléfono: 09 99 78 54 73. secretario de fiscales Ab. Diego Maldonado Ogonaga. Teléfono: 09 39 06 05 63. conductor Sr. Máximo Ortiz Bruno. Teléfono: 09 91 68 13 87. cantÓn QuinindÉ Y la concordia aGente fiscal Ab. Carlos Espinoza Arteaga. Teléfono: 09 94 15 78 40. secretaria de fiscales Ab. María Moreira Lucas. Teléfono: 09 97 59 08 37. MÉdico leGista Dr. Eduardo Vergara Santos. Teléfono: 09 39 06 29 45. conductor Sr. Ángel Loor Cagua. Teléfono: 09 93 09 52 56. NOTA: Los turnos de fines de semana se atenderán en el edificio de Fiscalía Provincial de Esmeraldas, ubicado en las calles ‘Manuela Cañizares’, entre ‘Simón Bolívar’ y Malecón, y en los respectivos edificios de las fiscalías cantonales.

esmeraldas

Municipio prohíbe parquear en la avenida principal Hay molestias entre conductores y usuarios, porque las señales han sido ubicadas muy próximas.

LA CONCORDiA-ESMERALDAS. Jorge Cevallos, administrador de un almacén de electrodomésticos ubicado en la avenida Simón Plata Torres de La Concordia, se quejó con indignación porque en los días previos a Navidad y fin de año, el Municipio local colocó señales de tránsito de no parquear a lo largo de toda la avenida. “El asunto es que cada veinte metros están colocadas las señales que impiden estacionarse a los vehículos, cuando esta zona es comercial y bancaria”, refirió Cevallos. Agregó por ello se requiere de áreas para parqueo, precisamente en la época del año en la que se tienen mayores ventas y se les impide a los clientes recoger sus compras en sus carros o vehículos particulares.

Señales antitécnicas El comerciante reconoce que si bien es cierto la Avenida Principal

MOLESTiAS. Nuevas señales de tránsito de no parquear colocadas por el Municipio de La Concordia a lo largo de la Avenida Principal, causan molestias a los comerciantes y conductores.

debe contar con señales de tránsito, no se justifica que se lo haga de una forma antitécnica.

“El Municipio solamente colocó señales de no parquear, justamente en el tramo donde más necesidad existe de dejar y recoger mercadería, sin embargo, no hay ni una señal de no girar en U”, comentó Cevallos. El mismo problema dijo tener José Alcívar, distribuidor de periódicos, para quien la medida municipal de colocar señales de tránsito en el tramo más comercial de la Avenida Principal de La

Concordia, es perjudicial para los comerciantes y usuarios. “Las señales no debieron colocarse tan próximas unas con otras, estoy de acuerdo que se lo haga en el tramo de la avenida comprendido entre las calles Manabí hasta la Guayas, porque acá sí nos afecta debido a que los carros deben dejar los productos que vendemos”, refirió el comerciante. Cumplir ordenanzas Una fuente del Comando Cantonal de Policía, manifestó que la com-

petencia del tránsito en el cantón la tiene el Municipio, por lo tanto los uniformados solo se limitan a hacer cumplir las ordenanzas relacionadas con la movilidad de vehículos y personas.

“Lamentablemente, el Municipio no solicitó nuestro asesoramiento en este tema; entiendo el reclamo de muchos comerciantes y conductores por lo molestoso de las nuevas señales de tránsito colocadas unilateralmente por el Cabildo”, aseguró la fuente policial. (JAR)

Banda de asaltantes opera en Santa Cruz Un morador del barrio Santa Cruz, quien pidió la reserva de su nombre, denunció que en ese lugar desde hace algunos años viene operando una banda de presuntos asaltantes que está haciendo de las suyas y mantiene en zozobra a propios y extraños. Explicó que la organización delictiva la lideran un tipo apodado NN. (a) ‘Banderita’, NN. (a) ‘Eversito’ y NN. (a) ‘La Yira’, quienes se reúnen con unos 40 sujetos de otros sectores para cometer sus fechorías. “Son constantes los robos que estos tipos vienen cometiendo e incluso con la complicidad de

los padres, quienes conocen las fechorías que cometen sus hijos y no son capaces de corregirlos”, comentó el morador de Santa Cruz. Lo drogaron Se conoció que hace pocos días un vecino del sector fue drogado y se le robaron 380 dólares en efectivo. También los delincuentes ingresan a la casas a robar y nadie los denuncia por temor a represalias. “Pido a la Policía tomar cartas en el asunto y realizar acciones que permitan poner tras las rejas a estos delincuentes que no respetan a nadie”, manifestó el denunciante.

PREVENCiÓN. Los controles que realiza la Policía Nacional en diferentes sectores incluido el centro de la ciudad, busca reducir los índices de violencia.

Refirió que los pillos también consumen droga, olor que afecta a los vecinos. Los taxistas

son otras de las víctimas de los antisociales quienes operan con armas de fuego. (DMG)


9 muertes violentas en diciembre de 2013

sEGuridAd I

domingo 29 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A15

Las desgracias se han registrado en cuatro cantones de la provincia de Esmeraldas. En diciembre se han registrado nueve muertes violentas en cuatro cantones de la provincia de Esmeraldas; de algunos hechos los sospechosos han sido apresados y afrontan procesos legales de otros se desconoce quiénes los cometieron. En el recinto Agua Sucia, en el cantón Quinindé, fue asesinado Joel Daniel Rojas Coello; según el reporte policial el hecho de sangre ocurrió el 1 de diciembre de este año. Mientras que en el barrio 2 de Mayo, también en la ciudad de Quinindé, Guillermo Cabezas Quiñónez, de 28 años de edad, murió tras recibir tres disparos mientras conversaba con sus sobrinas. Hallada ahorcada Un hermano de la víctima, informó que recibieron la llamada de lo ocurrido cuando el baleado en mal estado de salud era trasladado de emergencia hasta el hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero kilómetros antes de llegar lamentablemente falleció. En la ciudad de Esmeraldas en el barrio Propicia 2, un hermano de Carla Cañizares Quintero, de 19 años de edad, al abrir la puerta de la casa la encontró colgada con una sábana en la sala del inmueble. Se desconocen las causas del presunto suicidio, aunque, familiares de la víctima consideran que la fémina habría sido ejecutada, pero no se estableció quién sería el sospechoso. La mujer era madre soltera de una niña que ahora ha quedado bajo el cuidado de su abuela materna. Crímenes en San Lorenzo En el cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de EsmeP85366

raldas, la Policía realizó el levantamiento del cadáver de Eugenio Alberto Tenorio Martínez, cuyo cuerpo se encontraba en la morgue del hospital de esa localidad. El informe policial establece que la víctima presentaba cuatro orificios similares a los provocados por el paso de proyectiles. No se conocieron mayores detalles del crimen. También en San Lorenzo, en una plantación de palma africana fue encontrado muerto Hitle Rigoberto Sarmiento Ledesma, quien presentaba un disparo en la cabeza. En el cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas, en este mes de diciembre se han registrado dos asesinatos. Una de las víctimas fue Zoila Mercedes Quiñónez Vásquez, quien presuntamente habría sido victimada por su propio conviviente.

VIOLENCIA. Nueve personas han muerto en lo que va del mes de diciembre de 2013.

edad; la oportuna acción de agentes de la Policía Judicial permitió apresar al presunto criminal. Por robo de pensión Según un morador de Chigüe,

la muerte sería porque Juan José Méndez cobraba mensualmente una remuneración por ser jubilado y en esos días ya lo había hecho; el supuesto delincuente primero le robó y luego como fue descubierto asesinó al octogenario.

En el recinto El Tigre, parroquia Tachina, cantón Esmeraldas, un niño de 9 años de edad falleció al recibir un disparo en el abdomen, pues, su hermano manipulaba un arma de fuego y el arma se detonó. (DMG)

p85666

Buscan a criminal Las investigaciones policiales determinan que se trataría de un crimen pasional; se busca apresar al sospechoso quien desde cometido el delito está prófugo. Otra de las personas asesinadas en Atacames fue Hugo Buenaventura Loor Pambabay, quien fue ejecutado con un tiro y 15 puñaladas, en el recinto Guachal, parroquia Súa. Además, estaba con las manos amarradas y tenía la boca y los ojos tapados con cinta de embalaje. Algunos de sus allegados recordaron que el occiso había tenido problemas con una persona, con la que se peleó hace un tiempo, pero desconocen si eso tiene algo que ver con el crimen. En el recinto Chigüe, parroquia Chinca, cantón Esmeraldas, fue estrangulado Juan José Méndez García, de 80 años de

“Si yéndome les he dejado un inmenso vacío, entonces llénenlo con recuerdos alegres compartidos, con la amistad, con una sonrisa, con un beso. Levanten sus corazones y compartan conmigo la alegría de estar junto a Dios”

INVITACIóN A MISA DE NOVENA Su eSpoSo: Luis Trujillo estupiñán; sus hijos e hijas: Luis, Isabel, paola, José, Geovanny; sus hijos e hijas políticos (as); sus nietas y nietos; su hermano: Raúl (fallecido), sus hermanas: Lidia, Luzmila (fallecida), Margarita, Rosa, esperanza, Blanca, Clara Delgado Garay; hermanos políticos sus sobrinos ; primos y demás familiares de quien en vida se llamó Señora:

NIMIA SUSANA DELGADO GARAY DE TRUJILLO

Invitan a sus familiares, compañeros Docentes , amigos y relacionados que fueron de la extinta, a la misa de novena que, en sufragio de su alma y por cumplirse los 9 días de su sensible fallecimiento, se oficiará el día Domingo 29 de Diciembre del 2013 a las 19:00, (7 de la noche) en la Iglesia “La Anunciación” de la ciudad de esmeraldas y, posteriormente, a la continuación del rezo en casa de la familia Trujillo Delgado ubicada en la calle 21 de Septiembre y México. por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana los deudos de quien en vida se llamó NIMIA SuSANA DeLGADo GARAY De TRuJILLo, quedan eternamente agradecidos. pAz eN Su TuMBA esmeraldas, 29 de diciembre del 2013


60c incl. IVA domingo 29 de dICIembre de 2013

Esmeraldas

32 PÁginAS

En lo que va del mes de diciembre, nueve personas han muerto en cuatro cantones de la provincia Esmeraldas. La Policía ha determinado que los crímenes en San Lorenzo, serían presunto sicariato. Página A15

NUEvE MUERTOS EN cUATRO cANTONES Pesas y velocidad, con nuevas marcas

El velocista Álex Quiñónez Martínez y la pesista Alexandra Escobar Guerrero, además de aportar con medallas en los Juegos Bolivarianos que se cumplieron en Trujillo, Perú, se destacaron por nuevos nueva marcas. Página A9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.